AndresK dijo: 31 Km? El NLOS siempre ha estado en 25 Km. A no ser que haya salido una versión Extendida...
ya salio una version ( y un upgrade) de 30 km yo deje el link aqui de la noticia.
Rafael has recently tested the upgraded capabilities of its Spike missile, with the main activity having increased the range of the NLOS version to 16.2nm (30km), from 13.5nm
DavidRec dijo: Obvio que nunca has dicho eso;es justamente lo que yo te estoy tratando de hacer ver: ni siquiera estabas consciente de que el data-link del AH-1 era orientable... ¿Confunde y vencerás o qué?
No, no, no el cañon era oriaetable . Traiga prueba de que la antena es orientable, He visto decenas de fotos de esa antena y todas apuntan siEmpre al frente . Ahi es donde usted esta especulando. Pongale sentido comun, si yo digo que le pongan la antena diseñada para aeronaves al Arpia y la del Cobra no se puede, pues pongale otra . La del Tiger por ejemplo. Usted me critica y me critica ( espero no pase al insulto como el que sabemos ) pero se empecina en detalles simples para sencillamente ganar un argumento , pero se hace el loco con el grueso del debate. en
El data link del tarro , especula usted, porque no sabe, es orientable en 360 ° pero limitado nada menos que a un hemisferio ?, o sea 180 ° ? O sea esta ciego en 180 ° ( HEMISFERIO DERECHO DEL HELO) o sea el aparato tiene que virar y enfrentarse para poder cubrir ese hemisferio, no? jejeje despues nos dice que esta 80 % seguro de semejante fanatasia y que yo no se de que hablo.
Si la cosa fuera asi seria aun peor el tal tarro de Rafael. El tarro tiene limitaciones pero el mayor cubrimiento es hacia adelante donde se supone se va alanzar el misile.
ALEXC dijo: El Apache también dispara el Nlos?? ...
si fue adaptado.
Tienes una fuente que describa la adaptación que recibió el Apache para disparar el NLOS ??... te lo pregunto porque por información de iHLS (Israel H0meland Security), los unicos helos que han recibido la capacidad de disparar el NLOS son el Westland AW-159 y Arpia 4; en la nota también hablan del Tiger y AS-550 Fenec pero no como operadores del NLOS, sino de los otros misiles de la familia Spike ( LR, ER..)
La verdad nunca he visto un NLOS en un Apache israelí y menos en un Tiger... solo los he visto montados en los Arpia 4 y Cobra de la IAF.
LtColSolo dijo: El tarro tiene limitaciones pero el mayor cubrimiento es hacia adelante donde se supone esta el enemigo
Es un sistema datalink con radomo, osea, la antena que esta en el interior del radomo puede girar 360° como todas los sistemas de ese tipo ...si la antena en su interior no gira 360°, pues este seria el primer sistema Datalink de este tipo que no lo hace y sera la FAC la primera que adquirió un sistema datalink de radomo con antena fija para guiar misiles.
Ahora, como este sistema esta ubicado al lado izquierdo del helo, lógicamente tiene un "area oscura"(Lado derecho), cosa que no ocurriría si estuviera ubicado encima del rotor principal como esta ubicado por ejemplo el radar del Apache, que sin tener el piloto que girar su aeronave, este radia los 360°, pero como este no es el caso del Datalink del Arpia, pues para seguir conservando el enlace con el misil NLOS después de lanzado, el piloto del Arpaia 4 puede maniobrar la aeronave 180° a la derecha... o simplemente se puede quedar estático guiando el misil hasta el impacto.
Aqui un dibujo que hice, mostrando el giro de 180° que puede hacer el Arpia 4 ( circulo rojo Datalink / de color celeste lóbulo de la antena):
Bueno una pregunta, esa antena del datalink, porque no se ubicó encima del rotor principal? Sería mucha la modificación o intervención? Que tan costosa sería esta? Al estar más alta el helicóptero en si podrá asechar a menor altura! Así como lo hace el Apache longbow o el K. Warrior!
ALEXC dijo: Tienes una fuente que describa la adaptación que recibió el Apache para disparar el NLOS ??... te lo pregunto porque por información de iHLS(Israel H0meland Security), los unicos helos que han recibido la capacidad de disparar el NLOS son el Westland AW-159 y Arpia 4; en la nota también hablan del Tiger y AS-550 Fenec pero no como operadores del NLOS, sino de los otros misiles de la familia Spike ( LR, ER..)
Lo estoy bsucando, se me perdio . Por lo pronto :
March 14/14: AH-64Ai. Israel has reportedly upgraded its AH-64As to its own improved configuration, which approaches the American AH-64D standard in sophistication but isn’t the same. Improvements reportedly include Israeli electronic warfare and self-protection systems, improved avionics, compatibility with modern Israeli battle management & communications systems, and “several new” Israeli missiles. There are also reports that South Korea will be integrating the long-range Spike NLOS and its 25+ km reach onto its new AW159 Wildcat naval http://www.defenseindustrydaily.com/israel-debates-longbows-benefits-vs-costs-0332/helicopters, and that kind of missile would be an equally excellent complement to Israeli AH-64s
"Several new missils" obviamente , aunqe no menciona especificamente el NOLS , serian toda la familia Spike . LR- ER y NOLS.Los isrealies quieren el NOlS porque el hellfire no tiene guia terminal electooptica , y no ditingue entre civiles y terrosristas. Ademas "compatibilidad con sistemas de battle field management "isralelies sugeriria el data link del NOLS . Pero de acuerdo no es la prueba reina . Sigo buscando.
LtColSolo dijo: Los isrealies quieren el NOlS porque el hellfireno tiene guia terminal electooptica ,
Yo creo que si quieren el NLOS montado en sus Apaches los Israelies, es mas por el alcance del misil, porque igual con los Spike LR/ER, tienen como identificar con exactitud el objetivo que van impactar ya que los Spike LR-ER también tienen seeker EO y pueden mantener la comunicación con la aeronave para enviar imágenes, gracias al enlace de fibra óptica del misil
Algo de lo más interesante; pueden buscar y resulta que el tema ya había sido tratado en este tema...
Fue justo antes de que empezara a participar aquí en AméricaMilitar, en febrero de 2015. En la página 80 de este hilo pueden leer y revisar lo escrito. Y debo decir que AlexC fue quien identificó públicamente antes que nadie el data-link actual del Arpía, esto apenas se contó con las primeras imágenes (pueden revisarlo):
ALEXC dijo: Ese tiene que ser el sistema de guia para los Nlos.
Hace más de año y medio. Pero además de eso lanzó, ya por entonces, la que para mí hoy es la idea y explicación más plausible sobre el tema del "alcance limitado" de los Spike-NLOS. Resulta que al principio y cuando surgió ese debate el Arpía IV lucía sin el data-link cilíndrico (incluso en la foto del lanzamiento).
Luego fue que se comenzó a ver imágenes de Arpía IV con el data-link cilíndrico. Por tanto, comparto y respaldo lo manifestado entonces por AlexC (sólo ahora lo leo), es decir: el límite estaría dado por un asunto en enlace de datos, no por el misil. Y para apoyar esta explicación debo decir que contractualmente en derecho no tiene ningún sentido modificar y recortar unilateralmente las características del misil como tal, de un sistema que Rafael promueve y comercializa mundialmente; aún peor, hacerlo post contractualmente, ...cuando e sistema ya estaba contratado y comprado (eso conlleva un grave problema también y con serias consecuencias para el proveedor).
La limitación comentada por Erich Saumeth sí era real y existió, pero habría estado dada por el data-link o sistema complementario que permite aprovechar todo el alcance del misil. Si esto es así (todo apunta objetivamente a eso) tenemos que el asunto no sólo se habría resuelto con el data-link cilíndrico que vemos hoy en día, sino que la FAC podría incluso por ejemplo adquirir la versión con mayor rango (hasta 30km) y estar en condición de operarlo.
Y además ya por entonces el estimado Jc65 se refirió al tema (no lo sabía hasta revisar esas páginas -pag. 82-) y señaló en que el cilindro contendría una antena giroestabilizada, con reflector paraboloide (tal como la de la imagen que compartí atrás).
Y bueno, también pueden ver otras curiosidades escritas por entonces... (vean nada más, del 13 de febrero de 2015, pag. 80):
LtColSolo dijo: Yo opino lo mismo. Los helos Israelis que tienen capacidad Spike NOLS tienen un antena muy notoria y que sobre sale de la estructura, si bien es bastante diferente. Esta "antena" del Arpia seguramente es un modelo mas moderno con covertura de 360, como su forma indicaría.
Jimmy_S dijo: Bueno una pregunta, esa antena del datalink, porque no se ubicó encima del rotor principal? Sería mucha la modificación o intervención? Que tan costosa sería esta? Al estar más alta el helicóptero en si podrá asechar a menor altura! Así como lo hace el Apache longbow o el K. Warrior!
Un saludo Jimmy. En realidad no sólo seríacomplejo y costoso hacerlo, sino que en el AH-64D y el Kiowa 'Warrior' los sensores que se ubican allí arriba son sensores de detección. En el Arpía también el mejor ubicado es el Toplite, su sensor óptico.
Es porque los sensores que permiten la consciencia situacional deberían idealmente ser omnidireccionales (así por ejemplo el PAKFA tendrá un sistema de radar a los costados). Pero en el caso de un data-link, que es lo que te permite tener comunicación de información o enlace con otras aeronaves o armas (en este caso) la necesidad es diferente, pues en el caso de un misil el enlace se usa es porque ya hubo una identificación de blanco. Si hay claridad de la ubicación de tu receptor de señal no hace falta tener total cobertura (no así en la detección); por eso el data-link en el Sandcat con Spike-NLOS no está ni siquiera arriba del vehículo, cuando técnicamente pudiera. Está a un costado, porque se supone que al menos le hemisferio de las operaciones está claro (pero el FLIR está arriba).
En el caso del Arpía sin duda el plano "ideal" sería tener dos antenas para data-link. Una que cubra un hemisferio y otra que cubra el restante. Pero por costos y consideración de la necesidad no es lo práctico, pues como graficó AlexC el helicóptero puede lanzar el misil a cualquier objetivo y aún puede maniobrar hacia el lado e incluso para retirarse girando 180° a la vez que conserva el enlace de información.
Pues la verdad a mi ni se me hace que sea un problema, este se puede desmontar cuando se vaya a meterle mano a esa parte, igual eso no se hace todos los dias, o se puede hacer un refuerzo y que este corra junto con esa tapa.
josh dijo: Y de bajo de la nariz del helo no hay probabilidad?
Ahi va el dispositivo Toplite de optrónica y bloquearia el haz o interferiría la señal.
Pues la verdad donde va el tarro actualmente es de imaginar y suponer que es el mejor sitio, Rafael habrá estudiado la posicion. Por eso he dicho yo aqui que la antena deberia ser la deseñada para aeronaves y no para humvees, a la que para instalarsela a un UH 60 hay que rebuscarle el sitio y acomodarla. O sea lo que estamos discutiendo nosotros aqui.. que arriba, que abajo en la nariz , que debajo de la puerta del copiloto fue lo que hicieron en Rafael.
Comentarios
ya salio una version ( y un upgrade) de 30 km yo deje el link aqui de la noticia.
No, no, no el cañon era oriaetable . Traiga prueba de que la antena es orientable, He visto decenas de fotos de esa antena y todas apuntan siEmpre al frente . Ahi es donde usted esta especulando. Pongale sentido comun, si yo digo que le pongan la antena diseñada para aeronaves al Arpia y la del Cobra no se puede, pues pongale otra . La del Tiger por ejemplo. Usted me critica y me critica ( espero no pase al insulto como el que sabemos ) pero se empecina en detalles simples para sencillamente ganar un argumento , pero se hace el loco con el grueso del debate. en
El data link del tarro , especula usted, porque no sabe, es orientable en 360 ° pero limitado nada menos que a un hemisferio ?, o sea 180 ° ? O sea esta ciego en 180 ° ( HEMISFERIO DERECHO DEL HELO) o sea el aparato tiene que virar y enfrentarse para poder cubrir ese hemisferio, no? jejeje despues nos dice que esta 80 % seguro de semejante fanatasia y que yo no se de que hablo.
Si la cosa fuera asi seria aun peor el tal tarro de Rafael. El tarro tiene limitaciones pero el mayor cubrimiento es hacia adelante donde se supone se va alanzar el misile.
Y que dicejc65 del tema?
si fue adaptado.
Tienes una fuente que describa la adaptación que recibió el Apache para disparar el NLOS ??... te lo pregunto porque por información de iHLS (Israel H0meland Security), los unicos helos que han recibido la capacidad de disparar el NLOS son el Westland AW-159 y Arpia 4; en la nota también hablan del Tiger y AS-550 Fenec pero no como operadores del NLOS, sino de los otros misiles de la familia Spike ( LR, ER..)
http://i-hls.com/2014/11/spike-nlos-gains-popularity-among-helicopter-operators/
La verdad nunca he visto un NLOS en un Apache israelí y menos en un Tiger... solo los he visto montados en los Arpia 4 y Cobra de la IAF.
Es un sistema datalink con radomo, osea, la antena que esta en el interior del radomo puede girar 360° como todas los sistemas de ese tipo ...si la antena en su interior no gira 360°, pues este seria el primer sistema Datalink de este tipo que no lo hace y sera la FAC la primera que adquirió un sistema datalink de radomo con antena fija para guiar misiles.
Ahora, como este sistema esta ubicado al lado izquierdo del helo, lógicamente tiene un "area oscura"(Lado derecho), cosa que no ocurriría si estuviera ubicado encima del rotor principal como esta ubicado por ejemplo el radar del Apache, que sin tener el piloto que girar su aeronave, este radia los 360°, pero como este no es el caso del Datalink del Arpia, pues para seguir conservando el enlace con el misil NLOS después de lanzado, el piloto del Arpaia 4 puede maniobrar la aeronave 180° a la derecha... o simplemente se puede quedar estático guiando el misil hasta el impacto.
Aqui un dibujo que hice, mostrando el giro de 180° que puede hacer el Arpia 4 ( circulo rojo Datalink / de color celeste lóbulo de la antena):
La información surgió en 2014 a raízde la operación "Protective Edge" donde se adapto a los AH-64 para hacer entrega de misiles de fabricación propia.
sin embargo no hay evidencia de que los NLOS se adaptaran para el empleo desde la plataforma Apache.
http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-4876811,00.html
Bueno una pregunta, esa antena del datalink, porque no se ubicó encima del rotor principal? Sería mucha la modificación o intervención? Que tan costosa sería esta? Al estar más alta el helicóptero en si podrá asechar a menor altura! Así como lo hace el Apache longbow o el K. Warrior!
https://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.lockheedmartin.com/content/dam/lockheed/data/mfc/photo/longbow-uta/mfc-longbow-uta-photo-01-h.jpg&imgrefurl=http://www.lockheedmartin.com/us/products/longbow_uta.html&docid=QNkFqM-QEZqaeM&tbnid=ebpRIHL6OyNgQM:&vet=1&w=1862&h=1553&client=ms-android-samsung&bih=560&biw=360&ved=0ahUKEwiT2PX_oqzQAhXMdSYKHXa7C4EQMwgaKAEwAQ&iact=mrc&uact=8
https://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.cavhooah.com/info/images/uploads/2010/05/100_1060.jpg&imgrefurl=http://www.cavhooah.com/info/sections/air-cavalry/kiowa-warrior/&docid=kM99zGHkoKwtSM&tbnid=tYCXswVdeF5eMM:&vet=1&w=1656&h=1242&client=ms-android-samsung&bih=560&biw=360&ved=0ahUKEwjmttqfo6zQAhVKOSYKHew_CNUQMwgmKAswCw&iact=mrc&uact=8
Lo estoy bsucando, se me perdio . Por lo pronto :
"Several new missils" obviamente , aunqe no menciona especificamente el NOLS , serian toda la familia Spike . LR- ER y NOLS.Los isrealies quieren el NOlS porque el hellfire no tiene guia terminal electooptica , y no ditingue entre civiles y terrosristas. Ademas "compatibilidad con sistemas de battle field management "isralelies sugeriria el data link del NOLS . Pero de acuerdo no es la prueba reina . Sigo buscando.
Yo creo que si quieren el NLOS montado en sus Apaches los Israelies, es mas por el alcance del misil, porque igual con los Spike LR/ER, tienen como identificar con exactitud el objetivo que van impactar ya que los Spike LR-ER también tienen seeker EO y pueden mantener la comunicación con la aeronave para enviar imágenes, gracias al enlace de fibra óptica del misil
Algo de lo más interesante; pueden buscar y resulta que el tema ya había sido tratado en este tema...
Fue justo antes de que empezara a participar aquí en AméricaMilitar, en febrero de 2015. En la página 80 de este hilo pueden leer y revisar lo escrito. Y debo decir que AlexC fue quien identificó públicamente antes que nadie el data-link actual del Arpía, esto apenas se contó con las primeras imágenes (pueden revisarlo):
Hace más de año y medio. Pero además de eso lanzó, ya por entonces, la que para mí hoy es la idea y explicación más plausible sobre el tema del "alcance limitado" de los Spike-NLOS. Resulta que al principio y cuando surgió ese debate el Arpía IV lucía sin el data-link cilíndrico (incluso en la foto del lanzamiento).
Luego fue que se comenzó a ver imágenes de Arpía IV con el data-link cilíndrico. Por tanto, comparto y respaldo lo manifestado entonces por AlexC (sólo ahora lo leo), es decir: el límite estaría dado por un asunto en enlace de datos, no por el misil. Y para apoyar esta explicación debo decir que contractualmente en derecho no tiene ningún sentido modificar y recortar unilateralmente las características del misil como tal, de un sistema que Rafael promueve y comercializa mundialmente; aún peor, hacerlo post contractualmente, ...cuando e sistema ya estaba contratado y comprado (eso conlleva un grave problema también y con serias consecuencias para el proveedor).
La limitación comentada por Erich Saumeth sí era real y existió, pero habría estado dada por el data-link o sistema complementario que permite aprovechar todo el alcance del misil. Si esto es así (todo apunta objetivamente a eso) tenemos que el asunto no sólo se habría resuelto con el data-link cilíndrico que vemos hoy en día, sino que la FAC podría incluso por ejemplo adquirir la versión con mayor rango (hasta 30km) y estar en condición de operarlo.
Y además ya por entonces el estimado Jc65 se refirió al tema (no lo sabía hasta revisar esas páginas -pag. 82-) y señaló en que el cilindro contendría una antena giroestabilizada, con reflector paraboloide (tal como la de la imagen que compartí atrás).
Y bueno, también pueden ver otras curiosidades escritas por entonces... (vean nada más, del 13 de febrero de 2015, pag. 80):
:capedeh
Un saludo Jimmy. En realidad no sólo seríacomplejo y costoso hacerlo, sino que en el AH-64D y el Kiowa 'Warrior' los sensores que se ubican allí arriba son sensores de detección. En el Arpía también el mejor ubicado es el Toplite, su sensor óptico.
Es porque los sensores que permiten la consciencia situacional deberían idealmente ser omnidireccionales (así por ejemplo el PAKFA tendrá un sistema de radar a los costados). Pero en el caso de un data-link, que es lo que te permite tener comunicación de información o enlace con otras aeronaves o armas (en este caso) la necesidad es diferente, pues en el caso de un misil el enlace se usa es porque ya hubo una identificación de blanco. Si hay claridad de la ubicación de tu receptor de señal no hace falta tener total cobertura (no así en la detección); por eso el data-link en el Sandcat con Spike-NLOS no está ni siquiera arriba del vehículo, cuando técnicamente pudiera. Está a un costado, porque se supone que al menos le hemisferio de las operaciones está claro (pero el FLIR está arriba).
En el caso del Arpía sin duda el plano "ideal" sería tener dos antenas para data-link. Una que cubra un hemisferio y otra que cubra el restante. Pero por costos y consideración de la necesidad no es lo práctico, pues como graficó AlexC el helicóptero puede lanzar el misil a cualquier objetivo y aún puede maniobrar hacia el lado e incluso para retirarse girando 180° a la vez que conserva el enlace de información.
la antena no la podían colocar arriba del fuselaje, donde se ve un cuadrado negro arriba de la cabina?
asi tendría un mayor rango de observación
Indudablemente el mejor punto en el fuselaje, para dicha instalación,solo falta ver si debajo del techo,no existen controles y conexiones.
Slds.
Si , por algo no la pusieron ahi. Vibracion de la trasmicion ? Otro buen sitio es abajo de la puerta del copiloto como el Flir en los Angeles.
Me parece que ahi permite mas apertura del haz ( lobulo ) de la señal.
Ahí no se puede, porque ahí va el "capó" de acceso al motor del UH-60...
Ahí perdonarán la fuente...
Si , por algo no la pusieron ahi. Vibracion de la trasmicion ? Otro buen sitio es abajo de la puerta del copiloto como el Flir en los Angeles.
Uno de los problemas de ubicar el Datalinken el techo (Encima de la cabina) es este:
Pues la verdad a mi ni se me hace que sea un problema, este se puede desmontar cuando se vaya a meterle mano a esa parte, igual eso no se hace todos los dias, o se puede hacer un refuerzo y que este corra junto con esa tapa.
Y de bajo de la nariz del helo no hay probabilidad?
Ahi va el dispositivo Toplite de optrónica y bloquearia el haz o interferiría la señal.
Pues la verdad donde va el tarro actualmente es de imaginar y suponer que es el mejor sitio, Rafael habrá estudiado la posicion. Por eso he dicho yo aqui que la antena deberia ser la deseñada para aeronaves y no para humvees, a la que para instalarsela a un UH 60 hay que rebuscarle el sitio y acomodarla. O sea lo que estamos discutiendo nosotros aqui.. que arriba, que abajo en la nariz , que debajo de la puerta del copiloto fue lo que hicieron en Rafael.
http://ximages.net/images/64020038608862640553.png
Creo que eso lo prueba todo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!