América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la ARC

1113114116118119280

Comentarios

  • Jonathan
    JonathanColaborador, EMC Soldado
    Colaborador, EMC Soldado
    Editado Wed, 14 June 2017 #2302
    Caminata escribió:


    Dígame una cosa la victoria tiene defensa antiarea y porque dicen que está mejor armada que las otras??

    caminata la ARC VICTORIA no posee sistema de defensa antiaéreo podría disparar su arma principal si se acercara una aeronave a baja altura ejm helicópteroso aviones a muy poca velocidad pero seria algo para lo que el cañón casi no esta hecho no es el arma ideal para esta tarea.

    Ahora la VICTORIA esta mejor armada que las otras ya que esta posee de arma principal un cañón de 76 mm. mientras la primer OPV posee un cañón de 40 mm (ARC 20 DE JULIO) y la segunda OPV posee un cañón twin de 40 mm (ARC 7 DE AGOSTO)

    si alguien me corrige en algo le agradezco mucho

    saludos

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    El radar principal de la ARC Victoria es mas grand eo es impresión mia????

  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    ¿Con que director de tiro apuntan ese cañonde 76 mm?

  • Caminata
    CaminataForista Soldado
    Forista Soldado

    Gracias por la información

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    TOLEDO escribió:


    El radar principal de la ARC Victoria es mas grand eo es impresión mia????

    Sí, también tengo la misma impresión.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 15 June 2017 #2307

    Caminata, un saludo; el 76mm en efecto permite fuego antiaéreo y fuego antibuque. Que por cierto se ve muy bien estéticamente hablando,  como lo muestra la bonita foto traída por Erich. 

    Por otro lado, Toledo, es el mismo radar de sus hermanas, el Scanter 4103 de Terma, lo cual es bastante conveniente en términos de mantenimiento:

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 15 June 2017 #2308

    Por cierto, sobre cual será el director todo parece indicar que será por ahora solamente optrónico.... cosa que se había discutido aquí como  inconveniente pues se desaprovecha las capacidades del cañón (ante situaciones por ejemplo de mal clima).

    Lo digo porque si aprecian la foto de Erich  y debajo del radar, se observa ya instalada la misma base (rectangular, parada)  para el optrónico que llevan sus hermanas;  sin la esfera del sensor en sí, pero es una instalación que no deja dudas en mi opinión. Además, si consideramos la info. traída por Edwin en el hilo de Codaltec sobre el proyecto de vincular el Tader como guía de artillería en unidades navales....  tenemos que lo probable es que no llevará sino el optrónico por ahora   (claro, cabe la posibilidad de que añadan al optrónico algún otro director; pero como se ve al menos yo no apostaría por esa opción), con la posibilidad e idea de instalar un director más adelante de manufactura nacional. Esperemos a ver, pero todo indica que el potencial del cañón en la Victoria será desaprovechado al menos en la primera fase de vida de la unidad.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Galería de fotos de la transmisión de mando de la FNC y de la flota de superficie y submarina de la Armada Colombiana:

    http://www.infodefensa.com/servicios/galerias/galeria-transmision-mando-fuerza-naval-caribe-armada-colombiana.html

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    DavidRec dijo: Caminata, un saludo; el 76mm en efecto permite fuego antiaéreo y fuego antibuque. Que por cierto se ve muy bien estéticamente hablando,  como lo muestra la bonita foto traída por Erich. 

    Una preguntica estimado DavidRec

    Que lógica tiene tener los 3 OPV que tenemos juntos atracados uno al lado del otro?.

    Saludos, 

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sat, 17 June 2017 #2311

    Hola Camilo,no,  no tiene sentido tenerlos permanentemente atracados uno al lado del otro.

    Puede haber muchas razones por las que están los tres en puerto (más si consideramos que el Victoria aún está en detalles de alistamiento, pues no tiene algunos sensores instalados -como el optrónico por ejemplo-).

    Pero todos sabemos aquí de la merma que han sufrido en presupuesto las FFMM en esta etapa del gobierno Santos y también que esto está directamente relacionado con el número de días en altamar de la flota (pues tenerlos en altamar y en operación es costoso).

    Entonces el reclamo debe ser en primera instancia al gobierno, que es el que gestiona el presupuesto, pues para la Armada tampoco tiene sentido tener las plataformas atracadas en puerto más de lo necesario.

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Según marinetrafic.com, sólo la OPV Victoria esta en puerto.

    Saludos.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo

    Seaman, la 7 de agosto está en puerto.

    La que sí salió y va con rumbo noroeste es la 20 de Julio.

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    DavidRec escribió:


    Seaman, la 7 de agosto está en puerto.

    La que sí salió y va con rumbo noroeste es la 20 de Julio.

    Bueno, como dije, según marinetraffic. Y por su puesto a usted no se lo voy a refutar, está más cerca de allá que yo.

    Por cierto, noté hace días atrás que el intrépido, si mal no recuerdo, tenía tres meses en puerto, según su transponedor. Ya hoy no esta.

    Saludos.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Para resaltar:

    Implementar capacidad de defensa antiaérea de punto de bases e instalaciones críticas. Defensa de costas

    Implementar la capacidad de defensa de litoral basada en tierra (alguien que nos pueda ilustrar en qué consiste). Defensa de costas

    Renovar la fuerza naval estratégica (imagino que se refiere a subs y fragatas ya que hace parte del recuadro estructuras)

    Implementar las capacidades de ASW, ASuW, EW e ISR de la aviación naval embarcada. •C4I2SR(Comando, Control, Comunicaciones, Equipos Informáticos, Inteligencia,  Información, Vigilancia y Reconocimiento).

    Fortalecer las capacidades de exploración aeromarítima de larga distancia. •C4I2SR (Comando, Control, Comunicaciones, Equipos Informáticos, Inteligencia,  Información, Vigilancia y Reconocimiento).

    Fortalecer las capacidades de ISR y del horizonte de combate de la fuerza de superficie . C4I2SR (Comando, Control, Comunicaciones, Equipos Informáticos, Inteligencia,  Información, Vigilancia y Reconocimiento).​

    Renovar la capacidad de abastecimiento de la flota naval en el mar. •Transporte, Movilidad y Proyección del Poder Naval

     

    Implementar y complementar capacidad de operaciones anfibias. •Transporte, Movilidad y Proyección del Poder Naval

     

    Complementar las capacidades de la fuerza submarina.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 19 June 2017 #2318

    Buen info. que traer Edwin.

    La defensa litoral basada en tierra esdefensa de costa con artillería y medios que impidan o ayuden a impedir un desembarco, por ejemplo, misiles antibuque, sondas acústicas y minas.

    Me parece que lo más acertado para las FFMM como pasos iniciales es un trabajo conjunto, por ejemplo en MANPADS y SHORAD el esfuerzo debería estar a cargo del EJC (que es quien más lo necesita), pero con algunos supervisores permanentes de la FAC. Y en defensa litoral también sería adecuado (ya contándose con el sistema Spike en el EJC) concentrarla en el EJC (con Spike-NLOS por ejemplo y SINDER) pero con supervisores permanentes del mismo tipo, pertenecientes a la Armada.   Si la ARC pretendiera hacerlo sola creo que hay menos probabilidades de éxito en que se haga; pero así, lo veo mucho más factible (la defensa de litoral).

    Interesante también lo de la aviación naval con capacidades ASW y ASuW en las unidades embarcadas. Para que esto no se quede en sólo ideas de un puñado de visionarios de la ARC propongo renunciar al menos por ahora a la idea de SH-60... Lo más acertado a mi consideración sería remplazar los dos BO-105 y el Fennec perdido  por 3 SuperLynx de segunda mano. Esto costaría menos mucho menos que la opción de SH-60. También es para considerar la opción del AB-212 ASW, pero el problema estos no se pueden embarcar en las Padilla por no caber en el pequeño hangar (a diferencia del Lynx).  Lo que sí me parece terrible sabiendo que nuestra principal carta es el arma silente, es que no tengamos ni un par de helos con capacidades ASW para que sirvan de amenaza simulada a nuestros submarinos: no hay cómo practicar con unidades propias frente a este tipo de amenaza.







    A propósito de esto, la Marina de Brasil tiene 6 SH-60 SeaHawk.., excelente medio.  Pero además tiene 12 SuperLynx muchos de ellos sin siquiera volar por los recortes.   Con toda seguridad la Marina vería con muy buenos ojos que alguna armada quiera negociar hasta 4 aparatos (para conservar 8) pues eso le representaría oxígeno en recursos.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 19 June 2017 #2319

    Como siempre David, gracias!

    De la Escuela Naval.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
Entre o registrese para comentar