1. Si, es que no yo no digo que no se haya recuperado, pero cómo dije, eso es un rebote. ANDI indicaba, un cremiento de 0,5% para 2022, puede verlo a detalle aqui: https://www.andi.com.co/Uploads/INFORME PERSPECTIVAS ANDI 2023.pdf
Pues todos los países del mundo vivieron el mismo efecto postpandemia, eso no fue exclusivo de Colombia. Y como en todo lado, todos los tanques de pensamiento, fundaciones y entidades económicas preveían crecimientos bajos o negativos para todo el MUNDO, porque pensaron que el proceso de recuperación tras la pandemia iba a ser lento, pero afortunadamente se equivocaron porque las economías del mundo reaccionaron mejor de lo esperado, siendo Colombia uno de los mejores en el planeta en esa recuperación. Y cuando Duque se fue, dejó la economía con buen impulso, recuerde que 2022 terminó con un 7% de crecimiento.
A la larga, el endudamiento era insostenible y el decifi fiscal aumento, la economia colombiana volvio a caer y esa era la realidad economica del pais.
Claro, y el endeudamiento que nos está dejando petro imagino que ese sí será sostenible en el tiempo, ¿verdad?. Por cierto, cuando Duque se fue, la deuda respecto al PIB total era como del 45%, es decir, había todavía gran margen para maniobrar. Con las locuras de petro, ya varios expertos económicos nacionales y de fuera del país están alertando que petro dejará al país con endeudamiento cercano al 90% del PIB. Vamos, todo un lograzo... Lo más bravo es que no se ve en qué se está gastando todo ese endeudamiento. ¿Alguien ha visto algo? Yo no.
2. Una cosa es la incompentecia de los funcionarios, cómo por ejemplo, de la ex ministra de deporte que no estuvo pendiente del giro de 10 millones de USD, para la organzación. La misma ministra que ahora esta siendo imputada por corrupción. Otra que al gobierno diga que los deportes valen huevo.
Pues ambas son gravísimas, demuestran el importaculismo del actual gobierno para todo. Lo más chistoso de todo es que si esto hubiese pasado con cualquier otro gobierno, la izquierda ya estaría echándose tierra en la porra, rasgando sus vestiduras y echándole candela al país. Pero como la hipocresía y la mentira gobiernan en este gobierno a todo dar. ¿Cierto estudiantes del país que en el gobierno Duque le quemaron el país a pesar que él les subió año con año al presupuesto de educación, y a petro, que les quitó un 39,4% de ese presupuesto, ahí sí no hacen nada?
Nota: puse el ejemplo de Grecia, pero Brasil es un ejemplo también (pero no tan grave como Grecia ya que tuvo juegos olimpicos, copa america y copa mundial en menos de 8 años, entonces la inversión se recuperó, pero muchos de los escenarios y cosas echas para estos eventos fueron echadas al olvido). Le recomiendo buscar sibre ese tema.
Vaya forma tan Olímpica de exculpar a petro por las kgadas que hace. Esos son problemas de Grecia y de Brasil, no nuestros. Lo que usted no entiende es que el deporte en Colombia es un catalizador, un punto de unión nacional, de identidad propia como colombianos, pero sobre todo, de sana diversión y una forma de sacar a miles y miles de jóvenes de la criminalidad y de los vicios, y por eso es que toda la vida, todos los gobiernos, lo han patrocinado con ese fin, no porque les genere algún rédito económico sino para fomentar valores y virtudes que hemos ido perdiendo y que todavía se conservan en el deporte. Claro, con razón, ya he caído en cuenta: al gobierno petro no le interesa patrocinar nada que signifique valores, virtudes, ética o moral.
1. Hombre, Sr. AndrésK, me habla nuevamente de los mismo. Crecimiento de la economia en 2023 fue del 0,6%, el pronosticado fue de 0,5% cómo minimo. Más claro no canta un gallo. De hecho, para este año, se espera en un 1.1% y lo más problable es que asi sea.
2. ¿La corrupción y el desdén de proyectos beneficiosos para el país ha sido de este gobierno? Parece que viviera en Suiza. El corrupto a la carcél, sea quién sea, pero hay que ser realistas. Cómo si proyectos, cómo, por ejemplo, el propio metro de Bogotá, no hubiera sido aplazado por la mezquindad politica, interése particular y descidia de la clase politica.
3. Bajo ese argumento, Brasil sigue siendo un lugar en donde la gente se desvive por el deporte, especialemente el futbol y miré. Finalmente, ese no es el tema, aqui el tema es que hay ciertos proyectos/eventos deportivos que no dejan nada. Le puse un ejemplo muy grande, los juegos olimpicos. Miré bien el vídeo que le compartí, porfavor.
Los petristes felices por la economía que subió 2%, pero como se dice popularmente: el diablo está en los detalles...
La comparación se hizo con el mismo periodo del año pasado, que no creció, se decreció: -0,6%; y en este se "creció" 0,2%, pues claro que "subió" 2%.
Pues, justamente hablé de eso cuando se había reportado un crecimiento de más 10% después de pandemia y ahí si fue válido el "crecimiento".
Fue válido en ese momento porque fue una de las mejores recuperaciones a nivel mundial.
Y todos los pases partían desde las mismas condiciones.
No compares, si el pais durante la pandemia y posterior a ella, el manejo economico fue de lo mejor que hizo Duque durante su gobierno, y es mas tuvo hasta reconocimiento oficial internacional, joder comparar el crecimiento economico del gobierno Duque con todo y pandemia con este es como comparar un fillet mignom con una diarrea petrista. Por favor señor Thanos bajale al fanatismo la madre e te estan pagando pareciera !
¿? ¿Tendré que volver a explicar que antes de que saliera Duque de la presidencia, los pronósticos económicos ya daban un crecimiento de menos del 1%?
Y no es ser fanático, Sr KaliMan, son los datos. Puede investigar y ver.
Interesante. Yo pensé que con el 10,6% de 2021 se incluía el casi 7% negativo de la pandemia, es decir, se había crecido realmente un 3,8%, pero viendo la gráfica de France24 - De Francia, no, para que después no vengan a decir que es un medio "malvado paraco uribestia" - se ve que el crecimiento fue mucho mayor: un 17,4%. Yo interpreto lo que muestra la gráfica, el plano cartesiano, e indica que no sólo se recuperó el -6,8% sino que además se creció un 10,6% adicional. Lo cual ubicaría a Duque como el Presidente con el mejor crecimiento económico en la historia de Colombia, por lo menos después de la IIGM.
Asi es Andres pero Thanos ya haciendo de Troll, con todo y graficas planos por France 24 aun no lo acepta ....es el tipico petrista !!
"Troll" sería si viniera sin argumentos a insultar a todo el mundo aquí. Yo estoy debatiendo ya que para esto es que crearon esta vaina.
1. Si, es que no yo no digo que no se haya recuperado, pero cómo dije, eso es un rebote. ANDI indicaba, un cremiento de 0,5% para 2022, puede verlo a detalle aqui: https://www.andi.com.co/Uploads/INFORME PERSPECTIVAS ANDI 2023.pdf
Pues todos los países del mundo vivieron el mismo efecto postpandemia, eso no fue exclusivo de Colombia. Y como en todo lado, todos los tanques de pensamiento, fundaciones y entidades económicas preveían crecimientos bajos o negativos para todo el MUNDO, porque pensaron que el proceso de recuperación tras la pandemia iba a ser lento, pero afortunadamente se equivocaron porque las economías del mundo reaccionaron mejor de lo esperado, siendo Colombia uno de los mejores en el planeta en esa recuperación. Y cuando Duque se fue, dejó la economía con buen impulso, recuerde que 2022 terminó con un 7% de crecimiento.
A la larga, el endudamiento era insostenible y el decifi fiscal aumento, la economia colombiana volvio a caer y esa era la realidad economica del pais.
Claro, y el endeudamiento que nos está dejando petro imagino que ese sí será sostenible en el tiempo, ¿verdad?. Por cierto, cuando Duque se fue, la deuda respecto al PIB total era como del 45%, es decir, había todavía gran margen para maniobrar. Con las locuras de petro, ya varios expertos económicos nacionales y de fuera del país están alertando que petro dejará al país con endeudamiento cercano al 90% del PIB. Vamos, todo un lograzo... Lo más bravo es que no se ve en qué se está gastando todo ese endeudamiento. ¿Alguien ha visto algo? Yo no.
2. Una cosa es la incompentecia de los funcionarios, cómo por ejemplo, de la ex ministra de deporte que no estuvo pendiente del giro de 10 millones de USD, para la organzación. La misma ministra que ahora esta siendo imputada por corrupción. Otra que al gobierno diga que los deportes valen huevo.
Pues ambas son gravísimas, demuestran el importaculismo del actual gobierno para todo. Lo más chistoso de todo es que si esto hubiese pasado con cualquier otro gobierno, la izquierda ya estaría echándose tierra en la porra, rasgando sus vestiduras y echándole candela al país. Pero como la hipocresía y la mentira gobiernan en este gobierno a todo dar. ¿Cierto estudiantes del país que en el gobierno Duque le quemaron el país a pesar que él les subió año con año al presupuesto de educación, y a petro, que les quitó un 39,4% de ese presupuesto, ahí sí no hacen nada?
Nota: puse el ejemplo de Grecia, pero Brasil es un ejemplo también (pero no tan grave como Grecia ya que tuvo juegos olimpicos, copa america y copa mundial en menos de 8 años, entonces la inversión se recuperó, pero muchos de los escenarios y cosas echas para estos eventos fueron echadas al olvido). Le recomiendo buscar sibre ese tema.
Vaya forma tan Olímpica de exculpar a petro por las kgadas que hace. Esos son problemas de Grecia y de Brasil, no nuestros. Lo que usted no entiende es que el deporte en Colombia es un catalizador, un punto de unión nacional, de identidad propia como colombianos, pero sobre todo, de sana diversión y una forma de sacar a miles y miles de jóvenes de la criminalidad y de los vicios, y por eso es que toda la vida, todos los gobiernos, lo han patrocinado con ese fin, no porque les genere algún rédito económico sino para fomentar valores y virtudes que hemos ido perdiendo y que todavía se conservan en el deporte. Claro, con razón, ya he caído en cuenta: al gobierno petro no le interesa patrocinar nada que signifique valores, virtudes, ética o moral.
1. Hombre, Sr. AndrésK, me habla nuevamente de los mismo. Crecimiento de la economia en 2023 fue del 0,6%, el pronosticado fue de 0,5% cómo minimo. Más claro no canta un gallo. De hecho, para este año, se espera en un 1.1% y lo más problable es que asi sea.
2. ¿La corrupción y el desdén de proyectos beneficiosos para el país ha sido de este gobierno? Parece que viviera en Suiza. El corrupto a la carcél, sea quién sea, pero hay que ser realistas. Cómo si proyectos, cómo, por ejemplo, el propio metro de Bogotá, no hubiera sido aplazado por la mezquindad politica, interése particular y descidia de la clase politica.
3. Bajo ese argumento, Brasil sigue siendo un lugar en donde la gente se desvive por el deporte, especialemente el futbol y miré. Finalmente, ese no es el tema, aqui el tema es que hay ciertos proyectos/eventos deportivos que no dejan nada. Le puse un ejemplo muy grande, los juegos olimpicos. Miré bien el vídeo que le compartí, porfavor.
Los petristes felices por la economía que subió 2%, pero como se dice popularmente: el diablo está en los detalles...
La comparación se hizo con el mismo periodo del año pasado, que no creció, se decreció: -0,6%; y en este se "creció" 0,2%, pues claro que "subió" 2%.
Pues, justamente hablé de eso cuando se había reportado un crecimiento de más 10% después de pandemia y ahí si fue válido el "crecimiento".
Fue válido en ese momento porque fue una de las mejores recuperaciones a nivel mundial.
Y todos los pases partían desde las mismas condiciones.
No compares, si el pais durante la pandemia y posterior a ella, el manejo economico fue de lo mejor que hizo Duque durante su gobierno, y es mas tuvo hasta reconocimiento oficial internacional, joder comparar el crecimiento economico del gobierno Duque con todo y pandemia con este es como comparar un fillet mignom con una diarrea petrista. Por favor señor Thanos bajale al fanatismo la madre e te estan pagando pareciera !
¿? ¿Tendré que volver a explicar que antes de que saliera Duque de la presidencia, los pronósticos económicos ya daban un crecimiento de menos del 1%?
Y no es ser fanático, Sr KaliMan, son los datos. Puede investigar y ver.
Interesante. Yo pensé que con el 10,6% de 2021 se incluía el casi 7% negativo de la pandemia, es decir, se había crecido realmente un 3,8%, pero viendo la gráfica de France24 - De Francia, no, para que después no vengan a decir que es un medio "malvado paraco uribestia" - se ve que el crecimiento fue mucho mayor: un 17,4%. Yo interpreto lo que muestra la gráfica, el plano cartesiano, e indica que no sólo se recuperó el -6,8% sino que además se creció un 10,6% adicional. Lo cual ubicaría a Duque como el Presidente con el mejor crecimiento económico en la historia de Colombia, por lo menos después de la IIGM.
Asi es Andres pero Thanos ya haciendo de Troll, con todo y graficas planos por France 24 aun no lo acepta ....es el tipico petrista !!
"Troll" sería si viniera sin argumentos a insultar a todo el mundo aquí. Yo estoy debatiendo ya que para esto es que crearon esta vaina.
Sumercé habla de 2023, ¿pensé que estábamos hablando del periodo 2021/2022 y del crecimiento post-pandemia? Ahora bien, no saque mucho pecho desde 2023 a la fecha, que la economía ha ido de para atrás, lo gravísimo es tener decrecimiento - ¿Qué MinAmbiente tonta que ahora está en Londres salió con esa estupidez? - en terreno negativo, sin pandemia, sin guerra, sin conflicto ni nada de por medio. Eso sólo indica un pésimo manejo de las finanzas y de la economía en general...
Por otro lado, la JEP confirma, sin decirlo, que no hay 6.402 falsos positivos, es una cifra inventada.
“Resulta reprochable el debate público que gira en torno a cuántos y no al cómo (…) la pregunta no es la cifra, esa es una pregunta inmoral”: Alejandro Ramelli, presidente de la @JEP_Colombia
, a los sectores que han cuestionado la cifra de 6.402 falsos positivos.
A la Boreal ir al colegio debió ser toda una tortura a lo Auschwitz...
Señora @SusanaBoreal
, al menos tómese la molestia de leer los documentos antes de publicarlos. Ese comunicado dice todo lo contrario de lo que usted ha dicho.
Esta pelada de la Boreal o como se llame en verdad porque entiendo que Susana Boreal es un alias, eta muy afectada por la droga que ella misma dijo que consume, ni siquiera debería tenerse en cuenta su opinión, es mas hace rato deberían haberla declarado interdicto, increíble que un confeso drogadicto dicte las leyes de un país.
Qué pendexos y estúpidos son en el gobierno petro....
El deporte no le deja nada al país... ¡Hágame el favor!
La ministra del Deporte, Luz Cristina López, afirmó que el Gobierno no prioriza eventos deportivos como el Tour Colombia 2.1, entre otros, porque "en materia deportiva no le deja nada al país", y agregó que estos podrían costar hasta $10 mil millones en una semana.
Literalmente dice que ese evento en especifico, no que los deportes. Investigue el caso de Grecia 2004 y verá como no todo da, aún así sean los juegos olímpicos.
El caso de Grecia es muy distinto, el país estaba desde hacía años falsificando reportes económicos, fue una de los motivos por los cuales muchos países no querían ayudar a Grecia en la crisis mundial del 2008, este escándalo de casi una década. Antes de opinar o dar ejemplo de algo investiga. Los juegos olímpicos no quebraron a Grecia; el país ya estaba en quiebra solo que crearon una burbuja financiera que les explotó. Algo igual que está pasando en ruso en estos momentos y el rublo ya empezó a mostrar indicios de la enfermedad económica del país
Para nada es de izquierda.. Fjardo es de centro y por eso los petristas le dicen que es un paraco disfrazado e igual los uribistas que de guerrillero no lo bajan ... en este pais ser de centro es muy difícil.
Las próximas elecciones van a estar reñidas, porque en otros tiempos yo hubiera votado por Fajardo sin pensarlo pero hoy no se, porque el país que va a dejar Petro va a quedar con un nivel de seguridad peligroso y se necesita mano dura y sobre todo un buen estratega y la verdad no lo veo en los candidatos actuales del uribismo.... si tuviera que elegir hoy, me iría mejor por Paloma Valencia y quizás como segunda opción Maria Fernanda Cabal.
Pdta: y ojo que Petro esta guardando toda la Plata que no ejecuta del PGN, para que meses antes previo a las elecciones, explotar con una montaña de subsidios para ganarse a la gente... una forma de comprar votos en el país, disfrazándolos de ayuda social
Señores. En Colombia hay bastantes empresas encuestadoras que miden la opinión pública, no es sólo INVAMER. Así que deben entender que los resultados sólo aplican para esta empresa y para este momento, no es algo que se pueda trascender a futuro o comparar con otra encuesta de otra empresa. Las comparaciones se hacen con encuestas anteriores de la misma empresa. La semana pasada salió otra encuesta donde Vicky Dávila iba de segundo tras Fajardo.
Vicky Dávila y Sergio Fajardo encabezan la intención de voto para las presidenciales del 2026: estos son los resultados de la encuesta del CNC
Los universos encuestados nunca son los mismos. Por eso en estadística suelen decir: para una encuesta, otra encuesta... O la más famosa: para un estudio, otro estudio.
En campaña: los peajes son diabólicos, hay que eliminarlos, son para llenarle los bolsillos a Sarmiento Angulo, empobrecen al pueblo...
Ahora: hay que salvar a los peajes, son necesarios, no los podemos eliminar...
¿Habrá algún petrista que nos explique esto?
La ministra de Transporte le hizo una solicitud al Congreso, pues hay 5 proyectos de ley para eliminar o modificar peajes en el país. Dijo que esas casetas son esenciales para la financiación de la infraestructura, y dijo que hay unas pendientes, como en Nariño, que derivó en un paro camionero
¿Saben? Yo no veo en Colombia a nadie que inspire, que una en vez de dividir entre nosotros y ellos, que proponga un plan realista que mejore la calidad de vida de los colombianos a través del trabajo, esfuerzo, educación y conocimiento. No veo a nadie que no esté promoviendo principios de emprendimiento y autonomía en vez de vivir de subsidios y ayudas. No veo a nadie promoviendo la libertad de escoger lo que sea a través del libre mercado, o la búsqueda de eficiencia o excelencia. Solo veo que la palabra “Cambio” es el término más prostituido en política y solo se limitan a señalar que ellos van a ser mejores que el gobierno anterior y en eso se han quedado en los últimos 50 años.
Bueno, la JEP reveló 1.934 de jovenes que cayeron a manos del Estado colombiano. Extraigo esta frase del periodico ElColombiano: "no se trata solo de cifras, sino de vidas humanas arrebatadas"
Comentarios
1. Hombre, Sr. AndrésK, me habla nuevamente de los mismo. Crecimiento de la economia en 2023 fue del 0,6%, el pronosticado fue de 0,5% cómo minimo. Más claro no canta un gallo. De hecho, para este año, se espera en un 1.1% y lo más problable es que asi sea.
2. ¿La corrupción y el desdén de proyectos beneficiosos para el país ha sido de este gobierno? Parece que viviera en Suiza. El corrupto a la carcél, sea quién sea, pero hay que ser realistas. Cómo si proyectos, cómo, por ejemplo, el propio metro de Bogotá, no hubiera sido aplazado por la mezquindad politica, interése particular y descidia de la clase politica.
3. Bajo ese argumento, Brasil sigue siendo un lugar en donde la gente se desvive por el deporte, especialemente el futbol y miré. Finalmente, ese no es el tema, aqui el tema es que hay ciertos proyectos/eventos deportivos que no dejan nada. Le puse un ejemplo muy grande, los juegos olimpicos. Miré bien el vídeo que le compartí, porfavor.
"Troll" sería si viniera sin argumentos a insultar a todo el mundo aquí. Yo estoy debatiendo ya que para esto es que crearon esta vaina.
Sumercé habla de 2023, ¿pensé que estábamos hablando del periodo 2021/2022 y del crecimiento post-pandemia? Ahora bien, no saque mucho pecho desde 2023 a la fecha, que la economía ha ido de para atrás, lo gravísimo es tener decrecimiento - ¿Qué MinAmbiente tonta que ahora está en Londres salió con esa estupidez? - en terreno negativo, sin pandemia, sin guerra, sin conflicto ni nada de por medio. Eso sólo indica un pésimo manejo de las finanzas y de la economía en general...
Por otro lado, la JEP confirma, sin decirlo, que no hay 6.402 falsos positivos, es una cifra inventada.
https://x.com/WRadioColombia/status/1862234369911365705
https://x.com/VLADDO/status/1862333257208999957
Encuesta Invamer revela el pesimismo de los colombianos en la paz total del Gobierno Petro
Encuesta @Invamer
https://twitter.com/Melquisedec70/status/1862272950096765052
Cuidado te pasa como las encuestadoras gringas que todas decían que ganaba Kamala.....y Trump barrió....voto castigo.
Fajardo es Izquierda? jajaja
El caso de Grecia es muy distinto, el país estaba desde hacía años falsificando reportes económicos, fue una de los motivos por los cuales muchos países no querían ayudar a Grecia en la crisis mundial del 2008, este escándalo de casi una década. Antes de opinar o dar ejemplo de algo investiga. Los juegos olímpicos no quebraron a Grecia; el país ya estaba en quiebra solo que crearon una burbuja financiera que les explotó. Algo igual que está pasando en ruso en estos momentos y el rublo ya empezó a mostrar indicios de la enfermedad económica del país
Para nada es de izquierda.. Fjardo es de centro y por eso los petristas le dicen que es un paraco disfrazado e igual los uribistas que de guerrillero no lo bajan
Las próximas elecciones van a estar reñidas, porque en otros tiempos yo hubiera votado por Fajardo sin pensarlo pero hoy no se, porque el país que va a dejar Petro va a quedar con un nivel de seguridad peligroso y se necesita mano dura y sobre todo un buen estratega y la verdad no lo veo en los candidatos actuales del uribismo.... si tuviera que elegir hoy, me iría mejor por Paloma Valencia y quizás como segunda opción Maria Fernanda Cabal.
Pdta: y ojo que Petro esta guardando toda la Plata que no ejecuta del PGN, para que meses antes previo a las elecciones, explotar con una montaña de subsidios para ganarse a la gente... una forma de comprar votos en el país, disfrazándolos de ayuda social
Señores. En Colombia hay bastantes empresas encuestadoras que miden la opinión pública, no es sólo INVAMER. Así que deben entender que los resultados sólo aplican para esta empresa y para este momento, no es algo que se pueda trascender a futuro o comparar con otra encuesta de otra empresa. Las comparaciones se hacen con encuestas anteriores de la misma empresa. La semana pasada salió otra encuesta donde Vicky Dávila iba de segundo tras Fajardo.
Vicky Dávila y Sergio Fajardo encabezan la intención de voto para las presidenciales del 2026: estos son los resultados de la encuesta del CNC
https://www.infobae.com/colombia/2024/11/22/vicky-davila-y-sergio-fajardo-encabezan-la-intencion-de-voto-para-las-presidenciales-del-2026-estos-son-los-resultados-de-la-encuesta-del-cnc/
Los universos encuestados nunca son los mismos. Por eso en estadística suelen decir: para una encuesta, otra encuesta... O la más famosa: para un estudio, otro estudio.
Ahora: hay que salvar a los peajes, son necesarios, no los podemos eliminar...
¿Habrá algún petrista que nos explique esto?
https://x.com/larepublica_co/status/1862519411518972023
Qué desastre este tipejo
https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/mas-que-un-numero-la-jep-publico-1-932-nombres-del-universo-provisional-de-6-402-victimas-de-falsos-positivos-3404225
https://www.elcolombiano.com/colombia/jep-revela-nombres-de-victimas-de-falsos-positivos-botas-congreso-BK25949594
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!