La FAC no nos tendrá en cuenta, pero Kfir forever no entra tampoco en la ecuación. Apenas si a mucho para completar los 24, recuerden que hay 22.
Es claro que el nuevo avión no será más Kfir, es otro diferente. Y eso se infiere de la información que nos han traído. Y sabemos que serán entre 12 a 16.
Y que supuestamente están entre dos modelos y uno de esos no es Kfir, ni Gripen (eso sí me pone triste, pero bueno). Sabemos que uno es F-16...
No tengo nada en contra del F16, siempre y cuando sea un modelo nuevo o reciente si es de segunda con buenos remanentes de horas de vuelo para que en diez años no tengamos de que preocuparnos por fracturas irremediables en sus
Totalmente de acuerdo.
Ah, y el otro era el EF Thypon que es el que le gustaba a muchos en la FAC, creo que estaban divididos entre F16 y EF, parece que el que la decisión para decantarse por el F16 fue política y empezamos de nuevo, porque seguimos escogiendo entre cual o cuales y de donde.
De todo esto lo positivo es que.asi sea un segundazo vendra con buena electronia, por que no puede ser inferior a los kfir.yo podria creer que si son Israelies vendran de 18 a 24 y si son de USA , cabe la posibilidad que sean 10 nuevos y unos 6 a 8 de segunda.
Es que lo que amarra y no gusta a la FAC es lo inflexibles con su electronica, tiene que ser todito LM, y asi, si es muy caro para mantenerlos operativos con armas made in gringolandia.
Pero... si se está pensando en un segundazo, no sería mejor aspirar a al menos 24? Es que de segunda y 12 como que no cuadra la verdad.
Mijo, un F-16 de segunda no vale tres pesos. Mira no más la cuenta de los Kfir por dónde va. Antes más bien toca raspar la olla para pagar una docena de Barak 2020 con AESA.
En días pasados la empresa Lockheed-Martin, constructora del avión de combate F-16, firmó con la empresa Hindu Tata Advanced Systems Limited (TASL) un acuerdo histórico que tiene la intención de producir el F-16 Block 70 en la India. De acuerdo con Lockheed Martin, el F-16 Block 70 es ideal para satisfacer las necesidades de los aviones monomotores de la Fuerza Aérea de la India y esta asociación entre los Estados Unidos y la India respalda directamente la iniciativa de la India de desarrollar la capacidad de producción privada de aviación y defensa en la India.
Esta asociación de producción para esta nueva versión del F-16, entre la empresa norteamericana y la principal casa industrial de la India, proporciona a la India la oportunidad de producir, operar y exportar los aviones F-16 Block 70, la versión más reciente y avanzada del exitoso avión, y al F-16 un escaparate nuevo que le permitirá continuar con su línea logística, ya que la producción del F-16 en India apoyaría a miles de empleos de Lockheed Martin y crearía nuevos trabajos de manufactura en la India, posicionando a esa industria en el centro del ecosistema de suministro de aviones de combate F-16.
“Este acuerdo se basa en la empresa conjunta ya establecida entre Lockheed Martin y Tata y subraya la relación y el compromiso entre las dos compañías“, dijo el Sr. N. Chandrasekaran, presidente de Tata Sons.
“Lockheed Martin tiene el honor de asociarse con el proveedor de la defensa india y líder aeroespacial Tata Advanced Systems Limited en el programa F-16“, dijo Orlando Carvalho, vicepresidente ejecutivo de Lockheed Martin Aeronáutica. “Nuestra asociación fortalece significativamente la oferta del F-16 ‘Make in India’, crea y mantiene numerosas nuevas oportunidades de trabajo en la India y los Estados Unidos, y trae el avión de combate multi-rol más probado en combate del mundo a la India“.
El acuerdo de asociación Lockheed Martin-TASL F-16, se basa en los componentes probados de fabricación TASL para el avión C-130J y el helicóptero S-92. Tata Advanced Systems Limited es una subsidiaria de propiedad total de Tata Sons, enfocada en proveer soluciones integrales para las necesidades Aeroespacial, Defensa y Seguridad Nacional. En un corto período de cinco años, Tata Advanced Systems Limited se ha convertido en un actor importante en el mercado aeroespacial global, convirtiéndose en el principal socio de fabricación para OEMs globales, incluyendo Boeing, Airbus Group, Sikorsky Aircraft Corporation, Aeronáutica Lockheed Martin, Pilatus Aircraft Ltd, Cobham Mission Equipment, RUAG Aviation, así como la Organización de Investigación y Desarrollo de la Defensa del Gobierno de la India.
La empresa Hindú tiene capacidades a lo largo de toda la cadena de valor aeroespacial desde el diseño hasta el montaje completo de aviones, y está bien posicionado en otras áreas que incluyen misiles, radares, sistemas aéreos no tripulados, sistemas de mando y control, optrónica y seguridad nacional.
El F-16 Block 70 es el F-16 más nuevo y tecnológicamente más avanzado jamás ofrecido, combina actualizaciones de capacidad, especialmente el avanzado radar de barrido electrónico activo con una nueva arquitectura de aviónica y mejoras estructurales para extender la vida de la aeronave en más del 50 por ciento, en comparación con la producciones anteriores del F-16. El software del F-16 Block 70 aprovecha las tecnologías no disponibles cuando se desarrollaron y produjeron los bloques anteriores del F-16. Las capacidades operacionales se mejoran a través de un datalink avanzado, la orientación de pod y armas; la navegación GPS de precisión y el sistema automático, además cuanta con el avanzado radar APG-83 AESA de Northrop Grumman que ofrece una mayor conciencia de la situación, flexibilidad y una orientación más rápida para todo tipo de clima. El radar APG-83 ofrece a los pilotos un detalle de área objetivo sin precedentes y visualizaciones de mapas digitales que pueden personalizarse con funciones de desplazamiento y zoom. El APG-83 provee al F-16 con capacidades de un radar de combate de 5ª Generación, aprovechando la compatibilidad de hardware y software con los radares AESA montados en el F-22 y F-35 para evitar colisiones en tierra (Auto GCAS).
Otra característica clave del F-16 Block 70 es la nueva configuración de las pantallas de datos Central Pedestal Display (CPD), que proporciona imágenes tácticas críticas a los pilotos en una pantalla de alta resolución de 6 “x 8”. La pantalla de alta resolución permite a los pilotos sacar el máximo provecho del radar AESA y dirigir los datos a los pods de armamento. El nuevo CPD permite mapas de color en movimiento, mayores y más fáciles de manejar, visualizaciones de situación aire-aire, funcionalidad de zoom con la posibilidad de cambiar información entre pantallas y una pantalla digital de datos de instrumentos de vuelo. El CPD también es compatible con el Sistema de Imágenes de Visión Nocturna.
Es así que si esta versión llega a prosperar, se unira a la larga lista de desarrollos del F-16, teniéndolo activo por otros 30 años más.
Sukaran Singh, CEO de Tata Advanced Systems Limited, y George Standridge, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de Lockheed Martin Aeronautics, firman una carta de intención para producir el F-16 Block 70 en India. Están presentes el Sr. Ratean Tata, Presidente Emeritus, Tata Sons, y Orlando Carvalho, Vicepresidente Ejecutivo de Lockheed Martin Aeronáutica. (Foto de Lockheed Martin)
Bueno en este avión resaltan el radar AESA no soy experto en aviónes pero con lo que Uds comentan y lo que acá leo , dedusco q el KFIR no tiene mucho que envidiar a un avión de ultima tegnologia con ese radar
Bueno (SEGUN) el proximo caza de la FAC estaria entre 2. Opciones una Gringa, que se define en (F-16) y una Europea y no... No es el Gripen, si no el EF-2000....
Abraham pero el EF por altos costos operativos no va.
Pues si la FAC lo sigue teniendo en cuenta (y que de hecho fue el que mas gusto) es porque de un modo u otro se tiene como mantenerlo, sino hace mucho hubiera sido descartado
Bueno hasta donde yo sé y de buena fuente el EFA junto con el F-16 son los que siguen con la posibilidad de terminar en la FAC, siendo de hecho el EFA el favorito de la FAC, aunque el F-16 no se descarta tampoco y es el mas posible pero por cuestiones políticas
El EF que sea del trance 2 hacia arriba, que no se dejen meter el trance 1, dicen que su actualización vale un ojo de la cara, tanto que prefieren venderlo o mal venderlo y ganan dinero.
No exactamente, porque por ejemplo la RAF los modernizo todos o casi todos a T3, solo que a los miembros en general siempre les fue mejor adquirir mas cazas que modernizar, y asi poder cumplir con "la cuota" de cazas que debian comprar, de igual modo entre mas paises lo operen y hagan esas modernizaciones los costos disminuyen
Y todo depende igualmente de la modernización, porque por decir la FAC no los tendria que llevar al estandar T3 Full, basta con que pueda operar el armamento del KFIR y buscar en lo posible misiles antibuque y de crucero, pero por decir, la FAC no necesita que los EFA puedan usar Iris-T o Asram o Meteor por ejemplo, lo necesario principalmente serian las Paveway, Spice, Python V y Derby ER, ya el resto de cambio en el sofware sería necesario solo si se adquiere nuevo armamento
Comentarios
Es claro que el nuevo avión no será más Kfir, es otro diferente. Y eso se infiere de la información que nos han traído. Y sabemos que serán entre 12 a 16.
Y que supuestamente están entre dos modelos y uno de esos no es Kfir, ni Gripen (eso sí me pone triste, pero bueno). Sabemos que uno es F-16...
¿El otro cuál sería?
Ah, y el otro era el EF Thypon que es el que le gustaba a muchos en la FAC, creo que estaban divididos entre F16 y EF, parece que el que la decisión para decantarse por el F16 fue política y empezamos de nuevo, porque seguimos escogiendo entre cual o cuales y de donde.
Lo triste que sean de segunda y tan viejos, y para rematar que no sean los Netz, sería para sentarse a llorar.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!