Empresas brasileñas participan en la Expodefensa de ojo en el mercado de defensa de América Latina.
Las empresas brasileñas llevarán soluciones en armamentos letales y no letales, protección balística, sistemas de mando y control, radares, sistemas embarcados, globos cautivos, vehículos aéreos no tripulados, construcciones navales, lanzadores, soluciones en seguridad cibernética, simuladores y mucho más, todo con la más alta tecnología. ABIMDE reunirá 17 asociadas en el último evento internacional del año
La ABIMDE (Asociación Brasileña de las Industrias de Materiales de Defensa y Seguridad), en asociación con la Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), estará presente con una parte de sus empresas asociadas en la Expodefensa.
El evento tiene lugar del 4 al 6 de diciembre en Bogotá, Colombia y marca el final del calendario de ferias internacionales de la entidad para 2017.
En esta edición de Expodefensa, 17 empresas asociadas de ABIMDE presentarán sus productos y servicios para el mercado de defensa y seguridad de América Latina.
El Pabellón Brasil se une a otros cerca de 250 expositores de 26 países. En la edición 2015, el evento recibió más de 10.300 visitantes de 34 países, y 55 delegaciones oficiales de 27 países, además de ministros de defensa de diversos países de América del Sur.
Los visitantes que pasen por el Pabellón Brasil recibirán informaciones sobre las innovaciones de la industria nacional para los sectores naval, aéreo y terrestre.
Las empresas brasileñas llevarán soluciones en armamentos letales y no letales, protección balística, sistemas de mando y control, radares, sistemas embarcados, globos cautivos, vehículos aéreos no tripulados, construcciones navales, lanzadores, soluciones en seguridad cibernética, simuladores y mucho más, todo con la más alta tecnología.
Las empresas asociadas presentes son: Altave; Atech; Avivas; Avionics; Axon Cable; CBC; Condor; Du Pont; Emgepron; IACIT; Indios Pirotecnia; Kryptus; M & K; Mac Jee; Poly Defensor; Protecta; y Technicae.
IACIT presenta sistemas exclusivos en la Expodefensa
Bloqueador de drones, Radar Over The Horizon (OTH) y sistema DME 0200 son las tecnologías que serán llevadas al mercado de América Latina
Con fuerte actuación en el área de desarrollo e innovación, IACIT estará presente en la Expodefensa, presentando tecnologías exclusivas al mercado de América Latina. La empresa integra el stand de ABIMDE (Asociación Brasileña de las Industrias de Materiales de Defensa y Seguridad) durante el evento con sede en la capital de Colombia, del 4 al 6 de diciembre y mostrará las soluciones en bloqueo de drones, el Radar OTH (Over the Horizon ) y el sistema de navegación aérea DME 0200.
Desarrollada para atender a una demanda del Ejército Brasileño, la IACIT es la única empresa brasileña a contar con la solución DRONEBlocker, que protege contra la amenaza de drones no autorizados. El sistema fue utilizado con enorme éxito por el EB durante los Juegos Olímpicos Rio 2016 y hoy ya está en países como Argentina, Panamá, Colombia y Perú. El bloqueador de drones también viene siendo utilizado por empresas nacionales para garantizar la seguridad de complejos industriales e incluso para evitar la invasión de privacidad de eventos privados, como bodas de celebridades.
Con tecnología 100% nacional, el DRONEBlocker cuenta con sensores para detección, identificación y rastreo, además de radares y cámaras capaces de detectar e identificar las amenazas. La solución tiene también un sistema de Comando, Control e Inteligencia (C2I), que permite la centralización de la operación, configuración y administración de todo el sistema remotamente. Al ser accionado, el DRONEBlocker interfiere en la frecuencia de actuación de los drones no autorizados, forzándolos a aterrizar.
El sistema de bloqueo de drones no fue el único desarrollado por IACIT. La empresa también cuenta con soluciones para el bloqueo de comunicación celular y por radio. COMBlocker es ideal para la creación de salas seguras, por ejemplo, realizando el bloqueo de la señal en áreas específicas, sin afectar la vecindad. Para ello, el sistema cuenta con antenas específicas que operan de acuerdo con la potencia y frecuencia ajustadas.
Para la protección de trenes y tropas hay todavía el RCIEDBlocker, que opera contra explosivos accionados remotamente por dispositivos electrónicos (RCIED). El sistema de IACIT bloquea o interfiere en la comunicación de los sistemas que harán el accionamiento de los explosivos, como radios, celulares y mandos a distancia, incluso aquellos operados por bluetooth o por redes inalámbricas.
Más allá del horizonte
La IACIT también presentará en Colombia el primer Radar más allá del Horizonte o "Over The Horizon" (OTH) ya desarrollado en Brasil. En operación en Rio Grande do Sul desde finales de 2016, el sistema exclusivo fue desarrollado en asociación con Israel Aerospace Industries (IAI) y contó con el apoyo de la Marina de Brasil, que cedió el área en la costa sur del país.
La tecnología nacional adopta el concepto de "superficie de onda" para la detección de blancos, convirtiéndolo en un sistema exclusivo y diferenciado. El concepto de "superficie de onda" garantiza la rastreabilidad de un área mayor, ya que los sensores hacen una "exploración" siguiendo la curvatura de la Tierra, siendo más eficiente que los radares convencionales que tienen el alcance limitado por la línea de visión directa.
Operando en la banda de HF, el Radar es capaz de monitoreo más allá del horizonte de cientos de kilómetros en el ambiente marítimo. El radar emplea tecnología "phased array" y un sistema específico de técnicas de eliminación de interferencias que proporciona una confiable y persistente cobertura de amplia área marítima en todo momento, independientemente de las condiciones meteorológicas o condición del mar (sea state).
DME 0200
En el área de navegación aérea, la IACIT llevará el DME 0200, otro sistema cuya tecnología es exclusiva de la empresa, que ya tiene tres equipos instalados y operando en aeropuertos de Brasil. El DME 0200 es el primero en integrarse en el sistema de navegación DME / DME en implantación por el Departamento de Control del Espacio Aéreo (DECEA), cuyo objetivo es implantar la Navegación basada en Performance "PBN (Performance Based Navigation). La navegación DME / DME se utiliza del principio de triangulación para determinar la posición de una aeronave, con un nivel de exactitud aceptable para que se ofrezca PBN en un área terminal (TMA).
El DME 0200 de IACIT fue desarrollado con empleo de tecnología digital de última generación, habiendo sido proyectado y construido de forma compacta y gran eficiencia energética, con potencial para atender las demandas del mercado nacional e internacional. Además, el sistema de IACIT tiene certificación de conformidad con el Anexo 10 de la OACI, emitido por el Instituto de Control del Espacio Aéreo (ICEA), vinculado al DECEA.
La IACIT fue contratada por la Fuerza Aérea Brasileña para la implantación de treinta y seis sistemas DME en Brasil en los próximos tres años.
Bien por esa, lo que entiendo del presente articulo es que lejos de que se descuaderne lo que se ha ganado en experiencia con el factor humano y lo invertido en equipos, es que se volvera en toda una industria y foco de empleo e investigacion donde el sector privado y las universidades estaran como pez en el agua fomentando un nuevo nicho de mercado para la seguridad y defensa como tambien para el sector civil y HUMANITARIO, gran noticia porque en esa medida se les ira tapando la boca, y quitarles el caballito de batalla a los tontos que juegan a la austeridad con la plata de los impuestos e sus bolsillos, y de ciertas carteras ministeriales que quieren a toda hora cuadrar caja con los dineros que se roban, recostados en la cartera de defensa. Aplaudo tal iniciativa.
Russian and Brazilian aircraft industries, Instalaza C 90 ATs family, Rafael SPIKE family of missiles, RAFAEL SAMSON turret and BAEM777 155mm 39 caliber towed gun.
Comentarios
Empresas brasileñas participan en la Expodefensa de ojo en el mercado de defensa de América Latina.
Las empresas brasileñas llevarán soluciones en armamentos letales y no letales, protección balística, sistemas de mando y control, radares, sistemas embarcados, globos cautivos, vehículos aéreos no tripulados, construcciones navales, lanzadores, soluciones en seguridad cibernética, simuladores y mucho más, todo con la más alta tecnología.
ABIMDE reunirá 17 asociadas en el último evento internacional del año
La ABIMDE (Asociación Brasileña de las Industrias de Materiales de Defensa y Seguridad), en asociación con la Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), estará presente con una parte de sus empresas asociadas en la Expodefensa.
El evento tiene lugar del 4 al 6 de diciembre en Bogotá, Colombia y marca el final del calendario de ferias internacionales de la entidad para 2017.
En esta edición de Expodefensa, 17 empresas asociadas de ABIMDE presentarán sus productos y servicios para el mercado de defensa y seguridad de América Latina.
El Pabellón Brasil se une a otros cerca de 250 expositores de 26 países. En la edición 2015, el evento recibió más de 10.300 visitantes de 34 países, y 55 delegaciones oficiales de 27 países, además de ministros de defensa de diversos países de América del Sur.
Los visitantes que pasen por el Pabellón Brasil recibirán informaciones sobre las innovaciones de la industria nacional para los sectores naval, aéreo y terrestre.
Las empresas brasileñas llevarán soluciones en armamentos letales y no letales, protección balística, sistemas de mando y control, radares, sistemas embarcados, globos cautivos, vehículos aéreos no tripulados, construcciones navales, lanzadores, soluciones en seguridad cibernética, simuladores y mucho más, todo con la más alta tecnología.
Las empresas asociadas presentes son: Altave; Atech; Avivas; Avionics; Axon Cable; CBC; Condor; Du Pont; Emgepron; IACIT; Indios Pirotecnia; Kryptus; M & K; Mac Jee; Poly Defensor; Protecta; y Technicae.
Expodefensa
De 4 a 6 de diciembre en Bogotá, Colombia
www.expodefensa.com.co
IACIT presenta sistemas exclusivos en la Expodefensa
Con fuerte actuación en el área de desarrollo e innovación, IACIT estará presente en la Expodefensa, presentando tecnologías exclusivas al mercado de América Latina. La empresa integra el stand de ABIMDE (Asociación Brasileña de las Industrias de Materiales de Defensa y Seguridad) durante el evento con sede en la capital de Colombia, del 4 al 6 de diciembre y mostrará las soluciones en bloqueo de drones, el Radar OTH (Over the Horizon ) y el sistema de navegación aérea DME 0200.
Desarrollada para atender a una demanda del Ejército Brasileño, la IACIT es la única empresa brasileña a contar con la solución DRONEBlocker, que protege contra la amenaza de drones no autorizados. El sistema fue utilizado con enorme éxito por el EB durante los Juegos Olímpicos Rio 2016 y hoy ya está en países como Argentina, Panamá, Colombia y Perú. El bloqueador de drones también viene siendo utilizado por empresas nacionales para garantizar la seguridad de complejos industriales e incluso para evitar la invasión de privacidad de eventos privados, como bodas de celebridades.
Con tecnología 100% nacional, el DRONEBlocker cuenta con sensores para detección, identificación y rastreo, además de radares y cámaras capaces de detectar e identificar las amenazas. La solución tiene también un sistema de Comando, Control e Inteligencia (C2I), que permite la centralización de la operación, configuración y administración de todo el sistema remotamente. Al ser accionado, el DRONEBlocker interfiere en la frecuencia de actuación de los drones no autorizados, forzándolos a aterrizar.
El sistema de bloqueo de drones no fue el único desarrollado por IACIT. La empresa también cuenta con soluciones para el bloqueo de comunicación celular y por radio. COMBlocker es ideal para la creación de salas seguras, por ejemplo, realizando el bloqueo de la señal en áreas específicas, sin afectar la vecindad. Para ello, el sistema cuenta con antenas específicas que operan de acuerdo con la potencia y frecuencia ajustadas.
Para la protección de trenes y tropas hay todavía el RCIEDBlocker, que opera contra explosivos accionados remotamente por dispositivos electrónicos (RCIED). El sistema de IACIT bloquea o interfiere en la comunicación de los sistemas que harán el accionamiento de los explosivos, como radios, celulares y mandos a distancia, incluso aquellos operados por bluetooth o por redes inalámbricas.
Más allá del horizonte
La IACIT también presentará en Colombia el primer Radar más allá del Horizonte o "Over The Horizon" (OTH) ya desarrollado en Brasil. En operación en Rio Grande do Sul desde finales de 2016, el sistema exclusivo fue desarrollado en asociación con Israel Aerospace Industries (IAI) y contó con el apoyo de la Marina de Brasil, que cedió el área en la costa sur del país.
La tecnología nacional adopta el concepto de "superficie de onda" para la detección de blancos, convirtiéndolo en un sistema exclusivo y diferenciado. El concepto de "superficie de onda" garantiza la rastreabilidad de un área mayor, ya que los sensores hacen una "exploración" siguiendo la curvatura de la Tierra, siendo más eficiente que los radares convencionales que tienen el alcance limitado por la línea de visión directa.
Operando en la banda de HF, el Radar es capaz de monitoreo más allá del horizonte de cientos de kilómetros en el ambiente marítimo. El radar emplea tecnología "phased array" y un sistema específico de técnicas de eliminación de interferencias que proporciona una confiable y persistente cobertura de amplia área marítima en todo momento, independientemente de las condiciones meteorológicas o condición del mar (sea state).
DME 0200
En el área de navegación aérea, la IACIT llevará el DME 0200, otro sistema cuya tecnología es exclusiva de la empresa, que ya tiene tres equipos instalados y operando en aeropuertos de Brasil. El DME 0200 es el primero en integrarse en el sistema de navegación DME / DME en implantación por el Departamento de Control del Espacio Aéreo (DECEA), cuyo objetivo es implantar la Navegación basada en Performance "PBN (Performance Based Navigation). La navegación DME / DME se utiliza del principio de triangulación para determinar la posición de una aeronave, con un nivel de exactitud aceptable para que se ofrezca PBN en un área terminal (TMA).
El DME 0200 de IACIT fue desarrollado con empleo de tecnología digital de última generación, habiendo sido proyectado y construido de forma compacta y gran eficiencia energética, con potencial para atender las demandas del mercado nacional e internacional. Además, el sistema de IACIT tiene certificación de conformidad con el Anexo 10 de la OACI, emitido por el Instituto de Control del Espacio Aéreo (ICEA), vinculado al DECEA.
La IACIT fue contratada por la Fuerza Aérea Brasileña para la implantación de treinta y seis sistemas DME en Brasil en los próximos tres años.
Disfrútenlas!
Citando a Toledo: "COBRA 3.0, chasis camioneta DIMAX, solo hay uno construido. Se espera hacer convenio con ISBI, COTECMAR o INDUMIL."
Desde mi punto de vista ARMORINT es más competente que ISBI, tal vez ese dato nos lo aclare Toledo.
Simulador de CODALTEC y torreta RAFAEL SAMSON.
RAFAEL DERBY / IRON DOME + UAVS de Elbit Systems.
La familia de blindados OTOKAR, SAAB GRIPEN, RBS 70 y AERONAUTICS DE EMBRAER.
Muestra de artillería por parte del país invitado, Francia.
La industria nacional presenta una versión mejorada de la torreta MYOLNIR.
Russian and Brazilian aircraft industries, Instalaza C 90 ATs family, Rafael SPIKE family of missiles, RAFAEL SAMSON turret and BAEM777 155mm 39 caliber towed gun.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!