Bueno, aca todos sabemos que esta vaina del kks es una utilización política del kks y que trata de retroalimentarlo con el cuento de que si usa se va contra maduro, estará atacando a toda América Latina. Trata de levantarse como un caudillo americano porque es la única via que le queda (Argentina, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Panama, no hablemos del Salvador o de Chile). Este tipo quiere generar caos externo para que los gringos lo pongan en la mira y generar una situación de terror interna para hacer lo que Evo morales hace en Bolivia, por ejemplo. El plan estaba trazado, según el pastorcito Saad.
Algo que se les puede atravesar en la rueda es la muerte de Uribe, pero no lo puedo asegurar. Vendran mas alianzas con Venezuela (eso del catatumbo. ya estaba planeado), lo de Trump aceleró el proceso y destapó definitivamente las cartas del kks: ese hombre trabaja para Venezuela, ni siquera para él mismo. Paciencia y tacto tenemos que tener nosotros (y los gringos) para salir de este tipo en 11 meses y casi 15 dias. ¿A qué precio se hará, si se logra?
Total me huele a caballo de troya a a colombiana 3.0 ...1,0 Santos. 2.0 Rodolfo Hernandez , 3,0 Vicky Davia ... se acordaran de mi
Eso es lo grave, los caballos de troya, los falsos opositores o los "opositores" que aparecen en elecciones para dividir a la derecha... todas estas estrategias que vienen desde Venezuela y que fijo aquí van a aplicar.
“La actividad política siempre tiene un riesgo, toda actividad tiene un riesgo. Manejar bicicleta tiene un riesgo de caerse, tropezarse o que lo atropelle un vehículo”, dijo el jefe de despacho, Alfredo Saade, al referirse al magnicidio de Miguel Uribe Turbay.
Confirmó que esta tarde se realizará un consejo extraordinario de seguridad “en el que el presidente seguirá dando directrices para proteger la vida, los bienes y la honra de todos los colombianos”.
Total me huele a caballo de troya a a colombiana 3.0 ...1,0 Santos. 2.0 Rodolfo Hernandez , 3,0 Vicky Davia ... se acordaran de mi
Eso es lo grave, los caballos de troya, los falsos opositores o los "opositores" que aparecen en elecciones para dividir a la derecha... todas estas estrategias que vienen desde Venezuela y que fijo aquí van a aplicar.
Si hablamos de falsos opositores no olviden que Abelardo
Total me huele a caballo de troya a a colombiana 3.0 ...1,0 Santos. 2.0 Rodolfo Hernandez , 3,0 Vicky Davia ... se acordaran de mi
Eso es lo grave, los caballos de troya, los falsos opositores o los "opositores" que aparecen en elecciones para dividir a la derecha... todas estas estrategias que vienen desde Venezuela y que fijo aquí van a aplicar.
Si hablamos de falsos opositores no olviden que Abelardo
Que Abelardo defendió al testaferro de la dictadura venezolana
Sobre eso, Abelardo sacó un video/entrevista donde aclara eso:
> saab sí lo buscó como abogado, pero antes que fuera indagado por EEUU, cuando se convirtió en su cliente, no tenía procesos encima.
> Cuando la justicia de EEUU y Colombia empezaron a investigar a saab, Abelardo de la Espriella fue el que facilitó contactos entre saab y el FBI y la DEA.
> Cuando saab renunció a la colaboración con EEUU y huyó de Colombia, Abelardo renunció a seguir siendo su abogado.
A menos de que el gobierno busque una guerra civil, este señor no puede ser alto dignatario del estado en estos momentos: que sea jefe de despacho ya no es una vergüenza, ahora parece una afrenta.
Abelardo me recuerda mucho a Benedetti...para mí lastimosamente tiene muchas sombras, igual ojalá se reúnan todos los líderes de la oposición y junten ideas para armar un plan de gobierno desde ya (sean cual fueren los candidatos), Berto va a dejar el pais en ruinas y es necesario un plan de choque de día 0.
Candidato perfecto no hay y tampoco habrá. No podemos esperar un candidato impoluto sin imperfecciones.
Falleció hoy. Aunque en el CD hay varios precandidatos, todos sabíamos quién era el verdadero gallo. Los demás eran puro relleno, puro trámite.
Ahora no tenemos nada. Solo queda esperar a que Uribe le dé el visto bueno a alguien que le cuadre, pero un candidato que conecte con la gente, que tenga carácter y que piense diferente… ya no hay. La izquierda supo cómo dar el golpe, lo hizo con fuerza y precisión. Y la verdad, mi partido no se va a levantar de esta. Nos dejaron sin rumbo.
Procuraduría ya apeló y pidió tumbar la condena al expresidente Uribe: “no hubo observación objetiva de las pruebas”
El delegado de la Procuraduría envió un documento de 81 páginas en el que argumenta por qué el expresidente Álvaro Uribe debe ser declarado inocente en la revisión de segunda instancia.
Procuraduría ya apeló y pidió tumbar la condena al expresidente Uribe: “no hubo observación objetiva de las pruebas”
Bladimir Cuadro (derecha) pidió desde los alegatos finales que el expresidente Álvaro Uribe fuera declarado inocente.
Juan Pablo Patiño
11 de agosto de 2025
El procurador Bladimir Cuadro –el delegado del Ministerio Público en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe– ya radicó los argumentos que componen su apelación al fallo. Es un documento de 81 páginas en las que alega por qué el líder natural del Centro Democrático debe ser absuelto en la segunda instancia.
El delegado de la Procuraduría advierte que la sentencia de la jueza Sandra Liliana Heredia –que está en firme desde este 1 de agosto–tiene vacíos de valoración y en la evaluación de las pruebas que llevaron las partes en la etapa de juicio.
“Los errores en la apreciación de la prueba, principalmente la incorrecta observación objetiva de la misma, llevaron a la indebida aplicación de la figura de la determinación”, apuntó Cuadro en la apelación que será enviada a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.
La postura de Cuadro frente al caso Uribe estaba cantada desde los alegatos finales, el funcionario había pedido que el exmandatario fuera declarado inocente. Argumentaba que no había prueba que concluyera la responsabilidad de Uribe Vélez en los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
Entérese: Las duras frases con que Uribe confrontó a la juez y apeló su condena de 12 años
Uno de los argumentos centrales del procurador tuvo que ver con la interpretación que se le dio a las interceptaciones telefónicas entre Álvaro Uribe, Diego Cadena y su círculo cercano.
El delegado apuntó que el contenido de las conversaciones no permite concluir que haya existido una intención por parte del expresidente por sobornar testigos. Por el contrario, insistió que Uribe Vélez mostraba el interés de que el acercamiento con los testigos se hiciera con apego a la ley.
“No se estableció más allá de toda duda razonable que el expresidente Álvaro Uribe Vélez tuviera el grado de conocimiento exigible para atribuirle la presunta responsabilidad como determinador de cada uno de los eventos acusados. La sentencia de primera instancia no se ocupó de examinar detalladamente este aspecto medular para cada uno de los episodios examinados”, se lee en la postura de la Procuraduría.
Para la juez Heredia, quedó probado que Uribe Vélez no fue víctima de un complot judicial —como él mismo sostuvo—, sino que fue el determinador de una red que intentó manipular testigos a su favor y, de paso, perjudicar al senador Iván Cepeda.
Uribe Vélez, por su parte, permanece en prisión domiciliaria en su residencia de la vereda El Tablazo de Rionegro, al Oriente de Antioquia. Este viernes publicó un video en el que aseguró que desde su lugar de reclusión continuaría la lucha contra el “neo-comunismo”.
Por ahora, está en firme la sentencia de primera instancia que lo condenó a 12 años, estará inhabilitado 100 meses para ocupar cargos públicos y tendrá que pagar una multa de 2.420 salarios mínimos mensuales legales vigentes
Cuidado con este tipo, no hay que subestimarlo. El será un candidato importante de la izquierda y puede pasar fácilmente a segunda vuelta y ganar y la oposición ya no tiene un candidato viable. La izquierda tiene el camino libre para seguir en el poder.
Es una abogada activista del petrismo, que fue candidata a la Gobernación de Córdoba en 2023 pero se retiró, extrañamente, a una semana de la elección.
Su tarjeta de abogada la recibió en septiembre de 2023, hace menos de dos años; su hoja de vida solo reporta dos meses Y 18 días como contratista, en jurídica, en la @electrohuila
y el @ICBFColombia
en 2024. Y antes de ser abogada fue gerente del casi anónimo diario La Piragua de Córdoba.
En idiomas reporta que habla y escribe "muy bien" español.
Cuidado con este tipo, no hay que subestimarlo. El será un candidato importante de la izquierda y puede pasar fácilmente a segunda vuelta y ganar y la oposición ya no tiene un candidato viable. La izquierda tiene el camino libre para seguir en el poder.
Comentarios
Algo que se les puede atravesar en la rueda es la muerte de Uribe, pero no lo puedo asegurar. Vendran mas alianzas con Venezuela (eso del catatumbo. ya estaba planeado), lo de Trump aceleró el proceso y destapó definitivamente las cartas del kks: ese hombre trabaja para Venezuela, ni siquera para él mismo. Paciencia y tacto tenemos que tener nosotros (y los gringos) para salir de este tipo en 11 meses y casi 15 dias. ¿A qué precio se hará, si se logra?
Eso es lo grave, los caballos de troya, los falsos opositores o los "opositores" que aparecen en elecciones para dividir a la derecha... todas estas estrategias que vienen desde Venezuela y que fijo aquí van a aplicar.
https://x.com/lafm/status/1954936087630975182
Si hablamos de falsos opositores no olviden que Abelardo
Que Abelardo defendió al testaferro de la dictadura venezolana
> saab sí lo buscó como abogado, pero antes que fuera indagado por EEUU, cuando se convirtió en su cliente, no tenía procesos encima.
> Cuando la justicia de EEUU y Colombia empezaron a investigar a saab, Abelardo de la Espriella fue el que facilitó contactos entre saab y el FBI y la DEA.
> Cuando saab renunció a la colaboración con EEUU y huyó de Colombia, Abelardo renunció a seguir siendo su abogado.
Ojo, según él.
https://x.com/DanielSamperO/status/1954965629687017897
Cierto, pero al menos podemos esperar uno menos incompetente qué el actual presidente.
Falleció hoy. Aunque en el CD hay varios precandidatos, todos sabíamos quién era el verdadero gallo. Los demás eran puro relleno, puro trámite.
Ahora no tenemos nada. Solo queda esperar a que Uribe le dé el visto bueno a alguien que le cuadre, pero un candidato que conecte con la gente, que tenga carácter y que piense diferente… ya no hay. La izquierda supo cómo dar el golpe, lo hizo con fuerza y precisión. Y la verdad, mi partido no se va a levantar de esta. Nos dejaron sin rumbo.
El delegado de la Procuraduría envió un documento de 81 páginas en el que argumenta por qué el expresidente Álvaro Uribe debe ser declarado inocente en la revisión de segunda instancia.
Procuraduría ya apeló y pidió tumbar la condena al expresidente Uribe: “no hubo observación objetiva de las pruebas”
Bladimir Cuadro (derecha) pidió desde los alegatos finales que el expresidente Álvaro Uribe fuera declarado inocente.
Juan Pablo Patiño
11 de agosto de 2025
El procurador Bladimir Cuadro –el delegado del Ministerio Público en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe– ya radicó los argumentos que componen su apelación al fallo. Es un documento de 81 páginas en las que alega por qué el líder natural del Centro Democrático debe ser absuelto en la segunda instancia.
El delegado de la Procuraduría advierte que la sentencia de la jueza Sandra Liliana Heredia –que está en firme desde este 1 de agosto–tiene vacíos de valoración y en la evaluación de las pruebas que llevaron las partes en la etapa de juicio.
“Los errores en la apreciación de la prueba, principalmente la incorrecta observación objetiva de la misma, llevaron a la indebida aplicación de la figura de la determinación”, apuntó Cuadro en la apelación que será enviada a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.
La postura de Cuadro frente al caso Uribe estaba cantada desde los alegatos finales, el funcionario había pedido que el exmandatario fuera declarado inocente. Argumentaba que no había prueba que concluyera la responsabilidad de Uribe Vélez en los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
Entérese: Las duras frases con que Uribe confrontó a la juez y apeló su condena de 12 años
Uno de los argumentos centrales del procurador tuvo que ver con la interpretación que se le dio a las interceptaciones telefónicas entre Álvaro Uribe, Diego Cadena y su círculo cercano.
El delegado apuntó que el contenido de las conversaciones no permite concluir que haya existido una intención por parte del expresidente por sobornar testigos. Por el contrario, insistió que Uribe Vélez mostraba el interés de que el acercamiento con los testigos se hiciera con apego a la ley.
“No se estableció más allá de toda duda razonable que el expresidente Álvaro Uribe Vélez tuviera el grado de conocimiento exigible para atribuirle la presunta responsabilidad como determinador de cada uno de los eventos acusados. La sentencia de primera instancia no se ocupó de examinar detalladamente este aspecto medular para cada uno de los episodios examinados”, se lee en la postura de la Procuraduría.
Para la juez Heredia, quedó probado que Uribe Vélez no fue víctima de un complot judicial —como él mismo sostuvo—, sino que fue el determinador de una red que intentó manipular testigos a su favor y, de paso, perjudicar al senador Iván Cepeda.
Uribe Vélez, por su parte, permanece en prisión domiciliaria en su residencia de la vereda El Tablazo de Rionegro, al Oriente de Antioquia. Este viernes publicó un video en el que aseguró que desde su lugar de reclusión continuaría la lucha contra el “neo-comunismo”.
Por ahora, está en firme la sentencia de primera instancia que lo condenó a 12 años, estará inhabilitado 100 meses para ocupar cargos públicos y tendrá que pagar una multa de 2.420 salarios mínimos mensuales legales vigentes
https://www.google.com/amp/s/www.elcolombiano.com/amp/colombia/procuraduria-pidio-tumbar-fallo-expresidente-uribe-soborno-a-testigos-EJ28563362
Ahhh ....bestia
P a y a s o
@mindefensa
Han publicado la hoja de vida de
@AngelicaVerbelL
Es una abogada activista del petrismo, que fue candidata a la Gobernación de Córdoba en 2023 pero se retiró, extrañamente, a una semana de la elección.
Su tarjeta de abogada la recibió en septiembre de 2023, hace menos de dos años; su hoja de vida solo reporta dos meses Y 18 días como contratista, en jurídica, en la
@electrohuila
y el
@ICBFColombia
en 2024. Y antes de ser abogada fue gerente del casi anónimo diario La Piragua de Córdoba.
En idiomas reporta que habla y escribe "muy bien" español.
https://x.com/Melquisedec70/status/1955299079073698249
Vamos super bien listos para la guerra.
ninguno es viable? no lo veo tan así.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!