Hoy, por primera vez, de lo que llevo escuchando la emisora W Radio en estos últimos 20 años al aire, Felix de Bedout y Juan Pablo Calvás le dijeron de frente a un gobierno que eran unos mentirosos. Y ese viajado se lo llevaron Petro y sus funcionarios. Por fin les dijeron lo que son en realidad: un montón de mentirosos, ineptos, inútiles e incompetentes... Lástima que lo hayan dicho algo tarde... si tan sólo se lo hubiesen dicho durante la campaña del año pasado...
Lo más bravo es que salió al aire alguien de las disidencias a decir que ellos ya no iban a nada de eso en Popayán, mientras en el gobierno nadie se hace responsable de la kagada y ahora todos niegan que hayan autorizado esa chambonada... Jajajajaja...
El timo de los carros eléctricos, es decir, lo que propone Petro no sirve absolutamente para nada. Tan no sirven para nada, que según este canal español automotriz, países como Noruega y Suiza, que tanto impulsaron los eléctricos al comienzo, ya está echando reversa en esas medidas porque no se ven los supuestos beneficios.
El timo de los carros eléctricos, es decir, lo que propone Petro no sirve absolutamente para nada. Tan no sirven para nada, que según este canal español automotriz, países como Noruega y Suiza, que tanto impulsaron los eléctricos al comienzo, ya está echando reversa en esas medidas porque no se ven los supuestos beneficios.
¿Qué opinan?
Opino que eventualmente vamos a llegar a un parque automotor sin gasolina o diesel, pero eso va a tomar su tiempo. A pesar de eso, creo que es un proceso sin reversa, ya está consolidándose una nueva industria y con el tiempo, los vehículos de combustion interna tendrán el mismo destino de los barcos a carbón.
Ahora, hay problemas como los largos tiempos de carga, la limitada red de puntos de recarga o la contaminación que generan las baterías después de su vida útil, que son factores que impiden la rápida adopción de los vehículos eléctricos. Pero todos los días hay avances.
Está semana, por ejemplo, Hyundai anunció vehículos con celdas de hidrógeno, que es una tecnología usada desde hace década en la industria espacial, que haría que la recarga de un vehículo tome apenas 5 minutos, un avance enorme frente a las más de 4 horas que toma recargar un carro eléctrico.
En conclusion, a pesar de la oposición de algunas empresas o individuos con el ex-CEO de Toyota, en un par de décadas estoy casi seguro que más de la mitad de los vehículos de ciudad usarán alguna variante no contaminante de motores eléctricos o de hidrógeno.
Mucho ojo Petro hablando de Reforma Constitucional
Me imagino que por alguna casualidad, ósea por no dejar aprovechará para incluir en la reforma constitucional la reelección indefinida y la Guardia Indígena.
#ATENCIÓN Se hundió una lancha que transportaba material electoral desde Buenaventura a Bajo Baudó en el Chocó. La @PGN_COL coordina con las autoridades para asistir a los heridos y buscar solución frente al material perdido. @Crriss88
Atención: funcionaria de la Registraduría murió en medio del incendio provocado en sede de Gamarra, Cesar; quedó encerrada en un baño. (Clic en la imagen) semana.com/politica/artic…
Comentarios
Lo más bravo es que salió al aire alguien de las disidencias a decir que ellos ya no iban a nada de eso en Popayán, mientras en el gobierno nadie se hace responsable de la kagada y ahora todos niegan que hayan autorizado esa chambonada... Jajajajaja...
https://x.com/bluradioco/status/1718020820159623528?s=46
Esa bestia es capaz de mandar al batallón Colombia a pelear contra Israel en Gaza
¿Qué opinan?
Opino que eventualmente vamos a llegar a un parque automotor sin gasolina o diesel, pero eso va a tomar su tiempo. A pesar de eso, creo que es un proceso sin reversa, ya está consolidándose una nueva industria y con el tiempo, los vehículos de combustion interna tendrán el mismo destino de los barcos a carbón.
Ahora, hay problemas como los largos tiempos de carga, la limitada red de puntos de recarga o la contaminación que generan las baterías después de su vida útil, que son factores que impiden la rápida adopción de los vehículos eléctricos. Pero todos los días hay avances.
Está semana, por ejemplo, Hyundai anunció vehículos con celdas de hidrógeno, que es una tecnología usada desde hace década en la industria espacial, que haría que la recarga de un vehículo tome apenas 5 minutos, un avance enorme frente a las más de 4 horas que toma recargar un carro eléctrico.
https://www.motor.com.co/tecnologia/Hyundai-Nexo-y-Hevolucion-proyecto-pionero-para-el-uso-de-hidrogeno-para-carros-en-Colombia-20220718-0006.html
En conclusion, a pesar de la oposición de algunas empresas o individuos con el ex-CEO de Toyota, en un par de décadas estoy casi seguro que más de la mitad de los vehículos de ciudad usarán alguna variante no contaminante de motores eléctricos o de hidrógeno.
Me imagino que por alguna casualidad, ósea por no dejar aprovechará para incluir en la reforma constitucional la reelección indefinida y la Guardia Indígena.
https://youtube.com/shorts/eZ6AoBhKPZc?si=OzVVEqOoTUhPWJjp
https://twitter.com/UltimaHoraCR/status/1718334544678437219?t=u7TZntamR_H_89D6HJoSXg&s=19
Según el ministro del interior lamentablemente falleció una funcionaría de la registraduría
El presidente del concejo nacional electoral le responde a Petro
Los pájaros tirándole a las escopetas.
Se murió porque la incineraron, no pot culpa de la Registraduría o el CNE.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!