Accidentado un MB-339A de la Fuerza Aérea de Perú, los pilotos logran eyectarse
Viernes 09 de Noviembre de 2012 07:16
En el curso de una misión de entrenamiento, un avión Aermacchi MB-339A del Grupo Aéreo Nº 51 se precipitó a tierra a la altura del Km. 13 de la carretera Pisco - Paracas, en las inmediaciones de la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pluspetrol. A pesar de lo escaso de la información, ha trascendido que la aeronave sufrió una falla de motor que obligó a sus dos tripulantes (ambos con el grado de capitán) a eyectarse, operación que les permitió salvar la vida. La nave, de acuerdo a los testigos, estalló al impactar, generando una inmensa bola de fuego y humo.
Los Aermacchi MB-339A ostentaban un buen record de seguridad y operación, pues el único accidente ocurrió hace 27 años. El 7 de febrero de 1985 dos MB-339A - asignados a la Escuadrilla Acrobática “Los Diablos Rojos” - colisionaron en pleno vuelo mientras realizaban maniobras aéreas, salvando los pilotos, capitán FAP Pedro Ávila y Tello y teniente FAP Alexandre Ridoutt, sus vidas al hacer uso de sus asientos de eyección.
El Grupo Aéreo Nº 51, al momento del accidente, operaba con una flota conformada nominalmente por 14 Aermacchi MB-339A, 19 Embraer AT-27/T-27 Tucano y 15 Moravan-Zlin Z-242L. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
Perú estudia comprar los 53 Leopard almacenados en Zaragoza
Perú está estudiando la posibilidad de comprar los 53 carros de combate Leopard que el Ejército de Tierra tiene almacenados en Zaragoza, en principio durante cinco años, debido a las restricciones económicas.
Tras el ofrecimiento de los carros a Perú por parte del Ministerio de Defensa, se está preparando la visita de una comisión técnica del Ejército peruano para comprobar el estado en que se encuentran los vehículos, informa El Confidencial Digital,.
En caso de que la verificación técnica resulte positiva y continúe el interés en estos 53 carros, Defensa no pondría reparos a la posibilidad de vender los blindados.
Tal y como adelantó Infodefensa.com el pasado mes de agosto, el Ejército de Tierra desarrolló un Plan de Almacenamiento de Larga Duración que contemplaba el almacenamiento de 53 carros de combate Leopard 2 A-4 bajo techado y en condiciones de seguridad óptimas. Ya entonces, el Ejército informó a este medio que una de las opciones para estos carros era “su posible venta a terceros países”. (Ver noticia)
Los 53 carros se encuadran dentro de las 108 unidades del modelo antiguo del vehículo, que fueron adquiridos al Ejército alemán, en forma de cesión temporal, en 1995 y comprados de forma definitiva en 2006 por 15 millones de euros.
pero con esos 55 se puede empezar a crear una linea logista y tener almenos, que, dos batallones de tanques mucho mas modernos y como dirian muchos foristas peruanos que le hagan frente a los chilenos
Pero yo creería que es mejor comprar los MBT a un solo país que pueda brindar la posibilidad de vender otra cantidad igual de MBT y no tener que que quedar con dos lineas logísticas, que aunque parecidas si son un poco diferentes y no creo que España sea ese país.
No me parece que la prioridad sea ahora comprar MBT sino medios de transporte y antitanques, ademas de sistemas de control de tiro, radares,municiones,etc, la noticia de la posible compra de los Leopard españoles ya me parecia rara y quedo desmentida rapidamente
Un comité de expertos del Ejército de Perú descarta la adquisición de los Leopard 2 A4 ofertados por España
Lunes 12 de Noviembre de 2012 09:26
Si bien en España no ha trascendido a nivel oficial ni oficioso la confirmación de querer deshacerse de los 53 Carros de Combate Leopard 2A4 que actualmente se encuentran aparcados en el destacamento que la agrupación de Apoyo Logístico (AALOG) nº 41 posee en Casetas (Zaragoza), el periódico peruano La Tribuna, confirma que tal oferta existe. Más allá, el diario peruano asegura que la propuesta española fue entregada al Comité Técnico Operativo del Ejército de Apoyo a la Adquisición de Tanques (CETO) bajo el mando del general de Brigada José Gómez Sánchez, quien también ejerce como Comandante General de la 18 Brigada Blindada del ET de Perú.
Sin embargo, según el diario, el 25 de septiembre de este año, el general Gómez comunicaba al director de Logística del ET de Perú que los Leopard 2A4 ofrecidos por España no estaban consideradas dentro de las alternativas de compra del CETO, considerándose en todo caso como óptima la versión más moderna de este carro, el Leopard 2A6.
La sorpresa se produce dos días después, cuando el Comandante General del ejército peruano, general Moncada Novoa, solicita al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, su visto bueno para que una delegación viajara a España a fin de revisar in situ los Leopard 2A4 que el CETO había descartado.
Del relato de la petición dirigida al Ministro para proceder a tal evaluación, se puede desprender que el Comandante General del Ejército da por hecha la adquisición de los Leopard ofertados por España. La Tribuna, que ha tenido acceso a tal documento, reproduce parte del mismo, en el que literalmente se dice: “Asimismo solicito se digne efectuar las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Defensa del Reino de España (…) para la transferencia de los artículos (en referencia a los carros de combate) solicitados”
Pese a las evidencias reflejadas en la carta enviada al ministro de Defensa de Perú por el general Moncada, fuentes del Ejército peruano aseguran que la visita de la delegación a España, de la que el 29 de octubre informábamos en defensa.com, pretendía evaluar y no cerrar un proceso de compra, esas mismas fuentes apuntan a que la prioridad hoy es para el país la adquisición de unidades de transporte, antes que de tanques.
Provenientes de la Brigada de Infantería Mecanizada "Extremadura" XI (Badajoz) y la Brigada de Infantería ligera "San Marcial" V (Vitoria) los 53 Carros de Combate Leopard 2A4 españoles se hallan inmovilizados como consecuencia de la irrupción de la crisis, que convirtió los planes de transformación que les tenía asignados en otros de almacenamiento. La coyuntura económica alteró los planes contemplados en el Plan de Redistribución de Carros de combate, de 2008, por el que algunas unidades de Leopard, con la llegada de los Leopardo 2E al Ejercito español, se someterían a un proceso de hibernación a la espera de su transformación en carros de zapadores y en vehículos lanzapuentes.
En diciembre de 2011 se aprobaba un Plan de Almacenamiento de Larga Duración de Carros de Combate Leopard 2A4 excedentes de plantilla. Un plan cuya primera fase culminará el 31 de diciembre de este año.
En virtud de éste, los 53 carros serán sometidos a labores de mantenimiento para preservarlos en unas condiciones de operatividad similares a las actuales durante, al menos, cinco años. Éstas deberán focalizarse principalmente en el grupo motopropulsor y la barcaza, y además, no deberán impedir o condicionar futuras transformaciones del material en carros zapadores. Los Leopard, ahora, se encuentran a cargo del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), que será el órgano que deberá evaluar esta experiencia de almacenamiento de larga duración.
Reunión en París de los ministros de Defensa de Francia y de Perú, país interesado en la adquisición de 20 helicópteros
Sábado 10 de Noviembre de 2012 06:48
En el curso de su visita oficial a Francia, el Ministro de Defensa peruano, Pedro Cateriano Bellido, se reunió con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, suscribiendo ambos una carta de intenciones relativa a la cooperación en el campo de la defensa. Cateriano Bellido manifestó el interés del Gobierno del Presidente Ollanta Humala en adquirir 20 helicópteros y un satélite de observación de la tierra, así como la posibilidad de contar con tecnología aplicable a la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, mediante la coproducción y la aplicación del Sistema de Compensaciones Industriales (Offset).
A la reunión, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Defensa francés, Cateriano Bellido acudió acompañado del Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, Almirante Carlos Tejada, y del Comandante General de la Fuerza Aérea, General del Aire Pedro Seabra Pinedo. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
Visita oficial España dará asistencia técnica a SIMA Perú en la construcción de buque escuela a vela
14/11/2012
(Infodefensa.com) Madrid - En el marco de la visita oficial del ministro de Defensa de Perú a España (ver noticia), Pedro Cateriano junto a su homólogo español Pedro Morenés acordaron facilitar la cooperación técnica española en la construcción del futuro buque escuela a vela de la Marina de Guerra del Perú, navío que será manufacturado en los astilleros de la estatal Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú).
Los ministros acordaron también fortalecer los lazos entre los institutos armados de ambos países, en áreas tales como entrenamiento, formación y capacitación. Asimismo, decidieron devolver a las Agregadurías de Defensa de los dos países el carácter de principal instrumento para el incremento de la cooperación en Defensa.
Por su parte, el ministro Morenés expuso sobre el interés de su gobierno por encontrar un mecanismo que permita la participación de España en la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
La decisión del Ministerio de Defensa de Perú al buscar el soporte técnico español se sustenta en la amplia experiencia de los astilleros del país hispano en la construcción de buques a vela.
Cabe recordar que la Armada de España tiene entre sus filas el bergantín goleta de cuatro mástilesa, Juan Sebstián Elcano. Un diseño de la casa Echevarrieta y Larrinaga. Lanzado al mar el 5 de marzo de 1927, su más reciente período de mantenimiento fue realizado en el 2011. A la fecha, acumula más de 80 cruceros de instrucción anuales. El buques escuela de la Armada de Chile, Esmeralda, con una eslora de 113,1 metros y 3.770 toneladas de desplazamiento, es un gemelo del velero español, botado al mar en las instalaciones de la Sociedad de Astilleros de Cádiz.
Los buques escuela a vela de las Armadas de Colombia, Ecuador, México y Venezuela también han sido construidos en astilleros españoles.
12.000 horas de vuelo de los AN-32B de la 1ra. Brigada de Aviación del Ejército de Perú
Martes 13 de Noviembre de 2012 08:44
A principios de este mes de noviembre, los Antonov An-32B Cline de la 1ra. Brigada de Aviación del Ejército sobrepasaron las 12.000 horas de vuelo. Se trata de tres aeronaves, asignadas al Escuadrón de Aviones N° 811, que se incorporaron en diciembre de 1994 y que cumplen misiones de transporte de personal y carga, así como de Acción Cívica. Una cuarta unidad se incorporó en julio de 1997, perdiéndose en un accidente ocurrido en Puerto Esperanza (Pucallpa) el 3 de abril de 2004.
Actualmente, el Ejercito del Perú, en el marco del Programa de Modernización de las Fuerzas Armadas, tiene previsto (dado que se trata de aparatos fabricados en 1992) ampliar la vida útil y recursos técnicos por etapas de sus Antonov An-32B Cline, programas que podría retrasarse debido a una campaña mediática que, sin sustento técnico alguno, ha cuestionando las capacidades técnicas. Una situación preocupante que podría complicar seriamente la disponibilidad a futuro de los An-32B, que son considerados vitales en las Operaciones de Transporte Militar y de Acción Cívica, así como en las operaciones contrasubversivas en el Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM). (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)
Como ya se sabe la MGP utiliza en la zona del VRAEM, 02 Hovercraft adquiridos hace un par de años atras, dado los excelentes resultados obtenidos, se decidio la compra de 05 adicionales, uno de ellos de instruccion que acaba de incorporase a la MGP en la Amazonia
El Gobierno refuerza lucha en el Vraem con deslizadores Hovercraft
Las cinco unidades anfibias de origen inglés fueron adquiridas por S/.27,5 millones para patrullaje fluvial y combate al narcoterrorismo
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, supervisó la nueva adquisición de las cinco unidades anfibias Hovercraft, en la Base Naval de Iquitos, y que tendrán como destino la lucha contra el narcotráfico en el Vraem.
Según nota de prensa del Ministerio de Defensa, las naves de origen inglés tuvieron un costo de S/.27,5 millones, y estarán a cargo de la Escuela de Operaciones Ribereñas en Iquitos.
“El Perú adquirió cinco embarcaciones Hovercraft, una para entrenar a miembros de la Marina, las cuatro restantes llegarán de aquí a marzo. Este esfuerzo del Gobierno contribuirá a luchar contra el terrorismo y narcotráfico”, señaló el ministro.
Según el comunicado, las naves se caracterizan por estar blindadas con coraza de aluminio y colchones especiales de aire, con capacidad
SIMA-Iquitos esta construyendo otra cañonera gemela de la Clavero que por el momento lleva el nombre de BAP Castilla
Marina presentó el primero de su nueva flota de aerodeslizadores
13:30 | Iquitos - La Marina de Guerra del Perú presentó, en Iquitos, el primero de los cinco nuevos aerodeslizadores Hovercraft que serán utilizados en acciones contra el terrorismo y el narcotráfico en los valles de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM).
Actualmente, la marina cuenta con seis de estos aparatos patrullando en el Vraem y, según el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, su adquisición constituye un esfuerzo del Gobierno para contribuir a la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.
Los marinos que van a usar estas embarcaciones en el Vraem primero visitan la base de Operaciones Ribereñas, en Iquitos, a fin de entrenarse en el manejo de esta nave.
Además, el ministro supervisó la construcción de una nueva cañonera para la marina. Esta obra se realiza en las instalaciones del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) - Iquitos.
La cañonera -que sus armadores denomian de manera extraoficial Castilla- será idéntica a la Buque Armada Peruana (BAP) Clavero, que ya se encuentra recorriendo los ríos de la amazonía.
Pero en el SIMA no solo se construyen barcos para la Marina de Guerra sino que también otras naves de gran envergadura como plataformas de transporte petrolero. Esta obra fue ganada en licitación a los astilleros militares del Brasil y son para la petrolera francesa Perenco.
Durante esta visita a Iquitos, el ministro también visitó las instalaciones de las bases militares en la frontera con Colombia donde comprobó cómo viven los distintos integrantes de las Fuerzas Armadas del Perú.
Fotos: Tatiana Gamarra
SIMA Inicia construcción de Buque Escuela a Vela para la Armada de Perú
Martes 04 de Diciembre de 2012 15:20
De no mediar inconveniente alguno, el próximo día 6, en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA-PERU) se realizará la ceremonia de puesta de quilla del Buque Escuela a Vela, el primer navío de instrucción construido específicamente para la Marina de Guerra del Perú. La ceremonia contará con la asistencia del Presidente de la República: Ollanta Humala, del Ministro de Defensa: Pedro Cateriano y del Comandante General de la Marina: Almirante Carlos Tejada Mera, así como de Altos Mandos de las fuerzas Armadas.
El Buque Escuela a Vela – cuya nombre será dado a conocer por el Presidente Humala - deberá ser comisionado a fines de 2015, estimándose la inversión entre los 60 y 70 millones de dólares. Su misión, a ordenes de la Escuela Naval (ESNA), será la de formar guardiamarinas y cadetes navales, realizar acciones cívicas y promover al Perú en el extranjero. El expediente técnico del Buque Escuela a Vela fue desarrollado por la empresa española CYPSA Ingenieros Navales, que determino que la nave será del tipo bricbarca y tendrá una eslora de 115 m, manga de 13 m, puntal de 10 m. y un calado de 6 m. El desplazamiento será de aproximadamente 3,500 toneladas. Dispondrá de 4 palos - con un área de velamen de 3,500 m2 - y deberá alcanzar una velocidad máxima de 12 nudos. La tripulación será de 100 tripulantes y podrá albergar a 160 adicionales entre oficiales de instrucción, guardiamarinas y cadetes navales. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
Seria junto al Libertad y al Esmeralda de los mas grandes de la Region, ojala se lleguen a conocer los planos del velero para apreciar sus caracteristicas.
Ceremonia de entrega de Patrulleros Guardacostas construidas en el SIMA Chimbote
El Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, presidió la ceremonia de entrega de las Patrulleras de Costa PC 243 “Tortugas” y la PC 248 “Casma”, construidas íntegramente en los astilleros del SIMA Chimbote.
En su discurso de inicio de la ceremonia, el Comandante General de la Marina, Almirante Carlos Tejada Mera resaltó la obra “que se realiza en cumplimiento del proyecto aprobado por el Gobierno Central, para incrementar las capacidades de vigilancia y control de las actividades acuáticas en el litoral peruano”.
La autoridad naval precisó que “son las dos primeras patrulleras guardacostas de las ocho que han sido encargadas al SIMA hace once meses y que operarán para afianzar el control del mar, combatiendo actividades ilícitas que se pretendan realizar y así defender la integridad y la vida humana en el mar de Grau”.
A su turno, el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, dijo estar “satisfecho por la construcción de las patrulleras guardacostas que son íntegramente realizadas con tecnología peruana que resalta el trabajo de la región Ancash a través del SIMA Chimbote”.
Finalmente, ambas autoridades realizaron una navegación de prueba con la Patrullera Guardacostas PC 243 “Tortugas”.
Nave llevará el mismo nombre que histórica corbeta que defendió al Perú en la Guerra del Pacífico
07:47 Jefe del Estado participará hoy en colocación de quilla de buque escuela
Lima, dic. 08 (ANDINA). El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participará hoy sábado en la colocación de la quilla del buque escuela a vela “La Unión” , en el astillero de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), en la Base Naval del Callao.
La ceremonia se realizará a las 10.00 horas, según confirmó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
Este buque llevará el mismo nombre que la gloriosa “Unión”, ágil corbeta que defendió al Perú durante la Guerra del Pacífico (1879-1883), y que se ganó un lugar en la historia al romper dos veces el bloqueo del puerto de Arica y por no haber sido capturada nunca por las fuerzas enemigas de la época.
La construcción de esta nave fue anunciada por el presidente Ollanta Humala en la ceremonia por el aniversario del Combate Naval de Angamos, el pasado 8 de octubre.
El buque escuela a vela permitirá mejorar el nivel de instrucción de los futuros profesionales del mar y será una eficaz herramienta para optimizar las relaciones internacionales.
También cumplirá con un rol promotor de la cultura nacional y del potencial comercial, industrial y turístico de la nación.
Asimismo, esta nave permitirá transportar productos de bandera, y mostrar la variedad y riqueza de la gastronomía peruana en los puertos de los países a donde arribe el buque.
La nave contará con sala de operaciones, camas de recuperación y camas para atender a personas y familias que pudiesen haber sido afectadas por desastres naturales a nivel nacional o internacional.
El Ejecutivo destacó que “La Unión” será un buque ecológico porque el 80 por ciento de la navegación la desarrolla aprovechando la fuerza del viento, y contará, además, con equipos para el desarrollo de investigación científica en el campo de la oceanografía.
Presidente de la República presidió ceremonia de colocación de la quilla del Buque Escuela a Vela “Unión”
En la Grada Nro. 1 de los Astilleros de los Servicios Industriales de la Marina en la Base Naval del Callao, el Presidente Constitucional de la República, Ollanta Humala Tasso presidió la ceremonia de colocación de la quilla del Buque Escuela a Vela “Unión”.
La máxima autoridad llegó acompañada del Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor; el Ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido; el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Cueto Aservi y el Comandante General de la Marina, Almirante Carlos Tejada Mera.
Estuvieron presentes también, Congresistas de Estado, Alcaldes, Ex Comandantes Generales, Vicealmirantes, Contralmirantes, entre otras autoridades civiles y militares.
Tras los honores al personal naval caído en acción de armas, se realizó una acción litúrgica a cargo del capellán de la Base Naval. Seguidamente el personal del SIMA – Callao colocó la quilla para la firma del Presidente de la República.
A continuación, el Comandante General de la Marina, agradeció a los presentes por acompañarnos en esta ceremonia de suma importancia para la Marina de Guerra del Perú y para nuestro país. “Es el final de una singladura de más de 100 años, para dotar al Perú de un Buque Escuela a Vela, para instruir a sus futuros marinos. Este anhelo institucional nació a inicios del siglo XX, anhelo que hoy se hace realidad”.
“A través de este buque se podrá dar a conocer a los diferentes pueblos que visite, nuestra ancestral y milenaria cultura”. Asimismo, remarcó que “contará con equipos y dispositivos para el desarrollo de la investigación científica en el campo de la oceanografía. Su capacidad permitirá embarcar como premio estímulo a los mejores alumnos y deportistas de las universidades y colegios, entre mucho otros ciudadanos destacados”.
Por ello enfatizó “Los Servicios Industriales de la Marina con la asistencia técnica del gobierno y de la empresa española, tendrán una gran responsabilidad y un gran reto por delante: Hacer que el sueño de muchos marinos, peruanos de ayer, hoy, y del mañana se haga realidad”.
Seguidamente, el Ministro de Defensa sostuvo que “la colocación de la quilla es un acto de gran simbolismo, pero lo es más tratándose del Buque Escuela de nuestra Marina. Hoy empieza a hacerse realidad y tras los 18 meses que durará su fabricación, el Perú podrá tener el Buque a Vela más grande de Sudamérica”.
Finalmente, el Presidente de la República señaló que “este buque será el más grande de Latinoamérica, además de ser moderna y ecológica. Hará un viaje inaugural por la Antártida y el Estrecho de Magallanes, llevando la identidad del Perú, sus productos, sus cadetes y oficiales, que pondrán en valor su destreza y capacidad”.
“Sumado a ello, se está replanteando el SIMA con la construcción de dos unidades multipropósitos, apoyados de la tecnología coreana, así como diez patrulleras de 500 toneladas, ya que estamos en condiciones de realizar construcciones y transferencias tecnológicas, para dinamizar la industria nacional”. Y tras sus palabras finales, la máxima autoridad, acompañada del Ministro de Defensa y el Comandante General de la Marina, firmó la placa de la colocación de quilla del Buque Escuela “Unión”.
Cabe destacar que esta unidad tendrá una eslora total con bauprés de 113.5 m, una manga máxima de 13.5 m, puntal a la cubierta principal de 11.5m, desplazamiento de 3.200 tonelada, habitabilidad para 257 personas, área vélica de 3.400 metros cuadrados, velocidad a motor de 12 nudos, y un aparejo Bricbarca de 4 palos.
El Comercio dio a conocer mediante una infografia como sera el buque escuela de la MGP :okay:
domingo 9 de diciembre del 2012 14:37 INFOGRAFÍA: así será el buque escuela que construye el Perú
Ayer se inició la construcción de la que se convertirá en la embarcación más grande de su tipo en Latinoamérica. Estaría listo el 2015
Con la colocación de la quilla, ayer se inició la construcción del buque escuela a vela “La Unión”, que se convertirá en la embarcación más grande de su tipo en Latinoamérica y se espera esté terminada para el 2015.
Los trabajos se desarrollarán en su totalidad en las instalaciones del SIMA (Servicios Industriales de la Marina).
Su amplia cubierta y espacios interiores permitirán organizar ferias comerciales y actividades protocolares, mientras que su gran capacidad hará posible que se emplee como buque de apoyo logístico para acciones cívicas humanitarias en caso de desastres naturales
Comentarios
Para que fecha tendran el veredicto Halcon_24??
saludos
Se supone que para el 1er.semestre del 2013
Accidentado un MB-339A de la Fuerza Aérea de Perú, los pilotos logran eyectarse
Viernes 09 de Noviembre de 2012 07:16
En el curso de una misión de entrenamiento, un avión Aermacchi MB-339A del Grupo Aéreo Nº 51 se precipitó a tierra a la altura del Km. 13 de la carretera Pisco - Paracas, en las inmediaciones de la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pluspetrol. A pesar de lo escaso de la información, ha trascendido que la aeronave sufrió una falla de motor que obligó a sus dos tripulantes (ambos con el grado de capitán) a eyectarse, operación que les permitió salvar la vida. La nave, de acuerdo a los testigos, estalló al impactar, generando una inmensa bola de fuego y humo.
Los Aermacchi MB-339A ostentaban un buen record de seguridad y operación, pues el único accidente ocurrió hace 27 años. El 7 de febrero de 1985 dos MB-339A - asignados a la Escuadrilla Acrobática “Los Diablos Rojos” - colisionaron en pleno vuelo mientras realizaban maniobras aéreas, salvando los pilotos, capitán FAP Pedro Ávila y Tello y teniente FAP Alexandre Ridoutt, sus vidas al hacer uso de sus asientos de eyección.
El Grupo Aéreo Nº 51, al momento del accidente, operaba con una flota conformada nominalmente por 14 Aermacchi MB-339A, 19 Embraer AT-27/T-27 Tucano y 15 Moravan-Zlin Z-242L. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7331:accidentado-un-mb-339a-de-la-fuerza-aerea-de-peru-los-pilotos-logran-eyectarse&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
Perú está estudiando la posibilidad de comprar los 53 carros de combate Leopard que el Ejército de Tierra tiene almacenados en Zaragoza, en principio durante cinco años, debido a las restricciones económicas.
Tras el ofrecimiento de los carros a Perú por parte del Ministerio de Defensa, se está preparando la visita de una comisión técnica del Ejército peruano para comprobar el estado en que se encuentran los vehículos, informa El Confidencial Digital,.
En caso de que la verificación técnica resulte positiva y continúe el interés en estos 53 carros, Defensa no pondría reparos a la posibilidad de vender los blindados.
Tal y como adelantó Infodefensa.com el pasado mes de agosto, el Ejército de Tierra desarrolló un Plan de Almacenamiento de Larga Duración que contemplaba el almacenamiento de 53 carros de combate Leopard 2 A-4 bajo techado y en condiciones de seguridad óptimas. Ya entonces, el Ejército informó a este medio que una de las opciones para estos carros era “su posible venta a terceros países”. (Ver noticia)
Los 53 carros se encuadran dentro de las 108 unidades del modelo antiguo del vehículo, que fueron adquiridos al Ejército alemán, en forma de cesión temporal, en 1995 y comprados de forma definitiva en 2006 por 15 millones de euros.
Foto: AALOG nº 4
Infodefensa.com
Read more at http://tecnologamilitar.blogspot.com/2012/11/peru-estudia-comprar-los-53-leopard.html#dSFDTLVc88fbJRme.99
Hola a todos.
Creo que en esta ocasión tampoco comprarán MBTs. En Perú le han encontrado reparos a todos los Tanques por los que han mostrado interés alguna vez.
Auf Wiedersehen.
Un comité de expertos del Ejército de Perú descarta la adquisición de los Leopard 2 A4 ofertados por España
Lunes 12 de Noviembre de 2012 09:26
Si bien en España no ha trascendido a nivel oficial ni oficioso la confirmación de querer deshacerse de los 53 Carros de Combate Leopard 2A4 que actualmente se encuentran aparcados en el destacamento que la agrupación de Apoyo Logístico (AALOG) nº 41 posee en Casetas (Zaragoza), el periódico peruano La Tribuna, confirma que tal oferta existe. Más allá, el diario peruano asegura que la propuesta española fue entregada al Comité Técnico Operativo del Ejército de Apoyo a la Adquisición de Tanques (CETO) bajo el mando del general de Brigada José Gómez Sánchez, quien también ejerce como Comandante General de la 18 Brigada Blindada del ET de Perú.
Sin embargo, según el diario, el 25 de septiembre de este año, el general Gómez comunicaba al director de Logística del ET de Perú que los Leopard 2A4 ofrecidos por España no estaban consideradas dentro de las alternativas de compra del CETO, considerándose en todo caso como óptima la versión más moderna de este carro, el Leopard 2A6.
La sorpresa se produce dos días después, cuando el Comandante General del ejército peruano, general Moncada Novoa, solicita al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, su visto bueno para que una delegación viajara a España a fin de revisar in situ los Leopard 2A4 que el CETO había descartado.
Del relato de la petición dirigida al Ministro para proceder a tal evaluación, se puede desprender que el Comandante General del Ejército da por hecha la adquisición de los Leopard ofertados por España. La Tribuna, que ha tenido acceso a tal documento, reproduce parte del mismo, en el que literalmente se dice: “Asimismo solicito se digne efectuar las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Defensa del Reino de España (…) para la transferencia de los artículos (en referencia a los carros de combate) solicitados”
Pese a las evidencias reflejadas en la carta enviada al ministro de Defensa de Perú por el general Moncada, fuentes del Ejército peruano aseguran que la visita de la delegación a España, de la que el 29 de octubre informábamos en defensa.com, pretendía evaluar y no cerrar un proceso de compra, esas mismas fuentes apuntan a que la prioridad hoy es para el país la adquisición de unidades de transporte, antes que de tanques.
Provenientes de la Brigada de Infantería Mecanizada "Extremadura" XI (Badajoz) y la Brigada de Infantería ligera "San Marcial" V (Vitoria) los 53 Carros de Combate Leopard 2A4 españoles se hallan inmovilizados como consecuencia de la irrupción de la crisis, que convirtió los planes de transformación que les tenía asignados en otros de almacenamiento. La coyuntura económica alteró los planes contemplados en el Plan de Redistribución de Carros de combate, de 2008, por el que algunas unidades de Leopard, con la llegada de los Leopardo 2E al Ejercito español, se someterían a un proceso de hibernación a la espera de su transformación en carros de zapadores y en vehículos lanzapuentes.
En diciembre de 2011 se aprobaba un Plan de Almacenamiento de Larga Duración de Carros de Combate Leopard 2A4 excedentes de plantilla. Un plan cuya primera fase culminará el 31 de diciembre de este año.
En virtud de éste, los 53 carros serán sometidos a labores de mantenimiento para preservarlos en unas condiciones de operatividad similares a las actuales durante, al menos, cinco años. Éstas deberán focalizarse principalmente en el grupo motopropulsor y la barcaza, y además, no deberán impedir o condicionar futuras transformaciones del material en carros zapadores. Los Leopard, ahora, se encuentran a cargo del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), que será el órgano que deberá evaluar esta experiencia de almacenamiento de larga duración.
http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7346:un-comite-de-expertos-del-ejercito-de-peru-descarta-la-adquisicion-de-los-leopard-2-a4-ofertados-por-espana&catid=54:espana&Itemid=162
Sábado 10 de Noviembre de 2012 06:48
En el curso de su visita oficial a Francia, el Ministro de Defensa peruano, Pedro Cateriano Bellido, se reunió con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, suscribiendo ambos una carta de intenciones relativa a la cooperación en el campo de la defensa. Cateriano Bellido manifestó el interés del Gobierno del Presidente Ollanta Humala en adquirir 20 helicópteros y un satélite de observación de la tierra, así como la posibilidad de contar con tecnología aplicable a la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, mediante la coproducción y la aplicación del Sistema de Compensaciones Industriales (Offset).
A la reunión, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Defensa francés, Cateriano Bellido acudió acompañado del Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, Almirante Carlos Tejada, y del Comandante General de la Fuerza Aérea, General del Aire Pedro Seabra Pinedo. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
fuente: http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7337:reunion-en-paris-de-los-ministros-de-defensa-de-francia-y-de-peru-pais-interesado-en-la-adquisicion-de-20-helicopteros&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
España dará asistencia técnica a SIMA Perú en la construcción de buque escuela a vela
14/11/2012
(Infodefensa.com) Madrid - En el marco de la visita oficial del ministro de Defensa de Perú a España (ver noticia), Pedro Cateriano junto a su homólogo español Pedro Morenés acordaron facilitar la cooperación técnica española en la construcción del futuro buque escuela a vela de la Marina de Guerra del Perú, navío que será manufacturado en los astilleros de la estatal Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú).
Los ministros acordaron también fortalecer los lazos entre los institutos armados de ambos países, en áreas tales como entrenamiento, formación y capacitación. Asimismo, decidieron devolver a las Agregadurías de Defensa de los dos países el carácter de principal instrumento para el incremento de la cooperación en Defensa.
Por su parte, el ministro Morenés expuso sobre el interés de su gobierno por encontrar un mecanismo que permita la participación de España en la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
La decisión del Ministerio de Defensa de Perú al buscar el soporte técnico español se sustenta en la amplia experiencia de los astilleros del país hispano en la construcción de buques a vela.
Cabe recordar que la Armada de España tiene entre sus filas el bergantín goleta de cuatro mástilesa, Juan Sebstián Elcano. Un diseño de la casa Echevarrieta y Larrinaga. Lanzado al mar el 5 de marzo de 1927, su más reciente período de mantenimiento fue realizado en el 2011. A la fecha, acumula más de 80 cruceros de instrucción anuales. El buques escuela de la Armada de Chile, Esmeralda, con una eslora de 113,1 metros y 3.770 toneladas de desplazamiento, es un gemelo del velero español, botado al mar en las instalaciones de la Sociedad de Astilleros de Cádiz.
Los buques escuela a vela de las Armadas de Colombia, Ecuador, México y Venezuela también han sido construidos en astilleros españoles.
http://www.infodefensa.com/?noticia=espana-dara-asistencia-tecnica-a-sima-peru-en-la-construccion-de-buque-escuela-a-vela
Martes 13 de Noviembre de 2012 08:44
A principios de este mes de noviembre, los Antonov An-32B Cline de la 1ra. Brigada de Aviación del Ejército sobrepasaron las 12.000 horas de vuelo. Se trata de tres aeronaves, asignadas al Escuadrón de Aviones N° 811, que se incorporaron en diciembre de 1994 y que cumplen misiones de transporte de personal y carga, así como de Acción Cívica. Una cuarta unidad se incorporó en julio de 1997, perdiéndose en un accidente ocurrido en Puerto Esperanza (Pucallpa) el 3 de abril de 2004.
Actualmente, el Ejercito del Perú, en el marco del Programa de Modernización de las Fuerzas Armadas, tiene previsto (dado que se trata de aparatos fabricados en 1992) ampliar la vida útil y recursos técnicos por etapas de sus Antonov An-32B Cline, programas que podría retrasarse debido a una campaña mediática que, sin sustento técnico alguno, ha cuestionando las capacidades técnicas. Una situación preocupante que podría complicar seriamente la disponibilidad a futuro de los An-32B, que son considerados vitales en las Operaciones de Transporte Militar y de Acción Cívica, así como en las operaciones contrasubversivas en el Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM). (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)
http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7352:12000-horas-de-vuelo-de-los-an-32b-de-la-1ra-brigada-de-aviacion-del-ejercito-de-peru&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
El Gobierno refuerza lucha en el Vraem con deslizadores Hovercraft
Las cinco unidades anfibias de origen inglés fueron adquiridas por S/.27,5 millones para patrullaje fluvial y combate al narcoterrorismo
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, supervisó la nueva adquisición de las cinco unidades anfibias Hovercraft, en la Base Naval de Iquitos, y que tendrán como destino la lucha contra el narcotráfico en el Vraem.
Según nota de prensa del Ministerio de Defensa, las naves de origen inglés tuvieron un costo de S/.27,5 millones, y estarán a cargo de la Escuela de Operaciones Ribereñas en Iquitos.
“El Perú adquirió cinco embarcaciones Hovercraft, una para entrenar a miembros de la Marina, las cuatro restantes llegarán de aquí a marzo. Este esfuerzo del Gobierno contribuirá a luchar contra el terrorismo y narcotráfico”, señaló el ministro.
Según el comunicado, las naves se caracterizan por estar blindadas con coraza de aluminio y colchones especiales de aire, con capacidad
NOTA: ver fotos en el link
http://elcomercio.pe/actualidad/1498725/noticia-gobierno-refuerza-lucha-vraem-deslizadores-hovercraft
Marina presentó el primero de su nueva flota de aerodeslizadores
13:30 | Iquitos - La Marina de Guerra del Perú presentó, en Iquitos, el primero de los cinco nuevos aerodeslizadores Hovercraft que serán utilizados en acciones contra el terrorismo y el narcotráfico en los valles de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM).
Actualmente, la marina cuenta con seis de estos aparatos patrullando en el Vraem y, según el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, su adquisición constituye un esfuerzo del Gobierno para contribuir a la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.
Los marinos que van a usar estas embarcaciones en el Vraem primero visitan la base de Operaciones Ribereñas, en Iquitos, a fin de entrenarse en el manejo de esta nave.
Además, el ministro supervisó la construcción de una nueva cañonera para la marina. Esta obra se realiza en las instalaciones del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) - Iquitos.
La cañonera -que sus armadores denomian de manera extraoficial Castilla- será idéntica a la Buque Armada Peruana (BAP) Clavero, que ya se encuentra recorriendo los ríos de la amazonía.
Pero en el SIMA no solo se construyen barcos para la Marina de Guerra sino que también otras naves de gran envergadura como plataformas de transporte petrolero. Esta obra fue ganada en licitación a los astilleros militares del Brasil y son para la petrolera francesa Perenco.
Durante esta visita a Iquitos, el ministro también visitó las instalaciones de las bases militares en la frontera con Colombia donde comprobó cómo viven los distintos integrantes de las Fuerzas Armadas del Perú.
Fotos: Tatiana Gamarra
Martes 04 de Diciembre de 2012 15:20
De no mediar inconveniente alguno, el próximo día 6, en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA-PERU) se realizará la ceremonia de puesta de quilla del Buque Escuela a Vela, el primer navío de instrucción construido específicamente para la Marina de Guerra del Perú. La ceremonia contará con la asistencia del Presidente de la República: Ollanta Humala, del Ministro de Defensa: Pedro Cateriano y del Comandante General de la Marina: Almirante Carlos Tejada Mera, así como de Altos Mandos de las fuerzas Armadas.
El Buque Escuela a Vela – cuya nombre será dado a conocer por el Presidente Humala - deberá ser comisionado a fines de 2015, estimándose la inversión entre los 60 y 70 millones de dólares. Su misión, a ordenes de la Escuela Naval (ESNA), será la de formar guardiamarinas y cadetes navales, realizar acciones cívicas y promover al Perú en el extranjero. El expediente técnico del Buque Escuela a Vela fue desarrollado por la empresa española CYPSA Ingenieros Navales, que determino que la nave será del tipo bricbarca y tendrá una eslora de 115 m, manga de 13 m, puntal de 10 m. y un calado de 6 m. El desplazamiento será de aproximadamente 3,500 toneladas. Dispondrá de 4 palos - con un área de velamen de 3,500 m2 - y deberá alcanzar una velocidad máxima de 12 nudos. La tripulación será de 100 tripulantes y podrá albergar a 160 adicionales entre oficiales de instrucción, guardiamarinas y cadetes navales. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7588:sima-inicia-construccion-de-buque-escuela-a-vela-para-la-armada-de-peru&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
Buen viento y buena mar para este nuevo emprendimiento del Perú!!!
Seria junto al Libertad y al Esmeralda de los mas grandes de la Region, ojala se lleguen a conocer los planos del velero para apreciar sus caracteristicas.
Gracias por los buenos augurios
El Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, presidió la ceremonia de entrega de las Patrulleras de Costa PC 243 “Tortugas” y la PC 248 “Casma”, construidas íntegramente en los astilleros del SIMA Chimbote.
En su discurso de inicio de la ceremonia, el Comandante General de la Marina, Almirante Carlos Tejada Mera resaltó la obra “que se realiza en cumplimiento del proyecto aprobado por el Gobierno Central, para incrementar las capacidades de vigilancia y control de las actividades acuáticas en el litoral peruano”.
La autoridad naval precisó que “son las dos primeras patrulleras guardacostas de las ocho que han sido encargadas al SIMA hace once meses y que operarán para afianzar el control del mar, combatiendo actividades ilícitas que se pretendan realizar y así defender la integridad y la vida humana en el mar de Grau”.
A su turno, el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, dijo estar “satisfecho por la construcción de las patrulleras guardacostas que son íntegramente realizadas con tecnología peruana que resalta el trabajo de la región Ancash a través del SIMA Chimbote”.
Finalmente, ambas autoridades realizaron una navegación de prueba con la Patrullera Guardacostas PC 243 “Tortugas”.
http://www.marina.mil.pe/noticias_actuales.asp?hdnId=3703
//////////////////////////////////////////////
Nave llevará el mismo nombre que histórica corbeta que defendió al Perú en la Guerra del Pacífico
07:47 Jefe del Estado participará hoy en colocación de quilla de buque escuela
Lima, dic. 08 (ANDINA). El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participará hoy sábado en la colocación de la quilla del buque escuela a vela “La Unión” , en el astillero de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), en la Base Naval del Callao.
La ceremonia se realizará a las 10.00 horas, según confirmó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
Este buque llevará el mismo nombre que la gloriosa “Unión”, ágil corbeta que defendió al Perú durante la Guerra del Pacífico (1879-1883), y que se ganó un lugar en la historia al romper dos veces el bloqueo del puerto de Arica y por no haber sido capturada nunca por las fuerzas enemigas de la época.
La construcción de esta nave fue anunciada por el presidente Ollanta Humala en la ceremonia por el aniversario del Combate Naval de Angamos, el pasado 8 de octubre.
El buque escuela a vela permitirá mejorar el nivel de instrucción de los futuros profesionales del mar y será una eficaz herramienta para optimizar las relaciones internacionales.
También cumplirá con un rol promotor de la cultura nacional y del potencial comercial, industrial y turístico de la nación.
Asimismo, esta nave permitirá transportar productos de bandera, y mostrar la variedad y riqueza de la gastronomía peruana en los puertos de los países a donde arribe el buque.
La nave contará con sala de operaciones, camas de recuperación y camas para atender a personas y familias que pudiesen haber sido afectadas por desastres naturales a nivel nacional o internacional.
El Ejecutivo destacó que “La Unión” será un buque ecológico porque el 80 por ciento de la navegación la desarrolla aprovechando la fuerza del viento, y contará, además, con equipos para el desarrollo de investigación científica en el campo de la oceanografía.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-jefe-del-estado-participara-hoy-colocacion-quilla-buque-escuela-439058.aspx
En la Grada Nro. 1 de los Astilleros de los Servicios Industriales de la Marina en la Base Naval del Callao, el Presidente Constitucional de la República, Ollanta Humala Tasso presidió la ceremonia de colocación de la quilla del Buque Escuela a Vela “Unión”.
La máxima autoridad llegó acompañada del Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor; el Ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido; el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Cueto Aservi y el Comandante General de la Marina, Almirante Carlos Tejada Mera.
Estuvieron presentes también, Congresistas de Estado, Alcaldes, Ex Comandantes Generales, Vicealmirantes, Contralmirantes, entre otras autoridades civiles y militares.
Tras los honores al personal naval caído en acción de armas, se realizó una acción litúrgica a cargo del capellán de la Base Naval. Seguidamente el personal del SIMA – Callao colocó la quilla para la firma del Presidente de la República.
A continuación, el Comandante General de la Marina, agradeció a los presentes por acompañarnos en esta ceremonia de suma importancia para la Marina de Guerra del Perú y para nuestro país. “Es el final de una singladura de más de 100 años, para dotar al Perú de un Buque Escuela a Vela, para instruir a sus futuros marinos. Este anhelo institucional nació a inicios del siglo XX, anhelo que hoy se hace realidad”.
“A través de este buque se podrá dar a conocer a los diferentes pueblos que visite, nuestra ancestral y milenaria cultura”. Asimismo, remarcó que “contará con equipos y dispositivos para el desarrollo de la investigación científica en el campo de la oceanografía. Su capacidad permitirá embarcar como premio estímulo a los mejores alumnos y deportistas de las universidades y colegios, entre mucho otros ciudadanos destacados”.
Por ello enfatizó “Los Servicios Industriales de la Marina con la asistencia técnica del gobierno y de la empresa española, tendrán una gran responsabilidad y un gran reto por delante: Hacer que el sueño de muchos marinos, peruanos de ayer, hoy, y del mañana se haga realidad”.
Seguidamente, el Ministro de Defensa sostuvo que “la colocación de la quilla es un acto de gran simbolismo, pero lo es más tratándose del Buque Escuela de nuestra Marina. Hoy empieza a hacerse realidad y tras los 18 meses que durará su fabricación, el Perú podrá tener el Buque a Vela más grande de Sudamérica”.
Finalmente, el Presidente de la República señaló que “este buque será el más grande de Latinoamérica, además de ser moderna y ecológica. Hará un viaje inaugural por la Antártida y el Estrecho de Magallanes, llevando la identidad del Perú, sus productos, sus cadetes y oficiales, que pondrán en valor su destreza y capacidad”.
“Sumado a ello, se está replanteando el SIMA con la construcción de dos unidades multipropósitos, apoyados de la tecnología coreana, así como diez patrulleras de 500 toneladas, ya que estamos en condiciones de realizar construcciones y transferencias tecnológicas, para dinamizar la industria nacional”. Y tras sus palabras finales, la máxima autoridad, acompañada del Ministro de Defensa y el Comandante General de la Marina, firmó la placa de la colocación de quilla del Buque Escuela “Unión”.
Cabe destacar que esta unidad tendrá una eslora total con bauprés de 113.5 m, una manga máxima de 13.5 m, puntal a la cubierta principal de 11.5m, desplazamiento de 3.200 tonelada, habitabilidad para 257 personas, área vélica de 3.400 metros cuadrados, velocidad a motor de 12 nudos, y un aparejo Bricbarca de 4 palos.
http://www.marina.mil.pe/noticias_actuales.asp?hdnId=3717
///////////////////////////////////////////////
El Comercio dio a conocer mediante una infografia como sera el buque escuela de la MGP :okay:
domingo 9 de diciembre del 2012 14:37
INFOGRAFÍA: así será el buque escuela que construye el Perú
Ayer se inició la construcción de la que se convertirá en la embarcación más grande de su tipo en Latinoamérica. Estaría listo el 2015
Con la colocación de la quilla, ayer se inició la construcción del buque escuela a vela “La Unión”, que se convertirá en la embarcación más grande de su tipo en Latinoamérica y se espera esté terminada para el 2015.
Los trabajos se desarrollarán en su totalidad en las instalaciones del SIMA (Servicios Industriales de la Marina).
Su amplia cubierta y espacios interiores permitirán organizar ferias comerciales y actividades protocolares, mientras que su gran capacidad hará posible que se emplee como buque de apoyo logístico para acciones cívicas humanitarias en caso de desastres naturales
Ver INFOGRAFIA a detalle aqui : http://elcomercio.e3.pe/66/doc/0/0/5/4/5/545722.pdf
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!