Eso demuestra que las estructuras de los barcos actuales son bastante debiles para su cometido, nada tiene que ver con los acorazados de antaño que debian soportar explosiones de artillería y seguir funcionando... y si bien hoy día se busca la superioridad tecnológica y tener am enemigo lo mas lejos posible, un barco moderno puede ser sacado de combate con pepinazo de poca carga explosiva (exocet, etc) o hasta por una lancha cargada un explositvos que se acerque al mismo... Un misil tipo yakhont o BrahMos parte un barco de esos en dos.
No bueno creo que el destructor tenia las de perder en una colision con ese mastodonte!! Mi sorpresa es que los tomara desprevenidos con tantos sensores y tecnologia de punta!! recuerdo que cuando el Mi-17 del ejv se estrello y duraron varios meses en encontrarlo muchos criticaron a la ligera que como era posible que no lo encontraran con tantos medios tecnologicos actuales??? bueno miren este ejemplo de que con toda la tecnologia de hoy dia pueden pasar estas cosa.
Yo fui uno de los que me burlé del Warao en su momento, porque era algo inconcebible que un buque moderno con tantos sensores, equipos, sonares y radares se choque con un arrecife o con otro barco, pero esto es ya es ridículo. No es un simple buque patrullero, estamos hablando de un Destructor y de lo más moderno que tiene el US Navy (Arleigh Burke Class). El arreglito va a salir bien caro...
Sobre la poca resistencia, bueno, los buques de guerra modernos están hechos hoy día para ser más veloces y maniobrables, no para quedarse en un único sitio y aguantar cañonazos como en la IIGM. Además que los misiles han hecho que esa posibilidad se reduzca considerablemente, pero si se ataca con un misil, pues los buques de guerra modernos cuentan con sistemas anti-misil. Los buques de antaño no contaban con dichas defensas, sólo su resistencia, su blindaje.
El sistema GMD, futura joya de la corona y protagonista de recientes pruebas
El componente más ambicioso e importante del sistema de defensa nacional antimisiles de Estados Unidos es el denominado 'sistema de defensa antimisiles con base en tierra' (GMD, según sus siglas en inglés) que está concebido para destruir misiles balísticos intercontinentalesen el momento en que todavía se encuentren en el espacio y no hayan empezado a caer en picado a gran velocidad sobre su objetivo.
El sistema, todavía en desarrollo pero cuyas pruebas terminaron con éxito el 30 de mayo de este año, incorpora misiles interceptores GBI con la ojiva EKV (Vehículo Exoatmosférico de Destrucción, 'Exoatmospheric Kill Vehicle', en inglés).
Este misil de tres etapas usa combustible sólido y ha sido desarrollado a partir del cohete comercial Pegasus. La ojiva EKV está desprovista de carga explosiva y destruye a sus blancos por impacto directo, para lo cual dispone de sus propios medios de detección y guiado en la etapa final.
El principio de funcionamiento del sistema es el siguiente: el radar con base en tierra PAVE PAWS o su análogo naval SBX detecta un misil balístico y transmite datos al sistema GMD, el cual lanza un misil-interceptor con base en un silo. Cuando este cohete entra en el espacio, del portador se separa el EKV (Vehículo Exoatmosférico de Destrucción), el cual, mediante sus propios radares incorporados y sensores instalados en tierra, se guía hacia el objetivo.
Para qué un A 10 si un ST hace exactamente lo mismo, ambos lanzan las mismas bombas, cohetes y misiles. Como dice Toledo, aviones como el A 10 son un despropósito general en estos días. Tanto el A 10 como el "anca de rana-pata de rana" fueron construidos para los menesteres de la guerra fría, en especial para las grandes columnas blindadas tanto sovieticas como de la OTAN, de ahí que lleven el cañón, y de ahí que ese cañón ya no se necesite más, salvo en raras ocasiones, ese cañón se puede reemplazar con misiles AT que pueden pegar desde más larga distancia y sin exponerlo tanto. El costo de hora de un ST, sin temor a equivocarme es más de 20 veces inferior al de un A 10 y realizan exactamente lo mismo.
Me refería al escenario Colombiano en parte, y en parte también a que a día de hoy la amenaza de grandes columnas de blindados atravezando el este europeo son cosa del pasado, porque a día de hoy hay otras prioridades. Hoy por hoy las guerras asimétricas predominan a nivel mundial, el costo por hora del A 10 es absurdo para lo que se está viviendo hoy, de ahí que como dije también:
Y a que no adivinan con quién muy probablemente hará equipo en los próximos año...
El ST acompañará al A 10, pero a como van las cosas, al A 10 irá perdiendo protagonismo.
Los problemas de hipoxia en el F35 podrían ser solucionados con una actualización en el software del aparato. Este es un problema que ha afectado tambien al F18, o T45.
Comentarios
Eso demuestra que las estructuras de los barcos actuales son bastante debiles para su cometido, nada tiene que ver con los acorazados de antaño que debian soportar explosiones de artillería y seguir funcionando... y si bien hoy día se busca la superioridad tecnológica y tener am enemigo lo mas lejos posible, un barco moderno puede ser sacado de combate con pepinazo de poca carga explosiva (exocet, etc) o hasta por una lancha cargada un explositvos que se acerque al mismo... Un misil tipo yakhont o BrahMos parte un barco de esos en dos.
No bueno creo que el destructor tenia las de perder en una colision con ese mastodonte!! Mi sorpresa es que los tomara desprevenidos con tantos sensores y tecnologia de punta!! recuerdo que cuando el Mi-17 del ejv se estrello y duraron varios meses en encontrarlo muchos criticaron a la ligera que como era posible que no lo encontraran con tantos medios tecnologicos actuales??? bueno miren este ejemplo de que con toda la tecnologia de hoy dia pueden pasar estas cosa.
No creo que estuvieran desprevenidos, más bien parece que el timonel o el capitán piensan que van en una moto acuática
Claro que no!!!!
Esas cosas solo le pasan al Capitán del Warao!
:ngakak
Momento en el que David Eubank ex soldado de las Fuerzas Especiales de EEUU, salva una niña en medio de un enfrentamiento contra ISIS.
https://www.facebook.com/1817348438589638/videos/1890355877955560/
Yo fui uno de los que me burlé del Warao en su momento, porque era algo inconcebible que un buque moderno con tantos sensores, equipos, sonares y radares se choque con un arrecife o con otro barco, pero esto es ya es ridículo. No es un simple buque patrullero, estamos hablando de un Destructor y de lo más moderno que tiene el US Navy (Arleigh Burke Class). El arreglito va a salir bien caro...
Sobre la poca resistencia, bueno, los buques de guerra modernos están hechos hoy día para ser más veloces y maniobrables, no para quedarse en un único sitio y aguantar cañonazos como en la IIGM. Además que los misiles han hecho que esa posibilidad se reduzca considerablemente, pero si se ataca con un misil, pues los buques de guerra modernos cuentan con sistemas anti-misil. Los buques de antaño no contaban con dichas defensas, sólo su resistencia, su blindaje.
El sistema GMD, futura joya de la corona y protagonista de recientes pruebas
El componente más ambicioso e importante del sistema de defensa nacional antimisiles de Estados Unidos es el denominado 'sistema de defensa antimisiles con base en tierra' (GMD, según sus siglas en inglés) que está concebido para destruir misiles balísticos intercontinentalesen el momento en que todavía se encuentren en el espacio y no hayan empezado a caer en picado a gran velocidad sobre su objetivo.
El sistema, todavía en desarrollo pero cuyas pruebas terminaron con éxito el 30 de mayo de este año, incorpora misiles interceptores GBI con la ojiva EKV (Vehículo Exoatmosférico de Destrucción, 'Exoatmospheric Kill Vehicle', en inglés).
Este misil de tres etapas usa combustible sólido y ha sido desarrollado a partir del cohete comercial Pegasus. La ojiva EKV está desprovista de carga explosiva y destruye a sus blancos por impacto directo, para lo cual dispone de sus propios medios de detección y guiado en la etapa final.
El principio de funcionamiento del sistema es el siguiente: el radar con base en tierra PAVE PAWS o su análogo naval SBX detecta un misil balístico y transmite datos al sistema GMD, el cual lanza un misil-interceptor con base en un silo. Cuando este cohete entra en el espacio, del portador se separa el EKV (Vehículo Exoatmosférico de Destrucción), el cual, mediante sus propios radares incorporados y sensores instalados en tierra, se guía hacia el objetivo.
https://actualidad.rt.com/actualidad/241795-pentagono-defensa-antimisiles-balisticos
La resistencia del A 10 es increíble.
Cuando dije esto:
Me refería al escenario Colombiano en parte, y en parte también a que a día de hoy la amenaza de grandes columnas de blindados atravezando el este europeo son cosa del pasado, porque a día de hoy hay otras prioridades. Hoy por hoy las guerras asimétricas predominan a nivel mundial, el costo por hora del A 10 es absurdo para lo que se está viviendo hoy, de ahí que como dije también:
El ST acompañará al A 10, pero a como van las cosas, al A 10 irá perdiendo protagonismo.
@kyron @jcmorey2
El supertucano puede llevar muy poca cantidad de armamento (+/- 1500 kg) comparado con un A10.
Un skyraider A1 si era un avion comparable al A10
El A10 no tiene igual en el apoyo CAS y para eso solo falta leer como le fue en Afganistán al F15 en esta misiones
Cuántos ST se pueden adquirir con lo que vale un A 10?
Supervivencia vs Economia!
No estamos hablando de precio sino de funciones, si nos vamos a eso con lo que cuesta un A29 se compran dos avionetas de fumigacion artilladas....
http://www.janes.com/images/assets/503/40503/1522108_-_main.jpg
First-ever helicopter-based firing of High Energy Laser
https://www.youtube.com/watch?v=qW757uG8Op0
Los problemas de hipoxia en el F35 podrían ser solucionados con una actualización en el software del aparato. Este es un problema que ha afectado tambien al F18, o T45.
http://www.defensenews.com/articles...-system-hopefully-preventing-hypoxia-symptoms
Hoy fue comisionado el portaviones uss Gerald Ford:
Y pronto el uss trump
Pero primero construyen el USS Barak Obama...
trump tiene mas plata, seguro se baja de la mula para ir primero
si no mira la humilde moto que le hizo paul
Mejor..."USS America First"
Interesante video del rail gun, dicen que puede penetrar un muro de hormigóna 160 km de distancia para un peso de 16 kg de cada proyectil:
Como lo ven?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!