América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Expodefensa 2017

17810121316

Comentarios

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:
    Si bien tiene razón en su apreciación, don arácnido, pues queda como complicado acordarse del nombre original nórdico del martillo de Thor. Así que de rápidez pues uno se acuerda de Myolnir, no de Mjölnir. Es que es complicado acordarse de la diéresis y además buscarlas en el teclado. Y más engorroso si se escribe desde móvil o smartphone.

    ...

    asi es,
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Expodefensa 2017 se consolida como elHUB

    en el sector al recibir más de 12.500 visitantes

     

    Bogotá, diciembre de 2017. Con un crecimiento de más del 20% en la participación de delegaciones oficiales, un 6% de expositores internacionales, 8% nacionales y la asistencia de más de 12.500 visitantes profesionales, cierra con éxito la feria líder de la región del sector defensa y seguridad, Expodefensa 2017.

     

    Esta sexta edición del evento que fue realizada en 12.000 metros cuadrados de exhibición en Corferias, y que se llevó a cabo por segunda vez de la mano de Coges International, contó con la participación de más de 120 periodistas acreditados, 76 delegaciones oficiales de 30 países, así como 269 expositores de 32 países, de los cuales 72% fueron internacionales y 28% nacionales.

     

    La feria permitió la puesta en escena de las mejores ofertas tecnológicas, de innovación y de desarrollo de la industria, las cuales fueron presentadas de acuerdo a las necesidades actuales del sector defensa y seguridad de regiones como América Latina, Centroamérica y el Caribe.

     

     

    Así mismo, contó con una importante agenda académica en la que se desarrollaron temas como transferencia tecnología, amenazas de armas químicas y biológicas en aviación, ciberespionaje, operaciones de paz y sistemas de defensa terrestre, entre otros.

     

    Para Andrés González, jefe de proyecto de Expodefensa “la alianza, que se fortaleció en esta versión con Coges y el Ministerio de Defensa Nacional, permitió que esta plataforma de intercambio de negocios y tecnología consolidara aún más el desarrollo de las empresas del GSED como Cotecmar, CIAC, Codaltec e Indumil, entre otras; las cuales mostraron las últimas tecnologías apropiadas al sector y reflejaron el momento actual de país, siendo referente para Latinoamérica y el Caribe. Así mismo, Coges permitió el respaldo de una organización de más de 60 años en el sector, ampliando las relaciones comerciales y proyectándolas a un entorno internacional”.

     

    Por su parte, Patrick Colas Des Francs, CEO de Coges Internacional, precisó que “Expodefensa es un evento que encontró el balance perfecto entre toda la variedad de la oferta militar, que incluye al Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea y las Fuerzas Navales. Además, esta edición contó con la presencia de grandes empresas que no habían estado en la feria en años anteriores”.

     

    El viceministro de Defensa para el Gsed, general (RA) Javier Pérez, manifestó que “estamos altamente satisfechos con los resultados de esta sexta versión. Expodefensa demostró ser una feria madura que se ha convertido en eje regional del sector de Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe, por lo que seguiremos trabajando por fortalecerla en el futuro gracias a este balance positivo y a la esperanza que tenemos de seguir creciendo”.

     

    Julio Alberto González Ruiz, General (RA), gerente de Codaltec, expresó que “esta versión fue un total éxito, la participación de empresas ha superado las expectativas, los países y delegaciones que hicieron presencia manifestaron satisfacción debido a su crecimiento exponencial internacional. Esto nos ubica como una feria líder en la región, la cual permite la creación de relaciones comerciales cualificadas, a través de la transferencia de

     

    tecnología, venta de productos e intercambio de experiencias. Esta edición marca un punto alto el cual se debe seguir mejorando y nos obliga hacer de la séptima versión un mayor esfuerzo y compromiso”.

     

    Adam Thomas, representante de Defense & Security Organization, dijo que “Expodefensa fue una gran plataforma para las delegaciones del Reino Unido, pues les dio la oportunidad de afianzar y crear negocios e interacciones con empresas colombianas, reflejando así la importancia de las relaciones entre ambos países”.

     

    El ejecutivo calificó la feria como “el mejor evento del sector en Sudamérica gracias a que las 25 delegaciones del Reino Unido lograron interacciones con 15 países que se convirtieron en socios potenciales durante los tres días de Expodefensa, evento que seguirá creciendo en el futuro”.

     

    Entre tanto, Andrés Adler Segovia, director de operaciones de la empresa Blindajes Epel Tácticos de México, reveló que “las necesidades del Ejército en Colombia han ido creciendo y les hemos ofrecido nuestro servicio de fabricación de vehículos tácticos 100% mexicanos en feria, evento el que nos fue increíblemente bien. Pensamos estar en una próxima versión, al proyectar que podemos hacer alianzas, ojalá por los próximos 15 años, expectativa que tenemos y que vemos posible porque como empresa facturamos más de US$150 millones al año y hemos tenido un crecimiento entre 20 y 25% anual”.

     

    Citlalli Garnica Ortiz, coordinadora comercial en Latinoamérica de la empresa Retia de República Checa en Latinoamérica, expresó que “somos una empresa que ofrece radares y sistema de grabación de voz que se implementan en diferentes entidades como aeropuertos y policía en la India, Filipinas, España y nuestro país. Ahora queremos llegar a Colombia, por eso participar en este evento nos ayudó a hacer importantes contactos para obtener posteriores negocios. Nos visitaron fuerzas armadas de diferentes países”.

     

    Armando Castillo Builes, director de marketing y ventas de la compañía Fabricato, reveló que hemos asistido a diferentes versiones de Expodefensa, obteniendo muy buenos resultados al ofrecer los trajes y calzado con nuevas fibras y estructuras de tejidos para las diferentes fuerzas armadas. Nos visitaron 15 delegaciones internacionales con las que tenemos una agenda definida con ProColombia quienes están muy interesados en adquirir prendas colombianas. Sin duda, es un evento positivo”.

     

    Sin duda, Expodefensa seguirá demostrado su internacionalización y afianzamiento como uno de los grandes eventos internacionales en materia de Defensa y Seguridad en el mundo, razón por la cual desde ya extiende una cordial invitación a todos profesionales del sector a participar en la VII edición de Expodefensa 2019.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Codaltec, hace presentación del sistema Gecko.

    Simulador Colombiano de armas para empresas de vigilancia privada y escoltas.

  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Así e lejos se ve bastante realista, ojalá empresas como Prosegur, G4S, etc se animen.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Gracias a todos los que se tomaron parte de su valioso tiempo para aportar todo lo relacionado con expodefensa 2017 ,tantas buenas nuevas en 3 días saludos  
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Airbus presentó amplia exhibición en Expodefensa 2017




    Airbus estuvo presente en ExpoDefensa 2017, que se realizó en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, en Bogotá, del 4 al 6 de diciembre.

    Durante la exhibición, Airbus presentó una amplia selección de productos, tecnologías y servicios que comprenden desde aviones de transporte de servicio militar y público, soluciones en seguridad y vigilancia, así como sistemas de satélites espaciales.

    Airbus Defence and Space promovió su portafolio de aviones de transporte militar y la más avanzada tecnología espacial, que van desde la versatilidad única del C295 y de la familia de aviones ligeros y medianos, que están muy presente en Colombia con 17 aviones en operación; hasta la agilidad de sus sistemas satelitales de observación de la Tierra como el Perú SAT-1, que celebra esta semana su primer aniversario de entrega. Y por primera vez en Colombia, Airbus propone una experiencia única volando el Eurofighter Typhoon a través del simulador de cabina.

    Como parte del stand de Airbus (N° 1840 ubicado en los pabellones 11-16), la compañía presentó los siguientes modelos: un avión de transporte C295; un vehículo aéreo no tripulado (UAV) Atlante 2 y un sistema de satélites de observación de la Tierra de muy alta resolución AstroBus-S, con los que la compañía ha demostrado un récord absoluto en tiempo de entrega. El Perú SAT-1, basado en el sistema AstroBus-S, se entregó en menos de dos años.

    Airbus Helicopters destacó el éxito de su bimotor ligero H145 en Colombia, donde hay más de 10 unidades en operación gracias a su versatilidad y costos operativos competitivos. Con más rendimiento y mayores capacidades operativas en condiciones de calor y altura, este modelo sería el candidato ideal para las crecientes necesidades del país en misiones relacionadas con servicios públicos tales como transporte médico de emergencia, búsqueda y rescate, apoyo de la población en caso de desastres naturales, etc.

    Airbus Helicopters también presentó un modelo a escala 1:10 de su H125M, el monomotor de referencia en América Latina para misiones de transporte, evacuación y exploración armada. El H125M pronto se beneficiará del competitivo sistema de armas HForce, que ofrece capacidades de misiones de ataque ligero de Fuerzas con los costos operativos de un helicóptero ligero civil.

    Alberto Robles, Director de Airbus para América Latina – ‘International Strategy’ y también Director de Airbus Colombia dijo: "Colombia es uno de los países más estratégicos del mundo para Airbus y desde que establecimos nuestra oficina regional en Bogotá, en 2015, nos sentimos orgullosos de trabajar en estrecha colaboración con el gobierno colombiano para ayudarlos a desarrollar su industria aeroespacial nacional a través de una variedad de esfuerzos, incluida la exploración de la cadena de suministro de Colombia como una fuente viable para Airbus. En ExpoDefensa, Airbus exhibió nuestros productos, equipos y soluciones de defensa más avanzados que van desde satélites y helicópteros hasta CIS, seguridad fronteriza, geo-inteligencia y equipos avanzados de ciberseguridad y soluciones SW".

    Con 17 aviones militares en servicio, Airbus Defense and Space ha estado presente en Colombia desde que recibió su primer pedido de un C212 a principios de la década de 1980. Colombia impulsa una de las mayores flotas de transporte de Airbus Defence and Space en América Latina. Las Fuerzas Armadas de Colombia son el operador número 1 en términos de horas de vuelo. La Fuerza Aérea Colombiana actualmente opera seis C295, dos CN235 y cuatro C212; la Armada Nacional tiene tres CN235 y un C212 en operación; y el Ejército Nacional está volando dos C212.

    Airbus Helicopters tiene una presencia histórica en Colombia en los segmentos civil y militar, con más de 25 helicópteros actualmente en servicio. Si bien la mayoría de la flota está dedicada a actividades comerciales y en apoyo de la industria energética, la amplia gama de productos de Airbus Helicopters ya probados en la región, está bien posicionada para satisfacer las nuevas necesidades de transporte en helicóptero del país, como el transporte privado y de negocios, servicios de shuttle, servicios médicos de emergencia, etc.

    En la actualidad, Airbus cuenta con más de 1,000 empleados en Latinoamérica con sedes en gran parte de la región, incluyendo países como Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.

    Fuente:https://www.aviacol.net/noticias/airbus-presento-exhibicion-expodefensa-2017.html
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Israel participó en la sexta versión de #Expodefensa



  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 8 December 2017 #195
    Si las cosas siguen según lo previsto, pronto la industria de defensa colombiana será la segunda en la región, si es que ya no lo es, y en mi opinión personal creo que si.

    http://www.infodefensa.com/latam/2017/12/08/noticia-feria-colombia-cierra-debate-nuevo-fondo.html
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 8 December 2017 #196
    Un gran cubrimiento chicos han hecho, gracias por sus buenos oficios, la comunidad está en deuda con ustedes, esto representa un logro notable para el pais y su incipiente industria militar, que cada vez se blinda más ante los faranduleros y politiqueros con sus criticas infundadas en contra de la inversion en defensa, queda pues por sentado que la industria colombiana y sus socios son una fuente de ingresos y sinergias atractivas al sector privado, las universidades y profesionales podran encontrar en ella un nicho de investigacion y de fuente laboral sin parangón, gracias infinitas gracias, señores gestores.
    Editado por JOSH on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Diciembre 2017

    En el maro de Expodefensa se establece alianza entre CIAC y everis Aeroespacil y Defensa para comercialización de UAV en Colombia.

    La CIAC firma de acuerdo estratégico con everis Aeroespacial y Defensa

     

    La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana y la empresa española everis Aeroespacial y Defensa, durante la jornada del miércoles en la feria Expodefensa 2017, firman un acuerdo estratégico que les permitirá comercializar conjuntamente Aeronaves Remotamente no Tripuladas.

    La alianza entre las dos empresas permite a la CIAC ofrecer nuevos serivicos y productos a al sector de la Defensa y de Aviación en Colombia en el área de las aeronaves remotamente tripuladas. Este acuerdo, que tendrá validez de cinco años, es firmado por el gerente general de la Corporación, el general Flavio Ulloa, y por el socio responsable del área de Aeronáutica de everis Aeroespacial y Defensa, Juan Bosco.

    En el marco de Expodefensa, la empresa española hizo una muestra comercial en el stand de CIAC de las aeronaves remotamente tripuladas, el Atlantic y el Tucán. El primero es un UAV de medio alcance y alto rendimiento que puede ser utilizado tanto en operaciones militares como civiles. El segundo, el Tucán está diseñado para una rápida puesta en acción y utiliza un sistema de propulsión eléctrica con una autonomía de 90 minutos.

    Para la Corporación la firma de este tipo de acuerdos generan un aumento en las capacidades aeroespaciales del país y la región y permite dar a conocer nuevas tecnologías para el desarrollo de actividades de vigilancia y defensa de sectores de importancia parimonal.

    Sobre CIAC

    La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, es una empresa que ofrece servicios de mantenimiento, modernización y fabriciación de partes y aeronaves de entrenamiento primario en materiales compuestos.  Actualmente se encuentra trabajando en proyectos para el desarrollo de Aeronaves remotamente tripuladas.

    Sobre everis Aeroespacial y Defensa

    everis Aeroespacial y Defensa es una compañía del Grupo everis que ofrece soluciones globales para la implantación de sistemas críticos integrando tecnologías fiables e innovadoras procedentes tanto de desarrollo propio, directamente o a través de las pymes participadas, como de socios tecnológicos con los que dispone de alianzas estratégicas.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Expodefensa 2017 - Conclusiones CODALTEC




    Expodefensa 2017 - Conclusiones COTECMAR




    Coges en Expodefensa 2017



  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Barrett Firearms Manufacturing Inc.






Entre o registrese para comentar