Igual se está haciendo en la empresa en la que trabajo, se están acomodando horarios y turnos para no hacer horas extras; no es por tacañería de la empresa porque siempre las había pagado, es que el tema de la disminución de la jornada y la reforma laboral hacen muy oneroso poder pagar las horas extras. Obviamente los empleados que hacían las horas extras son los que se están quejando
Dónde yo trabajo estan pensando eliminar el turno de la noche
Con esa destrucción de empleo pronto superaremos al Perú en informalidad que ronda en ese país en el 70% , ya en Colombia llegó al 56 % de gente en el rebusque.
El gobierno invitando a marchar por Palestina, asegurando que van a proteger las instalaciones Americanas.
No creo que los vándalos se atrevan a atacar la embajada gringa (Petro no les dará esa orden), pero a cambio sí destrozarán los CAIs y los negocios que hayan en el sector, con plena impunidad.
El gobierno invitando a marchar por Palestina, asegurando que van a proteger las instalaciones Americanas.
No creo que los vándalos se atrevan a atacar la embajada gringa (Petro no les dará esa orden), pero a cambio sí destrozarán los CAIs y los negocios que hayan en el sector, con plena impunidad.
Que mamera esta gente hermano, cuando se largan...
No pudieron escoger peor fecha en el aniversario donde murieron 1200 civiles israelitas y miles de mujeres fueron violadas, y otros tantos fueron secuestrados.
No pudieron escoger peor fecha en el aniversario donde murieron 1200 civiles israelitas y miles de mujeres fueron violadas, y otros tantos fueron secuestrados.
Eso es planeado y calculado.
De hecho es una agenda ya cuadrada, que para el común sea sorpresa es una cosa, pero todo está cuadrado, de hecho lo que se vienen el primer trimestre del próximo año.
Este rumor ya lo había escuchado desde hace semanas, como dos meses, pero ya se confirma: Renault y Chery de China se aliarían para producir vehículos de la marca china en Colombia, en la planta de SOFASA en Envigado. La empresa china contribuiría con la inversión para ampliar la planta paisa, ya que la idea no es interrumpir la producción de los vehículos de Renault.
Renault y Chery fabricarían autos en Colombia: esto se sabe
El fabricante chino usaría la planta de Renault en Envigado, Colombia, para producir autos de combustión interna.
Renault y la china Chery Automobile están en conversaciones para asociarse en la fabricación y ventas de automóviles en Sudamérica, mientras ambas compañías buscan crecer en la región, según personas familiarizadas con el asunto.
Las discusiones incluyen planes para Colombia y Argentina, donde Chery accedería a la red de fábricas existente de Renault a cambio de aportar capital y diseño de producto, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque las deliberaciones son privadas.
El fabricante chino usaría la planta de Renault en Envigado, Colombia, para producir autos de combustión interna, la mayoría de los cuales se venderían bajo la marca Renault y el resto como vehículos Chery, señalaron las fuentes citadas. En la fábrica de Córdoba, Argentina, Chery evalúa invertir en una línea de camionetas híbridas enchufables, y Renault sería el distribuidor general de los vehículos, agregaron. Las negociaciones siguen en curso y no está garantizado que se firme un acuerdo.
Pero ojo, que BYD también quiere meterse a producir acá.
La nueva jugada china en Colombia: Chery y BYD aceleran posibles negocios de fabricación y expansión
Hay dos movimientos: las negociaciones de Renault y Chery para fabricar vehículos en Sudamérica y la ofensiva de BYD para ensamblar en el país.
Colombia vive un momento decisivo con el interés chino: Chery y BYD abren una ventana única para reindustrializar el sector automotor con tecnología híbrida y eléctrica.
El primer movimiento, es que el grupo Renault y Chery Automobile, fabricante chino dueño de marcas como Ebro y Omoda & Jaecoo, están explorando un acuerdo para fabricar automóviles en América del Sur.
Según Bloomberg News, el plan contempla en Colombia el uso de la planta de Renault en Envigado (Antioquia) para producir autos de combustión bajo marca Renault y, en paralelo, modelos Chery.
En el caso de Argentina (Córdoba), la idea es que la inversión de Chery para una línea de 'pick-ups' híbridas enchufables, donde Renault asumiría la distribución regional. Aunque el proyecto está en fase inicial, responde a la búsqueda de escala y diversificación en este, Chery aportaría capital y diseño, Renault ofrecería capilaridad industrial y canales de venta.“China ya no quiere solo vender autos terminados: busca fabricar cerca de los mercados y transferir tecnología”, explican analistas del sector consultados por Bloomberg.
Los expertos del sector señalan que además de transferencia tecnológica, acceso a procesos de ensamblaje avanzados y cadenas de suministro asiáticas, tendría un efecto en el sector autopartistas con la posibilidad de integrar proveedores locales para híbridos y combustión.
"El reto es garantizar volumen y estabilidad regulatoria. Sin reglas claras sobre impuestos y comercio, el proyecto podría desplazarse a Argentina, donde existen políticas industriales más definidas para el sector", destacaron los expertos.
Mientras Chery tantea alianzas, BYD busca avanzar en la consolidación de la movilidad eléctrica. La marca ya posee más de 15.000 vehículos eléctricos rodando en Colombia, con una cuota de mercado cercana al 54 por ciento, gracias a modelos como Seagull, Yuan, Dolphin y Seal.
Su músculo de innovación permite que 130.000 ingenieros dedicados a innovación y desarrollo, generan 45 patentes diarias.
“BYD no es solo una compañía de carros, es una empresa de ingeniería. Tenemos más de 130.000 ingenieros y presentamos unas 45 patentes cada día”, afirmó Marco Pastrana, gerente general de Motorysa, importador oficial de BYD en Colombia.
Desde hace dos años BYD analiza instalar una planta de ensamblaje en Colombia, pero enfrenta dos limitantes clave, el primero son los aranceles poco competitivos.
“Si vamos a ensamblar un híbrido en Colombia y pagamos un arancel local que después de cinco años es del 15 por ciento, sale más barato importarlo desde China”, explicó Pastrana.
En segundo lugar está la escala de mercado, pues el directivo argumentó que “una planta necesita producir al menos 50.000 unidades al año. Colombia hoy apenas absorbe unas 240.000 unidades en total. Para ser rentable, tendríamos que vender 40.000 o 50.000 carros ensamblados aquí, algo que todavía no garantiza el mercado local”, agregó.
Además, BYD señala la falta de estabilidad jurídica, pues apuntó que en "cinco años adelante no hay ninguna garantía para una planta en Colombia. Cambian las reglas de juego y eso desincentiva inversiones de largo plazo”, subrayó el directivo. Para Pastrana, el colombiano es un mercado que crece, pero no despega en producción, pues tiene un mercado interno limitado, "Colombia cerrará 2025 con unas 240.000 unidades vendidas, muy por debajo de los picos de 350.000 alcanzados en 2011-2014 y tiene incentivos insuficientes aunque la Ley 1964 de 2019 y la Ley 2171 de 2021 impulsan la electromovilidad, pues no existe un marco de industrialización sostenido para atraer plantas".
En contraste Brasil y México ofrecen ecosistemas de autopartes y tratados comerciales que atraen a fabricantes asiáticos y para los expertos, la apertura de plantas depende de una mezcla entre mercado doméstico fuerte, exportaciones seguras y reglas tributarias predecibles.
“China está reconfigurando la industria global: busca producir cerca de los consumidores para evitar costos logísticos y sortear tensiones comerciales y Colombia podría convertirse en hub andino si asegura estabilidad regulatoria y estímulos a la producción limpia”, señaló Juan Luis Mesa, gerente de BYD Colombia. Por su parte, advierten desde el Comité Automotor de la Andi que “las alianzas con marcas tradicionales pueden dinamizar la industria, pero requieren políticas de largo plazo que hoy no están claras”.
No hay petrista gratis, la cuenta "Rentas" que expone las declaraciones de renta de funcionarios y bodegueros del "cambio" reveló como la "influencer lonewolf" petrista y contratista china Hanwen Zhang multiplicó su patrimonio a $2.688.000.000 COP en 2 años.
Buenos ingresos por arriendos recibe, con ese patrimonio y esos ingresos brutos ya pertenece al exclusivo 1% de la población adulta que declara en Colombia; parece que el capitalismo es bueno solo cuando ellos lo aplican.
Comunicado de la Embajada de Estados Unidos con respecto a las protestas en Bogotá:
"La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá está siguiendo de cerca los informes sobre protestas e interrupciones en el transporte previstas en Bogotá, para el martes 7 de octubre, incluyendo el área cerca de la embajada.
Las protestas podrían durar hasta la noche y tienen el potencial de tornarse violentas.
Los ciudadanos estadounidenses deben evitar las protestas masivas y la zona alrededor de la embajada. Siga las noticias locales para obtener actualizaciones".
Los zurdos siempre entienden todo al revés, mientras en Gaza se manifiestan para que Hamás entregue el poder y deje de tenerlos como rehenes en la guerra…los hippies del mundo marchan a favor de Hamás…son demasiado brutos…por eso son zurdos! Fácil!
Atención: La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación, al Consejo Nacional Electoral y a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que investiguen al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en su calidad de gerentes de la campaña presidencial de Gustavo Petro y del Pacto Histórico en 2022, respectivamente, por las presuntas irregularidades en dicha campaña. Vía @UltimaHoraBLU @BluRadioCo
“Le destrozaron todo el cuerpo, por eso no me la dejan ver completa”, relató entre lágrimas Julio Rubio, padre de Ivonne, la joven colombiana-israelí de 26 años asesinada durante la masacre cometida por los terroristas de Hamás.
Comentarios
Dónde yo trabajo estan pensando eliminar el turno de la noche
No creo que los vándalos se atrevan a atacar la embajada gringa (Petro no les dará esa orden), pero a cambio sí destrozarán los CAIs y los negocios que hayan en el sector, con plena impunidad.
Que mamera esta gente hermano, cuando se largan...
Eso es planeado y calculado.
De hecho es una agenda ya cuadrada, que para el común sea sorpresa es una cosa, pero todo está cuadrado, de hecho lo que se vienen el primer trimestre del próximo año.
Saludos.
https://leyes.co/codigo_penal/102.htm
Tiempo suficiente para hacer mucho daño, tanto que haga que algunos cambios sean irreversibles.
Total, todo lo van a dejar tan bien armado que o no se cae o volver a donde estaba antes va a costar muchísimo tiempo y esfuerzo.
Pero olvidan que así cómo se crea algo por la ley, así mismo se puede derogar. No existe lo irreversible.
https://x.com/Tolaymaruja/status/1975358400751149171
Renault y Chery fabricarían autos en Colombia: esto se sabe
https://www.elespectador.com/autos/renault-y-chery-fabricarian-autos-en-colombia-esto-se-sabe/?outputType=amp
https://autosdeprimera.com/noticias/noticias-internacionales/renault-evalua-alianza-con-chery-para-producir-autos-en-colombia-y-argentina/
Pero ojo, que BYD también quiere meterse a producir acá.
La nueva jugada china en Colombia: Chery y BYD aceleran posibles negocios de fabricación y expansión
https://www.eltiempo.com/economia/empresas/la-nueva-jugada-china-en-colombia-chery-y-byd-aceleran-posibles-negocios-de-fabricacion-y-expansion-3497356
Lo irónico es que petro quiere gravar los vehículos híbridos y eléctricos, el muy pend....
Yo por mi trabajo voy a Perú , y siempre me preguntan cuántos novios tiene este señor....
Una vergüenza .....
Buenos ingresos por arriendos recibe, con ese patrimonio y esos ingresos brutos ya pertenece al exclusivo 1% de la población adulta que declara en Colombia; parece que el capitalismo es bueno solo cuando ellos lo aplican.
https://x.com/ojocolombia2026/status/1975623678634389786
"La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá está siguiendo de cerca los informes sobre protestas e interrupciones en el transporte previstas en Bogotá, para el martes 7 de octubre, incluyendo el área cerca de la embajada.
Las protestas podrían durar hasta la noche y tienen el potencial de tornarse violentas.
Los ciudadanos estadounidenses deben evitar las protestas masivas y la zona alrededor de la embajada. Siga las noticias locales para obtener actualizaciones".
https://x.com/danyhurtado_2/status/1975351954021957757
https://x.com/ricarospina/status/1975647315798221261
https://x.com/RNacional_News/status/1975567885952295244
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!