Bienvenido a la realidad,por ahi hablan de que el derribo de las torres gemelas,fue provacada por el gobierno americano y el ataque a Pearl harbor.los americanos sabian el día y la hora y solo sacaron a los portaaviones de la base,a todo el resto se le dejo ahi a chupar candela para tener excusa para entrar a la segunda guerra mundial.
En nuestro caso,si nadie se pone nervioso o comete un error,pues no habran muertos,ni perdidasde material militar,solo fintas y ordenes como"Recuerde que en ningun momento colombia sera un pais agresor"
amen de mandar a un buque desarmado y corto de combustible a generar un incidente y enfrentar un posible conflicto
si se llegara a descubrir la farsa (cosa que esta pasando muy seguido en el mundo últimamentegracias a los hackers y a las "wiki") van a pedir que los crucifiquen lo que planteas es la formula perfecta para un suicidio político porque te aseguro que los partidos de esos dos hipotéticos mandatarios no ganarían una elección mínimo en los diez años siguientes en pocas palabras mucho riesgo y poco veneficio porque imagínate que algun mando militar de alguna de las partes no se tome la cosa como un show cometa una locura y meta la pata!!!
Si puede volver a suceder,pero: SI Y SOLO SI,ambos presidentes son "democratas" o de la misma linea.
Si el presidente Colombiano,esta pasando por una muy profunda crisis de su gobierno y el pueblo esta inconforme con el,este presidente podria llamar a su colega venezolano y plantearle un incidente en el golfo tipo 87.
La caja de resonancia de los medios masivos de comunicación se encargan de avivar el incidente,sacan titulares de que habra una guerra,la tensión entre los pueblos sube,se cierra la frontera,se daña el comercio en Cucuta,sale el papa y uno que otro pais complice a pedirya mediar por la paz y la atención y tensión que tenia el gobierno Colombiano se desvia al supuesto posible conflicto.
Cuando ya se ha desviado la atención del pueblo,se retiran los buques(Gracias a los buenos oficios del papa y demas paladines de la paz) y listo no paso nada,nadie gano ni perdio territorios y la vida regresa a su rutina.
Eso si, el diferendo limitrofe se deja ahi quietico y sin resolver,para cuando halla necesidad de utilizarlo otra vez..
Slds.
?¿?¿?¿?¿??¿?¿?¿?¿?¿?¿? osea que segun tu la crisis del caldas fue algo cuadrado entre los presidentes de ambas naciones? no verdad lo tuyo es la locura en crema...
eso no va a volver a pasar, semejante error no lo cometen por 2da vez
De hecho seria la 3ra vez, ya sucedió la segunda, te recuerdo que la primera vez fue en los 50, y la segunda la crisis del caldas.
lo ocurrido en el 52 nada tiene que ver con los hechos del 87
tienes razón nada tienen que ver el uno con el otro, pero Colombia aun tiene interés en los monjes y no se si te habías dado cuenta pero ambos reclamos son en una misma zona, no dije en ningún momento que fuesen el mismo, pero si después de lo ocurrido en el 52 intentaron hacer algo simililar un poco mas al sur en el 87 que te hace pensar que no lo harán de nuevo en el futuro, porque creerme que por via diplomática no van a conseguir nada ahi.
pero fijate ocurrió lo del 52 y ya nunca mas han hablado de los monjes ni aun en los sucesos del 87, por eso digo que no son similares, ahora la verdad es que existe un diferendo entre las 2 naciones que esta por resolver, pero hasta ahora no veo en Colombia el mínimo interés de su cancilleria para retomar ese tema, mucho menos alguna accion de tipo belicista con el proposito de reavivar el tema
ESO esta fuera de discusión Colombia. No puede anular algo que la misma Colombia acepto con su representante internacional, ahora sí las nuevas generaciones no están de acuerdo con las metidas de pata de los gobernantes del pasado pues es problema interno de ustedes, ya aquí no se discutirá algo que se arreglo legalmente, imaginen que cada país declare nulo compromisos que estableció en el pasado cada vez que le convenga pues hay una lista larguísimaque entregaríamos a varios vecinos
No olviden que en 1991 la Corte Constitucional de Colombia (creo) declaró nulo el regalo que Cancillería hizo de esas islas en la década de los 50s...
Técnicamente, para la Corte, esas islas son soberanía colombiana y como mínimo están en litigio...
Pero faltaría ver quién es el valiente que se acuerda de eso en el gobierno nacional...
Uhmmm creo que eso no es así Andrés:
El 22 de octubre de1992 el Consejo de Estado de Colombia dictó sentencia rechazando las excepciones de falta de competencia y cosa juzgada y declarando la nulidad de la Nota Diplomática GM-542 del 22 de noviembre de 1952 sobre el reconocimiento de Los Monjes como parte de Venezuela. Pero aclarando que esta resolución tenía solo alcances internos y no tenía ningún efecto internacional. En esa misma ocasión el Canciller colombiano Juan Uribe Holguín aclaro que Colombia no reclamaría las islas.
ESO esta fuera de discusión Colombia. No puede anular algo que la misma Colombia acepto con su representante internacional, ahora sí las nuevas generaciones no están de acuerdo con las metidas de pata de los gobernantes del pasado pues es problema interno de ustedes, ya aquí no se discutirá algo que se arreglo legalmente, imaginen que cada país declare nulo compromisos que estableció en el pasado cada vez que le convenga pues hay una lista larguísimaque entregaríamos a varios vecinos
bien creo que no es tan asi, si no fijate como las cortes aceptaron discutor el asunto entre bolivia y chile
pero insisto no veo en el ambiente ni el animo de colombia reavivar ese diferendo
ESO esta fuera de discusión Colombia. No puede anular algo que la misma Colombia acepto con su representante internacional, ahora sí las nuevas generaciones no están de acuerdo con las metidas de pata de los gobernantes del pasado pues es problema interno de ustedes, ya aquí no se discutirá algo que se arreglo legalmente, imaginen que cada país declare nulo compromisos que estableció en el pasado cada vez que le convenga pues hay una lista larguísimaque entregaríamos a varios vecinos
bien creo que no es tan asi, si no fijate como las cortes aceptaron discutor el asunto entre bolivia y chile
pero insisto no veo en el ambiente ni el animo de colombia reavivar ese diferendo
Pero eso ya es otro tema, recuerda que Venezuela no somete ese tipo de asunto a cortes internacionales, asi que aunque Colombia lo llevara a una Venezuela no esta obligada a acatar sin no participa del proceso de litigio ante tal autoridad, y tienes razón en este momento no hay ningún indicio de que colombia quiera volver al tema del golfo o los monjes, pero aqui se manejan hipótesis y esta es una, no puede ser descartada a futuro.
El 22 de octubre de1992 el Consejo de Estado de Colombia dictó sentencia rechazando las excepciones de falta de competencia y cosa juzgada y declarando la nulidad de la Nota Diplomática GM-542 del 22 de noviembre de 1952 sobre el reconocimiento de Los Monjes como parte de Venezuela. Pero aclarando que esta resolución tenía solo alcances internos y no tenía ningún efecto internacional. En esa misma ocasión el Canciller colombiano Juan Uribe Holguín aclaro que Colombia no reclamaría las islas.
Prietocol dijo: ESO esta fuera de discusión Colombia. No puede anular algo que la misma Colombia acepto con su representante internacional, ahora sí las nuevas generaciones no están de acuerdo con las metidas de pata de los gobernantes del pasado pues es problema interno de ustedes, ya aquí no se discutirá algo que se arreglo legalmente, imaginen que cada país declare nulo compromisos que estableció en el pasado cada vez que le convenga pues hay una lista larguísimaque entregaríamos a varios vecinos
Lo que pasa es que es inaceptable que una o dos personas decidan los destinos fronterizos de una nación sin el análisis ni el BENEPLÁCITO previo de un parlamento, de toda la ciudadanía con la constitución en la mano, cualquiera entre tragos o intereses corruptos pude vender hasta la madre.
partiendo del mismo principio entonces seria legitimoque nosotros negáramos el acuerdo del 41 y reclamar la guajira ? para bien o para mal eso ya se firmo se reconocio de igual forma esta el caso de los monjes ya reconocido de manera historica por ya unas cuantas decadas por cada uno de los gobiernos que han presidido colombia. eso es periodico de ayer
Gracias por la corrección y complemento. Como dije antes, eso lo recordaba de memoria...
Por eso mencioné que era como una especie de saludo a la bandera por parte del Consejo, porque nadie más se va a poner de valiente a ejecutar a nivel internacional lo dictado por el Consejo de Estado...
Gracias por la corrección y complemento. Como dije antes, eso lo recordaba de memoria...
Por eso mencioné que era como una especie de saludo a la bandera por parte del Consejo, porque nadie más se va a poner de valiente a ejecutar a nivel internacional lo dictado por el Consejo de Estado...
Pero es que lo dictado por el consejo se limita así misma cuando juzga la forma y no el fondo de la nota del 52. Es como un sí, pero no.
Comentarios
Bienvenido a la realidad,por ahi hablan de que el derribo de las torres gemelas,fue provacada por el gobierno americano y el ataque a Pearl harbor.los americanos sabian el día y la hora y solo sacaron a los portaaviones de la base,a todo el resto se le dejo ahi a chupar candela para tener excusa para entrar a la segunda guerra mundial.
En nuestro caso,si nadie se pone nervioso o comete un error,pues no habran muertos,ni perdidasde material militar,solo fintas y ordenes como"Recuerde que en ningun momento colombia sera un pais agresor"
amen de mandar a un buque desarmado y corto de combustible a generar un incidente y enfrentar un posible conflicto
Slds.
si se llegara a descubrir la farsa (cosa que esta pasando muy seguido en el mundo últimamentegracias a los hackers y a las "wiki") van a pedir que los crucifiquen lo que planteas es la formula perfecta para un suicidio político porque te aseguro que los partidos de esos dos hipotéticos mandatarios no ganarían una elección mínimo en los diez años siguientes en pocas palabras mucho riesgo y poco veneficio porque imagínate que algun mando militar de alguna de las partes no se tome la cosa como un show cometa una locura y meta la pata!!!
no entiendo este ultimo comentario, sobre lo otro a la final es su opinion nada mas puedo decir
De hecho seria la 3ra vez, ya sucedió la segunda, te recuerdo que la primera vez fue en los 50, y la segunda la crisis del caldas.
?¿?¿?¿?¿??¿?¿?¿?¿?¿?¿? osea que segun tu la crisis del caldas fue algo cuadrado entre los presidentes de ambas naciones? no verdad lo tuyo es la locura en crema...
lo ocurrido en el 52 nada tiene que ver con los hechos del 87
tienes razón nada tienen que ver el uno con el otro, pero Colombia aun tiene interés en los monjes y no se si te habías dado cuenta pero ambos reclamos son en una misma zona, no dije en ningún momento que fuesen el mismo, pero si después de lo ocurrido en el 52 intentaron hacer algo simililar un poco mas al sur en el 87 que te hace pensar que no lo harán de nuevo en el futuro, porque creerme que por via diplomática no van a conseguir nada ahi.
pero fijate ocurrió lo del 52 y ya nunca mas han hablado de los monjes ni aun en los sucesos del 87, por eso digo que no son similares, ahora la verdad es que existe un diferendo entre las 2 naciones que esta por resolver, pero hasta ahora no veo en Colombia el mínimo interés de su cancilleria para retomar ese tema, mucho menos alguna accion de tipo belicista con el proposito de reavivar el tema
No olviden que en 1991 la Corte Constitucional de Colombia (creo) declaró nulo el regalo que Cancillería hizo de esas islas en la década de los 50s...
Técnicamente, para la Corte, esas islas son soberanía colombiana y como mínimo están en litigio...
Pero faltaría ver quién es el valiente que se acuerda de eso en el gobierno nacional...
ESO esta fuera de discusión Colombia. No puede anular algo que la misma Colombia acepto con su representante internacional, ahora sí las nuevas generaciones no están de acuerdo con las metidas de pata de los gobernantes del pasado pues es problema interno de ustedes, ya aquí no se discutirá algo que se arreglo legalmente, imaginen que cada país declare nulo compromisos que estableció en el pasado cada vez que le convenga pues hay una lista larguísimaque entregaríamos a varios vecinos
De la igual forma que la amenaza durmiente de reclamaciónde los territorios de las antigua Capitania.
Uhmmm creo que eso no es así Andrés:
http://app.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-228618
bien creo que no es tan asi, si no fijate como las cortes aceptaron discutor el asunto entre bolivia y chile
pero insisto no veo en el ambiente ni el animo de colombia reavivar ese diferendo
Pero eso ya es otro tema, recuerda que Venezuela no somete ese tipo de asunto a cortes internacionales, asi que aunque Colombia lo llevara a una Venezuela no esta obligada a acatar sin no participa del proceso de litigio ante tal autoridad, y tienes razón en este momento no hay ningún indicio de que colombia quiera volver al tema del golfo o los monjes, pero aqui se manejan hipótesis y esta es una, no puede ser descartada a futuro.
Eso es lo único cierto al respecto.
Lo que pasa es que es inaceptable que una o dos personas decidan los destinos fronterizos de una nación sin el análisis ni el BENEPLÁCITO previo de un parlamento, de toda la ciudadanía con la constitución en la mano, cualquiera entre tragos o intereses corruptos pude vender hasta la madre.
partiendo del mismo principio entonces seria legitimoque nosotros negáramos el acuerdo del 41 y reclamar la guajira ? para bien o para mal eso ya se firmo se reconocio de igual forma esta el caso de los monjes ya reconocido de manera historica por ya unas cuantas decadas por cada uno de los gobiernos que han presidido colombia. eso es periodico de ayer
Gracias por la corrección y complemento. Como dije antes, eso lo recordaba de memoria...
Por eso mencioné que era como una especie de saludo a la bandera por parte del Consejo, porque nadie más se va a poner de valiente a ejecutar a nivel internacional lo dictado por el Consejo de Estado...
Pero es que lo dictado por el consejo se limita así misma cuando juzga la forma y no el fondo de la nota del 52. Es como un sí, pero no.
Leer la sentencia por aquí:
https://www.redjurista.com/Documents/ce-sec1-exp1992-n325.aspx
Saludos
Bueno la proxima guerra que va explotar en el mundo es Venezuela vs pokemos go , jijijijij... ese Maduro no tiene limites
:akutakpercaya
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!