América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Situación política y social de Colombia

115471548154915511553

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Dice @jsanchezcristo que la justicia de EEUU está investigando la “trazabilidad” de 200 millones de dólares en la ruta Venezuela - Colombia - EEUU- España relacionados con negocios de energía

    https://x.com/Melquisedec70/status/1982774505757086074
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Yo creo que de eso que hizo el registrador solo hay ganancias, pues los petristas no pueden ahora decir que hubo trabas, y segundo, el mismo registrador se colocó encima las miradas de todo el mundo para las próximas elecciones .
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió : »
    Ya con eso tienen asegurado el 2026. El tipejo ese se vendió. Que asco las instituciones de este país.

    Es grave la confesión, sí, pero tampoco para decir que la izquierda tiene asegurado el 2026. Si hace eso mismo el otro año, pues ya no está beneficiando solo al pacto, también a todos los demás partidos en contienda, así que si van a hacer fraude, lo tendrán que pensar de otra manera. Sin embargo, lo bueno de su confesión ahora hará que todo mundo ande mosca el otro año y no se dejen engañar.

    Además recordemos que en estas elecciones no hubo ni testigos electorales cosa que el otro año van haber por cantidades
  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado
    La votación del 2022, en la consulta de la izquierda, solo podrá compararse con al que se realice el próximo 8 de marzo.
    Ayer era consulta del Pacto Histrónico, pero en la que no participaron, Bolívar, Roy, Quintero, Camilo Romero, Luis G. Murillo, Clara López, etc.
    Sin la participación de ellos, obtuvieron 2 millones largos de votos, cifra que no es para nada despreciable.
    De pronto muchos de esos 2 millones, se repartirán entre los demás candidatos, es cierto, pero hasta que no se tenga la elección de congreso ese 8 de marzo, y el que ellos han denominado Frente Unido, escoja su candidato, no podremos compararlo con la elección del 2022, en lo que se escogió a Petro como candidato.

    Lo cierto es que la izquierda sigue un camino, con el objetivo de llegar con un solo candidato.
    Sin conocer por ejemplo Claudia López, que camino seguiría, por ese si puede ser un caballo de troya en la izquierda.

    En cambio en el centro y la derecha, siguen atacándose unos a otros, sin la menor intención de unificación. Cuando se logra que medio piensen en unión, es para decir "únanse al rededor de mi nombre", sin intención de pensar en Colombia realmente, o en ceder en egos.

    Para mi, lo de la izquierda ayer, fue un calentamiento, un ver como están para convocar, para "comprar" votos, para llevar gente, para manipular información (de pronto hasta en la misma registraduría).

    No podría decir entonces que ayer perdieron, jugar contra uno mismo no es complicado, pero si muestra debilidades, fortalezas, amenazas y sobre todo oportunidades. Y en eso ya le llevan ventaja al centro, a la derecha y a la extrema derecha.
  • Azules
    AzulesForista Soldado
    Forista Soldado
    Lancita escribió : »
    La votación del 2022, en la consulta de la izquierda, solo podrá compararse con al que se realice el próximo 8 de marzo.
    Ayer era consulta del Pacto Histrónico, pero en la que no participaron, Bolívar, Roy, Quintero, Camilo Romero, Luis G. Murillo, Clara López, etc.
    Sin la participación de ellos, obtuvieron 2 millones largos de votos, cifra que no es para nada despreciable.
    De pronto muchos de esos 2 millones, se repartirán entre los demás candidatos, es cierto, pero hasta que no se tenga la elección de congreso ese 8 de marzo, y el que ellos han denominado Frente Unido, escoja su candidato, no podremos compararlo con la elección del 2022, en lo que se escogió a Petro como candidato.

    Lo cierto es que la izquierda sigue un camino, con el objetivo de llegar con un solo candidato.
    Sin conocer por ejemplo Claudia López, que camino seguiría, por ese si puede ser un caballo de troya en la izquierda.

    En cambio en el centro y la derecha, siguen atacándose unos a otros, sin la menor intención de unificación. Cuando se logra que medio piensen en unión, es para decir "únanse al rededor de mi nombre", sin intención de pensar en Colombia realmente, o en ceder en egos.

    Para mi, lo de la izquierda ayer, fue un calentamiento, un ver como están para convocar, para "comprar" votos, para llevar gente, para manipular información (de pronto hasta en la misma registraduría).

    No podría decir entonces que ayer perdieron, jugar contra uno mismo no es complicado, pero si muestra debilidades, fortalezas, amenazas y sobre todo oportunidades. Y en eso ya le llevan ventaja al centro, a la derecha y a la extrema derecha.

    Total, yo también los veo en carrera a la presidencia, antes de ayer yo era más optimista ahora ya no estoy tan seguro, se unen en marzo de 2026 con Santos y los demás de ese lado y pueden ganar
  • StevenG
    StevenGForista
    Forista
    El 8 de marzo van a superar esos 5.8 Mill. Pero de sobra. Ni con Pinzón ni Vargas Lleras acá no hay con quién. Ese frente amplio será insuperable.
  • Azules
    AzulesForista Soldado
    Forista Soldado
    StevenG escribió : »
    El 8 de marzo van a superar esos 5.8 Mill. Pero de sobra. Ni con Pinzón ni Vargas Lleras acá no hay con quién. Ese frente amplio será insuperable.

    No todo está perdido, si se hacen las cosas bien se puede ganar, no me preocupa que hayan muchos candidatos eso es normal, ellos también tienen varios, pero en ambos lados al final solo queda uno, creo que el de allá es Roy Barreras el de acá debe ser alguien que aglutine, vamos a ver qué pasa y como se depura esto de aquí a marzo.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No les digo, hombres de poca fe... ja, ja, ja, ja...

    A ver. En este momento, esa consulta de marzo no está asegurada para nada. Tienen tremendo chicharrón armado con lo de ayer y que nada que definen si fue consulta interna o fue interconsulta con otros sectores. Esa vaina está demandada ante el CNE - que ya avisó que no podía realizarse - y en el Consejo de Estado que ya apoyó al CNE en primera instancia. Es decir, que la izquierda no cante victoria todavía porque se le podrían caer las dos consultas, por pendexos y creerse avivatos...

    Además que el Registrador, sin querer queriendo, acaba de poner sobrealerta a todos los demás sectores políticos con lo que hizo ayer, así que si tenían pensado hacer fraude el otro año, se jodieron, les develaron el plan...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Estos son los riesgos que vienen después de la inclusión del presidente Petro en la lista Clinton. ¿Qué puede pasar con la financiación del Gobierno?
    No se trata solo de los efectos a las cuentas personales del presidente Gustavo Petro, su esposa, su hijo y su ministro del Interior. También puede haber impactos en el acceso a recursos para la estrategia financiera del Gobierno que busca bajar la deuda.

    https://www.semana.com/economia/articulo/estos-son-los-riesgos-que-vienen-despues-de-incluir-al-presidente-petro-en-la-lista-clinton-que-puede-pasar-con-la-financiacion-del-gobierno/202509/
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Estados Unidos evalúa operaciones militares en Colombia, según senador Graham
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    En el fondo de todo está Santos que volvió a la vida pública después de 8 años para hacer campaña, obviamente su objetivo viendo el flaqueo del petrismo, es que el CD no gane las elecciones; su estrategia es simple pero muy efectiva, dividir los votos en primera con varias fichas en varios espectros y pescar en segunda.
    • -Por un lado tiene a Roy, a Murillo y Lizcano que hoy nuevamente cambian banderas y se desmarcan de petro, haciendo campaña por los votos de la centro izquierda por todo el país.
    • -Por otro lado tiene a Luna, Cárdenas y Oviedo, haciendo campaña por los votos de centro-tecnócratas, quienes van a puros foros con bancos, gremios y empresarios, muy abiertos a aceptar apoyos (menos del CD).
    • -Por último lugar, en la campaña de los votos de la derecha, aunque no sean fichas suyas los 2 outsiders se encargan de dividir esos votos con peleas pecuecas de bodegas y venta de tenis; Vargas Lleras tiene problemas de salud, un candidato fue asesinado, las demás no conectan y aterrizó Pinzón con una campaña super extraña con mensajes publicitarios pagos en redes (no considero a Pizón santista pero tiene que quitarse esa cruz).


    Fajardo funciona como un tonto útil para la izquierda, que se desaparece después de perder en primera vuelta e influye en la división de votos (que solo favorece a Petro y a Santos pues a ellos también les sirve la abstención y los votos en Blanco). Cuando Chaves ganó por primera vez en los 90s no fue por un verdadero apoyo popular, fue por los millones de votos en blanco y la abstención. Por otro lado está la mediocridad del actual registrador, pero eso se mitiga si la oposición se esfuerza en poner la mayor cantidad posible de testigos en las mesas y llama a garantes/observadores internacionales.

    Conclusión, la situación aún no está resuelta y para mí los candidatos deben unirse desde ya buscar los votos de centro indecisos (quitándole espacio a las fichas de santos), que son los que dan la victoria al final. Lastimosamente el candidato Abelardo no puede hacer eso pues su nicho son los votos de derecha.

    Si queda Cepeda y Abelardo o Vicky, gana la izquierda.
    Si queda Cepeda y Pinzón o Lleras, gana la derecha.

    Es mi opinión personal y no busco ofender a ningún compañero. Igual yo no sé que pueda pasar en la mente de los colombianos votantes, lo único que puedo hacer es decirles desde yá PROMUEVAN que la gente salga a votar temprano, que la gente vote bien marcando la casilla y NO vote en blanco.

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    TOLEDO escribió : »
    Cepeda es el Abelerdo de la izquierda, por el sllo votarían lo de la izquierda.

    El hombre no quiere ir a debates porque sabe que le van a restregar en la cara que un grupo guerrillero lleva el nombre de su padre y que él tiene ciento de fotos con toda la cúpula de las FARC, y no son fotos de venga señor, me deja tomarme una foto con usted? Si no fotos de reuniones y todos con cara de los mejores amigos.

    Pero si sale abrazado con el narcotraficante Santrich, él fue a la cárcel a recogerlo.

    No es eso de que déjeme y nos tomamos una foto y después sale que era no se quien.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    AndresK escribió : »
    Bueno. Espero que con estas tablas logre evitar que se sigan cortando las venas de "el pacto ganó de lejos, masacró a los rivales que no tuvo"....
    G4O-J74WEAEpeRH.png
    https://x.com/DiegoFuerteB/status/1982637536800608633

    En esta tabla hay un error, no es 2026, es 2025, pero se entiende la idea. Aquí se muestra la caída en votos que tuvo el pacto en los Departamentos del país...
    G4O8WmpWUAAS2A_.png
    G4O8pZ1XoAAPhDP.png
    G4O9GxUW8AA9CFI.png

    Y aquí tenemos los Departamentos donde puede haber sospecha... Porque hay aumento muy importante de votación que no es normal.
    G4O97YSWYAAbps-.png

    https://x.com/tequila_sinL/status/1982637988023824494

    Ja, ja, Chocó, donde le metieron a la morena que está en el infierno 100% de los votos en esa época.
  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado
    StevenG escribió : »

    Jugando, jugando.... especulando, especulando.
    Mis apuestas estarían así.

    En la del Frente Amplio, gana ROY.
    En la Coalición del Centro, gana Fajardo.
    En la gran Coalición, gana Pinzón.

  • Lancita escribió : »
    StevenG escribió : »

    Jugando, jugando.... especulando, especulando.
    Mis apuestas estarían así.

    En la del Frente Amplio, gana ROY.
    En la Coalición del Centro, gana Fajardo.
    En la gran Coalición, gana Pinzón.

    Y será que la Izquierda más radical dará su voto a Roy...?
    No creo....
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    LEON escribió : »
    En el fondo de todo está Santos que volvió a la vida pública después de 8 años para hacer campaña, obviamente su objetivo viendo el flaqueo del petrismo, es que el CD no gane las elecciones; su estrategia es simple pero muy efectiva, dividir los votos en primera con varias fichas en varios espectros y pescar en segunda.
    • -Por un lado tiene a Roy, a Murillo y Lizcano que hoy nuevamente cambian banderas y se desmarcan de petro, haciendo campaña por los votos de la centro izquierda por todo el país.
    • -Por otro lado tiene a Luna, Cárdenas y Oviedo, haciendo campaña por los votos de centro-tecnócratas, quienes van a puros foros con bancos, gremios y empresarios, muy abiertos a aceptar apoyos (menos del CD).
    • -Por último lugar, en la campaña de los votos de la derecha, aunque no sean fichas suyas los 2 outsiders se encargan de dividir esos votos con peleas pecuecas de bodegas y venta de tenis; Vargas Lleras tiene problemas de salud, un candidato fue asesinado, las demás no conectan y aterrizó Pinzón con una campaña super extraña con mensajes publicitarios pagos en redes (no considero a Pizón santista pero tiene que quitarse esa cruz).


    Fajardo funciona como un tonto útil para la izquierda, que se desaparece después de perder en primera vuelta e influye en la división de votos (que solo favorece a Petro y a Santos pues a ellos también les sirve la abstención y los votos en Blanco). Cuando Chaves ganó por primera vez en los 90s no fue por un verdadero apoyo popular, fue por los millones de votos en blanco y la abstención. Por otro lado está la mediocridad del actual registrador, pero eso se mitiga si la oposición se esfuerza en poner la mayor cantidad posible de testigos en las mesas y llama a garantes/observadores internacionales.

    Conclusión, la situación aún no está resuelta y para mí los candidatos deben unirse desde ya buscar los votos de centro indecisos (quitándole espacio a las fichas de santos), que son los que dan la victoria al final. Lastimosamente el candidato Abelardo no puede hacer eso pues su nicho son los votos de derecha.

    Si queda Cepeda y Abelardo o Vicky, gana la izquierda.
    Si queda Cepeda y Pinzón o Lleras, gana la derecha.

    Es mi opinión personal y no busco ofender a ningún compañero. Igual yo no sé que pueda pasar en la mente de los colombianos votantes, lo único que puedo hacer es decirles desde yá PROMUEVAN que la gente salga a votar temprano, que la gente vote bien marcando la casilla y NO vote en blanco.

    Te adelanto por una f7ente cercana Vargas Llleras Oslo se va a lanzar pra hacerle una sombrilla de votos a la lista de congreso de Cambio Radical después de eso el se retira de la candidatura presidencial pues no tiene las condiciones de salud para continuar
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    El gobierno @petrogustavo no giró los recursos a la @Registraduria para adelantar la jornada electoral del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

    Nos preguntamos: ¿por qué la pasada consulta interna del Pacto Histórico, partido del Presidente, sí contó con todos los recursos y garantías a tiempo, mientras en Antioquia se bloquea el ejercicio de este sagrado derecho constitucional?

    La figura del Área Metropolitana busca articulación, planeación y organización del territorio, pero ha encontrado la oposición del gobierno nacional y de sus sectores afines.

    Una democracia sana se fortalece con la participación ciudadana. Impedir que la gente vote no es un acto de demócratas.

    Cada vez este gobierno se parece más al régimen autoritario de Venezuela.

    Los movimientos por el Sí cuentan con el cariño, fuerza y convicción de mis paisanos en los ocho municipios que integran esta propuesta: La Ceja, El Carmen de Viboral, Guarne, El Retiro, San Vicente Ferrer, El Santuario, La Unión y Rionegro.

    Insistiremos y agotaremos las vías legales para que esta consulta popular tome lugar en los próximos días.

    ¡El voto es el alma de una democracia, y Antioquia no renunciará a él!

    https://x.com/andresjrendonc/status/1983141910525919525?s=46

    Petro sigue atacando Antioquia
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El CD hará su consulta el 28 de noviembre para elegir su candidato a la Presidencia. No será como lo hizo el pacto, será por encuesta. No han especificado si será por todo este mes o será una elección virtual...
    El 28 de noviembre, el Centro Democrático realizará una encuesta para escoger su candidato único para las elecciones presidenciales del 2026. La senadora Paloma Valencia, una de las opcionadas, habla en Noticias Caracol sobre lo que viene para el partido y cuál será la firma que acompañe el proceso.

    https://x.com/NoticiasCaracol/status/1983147477793386869
Entre o registrese para comentar