Todo parece indicar que el SINDER(surface intrution detection radar) también serviría para vigilancia costera (¿me puedes recordar @Edwin por favor el alcance instrumental'); y si no fuera óptimo en esa función la corporación podría hacer una versión con algunas modificaciones (que conservarían la mayor parte de los componentes) para esa tarea; claro, si si esa fuera la intención de la ARC por ejemplo. Para la Guajira sería magnífico una red de al menos 4 radares en esa labor.
Como primeros productos están magníficos, pero su alcance es muy limitado. Si el SINDER-12K tiene esa área de cobertura quiere decir que el radio es de unos 6 o 7 km. Para vigilancia de bases e infraestructura está muy bien. Pero para vigilancia costera se queda corto.
Se necesitaría más adelante algo así como un 'SINDER-48K', con por lo menos unos unos 25 km de alcance instrumental, para que la ARC pueda interesarse en el sensor para tareas de vigilancia costera. Pero felicito el avance en la Corporación. Por ese camino es que es.
Es más, para el EJC también estaría excelente e inmejorable como apoyo a la artillería una versión del SINDER con mayor alcance. Por ejemplo: si el EJC adquiriera en el futuro Spike-NLOS (o para el Nimrod que ya tiene) el misil estaría desaprovechado en defensa costera y otras tareas si sólo dependiera del FLIR para la detección, pues con mucha nubosidad o neblina la detección estaría muy limitada y además un sensor infrarrojo terrestre no puede ver tan lejos a menos que las circunstancias sean ideales.
Esto se corregiría con un radar como medio de detección. Sin importar si está nublado o lloviendo y haciendo mucho calor (circunstancias que afectan la detección infrarroja) el blanco podría ser identificado a kilómetros y las coordenadas podrían darse a la artillería. En el caso del Spike-NLOS se guía inercialmente en primera fase y luego por guía óptica al final, que a 1 o 2 km por ejemplo puede sí puede efectuarse, aún en un día con mucha nubosidad o lluvia.
Eso sería grandioso; ver un día, más temprano que tarde, baterías de Spike-NLOS en el EJC con apoyo de radares SINDER de mayor alcance. Bien camuflados serían un medio considerablemente efectivo.
El TADER tiene un alcance bastante decente; eso cubre 150 km endiámetro y llena bien algunos puntos ciegos del sistema de radares. Pero hasta donde entiendo Edwin ese sistema para vigilancia costera no serviría; no cubre bien lo que esté por debajo de los 15 mt. El tipo de antena del SINDER, en cambio (e incluso lo había explicado Jc65 que tanto sabe de telecomunicaciones) sí es indicado para esas tareas, incluso Elta tiene un radar como el ELM-2226 que tiene el mismo tipo de antena y se diseñó para vigilancia costera:
La opciónconsidero podría ser que se desarrolle una versión del SINDER con mayor alcance. Ya hay dos 5K y 12K; al EJC y a la Armada les podría interesar mucho una tercera versión que multiplique el alcance instrumental, pero para eso sí hay que cambiar muchas cosas (prácticamente no en concepto, sino en tamaño), como el tamaño de la antena y los reflectores, las unidades de energía, etc. El shelter sí podría ser el mismo, eso sí.
Tengo una duda, ¿Entonces que quiere decir lo de los 75km2 del SINDER 5K y los 452km2 del SINDER 12K?, no se casi nada de radares pero afirma que es el área de cubrimiento.
El area de cobertura que muestran en cada uno de los radares esta bien:
Ejemplo: El Sinder5K = 5km de alcance >>>>>>>> , osea, 5 Km de radio = 10 Km de diametro.
Si buscamos el area de una circunferencia de 5km de radio, esto nos da: 78,5 KM(2) ... osea, el radar SINDER 5K tiene un alcance de 5 Km y cubre un area -O- de 78Km(2)...igual pasa con el Sinder 12K.
Edwin, son referencias al área de cobertura. De ahí que se den en kilómetros cuadrados. Si se hace el cálculo (π x radio ²) el área de 452 km2 se logra no con un radio de 12 km sino de un poco menos de 7 km. No sé por qué Codaltecpone "12K", cuando eso correspondería más bien al diámetro de la cobertura, pero en fin. En términos generales su rango es de unos 7km (para el 12K).
DavidRec dijo: el área de 452 km2 se logra no con un radio de 12 km sino de un poco menos de 7 km. No sé por qué Codaltecpone "12K", cuando eso correspondería más bien al diámetro de la cobertura, pero en fin. En términos generales su rango es de unos 7km (para el 12K).
No.. revisa bien tus calculos David que estas equivocado.
El area de 452Km(2) si se da con 12 Km de radio, osea, el SINDER 12K tiene 12 km de alcance y cubre un area -O- de 452km(2)
Formula:
Radio al cuadrado: 12X12= 144 x 3,14 (TT pi) = 452.16
Creo que un Sinder '25K' (y 25 km de rango de detección) estaría al alcance según el interés que tenga alguna fuerzaen el país por el desarrollo del sensor. Como radar de vigilancia costera sería excelente (Elta promociona el suyo como radar avanzado con rango de 60 km para 'lanchas patrulleras', http://www.iai.co.il/sip_storage/FILES/3/38963.pdf).
Comentarios
Cortesía CODALTEC.
Muy bueno info. Edwin, gracias por traerla.
Todo parece indicar que el SINDER(surface intrution detection radar) también serviría para vigilancia costera (¿me puedes recordar @Edwin por favor el alcance instrumental'); y si no fuera óptimo en esa función la corporación podría hacer una versión con algunas modificaciones (que conservarían la mayor parte de los componentes) para esa tarea; claro, si si esa fuera la intención de la ARC por ejemplo. Para la Guajira sería magnífico una red de al menos 4 radares en esa labor.
@DavidRec
Con gusto David, y gracias.
Pido excusas ya que no soy experto en radares.
La El alcance instrumental es de 5km y 12km.
Ok Edwin.
Como primeros productos están magníficos, pero su alcance es muy limitado. Si el SINDER-12K tiene esa área de cobertura quiere decir que el radio es de unos 6 o 7 km. Para vigilancia de bases e infraestructura está muy bien. Pero para vigilancia costera se queda corto.
Se necesitaría más adelante algo así como un 'SINDER-48K', con por lo menos unos unos 25 km de alcance instrumental, para que la ARC pueda interesarse en el sensor para tareas de vigilancia costera. Pero felicito el avance en la Corporación. Por ese camino es que es.
Es más, para el EJC también estaría excelente e inmejorable como apoyo a la artillería una versión del SINDER con mayor alcance. Por ejemplo: si el EJC adquiriera en el futuro Spike-NLOS (o para el Nimrod que ya tiene) el misil estaría desaprovechado en defensa costera y otras tareas si sólo dependiera del FLIR para la detección, pues con mucha nubosidad o neblina la detección estaría muy limitada y además un sensor infrarrojo terrestre no puede ver tan lejos a menos que las circunstancias sean ideales.
Esto se corregiría con un radar como medio de detección. Sin importar si está nublado o lloviendo y haciendo mucho calor (circunstancias que afectan la detección infrarroja) el blanco podría ser identificado a kilómetros y las coordenadas podrían darse a la artillería. En el caso del Spike-NLOS se guía inercialmente en primera fase y luego por guía óptica al final, que a 1 o 2 km por ejemplo puede sí puede efectuarse, aún en un día con mucha nubosidad o lluvia.
Eso sería grandioso; ver un día, más temprano que tarde, baterías de Spike-NLOS en el EJC con apoyo de radares SINDER de mayor alcance. Bien camuflados serían un medio considerablemente efectivo.
@DavidRec
Supondría que para vigilancia costera y antiaérea estaría el TADER.
El TADER tiene un alcance bastante decente; eso cubre 150 km endiámetro y llena bien algunos puntos ciegos del sistema de radares. Pero hasta donde entiendo Edwin ese sistema para vigilancia costera no serviría; no cubre bien lo que esté por debajo de los 15 mt. El tipo de antena del SINDER, en cambio (e incluso lo había explicado Jc65 que tanto sabe de telecomunicaciones) sí es indicado para esas tareas, incluso Elta tiene un radar como el ELM-2226 que tiene el mismo tipo de antena y se diseñó para vigilancia costera:
La opciónconsidero podría ser que se desarrolle una versión del SINDER con mayor alcance. Ya hay dos 5K y 12K; al EJC y a la Armada les podría interesar mucho una tercera versión que multiplique el alcance instrumental, pero para eso sí hay que cambiar muchas cosas (prácticamente no en concepto, sino en tamaño), como el tamaño de la antena y los reflectores, las unidades de energía, etc. El shelter sí podría ser el mismo, eso sí.
@DavidRec
Tengo una duda, ¿Entonces que quiere decir lo de los 75km2 del SINDER 5K y los 452km2 del SINDER 12K?, no se casi nada de radares pero afirma que es el área de cubrimiento.
En lo de los 452 Km2,debe haber un error,ese radar no cubre esa area.
El area de cobertura que muestran en cada uno de los radares esta bien:
Ejemplo: El Sinder5K = 5km de alcance >>>>>>>> , osea, 5 Km de radio = 10 Km de diametro.
Si buscamos el area de una circunferencia de 5km de radio, esto nos da: 78,5 KM(2) ... osea, el radar SINDER 5K tiene un alcance de 5 Km y cubre un area -O- de 78Km(2)...igual pasa con el Sinder 12K.
Para recordar bases de geometría:
Elemental mi querido Watson!!
Edwin, son referencias al área de cobertura. De ahí que se den en kilómetros cuadrados. Si se hace el cálculo (π x radio ²) el área de 452 km2 se logra no con un radio de 12 km sino de un poco menos de 7 km. No sé por qué Codaltecpone "12K", cuando eso correspondería más bien al diámetro de la cobertura, pero en fin. En términos generales su rango es de unos 7km (para el 12K).
No.. revisa bien tus calculos David que estas equivocado.
El area de 452Km(2) si se da con 12 Km de radio, osea, el SINDER 12K tiene 12 km de alcance y cubre un area -O- de 452km(2)
Formula:
Radio al cuadrado: 12X12= 144 x 3,14 (TT pi) = 452.16
Muchas gracias por la explicación.
Si, tienes razón AlexC, es porque multiplique por Pi.. y nodos Pi, cual semicírculo. Disculpas porque naturalmente tienes razón.
Creo que un Sinder '25K' (y 25 km de rango de detección) estaría al alcance según el interés que tenga alguna fuerzaen el país por el desarrollo del sensor. Como radar de vigilancia costera sería excelente (Elta promociona el suyo como radar avanzado con rango de 60 km para 'lanchas patrulleras', http://www.iai.co.il/sip_storage/FILES/3/38963.pdf).
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!