Nojoda como me encantaríaestar ahi defendiendo ese desembarco en un escenario asi con spike sigan entrenándose asi
no entiendo cual es el sufrimiento de Camik y DOKU con sus actitudes y comentarios ESTUPIDOS, insinuando escenarios de confrontacion entre colombia y venezuela. Si estan tan frustrados en la vida, porque no se metieron en las fuerzas armadas de su pais?? no hacen ningun bien para con el foro y sinceramente cansa su inmadurez.
La inmadurez es la de ustedes que se jactan de ser los non plus ultra y sus etrenamientos llenos de errores desembarcando en una bahia llena de montañas a su alrededor y luegon hablan de sus esquemas perfectos mas cuando se les demuestran errores infantiles se cabrean pues sabe que de malas
Pero cual es el problema con esas montañas camik? las costas colombianas que de seguro ya estan marcadas para un desembarco te apuesto a que no estan rodeadas de montañas, además el error es tuyo por omisión o por ignorancia, ya en mil oportunidades se les ha explicado que primero se haceablandamiento de costa.
Nosotros seguiremos entrenando asi, mejor digale a los militares de su país que se pongan a ver como frenar un desembarco con spike y sin sombrilla que les cuide la cabeza, te apuesto que ni en papel han planteado eso, menos en un ejercicio físico.
PD: si yo fuese tu no me gustaría estar ahi con un spike, porque antes que lleguen los blindados seguro te cae una bomba en la cabeza.
seaman dijo: El 50% de la flota de sub colombiana están moderna u obsoleta como el nuestro.
Mmmm....
Con pinzas, estimado, con pinzas.
Los U-209 se modernizaron, es verdad.
Hola Andrés.
Me gusta esa frase, con pinzas... Pues debistecitarme sin pinzas, algo así:
seaman dijo: Los otros dos son iguales en sensores al Sábalo, con la salvedad del sonar para minas, que para cazar ssk no te sirve de mucho. El 50% de la flota de sub colombiana están moderna u obsoleta como el nuestro.
Antes de ir a donde voy, quisiera bajar un poco el "mito" de los "desfazado" del 209 venezolano y la última guaracha de los 206A colombianos.
-Los tipo 206-206A son un diseño que viene mejorando, luego del fracaso de los 201 y 205 por el tema del acero empleado en su construcción. Fueron producidos entre 1970-1975. Usuarios por más de 30 años de los 14 cascos construidos, Alemania. Colombia, Israel e Indonesia de segunda mano.
-El tipo 209-xxxx es un diseño mejorado a más grande del anterior, hoy por hoy el SSK con mayor éxito comercial de la industria naval alemana y quizás del mundo. Se han construido al menos 61 cascos para 13 armadas desde 1971 hasta el 2008. El Sábalo data de 1975, los suyos creo que son un poco más nuevos, de 1977. Creo que es evidente cual diseño es "más moderno".
-El arreglo telemétrico de flanco DUUX 2C que equipa al Sábalo y a los Type 206A, es tecnología de finales de los 50 del siglo pasado. Es empleado o fue empleado, por al menos 14 países en 8 tipos distintos de submarinos y 120 cascos. Todo un clásico en su área.
-El sonar cilíndrico de casco DBQS-21 que igual en el caso anterior, equipa los subs ya citados, se viene usando desde mediados de los 80. Ya son 30 años... Aunque el Sábalo lo usa desde principio de los 90, unos añitos menos que los 206A.
-El sistema de gestión CSU-83 al igual que lo anterior, es tecnología de los 80, montados a mediados de esa década en los 206A y a principio de los 90 en el Sábalo.
-Los torpedos DM2A3 es un torpedo que data de 1987. Siete años después de la introducción del SST-4. Con la ventaja que el primero es bivalente. Ah, un detalle, son sólo 32, es decir una sola salva de 8 por cada submarino de la ARC. Sí puede ser que 32 son más que suficiente, pero ¿y sí no?
-El acero amagnético es una característica prácticamente que de exclusividad alemana que dió problemas en los tipo 201 y 205 y se perfecciono en los 206. También es empleado en los 212 alemanes que sustituyeron a los anteriores. Puedes reunir a todos los SSK del mundo y verás que el acero amagnético es la excepción, no la norma, básicamente por razones de costo, mismo caso del titanio, y por que los cascos militares de acero, se desmagnetizan... De hecho, los 212 for export son con acero de alta resistencia no amagnético. Y pregunto, ¿acaso el el acero del Pijao y el Tyrona no es el mismo que el del Sábalo?
Ahora a donde iba, después de las consideraciones anteriores:
AndresK dijo: Son amagnáticos, es decir, no hay mina que valga contra ellos
Estimado Andrés, hoy por hoy, toda mina moderna no depende de un sólo tipo de fusible para su activación. Usan hasta cuatro tipos de fusibles para su activación: magnético, sísmico, por presión y por sonido. NINGUNA mina moderna depende de un sólo tipo de fusible. Como te expliqué, los cascos militares se desmagnetizan, precisamente para evitar los fusibles magnéticos. Así que eso de que no hay mina que valga pertenece más al área del mito.
AndresK dijo: además que por su tamaño y silencio son más complicados de pillar que un U-209. Suerte tratando de cazar un U-206A...
Todo submarino Diesel-Eléctrico es de por sí silencioso cuando opera a baterías, eso es de cajón. Una de las mayores fuentes de ruido se da por la cavitación de la propela. Por ello el diseño de la misma y sus rpm son críticos para evitar o minimizar la cavitación en la misma.
Ahora:
Las hélices del Sábalo son similares al de los 206A y 212, razón por la cual su nivel de ruido por cavitación en la propela debe ser menor al Pijao-Tyrona y de seguro similar al Indomable-Intrépido.
Y repito, dejando de lado los 32 torpedos DM2A3, los 206A y el 209 venezolano, técnológicamente son similares con equipos de mediados de los 80 del siglo XX. Constructivamente las diferencias son mayores, pero aclaradas con anterioridad.
Cuantitativamente (dos 206A+dos 209) y cualitativamente (los dos 209+CSU-90+SERO250) da superioridad es para la ARC, y seguirá siendo así por mucho tiempo.
seaman dijo: Cuantitativamente (dos 206A+dos 209)y cualitativamente (los dos 209+CSU-90+SERO250) da superioridad es para la ARC, y seguirá siendo así por mucho tiempo.
+ 32 Torpedos BIVALENTES + modernos sonares laterales,quienes son la LETAL diferencia entre los U209 de la ARC y los U209 de la ARV
seaman dijo: los 206A y el 209 venezolano, técnológicamente son similares con equipos de mediados de los 80 del siglo XX.
Pues el sentido comun dicta que si unos submarinos (U206A) eran utilizados para enfrentar amenazas y TO en donde habia enemigos del porte de sub y buques sovieticos,estos esten mejor dotados que sub que van a enfrentar SOLO BUQUES(Blancos de superficie) de armadas Suramericanas.
Ahora si el sonar del Sabalo no puede "Apuntar" y guiar susu torpedos para atacar un blanco bajo el agua,pues esta afirmación se demuestra que es una falsedad:
seaman dijo: los 206A y el 209 venezolano, técnológicamente son similares con equipos de mediados de los 80 del siglo XX.
seaman dijo: Las hélices del Sábalo son similares al de los 206A y 212, razón por la cual su nivel de ruido por cavitación en la propela debe ser menor al Pijao-Tyrona y de seguro similar al Indomable-Intrépido.
Similar a la de el Indomable e Intrepido no creo,pues las de estos son más pequeñas y tienen un circulo anticavitación,por lo tanto la del Sabalo debe producir mayor ruido,al igual que son mayores sus protuberancias,las cuales al rozar con el agua al desplazarse causaran mayor ruido que las del U206A.
seaman dijo: Las hélices del Sábalo son similares al de los 206A y 212, razón por la cual su nivel de ruido por cavitación en la propela debe ser menor al Pijao-Tyrona
Y de que le sirve esto al Sabalo,pues:
>Las tripulaciones de los U209 de la ARC deben tener ya mucha experiencia cazando la propela mucho más silenciosa de los U206,asi que localizar la mas ruidosa del sabalo no sera ningun problema.
>Segundo,si el Sabalo en el MUY DUDOSO CASO que llegase a detectar primero a uno de los U209 de la ARC(Dudoso,ya que el sabalo no tiene los 2 modernos sonares laterales de los sub de la ARC,sus hidrofonos son de tecnologia mucho mas viejisima que los nuevos de los sud de la ARC,su sonar principal esta gestionado por un sistema de combate mucho mas viejo,por lo tanto los tiempos de respuesta y la soluciónes de combate seran mas rapidas en el moderno sistema CSU90 de los U209 de la ARC)pero suponiendo que el sabalo detecte primeroen inmersión a un 209 de la ARC ¿para que le sirve esto al sabalo? sera para HUIR,pues no puede hacer NADA contra el U209 de la ARC y si corre el ALTO RIESGO de convertirse en una presa del sub de la ARC.
Sistema de combate del SABALO
Sistema de combate TAYRONA Y PIJAO
Como claramente se puede apreciar,la ventaja tecnologica es abismal.
seaman dijo: Los torpedos DM2A3 es un torpedo que data de 1987. Siete años después de la introducción del SST-4. Con la ventaja que el primero es bivalente.
Siete años de diferencia en desarrollo de electronica,como dicen Uds el DM2A3,le o una 0 morena al STT-4
seaman dijo: Ah, un detalle, son sólo 32, es decir una sola salva de 8 por cada submarino de la ARC. Sí puede ser que 32 son más que suficiente, pero ¿y sí no?
Veamos,en que pocas situaciones la ARV,le puede plantear un combate a un Sub de la ARC en la que 8 torpedos DM2A3 bivalentes no sean suficientes la mas cercana seria esta:
Aqui existen más de 8 blancos,pero para desbaratar esa misión(Desembarco) solo hay que volar(hundir) el centro de gravedad,que en este caso son los buques CAPANA,quienes son los que llevan el grueso de los blindados y que en la imagen solo son 3 y quedarian 5 torpedos para almorzarse el resto. incluso si el sabalo se aparece tambien sobra con que atanderlo.
Asi que no veo en que situación 8 torpedos no son suficientes,si susu buques capitales(de mayor peso de combate,no sobrepasan esa cifra).
seaman dijo: ¿acaso el el acero del Pijao y el Tyrona no es el mismo que el del Sábalo?
Si es el mismo,pero sugun Ud en su ejercicio de demostración de que el Sabalo esta al mismi nivel de tecnologia y capacidad que el u206,pues TIENE que comparar el casco del SABALO,contra el casco de los U206 y como todos sabemos el U206A tiene la ventaja de un casco amegnetico.
seaman dijo: Estimado Andrés, hoy por hoy, toda mina moderna no depende de un sólo tipo de fusible para su activación. Usan hasta cuatro tipos de fusibles para su activación: magnético, sísmico, por presión y por sonido. NINGUNA mina moderna depende de un sólo tipo de fusible.
Pues entonces PEOR para el SABALO,pues tiene mayor posibilidad de activarlas al ser su casco de acero normal y al faltarle el sonar dedicado para cazar minas que si tiene el U206a de la ARC,el sabalo esta nuevamente en inferioridad de condiciones y por tanto NO SON TECNOLOGICAMENTE SIMILARES como Ud afirma.
seaman dijo: los 206A y el 209 venezolano, técnológicamente son similares
Cuales son las capacidades de guerra de minas de ambos bandos? y de contraminado?.
No olvidemos que las minas no solo son magneticas, hay minas de contacto, de orinqueen superficie y ancladas, a la deriva, o ancladas al fondo, hay minas acústicas, minas de presión...y hay minas que tienen todos los sensores juntos,hay minas para todo tipo de firmas de influencia de buques de superficie y submarinos, ¿con cuales estan equipados ustedes?
Las minas modernas disponen de varios sensores, no solo uno, disponen de sensores, magnetico, eléctrico triaxial UEP y ELFE, acústico y de presión...se puede fondear a la profundidad deseada, o al fondo o en superficie...pueden estar programadas para discriminar unos contactos y activarse solo con otros, o activarse aleatoriamente cada varios contactos o incluso si de dispone de la firma acústica o eléctrica de los buques y submarinos enemigos, para que se activen solo ante un determinado buque o submarino.
Y hay otra especial para cascos amagneticos o desmagnetizados, son las minas de influencia eléctrica o Potencial eléctrico (UEP)..el simple movimiento de la helice genera corriente eléctrica...
De la misma manera que los Estados que adquieren minas terrestres, se comprometen a adquirir equipos de desminado, ( ahora mismo en Tolemaida hay gente de varios ejercitos impartiendo cursos de desminado humanitario terrestre) los Estados que deciden utilizar minas navales tienen el deber de poseer medios de localización e inutilización de las mismas, lease buques barreminas y buques cazaminas, lamentablemente, la tonelada de buque cazaminas es mas cara que la de un submarino nuclear.
El barreminas es mas barato, tiene una red con cuchillas que arrastra por popa como un pesquero, que rompe las cadenas de anclado de las minas de oinque que afloran a la superficie, donde son detonadas por medio de cañones de bajo calibre.
Los cazaminas son mas sofisticados, tienen caros sonares de barrido lateral y vehículos autónomos submarinos (ROV) , que detectan las minas y colocan explosivos junto a ellas para detonarlas...preferiblemente, sin intervención de buzos.
Por aqui aun aparecen minas de la guerra civil o la II guerra mundial por las playas...
El que quiera jugar con minas, debe tener capacidad de desminado, otra cosa se considera internacionalmente irresponsabilidad criminal.
DOKU dijo: Pues el sentido comun dicta que si unos submarinos (U206A) eran utilizados para enfrentar amenazas y TO en donde habiaenemigos del porte de sub y buques sovieticos,estos esten mejor dotados que sub que van a enfrentar SOLO BUQUES(Blancos de superficie) de armadas Suramericanas.
ESA es tu lógica amigo (¿data dura de eso?), la cual por lo general es muy optimista. Pero bueno fueron cascos que se diseñaron hace 47 años pensando en las amenazas de entonces, cascos que el más nuevo va para 42 años y que se modernizaron por última vez hace 30 años. Creo que en al menos tres décadas muchas cosas han evolucionado en la guerra naval.
DOKU dijo: Ahora si el sonar del Sabalo no puede "Apuntar" y guiar susu torpedos para atacar un blanco bajo el agua,pues esta afirmación se demuestra que es una falsedad:
Se ve que ignoras muchas de las cosas que escribes MAXDO. El sonar ni apunta ni guía torpedos. Sus datos sirven para dar una solución de tiro, no para efectuar el tiro. De hecho en la suite ISUS 83 la gestión de los sensores subacuáticos y de armamento se lleva por consolas separadas. Y para tu información el Sábalo puede emplear el torpedo NT-37, del cual la ARV es usuario, para atacar submarinos.
DOKU dijo: Similar a la de el Indomable e Intrepido no creo,pues las de estos son más pequeñas y tienen un circulo anticavitación,por lo tanto la del Sabalo debe producir mayor ruido,al igual que son mayores sus protuberancias,las cuales al rozar con el agua al desplazarse causaran mayor ruido que las del U206A.
¿De dónde sacas que eso es un circulo anticavitación?
Es lo malo de repetir sin saber lo que se dice. Eso no es más que un aro de protección de la propela para evitar que se golpee con el fondo o cualquier otro obstáculo del mismo, que debido a la naturaleza de las operaciones costeras para la cual fue diseñado la clase 206 presenta ese riesgo. Ahora, ¿dónde está ese "círculo anticavitación" en los 212, los Dolphin y los Gotland? que hoy por hoy son los SSK Diesel-Eléctricos más silenciosos de occidente.
Y esas "ruidosas" protuberancias cuales son estimado?
DOKU dijo: Segundo,si el Sabalo en el MUY DUDOSO CASO que llegase a detectar primero a uno de los U209 de la ARC(Dudoso,ya que el sabalo no tiene los 2 modernos sonares laterales de los sub de la ARC,sus hidrofonos son de tecnologia mucho mas viejisima que los nuevos de los sud de la ARC,su sonar principal esta gestionado por un sistema de combate mucho mas viejo,por lo tanto los tiempos de respuesta y la soluciónes de combate seran mas rapidas en el moderno sistema CSU90 de los U209 de la ARC
MAXDO, no escupas para arriba, pues por enésima vez, el mismo sistema de combate, sonar, arreglo telemétrico, tipo de propela del anticuado Sábalo es el mismo que equipa al indomable y al Intrépido. Por analogía, ambos son tan viejísimos y desfazados como el Sábalo. ¿Sabías que Atlas Electronik ya no promociona el CSU 90 y que el mismo fue sustituido por el CSU 100?
Ah, y deja de manipular con las imágenes, pues ni los 209 colombianos son Dolphin israelies, ni esas son las cónsolas que equipan actualmente al Sábalo.
DOKU dijo: Siete años de diferencia en desarrollo de electronica,como dicen Uds el DM2A3,le o una 0 morena al STT-4
Y ni decir de 30 años por la medida corta que es la edad de los equipos y tecnología del Intrépido y el Indomable.
DOKU dijo: Si es el mismo,pero sugun Ud en su ejercicio de demostración de que el Sabalo esta al mismi nivel de tecnologia y capacidad que el u206,pues TIENE que comparar el casco del SABALO,contra el casco de los U206 y como todos sabemos el U206A tiene la ventaja de un casco amegnetico.
Y lo están y no has podido demostrar lo contrario. Y como ya explico Clutter y mí persona, hoy por hoy un casco amagnético no es NINGUNA VENTAJA con respecto a las modernas minas.
DOKU dijo: Pues entonces PEOR para el SABALO,pues tiene mayor posibilidad de activarlas al ser su casco de acero normal y al faltarle el sonar dedicado para cazar minas que si tiene el U206a de la ARC,el sabalo esta nuevamente en inferioridad de condiciones y por tanto NO SON TECNOLOGICAMENTE SIMILARES como Ud afirma.
DOMAX de minas sabes poco o casi nada. Lee el post de Clutter y te regalo unos enlaces como complemento:
Con respecto al sonar activo para la localización de minas y obstáculos ¿el Pijao y el Tyrona tienen uno? NO, porque no son submarinos costeros de aguas poco profundas, son submarinos oceánicos, tal cual el Sábalo. Caso contrario de los 206A.
Mi amigo MAXDO cuando se habla de la fuerza silente, repite el mantra que dice así:
Modernos submarinos con tecnología de punta, ohmm!
Casco de acero amagnético inmune a las minas, ohm!
Torpedos bivalentes, ohm!
CSU 83, ohm!
CSU 90, ohm!
Sonar de flanco, ohm!
Después dicen que los venezolanos somos los fastidiosos con el tema de los SUKOS!
Cuando toque que comparar con sus vecinos del sur y un poco más allá...
Seaman dijo: Y para tu información el Sábalo puede emplear el torpedo NT-37, del cual la ARV es usuario, para atacar submarinos
Bueno, no suelo entrar en polémicas infructíferas pero me llamó la atención algo que escribió Seaman (que por cierto hay varias imprecisiones en lo que dices, sobre todo eso de que los tipo 212 para la exportación no tienen acero amagnético ¿? Sólo hay dos operadores 212 y en ambos casos llevan acero amagnético. Tal vez estás confundido con los Type 214).
Lo que me hace participar es que afirmaste algo nuevo para mí: señalaste que los U209 venezolanos fueron dotados con el torpedo NT-37, que fue/es un torpedo norteamericano que entró en operación comenzando los años 80s, basado en el Mk. 37. Es la primera vez que escucho o tengo noticia de eso; ¿puedes poner la fuente de la información por favor?
Sería bueno ver una confirmación del uso del Mk-37 por parte de Venezuela, porque uno ve en diferentes enlaces y fuentes y por ningún lado aparece Venezuela como usuario de dicho torpedo. Los que aparecen:
Comentarios
no entiendo cual es el sufrimiento de Camik y DOKU con sus actitudes y comentarios ESTUPIDOS, insinuando escenarios de confrontacion entre colombia y venezuela. Si estan tan frustrados en la vida, porque no se metieron en las fuerzas armadas de su pais?? no hacen ningun bien para con el foro y sinceramente cansa su inmadurez.
Pero cual es el problema con esas montañas camik? las costas colombianas que de seguro ya estan marcadas para un desembarco te apuesto a que no estan rodeadas de montañas, además el error es tuyo por omisión o por ignorancia, ya en mil oportunidades se les ha explicado que primero se haceablandamiento de costa.
Nosotros seguiremos entrenando asi, mejor digale a los militares de su país que se pongan a ver como frenar un desembarco con spike y sin sombrilla que les cuide la cabeza, te apuesto que ni en papel han planteado eso, menos en un ejercicio físico.
PD: si yo fuese tu no me gustaría estar ahi con un spike, porque antes que lleguen los blindados seguro te cae una bomba en la cabeza.
¿Como avanza el proceso de convertir a los Guaiqueri en corbetas ASW?
Los invito a no contestar ese tipo de comentarios.
Infanteria de Marina, video institucional, Ejercicios Zamora-200
Mmmm....
Con pinzas, estimado, con pinzas.
Los U-209 se modernizaron, es verdad.
Hola Andrés.
Me gusta esa frase, con pinzas... Pues debistecitarme sin pinzas, algo así:
Antes de ir a donde voy, quisiera bajar un poco el "mito" de los "desfazado" del 209 venezolano y la última guaracha de los 206A colombianos.
-Los tipo 206-206A son un diseño que viene mejorando, luego del fracaso de los 201 y 205 por el tema del acero empleado en su construcción. Fueron producidos entre 1970-1975. Usuarios por más de 30 años de los 14 cascos construidos, Alemania. Colombia, Israel e Indonesia de segunda mano.
-El tipo 209-xxxx es un diseño mejorado a más grande del anterior, hoy por hoy el SSK con mayor éxito comercial de la industria naval alemana y quizás del mundo. Se han construido al menos 61 cascos para 13 armadas desde 1971 hasta el 2008. El Sábalo data de 1975, los suyos creo que son un poco más nuevos, de 1977. Creo que es evidente cual diseño es "más moderno".
-El arreglo telemétrico de flanco DUUX 2C que equipa al Sábalo y a los Type 206A, es tecnología de finales de los 50 del siglo pasado. Es empleado o fue empleado, por al menos 14 países en 8 tipos distintos de submarinos y 120 cascos. Todo un clásico en su área.
-El sonar cilíndrico de casco DBQS-21 que igual en el caso anterior, equipa los subs ya citados, se viene usando desde mediados de los 80. Ya son 30 años... Aunque el Sábalo lo usa desde principio de los 90, unos añitos menos que los 206A.
-El sistema de gestión CSU-83 al igual que lo anterior, es tecnología de los 80, montados a mediados de esa década en los 206A y a principio de los 90 en el Sábalo.
-Los torpedos DM2A3 es un torpedo que data de 1987. Siete años después de la introducción del SST-4. Con la ventaja que el primero es bivalente. Ah, un detalle, son sólo 32, es decir una sola salva de 8 por cada submarino de la ARC. Sí puede ser que 32 son más que suficiente, pero ¿y sí no?
-El acero amagnético es una característica prácticamente que de exclusividad alemana que dió problemas en los tipo 201 y 205 y se perfecciono en los 206. También es empleado en los 212 alemanes que sustituyeron a los anteriores. Puedes reunir a todos los SSK del mundo y verás que el acero amagnético es la excepción, no la norma, básicamente por razones de costo, mismo caso del titanio, y por que los cascos militares de acero, se desmagnetizan... De hecho, los 212 for export son con acero de alta resistencia no amagnético. Y pregunto, ¿acaso el el acero del Pijao y el Tyrona no es el mismo que el del Sábalo?
Ahora a donde iba, después de las consideraciones anteriores:
Estimado Andrés, hoy por hoy, toda mina moderna no depende de un sólo tipo de fusible para su activación. Usan hasta cuatro tipos de fusibles para su activación: magnético, sísmico, por presión y por sonido. NINGUNA mina moderna depende de un sólo tipo de fusible. Como te expliqué, los cascos militares se desmagnetizan, precisamente para evitar los fusibles magnéticos. Así que eso de que no hay mina que valga pertenece más al área del mito.
Todo submarino Diesel-Eléctrico es de por sí silencioso cuando opera a baterías, eso es de cajón. Una de las mayores fuentes de ruido se da por la cavitación de la propela. Por ello el diseño de la misma y sus rpm son críticos para evitar o minimizar la cavitación en la misma.
Ahora:
Las hélices del Sábalo son similares al de los 206A y 212, razón por la cual su nivel de ruido por cavitación en la propela debe ser menor al Pijao-Tyrona y de seguro similar al Indomable-Intrépido.
Y repito, dejando de lado los 32 torpedos DM2A3, los 206A y el 209 venezolano, técnológicamente son similares con equipos de mediados de los 80 del siglo XX. Constructivamente las diferencias son mayores, pero aclaradas con anterioridad.
Cuantitativamente (dos 206A+dos 209) y cualitativamente (los dos 209+CSU-90+SERO250) da superioridad es para la ARC, y seguirá siendo así por mucho tiempo.
Saludos.
+ 32 Torpedos BIVALENTES + modernos sonares laterales,quienes son la LETAL diferencia entre los U209 de la ARC y los U209 de la ARV
Pues el sentido comun dicta que si unos submarinos (U206A) eran utilizados para enfrentar amenazas y TO en donde habia enemigos del porte de sub y buques sovieticos,estos esten mejor dotados que sub que van a enfrentar SOLO BUQUES(Blancos de superficie) de armadas Suramericanas.
Ahora si el sonar del Sabalo no puede "Apuntar" y guiar susu torpedos para atacar un blanco bajo el agua,pues esta afirmación se demuestra que es una falsedad:
Similar a la de el Indomable e Intrepido no creo,pues las de estos son más pequeñas y tienen un circulo anticavitación,por lo tanto la del Sabalo debe producir mayor ruido,al igual que son mayores sus protuberancias,las cuales al rozar con el agua al desplazarse causaran mayor ruido que las del U206A.
Y de que le sirve esto al Sabalo,pues:
>Las tripulaciones de los U209 de la ARC deben tener ya mucha experiencia cazando la propela mucho más silenciosa de los U206,asi que localizar la mas ruidosa del sabalo no sera ningun problema.
>Segundo,si el Sabalo en el MUY DUDOSO CASO que llegase a detectar primero a uno de los U209 de la ARC(Dudoso,ya que el sabalo no tiene los 2 modernos sonares laterales de los sub de la ARC,sus hidrofonos son de tecnologia mucho mas viejisima que los nuevos de los sud de la ARC,su sonar principal esta gestionado por un sistema de combate mucho mas viejo,por lo tanto los tiempos de respuesta y la soluciónes de combate seran mas rapidas en el moderno sistema CSU90 de los U209 de la ARC)pero suponiendo que el sabalo detecte primeroen inmersión a un 209 de la ARC ¿para que le sirve esto al sabalo? sera para HUIR,pues no puede hacer NADA contra el U209 de la ARC y si corre el ALTO RIESGO de convertirse en una presa del sub de la ARC.
Sistema de combate del SABALO
Sistema de combate TAYRONA Y PIJAO

Como claramente se puede apreciar,la ventaja tecnologica es abismal.
Siete años de diferencia en desarrollo de electronica,como dicen Uds el DM2A3,le o una 0 morena al STT-4
Veamos,en que pocas situaciones la ARV,le puede plantear un combate a un Sub de la ARC en la que 8 torpedos DM2A3 bivalentes no sean suficientes la mas cercana seria esta:
Asi que no veo en que situación 8 torpedos no son suficientes,si susu buques capitales(de mayor peso de combate,no sobrepasan esa cifra).
Si es el mismo,pero sugun Ud en su ejercicio de demostración de que el Sabalo esta al mismi nivel de tecnologia y capacidad que el u206,pues TIENE que comparar el casco del SABALO,contra el casco de los U206 y como todos sabemos el U206A tiene la ventaja de un casco amegnetico.
Pues entonces PEOR para el SABALO,pues tiene mayor posibilidad de activarlas al ser su casco de acero normal y al faltarle el sonar dedicado para cazar minas que si tiene el U206a de la ARC,el sabalo esta nuevamente en inferioridad de condiciones y por tanto NO SON TECNOLOGICAMENTE SIMILARES como Ud afirma.
slds.
Cuales son las capacidades de guerra de minas de ambos bandos? y de contraminado?.
No olvidemos que las minas no solo son magneticas, hay minas de contacto, de orinqueen superficie y ancladas, a la deriva, o ancladas al fondo, hay minas acústicas, minas de presión...y hay minas que tienen todos los sensores juntos,hay minas para todo tipo de firmas de influencia de buques de superficie y submarinos, ¿con cuales estan equipados ustedes?
Las minas modernas disponen de varios sensores, no solo uno, disponen de sensores, magnetico, eléctrico triaxial UEP y ELFE, acústico y de presión...se puede fondear a la profundidad deseada, o al fondo o en superficie...pueden estar programadas para discriminar unos contactos y activarse solo con otros, o activarse aleatoriamente cada varios contactos o incluso si de dispone de la firma acústica o eléctrica de los buques y submarinos enemigos, para que se activen solo ante un determinado buque o submarino.
Y hay otra especial para cascos amagneticos o desmagnetizados, son las minas de influencia eléctrica o Potencial eléctrico (UEP)..el simple movimiento de la helice genera corriente eléctrica...
De la misma manera que los Estados que adquieren minas terrestres, se comprometen a adquirir equipos de desminado, ( ahora mismo en Tolemaida hay gente de varios ejercitos impartiendo cursos de desminado humanitario terrestre) los Estados que deciden utilizar minas navales tienen el deber de poseer medios de localización e inutilización de las mismas, lease buques barreminas y buques cazaminas, lamentablemente, la tonelada de buque cazaminas es mas cara que la de un submarino nuclear.
El barreminas es mas barato, tiene una red con cuchillas que arrastra por popa como un pesquero, que rompe las cadenas de anclado de las minas de oinque que afloran a la superficie, donde son detonadas por medio de cañones de bajo calibre.
Los cazaminas son mas sofisticados, tienen caros sonares de barrido lateral y vehículos autónomos submarinos (ROV) , que detectan las minas y colocan explosivos junto a ellas para detonarlas...preferiblemente, sin intervención de buzos.
Por aqui aun aparecen minas de la guerra civil o la II guerra mundial por las playas...
El que quiera jugar con minas, debe tener capacidad de desminado, otra cosa se considera internacionalmente irresponsabilidad criminal.
Un saludo
Misil antitanque Norinco HJ-73D 'Flecha Roja'
Ariticulo de FAV-Club.
link:http://www.fav-club.com/2017/01/30/misil-antitanque-norinco-hj-73d-flecha-roja/
Amigos se viene una EXCELENTE noticia para la ARV!!!!
?????
Hola @Dragon_16 De que se trata?
Buenas noches!
Como siempre, el amigo DOMAX entretiene.
ESA es tu lógica amigo (¿data dura de eso?), la cual por lo general es muy optimista. Pero bueno fueron cascos que se diseñaron hace 47 años pensando en las amenazas de entonces, cascos que el más nuevo va para 42 años y que se modernizaron por última vez hace 30 años. Creo que en al menos tres décadas muchas cosas han evolucionado en la guerra naval.
Se ve que ignoras muchas de las cosas que escribes MAXDO. El sonar ni apunta ni guía torpedos. Sus datos sirven para dar una solución de tiro, no para efectuar el tiro. De hecho en la suite ISUS 83 la gestión de los sensores subacuáticos y de armamento se lleva por consolas separadas. Y para tu información el Sábalo puede emplear el torpedo NT-37, del cual la ARV es usuario, para atacar submarinos.
Es lo malo de repetir sin saber lo que se dice. Eso no es más que un aro de protección de la propela para evitar que se golpee con el fondo o cualquier otro obstáculo del mismo, que debido a la naturaleza de las operaciones costeras para la cual fue diseñado la clase 206 presenta ese riesgo. Ahora, ¿dónde está ese "círculo anticavitación" en los 212, los Dolphin y los Gotland? que hoy por hoy son los SSK Diesel-Eléctricos más silenciosos de occidente.
Y esas "ruidosas" protuberancias cuales son estimado?
MAXDO, no escupas para arriba, pues por enésima vez, el mismo sistema de combate, sonar, arreglo telemétrico, tipo de propela del anticuado Sábalo es el mismo que equipa al indomable y al Intrépido. Por analogía, ambos son tan viejísimos y desfazados como el Sábalo. ¿Sabías que Atlas Electronik ya no promociona el CSU 90 y que el mismo fue sustituido por el CSU 100?
Ah, y deja de manipular con las imágenes, pues ni los 209 colombianos son Dolphin israelies, ni esas son las cónsolas que equipan actualmente al Sábalo.
Y ni decir de 30 años por la medida corta que es la edad de los equipos y tecnología del Intrépido y el Indomable.
Y lo están y no has podido demostrar lo contrario. Y como ya explico Clutter y mí persona, hoy por hoy un casco amagnético no es NINGUNA VENTAJA con respecto a las modernas minas.
DOMAX de minas sabes poco o casi nada. Lee el post de Clutter y te regalo unos enlaces como complemento:
https://en.wikipedia.org/wiki/Naval_mine
Con respecto al sonar activo para la localización de minas y obstáculos ¿el Pijao y el Tyrona tienen uno? NO, porque no son submarinos costeros de aguas poco profundas, son submarinos oceánicos, tal cual el Sábalo. Caso contrario de los 206A.
Mi amigo MAXDO cuando se habla de la fuerza silente, repite el mantra que dice así:
Modernos submarinos con tecnología de punta, ohmm!
Casco de acero amagnético inmune a las minas, ohm!
Torpedos bivalentes, ohm!
CSU 83, ohm!
CSU 90, ohm!
Sonar de flanco, ohm!
Después dicen que los venezolanos somos los fastidiosos con el tema de los SUKOS!
Cuando toque que comparar con sus vecinos del sur y un poco más allá...
Saludos y abrazos amigo DOKU!
¿Y cuál es el sonar de evasión y minado que poseen el Pijao y el Tyrona?
TERMA SCANTER MIL en banda L.
Thomson-CFS DR2000.
Saludos!
Bueno, no suelo entrar en polémicas infructíferas pero me llamó la atención algo que escribió Seaman (que por cierto hay varias imprecisiones en lo que dices, sobre todo eso de que los tipo 212 para la exportación no tienen acero amagnético ¿? Sólo hay dos operadores 212 y en ambos casos llevan acero amagnético. Tal vez estás confundido con los Type 214).
Lo que me hace participar es que afirmaste algo nuevo para mí: señalaste que los U209 venezolanos fueron dotados con el torpedo NT-37, que fue/es un torpedo norteamericano que entró en operación comenzando los años 80s, basado en el Mk. 37. Es la primera vez que escucho o tengo noticia de eso; ¿puedes poner la fuente de la información por favor?
Mantenimiento de torpedo en el Centro de Mantenimiento de Torpedos y Misiles de la Armada, Base Naval Agustin Armario de Puerto Cabello.
Hola dragon, yo tambien me uno a la pregunta de Severino!
Aunque creo que ya se por donde va la cosa
:mantap
Sería bueno ver una confirmación del uso del Mk-37 por parte de Venezuela, porque uno ve en diferentes enlaces y fuentes y por ningún lado aparece Venezuela como usuario de dicho torpedo. Los que aparecen:
> Estados Unidos.
> Alemania
> Argentina
> Israel.
Y nadie más.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!