DavidRec dijo: La AeronauticaMilitare mandó delegados al Cacom-1, como dice la nota para ver entre otras cosas el simulador. Especulo con que los italianos están pensando en adquirir el sistema de Elbit.
Me inclinaria por pensar en otra posibilidad,pues los Italianos tienen una oficina y mucho personal en Israel,dado el negocio de alquiler de los M346 y el simulador de los Israelitas debe ser más completo que el nuestro.
DavidRec dijo: La AeronauticaMilitare mandó delegados al Cacom-1, como dice la nota para ver entre otras cosas el simulador. Especulo con que los italianos están pensando en adquirir el sistema de Elbit.
Para qué venir a Colombia a ver un simulador que pueden ver en Israel?.
camilo1ats dijo: Para quévenir a Colombia a ver un simulador que pueden ver en Israel?.
Aunque tenemos que considerar Camilo que el Skybreaker en Israel, con tecnicos locales y en hebreo, no es la mejor muestra de cómo se puede gestionar ese sistema en un país distinto, con otro idioma por ejemplo (también pudieron visitar Israel desde luego). No será lo único que vieron pero considero que es una posibilidad como claramente señalé arriba. Es lo más interesante que hay para ver en estos momentos en el Cacom-1.
Por cierto, la nota siguiente que yo sepa no había sido traída al foro (es de noticias de EEUU pero es el centro de entrenamiento táctico de Israel provisto con el SkyBreaker, el mismo sistema adquirido):
Santos dira, somos la fuerza, estamos preparados ante cualquier agresión, mas si los que morirán por defender la patria seraJuan pueblo, sin SAMs, sin MANPDAS, sin MBT, sin cazas de 4 generación, sin SAM en la corbefragatas, sin artillería de saturación, sin reemplazo para los A 37, y bueno alguien que complete este Rosario de lágrimas y tristezas.
Si muy diferentes,empezando por que el ST tiene un excelente avionoca,que ni en los sueños más locos la tendra el A37.
Carlinga A 37
Carlinga ST
Armamento en este item,el ST tambien supera al A37,en cuanto a la variedad y modernidad del armamento que puede portar,Misiles Aire-tierra,como el Maverik y misiles Aire -Aire,son armamentos que el A37 no tiene posibilidad de entregar.
El A37 solo supera al ST en velocidad,trepada y capacidad de carga,pero el ST puede cumplir casi todas las misiones del A37,la unica que no podria es cazar a un avión más rapido que el,es la unica misión en que le gana el A37.
Se necesita una nave que sirva de eslabón estreun ST y un Kfir, queda un espacio muy grande que debe ser cubierto por cuestiones de operatividad y logística, algo entré un Escorpión y un F-50.
La capacidad de carga y velocidad son temas claves en muchas misiones, por algo se utilizaron las antiguallas de los A37 para cargarse a Raúl Reyes y no los supertucanos. Además para interceptar incluso una avioneta con mariacachafa los supertucanos se quedan cortos por su poca velocidad...
wilderbjj dijo: Se necesita una nave que sirva de eslabón estreun ST y un Kfir, queda un espacio muy grande que debe ser cubierto por cuestiones de operatividad y logística, algo entré un Escorpión y un F-50.
Totalmente de acuerdo,pero no es el punto en discusión,ya que el A37 esta mas lejos de hacer ese eslabon de lo que esta el supertucano,que con su moderna avionica,es lo más parecido que hay en la FAC a la avionica del Kfir.
silverback dijo: por algo se utilizaron las antiguallas de los A37 para cargarse a Raúl Reyes y no los supertucanos.
Se utilizaron por que las bombas guiadas por laser que se utilizaron,no cabian bajo las alas de los Supertucanos,Es más es mas util el Supertucano ya que es menos ruidoso que el A37.
El supertucano es el reemplazo del A37,se pierde un poco de velocidad(200Km) y capacidad de carga a cambio de una mayor modernidad de sistemas(Avionica y entrega de armas) seguridad y menores costos de operación.
Comando Aéreo de Combate No.1 recibió la visita de la Escuela de Aviación de la Policía Nacional
Como parte del plan de estudios de los cursos de vuelo de la Escuela de Aviación de la Policía Nacional, alumnos de esta Institución visitaron el Comando Aéreo de Combate No.1 con el propósito de conocer las capacidades estratégicas y la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana como autoridad aeronáutica.
El grupo de alumnos conformado por oficiales del Ejército, Armada y Policía Nacional, fueron recibidos por el Señor Brigadier General Pablo Enrique García Valencia Comandante del Comando Aéreo de Combate No 1, quien presentó las capacidades militares de la Unidad, así como la exhibición del poderío tanto aéreo como terrestre con el que cuenta y a la que fue designada una labor vital con las operaciones aéreas estratégicas.
Durante la visita los alumnos conocieron las instalaciones y capacidades tecnológicas del Centro de Entrenamiento Táctico CETAC, los simuladores de vuelo de los equipos Kfir, T-37 y AC-47T Fantasma y la torre de control. Así mismo, asistieron a la exposición estática de los Kfir y T-37, aeronaves insignia del Comando Aéreo de Combate No.1
Es así como la Fuerza Aérea Colombiana comparte el conocimiento doctrinario, la experiencia y liderazgo que tiene como autoridad aeronáutica, con la Escuela de Aviación de la Policía Nacional que cumple la importante misión de formar los pilotos y tripulaciones de la Fuerza Pública.
La Fuerza Aérea Colombiana presenta a la opinión pública el “Proceso de Transformación”, un cambio que requirió dos años de análisis y planeación, en el que participaron 25 expertos bajo el liderazgo de los señores Generales Comandante y Segundo Comandante de la Fuerza, con el objetivo de hacer una revisión a la estructura de la organización, necesaria durante este momento histórico que atraviesa Colombia, en el que indudablemente el poder aéreo contribuye de manera significativa.
Un proceso que inició anticipándose en prospectiva a los retos para convertirse en una organización militar polivalente, interoperable, con capacidad de actuar bajo estándares internacionales y de despliegue operacional cuando las nuevas amenazas persistentes y/o situaciones de carácter natural, pongan en riesgo la seguridad y estabilidad regional, hemisférica y global.
En el marco del posconflicto, la Fuerza Aérea se transforma para asumir nuevos retos, siendo más efectivos y especializados, ejerciendo mayor control de los recursos humanos y económicos, simplificando los procesos, aumentado la velocidad de respuesta para contrarrestar las amenazas.
Bajo esta premisa, la Fuerza Aérea Colombiana estará conformada por tres grandes Comandos y un Estado Mayor de la siguiente manera: Comando de Operaciones Aéreas, Comando de Apoyo a la Fuerza, Comando de Personal y el Estado Mayor.
El señor General Comandante de la Institución, expondrá el cambio organizacional al cual se va a enfrentar la Fuerza, proceso que fortalecerá la capacidad operacional para mantener el liderazgo regional y continuar interoperando con otras Fuerzas Aéreas del mundo, fortaleciendo el desarrollo de las operaciones de manera conjunta, coordinada e interagencial en tiempo de paz o conflicto respetando los diferentes roles.
Comentarios
Incidente de Tucano en Barranquilla.
Me inclinaria por pensar en otra posibilidad,pues los Italianos tienen una oficina y mucho personal en Israel,dado el negocio de alquiler de los M346 y el simulador de los Israelitas debe ser más completo que el nuestro.
Slds.
Para qué venir a Colombia a ver un simulador que pueden ver en Israel?.
De acuerdo, habran venido pero no a ver un simulador multi mison. Cuando en Europa hay decenas.
Maqueta de algún helo antiguo de la FAC?
Un bell 47 ,la primera ves que vi uno fue por el año 1964 aterrizando en elcuartel del ejercito en la población de cunday tolima
No sera que vienen a vender sus Eurofighter o unos amx
Aunque tenemos que considerar Camilo que el Skybreaker en Israel, con tecnicos locales y en hebreo, no es la mejor muestra de cómo se puede gestionar ese sistema en un país distinto, con otro idioma por ejemplo (también pudieron visitar Israel desde luego). No será lo único que vieron pero considero que es una posibilidad como claramente señalé arriba. Es lo más interesante que hay para ver en estos momentos en el Cacom-1.
Por cierto, la nota siguiente que yo sepa no había sido traída al foro (es de noticias de EEUU pero es el centro de entrenamiento táctico de Israel provisto con el SkyBreaker, el mismo sistema adquirido):
FIAC 2017 reunirá a la industria Aeroespacial en Colombia (Feria de la Industria Aeroespacial Colombiana)
http://www.infodefensa.com/latam/2017/05/18/noticia-colombia6-colombia-prepara-feria-industria-aeroespacial.html
Santos en EEUU: tras reunión con Trump, senadores le ofrecen ayuda militar ante eventual conflicto con Venezuela
Que tal esta noticia, que abra respondido el Presidente Santos ??
http://www.nodal.am/2017/05/santos-trump-reafirman-la-alianza-estrategica-colombia-eeuu-luchar-trafico-drogas/
Santos dira, somos la fuerza, estamos preparados ante cualquier agresión, mas si los que morirán por defender la patria seraJuan pueblo, sin SAMs, sin MANPDAS, sin MBT, sin cazas de 4 generación, sin SAM en la corbefragatas, sin artillería de saturación, sin reemplazo para los A 37, y bueno alguien que complete este Rosario de lágrimas y tristezas.
Este es el reemplazo de los A37
Los supertucano fueron un buen remplazo de los OV10 pero sonaviónes muy diferentes a los A37 por lo que no podrían cumplir sus funciones
Si muy diferentes,empezando por que el ST tiene un excelente avionoca,que ni en los sueños más locos la tendra el A37.
Carlinga A 37
Carlinga ST
Armamento en este item,el ST tambien supera al A37,en cuanto a la variedad y modernidad del armamento que puede portar,Misiles Aire-tierra,como el Maverik y misiles Aire -Aire,son armamentos que el A37 no tiene posibilidad de entregar.
El A37 solo supera al ST en velocidad,trepada y capacidad de carga,pero el ST puede cumplir casi todas las misiones del A37,la unica que no podria es cazar a un avión más rapido que el,es la unica misión en que le gana el A37.
Se necesita una nave que sirva de eslabón estreun ST y un Kfir, queda un espacio muy grande que debe ser cubierto por cuestiones de operatividad y logística, algo entré un Escorpión y un F-50.
La capacidad de carga y velocidad son temas claves en muchas misiones, por algo se utilizaron las antiguallas de los A37 para cargarse a Raúl Reyes y no los supertucanos. Además para interceptar incluso una avioneta con mariacachafa los supertucanos se quedan cortos por su poca velocidad...
Totalmente de acuerdo,pero no es el punto en discusión,ya que el A37 esta mas lejos de hacer ese eslabon de lo que esta el supertucano,que con su moderna avionica,es lo más parecido que hay en la FAC a la avionica del Kfir.
Se utilizaron por que las bombas guiadas por laser que se utilizaron,no cabian bajo las alas de los Supertucanos,Es más es mas util el Supertucano ya que es menos ruidoso que el A37.
El supertucano es el reemplazo del A37,se pierde un poco de velocidad(200Km) y capacidad de carga a cambio de una mayor modernidad de sistemas(Avionica y entrega de armas) seguridad y menores costos de operación.
Comando Aéreo de Combate No.1 recibió la visita de la Escuela de Aviación de la Policía Nacional
Como parte del plan de estudios de los cursos de vuelo de la Escuela de Aviación de la Policía Nacional, alumnos de esta Institución visitaron el Comando Aéreo de Combate No.1 con el propósito de conocer las capacidades estratégicas y la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana como autoridad aeronáutica.
El grupo de alumnos conformado por oficiales del Ejército, Armada y Policía Nacional, fueron recibidos por el Señor Brigadier General Pablo Enrique García Valencia Comandante del Comando Aéreo de Combate No 1, quien presentó las capacidades militares de la Unidad, así como la exhibición del poderío tanto aéreo como terrestre con el que cuenta y a la que fue designada una labor vital con las operaciones aéreas estratégicas.
Durante la visita los alumnos conocieron las instalaciones y capacidades tecnológicas del Centro de Entrenamiento Táctico CETAC, los simuladores de vuelo de los equipos Kfir, T-37 y AC-47T Fantasma y la torre de control. Así mismo, asistieron a la exposición estática de los Kfir y T-37, aeronaves insignia del Comando Aéreo de Combate No.1
Es así como la Fuerza Aérea Colombiana comparte el conocimiento doctrinario, la experiencia y liderazgo que tiene como autoridad aeronáutica, con la Escuela de Aviación de la Policía Nacional que cumple la importante misión de formar los pilotos y tripulaciones de la Fuerza Pública.
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/18739680_905126692952840_7060379318079199075_n.jpg?oh=c7f48bb241c0ef83aa3338f596c6adb2&oe=59E13035)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/18765569_905126719619504_8013291535409483485_n.jpg?oh=9a0d1b9288b857b164f62b6302f329f0&oe=59E71A79)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/18739971_905126749619501_299834251297489261_n.jpg?oh=5f5916fb5ac4fa2bf64c0addda7a90bc&oe=59E426C1)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/18835545_905126786286164_2884156311003869461_n.jpg?oh=17d714a2d398b6286a9ff103692985f5&oe=59A95056)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/18814197_905126819619494_9012237620227108017_n.jpg?oh=f764a298d3e0da309e6de24b0d5d16c1&oe=59A3F311)
Fuente:Fuerza Aérea Colombiana
Hola a todos.
Estimado Caballero Negro en tu post se pueden identificar:
Primera Foto: Simulador KIRVIT AC47
Segunda Foto: Bomba Rafael SPICE 1000
Tercera Foto: Simulador VISUALCOM (no mas detalles)
Quinta Foto. Simulador VISUALCOM (no mas detalles).
Auf Wiedersehen.
Fuerza Aérea Colombianase transforma para asumir los nuevos retos del país
La Fuerza Aérea Colombiana presenta a la opinión pública el “Proceso de Transformación”, un cambio que requirió dos años de análisis y planeación, en el que participaron 25 expertos bajo el liderazgo de los señores Generales Comandante y Segundo Comandante de la Fuerza, con el objetivo de hacer una revisión a la estructura de la organización, necesaria durante este momento histórico que atraviesa Colombia, en el que indudablemente el poder aéreo contribuye de manera significativa.
Un proceso que inició anticipándose en prospectiva a los retos para convertirse en una organización militar polivalente, interoperable, con capacidad de actuar bajo estándares internacionales y de despliegue operacional cuando las nuevas amenazas persistentes y/o situaciones de carácter natural, pongan en riesgo la seguridad y estabilidad regional, hemisférica y global.
En el marco del posconflicto, la Fuerza Aérea se transforma para asumir nuevos retos, siendo más efectivos y especializados, ejerciendo mayor control de los recursos humanos y económicos, simplificando los procesos, aumentado la velocidad de respuesta para contrarrestar las amenazas.
Bajo esta premisa, la Fuerza Aérea Colombiana estará conformada por tres grandes Comandos y un Estado Mayor de la siguiente manera: Comando de Operaciones Aéreas, Comando de Apoyo a la Fuerza, Comando de Personal y el Estado Mayor.
El señor General Comandante de la Institución, expondrá el cambio organizacional al cual se va a enfrentar la Fuerza, proceso que fortalecerá la capacidad operacional para mantener el liderazgo regional y continuar interoperando con otras Fuerzas Aéreas del mundo, fortaleciendo el desarrollo de las operaciones de manera conjunta, coordinada e interagencial en tiempo de paz o conflicto respetando los diferentes roles.
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/18813347_906220279510148_3246926040849848954_n.jpg?oh=d519330806a0518f9b413d4a8dc5b6ad&oe=59A54F5D)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/18767852_906220396176803_318716254696027310_n.jpg?oh=43322726069033096004726c659d79bf&oe=59AF818C)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/18835594_906220489510127_6642115607010127125_n.jpg?oh=1d1be0ac23fe89567420e35c654881c7&oe=59AC7E0A)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/18892976_906220619510114_8687495782596290980_n.jpg?oh=521f97d6a3cd58f4a0969f982861fa87&oe=599D6DDF)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/18814142_906220702843439_4908619291706218180_n.jpg?oh=c887756e25f50c91fae5a60af40324ce&oe=59E2B8BD)
Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!