Qué bien por la CIAC!, pero, esa palabra "desarrollo", implica la fabricación conjunta de estos helicopteros?.
Esa transferencia de tecnología que se menciona en la publicación, está destinada solamente a servicios de soporte técnico y operacional de las aeronaves?, o también puede estar dirigida a, por ejemplo, la fabricación de partes del helicóptero?.
no han podido ni con el IRIS ahora mucho menos van a poder configurar algo del tamaño de un bronco para que despeguey aterrice solo y además entregue armas! eso no es caminar y silvar....
No entiendo por qué piensan esto de silbar y soplar realmente si lo es, todos los pases han comenzado sus desarrollos de la misma forma traer un cerebro fugado con experiencia de otro país y hacer un desarrollo, eso se puede y no es una panacea, se logra con plata y ganas. Si el gobierno permitiera el desarrollo de material militar excéntrico jaja a las empresas particulares y les comprara o auspiciara los desarrollos estaríamos llenos de sistemas que no se imaginan. Cómo comenzó China cuando estaba emproblemada, así. Como hacían lose países industrializados en las épocas de guerras, se robaban o secuestraban al que tenía el conocimiento. Pues eso es lo que hay que hacer, traer expertos pagarles bien y bajarse del bus con bastante platica para ejecutar el proyecto. Pero lo más importante es tener las ganas de hacerlo. Con pesimismo nadaaaaa
Qué bien por la CIAC!, pero, esa palabra "desarrollo", implica la fabricación conjunta de estos helicopteros?.
Esa transferencia de tecnología que se menciona en la publicación, está destinada solamente a servicios de soporte técnico y operacional de las aeronaves?, o también puede estar dirigida a, por ejemplo, la fabricación de partes del helicóptero?.
En ese error caí también,parece que la noticia fuera que vamos a construir helo y no es así....
lorenzo dijo: En ese error caí también,parece que la noticia fuera que vamos a construir helo y no es así....
Por otro lado creo que Erich se está guardando el resto para publicarlo más tarde, ojalá y así sea; porque para titular el artículo de esa forma, es porque de verdad hay algún acuerdo para desarrollar este helicoptero.
CIAC: MIDE LA CALIDAD MINUTO A MINUTO CON BREITLING
En el Hangar de la Corporación de la Industria Aeronautica Colombiana CIAC, se realizó el lanzamiento de la nueva colección 2015, commemorando 10 años de Breitling en Colombia, para el cual asistieron el señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante Fuerza Aérea Colombiana, el señor General (RA) Flavio E. Ulloa Echeverry – Gerente General de la CIAC y el Presidente de Breitling Mauricio Diaz.
eso no es un M346, es un L39 albatros. y por supuesto pertenecea la compañía ya que hasta una empresa privada de relojes tiene mejores aviones que la FAC
Viking, la compañía canadiense que produce el modelo 400 del Twin Otter, quiere aumentar su representación en Colombia y su presencia en Expodefensa 2015 es signo de ese interés de ofrecer sus aeronaves en el mercado armado y civil del país.
Ya habíamos presentado este avión a nuestros lectores en distintas oportunidades. Como seguramente recuerdan, se trata de la última versión del probado y versátil Twinn Otter, fabricado ahora por la compañía Viking y empleando nuevas tecnologías en materiales compuestos, motorización y aviónica que mejoran todavía más el rendimiento del avión.
Con la reputación del Twin Otter, una versión mejorada de seguro atrae el interés de operadores militares y civiles, especialmente de aquellos con rutas a destinos donde la versatilidad de un avión STOL es requerida.
La capacidad de 19 pasajeros es clave en las aspiraciones por capturar mercado. Las rutas entre destinos pequeños, algunas veces con pistas no preparadas, hacen parte de un mercado de alimentación de rutas mayores que pocas veces es visto en Colombia con la claridad que requiere.
Luego de la F-air 2015, el Viking 400 hace presencia en Expodefensa 2015, y en los meses que pasaron entre uno y otro evento se han hecho avances para seguir penetrando en el mercado.
Gracias al trabajo de Searca como representante del fabricante en Colombia, en conjunto con la Embajada de Canadá, Viking ahora cuenta con mayor visibilidad y ha sido puesto en la mesa de opciones para la Policía Nacional o la Armada Nacional, por citar algunos ejemplos.
En el caso de la Policía Nacional, única operadora actual de aviones Twin Otter en Colombia, las posibilidades son mayores. Sin embargo, el Viking Twin Otter 400 es un avión relativamente costoso, por lo que se barajan otros caminos.
Uno de ellas sería la de un intercambio en el que los dos Twin Otter que vuela actualmente la Policía serían entregados a Viking para buscar una reducción en el costo de nuevos aviones. Este, sin embargo, es un escenario que se presenta en un mercado en el que Viking todavía necesita ganar adeptos rápidamente.
Seguimos pendientes del avance de este interesante avión en nuestro mercado, pero sobre todo atentos a cómo el nicho de aeronaves similares sigue generando opciones para distintos jugadores. Ya operan en Colombia los aviones chinos Harbin Y-12, la compañía LET de República Checa también entra en el juego con su LET 410 en nuevas versiones; de manera que la presencia de Viking en Expodefensa 2015, si bien parece modesta, es importante para una parte del tráfico aéreo que conecta el país.
matrix dijo: Porque no se aprovecha la experiencia de estos señores. Para el próximo proyecto de la CIAC.
Es un diseño muy antiguo, y el proyecto Gavilán fue un fracaso. El mercado de monomotores utilitarios es bastante amplio y con aviones tales como el Caravan o el PC-12, no tiene sentido inventar el agua tibia. Si la CIAC se quiere meter en este segmento podría asociarse, en un equema similar a lo que hicieron con el Calima con esta gente:
Comentarios
osea que se mantengan en la procrastinacion... hoy no mañana si...
No señor, que trabajen en proyectos que puedan vender y no en quimeras, es diferente a que no hagan nada.
Para todos los amigos foristas que no conocen las capacidades de la CIAC, aquí dejo este video recienteposteado con anterioridad .
Finmeccanica y CIAC desarrollarán juntas helicópteros AW-139
http://www.infodefensa.com/latam/2015/11/04/noticia-finmeccanica-firman-acuerdo-desarrollo-helicopteros-aw139.html
Qué bien por la CIAC!, pero, esa palabra "desarrollo", implica la fabricación conjunta de estos helicopteros?.
Esa transferencia de tecnología que se menciona en la publicación, está destinada solamente a servicios de soporte técnico y operacional de las aeronaves?, o también puede estar dirigida a, por ejemplo, la fabricación de partes del helicóptero?.
No entiendo por qué piensan esto de silbar y soplar realmente si lo es, todos los pases han comenzado sus desarrollos de la misma forma traer un cerebro fugado con experiencia de otro país y hacer un desarrollo, eso se puede y no es una panacea, se logra con plata y ganas. Si el gobierno permitiera el desarrollo de material militar excéntrico jaja a las empresas particulares y les comprara o auspiciara los desarrollos estaríamos llenos de sistemas que no se imaginan. Cómo comenzó China cuando estaba emproblemada, así. Como hacían lose países industrializados en las épocas de guerras, se robaban o secuestraban al que tenía el conocimiento. Pues eso es lo que hay que hacer, traer expertos pagarles bien y bajarse del bus con bastante platica para ejecutar el proyecto. Pero lo más importante es tener las ganas de hacerlo. Con pesimismo nadaaaaa
En ese error caí también,parece que la noticia fuera que vamos a construir helo y no es así....
Por otro lado creo que Erich se está guardando el resto para publicarlo más tarde, ojalá y así sea; porque para titular el artículo de esa forma, es porque de verdad hay algún acuerdo para desarrollar este helicoptero.
CIAC: MIDE LA CALIDAD MINUTO A MINUTO CON BREITLING
En el Hangar de la Corporación de la Industria Aeronautica Colombiana CIAC, se realizó el lanzamiento de la nueva colección 2015, commemorando 10 años de Breitling en Colombia, para el cual asistieron el señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante Fuerza Aérea Colombiana, el señor General (RA) Flavio E. Ulloa Echeverry – Gerente General de la CIAC y el Presidente de Breitling Mauricio Diaz.
SOURCE: http://www.ciac.gov.co/prensa/noticias/ciac:-mide-la-calidad-minuto-a-minuto-con-breitling/31/1
Aparte de que les regalen relojes a los Generales?. .
NO CREO QUE ESTEN COMPRANDOESE M346
eso no es un M346, es un L39 albatros. y por supuesto pertenecea la compañía ya que hasta una empresa privada de relojes tiene mejores aviones que la FAC
http://www.breitling.com/es/news/details/seven-cars-seven-jets-and-seven-chronographs-or-when-the-exceptional-becomes-the-rule-3732
http://files.vroom.be/pictures/content/2015/Aug/1284791/1440153694.0078.jpg?width=720&height=393
esto es un M346
No sabía de la capacidad de la CIAC de hacerel mantenimiento mayor de el C-295 ni de la capacidad de reparar colas de helicópteros Bell.
La CIAC presenta sus capacidades en Expodefensa
La CIAC debería incursionar en este segmento.
Twin Otter 400
Viking, la compañía canadiense que produce el modelo 400 del Twin Otter, quiere aumentar su representación en Colombia y su presencia en Expodefensa 2015 es signo de ese interés de ofrecer sus aeronaves en el mercado armado y civil del país.
Ya habíamos presentado este avión a nuestros lectores en distintas oportunidades. Como seguramente recuerdan, se trata de la última versión del probado y versátil Twinn Otter, fabricado ahora por la compañía Viking y empleando nuevas tecnologías en materiales compuestos, motorización y aviónica que mejoran todavía más el rendimiento del avión.
Con la reputación del Twin Otter, una versión mejorada de seguro atrae el interés de operadores militares y civiles, especialmente de aquellos con rutas a destinos donde la versatilidad de un avión STOL es requerida.
La capacidad de 19 pasajeros es clave en las aspiraciones por capturar mercado. Las rutas entre destinos pequeños, algunas veces con pistas no preparadas, hacen parte de un mercado de alimentación de rutas mayores que pocas veces es visto en Colombia con la claridad que requiere.
Luego de la F-air 2015, el Viking 400 hace presencia en Expodefensa 2015, y en los meses que pasaron entre uno y otro evento se han hecho avances para seguir penetrando en el mercado.
Gracias al trabajo de Searca como representante del fabricante en Colombia, en conjunto con la Embajada de Canadá, Viking ahora cuenta con mayor visibilidad y ha sido puesto en la mesa de opciones para la Policía Nacional o la Armada Nacional, por citar algunos ejemplos.
En el caso de la Policía Nacional, única operadora actual de aviones Twin Otter en Colombia, las posibilidades son mayores. Sin embargo, el Viking Twin Otter 400 es un avión relativamente costoso, por lo que se barajan otros caminos.
Uno de ellas sería la de un intercambio en el que los dos Twin Otter que vuela actualmente la Policía serían entregados a Viking para buscar una reducción en el costo de nuevos aviones. Este, sin embargo, es un escenario que se presenta en un mercado en el que Viking todavía necesita ganar adeptos rápidamente.
Seguimos pendientes del avance de este interesante avión en nuestro mercado, pero sobre todo atentos a cómo el nicho de aeronaves similares sigue generando opciones para distintos jugadores. Ya operan en Colombia los aviones chinos Harbin Y-12, la compañía LET de República Checa también entra en el juego con su LET 410 en nuevas versiones; de manera que la presencia de Viking en Expodefensa 2015, si bien parece modesta, es importante para una parte del tráfico aéreo que conecta el país.
Source: http://www.aviacol.net/n/viking-twin-otter-expodefensa.html
Ojala se apoye esta industria.
Porque no se aprovecha la experiencia de estos señores. Para el próximo proyecto de la CIAC.
Es un diseño muy antiguo, y el proyecto Gavilán fue un fracaso. El mercado de monomotores utilitarios es bastante amplio y con aviones tales como el Caravan o el PC-12, no tiene sentido inventar el agua tibia. Si la CIAC se quiere meter en este segmento podría asociarse, en un equema similar a lo que hicieron con el Calima con esta gente:
Hay que aprender de los fracasos.
Saludos,
Señores, el IRIS, que paso con el IRIS que no se ha vuelto a saber nada de eso. saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!