Como Ustedes saben los UAE, son operadores del F-16 Block, 60, tienen 80 aparatos y en su momento fue el F-16 más avanzado del mundo, actualmente superado solamente por el Block 70/2
Pues quieren mejorarlos aún más por unos 1.6 billones de dólares
For a cost of about AED6 billion ($1.6 billion), the UAE will upgrade its fleet of 80 Lockheed Martin F-16E/F Block 60 fighters—a deal that was by far the biggest among a slew of spares, support and upgrade announcements made at the 2017 Dubai Airshow on November 12 by two officers from the Defence Industry and Capability Development Office of the UAE Ministry of Defence. The other 10 deals were worth approximately AED500 million ($136 million).
Included in the F-16 contract were spares and support, as well as a modernization that will include a new processor. The UAE received its F-16s in 2004, having paid for development of the unique Block 60 version. They featured a Northrop Grumman APG-80 AESA radar, conformal fuel tanks as standard, an integrated Northrop Grumman electronic warfare system and a MIL-STD 1773 databus.
“The UAE Air Force flies the most advanced fourth-generation fighter in the world—the F-16 Block 60 'Desert Falcon,'" according to Lockheed Martin. "This is yet another step forward in our partnership to enhance UAE national security and air defense capabilities.”
Excelente artículo el que pones, habrá que ver cual es la respuesta francesa al F-35, el artículo habla maravillas de las tecnologías que se supone están desarrollando, pero habría que pensar, ¿a que costo?. Una cosa es un programa mundial como el F-35 donde el desarrollo lo está pagando medio mundo, y otra un desarrollo nacional, la Ráfaga en sí ya tiene un precio prohibitivo.
Excelente artículo el que pones, habrá que ver cual es la respuesta francesa al F-35, el artículo habla maravillas de las tecnologías que se supone están desarrollando, pero habría que pensar, ¿a que costo?. Una cosa es un programa mundial como el F-35 donde el desarrollo lo está pagando medio mundo, y otra un desarrollo nacional, la Ráfaga en sí ya tiene un precio prohibitivo.
Saludos,
deberia hacer lo mismo que el programa JSF, buscar aliados inversionistas para desarrollarlo
Excelente artículo el que pones, habrá que ver cual es la respuesta francesa al F-35, el artículo habla maravillas de las tecnologías que se supone están desarrollando, pero habría que pensar, ¿a que costo?. Una cosa es un programa mundial como el F-35 donde el desarrollo lo está pagando medio mundo, y otra un desarrollo nacional, la Ráfaga en sí ya tiene un precio prohibitivo.
Saludos,
deberia hacer lo mismo que el programa JSF, buscar aliados inversionistas para desarrollarlo
Agregue además estimados el marrano que se acaban de ganar por el tema "transparencia" en la negociación de los 36!
Y otra perla,, ya los suecos y Americanos les dijeron a los hindúes que no esperen total transferencia de tecnología! Osea que tanta maravilla no es cierta!! Es que no es negocio que yo aparte que le vendo un pan, se lo hago, ya le doy las herramientas para que salga con un bizcocho mejor y como quedó yo? Como ternero huérfano... cuando lo venda por su lado??
Y otra perla,, ya los suecos y Americanos les dijeron a los hindúes que no esperen total transferencia de tecnología! Osea que tanta maravilla no es cierta!! Es que no es negocio que yo aparte que le vendo un pan, se lo hago, ya le doy las herramientas para que salga con un bizcocho mejor y como quedó yo? Como ternero huérfano... cuando lo venda por su lado??
A mi me soprende un poco que alguien llegue a esperar que cuando se habla de transferencia tecnologica se piense que se entregara aboslutamente tooodaaa la información del sistema... Es obvio que eso no lo hace nadie... o ¿acaso Israel en los Offset que ha entregado por el K-FIR proporciono todo lo necesario para que la FAC pudiera hacer un mantenimiento completo y confiable al avión?... pues la respuesta obvia en NO... de lo contrario no nos tendrian amarrados a que anualmente se les renueve un "contratico" por el mantenimiento del aparato... Tontos no son...
Imagino que nos dieron algunas herraminetas y conocimientos, pero nunca se van a quitar ellos mismos la cuchara, ellos ya nos tienen la medida y ahi seguiremos...
Lo que SI esperamos algunos cuando se habla de sociedades y transferencia tecnologica es que se proporcionen conocimientos en areas especificas que permitan por ejemplo fabricar algun elemento de la aeronave.
En el Eurofighter los paises europeos, se reparten la fabricación de los elementos, unos fabrican un ala, otros la cola y asi... en eso consiste una sociedad, en costear en conjunto un proyecto y luego obtener "algún" beneficio... es lo que muchos quisieramos y es lo que algunos parecen rechazar o ven con cierta ironia...
Igual esto es un foro y lo bueno de un espacio como este es que cada quien aporta lo que tiene... algunos que conocen mucho aportan ese conocimiento... otros que somos entusiastas aprovechamos para aprender de algo que desconocemos y aportamos una visión... o una opinión...
Esperar a ver que resulta de todo esto y como siempre que sea para bien de Colombia que como he dicho, a pesar de las diferencias de criterio que hayan, es lo que tenemos en común...
No sé qué esperaban los indios, pero en Colombia, si llega a venir el Gripen, nosotros no esperamos que SAAB nos enseñe y nos dé todos los equipos y herramientas para construir un Gripen aquí. Eso jamás va a pasar. Pero cuando se habla de offsets, sabemos que todo tiene que ser aterrizado a la realidad. Y la realidad es que los offsets pueden ser transferencia de conocimiento para desarrollar la industria aeronáutica y de sistemas en Colombia y que nos permita fabricar algo, ya sea relacionado o no con el Gripen. Con offsets electrónicos que nos puede servir para nuestra naciente industria de radares. En el campo naval.
Es más, hasta conque Volvo o Scania digan que montan plantas de ensamble automotriz en Colombia también cabe como offset.
No me salen las cuentas en estas ofertas, aunque dependen de los cacharros asociados a la compra, pero es muy dispar, 2000 millones de dolares por 18 cazas Rafale a Malasia.
Y 15.000 millones de dolares por 60 cazas Rafale a EAU, y para mayor sorpresa que liga la compra de los 60 cazas a la venta a Irak de 10 mirage 2000, para lo cual espera bajar la factura en un 10%, quiere decir cada mirage 2000 a 150 millones de USD?
Alguien me puede decir algo referente a la nota del Sr Erick. En la imagen se puede apreciar la cabina del ef-2000, Esta cabina que traerán pertenece a que tranche del eurofighter.? Gracias
Esto esta mas enrredado de lo que parece.por un lado se rumors de la compra de f 16 y ahora sale esta nota.No creo que una empresa venga a promocionar algo y tambien hable sobre posibilidades de ventas ,cuando ya no hai lugar para eso.En mi entender veo que la FAC aun no ha desidido modelo de caza.
Comentarios
Lo felicito tiene usted buen gusto
Pues quieren mejorarlos aún más por unos 1.6 billones de dólares
https://www.ainonline.com/aviation-news/defense/2017-11-12/uae-places-16-billion-f-16-upgrade-order
Nada que el Gripen vende nada en años....
Saludos,
http://www.portail-aviation.com/2017/09/le-rafale-est-mort-longue-vie-au-rafale.html
Hola @Jimmy_S
Excelente artículo el que pones, habrá que ver cual es la respuesta francesa al F-35, el artículo habla maravillas de las tecnologías que se supone están desarrollando, pero habría que pensar, ¿a que costo?. Una cosa es un programa mundial como el F-35 donde el desarrollo lo está pagando medio mundo, y otra un desarrollo nacional, la Ráfaga en sí ya tiene un precio prohibitivo.
Saludos,
deberia hacer lo mismo que el programa JSF, buscar aliados inversionistas para desarrollarlo
https://www.defencenewsindia.com/rafale-deal-fair-says-france-reliance-defence-warns-congress-10-points/
https://www.defencenewsindia.com/10-billion-fighter-deal-hits-tech-transfer-air-pocket/amp/
A mi me soprende un poco que alguien llegue a esperar que cuando se habla de transferencia tecnologica se piense que se entregara aboslutamente tooodaaa la información del sistema... Es obvio que eso no lo hace nadie... o ¿acaso Israel en los Offset que ha entregado por el K-FIR proporciono todo lo necesario para que la FAC pudiera hacer un mantenimiento completo y confiable al avión?... pues la respuesta obvia en NO... de lo contrario no nos tendrian amarrados a que anualmente se les renueve un "contratico" por el mantenimiento del aparato... Tontos no son...
Imagino que nos dieron algunas herraminetas y conocimientos, pero nunca se van a quitar ellos mismos la cuchara, ellos ya nos tienen la medida y ahi seguiremos...
Lo que SI esperamos algunos cuando se habla de sociedades y transferencia tecnologica es que se proporcionen conocimientos en areas especificas que permitan por ejemplo fabricar algun elemento de la aeronave.
En el Eurofighter los paises europeos, se reparten la fabricación de los elementos, unos fabrican un ala, otros la cola y asi... en eso consiste una sociedad, en costear en conjunto un proyecto y luego obtener "algún" beneficio... es lo que muchos quisieramos y es lo que algunos parecen rechazar o ven con cierta ironia...
Igual esto es un foro y lo bueno de un espacio como este es que cada quien aporta lo que tiene... algunos que conocen mucho aportan ese conocimiento... otros que somos entusiastas aprovechamos para aprender de algo que desconocemos y aportamos una visión... o una opinión...
Esperar a ver que resulta de todo esto y como siempre que sea para bien de Colombia que como he dicho, a pesar de las diferencias de criterio que hayan, es lo que tenemos en común...
No sé qué esperaban los indios, pero en Colombia, si llega a venir el Gripen, nosotros no esperamos que SAAB nos enseñe y nos dé todos los equipos y herramientas para construir un Gripen aquí. Eso jamás va a pasar. Pero cuando se habla de offsets, sabemos que todo tiene que ser aterrizado a la realidad. Y la realidad es que los offsets pueden ser transferencia de conocimiento para desarrollar la industria aeronáutica y de sistemas en Colombia y que nos permita fabricar algo, ya sea relacionado o no con el Gripen. Con offsets electrónicos que nos puede servir para nuestra naciente industria de radares. En el campo naval.
Es más, hasta conque Volvo o Scania digan que montan plantas de ensamble automotriz en Colombia también cabe como offset.
http://www.infodefensa.com/mundo/2017/05/17/noticia-dassault-anticipa-cuarto-contrato-exportacion-cazas-rafale.html
Y 15.000 millones de dolares por 60 cazas Rafale a EAU, y para mayor sorpresa que liga la compra de los 60 cazas a la venta a Irak de 10 mirage 2000, para lo cual espera bajar la factura en un 10%, quiere decir cada mirage 2000 a 150 millones de USD?
http://www.infodefensa.com/mundo/2016/01/28/noticia-emiratos-compra-cazas-rafale-venta-mirage.html
Airbus mostrará en Bogotá su simulador de vuelo del Eurofighter Typhoon
Ojala surja algo de interes hacia este caza europeo!
Uummmmm!! Eso del simulador,si esta muy sospechoso.
En la imagen se puede apreciar la cabina del ef-2000, Esta cabina que traerán pertenece a que tranche del eurofighter.? Gracias
Saludos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!