Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Reino Unido, Alemania y Bélgica
Un ciberataque colapsó sistemas en aeropuertos de Londres, Bruselas y Berlín, causando cancelaciones y retrasos. Esto deben saber los viajeros afectados.
Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres, Berlín y Bruselas sufrieron este sábado retrasos y cancelaciones de vuelos debido a ciberataques contra sistemas de registro de pasajeros y equipaje, confirmó una empresa proveedora del sector.
Periodistas de AFP en las terminales de Londres y Bruselas observaron largas filas de pasajeros que esperaban frente a los mostradores y consultaban las pantallas informativas donde se multiplicaban los avisos de retrasos.
“Hemos tomado conocimiento de una disrupción relacionada con ciberataques en nuestro software Muse en ciertos aeropuertos”, dijo la empresa Collins Aerospace en una escueta comunicación.
El impacto “se limita al registro electrónico de clientes y al depósito de equipajes”, agregó la compañía, que no da detalles sobre el tipo o el origen del ciberataque.
El aeropuerto de Bruselas afirmó en su página web que el “ciberataque” ocurrió el “viernes por la noche”.
“Esto tuvo consecuencias importantes en el programa de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones”, añadió.
El sábado a mediodía de Europa la situación no había sido resuelta, dijeron fuentes del aeropuerto a la AFP. Al menos 10 vuelos fueron cancelados y 17 vuelos tenían retrasos de más de una hora.
La agencia internacional vio largas filas de pasajeros frente a los mostradores donde, según estas fuentes aeroportuarias, los registros y embarques se estaban haciendo manualmente.
Sin embargo, “los sistemas propios del Aeropuerto de Bruselas no parecen estar afectados en este momento”, agregaron estas fuentes.
El terminal afirmó estar afectado por estos problemas que “podrían provocar retrasos en las salidas”.
Maria Casey, una viajera de Hampshire, al sur de Inglaterra, debía partir el sábado por la mañana en un vuelo de Etihad con destino a Tailandia vía Abu Dabi y dijo que tuvo que hacer fila durante tres horas para poder facturar sus equipajes.
“Tuvieron que escribir nuestras etiquetas a mano”, dijo a la agencia británica PA. “Solo había dos mostradores abiertos, estábamos furiosos”, agregó.
Según la BBC, el organismo de supervisión del sector aéreo, Eurocontrol, pidió a las aerolíneas cancelar la mitad de sus vuelos con salida y llegada al aeropuerto entre las 4 de la mañana del sábado y las 2 de la mañana del domingo, a causa de este incidente.
En su sitio en internet, el aeropuerto de Berlín también indicó que tenía un “problema técnico con un proveedor”.
Collins Aerospace afirmó que está trabajando para resolver los fallos”lo antes posible”.
Rusia sigue siendo el mayor proveedor de uranio enriquecido a Estados Unidos, a pesar de las sanciones — Bloomberg
▪️Según el medio, en 2024 Rusia cubrió alrededor del 20% de las necesidades de las centrales nucleares estadounidenses, a pesar de la restricción a la importación de combustible nuclear ruso.
▪️La prohibición de importar uranio enriquecido de Rusia comenzó a aplicarse en agosto de 2024, pero el Departamento de Energía de EE. UU. tiene la facultad de otorgar prórrogas temporales hasta 2028 en caso de ausencia de alternativas o por razones de seguridad nacional.
Reuters informa que en la pasada cumbre los líderes europeos expresaron un amplio apoyo a la idea de utilizar activos rusos congelados para proporcionar un préstamo de 140.000 millones de a Ucrania, pero lo discutirán más a fondo en tres semanas para tratar de resolver los aspectos legales de la operación. El presidente de la reunión, Antonio Costa, ha explicado que la propuesta se seguirá discutiendo en la próxima cumbre de la UE prevista para los días 23 y 24 de octubre.
La principal preocupación legal radica en que, según el derecho internacional, los activos soberanos no pueden ser confiscados, por lo que, al organizar el préstamo, la UE deberá encontrar la manera de satisfacer la reclamación de Moscú sobre los activos de su banco central.
Bélgica, donde se encuentran la mayoría de los activos congelados, insiste en que, antes de aceptar el plan, necesitará garantías sólidas de la UE de que no se verá obligada a negociar sola con Moscú si los activos rusos tuvieran que ser devueltos repentinamente.
Francia y Luxemburgo apoyan esta postura. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el ejecutivo de la UE desarrollará el plan con mayor profundidad y se asegurará de que se atiendan las preocupaciones de Bélgica.
Estados Unidos también ha publicado (o filtrado) información sobre el número de cubanos que luchan en las filas rusas. La cifra sería de 1.000-5.000 según un documento al que ha tenido acceso Reuters. Según este medio, la información se ha hecho pública para hacer lobby de cara a una resolución de la ONU que pediría el fin del embargo a Cuba.
En la República Checa no hubo sorpresa y el partido “ANO” (Alianza de Ciudadanos Descontentos) se impuso en las elecciones, aunque no tiene mayoría para gobernar en solitario. Merece la pena recordar que el ANO es contrario a enviar ayuda a Ucrania.
Habrá que ver esperar a ver cómo evoluciona la situación. El líder del ANO, Andrej Babiš, ha declarado que hablará con el partido “Automovilistas por sí mismos” y el SPD, que es la opción preferida por los ciudadanos según una encuesta (
ÚLTIMA HORA: Hungría presuntamente envió espías disfrazados de diplomáticos para infiltrarse en las instituciones de la UE en Bruselas, según una nueva investigación conjunta. Agentes vinculados al gobierno de Viktor Orbán presuntamente Según se informa, intentó reclutar a funcionarios de la UE y obtener datos confidenciales.
ÚLTIMA HORA: El parlamento ruso aprueba la retirada del Acuerdo sobre Gestión y Disposición de Plutonio con Estados Unidos, un pacto de la era de la Guerra Fría para reducir las reservas de plutonio apto para armas.La medida plantea serias preocupaciones sobre la seguridad nuclear y la estabilidad estratégica mundiales.
El PMDA, firmado en el año 2000, tenía como objetivo eliminar 34 toneladas de plutonio apto para armas, tanto de Rusia como de Estados Unidos, cantidad suficiente para miles de ojivas nucleares. Cita las acciones de Estados Unidos, las sanciones y la expansión de la OTAN como razones para la retirada.
Demuestra que aún estamos lejos de una paz real. La retirada formal subraya que la estabilidad estratégica entre Estados Unidos y Rusia sigue siendo frágil.
Un miembro de la Liga de Defensa de Estonia ha sido condenado a casi cinco años de prisión por espiar para el FSB ruso. La fiscalía afirma que Ivan Dmitrijev proporcionó información sobre los ejercicios de defensa de Estonia y movimientos de tropas cerca a la ciudad de narva
Según se informa, Dmitrijev trabajó con el oficial del FSB Aleksandr Bobkov durante dos meses, compartiendo detalles sobre ejercicios militares y operaciones con drones.
El servicio de seguridad de Estonia afirma que fue arrestado a la primera oportunidad y advierte que la inteligencia rusa sigue teniendo como objetivo a personas vinculadas a la defensa.
Irán informa de un nuevo brote de gripe aviar H5N1 altamente contagiosa en el norte del país, según confirmó la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH).
Este podría ser el fin de Transnistria, que ha estado sometida a severas restricciones de gas: la industria se ha paralizado y la gente se congela. Ahora se enfrenta a una dura disyuntiva: unirse a Moldavia o morir congelada.
Comentarios
Un ciberataque colapsó sistemas en aeropuertos de Londres, Bruselas y Berlín, causando cancelaciones y retrasos. Esto deben saber los viajeros afectados.
Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres, Berlín y Bruselas sufrieron este sábado retrasos y cancelaciones de vuelos debido a ciberataques contra sistemas de registro de pasajeros y equipaje, confirmó una empresa proveedora del sector.
Periodistas de AFP en las terminales de Londres y Bruselas observaron largas filas de pasajeros que esperaban frente a los mostradores y consultaban las pantallas informativas donde se multiplicaban los avisos de retrasos.
“Hemos tomado conocimiento de una disrupción relacionada con ciberataques en nuestro software Muse en ciertos aeropuertos”, dijo la empresa Collins Aerospace en una escueta comunicación.
El impacto “se limita al registro electrónico de clientes y al depósito de equipajes”, agregó la compañía, que no da detalles sobre el tipo o el origen del ciberataque.
El aeropuerto de Bruselas afirmó en su página web que el “ciberataque” ocurrió el “viernes por la noche”.
“Esto tuvo consecuencias importantes en el programa de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones”, añadió.
El sábado a mediodía de Europa la situación no había sido resuelta, dijeron fuentes del aeropuerto a la AFP. Al menos 10 vuelos fueron cancelados y 17 vuelos tenían retrasos de más de una hora.
La agencia internacional vio largas filas de pasajeros frente a los mostradores donde, según estas fuentes aeroportuarias, los registros y embarques se estaban haciendo manualmente.
Sin embargo, “los sistemas propios del Aeropuerto de Bruselas no parecen estar afectados en este momento”, agregaron estas fuentes.
El terminal afirmó estar afectado por estos problemas que “podrían provocar retrasos en las salidas”.
Maria Casey, una viajera de Hampshire, al sur de Inglaterra, debía partir el sábado por la mañana en un vuelo de Etihad con destino a Tailandia vía Abu Dabi y dijo que tuvo que hacer fila durante tres horas para poder facturar sus equipajes.
“Tuvieron que escribir nuestras etiquetas a mano”, dijo a la agencia británica PA. “Solo había dos mostradores abiertos, estábamos furiosos”, agregó.
Según la BBC, el organismo de supervisión del sector aéreo, Eurocontrol, pidió a las aerolíneas cancelar la mitad de sus vuelos con salida y llegada al aeropuerto entre las 4 de la mañana del sábado y las 2 de la mañana del domingo, a causa de este incidente.
En su sitio en internet, el aeropuerto de Berlín también indicó que tenía un “problema técnico con un proveedor”.
Collins Aerospace afirmó que está trabajando para resolver los fallos”lo antes posible”.
Varios ciberataques y fallas digitales han perturbado el transporte aéreo alrededor del mundo en los últimos años, porque el sector depende cada vez más de sistemas digitalizados.
https://www.elcolombiano.com/internacional/ciberataque-aeropuertos-londres-berlin-bruselas-EA29295881
▪️Según el medio, en 2024 Rusia cubrió alrededor del 20% de las necesidades de las centrales nucleares estadounidenses, a pesar de la restricción a la importación de combustible nuclear ruso.
▪️La prohibición de importar uranio enriquecido de Rusia comenzó a aplicarse en agosto de 2024, pero el Departamento de Energía de EE. UU. tiene la facultad de otorgar prórrogas temporales hasta 2028 en caso de ausencia de alternativas o por razones de seguridad nacional.
La principal preocupación legal radica en que, según el derecho internacional, los activos soberanos no pueden ser confiscados, por lo que, al organizar el préstamo, la UE deberá encontrar la manera de satisfacer la reclamación de Moscú sobre los activos de su banco central.
Bélgica, donde se encuentran la mayoría de los activos congelados, insiste en que, antes de aceptar el plan, necesitará garantías sólidas de la UE de que no se verá obligada a negociar sola con Moscú si los activos rusos tuvieran que ser devueltos repentinamente.
Francia y Luxemburgo apoyan esta postura. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el ejecutivo de la UE desarrollará el plan con mayor profundidad y se asegurará de que se atiendan las preocupaciones de Bélgica.
Estados Unidos también ha publicado (o filtrado) información sobre el número de cubanos que luchan en las filas rusas. La cifra sería de 1.000-5.000 según un documento al que ha tenido acceso Reuters. Según este medio, la información se ha hecho pública para hacer lobby de cara a una resolución de la ONU que pediría el fin del embargo a Cuba.
https://www.reuters.com/world/americas/citing-cuban-fighters-ukraine-us-urges-allies-shun-havana-un-2025-10-05/
Habrá que ver esperar a ver cómo evoluciona la situación. El líder del ANO, Andrej Babiš, ha declarado que hablará con el partido “Automovilistas por sí mismos” y el SPD, que es la opción preferida por los ciudadanos según una encuesta (
Estados Unidos también está comprando directamente pesos argentinos para impulsar la economía argentina.
Y pierden su base mediterránea en La Rota. Una genialidad de trump...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!