Por supuesto, cuando se pintan patrones de camuflaje se utilizan "estenciles" o sea plantillasdurante el proceso de emascarado, y son las mismas para todos los aviones o helicopteros de la unidad
> Por la posición de los soldados, es claro que es un ejercicio o una operación de desembarco de tropas a rapel (soga).
> Las palas de los rotores están en posiciones diferentes en cada helo. Y no sólo eso, también cada helo está en una posición diferente, es decir, no están en posición de perfil perfecto, sino que hay leves inclinaciones que los diferencian entre uno y otro.
> En el helo del fondo a la izquierda se ve claramente que aún está desembarcando al último soldado.
> En el helo de primer plano izquierda, se ve al artillero de a bordo, se le ve la cabeza un poco.
> En el helo del centro, en primerísimo plano, también se nota que aún tiene un soldado (o artillero) a bordo, se nota bastante por la ventana.
> Y el último helo del fondo a la derecha no tiene a nadie a bordo (parece que ya los desembarcó a todos) y el artillero no se ve, pero además se logra ver la soga que desciende de la aeronave y abajo de ella está el soldado que bajó desenganchándose de la cuerda.
Esos detalles me llevan a pensar que los 4 helicópteros son diferentes, nada de photoshop a mi parecer.
Hacia las 2 de la tarde se habría perdido la aeronave que llevaba a cabo misiones operacionales y que realizaba la ruta Quibdó-Tolemaida.
El Ejército emitió un comunicado, en el que informa que los protocolos correspondientes fueron activados para lograr localizar los cinco tripulantes y 11 pasajeros.
A continuación, el comunicado emitido por el Ejército:
"El Comando del Ejército Nacional se permite informar que:
1. Hoy, pasadas las 2 de la tarde, un helicóptero del Ejército Nacional MI-17 de matrícula EJC 3393, que efectuaba misiones operacionales y se desplazaba en la ruta Quibdó – Tolemaida, realizó un último reporte a 35 millas al Norte de Mariquita, en el departamento del Tolima.
2. A partir de este momento, la Fuerza ha activado todos los protocolos correspondientes para lograr localizar la aeronave y a nuestros 16 militares que se encontraban a bordo de la misma.
3.Se instaló un Puesto de Mando en el municipio de Mariquita para desde ahí coordinar y realizar todo el esfuerzo de búsqueda.
4. Los uniformados corresponden a cinco de la tripulación y 11 pasajeros, entre ellos un equipo de la Compañía de Salvamento y Rescate en Combate (C-SAR).
5. En apoyo a las familias de nuestros militares, pedimos de manera muy especial a los medios de comunicación prudencia en la difusión de la información, la cual estaremos divulgando en la medida que se pueda confirmar.
6. A las apreciadas familias de nuestros integrantes de la División de Asalto Aéreo que necesiten información, la siguiente línea se encuentra disponible para atenderlos 3212788509".
El EJC informa que hallaron el helo, lo curioso es que desconoce la suerte de la tripulación y los pasajeros. Sin embargo, los campesinos en la zona confirman explosión al impacto.
Comentarios
Por supuesto, cuando se pintan patrones de camuflaje se utilizan "estenciles" o sea plantillasdurante el proceso de emascarado, y son las mismas para todos los aviones o helicopteros de la unidad
photo o no esta rara la foto la verdad
Son helos diferentes:
> Por la posición de los soldados, es claro que es un ejercicio o una operación de desembarco de tropas a rapel (soga).
> Las palas de los rotores están en posiciones diferentes en cada helo. Y no sólo eso, también cada helo está en una posición diferente, es decir, no están en posición de perfil perfecto, sino que hay leves inclinaciones que los diferencian entre uno y otro.
> En el helo del fondo a la izquierda se ve claramente que aún está desembarcando al último soldado.
> En el helo de primer plano izquierda, se ve al artillero de a bordo, se le ve la cabeza un poco.
> En el helo del centro, en primerísimo plano, también se nota que aún tiene un soldado (o artillero) a bordo, se nota bastante por la ventana.
> Y el último helo del fondo a la derecha no tiene a nadie a bordo (parece que ya los desembarcó a todos) y el artillero no se ve, pero además se logra ver la soga que desciende de la aeronave y abajo de ella está el soldado que bajó desenganchándose de la cuerda.
Esos detalles me llevan a pensar que los 4 helicópteros son diferentes, nada de photoshop a mi parecer.
Erich de casualidad eso es aqui en la Guajira?, acabo de ver pasar aqui en Riohacha2 Mi- 17 y 3 UH-1N
Parece el Corboba en Santa Marta
Sin informacion de un Mi 17 entre antioquiay tolima 5 tripulantes 11 soldados.....
ojala que no
aunque ya hay una noticia sobre esto
http://www.publimetro.co/colombia/accidente-helicoptero-del-ejercito-26-de-junio-2016/lmkpfA!dfV0qMlXYw5Q/
Paz en las tumbas de los tripulantes del EJE 3393 y las gracias eternas por el servicio que le prestaron a su país.
porque ya se encontro el helicoptero siniestrado ? el resultado fue falatal para toda la tripulacion ?
si es asi es una pena
El EJC informa que hallaron el helo, lo curioso es que desconoce la suerte de la tripulación y los pasajeros. Sin embargo, los campesinos en la zona confirman explosión al impacto.
Lamentable, ojaláhayan supervivientes
Que paso ?
Accidente de una papaya voladora, un Mi-17 V5
Pero aun no se sabe la causa ?
No.
Confirmado el desafortunado fallecimiento de la tripulación del EJE-3393. Que descansen en la paz del señor.
Descansen en paz. GLORIA AL SOLDADO
QDEP
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!