América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Submarinos Klasse U-206A de la ARC

1525355575887

Comentarios

  • Daniel_Manrique
    Daniel_ManriqueForista Soldado
    Forista Soldado

    feliz año a todos los foristas de AMERICAMILITARespero que el próximo año sea de prosperidad en sus vidas y que el próximo años sea de buenas noticias para nuestras Fuerzas Militares, bendiciones en sus hogares y que Dios nos siga teniendo con vida para seguir compartiendo conocimientos y seguir luchando por el bien para nuestras Fuerzas Armadas agradezco la participación de todos los foristas por que mas que compañeros somos una familia, una familia unida por una misma pasión la cual es la militaría, nosotros foristas somos el faro para guiar a aquellas personas que no saben sobre el estado de nuestras fuerzas militares, agradezco a todos ustedes por brindarnos nuestro punto de opinión y por debatir día a día sobre lo que es bueno y malo, que Dios los bendiga y pasen un muy buen año nuevo.

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo

    feliz año a todos, y gracias a esta casa americamilitar, a los logros conseguidos en este 2015 que se esta yendo, empecemos el nuevo año  de forma alegre y quiero ofrecerle mis disculpas a quienes haya ofendido o haya tenido   roces empecemos de ceros este año gracias a todos colaboradores  y amigos. Dios los bendiga

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Submarinos U-206A

    Los dos nuevos submarinos de la Armada Nacional, el ARC “Intrépido” y el ARC “Indomable”, tienen una importancia no solamente para la Armada Nacional, sino también para las Fuerzas Armadas en general y para el país. Su llegada significa que Colombia pasa a tener ya no dos, sino cuatro submarinos oceánicos, duplicando sus capacidades estratégicas.

    SE TRATA DE los dos submarinos tipo 206A, unidades alemanas, que fueron repotenciadas para reemplazar a los submarinos tácticos tipo SX-506, que fueron retirados luego de varios años de labores en el mar Caribe y que tenían los mismos nombres que llevarán sus sucesores.

    Estas unidades, que fueron adquiridas en Alemania mediante un acuerdo de compra que se concretó en el mes de agosto de 2012 entre el Ministerio de Defensa de Colombia y el Ministerio Federal de Defensa de Alemania, por ser consideradas estratégicas para cualquier nación, se convierten en un elemento decisivo importante a favor de Colombia en el hemisferio.

    El ARC “Intrépido” y el ARC “Indomable”, destinados a la Flotilla de Submarinos del Caribe, vienen a reforzar las capacidades del arma silente colombiana en los cerca de un millón de kilómetros cuadrados de mar que hacen parte de la jurisdicción de la Armada Nacional en el Caribe y el Pacífico.

    El pasado sábado 05 de diciembre, el ARC “Intrépido” y ARC “Indomable” fueron bautizados en ceremonia presidida por el señor Presidente de la República, Doctor Juan Manuel Santos Calderón, quien dijo que: “El Intrépido y el Indomable seguirán defendiendo nuestra soberanía y seguirán prote - giendo a los colombianos. Su importancia es difícil de exa - gerar, estos submarinos contribuyen y de qué manera a ese objetivo y esa responsabilidad que tenemos los gobernantes de estar preparados siempre para proteger los intereses de nuestra Patria”.

    Las dos nuevas unidades de la Armada Nacional, que fue - ron repotenciadas y modernizadas durante los dos últimos años en los astilleros de ThyssenKrupp Marine Systems con una inversión de 110 millones de euros que incluyeron la compra de los dos submarinos, equipos, armamento y la repotenciación de los sistemas, fueron enviadas desde Kiel (Alemania) el pasado 11 de noviembre y llegaron a Carta - gena (Colombia) el pasado 27 de noviembre.

    Cada submarino U206A tiene capacidad para una tripula - ción de 23 personas, un desplazamiento de 500 toneladas y una autonomía de navegación de 15 días o de 4.500 mi - llas navegables. Así mismo, una eslora de 49 metros., una manga de 4,5 metros y 8,6 metros de altura.

    Los U-206A, se caracterizan por su tamaño, agilidad y capacidad de desplazamiento. Además, por su gran ma - niobrabilidad para operar en zonas marítimas con poca profundidad.

    Finalmente, con la llegada de los dos U-206A, la Armada Nacional completa un año 2015 lleno de éxitos opera - cionales y un lustro de grandes logros en el marco del fortalecimiento de la flota naval tras la construcción de los buques patrulleros oceánicos, los buques de desembarco anfibio, la construcción y adquisición de los buques patru - lleros de costa, la adquisición de los helicópteros 412 y los Hoovercraft, entre otros.

    Fuente:https://www.armada.mil.co/sites/default/files/alamar_edicion_134.pdf

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Pregunto: ¿Es viable eldespliegue de la mina SAES MILA en los U206? 

    La mina naval de SAES, a bordo de los vehículos 'Seal Carrier' de JFD

    http://www.infodefensa.com/es/2016/04/15/noticia-naval-bordo-vehiculos-transporte-buceadores.html

  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado

    Creí que con la modernización todo se vería en monitores

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    centauro dijo: Creí que con la modernización todo se vería en monitores

    Eso no tiene nada que ver, el sistema de gestión de comabate, lo sensoresy demás sistemas del submarino no excluyen la necesidad que el submarino tenga periscopio.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 13 May 2016 #1088

    Señores, sepan orecuerden que los U206A fueron repotenciados con los US 130 millones que costaron (monto que incluía armamento y talleres), NO propiamente modernizados, como sí lo fueron por otro lado nuestros U209  (y así se diga ello en el artículo que se lee arriba y en diversas fuentes, pues uno puede decir que "modernizó" el pc porque le incrementó la RAM y le instaló un mouse inalámbrico..., pero una modernización propiamente dicha es algo más integral,  cosa que NO se hizo para Colombia con los U206A. Y cabe decir que algo así habría costado otro tanto, aproximadamente unos US 100 millones o un 80% más). 

    Por lo tanto, son dos sistemas en la fuerza submarina de la ARC que representan dos momentos tecnológicos claramente diferentes en la tecnología submarina: uno de principios de los 90, de tecnología analógica, con los U206A, y otro en buena medida digital, de comienzos de este siglo XXI, con los U209 (o S209A como les dice la ARC). No obstante los U206A adquiridos están en un nivel muchísimo más alto del que tuvieron, por ejemplo, los U209 de la ARC previa modernización (y otros submarinos de la región como el de nuestra principal hdC por ejemplo).

    Los U206A fueron puestos en condiciones de operatividad y "tropicalizados", siendo el trabajo más costoso el cambio de baterías. En este sentido estos submarinos están estrenando unidades para almacenamiento de energía, cosa que les permite largas inmersiones, pero de resto el CMS sigue siendo el mismo que tuvieron con la Deutsche Marine (CSU-83, que sería el "ISUS"-83, con un sistema de control de armas Atlas LEWA y torpedos DM2 A3), con la claridad de los U206 (los que siguieron en operación luego la caída del muro de Berlín) sí fueron MODERNIZADOS ampliamente, pero hacia 1990 convirtiéndose en Klasse U206A. Y sólo se modernizaron 12 submarinos a ese estándar, de los 18 submarinos Klasse 206 (entre 1988 y 1992).

    Por ese motivo alguna vez el comentario de mi parte de que los submarinistas de la ARC tienen dos plataformas muy diferentes para las cuales prepararse, con la ventaja de que los operarios y expertos de los U209 previa modernización en la ARC aportarían una buena base para aprender las "novedades" de los U206A (analógicos y con los que habría mayor familiaridad por tanto). En cambio ya los 209, Pijao y Tayrona, son un salto bien distinto. Hay que agregar eso sí que hubo cosas que sí se instaló nuevas en los tipo 206A, pero ante todo se trata de equipos de navegación y comunicaciones por casi que obvias razones de compatibilidad y obsolescencia de lo previo. Algún otro detalle seguro también se añadió, pero nada "grande". 

    De lo más interesante que ya sabe en este momento la ARC y que por supuesto no va a decir ni a publicar en ningún lado es:  ¿cómo se han visto las caras estos dos sistemas? Cuál ha tenidos ventajas y de qué tipo. Pues los tipo 206A son en especial  silenciosos y maniobrables, mientras que los 209 tienen el ISUS-90 con un sonar de flanco  que en teoría debería darles buena ventaja.  ¿Quién detecta a quién primero? O al menos hasta ahora quién lleva la ventaja, teniendo en cuenta que las tripulaciones de los U206A apenas se están acoplando...   nunca lo sabremos. Tal vez y ojalá algún rumor se cuele, pero lo dudo. Tiene que ver con la seguridad del país. Ojalá una buena, apasionada y sana rivalidad surja entre ambos equipos de submarinistas, pues repercute en el buen nivel de la fuerza silente.

    Editado por DavidRec on
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    centauro escribió:


    Creí que con la modernización todo se vería en monitores

    Te ponchaste con ese post.

  • NBQ
    NBQForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Como dice David, la cantidad de unidades y sus "diferencias" pueden hacer que nuestra fuerza submarina realice ejercicios de entrenamiento muy interesantes.

  • marcel
    marcelForista Soldado
    Forista Soldado

    Una pregunta con las buenas tardes ya que tenemos olvidado este foro con que porcentaje nuestros subs 206a y 209 podrán detener un asalto anfibio de nuestra hipótesis de conflicto viendo sus últimos ejercicios creo que están muy bien equipados lo ideal sería detenerlos en pleno mar antes del desembarque ya que nuestra arma silente es el arma más estratégica qué contamos y creo que la más poderosa en nuestro inventario gracias.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    ErichSaumeth escribió:


    Camik, ¿aca estan combat ready estas naves?...

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Mon, 6 June 2016 #1094
    Camik escribió:


    Esafoto fue de ayer muestra de equipos de la Armada para los oficiales de la reserva,pues te comento que tenia 4 torpedos generadores on y full aire  tu que piensas,solo  mira la linea de flotación 

    Por eso lo digo, al ver la linea de flotacion, esas dos naves no estan a full...y torpedos en la Proa no lo creo tampoco ah. Aparte para que le vas a cagar los torpedos a la nave solo para que los oficiales de Reserva tengan instruccion.. eso no tiene sentido.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    FIN DE 2014: Tecnología Submarino de ATLAS Elektronik influye en Eventos en la zona de combate Marítima

    ATLAS Elektronik de Alemania participa en la Exposición Internacional de Defensa Ideas Karachi y Seminario mediante la presentación de dos productos clave: el submarino del sistema de gestión de combate ISUS 90 (CMS) y el sistema de torpedos SEAHAKE dm2a4. Las variantes de la ISUS 90 CMS se pueden encontrar en los submarinos diesel-eléctricos de 10 países diferentes, entre ellos Chile, Alemania, Grecia, Italia, Portugal, Sudáfrica, Corea del Sur y Turquía. Según la compañía, el sensor totalmente integrado, C2 y sistema de enganche arma es escalable en función de las armas (torpedos, misiles anti-buque) realizadas por el submarino. Además, para hacer frente a las necesidades individuales de los clientes, las variantes de la ISUS 90 CMS pueden constar de cuatro, cinco o seis consolas. Como 'bajo costo, bajo riesgo' solución, la ISUS 90 CMS estará en una posición de fuerza si es seleccionado para otros programas de submarinos internacionales.

    http://imgur.com/FPmXa0k

    El SEAHAKE es un doble propósito, torpedo pesado guiado por cable de fibra óptica (HWT), que ofrece un sistema de baterías modulares y un motor de propulsión eléctrica con muy bajo nivel de ruido. El HWT ha sido vendido a varios países, incluyendo Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Alemania, Grecia, India, Indonesia, Israel, Noruega, Perú, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Turquía y Venezuela. El éxito más reciente incluye los suministros para AGOSTA 90B de la Armada de Pakistán y la clase de Isaac Peral de España (S-80A) submarinos. ATLAS Elektronik desarrolló un alambre de 300μm para el arma seleccionada por el torpedo alemán, Pakistán, y las armadas españolas.

    El SEAHAKE HWT cuenta con ocho secciones que contienen la cabeza buscadora de conformación con transductor de matriz y el ángulo panorámico de ancho; la sección de la batería de electrolito activado, encapsulado totalmente con hasta cuatro baterías de pilas con sistema de refrigeración; la ojiva con una gran carga explosiva y de impacto y de proximidad fusibles equipado con dispositivos de seguridad y de armado; la eléctrica de alta frecuencia motor de imán permanente, con muy bajo nivel de ruido y la caja de engranajes planetarios; hélices sesgar asimétricas con una cuchilla delante nueve y una hélice trasera cuchilla de siete; la sección de electrónica con sensor de estela y ordenador central para todas las funciones del torpedo; la sección de orientación con alambre de guía de fibra óptica; y la sección trasera. El HWT ofrece, procesamiento de señal de congestión resistente totalmente digitalizada.

    http://imgur.com/5GKWRVt

    http://imgur.com/HhDldZo

    http://www.miltechmag.com/search?q=colombia

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    ahora que hay ventaja en los sub no se deberia dejar de impulsar y hacerse a 2 como este http://poderiomilitar-jesus.blogspot.com.co/2011/05/submarino-costero-ssk-andrasta-francia.html?m=1






  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    A bordo de los Submarinos U206A por gentilinvitación de la Armada Nacional. Solo en Americamilitar.com.!!!

     

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado

    JAJAJAJA Me imagino la cara de los que se dicen llamar "analistas profesionales".

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Que llevan 13 o mas años en la red y que no los invitan ni a paseos de olla, o a nuevos anailistasextranjeros, pero expertos en las FFAA Colombianas, que no saben si quiera dar las cifras correctas sobre inventarios nuestros y que como todos sabemos son solo un producto virtual del primero.

    Y es que ese viejo referente del sector se caracteriza por el doble discurso de la amabilidad en público, pero del insulto, el bulling y la burla en privado, y de la que hemos sido objetos tantos foristas (y de la cual tenemos copias).

    El PEZ (si TÚ) como bien lo dijiste alguna vez refiriendote a mí, muere por la boca. No y que a mi me desmentían contastemente?, pues sí y mirame, voy donde tu no. Te mamas esa [[Editado por el sistema]].

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    ErichSaumeth escribió:


    Que llevan 13 o mas años en la red y que no los invitan ni a paseos de olla, o a nuevos anailistasextranjeros, pero expertos en las FFAA Colombianas, que no saben si quiera dar las cifras correctas sobre inventarios nuestros y que como todos sabemos son solo un producto virtual del primero.

    Y es que ese viejo referente del sector se caracteriza por el doble discurso de la amabilidad en público, pero del insulto, el bulling y la burla en privado, y de la que hemos sido objetos tantos foristas (y de la cual tenemos copias).

    El PEZ (si TÚ) como bien lo dijiste alguna vez refiriendote a mí, muere por la boca. No y que a mi me desmentían contastemente?, pues sí y mirame, voy donde tu no. Te mamas esa [[Editado por el sistema]].

    esas fotos son una buena cachetada con guante blanco

     

    zaaaaas en toda la boca

Entre o registrese para comentar