INDEPAZ contó a Miguel Uribe Turbay como el líder social # 97 asesinado en Colombia. Pues resulta y pasa que esa ONG lo retiró, lo borró...
Que el próximo gobierno revise cualquier tipo de contratación o beneficio económico público que reciba el señor @leonardonzalez
que selecciona los líderes sociales asesinados según su sesgo político.
No sé qué será peor: ordenar las vainas y después hacerse el pendexo, o que hacen todo lo que quieran y petro nunca se da cuenta de nada, es decir, no está pendiente de nada, sólo de sus vicios, de la peluquería de palacio - a la cual remodeló y re-equipó por valores superiores a los $ 10 millones - de sus amigues y taladros y del libro que lleva escribiendo desde Manta...
Hmmm nose de d9nde sacan eso pero toca estar atentos de que no suceda
Creería que el pacto pierde curules pero no para ser minoría absoluta
La derecha podría ir y ganar esas 10 curules que quedan y aumentar participación ..
El CD debe de apuntar a ganar más curules el Senado y cámara y centrarse en una coalición con demás partidos para derrotar a la izquierda en el 26
Qué cosas, eso mismo decían de Bolivia y ya vieron los resultados: de 74 escaños que tuvo la izquierda y completa mayoría, pasaron a sólo 1, casi desaparecen, bueno, desaparecieron...
Qué cosas, eso mismo decían de Bolivia y ya vieron los resultados: de 74 escaños que tuvo la izquierda y completa mayoría, pasaron a sólo 1, casi desaparecen, bueno, desaparecieron...
Dios lo escuché Andrés
Pero .........!!!
Cómo decía en X un usuario ...
Tuvieron que pasar 20 años para que la gente despertara en bolivia y los sacará ...
Con un 40 % de aceptación aquí en colombia dudo que salga la gran mayoría del PH y la izquierda del legislativo....
No, ojo, no es 40% de aceptación, es que un 40% del electorado de izquierda estaría dispuesto a ir a votar a las primarias del pacto para sacar candidato. Son cosas muy diferentes.
No, ojo, no es 40% de aceptación, es que un 40% del electorado de izquierda estaría dispuesto a ir a votar a las primarias del pacto para sacar candidato. Son cosas muy diferentes.
peor aún.....
Eso indica entonces que es más grande el moviendo de izquierda de lo que pensaba....
No, ojo, no es 40% de aceptación, es que un 40% del electorado de izquierda estaría dispuesto a ir a votar a las primarias del pacto para sacar candidato. Son cosas muy diferentes.
peor aún.....
Eso indica entonces que es más grande el moviendo de izquierda de lo que pensaba....
No, ha entendido mal. Le explico:
> Cuando usted dice que la izquierda tiene una aceptación del 40% en Colombia, le toca coger los casi 55 millones de habitantes que somos y sacar el 40% de ahí, es decir, 22 millones tendrían inclinación de izquierda.
> Sin embargo, esa cuenta está mal. Porque claramente se dice que el 40% del electorado de izquierda estaría dispuesto a ir a elegir candidato de izquierda dentro del mundo de gente que ellos también tienen. Y tengamos en cuenta que ese electorado ha ido disminuyendo, se vio claramente en las elecciones regionales de 2023, donde casi no sacaron votos y perdieron importantes territorios. Además, que la izquierda ha ido perdiendo aceptación entre la juventud, como bien lo han mostrado ya varias encuestas hechas. Así pues, para sacar la cuenta, digamos que petro conserva los 11 millones de votos que sacó en 2022 - recordar que él sacó ese mundo de votos gracias al centro (partido verde) y al movimiento de francia márquez, porque petro sólo tenía como 3,5 millones a 4 millones de votos - Así pues, a las elecciones primarias del pacto sólo votarían 4,4 millones, no los 11 millones. Y eso siendo muy optimista con él, porque hoy día ya no tiene todo eso. Si tuviera todo eso, no estaría tan desesperado buscando la manera de hacer la trampa, el fraude, porque sabe que el centro ya no le va a votar a nadie que venga de su movimiento.
No, ojo, no es 40% de aceptación, es que un 40% del electorado de izquierda estaría dispuesto a ir a votar a las primarias del pacto para sacar candidato. Son cosas muy diferentes.
peor aún.....
Eso indica entonces que es más grande el moviendo de izquierda de lo que pensaba....
No, ha entendido mal. Le explico:
> Cuando usted dice que la izquierda tiene una aceptación del 40% en Colombia, le toca coger los casi 55 millones de habitantes que somos y sacar el 40% de ahí, es decir, 22 millones tendrían inclinación de izquierda.
> Sin embargo, esa cuenta está mal. Porque claramente se dice que el 40% del electorado de izquierda estaría dispuesto a ir a elegir candidato de izquierda dentro del mundo de gente que ellos también tienen. Y tengamos en cuenta que ese electorado ha ido disminuyendo, se vio claramente en las elecciones regionales de 2023, donde casi no sacaron votos y perdieron importantes territorios. Además, que la izquierda ha ido perdiendo aceptación entre la juventud, como bien lo han mostrado ya varias encuestas hechas. Así pues, para sacar la cuenta, digamos que petro conserva los 11 millones de votos que sacó en 2022 - recordar que él sacó ese mundo de votos gracias al centro (partido verde) y al movimiento de francia márquez, porque petro sólo tenía como 3,5 millones a 4 millones de votos - Así pues, a las elecciones primarias del pacto sólo votarían 4,4 millones, no los 11 millones. Y eso siendo muy optimista con él, porque hoy día ya no tiene todo eso. Si tuviera todo eso, no estaría tan desesperado buscando la manera de hacer la trampa, el fraude, porque sabe que el centro ya no le va a votar a nadie que venga de su movimiento.
Bueno...esas cuentas son más claras...
Igual con esos 4 .4 millones pueden tener una importante representación...
La izquierda aún no está derrotada...
El rating en TV abierta muestra que, en promedio, cuando el presidente se pone en cadena nacional para sus alocuciones se va el 31% de la audiencia. Y cada vez lo sintonizan menos.
El rating en TV abierta muestra que, en promedio, cuando el presidente se pone en cadena nacional para sus alocuciones se va el 31% de la audiencia. Y cada vez lo sintonizan menos.
Dice el periodista Juan Lozano de La FM, que el CD estaría analizando el reemplazo de Miguel Uribe, y que los primeros nombres serían los familiares de Miguel: Miguel Uribe Londoño (padre), Maria Carolina Hoyos (hermana) y Maria Claudia Tarazona (esposa).
No descarta los nombres de Tomás y Jerónimo Uribe, Rafael Nieto y Andrés Forero (congresista muy cercano a Miguel) así como algunos outsiders al partido.
Acá pueden encontrar los datos de la misma cancillería, y se darán cuenta que además de esos 400 mil colombianos que salieron pidiendo asilo, el número de expatriados desde 2022 a la fecha es muchísimo mayor (1,763,075 - un millón setecientos sesenta y tres mil setenta y cinco).
En un post anterior, escribí que la pérdida de población, que decide irse a otros países es algo supremamente grave, ya que esas personas por el motivo que sea (oportunidad laboral/académica en mi caso), ya no va a generar valor y crecimiento en Colombia.
De ese universo de datos se observa:
- Hay 9682 personas con doctorados y 45499 con maestría produciendo conocimiento para otros países.
- Hay 228972 adultos jóvenes, 39052 adolescentes, 23339 infantes y 7737 individuos en primera infancia que probablemente se harán ciudadanos de los países en donde se encuentran, agravando el problema de envejecimientos de la población en Colombia.
- Que en 2024 cuatrocientos mil compatriotas hayan tenido que huir y solicitar asilo solo demuestra el fracaso de las políticas del actual gobierno, que no fueron capaces de garantizar la seguridad, vida y honra de esos ciudadanos, y para los demás, oportunidades y condiciones dignas para vivir, trabajar o estudiar.
Ahora, como a los petristas nos les gustan los datos, seguro que más de uno va a saltar por esto, a pesar de que la fuente de los mismos proviene del mismo gobierno.
Gustavo Petro, casi no me doy cuenta de esta jugada. ¡Qué coincidencia! El único medio de comunicación que denunció en Colombia la noticia del hijo del Chapo Guzmán que vendió a Nicolás Maduro y lo delató, y usted el otro día anunció la licitación del Canal Uno.
Comentarios
https://x.com/JotaPeHernandez/status/1957142844550025602
Como no era de izquierda, pues lo eliminó de su lista como líder social. Ahí están pintandos estos...
'Dijo que era orden del Presidente': los explosivos testimonios de funcionarios de la Cancillería contra Saade en expediente de la Procuraduría
https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/31-3482176
No sé qué será peor: ordenar las vainas y después hacerse el pendexo, o que hacen todo lo que quieran y petro nunca se da cuenta de nada, es decir, no está pendiente de nada, sólo de sus vicios, de la peluquería de palacio - a la cual remodeló y re-equipó por valores superiores a los $ 10 millones - de sus amigues y taladros y del libro que lleva escribiendo desde Manta...
La derecha podría ir y ganar esas 10 curules que quedan y aumentar participación ..
El CD debe de apuntar a ganar más curules el Senado y cámara y centrarse en una coalición con demás partidos para derrotar a la izquierda en el 26
https://x.com/danyhurtado_2/status/1957438312605516197
Pero .........!!!
Cómo decía en X un usuario ...
Tuvieron que pasar 20 años para que la gente despertara en bolivia y los sacará ...
Con un 40 % de aceptación aquí en colombia dudo que salga la gran mayoría del PH y la izquierda del legislativo....
peor aún.....
Eso indica entonces que es más grande el moviendo de izquierda de lo que pensaba....
No, ha entendido mal. Le explico:
> Cuando usted dice que la izquierda tiene una aceptación del 40% en Colombia, le toca coger los casi 55 millones de habitantes que somos y sacar el 40% de ahí, es decir, 22 millones tendrían inclinación de izquierda.
> Sin embargo, esa cuenta está mal. Porque claramente se dice que el 40% del electorado de izquierda estaría dispuesto a ir a elegir candidato de izquierda dentro del mundo de gente que ellos también tienen. Y tengamos en cuenta que ese electorado ha ido disminuyendo, se vio claramente en las elecciones regionales de 2023, donde casi no sacaron votos y perdieron importantes territorios. Además, que la izquierda ha ido perdiendo aceptación entre la juventud, como bien lo han mostrado ya varias encuestas hechas. Así pues, para sacar la cuenta, digamos que petro conserva los 11 millones de votos que sacó en 2022 - recordar que él sacó ese mundo de votos gracias al centro (partido verde) y al movimiento de francia márquez, porque petro sólo tenía como 3,5 millones a 4 millones de votos - Así pues, a las elecciones primarias del pacto sólo votarían 4,4 millones, no los 11 millones. Y eso siendo muy optimista con él, porque hoy día ya no tiene todo eso. Si tuviera todo eso, no estaría tan desesperado buscando la manera de hacer la trampa, el fraude, porque sabe que el centro ya no le va a votar a nadie que venga de su movimiento.
Bueno...esas cuentas son más claras...
Igual con esos 4 .4 millones pueden tener una importante representación...
La izquierda aún no está derrotada...
https://x.com/lasillavacia/status/1957759453669056624
Es que es un maltrato a los oídos y vista ver a ese personaje
No descarta los nombres de Tomás y Jerónimo Uribe, Rafael Nieto y Andrés Forero (congresista muy cercano a Miguel) así como algunos outsiders al partido.
Entre hoy y mañana definirían ese tema.
Casi 400.000 colombianos salieron del país a pedir asilo en 2024: Naciones Unidas
https://www.wradio.com.co/2025/08/19/casi-400000-colombianos-salieron-del-pais-a-pedir-asilo-en-2024-naciones-unidas/
https://x.com/UltimaHoraCR/status/1957800043663995301
Acá pueden encontrar los datos de la misma cancillería, y se darán cuenta que además de esos 400 mil colombianos que salieron pidiendo asilo, el número de expatriados desde 2022 a la fecha es muchísimo mayor (1,763,075 - un millón setecientos sesenta y tres mil setenta y cinco).
https://www.datos.gov.co/Estad-sticas-Nacionales/Colombianos-registrados-en-el-exterior/y399-rzwf/about_data
En un post anterior, escribí que la pérdida de población, que decide irse a otros países es algo supremamente grave, ya que esas personas por el motivo que sea (oportunidad laboral/académica en mi caso), ya no va a generar valor y crecimiento en Colombia.
De ese universo de datos se observa:
- Hay 9682 personas con doctorados y 45499 con maestría produciendo conocimiento para otros países.
- Hay 228972 adultos jóvenes, 39052 adolescentes, 23339 infantes y 7737 individuos en primera infancia que probablemente se harán ciudadanos de los países en donde se encuentran, agravando el problema de envejecimientos de la población en Colombia.
- Que en 2024 cuatrocientos mil compatriotas hayan tenido que huir y solicitar asilo solo demuestra el fracaso de las políticas del actual gobierno, que no fueron capaces de garantizar la seguridad, vida y honra de esos ciudadanos, y para los demás, oportunidades y condiciones dignas para vivir, trabajar o estudiar.
Ahora, como a los petristas nos les gustan los datos, seguro que más de uno va a saltar por esto, a pesar de que la fuente de los mismos proviene del mismo gobierno.
https://x.com/carlosanayaCOl/status/1957645604332663043
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!