Y según me han comentado amigo Brasileros, ya incluso se estaría pensando en replantear el número de unidades anunciado originalmente.
A lo que me refiero es que el Gripen solo sera viable para la FAC desde el momento en que se definan las controversias contractuales que todavía mantiene Saab con Brasil, aún a pesar de lo que aparentemente Saab le ha sugerido a Colombia.
Pues Erich, en el tema de la Forza Aérea Brasileira, traje una nota que menciona que efectivamente Brasil ya no iría por 136 Gripen NG sino que se se quedaría con apenas 50 cazas...
Sip, es logico lo que dice Erich y gracias por tu intervension porque nos da un panorama claro sobre la opción deeste modelo, es cierto que con este estira y afloje en Brasil por el tema, es obvio que esto no genera condiciones de confianza para entrar a considerarlo, lastimosamente la economía de Brasil esta pasando por momentos muy difíciles y esto trae consecuencias que debilitan la intensión de inversión. A Dilma Rusef le queda un panoroma oscuro por los escándalos de corrupción de miembros de su gabinete ministerial, ahora todo los proyectos estaran vigilados con lupa y sin lugar a duda el tema de la defensa no sera la escepción.
A no ser que posiblemente SAAB para compensar lo que se pierda con Brasil, le ofrezca a Colombia los cazas a más bajo precio (claro, hechos en Suecia y no en Brasil)... pero lo veo complicado.
la única que veo asi es que se haga un coo-desarrollo de ensamblaje junto con argentina, pero, esta ultima esta incapacitada por los elementosbritánicos del saab, a menos que, se intenten hacer estas aca en conjunto con los che.
Lo que no se es que tan rentable seria la mano de obra colomboargentina para este desarrollo
Estimados a las 7:37 minutos de hoy en el canal caracol acaba de salir noticias de reemplazo de los kfir, tiempo máximo según la nota 3 años, presupuesto 2000 millones de dólares. Lo más importante, se afirmó que el gobierno considera esta inversión, más económica que perder la infraestructura petrolera, y administrativa. También se mencionó modelos probados por la FAC. Gripen, sukhoi, f16, mirage2000, entre otros. También se mencionó los análisis de sistemas de defensa aérea...muy completa nota...
Todo eso se dijo primero aquípor cuenta de los foristas de América militar, incluido el supuesto presupuesto aproximado de USD 2.000 millones, canal Caracol es un sitio réplica de América Militar, leen a los foristas...vea pues, están aprendiendo...
Bueno vamos a hacerlo público: Durante la pasada Expodefensa, la delegación oficial Española ofreció formalmente (en reserva) el Thypoon(trancha 1 creo) a la FAC. Fue el día miércoles justo antes del mediodía, pero no voy a dar detalles de la misma.
Pero a costos de vueloxhora, por encima de los 30.000 euros (por favor me corrigen la cifra si me equivoco), es imposible, por no hablar de los costos por cada aeronave, y de los problemas con el mantenimiento de esa primera versión. Pero ojalá y se haga realidad, ni mas faltaba...
:capedeh
(No autorizo la reproducción de esta información).
Supongo, (y esto es especulación mia) que son los mismos 18 Thypoontrancha 1 que le ofrecieron a la FAP;los ofrecieron a 61 millones de dolares c/u, en ese año no pasaba de las 600 horas de uso.
Ahora no niego que el Thypoon sea un avionsote, pero:
Estimado Erich creo que son 16300 € porque 30.000 € serían $106´380.000 COP por hora de vuelo.(como para no sacarlos del hangar), igual estamos hablando de $18.000 x hora de vuelo, que no es poquito, sin contar el costo de una posible modernización.
Estamos hablando de bimotores con EJ2000 derivado del prototipo de Rolls-Royce, todo un matrimonio multiplicado x2. Además ¿El armamento con el que disponemos es compatible con esta plataforma?¿vienen con dientes o toca comprarlos?
Pero si la FAC se pusieran las pilas este sería un saltote Épico respecto a los Kfir.
En lo personal no creo que se llegue a feliz termino con España pues tenemos la manzana de la discordia llamada san José!
Así que me aterrizó solo acá veremos M2000 "for ever"
No le veo tanto problema, ellos quieren que compartamos unos cuantos millones de dólares del oro del galeón, y nosotros queremos que ellos compartan unos cuantos EF2K, pues compartamos de parte y parte y todos contentos.
yo solo quiero los 24 gripen c/d y un buen sistema antiaereo radares militares ya tenemos cubriendo todo el pais solo faltan los aviones y el sistema antiaereo
La verdad no le veo futuro a un bimotor en la FAC ! Es que la hora de vuelo es bestial, contemplar el Rafale Typhoon Superhornet que seria quienes harían frente a nuestra H. C., ahora bien a través de foro se ha hecho análisis de que un avión nuevo como un F16 c/d Bl52/55, Jas39 c/d ms20, pueden con ello además con lo cuesta tener en el aire un EF2000 se pueden tener 5 F16 o 7 Gripen es que las cuentas son simples no se debe ir a harvard para esto!
Si nuestra H. C tiene Mig29 o Su 30 compremos una diferencia mínimo de 2 a 1 en cazas 48 aviones monomotores es que por más carga útil que pueda llevar un Su30 o Mig29 tampoco es que sea barato tenerlos en el aire o el mantenimiento que se les debe hacer! El factor $$$$$ es el que manda en un conflicto y para mal o para bien acá en Colombia esos rubros están asignados mientras los vecinos sacan los aviones cuando tienen tiempo (es mi apreciación)!
Entonces para que darle tanta vueltas a un asunto que tiene una solución lógica MONOMOTOR nuevo o con pocas horas de vuelo con radar aesa con irst arquitectura abierta en su software económico en su hora de vuelo, alcance de 600 kms, que se pueda actualizar y que su entrega sea nuevo o usado pocas horas no sea mayor a 36 meses desde la firma del contrato! Si fuese por mi fácilmente comprometerá el 60% de ese tal galeón san José (dicen los duchos que puede tener hasta 14 mil millones de US en riqueza) para dotar a la FAC con 54 aviones caza para formar 3 escuadrones de 18 c/u malambo-apiay-Cali, terminar sisdan, dos aewac, 3 tanqueros y terminar los arpía 4 le pongo en eso unos 7000 millones de US y quedarían 1500 Millones para 30 M346 , 12 ST y 4 C 130J !
y repito si fuera por mi apenas sueños húmedos .. la realidad M2000 for ever
Se pretende reemplazar a los Kfir C7 y TC10 con cazas como el F-16 y el Mirage 2000, pero la propuesta estadounidense por 18 aviones es la más adelantada y esto me lo encontre leyendo sobre el mirage 2000 que se aga el milagro y tengamos F-16 y mirage juntos serian una dupla creo yo muy buena
Las mejores opciones son muchas, lo que no hay es voluntad, por colocar un ejemplo de cazas:
Gripen
F-16
Rafale
EF-2000
F-18
F-15
Y eso que no meto los cazas rusos y chinos, en 2 meses cambian de modelo otra vez, con razon Francia les dijo no al Rafale, ahora si llegan con el dinero en la mano es otra cosa
Recuerdan cuando sonoel gripen, que ahora si se va a comprar, salieron no se cuantas versiones y de todo el abecedario desde la A hasta la Z, luego era que el F-16, mismo cuento desde la A hasta la Z, hasta una version para Colombia en especial si mal no recuerdo Block 55, ahora es el Mirage etc...
Si el Gobierno no tiene la Voluntad no hay nada que hacer, por que Colombia no tiene un veto que le impida comprar cualquier caza
Ojo: yo era una de los que decia ahora si van a comprar un caza, pero de tantas larga a esta historia sin fin ya no le creo al gobierno de Colombia
Solo lo creo cuando vea un caza en Colombia, sin contar la historia de los MTB que esa es otra novela
Comentarios
A ver, el tema Gripen-Brasil viene complicándose desde hace unos meses:
La Fuerza Aérea de Brasil rebaja sus previsiones de compra de Gripen NG
http://www.infodefensa.com/latam/2015/11/12/noticia-fuerza-aerea-brasil-rebaja-previsiones-compra-gripen.html
Y según me han comentado amigo Brasileros, ya incluso se estaría pensando en replantear el número de unidades anunciado originalmente.
A lo que me refiero es que el Gripen solo sera viable para la FAC desde el momento en que se definan las controversias contractuales que todavía mantiene Saab con Brasil, aún a pesar de lo que aparentemente Saab le ha sugerido a Colombia.
Esperar a ver que pasa.
Saludos.!
Pues Erich, en el tema de la Forza Aérea Brasileira, traje una nota que menciona que efectivamente Brasil ya no iría por 136 Gripen NG sino que se se quedaría con apenas 50 cazas...
Sip, es logico lo que dice Erich y gracias por tu intervension porque nos da un panorama claro sobre la opción deeste modelo, es cierto que con este estira y afloje en Brasil por el tema, es obvio que esto no genera condiciones de confianza para entrar a considerarlo, lastimosamente la economía de Brasil esta pasando por momentos muy difíciles y esto trae consecuencias que debilitan la intensión de inversión. A Dilma Rusef le queda un panoroma oscuro por los escándalos de corrupción de miembros de su gabinete ministerial, ahora todo los proyectos estaran vigilados con lupa y sin lugar a duda el tema de la defensa no sera la escepción.
como beneficia o no, este tira que jala de saabcon brasil?
Pues me temo que no beneficia en nada...
A no ser que posiblemente SAAB para compensar lo que se pierda con Brasil, le ofrezca a Colombia los cazas a más bajo precio (claro, hechos en Suecia y no en Brasil)... pero lo veo complicado.
la única que veo asi es que se haga un coo-desarrollo de ensamblaje junto con argentina, pero, esta ultima esta incapacitada por los elementosbritánicos del saab, a menos que, se intenten hacer estas aca en conjunto con los che.
Lo que no se es que tan rentable seria la mano de obra colomboargentina para este desarrollo
De los comentarios de Erich entonces se desprenderiaque SAAB ha estado en conversaciones con FAC en terminos de ofrecimiento de Gripen NG
Siempre...
Y por qué pasar por Brasil si la faC puede ir directamente a Suecia y negociar? Qué lo impide?
Todo eso se dijo primero aquípor cuenta de los foristas de América militar, incluido el supuesto presupuesto aproximado de USD 2.000 millones, canal Caracol es un sitio réplica de América Militar, leen a los foristas...vea pues, están aprendiendo...
:mantap
Bueno vamos a hacerlo público: Durante la pasada Expodefensa, la delegación oficial Española ofreció formalmente (en reserva) el Thypoon(trancha 1 creo) a la FAC. Fue el día miércoles justo antes del mediodía, pero no voy a dar detalles de la misma.
Pero a costos de vueloxhora, por encima de los 30.000 euros (por favor me corrigen la cifra si me equivoco), es imposible, por no hablar de los costos por cada aeronave, y de los problemas con el mantenimiento de esa primera versión. Pero ojalá y se haga realidad, ni mas faltaba...
:capedeh
(No autorizo la reproducción de esta información).
Bueno Colombiaes la economia 28 del mundo por que no comprar 12 de esos EF y serian ahi si un ala de auperioridad aerea y digno rival de los SU.
Muchas gracias por la información estimado Erich.
Supongo, (y esto es especulación mia) que son los mismos 18 Thypoontrancha 1 que le ofrecieron a la FAP;los ofrecieron a 61 millones de dolares c/u, en ese año no pasaba de las 600 horas de uso.
Ahora no niego que el Thypoon sea un avionsote, pero:
Estimado Erich creo que son 16300 € porque 30.000 € serían $106´380.000 COP por hora de vuelo.(como para no sacarlos del hangar), igual estamos hablando de $18.000 x hora de vuelo, que no es poquito, sin contar el costo de una posible modernización.
Estamos hablando de bimotores con EJ2000 derivado del prototipo de Rolls-Royce, todo un matrimonio multiplicado x2. Además ¿El armamento con el que disponemos es compatible con esta plataforma?¿vienen con dientes o toca comprarlos?
Pero si la FAC se pusieran las pilas este sería un saltote Épico respecto a los Kfir.
En lo personal no creo que se llegue a feliz termino con España pues tenemos la manzana de la discordia llamada san José!
Así que me aterrizó solo acá veremos M2000 "for ever"
No le veo tanto problema, ellos quieren que compartamos unos cuantos millones de dólares del oro del galeón, y nosotros queremos que ellos compartan unos cuantos EF2K, pues compartamos de parte y parte y todos contentos.
yo solo quiero los 24 gripen c/d y un buen sistema antiaereo radares militares ya tenemos cubriendo todo el pais solo faltan los aviones y el sistema antiaereo
La verdad no le veo futuro a un bimotor en la FAC ! Es que la hora de vuelo es bestial, contemplar el Rafale Typhoon Superhornet que seria quienes harían frente a nuestra H. C., ahora bien a través de foro se ha hecho análisis de que un avión nuevo como un F16 c/d Bl52/55, Jas39 c/d ms20, pueden con ello además con lo cuesta tener en el aire un EF2000 se pueden tener 5 F16 o 7 Gripen es que las cuentas son simples no se debe ir a harvard para esto!
Si nuestra H. C tiene Mig29 o Su 30 compremos una diferencia mínimo de 2 a 1 en cazas 48 aviones monomotores es que por más carga útil que pueda llevar un Su30 o Mig29 tampoco es que sea barato tenerlos en el aire o el mantenimiento que se les debe hacer! El factor $$$$$ es el que manda en un conflicto y para mal o para bien acá en Colombia esos rubros están asignados mientras los vecinos sacan los aviones cuando tienen tiempo (es mi apreciación)!
Entonces para que darle tanta vueltas a un asunto que tiene una solución lógica MONOMOTOR nuevo o con pocas horas de vuelo con radar aesa con irst arquitectura abierta en su software económico en su hora de vuelo, alcance de 600 kms, que se pueda actualizar y que su entrega sea nuevo o usado pocas horas no sea mayor a 36 meses desde la firma del contrato! Si fuese por mi fácilmente comprometerá el 60% de ese tal galeón san José (dicen los duchos que puede tener hasta 14 mil millones de US en riqueza) para dotar a la FAC con 54 aviones caza para formar 3 escuadrones de 18 c/u malambo-apiay-Cali, terminar sisdan, dos aewac, 3 tanqueros y terminar los arpía 4 le pongo en eso unos 7000 millones de US y quedarían 1500 Millones para 30 M346 , 12 ST y 4 C 130J !
y repito si fuera por mi apenas sueños húmedos .. la realidad M2000 for ever
entonces cuales serian las mejores opciones ?
Se pretende reemplazar a los Kfir C7 y TC10 con cazas como el F-16 y el Mirage 2000, pero la propuesta estadounidense por 18 aviones es la más adelantada y esto me lo encontre leyendo sobre el mirage 2000 que se aga el milagro y tengamos F-16 y mirage juntos serian una dupla creo yo muy buena
Las mejores opciones son muchas, lo que no hay es voluntad, por colocar un ejemplo de cazas:
Gripen
F-16
Rafale
EF-2000
F-18
F-15
Y eso que no meto los cazas rusos y chinos, en 2 meses cambian de modelo otra vez, con razon Francia les dijo no al Rafale, ahora si llegan con el dinero en la mano es otra cosa
Recuerdan cuando sonoel gripen, que ahora si se va a comprar, salieron no se cuantas versiones y de todo el abecedario desde la A hasta la Z, luego era que el F-16, mismo cuento desde la A hasta la Z, hasta una version para Colombia en especial si mal no recuerdo Block 55, ahora es el Mirage etc...
Si el Gobierno no tiene la Voluntad no hay nada que hacer, por que Colombia no tiene un veto que le impida comprar cualquier caza
Ojo: yo era una de los que decia ahora si van a comprar un caza, pero de tantas larga a esta historia sin fin ya no le creo al gobierno de Colombia
Solo lo creo cuando vea un caza en Colombia, sin contar la historia de los MTB que esa es otra novela
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!