Sistemas Aéreos No Tripulados para la Maniobra Terrestres, una capacidad del Ejército del futuro
La División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército tiene modernos Sistemas Aéreos No Tripulados para la Maniobra Terrestre (SANMT), cada sistema está conformado por tres aeronaves y una estación; con esta tecnología se garantiza el bienestar de los colombianos y la seguridad de la infraestructura crítica del Estado.
Parte fundamental del éxito operacional del Batallón de Operaciones Especiuales de Aviación (BAOEA) y su compañía de SANMT es el entrenamiento que reciben los Oficiales, Soboficiales y Soldados que operan estos sistemas. Por tal razón, se llevó a cabo el curso de Sistemas Aéreos No Tripulados para la Maniobra Terrestre con el Ejército Sur de Estados Unidos, allí 25 militares recibieron los conocimientos necesarios para aplicarlos en el área de operaciones.
En la actualidad estos sistemas están siendo empleados en diferentes departamentos para la protección de la infraestructura crítica del país (oleoductos, refinerías, gasoductos), así mismo son usados para el monitoreo de zonas de alto riesgo y la atención de desastres naturales o apoyos humanitarios en los cuales sea peligroso o difícil el acceso de personal.
Ojalá ahítambién cooperen con Airbus; el Raven tiene unos 10km de radio. Sería fantástico crear algo no mucho más voluminoso y complejo que el RQ-11 pero, sin embargo, capaz de duplicar ese rango hasta los 20km.
En el Curso Internacional de Lanceros han participado miembros deFrancia, Estados Unidos, México, Paraguay, El Salvador, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Honduras y Ejército de Brasil.
La verdad no creo quepase de ofrecimiento, a no ser de que se le ponga freno a lo que está haciendo INDUMIL o en cantidades que no representen un peligro, aunque también se podría mirar por el lado de la transferencia de tecnología.
Más bien puede ser por ese lado. Yo veo a los de SAAB hilvanando muy bien y pacientemente sus hilos en Colombia, primero con la CIAC, de pronto se meten a trabajar con INDUMIL y cuando no lo esperamos resultamos con otro convenio con COTECMAR (ya saben, por el lado de los submarinos) y de cereza nos meten los Gripen...
AndresK dijo: Más bien puede ser por ese lado. Yo veo a los de SAAB hilvanando muy bien y pacientemente sus hilos en Colombia, primero con la CIAC, de pronto se meten a trabajar con INDUMIL y cuando no lo esperamos resultamos con otro convenio con COTECMAR (ya saben, por el lado de los submarinos) y de cereza nos meten los Gripen...
Aunque solo son buenos deseos, siempre he querido algo así.
Comentarios
Sistemas Aéreos No Tripulados para la Maniobra Terrestres, una capacidad del Ejército del futuro
En la actualidad estos sistemas están siendo empleados en diferentes departamentos para la protección de la infraestructura crítica del país (oleoductos, refinerías, gasoductos), así mismo son usados para el monitoreo de zonas de alto riesgo y la atención de desastres naturales o apoyos humanitarios en los cuales sea peligroso o difícil el acceso de personal.
Espero que no demoren en entrenar con el EQUITES.
Ojalá ahítambién cooperen con Airbus; el Raven tiene unos 10km de radio. Sería fantástico crear algo no mucho más voluminoso y complejo que el RQ-11 pero, sin embargo, capaz de duplicar ese rango hasta los 20km.
Es claro que todas las Fuerzas, sobre todo la FAC y el EJC, le estan dando gran importancia a los drones de todas las capacidades y tamaños. Muy bien.
Semana del Saber Científico Militar (en Exclusiva como de costumbre)
Mayor Vera (Colombia): "La investigación en el Ejército nos permiten producir tecnología dual"
http://www.infodefensa.com/latam/2016/09/28/noticia-colombia-ejercito-colombiano-celebra-nueva-edicion-semana-saber-cientifico-militar.html
Interesante....
De fama internacional.
Ejército de Colombia COL_EJERCITO 16 minHace 16 minutos
Curso Internacional de Lancero @Ejercito_Arg @Ejercito_Chile @USArmy @Ejercito_GT República Popular de
Los #GaulaMilitar #Casanare portarán este uniforme para los trabajos de promoción de campañas sobre secuestro y antiextorsión.
Hasta de China ya vienen para el curso de Lancero...
Así es Andrés, además de México.
En el Curso Internacional de Lanceros han participado miembros deFrancia, Estados Unidos, México, Paraguay, El Salvador, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Honduras y Ejército de Brasil.
Entre otros
Airborne.
Vistosa ceremonia de graduación de los lanceros
https://www.youtube.com/watch?v=xtTmSDTBsDE
Ejército de Colombia COL_EJERCITO 6 oct.
Entrenamiento Tiradores de Alta Precisión con la participación de <img alt="
En el Seminario de Desminado Humanitario en Colombia, dictado por el grupo SAAB, y por gentil invitación de Saab Group y la Embajada de Suecia:
En el marco del pasado Seminario de desminado humanitario, Saab ofreció su tecnología a Colombia para acabar con los campos de minas y AEI:
http://www.infodefensa.com/latam/2016/10/18/noticia-colombia-celebra-colombia-seminario-desminado-humanitario.html
En el siguiente link, una galería de fotos del evento, para quien guste verla:
http://www.infodefensa.com/servicios/galerias.php?galeria=167&previo=1
La verdad no creo quepase de ofrecimiento, a no ser de que se le ponga freno a lo que está haciendo INDUMIL o en cantidades que no representen un peligro, aunque también se podría mirar por el lado de la transferencia de tecnología.
Más bien puede ser por ese lado. Yo veo a los de SAAB hilvanando muy bien y pacientemente sus hilos en Colombia, primero con la CIAC, de pronto se meten a trabajar con INDUMIL y cuando no lo esperamos resultamos con otro convenio con COTECMAR (ya saben, por el lado de los submarinos) y de cereza nos meten los Gripen...
Aunque solo son buenos deseos, siempre he querido algo así.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!