Ha bajado mucho el nivel de argumentación a la hora de rebatir cosas.
armamento para cosas muy livianas, guerras internas
Con esto quede Plop! Sin ganas de debatir. Repulse, basicamente dices que un t-80 o un armata es armamento para guerras livianas e internas? WTF... Supongo sabes que en la guerra fria el ejercito rojo estaba diseñado para una confrontación con todo el resto de Europa.
Esto aplica como un ejercito que hace tanques para "guerras livianas" ?.
La filosofía de tanques Rusa viene desde la segunda guerra mundial , donde por cierto combatieron en las batallas mas grandes de la historia de la humanidad (la batalla de Kursk fue la mas grande de la historia ). Así que para nada el ejercito Soviético ni el Ruso diseña cosas para guerras livianas como tu lo llamas.
poco fiables
Lo de poco fiable tampoco va con la filosofía ni cultura Rusa.
Según la RAE:
fiabilidad
nombre femenino
1.
Cualidad de fiable.
"la fiabilidad de una encuesta; la fiabilidad de una persona"
2.
Probabilidad de que un sistema, aparato o dispositivo cumpla una determinada función bajo ciertas condiciones durante un tiempo determinado.
Si atendemos la segunda definición, no entiendo porque dices que poco fiable. El ejemplo mas claro seria un ak-47, pero ya que hablamos de tanques. sabes por qué que en Yemen cuando capturan un M1 abrahm lo destruyen?... Fácil, porque es el mejor tanque, pero no dura 2 días sin en mantenimiento ni la logística adecuada? A un t-72 solo le echan gasolina y sigue funcionando, desde los 70 que salió de fabrica, por eso esta tan extendido.
El colmo de la fiabilidad se vio hace poco en donetsk, donde bajaban hasta t-34 de monumentos, y con pocas refacciones vuelven a funcionar . así de poco fiable piensas los Rusos sus equipos... obvio es sarcasmo
PD: estoy desde el celular, por favor disculpen cualquier error ortográfico que pueda cometer.
Guilrod, si eresprejuicioso, te falta mucho conocimiento pero aun así no estas abierto al debate, solo afirmas. Siempre sacas el mismo argumento de las fabricas (algo que ya te refuto sarayet) y crees que eres el único que ha pisado suelo Ruso o visto un armas Rusa.
las solas condiciones meteorologicas y de humedad hacen que las tarjetas de datos fallen los dispositivos irruptores etc
Si en algo prestan atencion en Rusia es a la inclimencia del clima, por eso todo equipo militar debe estar homologado desde -50 a 50 grados centígrados, y te aseguro que también tienen en cuenta la humedad (casi todos los equipos deben ser anfibios) y polvo.
Pero como sea parece que sabes mas que los ingenieros de la empresa que ha construido mas tanques en el mundo. Debería asesorarlos, e indicarles que la torreta no debe ser automática, a pesar de que la finalidad sea hacer un vehículo autónomo no tripulado.
Si extrapolamos a la aviación, los nuevos conceptos de aviones sexta generación estan pensados sin tripulación, este concepto también se quieres llevar a los tanques, y por eso la torreta no debe estar tripulada.
Tu error esta en comparar un concepto nuevo como armata, con conceptos viejos de los 80, como em m1. Lo mas chistoso es que la boca te la callaran los propios alemanes, franceses y americanos, cuando implementes sus proyectos que tendrán torretas y cargadores autónomos. Porque a eso se dirigen los diseños que se plantean hoy en día, a vehículos no tripulados. Ya hay documentación alemana que habla al respecto.
Por algo dejaron de carga manual
A ti quien te dijo que argunentar es decir A es mejor que B porque A lo utiliza EEUU? Sabes Por que los americanos no lo utilizan? O solo te guías si lo hacen o no, pero no ma razón de ser.
Los cargadores automático en los carros soviéticos no se debe a falta de personal, o de espacio. En los años 60 los soviéticos se tomaba muy en serio ña posibilidsd de guerra nuclear o con situaciones NBQ. En ellas un cargador con el traje queda exhausto tras unos minutos cargando el cañón, mientras que con el cargador la cadencia es la misma. Esta demostrado esta físicamente, que un artillero no puede mantener ritmo de carga y su desgaste es mayor. Cuando se hace un tiro esporádicamente no hay problema, pero mantener una cadencia adecuada, en une escenario de batalla de tanques es imposible y a largo plazo los cargadores automáticos seran más deseables debido al incremento de peso de las municiones.
Por otra parte, es un sistema muy fiable, como explican evaluaciones tecnicas Americanas ( sobre modelos t-72) . Ademas dichas pruebas concluyen lo que te dije, un humano no puede seguir la cadencia de tiro, y se cansa muy rapido, mas aun en una situación estresante o NBQ .
la electronica rusa esta muy atrasada aun con referencia a lo occidental aunque anden muy pegados a lo chino para esos temas pero les cuesta aun mucho asimilar tanta tecnologia en lo digital,
Venga y usted es el que dice que todo lo argumenta? acá cual es su argumento? Por que mete a occidente en el mismo saco? No conozco un solo componente Chino en equipo Ruso alguno.
Voy a darle un solo ejemplo porque no se por donde empezar cuando alguien lo único que hace es generalizar, sin entrar en detalle de nada, por falta de conocimiento.
Estamos hablando de tecnología militar, y los Rusos, junto a los chinos y obviamente los EEUU son los únicos que se pueden considerar tienen total independencia militar.
Ya que habla de tecnología electrónica, y no nos referimos a la tecnología de consumo, si no militar, debería saber que por ejemplo que en tecnología de microprocesadores los Alemanes, británicos o suecos pueden hacer desarrollos como el Rafale, typhoon o el gripen, pero al final siempre montan componentes americanos, pues esta área no es dominada por todos. La microelectrónica para un radar AESA etc, lo que sea, puede ser construido en Francia, pero lo mas probable es que sus entrañas tenga algun componente americano. Por eso cuando usted mete en el mismo saco a occidente, no sabe lo que habla. Debería hablar de desventaja frente a EEUU, y obviamente China, ya que es un gigante en electrónica de consumo.
Volviendo al ejemplo de los microprocesador(el sistema informatico mas complejo) tiene mucho merito que en Rusia se tengan microprocesadores propios, como la serie Elbrus del MCST. Recientemente la compañia inicio su expansión al sector civil, ya que estaba exclusivamente enfocada al militar, científico y de gobierno, así que en un futuro tal vez los escuche.
La economía Rusa heredada de la soviética, hace que a pesar que existe mucha inversión en I+D, no se masifique, pues el gobierno es dueño de mucha de estas empresa. Una empresa privada se gestiona diferente, y busca exportar sus productos.
En tecnología militar o espacial, muchas veces las necesidades pueden suplir con tecnología superada, o que debe durar mucho tiempo antes de actualizaciones, pues no se puede ser tan variable como en un equipo de escritorio y aca no aplica el marketing, de que le cambiaron el colorcito y entonces se vende como pan. El mejor ejemplo que se me ocurre es el de las consolas de videojugos, Cuando uno compra un ps4 o mejor, cuando alguien compro un ps3, la consola debia sobrevivir a un par de generaciones de cambios tecnológicos. Asi mientras cada año salían novedades en CPUs de AMD o Intel, un PS3 que salio en el 2007 con procesador Cell basado en IBM POWER (procesador de servidor) debía seguir aguantando en capacidad de procesamiento, hasta su nueva actualización con el PS4 en 2013.
Por ejemplo la estación espacial internacional, unos de los logros internacionales mas importante, y mayor muestra de la tecnología humana, opera con electrónica y procesadores de tecnología Intel 80386 con arquitectura x86. Y estamos hablando de uno de los logros a resaltar de la humanidad.
A que voy con todo esto? Pues que la tecnología que tiene Rusia actualmente, cumple con todas sus necesidades, y es moderna, sino, no seria el segundo ejercito.
O usted con que cree que ópera un sistema s-400? o un radar como el Don-2N (el mas potente del mundo). Con tubos de vacio?
Te voy a poner algo mas relacionado a los microprocesadores que es electrónica avanzada.
Están tan atrasados, que Boris Babayan quien fuera en máximo responsable de los microprocesadores de la linea Elbrus del MCST, al mismo tiempo es un alto ejecutivo en Intel, donde es director de arquitectura, y trabaja desde la sede de I+D de Intel en Moscu.
La relación de Intel y Elbrus se da desde que Intel adquiere varias tecnologías liberadas de Elbrus, que se utilizaban en el ejercito Ruso. Elbrus por ejemplo desarrollo antes que intel equipos basados en super escaladores, microprocesamiento de memoroa compartida, y tecnicas EPIC (explicitly pararell instructiok computing), pero solo tenían aplicacion militar, debido a que su dueño era el estado. Eso es lo que pasa con la mayoría de tecnologías Rusas, que no se masifican porque no son una compañía privada. Por eso mientras tu piensas que Francia domina mas tecnología militar que Rusia, por tener compañías privadas que también exportan, la verdad es que en la práctica no puede prescindir de algunos componentes americanos en sus desarrollos militares.
El MCST ahora es una empresa con participación privada, e inicio recientemente la construcción de microprocesadores para ordenadores de escritorio. Aunque por el momento por la economía de escala salen costosos.
Por ejemplo el ultimo microprocesador desarrollado por el MCTS con aplicacion civil, el Elbrus-8S a 64bits, con 8 nucleos, con tecnología de 28nm, frecuencia de reloj que varia de 1.3 GHz, rendimiento de 250 GigaFLOPS, seria un equivalente a un Intel de microarquitectura Sandry Bridge (un i7 del 2012).
Así que se te llena la boca con eso de que en Rusia se tiene tecnología súper atrasada. Si supieras algo de sistemas, sabrías que se cuentan con los dedos de una mano los países que pueden hacer algo similar. Esto sin desconocer que esta atrasado en comparación a EEUU, quien es el país mas avanzado tecnologicamente.
PD: estoy desde el celular, por favor disculpen cualquier error ortográfico que pueda cometer.
a si no hay leopar2a4 suficientes a la venta para nuevo usuarios. su oportunidad ya paso queda un puñado de a4 españoles almenos 100 suizos (que no tienen relaciones con ellos) y eso alemania los reitegrara para subirlos a A7 o el de arriba en la img.
chile ya no retirara sus 1V, es mas lo esta actualizando para que continuen unos buenos años mas ya que aun es muy capaz para la region.
Italia aun no chatarrizasu parque de blindados, y menos con el chicharron de Ucrania que hizo que todos los paises de europa patrasearan o por lo menos retrasaran sus planes de reduccion de presupuestos militares.
Tema complejo para los generales del EJC que no ven que es vital tener este factor disuasivo.
Cordial saludo
El negocio hubiese sido para el pais, pero como no lo era para los generales pues na;... a gastar plata de los contribuyentes para ganar coimas, asensos y retiros espirituales en embajadas. Con la compra de los M1117 el pais no recibio un jopo de off-sets ni de compensaciones industriales ni de la basica trasferencia de tecnologias para darle los primeros niveles de mantenimiento (¿o acaso uds han visto alguna vez una foto de los Textron en el btn de mantenimiento del EJC?) y despues con la compra de los LAV paso la misma miercoles.
En cambio los italianos ofrecian ademas de off-sets, la compensación industrial en forma de por cada Freccia que se comprara se podian encimar dos vehiculos entre los que se podian escojer el tanque Leo1A5, el trasporte M113/VCC1 y el obus autopropulsado M109L. Osea que si en lugar de LAV fuese Freccia, ahora el EJC no solo tendria IFV sino MBT y SPH. Espero que esas coimas se la hayan gastado bien porque por todo fueron 160 USD millones malgastados entre LAV y M1117, y eso que no estoy metiendo los nefastos Sandcat y sabra Dios que mas entre el gran colombiano y el avestruz.
PD: Con 32 Freccia, 50 Leo1A5 y 15 M109L mas los 42 M113A2 Plus del BICAR si se podría decir brigada blindada en vez de engendros doctrinarios como la FUTAM. Para eso hubiesen alcanzado eso 160 USD millones.
Ha bajado mucho el nivel de argumentación a la hora de rebatir cosas.
armamento para cosas muy livianas, guerras internas
Con esto quede Plop! Sin ganas de debatir. Repulse, basicamente dices que...
poco fiables
Lo de poco fiable tampoco va con la filosofía ni cultura Rusa.
Según la RAE:
fiabilidad
nombre femenino
1.
Cualidad de fiable.
"la fiabilidad de una encuesta; la fiabilidad de una persona"
2.
Probabilidad de que un sistema, aparato o dispositivo cumpla una determinada función bajo ciertas condiciones durante un tiempo determinado.
Si atendemos la segunda definición, no entiendo porque dices que poco fiable. El ejemplo mas claro seria un ak-47, pero ya que hablamos de tanques. sabes por qué que en Yemen cuando capturan un M1 abrahm lo destruyen?
Pues estamos en off-topic, además me cita, sin embargo eso que sale ahí yo nunca lo escribí.
Ahora, sobre el tema:
No vale la pena alabar la doctrina soviética y rusa por extensión, pues esta siempre se ha basado en enormes números so pena de una calidad deficiente (tanto humana como de material y logística), cita la batalla del Kursk, ahora digame, cual fue la proporción de carros alemanes vs carros rusos?, porque creo que era de 2 a 1 en tanques, y en otros vehículos la desproporción era mayor, en personal creo que era 20:1 a favor de los rusos, y los carros alemanes de primer nivel (Phanter, Tiger y KönigsTiger) no eran más de 300 (los demás eran carros más antiguos y menos capaces Panzer II, III y IV) los rusos por su parte usaron hasta carros ingleses y gringos, perros con bombas, artillería y artillería de saturación y una tropa de lejos mucho mas grande, y sin embargo, tenemos que los Tiger derrotaban a los carros soviéticos (sí, incluso los enormes KV-1) por paliza, y para vencer a uno sol de estos debían atacarlo con una técnica llamada de abanico, buscando sus flancos y retaguardia, obviamente sacrificando varios carros en el acto.
Los resultados? Casi 400 carros alemanes destruidos vs casi 2000 carros rusos destruidos, muchísimos más rusos muertos que alemanes y una proporción de casi 10:1 en victorias de los tres mejores carros alemanes.
Y la historia nunca cambió, el plan de la cortina de hierro era, apelando a enormes números pasar por encima de sus enemigos, cosa que no siempre se daba, creo que la URSS y Rusia son de los pocos casos donde hay más armas que operarios de las mismas, y esto es porque ellos saben de su grosero indice de fallas... Ahora que Rusia no es la sombra de la URSS, que es un país corrupto, pobre, tercermundista, sin moral, rural y tecnológicamente atrasado pues no se puede pretender que su situación en caso de guerra sea mejor... Realmente Rusia solo cuenta con sus armas atómicas, porque línea por línea (y sin contar solo números) está muy por debajo de casi toda Europa occidental, China (que sí es un país productor de tecnología), Japón, India, Pakistan y ni hablar de los EEUU..., tan simple como comparar el desarrollo de Rusia y sus países satélites vs antiguos países de la cortina de hierro que se occidentalizaron como la república Checa, Polonia, Hungría y otros, que son social, tecnológica, cultural y económicamente muy superiores al gran oso.
Ahora, hablar de Yemen a la ligera no es preciso, hay que recordar que quienes llegan a capturar un M1A son terroristas del EI, y para ellos es inviable obtener munición de uranio empobrecido y de igual forma tampoco pueden reparar ni dar mantenimiento a su turbina y muchas otras cosas, es tan simple la postura como decir que si los mismos terroristas capturan un F15SE lo van a quemar porque es una porquería de avión y es mejor un MiG-27... Es una descontextualización terrible, simplemente para ellos es imposible de operar, es un elefante blanco... Nunca un T-72 ni un T-80 será superior, pero sí está a su alcance...
Volviendo al tema, el Leo1V chileno nunca me pareció una buena compra, entre el Leo1A5 chileno y el AMX30E español me quedo con el primero pero son carros casi similares, y sus opciones de desarrollo muy pobres (peores para el carro francés), si era por un carro barato ya de segunda línea <insisto> no existe mejor opción que el M60A3 que con los up-to-date a nivel M60-2000 o Sabra MKIII u otras que hay por ahí nos hubiese permitido tener un carro barato pero ciertamente moderno y competente, y bastante mejor que un T72B2 básico... Por ahora solo AFVs y nada más.
El Leo1 puede que no tenga las opciones de mejoras de la plaga del M60 especialmente del A3, pero el Leo1en lineas generales me parece mejor carro para darse trompadas con los T-72 que el Patton porque es mas agil y con modernizaciones mas modestas que la Sabra o la M60-2000 seria un temible MBT especialmente en combate nocturno.
Asi que disiento de que digas que en el caso del Leo1 tenga opciones de modernización, por lo menos los hebreos, y los turcos (amen de los italianos, los surafricanos y de los mismo alemanes) te dirian lo contrario; al fin que en caso de Colombia el compromiso con los MBT es tener algo para evitar que los blindados venezolanos arrollen y embolsen a los IFV y APC de aca (otra historia seria si nuestros IFV y APC llevasen torretas con cañones medianos y ATGM, pero bueno...) ademas de tener otra cosa que no sean ATGM para atacar a los IFV y APC de ellos por lo que con unos Leo1 puestos a punto como en el caso chileno con los Leo1T Volkan hay con que montar unas buenas parrandas nocturnas. No me gusta el M60, es muy alto y es menos agil que el Leo1.
PD: Algo mas moderno y bueno de segunda por ahi serian los Centauro II con el cañon de 120mm, verdaderos cazacarros y no como la weba esa del Striker MGS. Pero eso ya no es un tanque y nisiquiera un vehículo a orugas.
Pues estamos enoff-topic, además me cita, sin embargo eso que sale ahí yo nunca lo escribí.
Mis disculpas por confundirlo, al escribir la respuesta, cambie los nicknames. Lo que usted cito era en respuesta a un mensaje de guilrod, junto a lo del cargador automático.
No vale la pena alabar la doctrina soviética y rusa por extensión, pues esta siempre se ha basado en enormes números so pena de una calidad deficiente (tanto humana como de material y logística), cita la batalla del Kursk, ahora digame, ...
Bueno, veo que se ha extendido sobre el tema y tiene algunas verdades y otras impresiones. Pero este no era el punto, le recomiendo mejor su comprensión lectora, yo en ningún momento estoy alabando ninguna doctrina sobre otra, ni una batalla en especifo. Le estoy diciendo a guilrod, que su comentario de que los Soviéticos o Rusos solo diseñan cosas pensando en guerras "livianas" (curioso termino) no tiene sentido, si se considera la magnitud y envergadura de operaciones que llevaron a cabo y de las cuales sale su doctrina, ni para las cuales se prepararon en un hipotético escenario Europeo de guerra fría.
Realmente Rusia solo cuenta con sus armas atómicas, porque línea por línea (y sin contar solo números) está muy por debajo de casi toda Europa occidental, China (que sí es un país productor de tecnología), Japón, India, Pakistan y ni hablar de los EEUU...,
De nuevo sin argumentar, y demostrando su predisposicion. Como puede estar por debajo de los países que nombra ahi, si por ejemplo India y China son los principales compradores de armas Rusas??? esta consciente de la bobada que esta diciendo? Le puedo hablar de tecnologías en satelites, de EW, submarina, etc donde India, Japon, o Pakistan (paises que nombra), no tienen ningún tipo de adelanto respecto a Rusia. Como a mi me gusta trabajar con ejemplo, supongo que para usted también aplica en esa lista Corea del Sur, país que basa varios de sus desarrollos en el campo antiaereo en tecnologia Rusa, como su mas avanzado sistema, el Cheongung/KM-SAM, desarrollado por Almaz Antey, como una version intermedia y de exportación entre un Buk-m2 y un S-400... mmm por qué sera que no es al contrario y los Coreanos le enseñan mejor a los Rusos a hacer SAMs? ah ya se, porque en el estado del arte de medios SAMs, los Rusos estan muy por delante de todos esos paises que nombro.
tan simple como comparar el desarrollo de Rusia y sus países satélites vs antiguos países de la cortina de hierro que se occidentalizaron como la república Checa, Polonia, Hungría y otros,que son social, tecnológica, cultural y económicamente muy superiores al gran oso.
Data notes Year to year changes in the nominal level of output or income of an economy are affected by a combination of forces: real growth, price inflation, and exchange rates. Changes in any of the three can affect an economy's relative size and, therefore, its ranking in comparison to other economies. The PPP method eliminates the effects of differences and changes in relative price levels, particularly non-tradables, and therefore provides a better overall measure of the real value of output produced by an economy compared to other economies. Rankings are based on available data only.
(millions of
Ranking Economy international dollars)
CHN 1 China 18.017.073
USA 2 United States 17.419.000
IND 3 India 7.384.099
JPN 4 Japan 4.630.941
RUS 5 Russian Federation 3.745.157
DEU 6 Germany 3.704.911
...
y otros,que son social, tecnológica, cultural y económicamente muy superiores al gran oso.
No entiendo a que se refiere con social. A una sociedad en descomposición? o a que se refiere.
Igual con el tema cultural, ni idea en su ignorancia a que se refiere. Sera que quiere decir que Hungría y Polonia han aportado mas a la cultura y sociedad en la historia? Sobre todo me pica la lengua con el caso de Polonia, cuando este país precisamente a estado la mayoría de su historia moderna bajo influencia Rusa. Primero como un territorio del imperio Ruso (Zarato de Polonia), y luego bajo influencia Sovietica. Entonces no se porque desligar culturalmente los aportes se hicieron bajo el marco del Imperio Ruso por ejemplo.
En cuanto a Hungria, Viktor Orban y Putin (aliados estratégicos) no estaran muy de acuerdo con la lectura que usted hace. Veo que de Geopolítica poco.
Repulse, estoque convenientemente ignoro, Sí era para usted.
la electronica rusa esta muy atrasada aun con referencia a lo occidental aunque anden muy pegados a lo chino para esos temas pero les cuesta aun mucho asimilar tanta tecnologia en lo digital,
Venga y usted es el que dice que todo lo argumenta? acá cual es su argumento? Por que mete a occidente en el mismo saco? No conozco un solo componente Chino en equipo Ruso alguno.
Voy a darle un solo ejemplo porque no se por donde empezar cuando alguien lo único que hace es generalizar, sin entrar en detalle de nada, por falta de conocimiento.
Estamos hablando de tecnología militar, y los Rusos, junto a los chinos y obviamente los EEUU son los únicos que se pueden considerar tienen total independencia militar.
Ya que habla de tecnología electrónica, y no nos referimos a la tecnología de consumo, si no militar, debería saber que por ejemplo que en tecnología de microprocesadores los Alemanes, británicos o suecos pueden hacer desarrollos como el Rafale, typhoon o el gripen, pero al final siempre montan componentes americanos, pues esta área no es dominada por todos. La microelectrónica para un radar AESA etc, lo que sea, puede ser construido en Francia, pero lo mas probable es que sus entrañas tenga algun componente americano. Por eso cuando usted mete en el mismo saco a occidente, no sabe lo que habla. Debería hablar de desventaja frente a EEUU, y obviamente China, ya que es un gigante en electrónica de consumo.
Volviendo al ejemplo de los microprocesador(el sistema informatico mas complejo) tiene mucho merito que en Rusia se tengan microprocesadores propios, como la serie Elbrus del MCST. Recientemente la compañia inicio su expansión al sector civil, ya que estaba exclusivamente enfocada al militar, científico y de gobierno, así que en un futuro tal vez los escuche.
La economía Rusa heredada de la soviética, hace que a pesar que existe mucha inversión en I+D, no se masifique, pues el gobierno es dueño de mucha de estas empresa. Una empresa privada se gestiona diferente, y busca exportar sus productos.
En tecnología militar o espacial, muchas veces las necesidades pueden suplir con tecnología superada, o que debe durar mucho tiempo antes de actualizaciones, pues no se puede ser tan variable como en un equipo de escritorio y aca no aplica el marketing, de que le cambiaron el colorcito y entonces se vende como pan. El mejor ejemplo que se me ocurre es el de las consolas de videojugos, Cuando uno compra un ps4 o mejor, cuando alguien compro un ps3, la consola debia sobrevivir a un par de generaciones de cambios tecnológicos. Asi mientras cada año salían novedades en CPUs de AMD o Intel, un PS3 que salio en el 2007 con procesador Cell basado en IBM POWER (procesador de servidor) debía seguir aguantando en capacidad de procesamiento, hasta su nueva actualización con el PS4 en 2013.
Por ejemplo la estación espacial internacional, unos de los logros internacionales mas importante, y mayor muestra de la tecnología humana, opera con electrónica y procesadores de tecnología Intel 80386 con arquitectura x86. Y estamos hablando de uno de los logros a resaltar de la humanidad.
A que voy con todo esto? Pues que la tecnología que tiene Rusia actualmente, cumple con todas sus necesidades, y es moderna, sino, no seria el segundo ejercito.
O usted con que cree que ópera un sistema s-400? o un radar como el Don-2N (el mas potente del mundo). Con tubos de vacio?
Te voy a poner algo mas relacionado a los microprocesadores que es electrónica avanzada.
Están tan atrasados, que Boris Babayan quien fuera en máximo responsable de los microprocesadores de la linea Elbrus del MCST, al mismo tiempo es un alto ejecutivo en Intel, donde es director de arquitectura, y trabaja desde la sede de I+D de Intel en Moscu.
La relación de Intel y Elbrus se da desde que Intel adquiere varias tecnologías liberadas de Elbrus, que se utilizaban en el ejercito Ruso. Elbrus por ejemplo desarrollo antes que intel equipos basados en super escaladores, microprocesamiento de memoroa compartida, y tecnicas EPIC (explicitly pararell instructiok computing), pero solo tenían aplicacion militar, debido a que su dueño era el estado. Eso es lo que pasa con la mayoría de tecnologías Rusas, que no se masifican porque no son una compañía privada. Por eso mientras tu piensas que Francia domina mas tecnología militar que Rusia, por tener compañías privadas que también exportan, la verdad es que en la práctica no puede prescindir de algunos componentes americanos en sus desarrollos militares.
El MCST ahora es una empresa con participación privada, e inicio recientemente la construcción de microprocesadores para ordenadores de escritorio. Aunque por el momento por la economía de escala salen costosos.
Por ejemplo el ultimo microprocesador desarrollado por el MCTS con aplicacion civil, el Elbrus-8S a 64bits, con 8 nucleos, con tecnología de 28nm, frecuencia de reloj que varia de 1.3 GHz, rendimiento de 250 GigaFLOPS, seria un equivalente a un Intel de microarquitectura Sandry Bridge (un i7 del 2012).
Así que se te llena la boca con eso de que en Rusia se tiene tecnología súper atrasada. Si supieras algo de sistemas, sabrías que se cuentan con los dedos de una mano los países que pueden hacer algo similar. Esto sin desconocer que esta atrasado en comparación a EEUU, quien es el país mas avanzado tecnologicamente.
El Leo1 puede que no tenga las opciones de mejoras de la plaga del M60 especialmente del A3, pero el Leo1en lineas generales me parece mejor carro para darse trompadas con los T-72 que el Patton porque es mas agil y con modernizaciones mas modestas que la Sabra o la M60-2000 seria un temible MBT especialmente en combate nocturno.
Asi que disiento de que digas que en el caso del Leo1 tenga opciones de modernización, por lo menos los hebreos, y los turcos (amen de los italianos, los surafricanos y de los mismo alemanes) te dirian lo contrario; al fin que en caso de Colombia el compromiso con los MBT es tener algo para evitar que los blindados venezolanos arrollen y embolsen a los IFV y APC de aca (otra historia seria si nuestros IFV y APC llevasen torretas con cañones medianos y ATGM, pero bueno...) ademas de tener otra cosa que no sean ATGM para atacar a los IFV y APC de ellos por lo que con unos Leo1 puestos a punto como en el caso chileno con los Leo1T Volkan hay con que montar unas buenas parrandas nocturnas. No me gusta el M60, es muy alto y es menos agil que el Leo1.
PD: Algo mas moderno y bueno de segunda por ahi serian los Centauro II con el cañon de 120mm, verdaderos cazacarros y no como la weba esa del Striker MGS. Pero eso ya no es un tanque y nisiquiera un vehículo a orugas.
No hay Iveco Otomelara Centauro con cañon de 120 mm de segunda mano, todos los que se venden son nuevos , y los que tiene cañon de 105 mm pues los paises usuarios : España , Francia e Italia pues no los venden , ademas por mucho cañon de 120 mm que tenga este AFV no es un MBT , no tiene ni el blindaje , ni las contramedidas ni la movilidad de un MBT , son vehiculos de reconocimientos , como los Velites de la legion Romana de la republica , no son los Hastati o los princeps que serian los MBT , el MBT es la sarisa de la falange de un ejercito de tierra no un caza carros sobre ruedas como el Centauro , que en los ejercitos en los que esta en uso complementan verdaderos MBT: leopard 2E , A4 , Leclerc y Ariete.
Incluso cuando el '' gran Colombiano'' mintio que buscaria MBT en otro lado , perfectamente hubiera podido comprar un lote de M60A3TTS a los US como los que tiene Brasil o Egipto y este carro tiene unos termales iguales o incluso mejores que los de Abrams y precisamente una de las fallas de T-72 Venezolano es que ve muy mal de noche , ademas este carro a diferencia del AMX-30EM2 si se le hubiera podido hacer modernizaciones como la que ofrece IMI con el paquete Sabra o la que ofrece Turquia . Lo que dice Spades es cierto Colombia dilapido miserablemente la posibilidad de hacerse a un buen lote de Leopard 2A4 y equipos asociados a un buen precio , ya que los paises Europeos dadas las nuevas amenazas y las fricciones con Rusia han parado el desmantelamiento de sus ejercitos de tierra y unidades como estos carros que iban a ser vendidos como excedentes a paises del tercermundo como Colombia o Peru por ejemplo o desguazados o han sido regresados al servicio activo para ser modernizados a versiones superiores o han pasado a reserva activa como es el caso de los Leopard 2A4 del ET Español , España transfirio a Marruecos sus M60A3TTS que eran de la infanteria de marina y los AMX-30 EM2 pasaron al soplete ; yo en el caso de Colombia y visto lo del plan minerva y los recortes presupuetales del gobierno del traidor de Santos y del futuro gobierno que me dicen que sera el de Vargas Lleras no creo que se concrete jamas la compra de este tipo de elementos , ya veremos al EJC de pronto y en el mismo camino del ''obus JOYA'' y del Barbaros y otros adefesios , haciendo una empanada nacional para paliar esta falencia , como se llamara esto me causa curiosidad.
Completamente de acuerdo con SHOGUNacá estamos gastando saliva ..para que veamos MBT por acá en Colombia seria volviendo a la vida los Sherman.. y creo que quedan como 10 en las plazas de armas ... o mejor cuando mancuso o timochenko sean presidentes!
Que pena ser tan mala leche pero tiene más sentido esto a que el Glorioso se haga a buen armamento! No sin antes llenarse los bolsillos!
Ha bajado mucho el nivel de argumentación a la hora de rebatir cosas.
armamento para cosas muy livianas, guerras internas
Con esto quedePlop! Sin ganas de debatir. Repulse, basicamente dices que un t-80 o un armata es armamento para guerras livianas e internas? WTF... Supongo sabes que en la guerra fria el ejercito rojo estaba diseñado para una confrontación con todo el resto de Europa.
Esto aplica como un ejercito que hace tanques para "guerras livianas" ?.
La filosofía de tanques Rusa viene desde la segunda guerra mundial , donde por cierto combatieron en las batallas mas grandes de la historia de la humanidad (la batalla de Kursk fue la mas grande de la historia ). Así que para nada el ejercito Soviético ni el Ruso diseña cosas para guerras livianas como tu lo llamas.
poco fiables
Lo de poco fiable tampoco va con la filosofía ni cultura Rusa.
Según la RAE:
fiabilidad
nombre femenino
1.
Cualidad de fiable.
"la fiabilidad de una encuesta; la fiabilidad de una persona"
2.
Probabilidad de que un sistema, aparato o dispositivo cumpla una determinada función bajo ciertas condiciones durante un tiempo determinado.
Si atendemos la segunda definición, no entiendo porque dices que poco fiable. El ejemplo mas claro seria un ak-47, pero ya que hablamos de tanques. sabes por qué que en Yemen cuando capturan un M1 abrahm lo destruyen?... Fácil, porque es el mejor tanque, pero no dura 2 días sin en mantenimiento ni la logística adecuada? A un t-72 solo le echan gasolina y sigue funcionando, desde los 70 que salió de fabrica, por eso esta tan extendido.
El colmo de la fiabilidad se vio hace poco en donetsk, donde bajaban hasta t-34 de monumentos, y con pocas refacciones vuelven a funcionar . así de poco fiable piensas los Rusos sus equipos... obvio es sarcasmo
PD: estoy desde el celular, por favor disculpen cualquier error ortográfico que pueda cometer.
Amigo Kyron, me gusta tu debate, y creo que opinas de una manera justa, solo que depronto tu vision de mi comentario se ciñe a tu creencia. pero esta bien y aclaro entonces.
Livianas: bueno y como veo que lanzan sin leer los comentarios anteriores pues aclaro, el material ruso es bueno (no tan bueno como lo occidental) en sus manos y en sus versiones internas, para ellos, con su modelo estrategico y tactico de defensa, que para ellos es masa o cantidad ante calidad. porque digo livianas, porque para afuera pues termina ese material en conflictos internos de baja o mediana intensidad, cuando ya le toca afrontar algo mas convencional entonces contra lo occidental sucumbe y quedan carreteras sembradas de ataudes de acero fundido, o te invito a caminar senderos por el sinai o los altos del golan, o ver Iraq, claro en guerras internas esun material apropiado por lo que dices agua y diesel y para adelante y algo de seatim (grasa rusa) pero esto ya sin un mantenimiento soportado y certificado y menos de cumplir overhauls, claro que si para ti es ideal un ejercito asi pues.... entonces cuando llegan esos hoverhauls ellos amarran las cosas a su negocio caro a sus tiempos y a cambiarte piezas a su antojo y no lo confundas con los exchange occidentales pues la logistica rusa es otra cosa espantosa, que a la larga los quebro en la URSS y los seguira afectando porque es su pensamiento y nadie los saca de alli (normala dicen), entonces es alli donde entra mi concepto de fiabilidad y confiabilidad, porque pues veo que la doctrina que escoges es la de combatientes en guerrillas y apoyados por un tanque al estilo ISIS, tanque mal mantenido que anda a los tiestasos como lo ruso, uno se asusta cuando los ve tomar un martillo y darle a piezas como darle a una piedra (normala) bueno eso es aceptable para economias, pero doctrinalmente y serio para nada, o por lo menos no lo recomendaria para Colombia, puede que sus vecinos opten por lo ruso y depronto lo asumiran igual, para hacerle frente a la verdadera amenaza que es EEUU, pues apenas para una guerra de guerrillas, porque si es convencional contra eeuu nada que hacer por mas que se hayan armado, entonces repito alli quedalo ruso siempre ante lo occidental, fundido.
Por eso si has leido mis comentarios anteriores te daras cuenta que opino lo mismo en cierta forma, lo mejor ruso es el Kalashnikov, que es lo que termina sobreviviendo por montones sembrando una muerte barata. pero por favor como hacemos una comparacion de un rifle como a un MBT en fiabilidad y confiabilidad, o traer a recuerdo un tanque de la segunda guerra, que repito funciono con una doctrina de masa como la que ellos aplican y ante un ejercito en desbandada no frenado por los tanques rusos sino por condiciones logisticas y guerra en dos frentes, sin demeritar el T34, pero despues no han logrado colocar un MBT que haga como ellos dicen, "temblar a occidente", claro entre gustos no hay disgustos y pues repito en mi caso conozco las dos tecnologias, he tenido en mis manos aparatos rusos y occidentales, he sufrido en helos aoccidentales accidentes y aun asi gracias a su fiabilidad y calidad estoy vivo cuando amigos a bordo de cosas rusas sin las mismas comparaciones de riesgo los he visto morir, yo admiro de los rusos muchas cosas, su vodka sus mujeres y hasta depronto sus chocolates pero su equipamento no gracias....paso. conocer Kazan zabod bertoliot y conocer sikorsky creo que me dan una buena base para opinar. Por si eres venezolano pues los felicito porque a nivel regional tienen una fuerza respetable...pero la verdad a colombia no le recomendaria nada de lo ruso creo que ya tienen suficiente con los MI17 y los Antonov, pero quedense quietos con mas y ellos lo saben,esos equipos como burros buenos, pero saben que para una primera linea de combate, no hay como elUH60, bno no digo mas para que no me llamen la atencion de off topic....sigo convencido paraColombia Leo, lastimosamente Merkava dificil...los rusos cheveres bnos tipos pero su equipo no gracias.
Pues estamos enoff-topic, además me cita, sin embargo eso que sale ahí yo nunca lo escribí.
Mis disculpas por confundirlo, al escribir la respuesta, cambie los nicknames. Lo que usted cito era en respuesta a un mensaje de guilrod, junto a lo del cargador automático.
No vale la pena alabar la doctrina soviética y rusa por extensión, pues esta siempre se ha basado en enormes números so pena de una calidad deficiente (tanto humana como de material y logística), cita la batalla del Kursk, ahora digame, ...
Bueno, veo que se ha extendido sobre el tema y tiene algunas verdades y otras impresiones. Pero este no era el punto, le recomiendo mejor su comprensión lectora, yo en ningún momento estoy alabando ninguna doctrina sobre otra, ni una batalla en especifo. Le estoy diciendo a guilrod, que su comentario de que los Soviéticos o Rusos solo diseñan cosas pensando en guerras "livianas" (curioso termino) no tiene sentido, si se considera la magnitud y envergadura de operaciones que llevaron a cabo y de las cuales sale su doctrina, ni para las cuales se prepararon en un hipotético escenario Europeo de guerra fría.
Realmente Rusia solo cuenta con sus armas atómicas, porque línea por línea (y sin contar solo números) está muy por debajo de casi toda Europa occidental, China (que sí es un país productor de tecnología), Japón, India, Pakistan y ni hablar de los EEUU...,
De nuevo sin argumentar, y demostrando su predisposicion. Como puede estar por debajo de los países que nombra ahi, si por ejemplo India y China son los principales compradores de armas Rusas??? esta consciente de la bobada que esta diciendo? Le puedo hablar de tecnologías en satelites, de EW, submarina, etc donde India, Japon, o Pakistan (paises que nombra), no tienen ningún tipo de adelanto respecto a Rusia. Como a mi me gusta trabajar con ejemplo, supongo que para usted también aplica en esa lista Corea del Sur, país que basa varios de sus desarrollos en el campo antiaereo en tecnologia Rusa, como su mas avanzado sistema, el Cheongung/KM-SAM, desarrollado por Almaz Antey, como una version intermedia y de exportación entre un Buk-m2 y un S-400... mmm por qué sera que no es al contrario y los Coreanos le enseñan mejor a los Rusos a hacer SAMs? ah ya se, porque en el estado del arte de medios SAMs, los Rusos estan muy por delante de todos esos paises que nombro.
tan simple como comparar el desarrollo de Rusia y sus países satélites vs antiguos países de la cortina de hierro que se occidentalizaron como la república Checa, Polonia, Hungría y otros,que son social, tecnológica, cultural y económicamente muy superiores al gran oso.
Data notes Year to year changes in the nominal level of output or income of an economy are affected by a combination of forces: real growth, price inflation, and exchange rates. Changes in any of the three can affect an economy's relative size and, therefore, its ranking in comparison to other economies. The PPP method eliminates the effects of differences and changes in relative price levels, particularly non-tradables, and therefore provides a better overall measure of the real value of output produced by an economy compared to other economies. Rankings are based on available data only.
(millions of
Ranking Economy international dollars)
CHN 1 China 18.017.073
USA 2 United States 17.419.000
IND 3 India 7.384.099
JPN 4 Japan 4.630.941
RUS 5 Russian Federation 3.745.157
DEU 6 Germany 3.704.911
...
y otros,que son social, tecnológica, cultural y económicamente muy superiores al gran oso.
No entiendo a que se refiere con social. A una sociedad en descomposición? o a que se refiere.
Igual con el tema cultural, ni idea en su ignorancia a que se refiere. Sera que quiere decir que Hungría y Polonia han aportado mas a la cultura y sociedad en la historia? Sobre todo me pica la lengua con el caso de Polonia, cuando este país precisamente a estado la mayoría de su historia moderna bajo influencia Rusa. Primero como un territorio del imperio Ruso (Zarato de Polonia), y luego bajo influencia Sovietica. Entonces no se porque desligar culturalmente los aportes se hicieron bajo el marco del Imperio Ruso por ejemplo.
En cuanto a Hungria, Viktor Orban y Putin (aliados estratégicos) no estaran muy de acuerdo con la lectura que usted hace. Veo que de Geopolítica poco.
Esun pesar debatir con personas que apelan a terminos despectivos, como bobadas, payaso y demas....repito lo ruso para ellos y bajo su doctrina si quiere encasillarse en que mi opnion de livianas es desconocer para que hacen sus equipos alla tu, solo lo digo es en lo que terminan esas armas en otras latitudes o manos que no sean las rusas....pero en fin.
Shogun23 dijo: Lo que dice Spades es cierto Colombia dilapido miserablemente la posibilidad de hacerse a un buen lote de Leopard 2A4
A eso agreguele la perdida de oportunidad de los lecrerc, que fue una oferta directa y no especulaciones como muchas otras, viendo eso del proyecto joya preocupa que se puedan sacar del amanga otro proyecto de tanque criollo montado sobre el chasis de una tractomula o algo asi, proyectos que tiran el dinero y no llevan a ninguna solucion.
P_22 dijo: A eso agreguele la perdida de oportunidad de los lecrerc, que fue una oferta directa y no especulaciones como muchas otras, viendo eso del proyecto joya preocupa que se puedan sacar del amanga otro proyecto de tanque criollo montado sobre el chasis de una tractomula o algo asi, proyectos que tiran el dinero y no llevan a ninguna solucion.
el lecrec no se dio porque el ejercito de colombia vio que su mantenimiento y equipos , costaba mas que el propio tanque y por eso no se dio aun sige el presupuesto de 1500 millones de pesos para el mbt pero se congelo que malo lecrec tanque de primera linea y leopard hacen una pareja que disuadir a cualquiera que entrara a la guajira
esta congelado pero ese es el presupuesto asi que no me tires basura encima correcion presupuesto era 2000 millones sino que la pagina la borraron y estuve todo la noche buscando esa info por haber filtrado eso
Shogun23 dijo: No hay Iveco OtomelaraCentauro con cañon de 120 mm de segunda mano, todos los que se venden son nuevos , y los que tiene cañon de 105 mm pues los paises usuarios : España , Francia e Italia pues no los venden , ademas por mucho cañon de 120 mm que tenga este AFV no es un MBT
Claro que no, y por eso mismo me autocito:
cesar dijo: PD: Algo mas moderno y bueno de segunda por ahi serian los Centauro II con el cañon de 120mm, verdaderos cazacarros y no como la weba esa del Striker MGS. Pero eso ya no es un tanque y nisiquiera un vehículo a orugas.
Además, no desmerito las opciones modernización del M60 (sino el carro mismo) pero tampoco voy a dejar que se diga que el Leo1 no se puede modernizar. Todo dentro del contexto mencionado por este servidor acerca de los alcances que hubiesen tenido el haberse escogido el Freccia en lugar del LAV, porque los italianos lo que ofrecían de ñapa eran Leo1A5 no M60, ya quisieramos nosotros que los LAV hubiesen venido asi fuese con un carromula de ñapa. Y los Centauros B1 se pueden modernizar con cañon de 120mm, asi lo hacen los italianos con los que dejaron activos, pero claro que no son tanques.
¿Cuantos Armata se han vendido al extranjero?...sin duda ustedes piensan queColombia va a tener el dudoso privilegio de de ser el primer pais que siendo aliado preferencial USA, Rusia le venda su nuevo sistema acorazado sin ninguna restricción.
¿Cuando Rusia ha vendido un sistema acorazado ( o cualquier otro, naval o aereo) con las mismas especificaciones que los de uso propio?, yo les respondo a esa pregunta, ¡ NUNCA ! entonces, ¿que clase de Armata "capado", disminuido en capacidades o blindaje es el que ustedes quieren comprar en sus sueños humedos ?.
Cuando un caza ruso es machacado por uno occidental en un conflicto en oriente medio, la excusa es que el avión ruso vendido al país de oriente medio era versión "export"...cuando un carro de combate ruso es reventado sistemáticamente por sistemas occidentales la excusa es que es versión "export"...¿porque se creen especiales para pensar que Rusia les va a vender a ustedes, no la misma version de exportación que le venderían a Siria, Angola, Kenia, Serbia, Marruecos o Venezuela...sino un verdadero Armata del Ejercito Ruso?.
Lamentablemente la propaganda de Hollywood, no es que haya sido respaldada, pero si en un alto porcentaje de veces ha sido "recordada" en las guerras de los últimos 40 años, sobre todo en escenarios de oriente medio.
Y la historia se repite y se repite y se repite...pero quien quiera seguir tropezando...pues que aprenda a levantarse solo después de tropezar.
Shogun23, Venezuela le vende a España miles de toneladas de petróleo a precio preferencial, con PSOE con PP y con el Sursum Corda...de Colombia se importa banano y café, no es lo mismo. Seamos sinceros, no es cuestión de política, es cuestión de dinero, la Ministra de Defensa colombiana, Marta Lucía Ramírez aqui cayo como una Reina y se le ofrecieron muchas cosas, los generales de la FAC quisieron Super Tucanos y los del EJC Dragoon...en este juego no hay malos y buenos...hay un poco de todo en las dos partes.
Los AMX-30V no eran otra cosa que AMX-30B franceses, en los 90 se les modernizo el grupo motor, la transmisión y una estabilización muy primaria de la torre para disparar en movimiento, a muy poca velocidad y con poco Pk.
El EM2 español ya tenia elementos originales de B2 frances y su dirección de tiro era la Hughes Aircraft Company MK-9 A/D todo tiempo, ( básicamente la misma del Abrams) contra blancos fijos o en movimiento y tanto en combate diurno como nocturno ya que esta equipado con un sistema de visión térmica, telémetro láser y calculador electrónico digital...motor aleman MTU MB 833 ka 501 de 850Hp y transmisión ZF-LSG 3000...por cierto los AMX-30 Roland hubiese entrado en el paquete.
No hace falta ser un lince o alguien superdotado para discernir que un MBT es mejor que un VRC en tareas de MBT, lleve cañón de 105, de 120 o no lo lleve... el “quit pro quo” es discernir, “con el dinero que tengo para adquirir, para operar y para mantener...en base a las misiones que me han ordenado cumplir”, ¿es mejor un VRC o un MBT?...aqui, el AMX-30 EM-2 ha sido sustituido por el Centauro B1 y al frances, en misiones de CABALLERIA no se le hecha de menos.
Comentarios
Ha bajado mucho el nivel de argumentación a la hora de rebatir cosas.
Con esto quede Plop! Sin ganas de debatir. Repulse, basicamente dices que un t-80 o un armata es armamento para guerras livianas e internas? WTF... Supongo sabes que en la guerra fria el ejercito rojo estaba diseñado para una confrontación con todo el resto de Europa.
Esto aplica como un ejercito que hace tanques para "guerras livianas" ?.
La filosofía de tanques Rusa viene desde la segunda guerra mundial , donde por cierto combatieron en las batallas mas grandes de la historia de la humanidad (la batalla de Kursk fue la mas grande de la historia ). Así que para nada el ejercito Soviético ni el Ruso diseña cosas para guerras livianas como tu lo llamas.
Lo de poco fiable tampoco va con la filosofía ni cultura Rusa.
Según la RAE:
fiabilidad
nombre femenino
1.
Cualidad de fiable.
"la fiabilidad de una encuesta; la fiabilidad de una persona"
2.
Probabilidad de que un sistema, aparato o dispositivo cumpla una determinada función bajo ciertas condiciones durante un tiempo determinado.
Si atendemos la segunda definición, no entiendo porque dices que poco fiable. El ejemplo mas claro seria un ak-47, pero ya que hablamos de tanques. sabes por qué que en Yemen cuando capturan un M1 abrahm lo destruyen?... Fácil, porque es el mejor tanque, pero no dura 2 días sin en mantenimiento ni la logística adecuada? A un t-72 solo le echan gasolina y sigue funcionando, desde los 70 que salió de fabrica, por eso esta tan extendido.
El colmo de la fiabilidad se vio hace poco en donetsk, donde bajaban hasta t-34 de monumentos, y con pocas refacciones vuelven a funcionar . así de poco fiable piensas los Rusos sus equipos... obvio es sarcasmo
PD: estoy desde el celular, por favor disculpen cualquier error ortográfico que pueda cometer.
Guilrod, si eresprejuicioso, te falta mucho conocimiento pero aun así no estas abierto al debate, solo afirmas. Siempre sacas el mismo argumento de las fabricas (algo que ya te refuto sarayet) y crees que eres el único que ha pisado suelo Ruso o visto un armas Rusa.
Si en algo prestan atencion en Rusia es a la inclimencia del clima, por eso todo equipo militar debe estar homologado desde -50 a 50 grados centígrados, y te aseguro que también tienen en cuenta la humedad (casi todos los equipos deben ser anfibios) y polvo.
Pero como sea parece que sabes mas que los ingenieros de la empresa que ha construido mas tanques en el mundo. Debería asesorarlos, e indicarles que la torreta no debe ser automática, a pesar de que la finalidad sea hacer un vehículo autónomo no tripulado.
Si extrapolamos a la aviación, los nuevos conceptos de aviones sexta generación estan pensados sin tripulación, este concepto también se quieres llevar a los tanques, y por eso la torreta no debe estar tripulada.
Tu error esta en comparar un concepto nuevo como armata, con conceptos viejos de los 80, como em m1. Lo mas chistoso es que la boca te la callaran los propios alemanes, franceses y americanos, cuando implementes sus proyectos que tendrán torretas y cargadores autónomos. Porque a eso se dirigen los diseños que se plantean hoy en día, a vehículos no tripulados. Ya hay documentación alemana que habla al respecto.
A ti quien te dijo que argunentar es decir A es mejor que B porque A lo utiliza EEUU? Sabes Por que los americanos no lo utilizan? O solo te guías si lo hacen o no, pero no ma razón de ser.
Los cargadores automático en los carros soviéticos no se debe a falta de personal, o de espacio. En los años 60 los soviéticos se tomaba muy en serio ña posibilidsd de guerra nuclear o con situaciones NBQ. En ellas un cargador con el traje queda exhausto tras unos minutos cargando el cañón, mientras que con el cargador la cadencia es la misma. Esta demostrado esta físicamente, que un artillero no puede mantener ritmo de carga y su desgaste es mayor. Cuando se hace un tiro esporádicamente no hay problema, pero mantener una cadencia adecuada, en une escenario de batalla de tanques es imposible y a largo plazo los cargadores automáticos seran más deseables debido al incremento de peso de las municiones.
Por otra parte, es un sistema muy fiable, como explican evaluaciones tecnicas Americanas ( sobre modelos t-72) . Ademas dichas pruebas concluyen lo que te dije, un humano no puede seguir la cadencia de tiro, y se cansa muy rapido, mas aun en una situación estresante o NBQ .
Venga y usted es el que dice que todo lo argumenta? acá cual es su argumento? Por que mete a occidente en el mismo saco? No conozco un solo componente Chino en equipo Ruso alguno.
Voy a darle un solo ejemplo porque no se por donde empezar cuando alguien lo único que hace es generalizar, sin entrar en detalle de nada, por falta de conocimiento.
Estamos hablando de tecnología militar, y los Rusos, junto a los chinos y obviamente los EEUU son los únicos que se pueden considerar tienen total independencia militar.
Ya que habla de tecnología electrónica, y no nos referimos a la tecnología de consumo, si no militar, debería saber que por ejemplo que en tecnología de microprocesadores los Alemanes, británicos o suecos pueden hacer desarrollos como el Rafale, typhoon o el gripen, pero al final siempre montan componentes americanos, pues esta área no es dominada por todos. La microelectrónica para un radar AESA etc, lo que sea, puede ser construido en Francia, pero lo mas probable es que sus entrañas tenga algun componente americano. Por eso cuando usted mete en el mismo saco a occidente, no sabe lo que habla. Debería hablar de desventaja frente a EEUU, y obviamente China, ya que es un gigante en electrónica de consumo.
Volviendo al ejemplo de los microprocesador(el sistema informatico mas complejo) tiene mucho merito que en Rusia se tengan microprocesadores propios, como la serie Elbrus del MCST. Recientemente la compañia inicio su expansión al sector civil, ya que estaba exclusivamente enfocada al militar, científico y de gobierno, así que en un futuro tal vez los escuche.
La economía Rusa heredada de la soviética, hace que a pesar que existe mucha inversión en I+D, no se masifique, pues el gobierno es dueño de mucha de estas empresa. Una empresa privada se gestiona diferente, y busca exportar sus productos.
En tecnología militar o espacial, muchas veces las necesidades pueden suplir con tecnología superada, o que debe durar mucho tiempo antes de actualizaciones, pues no se puede ser tan variable como en un equipo de escritorio y aca no aplica el marketing, de que le cambiaron el colorcito y entonces se vende como pan. El mejor ejemplo que se me ocurre es el de las consolas de videojugos, Cuando uno compra un ps4 o mejor, cuando alguien compro un ps3, la consola debia sobrevivir a un par de generaciones de cambios tecnológicos. Asi mientras cada año salían novedades en CPUs de AMD o Intel, un PS3 que salio en el 2007 con procesador Cell basado en IBM POWER (procesador de servidor) debía seguir aguantando en capacidad de procesamiento, hasta su nueva actualización con el PS4 en 2013.
Por ejemplo la estación espacial internacional, unos de los logros internacionales mas importante, y mayor muestra de la tecnología humana, opera con electrónica y procesadores de tecnología Intel 80386 con arquitectura x86. Y estamos hablando de uno de los logros a resaltar de la humanidad.
A que voy con todo esto? Pues que la tecnología que tiene Rusia actualmente, cumple con todas sus necesidades, y es moderna, sino, no seria el segundo ejercito.
O usted con que cree que ópera un sistema s-400? o un radar como el Don-2N (el mas potente del mundo). Con tubos de vacio?
Te voy a poner algo mas relacionado a los microprocesadores que es electrónica avanzada.
Están tan atrasados, que Boris Babayan quien fuera en máximo responsable de los microprocesadores de la linea Elbrus del MCST, al mismo tiempo es un alto ejecutivo en Intel, donde es director de arquitectura, y trabaja desde la sede de I+D de Intel en Moscu.
http://www.intelfreepress.com/news/pioneering-architect-soviet-era-computing/8310/
La relación de Intel y Elbrus se da desde que Intel adquiere varias tecnologías liberadas de Elbrus, que se utilizaban en el ejercito Ruso. Elbrus por ejemplo desarrollo antes que intel equipos basados en super escaladores, microprocesamiento de memoroa compartida, y tecnicas EPIC (explicitly pararell instructiok computing), pero solo tenían aplicacion militar, debido a que su dueño era el estado. Eso es lo que pasa con la mayoría de tecnologías Rusas, que no se masifican porque no son una compañía privada. Por eso mientras tu piensas que Francia domina mas tecnología militar que Rusia, por tener compañías privadas que también exportan, la verdad es que en la práctica no puede prescindir de algunos componentes americanos en sus desarrollos militares.
El MCST ahora es una empresa con participación privada, e inicio recientemente la construcción de microprocesadores para ordenadores de escritorio. Aunque por el momento por la economía de escala salen costosos.
Por ejemplo el ultimo microprocesador desarrollado por el MCTS con aplicacion civil, el Elbrus-8S a 64bits, con 8 nucleos, con tecnología de 28nm, frecuencia de reloj que varia de 1.3 GHz, rendimiento de 250 GigaFLOPS, seria un equivalente a un Intel de microarquitectura Sandry Bridge (un i7 del 2012).
Así que se te llena la boca con eso de que en Rusia se tiene tecnología súper atrasada. Si supieras algo de sistemas, sabrías que se cuentan con los dedos de una mano los países que pueden hacer algo similar. Esto sin desconocer que esta atrasado en comparación a EEUU, quien es el país mas avanzado tecnologicamente.
PD: estoy desde el celular, por favor disculpen cualquier error ortográfico que pueda cometer.
a si no hay leopar2a4 suficientes a la venta para nuevo usuarios. su oportunidad ya paso queda un puñado de a4 españoles almenos 100 suizos (que no tienen relaciones con ellos) y eso alemania los reitegrara para subirlos a A7 o el de arriba en la img.
chile ya no retirara sus 1V, es mas lo esta actualizando para que continuen unos buenos años mas ya que aun es muy capaz para la region.
y italia y sus A5 se fueron al chaterrero.
Italia aun no chatarrizasu parque de blindados, y menos con el chicharron de Ucrania que hizo que todos los paises de europa patrasearan o por lo menos retrasaran sus planes de reduccion de presupuestos militares.
El negocio hubiese sido para el pais, pero como no lo era para los generales pues na;... a gastar plata de los contribuyentes para ganar coimas, asensos y retiros espirituales en embajadas. Con la compra de los M1117 el pais no recibio un jopo de off-sets ni de compensaciones industriales ni de la basica trasferencia de tecnologias para darle los primeros niveles de mantenimiento (¿o acaso uds han visto alguna vez una foto de los Textron en el btn de mantenimiento del EJC?) y despues con la compra de los LAV paso la misma miercoles.
En cambio los italianos ofrecian ademas de off-sets, la compensación industrial en forma de por cada Freccia que se comprara se podian encimar dos vehiculos entre los que se podian escojer el tanque Leo1A5, el trasporte M113/VCC1 y el obus autopropulsado M109L. Osea que si en lugar de LAV fuese Freccia, ahora el EJC no solo tendria IFV sino MBT y SPH. Espero que esas coimas se la hayan gastado bien porque por todo fueron 160 USD millones malgastados entre LAV y M1117, y eso que no estoy metiendo los nefastos Sandcat y sabra Dios que mas entre el gran colombiano y el avestruz.
PD: Con 32 Freccia, 50 Leo1A5 y 15 M109L mas los 42 M113A2 Plus del BICAR si se podría decir brigada blindada en vez de engendros doctrinarios como la FUTAM. Para eso hubiesen alcanzado eso 160 USD millones.
Con esto quede Plop! Sin ganas de debatir. Repulse, basicamente dices que...
Lo de poco fiable tampoco va con la filosofía ni cultura Rusa.
Según la RAE:
fiabilidad
nombre femenino
1.
Cualidad de fiable.
"la fiabilidad de una encuesta; la fiabilidad de una persona"
2.
Probabilidad de que un sistema, aparato o dispositivo cumpla una determinada función bajo ciertas condiciones durante un tiempo determinado.
Si atendemos la segunda definición, no entiendo porque dices que poco fiable. El ejemplo mas claro seria un ak-47, pero ya que hablamos de tanques. sabes por qué que en Yemen cuando capturan un M1 abrahm lo destruyen?
Pues estamos en off-topic, además me cita, sin embargo eso que sale ahí yo nunca lo escribí.
Ahora, sobre el tema:
No vale la pena alabar la doctrina soviética y rusa por extensión, pues esta siempre se ha basado en enormes números so pena de una calidad deficiente (tanto humana como de material y logística), cita la batalla del Kursk, ahora digame, cual fue la proporción de carros alemanes vs carros rusos?, porque creo que era de 2 a 1 en tanques, y en otros vehículos la desproporción era mayor, en personal creo que era 20:1 a favor de los rusos, y los carros alemanes de primer nivel (Phanter, Tiger y KönigsTiger) no eran más de 300 (los demás eran carros más antiguos y menos capaces Panzer II, III y IV) los rusos por su parte usaron hasta carros ingleses y gringos, perros con bombas, artillería y artillería de saturación y una tropa de lejos mucho mas grande, y sin embargo, tenemos que los Tiger derrotaban a los carros soviéticos (sí, incluso los enormes KV-1) por paliza, y para vencer a uno sol de estos debían atacarlo con una técnica llamada de abanico, buscando sus flancos y retaguardia, obviamente sacrificando varios carros en el acto.
Los resultados? Casi 400 carros alemanes destruidos vs casi 2000 carros rusos destruidos, muchísimos más rusos muertos que alemanes y una proporción de casi 10:1 en victorias de los tres mejores carros alemanes.
Y la historia nunca cambió, el plan de la cortina de hierro era, apelando a enormes números pasar por encima de sus enemigos, cosa que no siempre se daba, creo que la URSS y Rusia son de los pocos casos donde hay más armas que operarios de las mismas, y esto es porque ellos saben de su grosero indice de fallas... Ahora que Rusia no es la sombra de la URSS, que es un país corrupto, pobre, tercermundista, sin moral, rural y tecnológicamente atrasado pues no se puede pretender que su situación en caso de guerra sea mejor... Realmente Rusia solo cuenta con sus armas atómicas, porque línea por línea (y sin contar solo números) está muy por debajo de casi toda Europa occidental, China (que sí es un país productor de tecnología), Japón, India, Pakistan y ni hablar de los EEUU..., tan simple como comparar el desarrollo de Rusia y sus países satélites vs antiguos países de la cortina de hierro que se occidentalizaron como la república Checa, Polonia, Hungría y otros, que son social, tecnológica, cultural y económicamente muy superiores al gran oso.
Ahora, hablar de Yemen a la ligera no es preciso, hay que recordar que quienes llegan a capturar un M1A son terroristas del EI, y para ellos es inviable obtener munición de uranio empobrecido y de igual forma tampoco pueden reparar ni dar mantenimiento a su turbina y muchas otras cosas, es tan simple la postura como decir que si los mismos terroristas capturan un F15SE lo van a quemar porque es una porquería de avión y es mejor un MiG-27... Es una descontextualización terrible, simplemente para ellos es imposible de operar, es un elefante blanco... Nunca un T-72 ni un T-80 será superior, pero sí está a su alcance...
Volviendo al tema, el Leo1V chileno nunca me pareció una buena compra, entre el Leo1A5 chileno y el AMX30E español me quedo con el primero pero son carros casi similares, y sus opciones de desarrollo muy pobres (peores para el carro francés), si era por un carro barato ya de segunda línea <insisto> no existe mejor opción que el M60A3 que con los up-to-date a nivel M60-2000 o Sabra MKIII u otras que hay por ahí nos hubiese permitido tener un carro barato pero ciertamente moderno y competente, y bastante mejor que un T72B2 básico... Por ahora solo AFVs y nada más.
El Leo1 puede que no tenga las opciones de mejoras de la plaga del M60 especialmente del A3, pero el Leo1en lineas generales me parece mejor carro para darse trompadas con los T-72 que el Patton porque es mas agil y con modernizaciones mas modestas que la Sabra o la M60-2000 seria un temible MBT especialmente en combate nocturno.
Asi que disiento de que digas que en el caso del Leo1 tenga opciones de modernización, por lo menos los hebreos, y los turcos (amen de los italianos, los surafricanos y de los mismo alemanes) te dirian lo contrario; al fin que en caso de Colombia el compromiso con los MBT es tener algo para evitar que los blindados venezolanos arrollen y embolsen a los IFV y APC de aca (otra historia seria si nuestros IFV y APC llevasen torretas con cañones medianos y ATGM, pero bueno...) ademas de tener otra cosa que no sean ATGM para atacar a los IFV y APC de ellos por lo que con unos Leo1 puestos a punto como en el caso chileno con los Leo1T Volkan hay con que montar unas buenas parrandas nocturnas. No me gusta el M60, es muy alto y es menos agil que el Leo1.
PD: Algo mas moderno y bueno de segunda por ahi serian los Centauro II con el cañon de 120mm, verdaderos cazacarros y no como la weba esa del Striker MGS. Pero eso ya no es un tanque y nisiquiera un vehículo a orugas.
Mis disculpas por confundirlo, al escribir la respuesta, cambie los nicknames. Lo que usted cito era en respuesta a un mensaje de guilrod, junto a lo del cargador automático.
Bueno, veo que se ha extendido sobre el tema y tiene algunas verdades y otras impresiones. Pero este no era el punto, le recomiendo mejor su comprensión lectora, yo en ningún momento estoy alabando ninguna doctrina sobre otra, ni una batalla en especifo. Le estoy diciendo a guilrod, que su comentario de que los Soviéticos o Rusos solo diseñan cosas pensando en guerras "livianas" (curioso termino) no tiene sentido, si se considera la magnitud y envergadura de operaciones que llevaron a cabo y de las cuales sale su doctrina, ni para las cuales se prepararon en un hipotético escenario Europeo de guerra fría.
De nuevo sin argumentar, y demostrando su predisposicion. Como puede estar por debajo de los países que nombra ahi, si por ejemplo India y China son los principales compradores de armas Rusas??? esta consciente de la bobada que esta diciendo? Le puedo hablar de tecnologías en satelites, de EW, submarina, etc donde India, Japon, o Pakistan (paises que nombra), no tienen ningún tipo de adelanto respecto a Rusia. Como a mi me gusta trabajar con ejemplo, supongo que para usted también aplica en esa lista Corea del Sur, país que basa varios de sus desarrollos en el campo antiaereo en tecnologia Rusa, como su mas avanzado sistema, el Cheongung/KM-SAM, desarrollado por Almaz Antey, como una version intermedia y de exportación entre un Buk-m2 y un S-400... mmm por qué sera que no es al contrario y los Coreanos le enseñan mejor a los Rusos a hacer SAMs? ah ya se, porque en el estado del arte de medios SAMs, los Rusos estan muy por delante de todos esos paises que nombro.
Asi se calla un payaso.
http://data.worldbank.org/data-catalog/ ... ased-table
Type Time series
Periodicity Annual
Last Updated 17-Feb-2016
Data notes Year to year changes in the nominal level of output or income of an economy are affected by a combination of forces: real growth, price inflation, and exchange rates. Changes in any of the three can affect an economy's relative size and, therefore, its ranking in comparison to other economies. The PPP method eliminates the effects of differences and changes in relative price levels, particularly non-tradables, and therefore provides a better overall measure of the real value of output produced by an economy compared to other economies. Rankings are based on available data only.
(millions of
Ranking Economy international dollars)
CHN 1 China 18.017.073
USA 2 United States 17.419.000
IND 3 India 7.384.099
JPN 4 Japan 4.630.941
RUS 5 Russian Federation 3.745.157
DEU 6 Germany 3.704.911
...
No entiendo a que se refiere con social. A una sociedad en descomposición? o a que se refiere.
Igual con el tema cultural, ni idea en su ignorancia a que se refiere. Sera que quiere decir que Hungría y Polonia han aportado mas a la cultura y sociedad en la historia? Sobre todo me pica la lengua con el caso de Polonia, cuando este país precisamente a estado la mayoría de su historia moderna bajo influencia Rusa. Primero como un territorio del imperio Ruso (Zarato de Polonia), y luego bajo influencia Sovietica. Entonces no se porque desligar culturalmente los aportes se hicieron bajo el marco del Imperio Ruso por ejemplo.
En cuanto a Hungria, Viktor Orban y Putin (aliados estratégicos) no estaran muy de acuerdo con la lectura que usted hace. Veo que de Geopolítica poco.
Repulse, estoque convenientemente ignoro, Sí era para usted.
Venga y usted es el que dice que todo lo argumenta? acá cual es su argumento? Por que mete a occidente en el mismo saco? No conozco un solo componente Chino en equipo Ruso alguno.
Voy a darle un solo ejemplo porque no se por donde empezar cuando alguien lo único que hace es generalizar, sin entrar en detalle de nada, por falta de conocimiento.
Estamos hablando de tecnología militar, y los Rusos, junto a los chinos y obviamente los EEUU son los únicos que se pueden considerar tienen total independencia militar.
Ya que habla de tecnología electrónica, y no nos referimos a la tecnología de consumo, si no militar, debería saber que por ejemplo que en tecnología de microprocesadores los Alemanes, británicos o suecos pueden hacer desarrollos como el Rafale, typhoon o el gripen, pero al final siempre montan componentes americanos, pues esta área no es dominada por todos. La microelectrónica para un radar AESA etc, lo que sea, puede ser construido en Francia, pero lo mas probable es que sus entrañas tenga algun componente americano. Por eso cuando usted mete en el mismo saco a occidente, no sabe lo que habla. Debería hablar de desventaja frente a EEUU, y obviamente China, ya que es un gigante en electrónica de consumo.
Volviendo al ejemplo de los microprocesador(el sistema informatico mas complejo) tiene mucho merito que en Rusia se tengan microprocesadores propios, como la serie Elbrus del MCST. Recientemente la compañia inicio su expansión al sector civil, ya que estaba exclusivamente enfocada al militar, científico y de gobierno, así que en un futuro tal vez los escuche.
La economía Rusa heredada de la soviética, hace que a pesar que existe mucha inversión en I+D, no se masifique, pues el gobierno es dueño de mucha de estas empresa. Una empresa privada se gestiona diferente, y busca exportar sus productos.
En tecnología militar o espacial, muchas veces las necesidades pueden suplir con tecnología superada, o que debe durar mucho tiempo antes de actualizaciones, pues no se puede ser tan variable como en un equipo de escritorio y aca no aplica el marketing, de que le cambiaron el colorcito y entonces se vende como pan. El mejor ejemplo que se me ocurre es el de las consolas de videojugos, Cuando uno compra un ps4 o mejor, cuando alguien compro un ps3, la consola debia sobrevivir a un par de generaciones de cambios tecnológicos. Asi mientras cada año salían novedades en CPUs de AMD o Intel, un PS3 que salio en el 2007 con procesador Cell basado en IBM POWER (procesador de servidor) debía seguir aguantando en capacidad de procesamiento, hasta su nueva actualización con el PS4 en 2013.
Por ejemplo la estación espacial internacional, unos de los logros internacionales mas importante, y mayor muestra de la tecnología humana, opera con electrónica y procesadores de tecnología Intel 80386 con arquitectura x86. Y estamos hablando de uno de los logros a resaltar de la humanidad.
A que voy con todo esto? Pues que la tecnología que tiene Rusia actualmente, cumple con todas sus necesidades, y es moderna, sino, no seria el segundo ejercito.
O usted con que cree que ópera un sistema s-400? o un radar como el Don-2N (el mas potente del mundo). Con tubos de vacio?
Te voy a poner algo mas relacionado a los microprocesadores que es electrónica avanzada.
Están tan atrasados, que Boris Babayan quien fuera en máximo responsable de los microprocesadores de la linea Elbrus del MCST, al mismo tiempo es un alto ejecutivo en Intel, donde es director de arquitectura, y trabaja desde la sede de I+D de Intel en Moscu.
http://www.intelfreepress.com/news/pioneering-architect-soviet-era-computing/8310/
La relación de Intel y Elbrus se da desde que Intel adquiere varias tecnologías liberadas de Elbrus, que se utilizaban en el ejercito Ruso. Elbrus por ejemplo desarrollo antes que intel equipos basados en super escaladores, microprocesamiento de memoroa compartida, y tecnicas EPIC (explicitly pararell instructiok computing), pero solo tenían aplicacion militar, debido a que su dueño era el estado. Eso es lo que pasa con la mayoría de tecnologías Rusas, que no se masifican porque no son una compañía privada. Por eso mientras tu piensas que Francia domina mas tecnología militar que Rusia, por tener compañías privadas que también exportan, la verdad es que en la práctica no puede prescindir de algunos componentes americanos en sus desarrollos militares.
El MCST ahora es una empresa con participación privada, e inicio recientemente la construcción de microprocesadores para ordenadores de escritorio. Aunque por el momento por la economía de escala salen costosos.
Por ejemplo el ultimo microprocesador desarrollado por el MCTS con aplicacion civil, el Elbrus-8S a 64bits, con 8 nucleos, con tecnología de 28nm, frecuencia de reloj que varia de 1.3 GHz, rendimiento de 250 GigaFLOPS, seria un equivalente a un Intel de microarquitectura Sandry Bridge (un i7 del 2012).
Así que se te llena la boca con eso de que en Rusia se tiene tecnología súper atrasada. Si supieras algo de sistemas, sabrías que se cuentan con los dedos de una mano los países que pueden hacer algo similar. Esto sin desconocer que esta atrasado en comparación a EEUU, quien es el país mas avanzado tecnologicamente.
No hay Iveco Otomelara Centauro con cañon de 120 mm de segunda mano, todos los que se venden son nuevos , y los que tiene cañon de 105 mm pues los paises usuarios : España , Francia e Italia pues no los venden , ademas por mucho cañon de 120 mm que tenga este AFV no es un MBT , no tiene ni el blindaje , ni las contramedidas ni la movilidad de un MBT , son vehiculos de reconocimientos , como los Velites de la legion Romana de la republica , no son los Hastati o los princeps que serian los MBT , el MBT es la sarisa de la falange de un ejercito de tierra no un caza carros sobre ruedas como el Centauro , que en los ejercitos en los que esta en uso complementan verdaderos MBT: leopard 2E , A4 , Leclerc y Ariete.
Incluso cuando el '' gran Colombiano'' mintio que buscaria MBT en otro lado , perfectamente hubiera podido comprar un lote de M60A3TTS a los US como los que tiene Brasil o Egipto y este carro tiene unos termales iguales o incluso mejores que los de Abrams y precisamente una de las fallas de T-72 Venezolano es que ve muy mal de noche , ademas este carro a diferencia del AMX-30EM2 si se le hubiera podido hacer modernizaciones como la que ofrece IMI con el paquete Sabra o la que ofrece Turquia . Lo que dice Spades es cierto Colombia dilapido miserablemente la posibilidad de hacerse a un buen lote de Leopard 2A4 y equipos asociados a un buen precio , ya que los paises Europeos dadas las nuevas amenazas y las fricciones con Rusia han parado el desmantelamiento de sus ejercitos de tierra y unidades como estos carros que iban a ser vendidos como excedentes a paises del tercermundo como Colombia o Peru por ejemplo o desguazados o han sido regresados al servicio activo para ser modernizados a versiones superiores o han pasado a reserva activa como es el caso de los Leopard 2A4 del ET Español , España transfirio a Marruecos sus M60A3TTS que eran de la infanteria de marina y los AMX-30 EM2 pasaron al soplete ; yo en el caso de Colombia y visto lo del plan minerva y los recortes presupuetales del gobierno del traidor de Santos y del futuro gobierno que me dicen que sera el de Vargas Lleras no creo que se concrete jamas la compra de este tipo de elementos , ya veremos al EJC de pronto y en el mismo camino del ''obus JOYA'' y del Barbaros y otros adefesios , haciendo una empanada nacional para paliar esta falencia , como se llamara esto me causa curiosidad.
M60A3TTS IMI SABRA
Completamente de acuerdo con SHOGUNacá estamos gastando saliva ..para que veamos MBT por acá en Colombia seria volviendo a la vida los Sherman.. y creo que quedan como 10 en las plazas de armas ... o mejor cuando mancuso o timochenko sean presidentes!
Que pena ser tan mala leche pero tiene más sentido esto a que el Glorioso se haga a buen armamento! No sin antes llenarse los bolsillos!
Ha bajado mucho el nivel de argumentación a la hora de rebatir cosas.
Con esto quedePlop! Sin ganas de debatir. Repulse, basicamente dices que un t-80 o un armata es armamento para guerras livianas e internas? WTF... Supongo sabes que en la guerra fria el ejercito rojo estaba diseñado para una confrontación con todo el resto de Europa.
Esto aplica como un ejercito que hace tanques para "guerras livianas" ?.
La filosofía de tanques Rusa viene desde la segunda guerra mundial , donde por cierto combatieron en las batallas mas grandes de la historia de la humanidad (la batalla de Kursk fue la mas grande de la historia ). Así que para nada el ejercito Soviético ni el Ruso diseña cosas para guerras livianas como tu lo llamas.
Lo de poco fiable tampoco va con la filosofía ni cultura Rusa.
Según la RAE:
fiabilidad
nombre femenino
1.
Cualidad de fiable.
"la fiabilidad de una encuesta; la fiabilidad de una persona"
2.
Probabilidad de que un sistema, aparato o dispositivo cumpla una determinada función bajo ciertas condiciones durante un tiempo determinado.
Si atendemos la segunda definición, no entiendo porque dices que poco fiable. El ejemplo mas claro seria un ak-47, pero ya que hablamos de tanques. sabes por qué que en Yemen cuando capturan un M1 abrahm lo destruyen?... Fácil, porque es el mejor tanque, pero no dura 2 días sin en mantenimiento ni la logística adecuada? A un t-72 solo le echan gasolina y sigue funcionando, desde los 70 que salió de fabrica, por eso esta tan extendido.
El colmo de la fiabilidad se vio hace poco en donetsk, donde bajaban hasta t-34 de monumentos, y con pocas refacciones vuelven a funcionar . así de poco fiable piensas los Rusos sus equipos... obvio es sarcasmo
PD: estoy desde el celular, por favor disculpen cualquier error ortográfico que pueda cometer.
Amigo Kyron, me gusta tu debate, y creo que opinas de una manera justa, solo que depronto tu vision de mi comentario se ciñe a tu creencia. pero esta bien y aclaro entonces.
Livianas: bueno y como veo que lanzan sin leer los comentarios anteriores pues aclaro, el material ruso es bueno (no tan bueno como lo occidental) en sus manos y en sus versiones internas, para ellos, con su modelo estrategico y tactico de defensa, que para ellos es masa o cantidad ante calidad. porque digo livianas, porque para afuera pues termina ese material en conflictos internos de baja o mediana intensidad, cuando ya le toca afrontar algo mas convencional entonces contra lo occidental sucumbe y quedan carreteras sembradas de ataudes de acero fundido, o te invito a caminar senderos por el sinai o los altos del golan, o ver Iraq, claro en guerras internas esun material apropiado por lo que dices agua y diesel y para adelante y algo de seatim (grasa rusa) pero esto ya sin un mantenimiento soportado y certificado y menos de cumplir overhauls, claro que si para ti es ideal un ejercito asi pues.... entonces cuando llegan esos hoverhauls ellos amarran las cosas a su negocio caro a sus tiempos y a cambiarte piezas a su antojo y no lo confundas con los exchange occidentales pues la logistica rusa es otra cosa espantosa, que a la larga los quebro en la URSS y los seguira afectando porque es su pensamiento y nadie los saca de alli (normala dicen), entonces es alli donde entra mi concepto de fiabilidad y confiabilidad, porque pues veo que la doctrina que escoges es la de combatientes en guerrillas y apoyados por un tanque al estilo ISIS, tanque mal mantenido que anda a los tiestasos como lo ruso, uno se asusta cuando los ve tomar un martillo y darle a piezas como darle a una piedra (normala) bueno eso es aceptable para economias, pero doctrinalmente y serio para nada, o por lo menos no lo recomendaria para Colombia, puede que sus vecinos opten por lo ruso y depronto lo asumiran igual, para hacerle frente a la verdadera amenaza que es EEUU, pues apenas para una guerra de guerrillas, porque si es convencional contra eeuu nada que hacer por mas que se hayan armado, entonces repito alli quedalo ruso siempre ante lo occidental, fundido.
Por eso si has leido mis comentarios anteriores te daras cuenta que opino lo mismo en cierta forma, lo mejor ruso es el Kalashnikov, que es lo que termina sobreviviendo por montones sembrando una muerte barata. pero por favor como hacemos una comparacion de un rifle como a un MBT en fiabilidad y confiabilidad, o traer a recuerdo un tanque de la segunda guerra, que repito funciono con una doctrina de masa como la que ellos aplican y ante un ejercito en desbandada no frenado por los tanques rusos sino por condiciones logisticas y guerra en dos frentes, sin demeritar el T34, pero despues no han logrado colocar un MBT que haga como ellos dicen, "temblar a occidente", claro entre gustos no hay disgustos y pues repito en mi caso conozco las dos tecnologias, he tenido en mis manos aparatos rusos y occidentales, he sufrido en helos aoccidentales accidentes y aun asi gracias a su fiabilidad y calidad estoy vivo cuando amigos a bordo de cosas rusas sin las mismas comparaciones de riesgo los he visto morir, yo admiro de los rusos muchas cosas, su vodka sus mujeres y hasta depronto sus chocolates pero su equipamento no gracias....paso. conocer Kazan zabod bertoliot y conocer sikorsky creo que me dan una buena base para opinar. Por si eres venezolano pues los felicito porque a nivel regional tienen una fuerza respetable...pero la verdad a colombia no le recomendaria nada de lo ruso creo que ya tienen suficiente con los MI17 y los Antonov, pero quedense quietos con mas y ellos lo saben,esos equipos como burros buenos, pero saben que para una primera linea de combate, no hay como elUH60, bno no digo mas para que no me llamen la atencion de off topic....sigo convencido paraColombia Leo, lastimosamente Merkava dificil...los rusos cheveres bnos tipos pero su equipo no gracias.
Mis disculpas por confundirlo, al escribir la respuesta, cambie los nicknames. Lo que usted cito era en respuesta a un mensaje de guilrod, junto a lo del cargador automático.
Bueno, veo que se ha extendido sobre el tema y tiene algunas verdades y otras impresiones. Pero este no era el punto, le recomiendo mejor su comprensión lectora, yo en ningún momento estoy alabando ninguna doctrina sobre otra, ni una batalla en especifo. Le estoy diciendo a guilrod, que su comentario de que los Soviéticos o Rusos solo diseñan cosas pensando en guerras "livianas" (curioso termino) no tiene sentido, si se considera la magnitud y envergadura de operaciones que llevaron a cabo y de las cuales sale su doctrina, ni para las cuales se prepararon en un hipotético escenario Europeo de guerra fría.
De nuevo sin argumentar, y demostrando su predisposicion. Como puede estar por debajo de los países que nombra ahi, si por ejemplo India y China son los principales compradores de armas Rusas??? esta consciente de la bobada que esta diciendo? Le puedo hablar de tecnologías en satelites, de EW, submarina, etc donde India, Japon, o Pakistan (paises que nombra), no tienen ningún tipo de adelanto respecto a Rusia. Como a mi me gusta trabajar con ejemplo, supongo que para usted también aplica en esa lista Corea del Sur, país que basa varios de sus desarrollos en el campo antiaereo en tecnologia Rusa, como su mas avanzado sistema, el Cheongung/KM-SAM, desarrollado por Almaz Antey, como una version intermedia y de exportación entre un Buk-m2 y un S-400... mmm por qué sera que no es al contrario y los Coreanos le enseñan mejor a los Rusos a hacer SAMs? ah ya se, porque en el estado del arte de medios SAMs, los Rusos estan muy por delante de todos esos paises que nombro.
Asi se calla un payaso.
http://data.worldbank.org/data-catalog/ ... ased-table
Type Time series
Periodicity Annual
Last Updated 17-Feb-2016
Data notes Year to year changes in the nominal level of output or income of an economy are affected by a combination of forces: real growth, price inflation, and exchange rates. Changes in any of the three can affect an economy's relative size and, therefore, its ranking in comparison to other economies. The PPP method eliminates the effects of differences and changes in relative price levels, particularly non-tradables, and therefore provides a better overall measure of the real value of output produced by an economy compared to other economies. Rankings are based on available data only.
(millions of
Ranking Economy international dollars)
CHN 1 China 18.017.073
USA 2 United States 17.419.000
IND 3 India 7.384.099
JPN 4 Japan 4.630.941
RUS 5 Russian Federation 3.745.157
DEU 6 Germany 3.704.911
...
No entiendo a que se refiere con social. A una sociedad en descomposición? o a que se refiere.
Igual con el tema cultural, ni idea en su ignorancia a que se refiere. Sera que quiere decir que Hungría y Polonia han aportado mas a la cultura y sociedad en la historia? Sobre todo me pica la lengua con el caso de Polonia, cuando este país precisamente a estado la mayoría de su historia moderna bajo influencia Rusa. Primero como un territorio del imperio Ruso (Zarato de Polonia), y luego bajo influencia Sovietica. Entonces no se porque desligar culturalmente los aportes se hicieron bajo el marco del Imperio Ruso por ejemplo.
En cuanto a Hungria, Viktor Orban y Putin (aliados estratégicos) no estaran muy de acuerdo con la lectura que usted hace. Veo que de Geopolítica poco.
Esun pesar debatir con personas que apelan a terminos despectivos, como bobadas, payaso y demas....repito lo ruso para ellos y bajo su doctrina si quiere encasillarse en que mi opnion de livianas es desconocer para que hacen sus equipos alla tu, solo lo digo es en lo que terminan esas armas en otras latitudes o manos que no sean las rusas....pero en fin.
A eso agreguele la perdida de oportunidad de los lecrerc, que fue una oferta directa y no especulaciones como muchas otras, viendo eso del proyecto joya preocupa que se puedan sacar del amanga otro proyecto de tanque criollo montado sobre el chasis de una tractomula o algo asi, proyectos que tiran el dinero y no llevan a ninguna solucion.
el lecrec no se dio porque el ejercito de colombia vio que su mantenimiento y equipos , costaba mas que el propio tanque y por eso no se dio aun sige el presupuesto de 1500 millones de pesos para el mbt pero se congelo que malo lecrec tanque de primera linea y leopard hacen una pareja que disuadir a cualquiera que entrara a la guajira
:sinis
esta congelado pero ese es el presupuesto asi que no me tires basura encima correcion presupuesto era 2000 millones sino que la pagina la borraron y estuve todo la noche buscando esa info por haber filtrado eso
en serio?... y que se supone que se compraria con 1500 MILLONES DE PESOS (425 mil dolares aprox)
poco muy poco .... sino nada
aqui los leo2 salieron economicos pero peroooooooo no tanto ni hablar los centro de formacion y mantenimiento.
que costaron hasta 5 o 6 veces mas.
(ni contar la modificaciones ni la trasferencia de conocimientos etc)
Claro que no, y por eso mismo me autocito:
Además, no desmerito las opciones modernización del M60 (sino el carro mismo) pero tampoco voy a dejar que se diga que el Leo1 no se puede modernizar. Todo dentro del contexto mencionado por este servidor acerca de los alcances que hubiesen tenido el haberse escogido el Freccia en lugar del LAV, porque los italianos lo que ofrecían de ñapa eran Leo1A5 no M60, ya quisieramos nosotros que los LAV hubiesen venido asi fuese con un carromula de ñapa. Y los Centauros B1 se pueden modernizar con cañon de 120mm, asi lo hacen los italianos con los que dejaron activos, pero claro que no son tanques.
Weno...
¿Cuantos Armata se han vendido al extranjero?...sin duda ustedes piensan queColombia va a tener el dudoso privilegio de de ser el primer pais que siendo aliado preferencial USA, Rusia le venda su nuevo sistema acorazado sin ninguna restricción.
¿Cuando Rusia ha vendido un sistema acorazado ( o cualquier otro, naval o aereo) con las mismas especificaciones que los de uso propio?, yo les respondo a esa pregunta, ¡ NUNCA ! entonces, ¿que clase de Armata "capado", disminuido en capacidades o blindaje es el que ustedes quieren comprar en sus sueños humedos ?.
Cuando un caza ruso es machacado por uno occidental en un conflicto en oriente medio, la excusa es que el avión ruso vendido al país de oriente medio era versión "export"...cuando un carro de combate ruso es reventado sistemáticamente por sistemas occidentales la excusa es que es versión "export"...¿porque se creen especiales para pensar que Rusia les va a vender a ustedes, no la misma version de exportación que le venderían a Siria, Angola, Kenia, Serbia, Marruecos o Venezuela...sino un verdadero Armata del Ejercito Ruso?.
Lamentablemente la propaganda de Hollywood, no es que haya sido respaldada, pero si en un alto porcentaje de veces ha sido "recordada" en las guerras de los últimos 40 años, sobre todo en escenarios de oriente medio.
Y la historia se repite y se repite y se repite...pero quien quiera seguir tropezando...pues que aprenda a levantarse solo después de tropezar.
Shogun23, Venezuela le vende a España miles de toneladas de petróleo a precio preferencial, con PSOE con PP y con el Sursum Corda...de Colombia se importa banano y café, no es lo mismo. Seamos sinceros, no es cuestión de política, es cuestión de dinero, la Ministra de Defensa colombiana, Marta Lucía Ramírez aqui cayo como una Reina y se le ofrecieron muchas cosas, los generales de la FAC quisieron Super Tucanos y los del EJC Dragoon...en este juego no hay malos y buenos...hay un poco de todo en las dos partes.
Los AMX-30V no eran otra cosa que AMX-30B franceses, en los 90 se les modernizo el grupo motor, la transmisión y una estabilización muy primaria de la torre para disparar en movimiento, a muy poca velocidad y con poco Pk.
El EM2 español ya tenia elementos originales de B2 frances y su dirección de tiro era la Hughes Aircraft Company MK-9 A/D todo tiempo, ( básicamente la misma del Abrams) contra blancos fijos o en movimiento y tanto en combate diurno como nocturno ya que esta equipado con un sistema de visión térmica, telémetro láser y calculador electrónico digital...motor aleman MTU MB 833 ka 501 de 850Hp y transmisión ZF-LSG 3000...por cierto los AMX-30 Roland hubiese entrado en el paquete.
No hace falta ser un lince o alguien superdotado para discernir que un MBT es mejor que un VRC en tareas de MBT, lleve cañón de 105, de 120 o no lo lleve... el “quit pro quo” es discernir, “con el dinero que tengo para adquirir, para operar y para mantener...en base a las misiones que me han ordenado cumplir”, ¿es mejor un VRC o un MBT?...aqui, el AMX-30 EM-2 ha sido sustituido por el Centauro B1 y al frances, en misiones de CABALLERIA no se le hecha de menos.
Un saludo
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!