América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Situación política y social de Colombia

1153115321534153615371555

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Se sabía que iba a ser poca asistencia, primero porque los mayores no votan eso, sólo jóvenes. Pero lo gratificante es ver cómo la juventud ya no le jala a petro y sus secuaces.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 19 October #30663
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar aranceles para Colombia el lunes, después que ordenó suspender la ayuda financiera para el país, al acusar al presidente Gustavo Petro de ser un líder del narcotráfico.

    La confirmación la hizo a bordo del avión Air Force One, al referirse a la prensa sobre las palabras del senador republicano Lindsey Graham, quien horas antes aseguró -en la red social X- que la Casa Blanca prepara aranceles para Colombia, informa la agencia EFE.

    https://x.com/BluRadioCo/status/1980078113716339100
    Atención: Duro pronunciamiento del presidente @realDonaldTrump sobre el narcotráfico en Colombia y sobre el presidente @petrogustavo “fabrican cantidades enormes de cocaína, la envían a todo el mundo y destruyen familias. No, Colombia está fuera de control. Ahora tienen al peor presidente que han tenido. Es un lunático».
    https://x.com/ricarospina/status/1980080197266264448
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 19 October #30664
    Interesante artículo de Semana sobre los ataques de EEUU contra las narco-lanchas, ahora se entiende porque trump ya la va de frente contra petro:

    Donald Trump acusa a Gustavo Petro de ser “líder del narcotráfico”: la portada de SEMANA que reveló la historia secreta de las lanchas bombardeadas en el Caribe
    Documentos de inteligencia y fuentes militares detallan que hay sobornos, rutas autorizadas, coordinación desde costas bajo control del Gobierno colombiano y protección en aguas que, de facto, estarían realmente bajo la influencia del cartel de los Soles.

    SEMANA logró acceder en exclusiva a documentos de inteligencia, entrevistó a fuentes militares y comprobó que muchas de esas embarcaciones parten de territorio colombiano, pero operan con respaldo logístico desde Venezuela. Hay sobornos de por medio, rutas autorizadas, coordinación desde costas bajo control del Gobierno colombiano y protección en aguas que, de facto, estarían realmente bajo la influencia del cartel de los Soles.

    El discurso oficial de Washington insiste en que los bombardeos han reducido las operaciones de los narcotraficantes, pero las fuentes militares y de inteligencia le dijeron a SEMANA que la cocaína sigue fluyendo. El encarecimiento del riesgo –con uso de semisumergibles, rutas desviadas y lanchas rápidas más sofisticadas– impacta el precio final, pero no debilita la estructura criminal.

    Se estima que cerca del 70 por ciento de los cargamentos interceptados por el Gobierno de Donald Trump en las últimas semanas tienen origen colombiano. Provienen especialmente del golfo de Urabá y del norte del Chocó, en la frontera con Panamá, territorios dominados ampliamente por el Clan del Golfo, que está en diálogos de paz con el Gobierno Petro con la intermediación de Catar. “Las embarcaciones salen por las islas de San Bernardo, San Andrés o Providencia, aprovechando la complicidad de pescadores locales y embarcaciones artesanales a cambio de dinero”, detalló un oficial de inteligencia colombiana.

    El Clan del Golfo no es solo un actor logístico: cultiva, procesa, controla rutas marítimas y domina territorios con estructura militarizada. Mientras tanto, Estados Unidos emplea tecnología de punta: drones, rastreo satelital y sensores térmicos en cazas F-18 para anticipar rutas y monitorear movimientos en tiempo real. Colombia contribuye con inteligencia, georreferenciación y la identificación de capitanes reincidentes, aunque enfrenta el riesgo de filtraciones internas que podrían socavar la operación de la Casa Blanca en momentos en que la relación entre Trump y Petro está rota.

    Aunque el método de bombardeo de Estados Unidos es cuestionado, altos mandos militares colombianos coinciden en que ha sido lo más efectivo para frenar las salidas de droga. “No hay repetición posible. Si destruyen una lancha, no vuelve a zarpar. En cambio, desde las cárceles colombianas, los capos siguen coordinando operaciones con total impunidad”, señaló un oficial consultado.

    El cierre parcial del corredor caribeño ha obligado a los narcotraficantes a reactivar las rutas del Pacífico, controladas por el ELN y las disidencias de las Farc. Sin embargo, estas representan un riesgo mayor: los grupos usan semisumergibles artesanales capaces de transportar hasta tres toneladas de cocaína desde Nariño y el Cauca, zonas con altísima presencia armada.

    “En este negocio nada es improvisado. Todo está calculado al milímetro con complicidad de fuerzas locales y apoyo logístico desde Venezuela. Lo que buscan los estadounidenses es llevar al límite a los grandes exportadores y demostrar que pueden volver a dominar el Caribe”, indicó otra fuente vinculada a la operación.

    SEMANA también estableció que el papel de Colombia ha sido determinante en la georreferenciación de envíos y la identificación de capitanes reincidentes. “Esta no es una operación improvisada. Forma parte de un plan mayor de Estados Unidos para presionar a los grandes carteles y reactivar su presencia militar en el Caribe”, explicó un exoficial de inteligencia naval.

    https://www.semana.com/nacion/articulo/la-historia-secreta-de-las-narcolanchas-bombardeadas-por-donald-trump-en-el-caribe-semana-revela-de-donde-salen-y-a-quienes-pertenecen-los-cargamentos-de-cocaina/202552/
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bueno, Bogotá también dejó de ser de izquierda; ahora es del Centro Democrático...
    G3qbQY9XYAAbqjF.jpg

  • AndresK escribió : »
    Bueno, Bogotá también dejó de ser de izquierda; ahora es del Centro Democrático...
    G3qbQY9XYAAbqjF.jpg

    Ojalá se mantenga está tendencia para las legislativas,Auque solo fue un 12% de participación...y fueron solo los jovenes
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ojalá se mantenga está tendencia para las legislativas,Auque solo fue un 12% de participación...y fueron solo los jovenes

    Eso es lo más importante: que fueron los jóvenes. Además, ahí no votan adultos mayores, sólo jóvenes.

    No olvide que petro ganó gracias a un mayoritario voto de jóvenes de izquierda y centro, cuando Bogotá era de izqueirda y centros. Pero ese mapa es muy diciente, porque muestra que los jóvenes ya no le comen cuento a petro y no salen en masa a respaldarlos, pero lo más diciente es que no sólo ya no votan por la izquierda, sino que además no se quedaron en el centro sino que se fueron hacia la derecha.

    El CD es un partido muy consolidado en votantes mayores, su talón de Aquiles son los jóvenes, pero hoy ha quedado claro que sí se han ganado a los jóvenes en los últimos años y eso es una señal muy positiva para las legislativas de marzo. Y ojo, que esta misma foto será la que veamos en 2026 para las elecciones de Congreso: una izquierda que podría desaparecer del Senado y Cámara de Representantes.
  • StevenG
    StevenGForista
    Forista
    Puede que eso se deba al gran trabajo que ha hecho Daniel Briceño denunciando a los corruptos.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo no fui a votar es vaina porque primero no sabía por quien segundo venian de un turno nocturno y estaba súper cansado
  • Caracal
    CaracalForista
    Forista
    Con las cosas del día a día se me olvidó eso.
  • AndresK escribió : »
    Ojalá se mantenga está tendencia para las legislativas,Auque solo fue un 12% de participación...y fueron solo los jovenes

    Eso es lo más importante: que fueron los jóvenes. Además, ahí no votan adultos mayores, sólo jóvenes.

    No olvide que petro ganó gracias a un mayoritario voto de jóvenes de izquierda y centro, cuando Bogotá era de izqueirda y centros. Pero ese mapa es muy diciente, porque muestra que los jóvenes ya no le comen cuento a petro y no salen en masa a respaldarlos, pero lo más diciente es que no sólo ya no votan por la izquierda, sino que además no se quedaron en el centro sino que se fueron hacia la derecha.

    El CD es un partido muy consolidado en votantes mayores, su talón de Aquiles son los jóvenes, pero hoy ha quedado claro que sí se han ganado a los jóvenes en los últimos años y eso es una señal muy positiva para las legislativas de marzo. Y ojo, que esta misma foto será la que veamos en 2026 para las elecciones de Congreso: una izquierda que podría desaparecer del Senado y Cámara de Representantes.

    Dios lo oiga Andrés...
    Seguiremos en la batalla cultural
  • Yo no pude votar porque no hice los trámites para registrarme y lo otro aquí en Cúcuta literalmente por dónde vivo nadie de asomo ni por redes sociales.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Con razón lo ha defendido tanto petro , es un roba armas .
    Le debe recordar sus años de guerrillero.


  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Hago una lista de frases pro-coca de bertico.

    Sobre la lancha GO-FAST destruida "“La lancha del pescador de Santa Marta no era del ELN, era de una familia humilde... "
    https://www.elheraldo.co/colombia/2025/10/19/ee-uu-vincula-embarcacion-atacada-en-el-caribe-con-el-eln-petro-insiste-en-que-pertenecia-a-un-pescador/

    "La cocaina no es peor que el whisky "


    Petro propone legalización de la cocaina.
    Febrero 7 de 2025.
    https://www.tiktok.com/@metrouk/video/7468670479142866208


    "La hoja de coca no es el problema".


    "La cocaina es menos venenosa que el petróleo y el carbón ".


    Gobierno Petro propone excluir la hoja de coca de la lista de sustancias dañinas


    “Si el precio de la cocaína sube tenemos éxito, si baja fracasamos”


    “La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina”


    Polémica por el decreto del Gobierno Petro para comprar hoja de coca.


    “si la cocaína fuera legal, mañana se acaba la guerra en Colombia”.


    Presidente Gustavo Petro plantea seguir con los cultivos de coca: ¿hasta cuándo?.


    Gustavo Petro suspende la erradicación forzosa de los cultivos de coca.

    24 de agosto del 2022.
    https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqbk9Na3VvVkV1bVRyS1BYOXNoTnVKS0h6U2hrUXxBQ3Jtc0ttSm1Rc1RGX21janpZU0szZHZfMTBJWUV1QTdEN21SUWNaNkQ0UVdEaFFjQTlMcmNhSWN2VGM2dm5oTmExbzdZSmJUcDJQbFJHU3YtMG9XRFJucXNINFpSTmljVEU2cGgxRTZGRFMyOEN2WEFuX0cySQ&q=https://es.euronews.com/2022/08/24/colombia-gustavo-petro-suspende-la-erradicacion-forzosa-de-los-cultivos-de-coca&v=od-EuybBM8Q

    Y así hay cientos de discursos, frases, acciones y decretos.

    Que cada uno saque sus conclusiones.









  • Folo
    FoloForista
    Forista
    AndresK escribió : »
    Ojalá se mantenga está tendencia para las legislativas,Auque solo fue un 12% de participación...y fueron solo los jovenes

    Eso es lo más importante: que fueron los jóvenes. Además, ahí no votan adultos mayores, sólo jóvenes.

    No olvide que petro ganó gracias a un mayoritario voto de jóvenes de izquierda y centro, cuando Bogotá era de izqueirda y centros. Pero ese mapa es muy diciente, porque muestra que los jóvenes ya no le comen cuento a petro y no salen en masa a respaldarlos, pero lo más diciente es que no sólo ya no votan por la izquierda, sino que además no se quedaron en el centro sino que se fueron hacia la derecha.

    El CD es un partido muy consolidado en votantes mayores, su talón de Aquiles son los jóvenes, pero hoy ha quedado claro que sí se han ganado a los jóvenes en los últimos años y eso es una señal muy positiva para las legislativas de marzo. Y ojo, que esta misma foto será la que veamos en 2026 para las elecciones de Congreso: una izquierda que podría desaparecer del Senado y Cámara de Representantes.

    Acá estamos muchos - creyentes y no creyentes - elevando plegarias para que sus palabras se cumplan !
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Colombia ha llamado a consultar a su embajador en EEUU. Ya se encuentra en Bogota
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Folo escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ojalá se mantenga está tendencia para las legislativas,Auque solo fue un 12% de participación...y fueron solo los jovenes

    Eso es lo más importante: que fueron los jóvenes. Además, ahí no votan adultos mayores, sólo jóvenes.

    No olvide que petro ganó gracias a un mayoritario voto de jóvenes de izquierda y centro, cuando Bogotá era de izqueirda y centros. Pero ese mapa es muy diciente, porque muestra que los jóvenes ya no le comen cuento a petro y no salen en masa a respaldarlos, pero lo más diciente es que no sólo ya no votan por la izquierda, sino que además no se quedaron en el centro sino que se fueron hacia la derecha.

    El CD es un partido muy consolidado en votantes mayores, su talón de Aquiles son los jóvenes, pero hoy ha quedado claro que sí se han ganado a los jóvenes en los últimos años y eso es una señal muy positiva para las legislativas de marzo. Y ojo, que esta misma foto será la que veamos en 2026 para las elecciones de Congreso: una izquierda que podría desaparecer del Senado y Cámara de Representantes.

    Acá estamos muchos - creyentes y no creyentes - elevando plegarias para que sus palabras se cumplan !

    Pues ojalá. Y si eso pasa, advierto de una vez que no doy los números del Baloto... El "don" no me da para tanto...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La USO ya empezó a chillar, ahora sí en serio...
    De ser cierta la intención del presidente @petrogustavo
    de vender la participacion de @ECOPETROL_SA
    en el #Permian, por su equivocada apreciación sobre el petróleo y el gas, cometería un gran error como quiera que pondría en riesgo la empresa más importante de los Colombianos por las siguientes razones:

    > Es vender el negocio más rentable que tiene @ECOPETROL_SA en el segmento de los hidrocarburos. En el #Permian el costo de levantamiento está entre 5-6 US/barril mientras en Colombia está entre 12-14 US/barril.

    > La producción de Ecopetrol caerá diarimente en un 15% al dejar de producir 115 mil barriles equivalentes.

    > Ecopetrol perdería 189 millones de barriles equivalentes que representa el 10% del total de reservas del Grupo Empresarial Ecopetrol.

    > El margen EBITDA de Ecopetrol Permian es del 76%, en Colombia es entre 35-40%.

    > El #Permian representa el 14% del EBITDA del total del segmento del upstream.

    > Se pone en serios riesgos de quiebra a una de las fuentes de financiamiento de #Colombia.

    > De cada $100 pesos que la Nación recibe desde Ecopetrol por dividendos, regalías, e impuestos recibe $80 pesos que han sido generados por el negocio tradicional de los #hidrocarburos.

    > El Gobierno de @petrogustavo ha recibido desde @ECOPETROL_SA más de $130 billones, generados mayoritariamente por el #petroleo y #gas que se produce.

    > De materializarse esta decisión de vender Ecopetrol Permian que pondría en riesgo a @ECOPETROL_SA no le quedará un camino diferente a nuestro sindicato que adelantar acciones contundentes de movilización y protesta contra estas medidas que marchitan la empresa.

    #EnLaUSONosMovemos

    @MinEnergiaCo
    @PalmaEdwin
    @ricroabar
    @angelamrobledo
    @Realpe
    @EspinosaRadio
    @CaracolRadio
    @WRadioColombia
    @BluRadioCo
    @RevistaSemana
    @ValoraAnalitik
    @RevistaDinero
    @Portafolioco
    @BogotaET
    @elespectador
    @lasillavacia
    @NoticiasRCN
    @rcnradio
    @lafm
    @Enlace_TV
    @larepublica_co
    @DigameMM

    https://x.com/usofrenteobrero/status/1980061545536090246
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Sinceramente y con mucha seriedad.

    Consideran que Trump puede ordenar ataque o acciones armadas sobre territorio colombiano? Ojo contra grupos del narcotrafico y no contra instalaciones económicas o militares del país
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues la amenaza fue clara y que "no nos iba a agradar"...

    Por otro lado:
    Darcy Quinn acaba de revelar que la gota que derramó el vaso para que Trump acabará con los subsidios y coloque sanciones económicas fue el ataque a la embajada de Estados Unidos en Bogotá

    Fue considerado un ataque directo a EEUU y propiciado por el gobierno Petro y sus lacayos

    https://x.com/Rincon001A/status/1980241720341319760
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Tuve la intención de dar a conocer hoy un mensaje público ya anunciado dirigido a @petrogustavo con contenido denunciatorio presentado por mi a la Fiscal General de USA. Supongo que hoy el tema en medios será el Presidente Trump vs Petro. Lo mío para mañana. Harto premonitorio.

    https://x.com/AlvaroLeyva/status/1980220300127305936
Entre o registrese para comentar