ALEXC dijo: ...y si tu crees que la capacidad "man in the loop" que le dieron al Delilah es solo para que el piloto guié el misil hastala mitad de su rango pues... creo que sigues sin leer los link que te he subido incluido el de la propia página de la IAF, donde un oficial explica como el navegante del misil envía comandos al misil en su fase terminal para que se enganche sobre el blanco.
¿Y donde digo yo eso? estimado ALEX .
ALEXC dijo: Te voy a decir cual es tu error ( igual ya te lo recalque): sigues utilizando la ecuación entre el punto A y el B
El asunto estimado ALEX es que si yo hablo de eso, es por que te estoy respondiendo a esto:
nosotros tenemos la ventaja del relieve, porque nos permite lanzar el misil desde una posición elevada (Cordillera) hacia blancos ubicados en el Zulia y Falcon que estan prácticamente a nivel del mar..... un dibujito ilustrativo:
Que no es igual a esto:
Ahora sí hubieses empezado por ahí... La cosa cambia. ALEX muchas veces pones en mí boca, cosas que yo no he dicho o lo interpretas incorrectamente.
Lo ideal es que la LOS del datalink se mantenga limpia hasta el impacto del misil, sobre todo si el blanco está en movimiento. Ahora si el objetivo es fijo no influye mucho que pierdas link por la curvatura de la tierra en la fase diving del misil.
ALEXC dijo: Y tu sabes en que frecuencia opera el Datalink del Dalilah ??... es mas, tienes alguna idea acaso de como es el tamaño del sistema Datalink del Delilah ?? ... yo creo que no tienes idea de como es el datalink del Delilah y para que te informes, te digo que es un pod mas o menos de la mitad del tamaño del mismo misil y en el mundo de los sistemas de defensa, hay sistemas mucho mas pequeños que el datalink del Delilah, que emiten señales a mayores distancias que 250 km y entonces porque te parece irreal el rango del Datalink del Delilah ???
Pues por que se los pods utilizado dudaba del rango. Los pods son los mismo empleado para el sistema POPEYE, para AGM-130, GBU-15. Estos pods pueden ser el AN/AXQ-14, AN/ASW-55 o la versión de RAFAEL DL-2000.
Ahora, DEBO RECONOCER que efectivamente el rango del RAFAEL DL-2000 es de más de 200 Km.
Mí error, fue asociar el alcance de las armas como el popeye, unas 60 MN, al alcance del datalink. Por lo tanto asumo mí equivocación en cuanto al alcance del datalink.
De mí parte doy por cerrado el debate, pues ya no hay nada más que aportar sobre la hipótesis de un arma inexistente en el arsenal actual.
Igualmente resalto que el debate se llevó en buenos términos.
Amigo Alex C no te desgastes estos venezolanos en especial este caballero para que den su brazo a torcer hay que demostrarles que otro forista venezolano y de renombre le demuestren que estan equivocados entonces asi es lo unica forma que aceptaran que uno tiene la razón habra que llamar a Pit o a Faust y ahi ya bajan la cabeza
La razón es del que la demuestra, no del que cree tenerla. Los puntos se defienden y se discuten, si el punto es errado se demuestra, no con palabras, sino con datos. Sí yo estoy equivocado y yo mismo lo descubro, chevere lo acepto, lo aclaro y lo asumo. Ni me voy por las ramas, ni me hago el loco. Y FAUST no se han enredado conmigo en temas discutidos y mucho menos desmentido.
josh dijo: ALEX C, que opinas de los sistemas spice 250 y sistema de merodeo letal como alternativa al misil Delilha?
Como todo sistema tiene ventajas y desventajas... la desventaja frente al Delilah, es que por ser la Spice 1000 ( la que tenemos) un kit de guiado y planeo para una bomba de caída libre ( sin sistema de propulsión) la plataforma lanzadora tiene que operar a una cota alta ( +/-40 mil pies) para darle al arma su máximo alcance contra objetivos ubicados al nivel del mar y al tener que subir la plataforma lanzadora hasta esa altitud, se pone en riesgo de detección por los sistemas del CODAI ( radares de alerta temprana)... y lo mismo pasaría exactamente con la Spice 250, que a pesar que por su peso la plataforma lanzadora podría llevar mas para atacar múltiples blancos, igual tiene que subir a una altitud elevada para lanzar.
A pesar que los 100 Km de la Spice1000 le da una seguridad de lanzar al piloto del Kfir por fuera del alcance de los misiles de por lo menos dos de los SAM del CODAI ( Pechora- Buk), el Kfir se expone a la detección al subir a esa altitud donde las CAP y los misiles del S-300, representan un nivel de peligro muy alto sobre todo porque a estas alturas no sabemos a ciencia cierta como va la integración del sistema de EW que aumentaría significativamente el nivel de supervivencia del Kfir en este tipo de misiones, pero como ya sabemos los problemas que ha tenido nuestro eterno caza pues.... el nivel de supervivencia del Kfir en nuestro contexto y como estan las cosas al dia de hoy, seria muy bajo para sobrevivir a una misión de SEAD o Strike con los Spice 1000.
Nivel de supervivencia mas elevado que si tendrían los STucano con el Delilah ( que no tenemos) por lo que ya explique en los anteriores post; además que que con el S.Tucano o Arpia, tendríamos mucho mas plataformas a disposición para lanzar el Delilah ya que este misil requiera de una plataforma biplaza ( piloto- Navegante) y en estos momentos creo que no hace falta saber en que "condiciones" estan los biplaza de la flota Kfir jejejeje
seaman dijo: Ahora sí hubieses empezado por ahí... La cosa cambia. ALEX muchas veces pones en mí boca, cosas que yo no he dicho o lo interpretas incorrectamente.
Pues interpreto utilizando la lógica... y es que si tu me decías que dudabas que el datalink del Delilah tiene 250Km de alcance, yo interpreto tu afirmación como si el Datalink sirviera para enviar comandos solo hasta la mitad de curso ( 100-120km) y entonces sin Datalink con capacidad de 250Km, pues chao capacidad "man in the loop" para enganchar al misil en el blanco en su fase terminal.... prácticamente se estaría subutilizando el rango del misil. porque si solo se puede enviar comandos solo hasta los 100 Km pues, chao! a su capacidad de lotering a sus 250km.
Y Lo mismo interprete con el tema del lanzamiento transhorizonte, donde no pensé que debía hacer un dibujo mas especifico mostrando al curvatura de la tierra ya que para mi era claro, que esta no tendría incidencia sobre el lanzamiento... pensé que al nombrar yo varias veces en los post que hice, que la plataforma lanzaría el misil desde una altitud de 2 km y al nombrar la capacidad de merodear o vagancia (lotering) que tiene el misil para ubicar desde arriba blancos (volando a ras de la superficie no creo que un misil pueda cubrir mucho mas terreno con su Seeker para buscar un blanco, que si lo hace desde arriba ), tu ibas a entender por lógica que el misil al igual que la plataforma lanzadora, estarían a una altitud considerable donde la curvatura de la tierra no interferiría para nada con el enlace.
Es mas, el Delilah para poder utilizar su capacidad de lotering tiene que volar a una altitud considerable, asi como para también poder alcanzar su máximo rango, aunque esto no quiere decir que el Delilah no se puede programar para hacer un vuelo a baja altitud hasta el objetivo, pero ya entraríamos a debatir sobre una misión de otro perfil donde el alcance del misil se vería afectado si la trayectoria es Hi-Lo / Lo- Lo, donde la plataforma lanzadora tendría que operar a mayor altitud de 2km para no perder el enlace ...etc....etc... misión de otro perfil.
seaman dijo: Lo ideal es que la LOS del datalink se mantenga limpia hasta el impacto del misil, sobre todo si el blanco está en movimiento.
No necesariamente y solo se necesitaría del enlace hasta unos 1000 o 500 mts antes del impacto final, solo cuando el operador del misil necesite hacer pinpoint sobre un blanco ( poner el misil sobre un punto especifico del blanco) ... sino requiere de hacer pintpoint, el operador puede enganchar el misil apenas identifique el objetivo (LOAL mode) y es que el Delilah como mucho otros misiles, tiene la capacidad de auto-tracking:
Apenas el operador del misil identifique el blanco cuando el mismo este operando en modo lotering a una buena altitud, lo enganchara sobre el objetivo y ya queda por cuenta del misil hacer su aproximación final desde arriba, siguiendo el blanco por sus propios medios sin la intervención del operador. ... es la misma capacidad que vemos en el Nlos.
ALEXC dijo: ... y lo mismo pasaría exactamentecon la Spice 250, que a pesar que por su peso la plataforma lanzadora podría llevar mas para atacar múltiples blancos, igual tiene que subir a una altitud elevada para lanzar.
Y que dices del sistema de merodeo letal Hero 900, ¿viste los videos que compartí?
Hola muy buenas tardes, un saludo a todos los foristas de AméricaMilitar y sus administradores.
Sorprendido por el nivel que esta llevando este tema , pues como todos saben es muy "delicado" para ambos sectores, pero agradable leer todas las intervenciones, bueno con excepción a algún forista que siempre es asi en todos los foros de militaría regional donde participa restándole altura al tema, veo con buenos ojos el grado de tolerancia con respecto a los moderadores, ya que he estado en otros foros militares colombianos como el muy antiguo FFMMCC que era un "poco intolerante" y que nunca entendí las razones por la cual se extinguió, y otros nuevos.
Para los que no me conocen y otros que si, me identifico en los foros donde participo como DanielAlejandro, es grato leer algunos compañeros venezolanos, por cierto, veo como nombran a algunos con respeto y traen a colación sus expresiones recogidas en otros foros.
Leyendo el tema quisiera aportar mis ideas, respetando las ideas expreso la mia...
Primordialmente veo irrelevante respecto al tema traer a colaciónarmas que no estan en los inventarios de ninguna de las FFAA de los dos países que hipotéticamente se enfrentan, por que? por mucho que se le haya hecho lobby a el misil en cuestión como a otros sistemas de armas ninguno llego a concretarse, que quiero decir? si integramos a la "ecuación" como ya lo han mencionado varios de los foristas de ambos países, estaríamos desvirtuando el tema y cayendo en la ficción, si, lo se porque he leido varias muchas pag atras y las especificaciones del Delilah son sorprendentes, es un muy buen misil por no decir excelente, pero, esta en el inventario de las FAC? algunos foristas colombianos dejan entre ver que si existe y hay otros que lo niegan, se traen a foristas que se han encargado de hacer estudios sobre temas militares y su palabra (en algunos casos) es irrefutable, pero, estos mismos se han equivocado y algunos han sabido reconocer su equivocación, cada quien cree lo que quiere creer, yo personalmente soy de los que creen en hechos y no en palabras; no, tampoco es que las FFMMCC tienen que "mostrarme" físicamente que existe un sistema dentro de sus fuerzas, pero algunos tenemos años en los foros militares regionales y hemos visto el drama que sufren ciertos sistemas que no se finiquita por parte de el alto mando neogranadino, y esto para nadie es un secreto, por eso digo, cada quien cree lo que quiere creer...
Siempre me ha llamado la atención este tema, y es que en todos los foros se especula que sera Venezuela quien sea el país agresor, pero para mi todo es relativo; unos se afianzan en nuestra constitución en su art. 14 que habla sobre el territorio que realmente se reconoce en nuestra carta magna, y utilizan este elemento como detonante a un hipotético ataque con el fin de la anexión de los territorios de la guajira y los llanos respectivamente hablando referente a los "inconcluso" que tenemos con Colombia, y este es solo uno de los tantos factores pero con el mismo fin que es la anexión de territorio.
Pero... contradictorio a todas las hipótesis antes planteadas tenemos antecedentes históricos recientes que podrían colocar a Colombia como país agresor, casos como el de los Monjes en el 52 y la incursión de la corbeta Caldas en el Golfo de Venezuela en el 87 respectivamente, ubicando a Colombia como país con pretenciones territoriales fehacientes, en otro sentido a Colombia no le interesa esperar una agresión militar (desde mi punto de vista), dado el estado actual al cual esta dirigida de sus FFMM, pues seria una derrota parcial o completa sobre el Estado y sus FFMM y posterior perdida de territorio, algunos dirán que estoy colocando a Venezuela como "indestructible e invulnerable", pero no, solo englobar sin entrar en detalles en las batallas que den fin a la guerra, donde por muy poco o mucho se vería Venezuela como vencedora, solo estoy especulando haciendo referencia a las actuales capacidades bélicas que poseemos y dando motivos para debatir mi hipótesis.
Ya saldrá el mismo de siempre a refutar sin argumentos y sin siquiera analizar lo que he descrito anteriormente, pero en respuesta argumentare que ningún país o fuerza militar sobre la tierra esta exenta a la derrota y todos somos vulnerables a ella, y no vale ni la tecnología ni la experiencia en combate y es que si el estratega no es capaz de dirigir tropas o sistemas adecuadamente sera propenso a la derrota. "si nosotros no sabemos como y donde utilizar los SU`s no sabremos sacarle el máximo provecho a dicho sistema, igual siempre he creído en la relatividad y me refiero a la experiencia militar que muchos forista colombianos expresan de sus soldados, pienso que si sus soldados son soldados universales que no sienten ningún tipo de sentimiento valga la redundancia, que para mi seria una mentira garrafal decir que no le tienen miedo a los silbidos de las balas al pasar cerca de sus cabezas, un conscripto o un veterano sentiría lo mismo... MIEDO! ojo, no estoy hablando de la preparación del soldado colombiano. (pero no exageremos).
otra cosa que es relativa es la experiencia.... pero no voy a ahondar en ese tema ya que crearía un clima de confrontación nacionalista...
Bueno me desvié un poco, pero la verdad que analizando sus argumentos en este juego mental del puente Rafael Urdaneta, es muchisimo mas factible enviar un K-fir con una Spice 1000 que kamikases submarinista...
Buenos puntos de vista , lo que pienso es que es muyfácil nivelar la balanza , Para los SU un sistema antiaereo con suficientes misiles ... por tierra puede ser un sistema de saturación y unos 40 tanques , por mar , nuestra superioridad es evidente , un sistema antiaéreo en las padillas y listo . y con eso en la vida un gobierno venezolano daría paso a una confrontacion , creo que en un caso de un conflicto ( lo veo muy dificil que pase ) ese material estaría en Colombia en poco tiempo , veo mas factible un roce fuerte con Nicaragua . Un saludo Daniel
Primero el Delilahpuede ser un brazo largo pero sus "miserables" 30 kg de cabeza de guerra no le harian un daño real a un puente como el Rafael Urdaneta. Las vainas para lo que son y es que ese sistema en especifico sirve como municion sobre la retaguardia enemiga callejeando mientras alguna cosilla como un radar o un C3 movil asoma la cabeza.
Con la Spice el lio es que para aprovechar su alcance máximo hay que lanzarla desde una gran altura apareciendo tanto avión como munición en los radares de aqui a la china, y que además la misma munición es suceptible de ser derribada por misiles antiaereos ya que su trayectoria es bastante predecible; asi que esa bomba planeadora mas bien la veo atacando objetivos el frente del enemigo para evitar que el vector lanzador entre en la burbuja antiaerea del enemigo o de los misiles BVR de los cazas enemigos. Igual la Spice 1000 se le darian bien los puentes si son lanzadas a baja altura cerquita del blanco con el vector usando EW y saliendo pitando a ras del suelo como se entra.
¿kamikazes submarinistas para que? unas minas y unos torpedos que paren el trafico naval por el golfo harían mas daño que tumbar un puente (que puedo tumbar con medios mas seguros y económicos - y menos convencionales que algo se le tuvo que aprender a la guerra irregular caramba -).
Primero el Delilahpuede ser un brazo largo pero sus "miserables" 30 kg de cabeza de guerra no le harian un daño real a un puente como el Rafael Urdaneta. Las vainas para lo que son y es que ese sistema en especifico sirve como municion sobre la retaguardia enemiga callejeando mientras alguna cosilla como un radar o un C3 movil asoma la cabeza.
Con la Spice el lio es que para aprovechar su alcance máximo hay que lanzarla desde una gran altura apareciendo tanto avión como munición en los radares de aqui a la china, y que además la misma munición es suceptible de ser derribada por misiles antiaereos ya que su trayectoria es bastante predecible; asi que esa bomba planeadora mas bien la veo atacando objetivos el frente del enemigo para evitar que el vector lanzador entre en la burbuja antiaerea del enemigo o de los misiles BVR de los cazas enemigos. Igual la Spice 1000 se le darian bien los puentes si son lanzadas a baja altura cerquita del blanco con el vector usando EW y saliendo pitando a ras del suelo como se entra.
¿kamikazes submarinistas para que? unas minas y unos torpedos que paren el trafico naval por el golfo harían mas daño que tumbar un puente (que puedo tumbar con medios mas seguros y económicos - y menos convencionales que algo se le tuvo que aprender a la guerra irregular caramba -).
Primero el Delilah puede ser un brazo largo pero sus "miserables" 30 kg de cabeza de guerra no le harian un daño real a un puente como el Rafael Urdaneta. Las vainas para lo que son y es que ese sistema en especifico sirve como municion sobre la retaguardia enemiga callejeando mientras alguna cosilla como un radar o un C3 movil asoma la cabeza.
Con la Spice el lio es que para aprovechar su alcance máximo hay que lanzarla desde una gran altura apareciendo tanto avión como munición en los radares de aqui a la china, y que además la misma munición es suceptible de ser derribada por misiles antiaereos ya que su trayectoria es bastante predecible; asi que esa bomba planeadora mas bien la veo atacando objetivos el frente del enemigo para evitar que el vector lanzador entre en la burbuja antiaerea del enemigo o de los misiles BVR de los cazas enemigos. Igual la Spice 1000 se le darian bien los puentes si son lanzadas a baja altura cerquita del blanco con el vector usando EW y saliendo pitando a ras del suelo como se entra.
¿kamikazes submarinistas para que? unas minas y unos torpedos que paren el trafico naval por el golfo harían mas daño que tumbar un puente (que puedo tumbar con medios mas seguros y económicos - y menos convencionales que algo se le tuvo que aprender a la guerra irregular caramba -).
Y sigue la carreta del tal Delilah que no tenemos ni vamos a tener de verdad que todaviahay aqui gente que vive en otra galaxia pensaba que eso era solo cosa del aracnido jejeje , algo que deben considerar es que van a hacer con los misiles Spike NLOS que si tenemos ya que la plataforma vectora al final ni chicha ni limona , es decir hay los misiles pero no el vector , mejor dicho tenemos las flechas y no tenemos a dia de hoy el arco , eso si es algo de este mundo real , de aqui y de ahora , que van a hacer con esos misiles que si eran un armamento de temer y que ahora no se con que se van a lanzar en un hipotetico conflicto , esto es lo real no cuentos de hadas como el Delilah.
En referencia a los Monjes y al golfo de Maracaibo , ningun pais agresor , los Monjes fueron cedidos por un canciller con una nota diplomatica sin ningun valor legal , nota diplomatica anulada por el congreso Colombiano en el gobierno de Cesar Gaviria , es decir que legalmente esos islotes son de Colombia , la soberania que ejerce Venezuela sobre esos territorios es de facto , es decir por la fuerza , ningun funcionario publico puede ceder un milimetro de la soberania nacional si no es aprobado por el congreso y/o en un referendum donde el connjunto del pueblo Colombiano decida sobre nuestra soberania ; es igual al Golfo de Venezuela , el patrullaje de la Corbeta Caldas es sobre las 12 millas nauticas que nos proporciona el litoral de la peninsula de Guajira sobre esas aguas , asi que esas aguas son de Colombia , tambien Venezuela ejerce sobre esa porcion de el golfo una soberania de facto , por eso y muy sabiamente Venezuela nunca a declara competente a la Haya para dirimir temas territoriales y hay una comision binacional que no funciona para nada para dirimir el diferendo entre los dos paises sin la mediacion de terceros , como la soberania Venezolana sobr esos territoritorios es de facto tiene el respaldo de la FANB que hace valer esos derechos , ante lo cual Colombia poco o nada puede hacer visto la debilida de su politica externa casi al grado de la cobardia y la pobreza disuasiva de sus FF.MM , asi que de momento y no parece que eso vaya a cambiar Venezuela continua ejerciendo la soberania sobre esos territorios patrios y sobre esas aguas , que cada dia de reducen visto lo visto con Nicaragua ante la cual tambien se mantiene una politica de cobardia .
Ante la cual el gobierno Venezolano actual ha sido o muy estupido o muy benevolente con Colombia por que si nos atenemos a su carta magna donde dice que el territorio Venezolano comprende los territorios de la antigua capitania general de Venezuela y eso incluye la Gaujira y parte del Cesar Colombiano , el gobierno Venezolano con la fuerza militar podria pedir esos territorios a una Colombia debil que si nos atenemos a la historia donde han perdido mas del 50 5 de su territorio nacional sin disparar un solo tiro no veo por que ahora vayan a ir a una guerra cuando no tienen ni la preparacion , ni la motivacion y mucho menos aun los equipos para enfrentarla , no veo yo a a Santos o al Pelele de Indefensa y mucho menos al ''general '' Bueno `para nada dando ordenes de bombarder puentes o de ataques submarinos , es que no lo veo ; en cambio a Maduro y a Cabello una guerra con Colombia que incluya la recuperacion de los territorios de la antigua Capitania de Venezuela le caeria como anillo al dedo para unificar al pueblo Venezolano , amen de los recursos agricolas y ganaderos del sur de la Guajira y el Cesar y recuperando recursos con las indemnizaciones que obligarian a pagar a Colombia ; este es un muy posible escenario y una muy posible hipotesis de los acontecimientos vista la cada dia peor situacion politica y social del vecino pais.
Capitania general de Venezuela:
Pero si en Colombia hubiese sentido patriotico y musculo militar podria poner en la carta magna que en territorio de Colombia comprende aquellos que conformaban el virreinato de la Nueva Granada :
Que hermoso mapa de lo que era Colombia , como pueden ver siempre la Guajira , los monjes , parte del golfo de Maracaibo , la costa de Mosquitos y todo lo demas era Colombiano , la casta Andina a demostrado historicamente y en la actualidad ser los principales enemigos de la soberania y la integridad territorial de Colombia
DanielAlejandro dijo: Estado y sus FFMM y posterior perdida de territorio, algunos diránque estoy colocando a Venezuela como "indestructible e invulnerable", pero no, solo englobar sin entrar en detalles en las batallas que den fin a la guerra, donde por muy poco o mucho se vería Venezuela como vencedora, solo estoy especulando haciendo referencia a las actuales capacidades bélicas que poseemos y dando motivos para debatir mi hipótesis.
Ir a la guerra con desencanto popular es un fracaso con un presidente impopular, Venezuela tiene armas poderosas, pero el cuidado del largo de su frontera es muy dispendioso, mas con una agónica economía maltratada desde inicios del chavismo, hace de tal campaña un factor de desgaste. Se necesitara mas que material militar para sostener una victoria. (cuando Rusia entro a combatir al Daesh con su novisimo aparato militar, muchos apostaron que seria una corta resistencia por parte de los terroristas, pero oh sorpresa). Bienvenido al debate
Shogun23 dijo: la casta Andina a demostrado historicamente y en la actualidad ser los principales enemigos de la soberania y la integridad territorial de Colombia
Veo que repite y repite esto en varias de sus intervenciones, supongo que preferiría que otra "casta" gobierne, por ejemplo cual?.
camilo1ats dijo: Veo que repite y repite esto en varias de sus intervenciones, supongo que preferiría que otra "casta" gobierne, por ejemplo cual?.
Lo que todos esperamos, una casta política SERIA & RESPONSABLE.
Eso quisiéramos todos Josh, pero el tipo repite y repite que la casta "andina", entonces como la mitad del país es una montaña, quisiera que me explicara de que habla?, que nos gobiernen costeños, llaneros?.
Probablemente pudiera ser una alternativa, ya que ellos conocen los problemas de primera mano y darian un mayor reconocimiento. Tengamos presente nuestros llanos, zona pacífica, y caribe estan en el olvido. Lamentablemente no ha surgido un lider honesto que permita generar los votos suficientes para destacar estas zonas olvidadas.
Pero retomando, se deben hacer cambios estructurales si queremos compensar la seria descompensación entre ffmm que hay actualmente, ya que en la actualidad seria un pegue y corra con la convicción que es probable que nos den muy duro primero y con nula respuesta.
Se ha movido bastante este debate en los últimos dias... pero por favor no comencemos a meterle mas política de la necesaria a este tema, ni mucho menos nos pongamos a discutir sobre "clases políticas" Colombianas que al fina y al cabo ni existen.
Pero... contradictorio a todas las hipótesis antes planteadas tenemos antecedentes históricos recientes que podrían colocar a Colombia como país agresor, casos como el de los Monjes en el 52 y la incursión de la corbeta Caldas en el Golfo de Venezuela en el 87 respectivamente, ubicando a Colombia como país con pretenciones territoriales fehacientes, en otro sentido a Colombia no le interesa esperar una agresión militar (desde mi punto de vista), dado el estado actual al cual esta dirigida de sus FFMM, pues seria una derrota parcial o completa sobre el Estado y sus FFMM y posterior perdida de territorio, algunos dirán que estoy colocando a Venezuela como "indestructible e invulnerable", pero no, solo englobar sin entrar en detalles en las batallas que den fin a la guerra, donde por muy poco o mucho se vería Venezuela como vencedora, solo estoy especulando haciendo referencia a las actuales capacidades bélicas que poseemos y dando motivos para debatir mi hipótesis.
Lo dudo bastante, primero porque ustedes no estan en la capacidad actual de enfrascarse en una lucha que implique sostener un territorio en el tiempo por la cantidad de recursos que eso consume y no te tengo que explicar que para nosotros llevar un conflicto a ese punto puede ser relativamente facil.
pienso que si sus soldados son soldados universales que no sienten ningún tipo de sentimiento valga la redundancia, que para mi seria una mentira garrafal decir que no le tienen miedo a los silbidos de las balas al pasar cerca de sus cabezas, un conscripto o un veterano sentiría lo mismo... MIEDO! ojo, no estoy hablando de la preparación del soldado colombiano. (pero no exageremos).
Esto no se trata de ser soldados universales o de si siente temor antes las balas o no, porque eso es una discusión muy poco pragmática y hasta filosófica en algunos casos... el tema va en como la experiencia hace que unos reaccionen de una forma u otra porque es un factor psicológico y de preparación que pesa a la hora del combate, ya que no es la mismo la reacción que tendría un soldado Venezolano que nunca ha estado en esa situación a la reacción de un soldado Colombiano que la ha enfrentado varias veces y sabe mas o menos como desenvolverse, además de que la experiencia es la base de algo que en muchos ejercitos del mundo se conoce como procedimientos y estándares de operación, entonces no es lo mismo unos procedimientos de operación aplicados por un ejercito que no ha sido probado en combate y que a penas los viene a poner al fuego a los que tiene un ejercito ya probado en esa materia.
Ahora para dejarlo claro (porque no faltan algunos Venezolanos poniendo cosas que yo nunca dije) la experiencia no gana guerras y es un factor que se degrada con el tiempo ya que el enemigo también adquiere experiencia, pero no por ello deja de ser un factor de peso.
Comentarios
https://youtu.be/kGlMarwZC7I
Video cortesía de un amigo peruano pero aquí se cuenta con esos y mas
Buenas noches.
¿Y donde digo yo eso? estimado ALEX .
El asunto estimado ALEX es que si yo hablo de eso, es por que te estoy respondiendo a esto:
Que no es igual a esto:
Ahora sí hubieses empezado por ahí... La cosa cambia. ALEX muchas veces pones en mí boca, cosas que yo no he dicho o lo interpretas incorrectamente.
Lo ideal es que la LOS del datalink se mantenga limpia hasta el impacto del misil, sobre todo si el blanco está en movimiento. Ahora si el objetivo es fijo no influye mucho que pierdas link por la curvatura de la tierra en la fase diving del misil.
Pues por que se los pods utilizado dudaba del rango. Los pods son los mismo empleado para el sistema POPEYE, para AGM-130, GBU-15. Estos pods pueden ser el AN/AXQ-14, AN/ASW-55 o la versión de RAFAEL DL-2000.
Ahora, DEBO RECONOCER que efectivamente el rango del RAFAEL DL-2000 es de más de 200 Km.
http://www.rafael.co.il/Marketing/332-924-en/Marketing.aspx
Mí error, fue asociar el alcance de las armas como el popeye, unas 60 MN, al alcance del datalink. Por lo tanto asumo mí equivocación en cuanto al alcance del datalink.
De mí parte doy por cerrado el debate, pues ya no hay nada más que aportar sobre la hipótesis de un arma inexistente en el arsenal actual.
Igualmente resalto que el debate se llevó en buenos términos.
Saludos.
La razón es del que la demuestra, no del que cree tenerla. Los puntos se defienden y se discuten, si el punto es errado se demuestra, no con palabras, sino con datos. Sí yo estoy equivocado y yo mismo lo descubro, chevere lo acepto, lo aclaro y lo asumo. Ni me voy por las ramas, ni me hago el loco. Y FAUST no se han enredado conmigo en temas discutidos y mucho menos desmentido.
Y la cabeza uno sólo la baja frente a Dios.
Saludos!
Como todo sistema tiene ventajas y desventajas... la desventaja frente al Delilah, es que por ser la Spice 1000 ( la que tenemos) un kit de guiado y planeo para una bomba de caída libre ( sin sistema de propulsión) la plataforma lanzadora tiene que operar a una cota alta ( +/-40 mil pies) para darle al arma su máximo alcance contra objetivos ubicados al nivel del mar y al tener que subir la plataforma lanzadora hasta esa altitud, se pone en riesgo de detección por los sistemas del CODAI ( radares de alerta temprana)... y lo mismo pasaría exactamente con la Spice 250, que a pesar que por su peso la plataforma lanzadora podría llevar mas para atacar múltiples blancos, igual tiene que subir a una altitud elevada para lanzar.
A pesar que los 100 Km de la Spice1000 le da una seguridad de lanzar al piloto del Kfir por fuera del alcance de los misiles de por lo menos dos de los SAM del CODAI ( Pechora- Buk), el Kfir se expone a la detección al subir a esa altitud donde las CAP y los misiles del S-300, representan un nivel de peligro muy alto sobre todo porque a estas alturas no sabemos a ciencia cierta como va la integración del sistema de EW que aumentaría significativamente el nivel de supervivencia del Kfir en este tipo de misiones, pero como ya sabemos los problemas que ha tenido nuestro eterno caza pues.... el nivel de supervivencia del Kfir en nuestro contexto y como estan las cosas al dia de hoy, seria muy bajo para sobrevivir a una misión de SEAD o Strike con los Spice 1000.
Nivel de supervivencia mas elevado que si tendrían los STucano con el Delilah ( que no tenemos) por lo que ya explique en los anteriores post; además que que con el S.Tucano o Arpia, tendríamos mucho mas plataformas a disposición para lanzar el Delilah ya que este misil requiera de una plataforma biplaza ( piloto- Navegante) y en estos momentos creo que no hace falta saber en que "condiciones" estan los biplaza de la flota Kfir jejejeje
Pues interpreto utilizando la lógica... y es que si tu me decías que dudabas que el datalink del Delilah tiene 250Km de alcance, yo interpreto tu afirmación como si el Datalink sirviera para enviar comandos solo hasta la mitad de curso ( 100-120km) y entonces sin Datalink con capacidad de 250Km, pues chao capacidad "man in the loop" para enganchar al misil en el blanco en su fase terminal.... prácticamente se estaría subutilizando el rango del misil. porque si solo se puede enviar comandos solo hasta los 100 Km pues, chao! a su capacidad de lotering a sus 250km.
Y Lo mismo interprete con el tema del lanzamiento transhorizonte, donde no pensé que debía hacer un dibujo mas especifico mostrando al curvatura de la tierra ya que para mi era claro, que esta no tendría incidencia sobre el lanzamiento... pensé que al nombrar yo varias veces en los post que hice, que la plataforma lanzaría el misil desde una altitud de 2 km y al nombrar la capacidad de merodear o vagancia (lotering) que tiene el misil para ubicar desde arriba blancos (volando a ras de la superficie no creo que un misil pueda cubrir mucho mas terreno con su Seeker para buscar un blanco, que si lo hace desde arriba ), tu ibas a entender por lógica que el misil al igual que la plataforma lanzadora, estarían a una altitud considerable donde la curvatura de la tierra no interferiría para nada con el enlace.
Es mas, el Delilah para poder utilizar su capacidad de lotering tiene que volar a una altitud considerable, asi como para también poder alcanzar su máximo rango, aunque esto no quiere decir que el Delilah no se puede programar para hacer un vuelo a baja altitud hasta el objetivo, pero ya entraríamos a debatir sobre una misión de otro perfil donde el alcance del misil se vería afectado si la trayectoria es Hi-Lo / Lo- Lo, donde la plataforma lanzadora tendría que operar a mayor altitud de 2km para no perder el enlace ...etc....etc... misión de otro perfil.
No necesariamente y solo se necesitaría del enlace hasta unos 1000 o 500 mts antes del impacto final, solo cuando el operador del misil necesite hacer pinpoint sobre un blanco ( poner el misil sobre un punto especifico del blanco) ... sino requiere de hacer pintpoint, el operador puede enganchar el misil apenas identifique el objetivo (LOAL mode) y es que el Delilah como mucho otros misiles, tiene la capacidad de auto-tracking:
https://books.google.co.ve/books?id=K_T4M-nA6JYC&pg=PA603&lpg=PA603&dq=Delilah+Missile+antiradar&source=bl&ots=uPHwQwt24A&sig=HyWCNNSLqc2sN1GKL2ZD85V61sY&hl=es&sa=X&ei=pCwbUNnjAcTW0QG97YF4&ved=0CGUQ6AEwCA#v=onepage&q&f=false
Apenas el operador del misil identifique el blanco cuando el mismo este operando en modo lotering a una buena altitud, lo enganchara sobre el objetivo y ya queda por cuenta del misil hacer su aproximación final desde arriba, siguiendo el blanco por sus propios medios sin la intervención del operador. ... es la misma capacidad que vemos en el Nlos.
Lo mismo digo Seaman... fue un gusto debatir contigo de una manera didáctica... Saludos
Y que dices del sistema de merodeo letal Hero 900, ¿viste los videos que compartí?
Hola muy buenas tardes, un saludo a todos los foristas de AméricaMilitar y sus administradores.
Sorprendido por el nivel que esta llevando este tema , pues como todos saben es muy "delicado" para ambos sectores, pero agradable leer todas las intervenciones, bueno con excepción a algún forista que siempre es asi en todos los foros de militaría regional donde participa restándole altura al tema, veo con buenos ojos el grado de tolerancia con respecto a los moderadores, ya que he estado en otros foros militares colombianos como el muy antiguo FFMMCC que era un "poco intolerante" y que nunca entendí las razones por la cual se extinguió, y otros nuevos.
Para los que no me conocen y otros que si, me identifico en los foros donde participo como DanielAlejandro, es grato leer algunos compañeros venezolanos, por cierto, veo como nombran a algunos con respeto y traen a colación sus expresiones recogidas en otros foros.
Bueno con respecto al tema que nos compete.
Leyendo el tema quisiera aportar mis ideas, respetando las ideas expreso la mia...
Primordialmente veo irrelevante respecto al tema traer a colaciónarmas que no estan en los inventarios de ninguna de las FFAA de los dos países que hipotéticamente se enfrentan, por que? por mucho que se le haya hecho lobby a el misil en cuestión como a otros sistemas de armas ninguno llego a concretarse, que quiero decir? si integramos a la "ecuación" como ya lo han mencionado varios de los foristas de ambos países, estaríamos desvirtuando el tema y cayendo en la ficción, si, lo se porque he leido varias muchas pag atras y las especificaciones del Delilah son sorprendentes, es un muy buen misil por no decir excelente, pero, esta en el inventario de las FAC? algunos foristas colombianos dejan entre ver que si existe y hay otros que lo niegan, se traen a foristas que se han encargado de hacer estudios sobre temas militares y su palabra (en algunos casos) es irrefutable, pero, estos mismos se han equivocado y algunos han sabido reconocer su equivocación, cada quien cree lo que quiere creer, yo personalmente soy de los que creen en hechos y no en palabras; no, tampoco es que las FFMMCC tienen que "mostrarme" físicamente que existe un sistema dentro de sus fuerzas, pero algunos tenemos años en los foros militares regionales y hemos visto el drama que sufren ciertos sistemas que no se finiquita por parte de el alto mando neogranadino, y esto para nadie es un secreto, por eso digo, cada quien cree lo que quiere creer...
Siempre me ha llamado la atención este tema, y es que en todos los foros se especula que sera Venezuela quien sea el país agresor, pero para mi todo es relativo; unos se afianzan en nuestra constitución en su art. 14 que habla sobre el territorio que realmente se reconoce en nuestra carta magna, y utilizan este elemento como detonante a un hipotético ataque con el fin de la anexión de los territorios de la guajira y los llanos respectivamente hablando referente a los "inconcluso" que tenemos con Colombia, y este es solo uno de los tantos factores pero con el mismo fin que es la anexión de territorio.
Pero... contradictorio a todas las hipótesis antes planteadas tenemos antecedentes históricos recientes que podrían colocar a Colombia como país agresor, casos como el de los Monjes en el 52 y la incursión de la corbeta Caldas en el Golfo de Venezuela en el 87 respectivamente, ubicando a Colombia como país con pretenciones territoriales fehacientes, en otro sentido a Colombia no le interesa esperar una agresión militar (desde mi punto de vista), dado el estado actual al cual esta dirigida de sus FFMM, pues seria una derrota parcial o completa sobre el Estado y sus FFMM y posterior perdida de territorio, algunos dirán que estoy colocando a Venezuela como "indestructible e invulnerable", pero no, solo englobar sin entrar en detalles en las batallas que den fin a la guerra, donde por muy poco o mucho se vería Venezuela como vencedora, solo estoy especulando haciendo referencia a las actuales capacidades bélicas que poseemos y dando motivos para debatir mi hipótesis.
Ya saldrá el mismo de siempre a refutar sin argumentos y sin siquiera analizar lo que he descrito anteriormente, pero en respuesta argumentare que ningún país o fuerza militar sobre la tierra esta exenta a la derrota y todos somos vulnerables a ella, y no vale ni la tecnología ni la experiencia en combate y es que si el estratega no es capaz de dirigir tropas o sistemas adecuadamente sera propenso a la derrota. "si nosotros no sabemos como y donde utilizar los SU`s no sabremos sacarle el máximo provecho a dicho sistema, igual siempre he creído en la relatividad y me refiero a la experiencia militar que muchos forista colombianos expresan de sus soldados, pienso que si sus soldados son soldados universales que no sienten ningún tipo de sentimiento valga la redundancia, que para mi seria una mentira garrafal decir que no le tienen miedo a los silbidos de las balas al pasar cerca de sus cabezas, un conscripto o un veterano sentiría lo mismo... MIEDO! ojo, no estoy hablando de la preparación del soldado colombiano. (pero no exageremos).
otra cosa que es relativa es la experiencia.... pero no voy a ahondar en ese tema ya que crearía un clima de confrontación nacionalista...
Bueno me desvié un poco, pero la verdad que analizando sus argumentos en este juego mental del puente Rafael Urdaneta, es muchisimo mas factible enviar un K-fir con una Spice 1000 que kamikases submarinista...
Buenos puntos de vista , lo que pienso es que es muyfácil nivelar la balanza , Para los SU un sistema antiaereo con suficientes misiles ... por tierra puede ser un sistema de saturación y unos 40 tanques , por mar , nuestra superioridad es evidente , un sistema antiaéreo en las padillas y listo . y con eso en la vida un gobierno venezolano daría paso a una confrontacion , creo que en un caso de un conflicto ( lo veo muy dificil que pase ) ese material estaría en Colombia en poco tiempo , veo mas factible un roce fuerte con Nicaragua . Un saludo Daniel
No estoy deacuerdo.
Primero el Delilahpuede ser un brazo largo pero sus "miserables" 30 kg de cabeza de guerra no le harian un daño real a un puente como el Rafael Urdaneta. Las vainas para lo que son y es que ese sistema en especifico sirve como municion sobre la retaguardia enemiga callejeando mientras alguna cosilla como un radar o un C3 movil asoma la cabeza.
Con la Spice el lio es que para aprovechar su alcance máximo hay que lanzarla desde una gran altura apareciendo tanto avión como munición en los radares de aqui a la china, y que además la misma munición es suceptible de ser derribada por misiles antiaereos ya que su trayectoria es bastante predecible; asi que esa bomba planeadora mas bien la veo atacando objetivos el frente del enemigo para evitar que el vector lanzador entre en la burbuja antiaerea del enemigo o de los misiles BVR de los cazas enemigos. Igual la Spice 1000 se le darian bien los puentes si son lanzadas a baja altura cerquita del blanco con el vector usando EW y saliendo pitando a ras del suelo como se entra.
¿kamikazes submarinistas para que? unas minas y unos torpedos que paren el trafico naval por el golfo harían mas daño que tumbar un puente (que puedo tumbar con medios mas seguros y económicos - y menos convencionales que algo se le tuvo que aprender a la guerra irregular caramba -).
buen comentario me parece realista y acertado
Y sigue la carreta del tal Delilah que no tenemos ni vamos a tener de verdad que todaviahay aqui gente que vive en otra galaxia pensaba que eso era solo cosa del aracnido jejeje , algo que deben considerar es que van a hacer con los misiles Spike NLOS que si tenemos ya que la plataforma vectora al final ni chicha ni limona , es decir hay los misiles pero no el vector , mejor dicho tenemos las flechas y no tenemos a dia de hoy el arco , eso si es algo de este mundo real , de aqui y de ahora , que van a hacer con esos misiles que si eran un armamento de temer y que ahora no se con que se van a lanzar en un hipotetico conflicto , esto es lo real no cuentos de hadas como el Delilah.
En referencia a los Monjes y al golfo de Maracaibo , ningun pais agresor , los Monjes fueron cedidos por un canciller con una nota diplomatica sin ningun valor legal , nota diplomatica anulada por el congreso Colombiano en el gobierno de Cesar Gaviria , es decir que legalmente esos islotes son de Colombia , la soberania que ejerce Venezuela sobre esos territorios es de facto , es decir por la fuerza , ningun funcionario publico puede ceder un milimetro de la soberania nacional si no es aprobado por el congreso y/o en un referendum donde el connjunto del pueblo Colombiano decida sobre nuestra soberania ; es igual al Golfo de Venezuela , el patrullaje de la Corbeta Caldas es sobre las 12 millas nauticas que nos proporciona el litoral de la peninsula de Guajira sobre esas aguas , asi que esas aguas son de Colombia , tambien Venezuela ejerce sobre esa porcion de el golfo una soberania de facto , por eso y muy sabiamente Venezuela nunca a declara competente a la Haya para dirimir temas territoriales y hay una comision binacional que no funciona para nada para dirimir el diferendo entre los dos paises sin la mediacion de terceros , como la soberania Venezolana sobr esos territoritorios es de facto tiene el respaldo de la FANB que hace valer esos derechos , ante lo cual Colombia poco o nada puede hacer visto la debilida de su politica externa casi al grado de la cobardia y la pobreza disuasiva de sus FF.MM , asi que de momento y no parece que eso vaya a cambiar Venezuela continua ejerciendo la soberania sobre esos territorios patrios y sobre esas aguas , que cada dia de reducen visto lo visto con Nicaragua ante la cual tambien se mantiene una politica de cobardia .
Ante la cual el gobierno Venezolano actual ha sido o muy estupido o muy benevolente con Colombia por que si nos atenemos a su carta magna donde dice que el territorio Venezolano comprende los territorios de la antigua capitania general de Venezuela y eso incluye la Gaujira y parte del Cesar Colombiano , el gobierno Venezolano con la fuerza militar podria pedir esos territorios a una Colombia debil que si nos atenemos a la historia donde han perdido mas del 50 5 de su territorio nacional sin disparar un solo tiro no veo por que ahora vayan a ir a una guerra cuando no tienen ni la preparacion , ni la motivacion y mucho menos aun los equipos para enfrentarla , no veo yo a a Santos o al Pelele de Indefensa y mucho menos al ''general '' Bueno `para nada dando ordenes de bombarder puentes o de ataques submarinos , es que no lo veo ; en cambio a Maduro y a Cabello una guerra con Colombia que incluya la recuperacion de los territorios de la antigua Capitania de Venezuela le caeria como anillo al dedo para unificar al pueblo Venezolano , amen de los recursos agricolas y ganaderos del sur de la Guajira y el Cesar y recuperando recursos con las indemnizaciones que obligarian a pagar a Colombia ; este es un muy posible escenario y una muy posible hipotesis de los acontecimientos vista la cada dia peor situacion politica y social del vecino pais.
Capitania general de Venezuela:
Pero si en Colombia hubiese sentido patriotico y musculo militar podria poner en la carta magna que en territorio de Colombia comprende aquellos que conformaban el virreinato de la Nueva Granada :
Que hermoso mapa de lo que era Colombia , como pueden ver siempre la Guajira , los monjes , parte del golfo de Maracaibo , la costa de Mosquitos y todo lo demas era Colombiano , la casta Andina a demostrado historicamente y en la actualidad ser los principales enemigos de la soberania y la integridad territorial de Colombia
Saludos
Ir a la guerra con desencanto popular es un fracaso con un presidente impopular, Venezuela tiene armas poderosas, pero el cuidado del largo de su frontera es muy dispendioso, mas con una agónica economía maltratada desde inicios del chavismo, hace de tal campaña un factor de desgaste. Se necesitara mas que material militar para sostener una victoria. (cuando Rusia entro a combatir al Daesh con su novisimo aparato militar, muchos apostaron que seria una corta resistencia por parte de los terroristas, pero oh sorpresa). Bienvenido al debate
http://americamilitar.com/historia-y-actualidad-militar/2169-el-arte-de-la-guerra-sun-tzu.html#latest&gsc.tab=0
(video recomendado)
Veo que repite y repite esto en varias de sus intervenciones, supongo que preferiría que otra "casta" gobierne, por ejemplo cual?.
Lo que todos esperamos, una casta política SERIA & RESPONSABLE.
Lo que todos esperamos, una casta política SERIA & RESPONSABLE.
Eso quisiéramos todos Josh, pero el tipo repite y repite que la casta "andina", entonces como la mitad del país es una montaña, quisiera que me explicara de que habla?, que nos gobiernen costeños, llaneros?.
Probablemente pudiera ser una alternativa, ya que ellos conocen los problemas de primera mano y darian un mayor reconocimiento. Tengamos presente nuestros llanos, zona pacífica, y caribe estan en el olvido. Lamentablemente no ha surgido un lider honesto que permita generar los votos suficientes para destacar estas zonas olvidadas.
Pero retomando, se deben hacer cambios estructurales si queremos compensar la seria descompensación entre ffmm que hay actualmente, ya que en la actualidad seria un pegue y corra con la convicción que es probable que nos den muy duro primero y con nula respuesta.
Cordial saludo
Se ha movido bastante este debate en los últimos dias... pero por favor no comencemos a meterle mas política de la necesaria a este tema, ni mucho menos nos pongamos a discutir sobre "clases políticas" Colombianas que al fina y al cabo ni existen.
Se ha movido bastante este debate en los últimos dias...
Lo dudo bastante, primero porque ustedes no estan en la capacidad actual de enfrascarse en una lucha que implique sostener un territorio en el tiempo por la cantidad de recursos que eso consume y no te tengo que explicar que para nosotros llevar un conflicto a ese punto puede ser relativamente facil.
Esto no se trata de ser soldados universales o de si siente temor antes las balas o no, porque eso es una discusión muy poco pragmática y hasta filosófica en algunos casos... el tema va en como la experiencia hace que unos reaccionen de una forma u otra porque es un factor psicológico y de preparación que pesa a la hora del combate, ya que no es la mismo la reacción que tendría un soldado Venezolano que nunca ha estado en esa situación a la reacción de un soldado Colombiano que la ha enfrentado varias veces y sabe mas o menos como desenvolverse, además de que la experiencia es la base de algo que en muchos ejercitos del mundo se conoce como procedimientos y estándares de operación, entonces no es lo mismo unos procedimientos de operación aplicados por un ejercito que no ha sido probado en combate y que a penas los viene a poner al fuego a los que tiene un ejercito ya probado en esa materia.
Ahora para dejarlo claro (porque no faltan algunos Venezolanos poniendo cosas que yo nunca dije) la experiencia no gana guerras y es un factor que se degrada con el tiempo ya que el enemigo también adquiere experiencia, pero no por ello deja de ser un factor de peso.
Pregunta los Kfir colombianos cuentan con la bomba GBU-12?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!