No me sonaría descabellado pensar que CODALTEC puedaun SAM de corto, mediano e incluso largo alcance en cooperación con otra empresa especializada en este tipo de sistemas, recordemos que una vez existió la posibilidad de fabricar misiles antibuque bajo licencia.
División de Sensores de CODALTEC presente en XXXI Feria Internacional de Bogotá Expometalica, para generar alianzas estratégicas en las ruedas de negocios.
Delegados de Alcaldía de Ibagué efectuaron visita a las instalaciones de CODALTEC en Villavicencio, para información del proyecto Mando y Control. – à Villavicencio.
Navantia y la Corporación de Alta Tecnología (CODALTEC) han suscrito un Acuerdo Marco de Cooperación (MOU) para la ejecución de actividades de I+D+i, actividades industriales y actividades comerciales.
Navantia tiene una experiencia de más de 25 años en el desarrollo e integración de Sistemas principalmente, pero no solo, de aplicación naval. Esto ha permitido desarrollar capacidades y tecnologías que ahora pueden ser compartidas con socios de países amigos para el desarrollo de sus propios productos y capacidades. Este es el caso de CODALTEC que, en Colombia, está desarrollando productos en los ámbitos de Simulación, Radares y Sensores y Mando y Control, áreas sobradamente conocidas en Navantia y en las que posee productos y tecnologías que ayudarán al desarrollo de CODALTEC al mismo tiempo que contribuirán al posicionamiento de Navantia en Colombia.
Durante los días 24 y 25 de agosto, Navantia asistió al “Encuentro de la Industria Privada y el Sector Defensa” desarrollado en Cartagena de Indias. Aunque las conversaciones para la existencia de este MOU venían desde EXPODEFENSA 15, durante este encuentro, ambas compañías finalizaron la negociación de los términos del documento que ahora ha sido formalizado por ambas partes.
Navantia está optando a convertirse en el socio tecnológico de Colombia para el desarrollo de su más importante programa de construcción naval, el PES (Plataforma Estratégica de Superficie).
SimiGon® is the developer of SIMbox™, a PC-based software platform providing the ability to create, modify, manage and deploy any simulation-based content – aircraft, ground vehicles, ships, weapons, sensors, eLearning material, and more – across a multitude of domains, such as training, research & development, operations analysis, and entertainment.
Signed an industrial offset contract to support leading Latin American training and simulation group Corporacion de Alta Tecnologia para la Defensa ("Codaltec").
As announced in June 2015, SimiGon signed a new technical support agreement to provide Corporacion de Alta Tecnologia para la Defensa ("Codaltec"), a leading Colombian high technology corporation. Subsequent to the successful delivery and performance of SimiGon's systems and additional SimiGon software licenses purchases announced during September 2014, SimiGon will deliver under this contract, additional technical support services, as part of an industrial offset agreement.
Codaltec was formed in August 2012 by the Colombian government to meet the defense sector's needs, including training and simulation. Being one of the largest and most successful groups utilizing SimiGon's SIMbox training and simulation software platform, Codaltec is considered a highly valued strategic partner for SimiGon.
Visita Técnica de Seguimiento FTD Cessna C-208B SIMAER
Del 02 al 03 de noviembre de 2016, en la ciudad de Villavicencio – Meta, la Sección de Certificación Aeronáutica de la Defensa SECAD adelantó la Visita Técnica de Seguimiento al Dispositivo de Entrenamiento de Vuelo FTD C-208B Caraván, en las instalaciones de la Corporación de Alta Tecnología CODALTEC, con el fin de evaluar el estado actual del proyecto y su capacidad de respuesta al desarrollo de Plan de Pruebas Objetivas y Subjetivas según la normativa FAA vigente para Dispositivos de Entrenamiento de Vuelo (14 CFR Part 60, Appredix B / AC -120-45A “Airplane Flight Training Device Qualification”).
Para los Especialistas de Certificación fue evidente el progreso tecnológico que ha tenido el SIMAER Cessna C-208B, considerando los niveles de realismo y funcionalidad, a los que este prototipo útil ha llegado. A satisfacción, el Piloto de Pruebas que acompañó al SECAD en el desarrollo de este ejercicio, logró un dominio adecuado del Dispositivo en las fases de prendida, taxeo y ascenso, entre otras.
La totalidad de las pruebas en vuelo crucero, descenso y aterrizaje, están programadas para cumplirsen en el primer trimestre del año 2017, sin embargo, el balance general de su desempeño y rendimiento es adecuado desde el punto de vista técnico, considerando su categoría y aplicación como FTD Nivel 5.
En la visita participaron los señores TS (RA) Diego Germán Castrillón Coordinador de Certificación de CODALTEC y los Ingenieros Jairo Cadena, Yeimy Quevedo, Cesar Augusto Amaya, Yenner Esteban Robayo y Pedro Nel Caro, de la División de Simulación y Modelado. En representación del Comando Aéreo de Combate No.2 estuvo el señor Teniente Julián Niebles Lozano como Piloto validador y por parte del SECAD la señorita Capitán Jane Katherine Arguello González Ingeniera Electrónica, Especialista en Certificación y el señor Técnico Subjefe Nixonfrey Blanco Vela, Técnico en Control Aeronavegabilidad Especialista en Instrumentos.
No obstante los logros alcanzados, es fundamental que tanto la Corporación como la Fuerza sigan apoyando los trabajos técnicos que se adelantan para su optimización de acuerdo con los estándares internacionales. Esto, con el fin de fortalecer, la transferencia de conocimiento, los procesos de capacitación, la aplicación de ingeniería inversa y demás estrategias que promueven la investigación e innovación, al servicio de proyectos tecnológicos, para las Fuerzas Militares.
El SECAD agradeció y reconoció el esfuerzo del personal de CODALTEC, por llevar este prototipo funcional a los niveles de servicio requerido y exhortó al equipo de trabajo a seguir trabajando en alianza con el Comando Aéreo de Combate No.2 para poner a punto el SIMAER FTD Cessna C-208B Caraván, ponéndo a su disposición el personal de expertos en certificación del SECAD y el apoyo incondicional del JOL para lograr la calificación técnica de mencionado dispositivo.
Es un placer para mi traer este tipo de noticias al foro.
Loable lo de esta joven corporación.
www.codaltec.com
16 11
Llega a Colombia el primer radar hecho por colombianos
El día jueves 10 de noviembre fue recibido en el Comando Aéreo de Combate No. 2 Base Aérea "Capitán Luis F. Gómez Niño" el primer radar desarrollado por ingenieros de CODALTEC.
Después de la ejecución del ambicioso proyecto de transferencia tecnológica ejecutado con España, el cual lleva casi tres años de ejecución, se recibe el primer radar co-desarrollado por ingenieros colombianos y que se espera sea instalado para su operación y pruebas en el CACOM-2 de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con este sistema se piensan cubrir las necesidades de protección de infraestructura crítica del país, prestando un servicio de alerta temprana y detección de intrusos a distancias de hasta 17 km.
Este sistema, SINDER-LR, es el primer producto disponible en Colombia de la División de Sensores de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa - CODALTEC, y será el pilar de una familia de radares que desarrollará esta Corporación en los próximos años.Así mismo, gracias al trabajo de ILS (Soporte Logístico Integrado) desarrollado dentro de la División de Sensores y a los procesos de calidad que maneja esta División, oficialmente tenemos el primer producto con número de parte de toda la Corporación, generando que se establezcan las bases para un excelente soporte y trazabilidad de los sistemas desarrollados en el ámbito de sensores y elevando a Colombia al nivel de los pocos países que en América producen esta tecnología.
Comentarios
No se pase de atrevido...
Lo repito, no se pase de atrevido, aburre esa clase de comentarios...
No me sonaría descabellado pensar que CODALTEC puedaun SAM de corto, mediano e incluso largo alcance en cooperación con otra empresa especializada en este tipo de sistemas, recordemos que una vez existió la posibilidad de fabricar misiles antibuque bajo licencia.
Nueva imagen de portada de CODALTEC.
Una de las àreas pactadas en la firma del MOU entre CODALTEC y ESCRIBANO que comprende el desarrollo de cámaras IR. (infodefensa.com).
En el área de sensores.
División de Sensores de CODALTEC presente en XXXI Feria Internacional de Bogotá Expometalica, para generar alianzas estratégicas en las ruedas de negocios.
Empresas Interesadas:
Carpas IKL S.A.S.
CDH Ingeniería.
E.A.A. Abogados y Auditores Consultores Ltda....
EFAN.
Hola a todos.
Añado un detalle más del radar, ¿Lo podemos llamar así ya?
CODALTEC (Sensor)
Auf Wiedersehen.
El ministro de las TIC.
David Luna lunadavid 4 hHace 4 horas Bogotá, D.C., Colombia
En #Col40, @codaltec presenta sus gafas inalámbricas "camaleón", integradas con motores gráficos y de simulación... Puro talento colombiano
Si te gusta, recomiendalo o dále like, eso es un estímulo para seguir aportando al foro con temas de actualidad casi en tiempo real.
Talento llanero en el diseño de radares.
Publicado hace 3 min.
División de sensores.
Felicitaciones!!!, esto es hacer patria.
CODALTEC codaltec 33 minHace 33 minutos
Entrega de Diplomas a la División de Sensores de @codaltec. 100% talento y orgullo Colombiano
Felicitaciones!!!, esto es hacer patria.
CODALTEC codaltec 33 minHace 33 minutos
Entrega de Diplomas a la División de Sensores de @codaltec. 100% talento y orgullo Colombiano
Periódico del Meta PeriodicodMeta 42 minHace 42 minutos
Homenaje a 20 ingenieros llaneros que recibieron maestría en España,gracias a @GobMeta @VillavoAlcaldia @codaltec
Créditos al astillero estatal NAVANTIA.
SimiGon: Modeling, Simulation & Training Leaders
SimiGon® is the developer of SIMbox™, a PC-based software platform providing the ability to create, modify, manage and deploy any simulation-based content – aircraft, ground vehicles, ships, weapons, sensors, eLearning material, and more – across a multitude of domains, such as training, research & development, operations analysis, and entertainment.
http://www.simigon.com/company-profile.html
SIMIGON.
Signed an industrial offset contract to support leading Latin American training and simulation group Corporacion de Alta Tecnologia para la Defensa ("Codaltec").
As announced in June 2015, SimiGon signed a new technical support agreement to provide Corporacion de Alta Tecnologia para la Defensa ("Codaltec"), a leading Colombian high technology corporation. Subsequent to the successful delivery and performance of SimiGon's systems and additional SimiGon software licenses purchases announced during September 2014, SimiGon will deliver under this contract, additional technical support services, as part of an industrial offset agreement.
Codaltec was formed in August 2012 by the Colombian government to meet the defense sector's needs, including training and simulation. Being one of the largest and most successful groups utilizing SimiGon's SIMbox training and simulation software platform, Codaltec is considered a highly valued strategic partner for SimiGon.
http://www.simigon.com/recent-news.html
Visita Técnica de Seguimiento FTD Cessna C-208B SIMAER
Del 02 al 03 de noviembre de 2016, en la ciudad de Villavicencio – Meta, la Sección de Certificación Aeronáutica de la Defensa SECAD adelantó la Visita Técnica de Seguimiento al Dispositivo de Entrenamiento de Vuelo FTD C-208B Caraván, en las instalaciones de la Corporación de Alta Tecnología CODALTEC, con el fin de evaluar el estado actual del proyecto y su capacidad de respuesta al desarrollo de Plan de Pruebas Objetivas y Subjetivas según la normativa FAA vigente para Dispositivos de Entrenamiento de Vuelo (14 CFR Part 60, Appredix B / AC -120-45A “Airplane Flight Training Device Qualification”).
Para los Especialistas de Certificación fue evidente el progreso tecnológico que ha tenido el SIMAER Cessna C-208B, considerando los niveles de realismo y funcionalidad, a los que este prototipo útil ha llegado. A satisfacción, el Piloto de Pruebas que acompañó al SECAD en el desarrollo de este ejercicio, logró un dominio adecuado del Dispositivo en las fases de prendida, taxeo y ascenso, entre otras.
La totalidad de las pruebas en vuelo crucero, descenso y aterrizaje, están programadas para cumplirsen en el primer trimestre del año 2017, sin embargo, el balance general de su desempeño y rendimiento es adecuado desde el punto de vista técnico, considerando su categoría y aplicación como FTD Nivel 5.
En la visita participaron los señores TS (RA) Diego Germán Castrillón Coordinador de Certificación de CODALTEC y los Ingenieros Jairo Cadena, Yeimy Quevedo, Cesar Augusto Amaya, Yenner Esteban Robayo y Pedro Nel Caro, de la División de Simulación y Modelado. En representación del Comando Aéreo de Combate No.2 estuvo el señor Teniente Julián Niebles Lozano como Piloto validador y por parte del SECAD la señorita Capitán Jane Katherine Arguello González Ingeniera Electrónica, Especialista en Certificación y el señor Técnico Subjefe Nixonfrey Blanco Vela, Técnico en Control Aeronavegabilidad Especialista en Instrumentos.
No obstante los logros alcanzados, es fundamental que tanto la Corporación como la Fuerza sigan apoyando los trabajos técnicos que se adelantan para su optimización de acuerdo con los estándares internacionales. Esto, con el fin de fortalecer, la transferencia de conocimiento, los procesos de capacitación, la aplicación de ingeniería inversa y demás estrategias que promueven la investigación e innovación, al servicio de proyectos tecnológicos, para las Fuerzas Militares.
El SECAD agradeció y reconoció el esfuerzo del personal de CODALTEC, por llevar este prototipo funcional a los niveles de servicio requerido y exhortó al equipo de trabajo a seguir trabajando en alianza con el Comando Aéreo de Combate No.2 para poner a punto el SIMAER FTD Cessna C-208B Caraván, ponéndo a su disposición el personal de expertos en certificación del SECAD y el apoyo incondicional del JOL para lograr la calificación técnica de mencionado dispositivo.
Fuente:
https://www.secad.mil.co/visita-t%C3%A9cnica-de-seguimiento-ftd-cessna-c-208b-carav%C3%A1n-codaltec
Es un placer para mi traer este tipo de noticias al foro.
Loable lo de esta joven corporación.
www.codaltec.com
Llega a Colombia el primer radar hecho por colombianos
El día jueves 10 de noviembre fue recibido en el Comando Aéreo de Combate No. 2 Base Aérea "Capitán Luis F. Gómez Niño" el primer radar desarrollado por ingenieros de CODALTEC.
Después de la ejecución del ambicioso proyecto de transferencia tecnológica ejecutado con España, el cual lleva casi tres años de ejecución, se recibe el primer radar co-desarrollado por ingenieros colombianos y que se espera sea instalado para su operación y pruebas en el CACOM-2 de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con este sistema se piensan cubrir las necesidades de protección de infraestructura crítica del país, prestando un servicio de alerta temprana y detección de intrusos a distancias de hasta 17 km.
Este sistema, SINDER-LR, es el primer producto disponible en Colombia de la División de Sensores de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa - CODALTEC, y será el pilar de una familia de radares que desarrollará esta Corporación en los próximos años. Así mismo, gracias al trabajo de ILS (Soporte Logístico Integrado) desarrollado dentro de la División de Sensores y a los procesos de calidad que maneja esta División, oficialmente tenemos el primer producto con número de parte de toda la Corporación, generando que se establezcan las bases para un excelente soporte y trazabilidad de los sistemas desarrollados en el ámbito de sensores y elevando a Colombia al nivel de los pocos países que en América producen esta tecnología.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!