Severino16 dijo: Mal gobierno si lo hay... malo es poco pésimo nefasto... ahora guerra civil???? No se donde viste eso amigo, crisis económica claro que la hay! políticas económicas desastrosas, baja en los precios del petróleo, delincuencia, contrabando y pare usted de contar! Todo muy mal pero crisis humanitaria y guerra civil! Estas exagerando como si el pais fuera irrecuperable y de allí a compararlo con la situación de alguna República africana!??
Bueno no de la crisis humanitaria no es un invento mio Valgame Dios!.. eso lo recopilo de todos los periodistas venezolanos que piden audiencia con la prensa peruana y salen con testimonios como estos:
La misma periodista habla de una crisis humanitaria en su país. Ya que solo pueden comprar lo que hay y por cantidades acotadas. Los servicios básicos en racionamiento como la energía eléctrica y de baja calidad como con el Agua. El servicio telefónico restringido para el exterior de Venezuela.. y el cambio de espanto.. oficial de 1 dolar = 236 Bolívares y el cambio libre de 1 dolar =1300 Bolívares y su salario mínimo es de solo 11 000 Bolívares ósea.. No hay medicamentos ni en clínicas, hospitales ni farmacias.. NI PARA EL ZIKA, tampoco hay insecticidas. Si no hay un Panadol no hay medicamentos mas complejos, la mortandad infantil aumento , etc.Solo trabajan dos dias a la semana. Eso no pasa ni en África compadre Mejor mira el vídeo y dime si esta paisana tuya exagera.
Pero aca estan mas que contentos por que compraro 13 SU-30MKV a credito y sacan el pecho con fotitos y demas cositas.. en fin!
Ah y una nueva perla al collar.. acojen terroristas.
Hay diferencias entre crisis económica y crisis humanitaria aquí no hay gente muriendo de hambre para empezar y usted sabe cuales son los 3 países de la region con más ciudadanos peruanos??? Argentina, Chile y Venezuela y se hubiera una crisis humanitaria el éxodo de extrangeros seria lo primero y eso no está pasando
Hay diferencias entre crisis económica y crisis humanitaria aquí no hay gente muriendo de hambre para empezar y usted sabe cuales son los 3 países de la region con más ciudadanos peruanos??? Argentina, Chile y Venezuela y se hubiera una crisis humanitaria el éxodo de extrangeros seria lo primero y eso no está pasando
Si ese tu argumento entonces mejor da a un paso al costado y deja que otro compatriota tuyo se haga cargo de rebatir esto.. Porque a nadie le parece redituable discutir con alguien que se encuentra en negacion. Aca tienes un reportaje Español de repente este si te hace abrir los ojos.
Según la señora del minuto 0:59 si hay hambre en venezuela.
Por otro lado el Perú no tiene nada que ver en este tema, ya que ni por atisbo la situación económica es parecida a la de Venezuela. Y otra mentira en la que caes es la presencia de peruanos en tu pais segun el ultimo cuadro del INEI las mayores colonias peruanas estan ubicadas en :
Venezuela no aparece en la lista recientemente actualizada para las elecciones presidenciales. Es un falso lo que tratas de esparcir por el foro. De repente en los años 80 principios de los 90 cuando la situacion era diametralmente opuesta, pero ahora es impensable que un peruano migre a Venezuela en busca de mejores oportunidades.
A mi no me causa el mas minimo gusto postear esta clase de videos y mucho menos verlos donde la gente sufre y llora, para sacar los argumentos. Lo que me indigna es que haya gente venezolana que vive en el mismo pais en el cual sufre esta gente y LO NIEGUE eso si me calza lo huevos.
Hay diferencias entre crisis económica y crisis humanitaria aquí no hay gente muriendo de hambre para empezar y usted sabe cuales son los 3 países de la region con más ciudadanos peruanos??? Argentina, Chile y Venezuela y se hubiera una crisis humanitaria el éxodo de extrangeros seria lo primero y eso no está pasando
Si ese tu argumento entonces mejor da a un paso al costado y deja que otro compatriota tuyo se haga cargo de rebatir esto.. Porque a nadie le parece redituable discutir con alguien que se encuentra en negacion. Aca tienes un reportaje Español de repente este si te hace abrir los ojos.
Según la señora del minuto 0:59 si hay hambre en venezuela.
Por otro lado el Perú no tiene nada que ver en este tema, ya que ni por atisbo la situación económica es parecida a la de Venezuela. Y otra mentira en la que caes es la presencia de peruanos en tu pais segun el ultimo cuadro del INEI las mayores colonias peruanas estan ubicadas en :
Venezuela no aparece en la lista recientemente actualizada para las elecciones presidenciales. Es un falso lo que tratas de esparcir por el foro. De repente en los años 80 principios de los 90 cuando la situacion era diametralmente opuesta, pero ahora es impensable que un peruano migre a Venezuela en busca de mejores oportunidades.
A mi no me causa el mas minimo gusto postear esta clase de videos y mucho menos verlos donde la gente sufre y llora, para sacar los argumentos. Lo que me indigna es que haya gente venezolana que vive en el mismo pais en el cual sufre esta gente y LO NIEGUE eso si me calza lo huevos.
1: creo que escribi LOS 3 PAISES DE LA REGION y hasta donde se Estados unidos, españa, italia y japon no son parte de la region ponga la lista completa y vera...Según se lee en el mismo estudio, los países que acogen a los peruanos que trabajan o estudian en el exterior son (en orden de población), Estados Unidos, España, Argentina, Italia, Chile y Japón. A estos le siguen Venezuela, Canadá, Brasil, Francia y Alemania, hasta llegar a Panamá, Suecia y otros. remarque los 3 primeros paises de la region
hay al rededor de 92.000 ciudadanos peruanos en venezuela que viven trabajan y tienen su familia aqui para mi son tan venezolanos como yo pero solo los puse como un ejemplo... no quiero ofender a nadie con eso
2 una definición de CRISIS HUMANITARIA seria esta
Crisis humanitaria es una situación de emergencia en la que se prevén necesidades masivas de ayuda humanitaria en un grado muy superior a lo que podría ser habitual, y que si no se suministran con suficiencia, eficacia y diligencia, desemboca en una catástrofe humanitaria.
Surge por el desplazamiento de refugiados o la necesidad de atender in situ a un número importante de víctimas de una situación que supera las posibilidades de los servicios asistencialeslocales, bien por la magnitud del suceso (incluso en países desarrollados como el Katrina en los EE. UU.), bien por la precariedad de la situación local (lo habitual en los países subdesarrollados1 ).
me puede dar usted las estadisticas o cifras de muertes por hambruna y o falta de medicamentos que hay en venezuela según la O.N.U. u otro organismo internacional??
3 aqui hay una CRISIS ECONÓMICA y da ABASTECIMIENTO producto del peor gobierno de nuestra historia
4 países que sufrieron recientes CRISIS ECONÓMICAS:
España año 1993
México año 1994
Argentina año 2001
Grecia año 2010
en ninguno se esos países se desencadeno una guerra civil por causa de la crisis y de hecho algunos no han salido de sus crisis.
5 solucion a la seria crisis economica del pais... un cambio de gobierno.
y no es que niegue o no quiera ver yo mismo digo que aqui la cosa esta jodidapero como estoy en el lugar de los hechos y lo estoy viviendo de primera mano!! al ver el pequeño error o exageracion en la que caiste mi deber es aclararte la situación... no es para que me digas que estoy ciego que estoy negando o que me digas que me haga a un lado y me trates de mentiroso
1: creo queescribi LOS 3 PAISES DE LA REGION y hasta donde se Estados unidos, españa, italia y japon no son parte de la region ponga la lista completa y vera...Según se lee en el mismo estudio, los países que acogen a los peruanos que trabajan o estudian en el exterior son (en orden de población), Estados Unidos, España, Argentina, Italia, Chile y Japón. A estos le siguen Venezuela, Canadá, Brasil, Francia y Alemania, hasta llegar a Panamá, Suecia y otros. remarque los 3 primeros paises de la region
hay al rededor de 92.000 ciudadanos peruanos en venezuela que viven trabajan y tienen su familia aqui para mi son tan venezolanos como yo pero solo los puse como un ejemplo... no quiero ofender a nadie con eso
Tu fuente es un Blog... No cabe mayor analisis, No hay 3 millones de peruanos afuera,en si nunca lo hubo ¿Que te parece si nos vamos a los números oficiales del Estado peruano?.. De hecho ya las tenia listas por si acaso te animabas a responder y como eso ya es un hecho aprovecho para compartirlas a modo de argumento...
Los 90 000 peruanos residentes en venezuela (no 92 000) era una cifra calculada en el 2012 por la Embaja Peruana en Caracas. Ósea hace 4 años. Cuando la crisis no se había degenerado al punto como lo vemos ahora.
Fuente Oficial del Estado Peruano (revisar la páginas 19 y 28)
Tampoco nos vamos a inventar peruanos donde no hay, ¿verdad?.
Pero para el año actual la situación se revirtió. Y no es que los peruanos vayan a Venezuela si no que ahora regresan de alla. De hecho hasta el año pasado de esos 2.5 millones de peruanos en el Orbe 270 000 ya habían regresado al Perú y esto seguía en Auge.
Aclarados los números no tiene sentido que vengas a mencionar a una minoría peruana que no tiene los medios para escapar de la Venezuela Bolivariana como argumento para intentar argumentar tratando de defender la situación de tu país. Si es que ellos no regresan no es que prefieran vivir en tu pais, si no que no tienen un peso para empezar una vida en el capitalista Peru.
Crisis humanitaria es una situación de emergencia en la que se prevén necesidades masivas de ayuda humanitaria en un grado muy superior a lo que podría ser habitual, y que si no se suministran con suficiencia, eficacia y diligencia, desemboca en una catástrofe humanitaria.
Bueno
-Si para ti comprar lo que hay y en cantidades acotadas es normal esta bien no tienes crisis humanitaria
-Si para ti tener Energia Electrica racionada por horas es normal esta bien no tienes crisis humanitaria
-Si tu tasa de asesinatos en la mayor del continente y arriba del promedio en el orbe esta bien no tienes crisis humanitaria.
-Si no hay medicamentos en ninguna parte pero eso es normal.. adivina no tienes crisis humanitaria..
Señores, están en offtopic, ya se ha dejado que escribanbastante para no ser tan tajantes y dejarlos que se expresen, pero por favor seguir con el tema o tocara pasar el borrador.
Ah, y para los que quieren estudiar "escaramuzas en africa" podrian estudiar la "guerra etipia/eritrea del año 2000" Etiopia, uno de los paises mundialmente famosos por morirse de hambre, literalmente hablando. No era gente haciendo cola para comprar harina PAN, era gente muriendose de hambre.
Eliminado por no tener nada que ver con el tema, centrenceen: Hipótesis: Colombia vs Venezuela y dejen de hacer offtopic que se va a pasar el borrador desde ahora.
joseb70 dijo: Precisamente por eso se llama hipotesis, solo USA hace guerra por negocios!!! o es que alguna vez han visto a un país decir, "nos han atacado pero nos quedaremos quietos por que estamos en epoca de vacas dlacas" si toca, toca
Perfecto es aceptable.. pero las vacas flacas de Venezuela estan super Flacas.. a menos que por guerra tu llames a esas escaramuzas africanas. Si es asi de acuerdo.
joseb70 dijo: Ahora bien, es cierto que ha Venezuela le ha tocado vender una pequeña parte de su oro, pero aún con esa parte vendida, tenemos mas reservas de oro en caja que todo el resto de latinoamerica juntat!!!!, y eso lo saben los rusos, que según el artículo que enlazan, no ha faltado en ningun momento a su deuda, ni con los rusos ni con ningun otro país, claro a costa de sacrifcio del pueblo.
No, te equivocas, no han tenido que vender parte de su oro. A este paso ni vendiendo todo su oro pueden hacer frente a sus obligaciones.. tienen 15200 millones en reservas y su deuda inmediata para este año es de 15800 millones Entonces: 15200 <15800 tienen un deficit de 600 millones y se quedan SIN reservas. Ahora en la parte resaltada tienes otro error de percepcion.. el hecho que tengan tanto oro no significa que tenga ese dinero en caja como reserva o respaldo. De hecho el pais con mayor RIN de la region es Peru con 62000 millones de dolares en caja.. y no nos ves comprando aviones o tanques a lo loco no? Eso se llama responsabilidad Economica. Primero el pan para el pueblo luego las armas.
joseb70 dijo: Pero no estarán tan preocupados los rusos que hace un mes hicieron la oderta que pidió Venezuela por 13 cazas Su-30!!!
¿Y por que se van a preocupar?... si el negocio de ellos es vender las armas a credito para asi reventarlos en intereses. Eso esta en la primera sesion de macro economía de cualquier estudiante de Economía. Al fin del cuento ya no estaran endeudados por 25 años si no por 30 o 35.. pero bueno ya tienes SU-30 que JAMAS vas a usar.. ¿Lindo no? tambien ya tienen una deuda IMPAGABLE a corto-mediano plazo.No lo digo yo, lo dicen TODOS los analistas internacionales. Si no se han declarado en Default aun es por que el regimen miente en sus numeros. Nada nuevo bajo el sol.
joseb70 dijo: Es decir, ¿no podemos soñar con los Su-35, pero si podemos pedir una oferta por 13 Su-30???
Si yo fuera venezolano y estuviera en la crisis humanitaria en la que esta mi pais, cada vez mas cerca a una guerra civil lloraría de colera al saber que compraran 13 aviones de combate que lo mas probable es que terminen matando venezolanos en una guerra civil. Pero soñar es gratis hazlo.
joseb70 dijo: Por otro lado se preguntan para que compramos armas, si para usarlos para desfiles. Bueno, normalmente me sorprenderia esta pregunta en un hilo militar, pero como aqui se trata de todo menos temas militares no me sorprende!!!
Yo me pregunto para que comprar armas teniendo una crisis Economica, crisis Política y finalmente una crisis humanitaria... de repente Maduro sabe que ya se viene la guerra civil y quiere estar preparado. ¿O ahora nos vas a decir que en Venezuela no hay nada de eso y es mentira?.
joseb70 dijo: En 15 años, entre los 70s y los 80s, Venezuela no estaba en guerra y la única hipotesis de conflicto era con Colombia, ni siquiera con el imperio, jeje, y sin embargo compraron mas de 60 cazas de lo mas avanzado del mundo entonces, 10 buques de guerras entre fragatas y de desembarco, compraron unos 200 tanques de combate, y unos centenares de transportes blindados de personal, helicopteros, etc, etc, etc. Es decir, siempre pensando, no en desfiles, sino en una HIPOTESIS de conflicto con Colombia!!!
Todo bien, pero en esos años no tenian el regimen destructivo que tienen ahora y la mega deuda de 62 000 millones de dolares con China y Rusia..equivalente al 28% de PBI ANUAL!!!!! ¿Saber que paises tienen el mismo ratio de deuda? AFRICANOS. Analizalo un poco por favor.
joseb70 dijo: No veo cual es el misterio en pensar hoy en la misma HIPOTESIS.
La principal hipotesis de guerra para Venezuela ahora es la Guerra Civil , y eso es peligroso para Colombia es verdad por que para unir a los venezolanos que esta super divididos entre los que apoyan y los que no alregimen, Maduro y su cupula pueden urdir un ataque a Colombia.
Mal gobierno si lo hay... malo es poco pésimo nefasto... ahora guerra civil???? No se donde viste eso amigo, crisis económica claro que la hay! políticas económicas desastrosas, baja en los precios del petróleo, delincuencia, contrabando y pare usted de contar! Todo muy mal pero crisis humanitaria y guerra civil! Estas exagerando como si el pais fuera irrecuperable y de allí a compararlo con la situación de alguna República africana!??
La causa de una guerra civil claramente no es la crisis económica. La causa de la guerra civil está en la polarización de los bandos, además respaldados por instituciones cómo la Presidencia de la República y la Asamblea. El hambre y la plata chueca es la gasolina para esa guerra. Si Maduro sigue sin darle salidas democráticas a la oposición, va a llegar el momento en que ellos no encuentren otra forma más que la de un derrocamiento a la fuerza.
¿Esto en que le compete a Colombia? En que al tener una frontera y unos lazoz tan estrechos con Venezuela, es muy complicado alejarse del conflicto. No sé si pensado o no el Gobierno de Santos se ha alejado más de la interferencia con Venezuela, primero recuperando la deuda del gobierno venezilano con empresaros colombianos y luego alejándose de posturas políticas, sea apoyando a Lopez/Capriles o a Maduro. No es descabellado pensar que Venezuela pueda usar una provocación con colombia para tratar de distraer al pueblo y esto se vió cuando se cerró la frontera... lástimosamente un expresidente decidió hacerle el juego al Gobierno de Maduro, al punto que todavía lo usan cómo disculpa de un eventual golpe de estado.
Indudablemente Colombia debe prepararse para una eventual escaramuza con Venezuela y además tener ya un plan trazado de cómo actuar en caso de una guerra civil en el vecino pais.
Ah, y para los que quieren estudiar "escaramuzas en africa" podrian estudiar la "guerra etipia/eritrea del año 2000" Etiopia, uno de los paises mundialmente famosos por morirse de hambre, literalmente hablando. No era gente haciendo cola para comprar harina PAN, era gente muriendose de hambre.
¿Y cual es tu punto?,¿Que quieres probar?... ¿Que un país colmado de personas con hambre también puede pelear? Te cuento algo, para esa guerra que tu pones de ejemplo Etiopia tuvo que comprar 8 SU-27S de Rusia. 300 mil niños murieron de hambre ese verano.Para que a dos años de su compra 4 de esos SU-27S esten en la categoría de basura. ¿Eso te parece Meritorio?...
Etiopia sufre sequía todos los años, su condición de vida es baja y ellos viven esa realidad y hasta se amoldan a ella.
¿Los Venezolanos siempre hicieron cola?... ¿La situación mejorara a corto mediano plazo?.. No y No..
Bueno, despues de estos arrecher... procedamos a establecer una causa para la HIPOTESIS DE CONFLICTO, yo propongo el tema de la disputa por aguas territoriales donde se encuentran las reservas de gas mas grandes de América y que deben valer un monton de dinero
Revoluxion dijo: La causa de una guerra civil claramente no es la crisis económica
Es causa y efecto, la crisis economica y miseria puede desembocar enrevueltas que conlleva a una guerra civil, y ejemplos todos los que quiera a la orden del dia, ese detonante no lo puede detener nadie, es cuestion de tiempo.
Lo del gas lo dudo mucho con los precios del gas por los suelos por la innovacion del Fracking sale mas caro extraer gas del mar que de la tierra. Por eso buscariaotro causus ...
El tema del gas es un plus al valor histórico de esas aguas, si no tuvieran, además del gas, el petróleo, recursos pesqueros y otras cosillas, Colombia no se interesaría por esas aguas. Hoy día, es cierto que el gas no vale mucho. ¿pero será así para siempre?. Como les expuse antes, ya en esas aguas tuvimos dos eventos, y me atrevo a decir que cuando Venezuela estableció estas aguas como parte de una zona de defensa integral, Colombia tuvo que tener una opinión negativa al respecto, por que, si las aguas están en disputa, Venezuela no debería ejercer tanta soberanía en ellas. Creo que un tema de este tipo si podría desencadenar un conflicto, pues tampoco soy de la idea que los altos mandos militares venezolanos crean conveniente agredir a Colombia por algún motivo político, tipo contrabando, etc, maxime, cuando es el ejercito quién mas se beneficia de ello.
Por otro lado, los que hablan de guerra civil, no toman en cuenta una cosa, que para que haya guerra civil se necesitan dos bandos que esten dispuestos a hacerlo, y aqui hay un bando que ni de broma está dispuesto a hacerlo por muchos motivos, como lo es la opocisión, pues la opocisión sabe que son electoralmente mayoría y que ademas cuentan con el total apoyo del mundo occidental, así que para qué ir a las armas, en franca desventaja, pues tampoco posee, ni armas ni suficientes civiles dispuestos a dar su vida en una causa, ya resuelta por otras vias.
Además, la situación en Venezuela es muy distinta a la tragedia humanitaria que muchos quieren pintar, y es perfecto hablar del caso de la guerra etiope/eritrea, donde dos paises que si tenian crisis humanitaria, como otroforista acaba de explicar, pudieron armarse mucho mas de lo que hoy está armada Colombia, por ejemplo, e iniciar una guerra convencional. Y tenían conflictos internos, y crisis humanitaria.
Por eso, no veo, como venezolano comun y silvestre, ninguna posibilidad de que haya una guerra civil, donde por cierto recuerdo una entrevista en Cnn a un funcionario norteamericano comparando a Venezuela con el caso Libio, y él explicó clarito, que en Venezuela no hay ningún grupo minimamente importante interesado en levantarse en armas contra el gobierno a diferencia de Libia que si lo hubo, es decir, no hay un grupo al cual USA pueda apoyar. Si USA quiere tumbar al gobierno por las armas, lo va a tener que hacer por su propia cuenta. ¿Pero para que? ¿Para que usar a Colombia en iniciar una guerra para tumbar a un gobierno que primero, está que cae y segundo le ha seguido suministrando fielmente el petróleo que quiere, al bajo precio que ha fijado? ¿De que pueden acusar a Venezuela para atacarle??? ¿De tráfico de droga? Si es USA quien la consume libremente y es Colombia que la produce!!! Por eso, siempre hemos manejado de este lado de la raya como principal HIPOTESIS DE CONFLICTO, una guerra de índole territorial, sabiendo que la única manera de vencer a Colombia es pudiendo detener su infantería, neutralizando su capacidad de transporte por helicopteros, ya que su capacidad de transporte terrestre es sumamente escazo. Y por otro lado, atrayendo a la infantería colombiana a tratar de atacar objetivos lo suficientemente grandes e importantes como para tener que usar concentraciones de infanteria, es decir, que no basten simples acciones de comando. Una vez hechas estas concentraciones atacarlas desde lejos, pues a corta distancia no tenemos vida, ni en numero ni en experiencia. De allí que nuestra fuerza aerea históricamente ha tratado de ser superior a la Colombiana, y siempre hemos tenido, mejor artilleria, mejores medios de transporte blindado y convencional militar (no civil) y por ultimo, mejor artillería antiaerea, que releve la fuerza aerea lo suficiente como para que esta pueda neutralizar las capacidades aereas colombianas.
joseb70 dijo: Precisamente por eso se llama hipotesis, solo USA hace guerra por negocios!!! o es que alguna vez han visto a un país decir, "nos han atacado pero nos quedaremos quietos por que estamos en epoca de vacas dlacas" si toca, toca
Perfecto es aceptable.. pero las vacas flacas de Venezuela estan super Flacas.. a menos que por guerra tu llames a esas escaramuzas africanas. Si es asi de acuerdo.
joseb70 dijo: Ahora bien, es cierto que ha Venezuela le ha tocado vender una pequeña parte de su oro, pero aún con esa parte vendida, tenemos mas reservas de oro en caja que todo el resto de latinoamerica juntat!!!!, y eso lo saben los rusos, que según el artículo que enlazan, no ha faltado en ningun momento a su deuda, ni con los rusos ni con ningun otro país, claro a costa de sacrifcio del pueblo.
No, te equivocas, no han tenido que vender parte de su oro. A este paso ni vendiendo todo su oro pueden hacer frente a sus obligaciones.. tienen 15200 millones en reservas y su deuda inmediata para este año es de 15800 millones Entonces: 15200 <15800 tienen un deficit de 600 millones y se quedan SIN reservas. Ahora en la parte resaltada tienes otro error de percepcion.. el hecho que tengan tanto oro no significa que tenga ese dinero en caja como reserva o respaldo. De hecho el pais con mayor RIN de la region es Peru con 62000 millones de dolares en caja.. y no nos ves comprando aviones o tanques a lo loco no? Eso se llama responsabilidad Economica. Primero el pan para el pueblo luego las armas.
joseb70 dijo: Pero no estarán tan preocupados los rusos que hace un mes hicieron la oderta que pidió Venezuela por 13 cazas Su-30!!!
¿Y por que se van a preocupar?... si el negocio de ellos es vender las armas a credito para asi reventarlos en intereses. Eso esta en la primera sesion de macro economía de cualquier estudiante de Economía. Al fin del cuento ya no estaran endeudados por 25 años si no por 30 o 35.. pero bueno ya tienes SU-30 que JAMAS vas a usar.. ¿Lindo no? tambien ya tienen una deuda IMPAGABLE a corto-mediano plazo.No lo digo yo, lo dicen TODOS los analistas internacionales. Si no se han declarado en Default aun es por que el regimen miente en sus numeros. Nada nuevo bajo el sol.
joseb70 dijo: Es decir, ¿no podemos soñar con los Su-35, pero si podemos pedir una oferta por 13 Su-30???
Si yo fuera venezolano y estuviera en la crisis humanitaria en la que esta mi pais, cada vez mas cerca a una guerra civil lloraría de colera al saber que compraran 13 aviones de combate que lo mas probable es que terminen matando venezolanos en una guerra civil. Pero soñar es gratis hazlo.
joseb70 dijo: Por otro lado se preguntan para que compramos armas, si para usarlos para desfiles. Bueno, normalmente me sorprenderia esta pregunta en un hilo militar, pero como aqui se trata de todo menos temas militares no me sorprende!!!
Yo me pregunto para que comprar armas teniendo una crisis Economica, crisis Política y finalmente una crisis humanitaria... de repente Maduro sabe que ya se viene la guerra civil y quiere estar preparado. ¿O ahora nos vas a decir que en Venezuela no hay nada de eso y es mentira?.
joseb70 dijo: En 15 años, entre los 70s y los 80s, Venezuela no estaba en guerra y la única hipotesis de conflicto era con Colombia, ni siquiera con el imperio, jeje, y sin embargo compraron mas de 60 cazas de lo mas avanzado del mundo entonces, 10 buques de guerras entre fragatas y de desembarco, compraron unos 200 tanques de combate, y unos centenares de transportes blindados de personal, helicopteros, etc, etc, etc. Es decir, siempre pensando, no en desfiles, sino en una HIPOTESIS de conflicto con Colombia!!!
Todo bien, pero en esos años no tenian el regimen destructivo que tienen ahora y la mega deuda de 62 000 millones de dolares con China y Rusia..equivalente al 28% de PBI ANUAL!!!!! ¿Saber que paises tienen el mismo ratio de deuda? AFRICANOS. Analizalo un poco por favor.
joseb70 dijo: No veo cual es el misterio en pensar hoy en la misma HIPOTESIS.
La principal hipotesis de guerra para Venezuela ahora es la Guerra Civil , y eso es peligroso para Colombia es verdad por que para unir a los venezolanos que esta super divididos entre los que apoyan y los que no alregimen, Maduro y su cupula pueden urdir un ataque a Colombia.
Mal gobierno si lo hay... malo es poco pésimo nefasto... ahora guerra civil???? No se donde viste eso amigo, crisis económica claro que la hay! políticas económicas desastrosas, baja en los precios del petróleo, delincuencia, contrabando y pare usted de contar! Todo muy mal pero crisis humanitaria y guerra civil! Estas exagerando como si el pais fuera irrecuperable y de allí a compararlo con la situación de alguna República africana!??
La causa de una guerra civil claramente no es la crisis económica. La causa de la guerra civil está en la polarización de los bandos, además respaldados por instituciones cómo la Presidencia de la República y la Asamblea. El hambre y la plata chueca es la gasolina para esa guerra. Si Maduro sigue sin darle salidas democráticas a la oposición, va a llegar el momento en que ellos no encuentren otra forma más que la de un derrocamiento a la fuerza.
¿Esto en que le compete a Colombia? En que al tener una frontera y unos lazoz tan estrechos con Venezuela, es muy complicado alejarse del conflicto. No sé si pensado o no el Gobierno de Santos se ha alejado más de la interferencia con Venezuela, primero recuperando la deuda del gobierno venezilano con empresaros colombianos y luego alejándose de posturas políticas, sea apoyando a Lopez/Capriles o a Maduro. No es descabellado pensar que Venezuela pueda usar una provocación con colombia para tratar de distraer al pueblo y esto se vió cuando se cerró la frontera... lástimosamente un expresidente decidió hacerle el juego al Gobierno de Maduro, al punto que todavía lo usan cómo disculpa de un eventual golpe de estado.
Indudablemente Colombia debe prepararse para una eventual escaramuza con Venezuela y además tener ya un plan trazado de cómo actuar en caso de una guerra civil en el vecino pais.
En caso de una guerra civil, cosa que no va a pasar, lo único que deberían hacer seria cerrar la frontera, mas nada ponerse a inventar o querer intervenir a favor de algunos de los bandos, creeme no les saldría bien, aqui los problemas de los Venezolanos los resolvemos los Venezolanos, eso se lo aseguro, pero como ya lo he dicho varias veces por aqui, dudo mucho un escenario tal como el de la guerra civil, eso mismo decían muchos foristas aqui hace 6 meses cuando las elecciones, ustedes tienen una forma un poco extraña de ver la realidad Venezolana..
Si maduro es una [[Editado por el sistema]].
Si tenemos una crisis.
Maduro va mandar a que maten a los opositores y ETC, No.
Las fuerzas armadas van a salir a cazar opositores, No.
Que hay la posibilidad de escaramuzas en las que haya muertos por culpa de grupos radicales de ambos bandos los cuales son minoritarios pues SI y no seria la primera ves que pase y como ven aun no estalla la guerra civil.
Volviendo al tema de la HDC entre Venezuela y Colombiayo también cuando me uni a este foro plantee que la mayor posibilidad de conflicto entre en ambas naciones es la disputa por el golfo, aqui se han planteado distintas opiniones de lo que podría generar un guerra Venezuela VS Colombia, y muchas de ellas no tienen siquiera lógica.
Intento de maduro de desviar a la atención de los Venezolanos, falso el año pasado se cerro la frontera y aun asi le metimos 112 diputados, en la asamblea.
Intento de anexión de la guajira entre otros territorios solo porque si, cosa que no tiene sentido aunque algunas forista los fundamentan en 2 artículos de la constitución venezolana, bueno resulta que eso queda a la interpretación de cada cual.
Lo cierto es que al haber una reclamación por territorios es mucho mas probable que eso desate un conflicto que todas las demás hipótesis planteadas hasta ahora.
PD: el cierre de la frontera se debe al ataque que sufrieron miembros de las FANB, añado esto porque algunos o lo desconocen o lo omiten.
jcmorey2 dijo: la cabeza del iai delilah es de tan solo 40 kilos
No, es de solo 30 Kilos ( ya veo porque no te metes en discusiones"inútiles" jajaja )
jcmorey2 dijo: asi que no sueñen que puede tumbar el punte sobre el lago.
Quienes sueñan ???... cuantos de nosotros ???--- es que lo haces parecer como si el debate que se hizo aqui sobre el Delilah, giro entorno a tumbar un puente en Venezuela y no fue asi para nada... o no leiste todo el debate, o no lo entendiste, o simplemente has tomado la opinión de un solo forista para afirmar en plural que no "sueñen"....
Tu eres un forista viejo Jmorey y deberías de citar al forista que propuso eso para reponderle y brindarle tu "colaboración"
Comentarios
Bueno no de la crisis humanitaria no es un invento mio Valgame Dios!.. eso lo recopilo de todos los periodistas venezolanos que piden audiencia con la prensa peruana y salen con testimonios como estos:
La misma periodista habla de una crisis humanitaria en su país. Ya que solo pueden comprar lo que hay y por cantidades acotadas. Los servicios básicos en racionamiento como la energía eléctrica y de baja calidad como con el Agua. El servicio telefónico restringido para el exterior de Venezuela.. y el cambio de espanto.. oficial de 1 dolar = 236 Bolívares y el cambio libre de 1 dolar =1300 Bolívares y su salario mínimo es de solo 11 000 Bolívares ósea.. No hay medicamentos ni en clínicas, hospitales ni farmacias.. NI PARA EL ZIKA, tampoco hay insecticidas. Si no hay un Panadol no hay medicamentos mas complejos, la mortandad infantil aumento , etc.Solo trabajan dos dias a la semana. Eso no pasa ni en África compadre Mejor mira el vídeo y dime si esta paisana tuya exagera.
Pero aca estan mas que contentos por que compraro 13 SU-30MKV a credito y sacan el pecho con fotitos y demas cositas.. en fin!
Ah y una nueva perla al collar.. acojen terroristas.
Hay diferencias entre crisis económica y crisis humanitaria aquí no hay gente muriendo de hambre para empezar y usted sabe cuales son los 3 países de la region con más ciudadanos peruanos??? Argentina, Chile y Venezuela y se hubiera una crisis humanitaria el éxodo de extrangeros seria lo primero y eso no está pasando
Si ese tu argumento entonces mejor da a un paso al costado y deja que otro compatriota tuyo se haga cargo de rebatir esto.. Porque a nadie le parece redituable discutir con alguien que se encuentra en negacion. Aca tienes un reportaje Español de repente este si te hace abrir los ojos.
Según la señora del minuto 0:59 si hay hambre en venezuela.
Por otro lado el Perú no tiene nada que ver en este tema, ya que ni por atisbo la situación económica es parecida a la de Venezuela. Y otra mentira en la que caes es la presencia de peruanos en tu pais segun el ultimo cuadro del INEI las mayores colonias peruanas estan ubicadas en :
Estados Unidos: 276 000 peruanos
España: 128 000 peruanos
Argentina: 124 000 peruanos
Chile: 120 000 peruanos
Italia: 84 000 peruanos
Japon: 31000 peruanos.
http://elcomercio.pe/mundo/actualidad/mayor-colonia-peruana-eeuu-recuerda-siempre-suelo-patrio-noticia-613936
Venezuela no aparece en la lista recientemente actualizada para las elecciones presidenciales. Es un falso lo que tratas de esparcir por el foro. De repente en los años 80 principios de los 90 cuando la situacion era diametralmente opuesta, pero ahora es impensable que un peruano migre a Venezuela en busca de mejores oportunidades.
A mi no me causa el mas minimo gusto postear esta clase de videos y mucho menos verlos donde la gente sufre y llora, para sacar los argumentos. Lo que me indigna es que haya gente venezolana que vive en el mismo pais en el cual sufre esta gente y LO NIEGUE eso si me calza lo huevos.
Mc
1: creo que escribi LOS 3 PAISES DE LA REGION y hasta donde se Estados unidos, españa, italia y japon no son parte de la region ponga la lista completa y vera...Según se lee en el mismo estudio, los países que acogen a los peruanos que trabajan o estudian en el exterior son (en orden de población), Estados Unidos, España, Argentina, Italia, Chile y Japón. A estos le siguen Venezuela, Canadá, Brasil, Francia y Alemania, hasta llegar a Panamá, Suecia y otros. remarque los 3 primeros paises de la region
http://es.aleteia.org/2015/06/15/peru-son-cerca-de-tres-millones-los-peruanos-que-viven-en-el-exterior/
hay al rededor de 92.000 ciudadanos peruanos en venezuela que viven trabajan y tienen su familia aqui para mi son tan venezolanos como yo pero solo los puse como un ejemplo... no quiero ofender a nadie con eso
2 una definición de CRISIS HUMANITARIA seria esta
Crisis humanitaria es una situación de emergencia en la que se prevén necesidades masivas de ayuda humanitaria en un grado muy superior a lo que podría ser habitual, y que si no se suministran con suficiencia, eficacia y diligencia, desemboca en una catástrofe humanitaria.
Surge por el desplazamiento de refugiados o la necesidad de atender in situ a un número importante de víctimas de una situación que supera las posibilidades de los servicios asistencialeslocales, bien por la magnitud del suceso (incluso en países desarrollados como el Katrina en los EE. UU.), bien por la precariedad de la situación local (lo habitual en los países subdesarrollados1 ).
Las causas pueden ser crisis políticas (guerra internacional o civil, persecución de una minoría), crisis ambientales, que a su vez pueden ser previsibles (malas cosechas por sequía, plagaso en todo caso mala planificación, que pueden producir hambrunas), poco previsibles (huracanes, monzones) o totalmente imprevisibles (terremotos, tsunamis).
me puede dar usted las estadisticas o cifras de muertes por hambruna y o falta de medicamentos que hay en venezuela según la O.N.U. u otro organismo internacional??
3 aqui hay una CRISIS ECONÓMICA y da ABASTECIMIENTO producto del peor gobierno de nuestra historia
4 países que sufrieron recientes CRISIS ECONÓMICAS:
España año 1993
México año 1994
Argentina año 2001
Grecia año 2010
en ninguno se esos países se desencadeno una guerra civil por causa de la crisis y de hecho algunos no han salido de sus crisis.
5 solucion a la seria crisis economica del pais... un cambio de gobierno.
y no es que niegue o no quiera ver yo mismo digo que aqui la cosa esta jodidapero como estoy en el lugar de los hechos y lo estoy viviendo de primera mano!! al ver el pequeño error o exageracion en la que caiste mi deber es aclararte la situación... no es para que me digas que estoy ciego que estoy negando o que me digas que me haga a un lado y me trates de mentiroso
Tu fuente es un Blog... No cabe mayor analisis, No hay 3 millones de peruanos afuera,en si nunca lo hubo ¿Que te parece si nos vamos a los números oficiales del Estado peruano?.. De hecho ya las tenia listas por si acaso te animabas a responder y como eso ya es un hecho aprovecho para compartirlas a modo de argumento...
Los 90 000 peruanos residentes en venezuela (no 92 000) era una cifra calculada en el 2012 por la Embaja Peruana en Caracas. Ósea hace 4 años. Cuando la crisis no se había degenerado al punto como lo vemos ahora.
Fuente Oficial del Estado Peruano (revisar la páginas 19 y 28)
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1102/libro.pdf
Tampoco nos vamos a inventar peruanos donde no hay, ¿verdad?.
Pero para el año actual la situación se revirtió. Y no es que los peruanos vayan a Venezuela si no que ahora regresan de alla. De hecho hasta el año pasado de esos 2.5 millones de peruanos en el Orbe 270 000 ya habían regresado al Perú y esto seguía en Auge.
Fuente Oficial del Estado Peruano
https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/mas-de-2-millones-500-mil-peruanos-emigraron-del-p/imprimir/
Aclarados los números no tiene sentido que vengas a mencionar a una minoría peruana que no tiene los medios para escapar de la Venezuela Bolivariana como argumento para intentar argumentar tratando de defender la situación de tu país. Si es que ellos no regresan no es que prefieran vivir en tu pais, si no que no tienen un peso para empezar una vida en el capitalista Peru.
Bueno
-Si para ti comprar lo que hay y en cantidades acotadas es normal esta bien no tienes crisis humanitaria
-Si para ti tener Energia Electrica racionada por horas es normal esta bien no tienes crisis humanitaria
-Si tu tasa de asesinatos en la mayor del continente y arriba del promedio en el orbe esta bien no tienes crisis humanitaria.
-Si no hay medicamentos en ninguna parte pero eso es normal.. adivina no tienes crisis humanitaria..
ETC .
Ninguno de los casos mencionados aqui llegaron a los niveles que se ven en venezuela.. lo siento es un argumento increible para mi.
Señores, están en offtopic, ya se ha dejado que escribanbastante para no ser tan tajantes y dejarlos que se expresen, pero por favor seguir con el tema o tocara pasar el borrador.
Espero que entiendan.
Fin del OT por mi lado
Ah, y para los que quieren estudiar "escaramuzas en africa" podrian estudiar la "guerra etipia/eritrea del año 2000" Etiopia, uno de los paises mundialmente famosos por morirse de hambre, literalmente hablando. No era gente haciendo cola para comprar harina PAN, era gente muriendose de hambre.
Eliminado por no tener nada que ver con el tema, centrenceen: Hipótesis: Colombia vs Venezuela y dejen de hacer offtopic que se va a pasar el borrador desde ahora.
LA ADMINISTRACIÓN.
No, te equivocas, no han tenido que vender parte de su oro. A este paso ni vendiendo todo su oro pueden hacer frente a sus obligaciones.. tienen 15200 millones en reservas y su deuda inmediata para este año es de 15800 millones Entonces: 15200 <15800 tienen un deficit de 600 millones y se quedan SIN reservas. Ahora en la parte resaltada tienes otro error de percepcion.. el hecho que tengan tanto oro no significa que tenga ese dinero en caja como reserva o respaldo. De hecho el pais con mayor RIN de la region es Peru con 62000 millones de dolares en caja.. y no nos ves comprando aviones o tanques a lo loco no? Eso se llama responsabilidad Economica. Primero el pan para el pueblo luego las armas.
¿Y por que se van a preocupar?... si el negocio de ellos es vender las armas a credito para asi reventarlos en intereses. Eso esta en la primera sesion de macro economía de cualquier estudiante de Economía. Al fin del cuento ya no estaran endeudados por 25 años si no por 30 o 35.. pero bueno ya tienes SU-30 que JAMAS vas a usar.. ¿Lindo no? tambien ya tienen una deuda IMPAGABLE a corto-mediano plazo.No lo digo yo, lo dicen TODOS los analistas internacionales. Si no se han declarado en Default aun es por que el regimen miente en sus numeros. Nada nuevo bajo el sol.
Si yo fuera venezolano y estuviera en la crisis humanitaria en la que esta mi pais, cada vez mas cerca a una guerra civil lloraría de colera al saber que compraran 13 aviones de combate que lo mas probable es que terminen matando venezolanos en una guerra civil. Pero soñar es gratis hazlo.
Yo me pregunto para que comprar armas teniendo una crisis Economica, crisis Política y finalmente una crisis humanitaria... de repente Maduro sabe que ya se viene la guerra civil y quiere estar preparado. ¿O ahora nos vas a decir que en Venezuela no hay nada de eso y es mentira?.
Todo bien, pero en esos años no tenian el regimen destructivo que tienen ahora y la mega deuda de 62 000 millones de dolares con China y Rusia.. equivalente al 28% de PBI ANUAL!!!!! ¿Saber que paises tienen el mismo ratio de deuda? AFRICANOS. Analizalo un poco por favor.
La principal hipotesis de guerra para Venezuela ahora es la Guerra Civil , y eso es peligroso para Colombia es verdad por que para unir a los venezolanos que esta super divididos entre los que apoyan y los que no alregimen, Maduro y su cupula pueden urdir un ataque a Colombia.
Mal gobierno si lo hay... malo es poco pésimo nefasto... ahora guerra civil???? No se donde viste eso amigo, crisis económica claro que la hay! políticas económicas desastrosas, baja en los precios del petróleo, delincuencia, contrabando y pare usted de contar! Todo muy mal pero crisis humanitaria y guerra civil! Estas exagerando como si el pais fuera irrecuperable y de allí a compararlo con la situación de alguna República africana!??
La causa de una guerra civil claramente no es la crisis económica. La causa de la guerra civil está en la polarización de los bandos, además respaldados por instituciones cómo la Presidencia de la República y la Asamblea. El hambre y la plata chueca es la gasolina para esa guerra. Si Maduro sigue sin darle salidas democráticas a la oposición, va a llegar el momento en que ellos no encuentren otra forma más que la de un derrocamiento a la fuerza.
¿Esto en que le compete a Colombia? En que al tener una frontera y unos lazoz tan estrechos con Venezuela, es muy complicado alejarse del conflicto. No sé si pensado o no el Gobierno de Santos se ha alejado más de la interferencia con Venezuela, primero recuperando la deuda del gobierno venezilano con empresaros colombianos y luego alejándose de posturas políticas, sea apoyando a Lopez/Capriles o a Maduro. No es descabellado pensar que Venezuela pueda usar una provocación con colombia para tratar de distraer al pueblo y esto se vió cuando se cerró la frontera... lástimosamente un expresidente decidió hacerle el juego al Gobierno de Maduro, al punto que todavía lo usan cómo disculpa de un eventual golpe de estado.
Indudablemente Colombia debe prepararse para una eventual escaramuza con Venezuela y además tener ya un plan trazado de cómo actuar en caso de una guerra civil en el vecino pais.
¿Y cual es tu punto?,¿Que quieres probar?... ¿Que un país colmado de personas con hambre también puede pelear? Te cuento algo, para esa guerra que tu pones de ejemplo Etiopia tuvo que comprar 8 SU-27S de Rusia. 300 mil niños murieron de hambre ese verano.Para que a dos años de su compra 4 de esos SU-27S esten en la categoría de basura. ¿Eso te parece Meritorio?...
Etiopia sufre sequía todos los años, su condición de vida es baja y ellos viven esa realidad y hasta se amoldan a ella.
¿Los Venezolanos siempre hicieron cola?... ¿La situación mejorara a corto mediano plazo?.. No y No..
Bueno, despues de estos arrecher... procedamos a establecer una causa para la HIPOTESIS DE CONFLICTO, yo propongo el tema de la disputa por aguas territoriales donde se encuentran las reservas de gas mas grandes de América y que deben valer un monton de dinero
Es causa y efecto, la crisis economica y miseria puede desembocar enrevueltas que conlleva a una guerra civil, y ejemplos todos los que quiera a la orden del dia, ese detonante no lo puede detener nadie, es cuestion de tiempo.
Lo del gas lo dudo mucho con los precios del gas por los suelos por la innovacion del Fracking sale mas caro extraer gas del mar que de la tierra. Por eso buscariaotro causus ...
El tema del gas es un plus al valor histórico de esas aguas, si no tuvieran, además del gas, el petróleo, recursos pesqueros y otras cosillas, Colombia no se interesaría por esas aguas. Hoy día, es cierto que el gas no vale mucho. ¿pero será así para siempre?. Como les expuse antes, ya en esas aguas tuvimos dos eventos, y me atrevo a decir que cuando Venezuela estableció estas aguas como parte de una zona de defensa integral, Colombia tuvo que tener una opinión negativa al respecto, por que, si las aguas están en disputa, Venezuela no debería ejercer tanta soberanía en ellas. Creo que un tema de este tipo si podría desencadenar un conflicto, pues tampoco soy de la idea que los altos mandos militares venezolanos crean conveniente agredir a Colombia por algún motivo político, tipo contrabando, etc, maxime, cuando es el ejercito quién mas se beneficia de ello.
Por otro lado, los que hablan de guerra civil, no toman en cuenta una cosa, que para que haya guerra civil se necesitan dos bandos que esten dispuestos a hacerlo, y aqui hay un bando que ni de broma está dispuesto a hacerlo por muchos motivos, como lo es la opocisión, pues la opocisión sabe que son electoralmente mayoría y que ademas cuentan con el total apoyo del mundo occidental, así que para qué ir a las armas, en franca desventaja, pues tampoco posee, ni armas ni suficientes civiles dispuestos a dar su vida en una causa, ya resuelta por otras vias.
Además, la situación en Venezuela es muy distinta a la tragedia humanitaria que muchos quieren pintar, y es perfecto hablar del caso de la guerra etiope/eritrea, donde dos paises que si tenian crisis humanitaria, como otroforista acaba de explicar, pudieron armarse mucho mas de lo que hoy está armada Colombia, por ejemplo, e iniciar una guerra convencional. Y tenían conflictos internos, y crisis humanitaria.
Por eso, no veo, como venezolano comun y silvestre, ninguna posibilidad de que haya una guerra civil, donde por cierto recuerdo una entrevista en Cnn a un funcionario norteamericano comparando a Venezuela con el caso Libio, y él explicó clarito, que en Venezuela no hay ningún grupo minimamente importante interesado en levantarse en armas contra el gobierno a diferencia de Libia que si lo hubo, es decir, no hay un grupo al cual USA pueda apoyar. Si USA quiere tumbar al gobierno por las armas, lo va a tener que hacer por su propia cuenta. ¿Pero para que? ¿Para que usar a Colombia en iniciar una guerra para tumbar a un gobierno que primero, está que cae y segundo le ha seguido suministrando fielmente el petróleo que quiere, al bajo precio que ha fijado? ¿De que pueden acusar a Venezuela para atacarle??? ¿De tráfico de droga? Si es USA quien la consume libremente y es Colombia que la produce!!! Por eso, siempre hemos manejado de este lado de la raya como principal HIPOTESIS DE CONFLICTO, una guerra de índole territorial, sabiendo que la única manera de vencer a Colombia es pudiendo detener su infantería, neutralizando su capacidad de transporte por helicopteros, ya que su capacidad de transporte terrestre es sumamente escazo. Y por otro lado, atrayendo a la infantería colombiana a tratar de atacar objetivos lo suficientemente grandes e importantes como para tener que usar concentraciones de infanteria, es decir, que no basten simples acciones de comando. Una vez hechas estas concentraciones atacarlas desde lejos, pues a corta distancia no tenemos vida, ni en numero ni en experiencia. De allí que nuestra fuerza aerea históricamente ha tratado de ser superior a la Colombiana, y siempre hemos tenido, mejor artilleria, mejores medios de transporte blindado y convencional militar (no civil) y por ultimo, mejor artillería antiaerea, que releve la fuerza aerea lo suficiente como para que esta pueda neutralizar las capacidades aereas colombianas.
¿Y por que se van a preocupar?... si el negocio de ellos es vender las armas a credito para asi reventarlos en intereses. Eso esta en la primera sesion de macro economía de cualquier estudiante de Economía. Al fin del cuento ya no estaran endeudados por 25 años si no por 30 o 35.. pero bueno ya tienes SU-30 que JAMAS vas a usar.. ¿Lindo no? tambien ya tienen una deuda IMPAGABLE a corto-mediano plazo.No lo digo yo, lo dicen TODOS los analistas internacionales. Si no se han declarado en Default aun es por que el regimen miente en sus numeros. Nada nuevo bajo el sol.
Si yo fuera venezolano y estuviera en la crisis humanitaria en la que esta mi pais, cada vez mas cerca a una guerra civil lloraría de colera al saber que compraran 13 aviones de combate que lo mas probable es que terminen matando venezolanos en una guerra civil. Pero soñar es gratis hazlo.
Yo me pregunto para que comprar armas teniendo una crisis Economica, crisis Política y finalmente una crisis humanitaria... de repente Maduro sabe que ya se viene la guerra civil y quiere estar preparado. ¿O ahora nos vas a decir que en Venezuela no hay nada de eso y es mentira?.
Todo bien, pero en esos años no tenian el regimen destructivo que tienen ahora y la mega deuda de 62 000 millones de dolares con China y Rusia.. equivalente al 28% de PBI ANUAL!!!!! ¿Saber que paises tienen el mismo ratio de deuda? AFRICANOS. Analizalo un poco por favor.
La principal hipotesis de guerra para Venezuela ahora es la Guerra Civil , y eso es peligroso para Colombia es verdad por que para unir a los venezolanos que esta super divididos entre los que apoyan y los que no alregimen, Maduro y su cupula pueden urdir un ataque a Colombia.
Mal gobierno si lo hay... malo es poco pésimo nefasto... ahora guerra civil???? No se donde viste eso amigo, crisis económica claro que la hay! políticas económicas desastrosas, baja en los precios del petróleo, delincuencia, contrabando y pare usted de contar! Todo muy mal pero crisis humanitaria y guerra civil! Estas exagerando como si el pais fuera irrecuperable y de allí a compararlo con la situación de alguna República africana!??
La causa de una guerra civil claramente no es la crisis económica. La causa de la guerra civil está en la polarización de los bandos, además respaldados por instituciones cómo la Presidencia de la República y la Asamblea. El hambre y la plata chueca es la gasolina para esa guerra. Si Maduro sigue sin darle salidas democráticas a la oposición, va a llegar el momento en que ellos no encuentren otra forma más que la de un derrocamiento a la fuerza.
¿Esto en que le compete a Colombia? En que al tener una frontera y unos lazoz tan estrechos con Venezuela, es muy complicado alejarse del conflicto. No sé si pensado o no el Gobierno de Santos se ha alejado más de la interferencia con Venezuela, primero recuperando la deuda del gobierno venezilano con empresaros colombianos y luego alejándose de posturas políticas, sea apoyando a Lopez/Capriles o a Maduro. No es descabellado pensar que Venezuela pueda usar una provocación con colombia para tratar de distraer al pueblo y esto se vió cuando se cerró la frontera... lástimosamente un expresidente decidió hacerle el juego al Gobierno de Maduro, al punto que todavía lo usan cómo disculpa de un eventual golpe de estado.
Indudablemente Colombia debe prepararse para una eventual escaramuza con Venezuela y además tener ya un plan trazado de cómo actuar en caso de una guerra civil en el vecino pais.
En caso de una guerra civil, cosa que no va a pasar, lo único que deberían hacer seria cerrar la frontera, mas nada ponerse a inventar o querer intervenir a favor de algunos de los bandos, creeme no les saldría bien, aqui los problemas de los Venezolanos los resolvemos los Venezolanos, eso se lo aseguro, pero como ya lo he dicho varias veces por aqui, dudo mucho un escenario tal como el de la guerra civil, eso mismo decían muchos foristas aqui hace 6 meses cuando las elecciones, ustedes tienen una forma un poco extraña de ver la realidad Venezolana..
Si maduro es una [[Editado por el sistema]].
Si tenemos una crisis.
Maduro va mandar a que maten a los opositores y ETC, No.
Las fuerzas armadas van a salir a cazar opositores, No.
Que hay la posibilidad de escaramuzas en las que haya muertos por culpa de grupos radicales de ambos bandos los cuales son minoritarios pues SI y no seria la primera ves que pase y como ven aun no estalla la guerra civil.
Volviendo al tema de la HDC entre Venezuela y Colombiayo también cuando me uni a este foro plantee que la mayor posibilidad de conflicto entre en ambas naciones es la disputa por el golfo, aqui se han planteado distintas opiniones de lo que podría generar un guerra Venezuela VS Colombia, y muchas de ellas no tienen siquiera lógica.
Intento de maduro de desviar a la atención de los Venezolanos, falso el año pasado se cerro la frontera y aun asi le metimos 112 diputados, en la asamblea.
Intento de anexión de la guajira entre otros territorios solo porque si, cosa que no tiene sentido aunque algunas forista los fundamentan en 2 artículos de la constitución venezolana, bueno resulta que eso queda a la interpretación de cada cual.
Lo cierto es que al haber una reclamación por territorios es mucho mas probable que eso desate un conflicto que todas las demás hipótesis planteadas hasta ahora.
PD: el cierre de la frontera se debe al ataque que sufrieron miembros de las FANB, añado esto porque algunos o lo desconocen o lo omiten.
normalmente no me meto en discusiones inútiles..pero aqui mi colaboración:
1) la cabeza del iai delilah es de tan solo 40 kilos...asi que no sueñen que puede tumbar el punte sobre el lago.
2) El puente sobre el lago NO ES LA ÚNICA via de comunicación terrestre a Maracaibo; esta el sur del lago la diferencia es de 270 Km/ unas 3 horas.
No, es de solo 30 Kilos ( ya veo porque no te metes en discusiones"inútiles" jajaja )
Quienes sueñan ???... cuantos de nosotros ???--- es que lo haces parecer como si el debate que se hizo aqui sobre el Delilah, giro entorno a tumbar un puente en Venezuela y no fue asi para nada... o no leiste todo el debate, o no lo entendiste, o simplemente has tomado la opinión de un solo forista para afirmar en plural que no "sueñen"....
Tu eres un forista viejo Jmorey y deberías de citar al forista que propuso eso para reponderle y brindarle tu "colaboración"
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!