América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Ejército de Chile

11314151719

Comentarios

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    El Ejército de Chile creará el Comando de Operaciones Especiales - Noticias Infodefensa América

    Revista Defensa Infodefensa.com
    6-7 minutes

    Reunirá a la BOE Lautaro, Bave y Brigada de Inteligencia

    Comandos de la Brigada de Operaciones Especiales BOE Lautaro Foto Ejrcito de Chile

    Comandos de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro. Foto: Ejército de Chile

    09/10/2020 | Valparaíso

    Nicolás García

    El jefe delEstado Mayor General del Ejército de Chile, general de división Schafik Nazal, anunció que la institución implementará a partir del 2021 el Comando de Operaciones Especiales (Cope) que unificará a todas las unidades de fuerzas especiales del Ejército.

    La creación del Cope es parte del Plan de Desarrollo Estratégico al 2026 que busca fortalecer la flexibilidad, polivalencia e interoperabilidad de la Fuerza Terrestre y proyectar y consolidar un Ejército funcional y altamente disponible para desarrollar acciones militares tradicionales y de apoyo en caso de desastres naturales contribuyendo además a una mayor eficiencia en la gestión de los procesos internos.

    El general de división Schafik Nazal explicó en una entrevista publicada en el último número de la revista institucional Armas y Servicios que el Cope estará conformado por la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro, la Brigada de Aviación Ejército (Bave) y la nueva Brigada de Inteligencia.

    Diseño estratégico

    La institución ha efectuado importantes reestructuraciones en los últimos 10 años, como sucedió en 2011, con la modificación de la II División y III División de Ejército, que pasaron a ser la II División Motorizada y la III División de Montaña. Estas unidades de armas combinadas abandonaron el esquema territorial geográfico para asumir un concepto de mando funcional, que reúne todas las unidades con misión común y capacidad similar.

    En el marco de la primera fase de ejecución del Plan de Desarrollo Estratégico al 2026, denominado Plan de Acción Orca 2015-2018, se suprimieron los Regimientos Reforzados y en su reemplazo se establecieron tres Brigadas Motorizadas, un Destacamento Acorazado, dos Destacamentos Motorizados y cuatro Destacamentos de Montaña para disponer de una fuerza altamente operacional, completa y sostenible.

    El jefe del Estado Mayor General indicó que ese cambio operativo permitió que las unidades que tenían alguna participación en una operación militar estuvieran encuadradas en la misma brigada o destacamento, para que en tiempo de paz se pudieran conocer, trabajar y entrenar juntas.

    El general Nazal destacó que en el futuro “los pilotos de helicópteros que son entrenados especialmente en operaciones especiales, dependerán del Cope, para poder trabajar de la misma manera que trabajarían en caso de conflicto”.

    Nuevas modificaciones

    La institución determinó el cambio de dependencia de la Escuela de Montaña a la III División de Montaña, la Escuela de Paracaidistas a la BOE Lautaro y la Escuela de Inteligencia a la Dirección de Inteligencia.

    “Este año estamos dando un paso más allá, al determinar que la Escuela de Montaña dependa de la III División de Montaña, y de esta manera todos los requerimientos que ve el comandante de la División, al visualizar alguna falta o brecha en el conocimiento de sus integrantes, la Escuela de Montaña los pueda ir absorbiendo y mejorando”, indicó.

    El establecimiento de nuevas estructuras al Ejército de Chile implica cambios tecnológicos importantes y mayor capacitación del personal, por lo tanto a partir de enero de 2021 el programa de estudios de la Escuela de Suboficiales se extenderá en un año.

    La institución efectuará además modificaciones en el proceso continuo de formación de los oficiales introduciendo cambios en las mallas curriculares para que los comandantes de los diferentes niveles tengan conocimientos del nivel superior y estén preparados en el momento en el que tengan que reemplazar a su superior.

    Proyección al 2026

    “La institución está en un cambio permanente y lo único permanente es el cambio, que busca generar que el Ejército funcione de la mejor manera. Creo que el personal entendió esa dinámica y ha reaccionado bastante bien, participando con entusiasmo y generando nuevos conocimientos e insumos para mejorar aún más estas nuevas estructuras, y así crear una mayor polivalencia, inclusive con las mismas unidades con las que se entrena”, recalcó Nazal.

    El general manifestó que todas estas transformaciones que se están realizando y las próximas “no son como las tablas de la Ley que están escritas en piedra y ahí quedaron para toda la vida”, sino que se analiza para determinar si lo proyectado hace cinco años requiere ajustes agregando que siempre son “para mejorar la capacidad y operacionalidad del Ejército”.

    El Ejército de Chile tiene en marcha el Plan de Acción Carrera 2019-2022 que entre sus objetivos generales busca completar las dotaciones orgánicas de la Fuerza Terrestre y Estructura Superior del Ejército; continuar desarrollando iniciativas tendientes a lograr una mayor eficiencia en la administración de los recursos y completar al máximo el equipamiento de la Fuerza Terrestre conforme a los proyectos previstos.

    Respecto a los proyectos que permitirán completar e incrementar las capacidades de la institución previstos en el Plan de Acción Carrera 2019-2022, Nazal indicó que requieren recursos “haciendo el plan lo más terrenal posible. Todos estos cambios van asociados a proyectos y recursos. Ahora con la pandemia, vamos a sufrir algunos retrasos en estos proyectos".

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 30 October 2021 #323

    Finaliza unidad de aprendizaje “Interarmas Acorazado”

    Publicada: 27/09/2021

    Conforme a la planificación anual dispuesta por la División Educación, la Escuela de Caballería Blindada tuvo la responsabilidad de organizar y ejecutar la Unidad de Aprendizaje, “Interarmas Acorazado”, el cual se desarrolló en las dependencias del cuartel y predios de instrucción de la 2da. Brigada Acorazada “Cazadores”, teniendo como objetivo aplicar técnicas de planificación y ejecución del empleo táctico – técnico del Pelotón y/o Sección, contando con 77 alumnos y 15 profesores provenientes de las escuelas de Infantería, Artillería, Caballería Blindada, Ingenieros y Telecomunicaciones.
    El desarrollo de esta unidad de aprendizaje estuvo dirigido a los alumnos de los Cursos Básicos para Oficiales de Arma (CBOA) llevando a la práctica las técnicas nivel pelotón/sección incluyendo las de combate, aprendidas en el aula.

    Los distintos cursos se trasladaron al predio de instrucción de “Pampa Perdiz”, lugar en el que se conformaron tres equipos de combate de nivel unidad fundamental (ECUF), así se materializó la integración de las armas de maniobra y de apoyo de combate a través de la implementación e incorporación de distintas estrategias metodológicas, como el ensayo a pie, simulación virtual constructiva y la práctica en los sistemas de armas de los diferentes procedimientos de combate (PROCOM).

    En una segunda fase denominada “Acreditación Técnica”, los alumnos desarrollaron el proceso de planificación a nivel pelotón/sección, para posteriormente ser evaluados en las respectivas exposiciones de sus órdenes de operaciones, con un ejercicio de situación y tareas (STX), que contó con estímulos a nivel ECUF, dando paso a la ejecución de los diferentes “Procedimientos de Combate”, éste culminó con un ejercicio de tiro (LFX).

    El director de la Escuela de Caballería Blindada, Coronel Patricio Zamora C., destacó esta actividad docente, manifestando que, “es una oportunidad de aprendizaje relevante y significativa para los futuros comandantes de pelotón, donde se pudo llevar a terreno lo visto en las aulas por los institutos y la interacción con los diferentes sistemas de armas, los cuales constituyen los medios más complejos y modernos de la institución e integran el sistema operativo de la BRIACO, los cuales son la columna vertebral de la Fuerza Terrestre”.

    De la misma forma, el JEM de la 2da. BRIACO, Coronel Marcos Bravo C., añadió que “para la Brigada es un privilegio recibir a estos alumnos, ya que todos los integrantes de la Institución somos parte de la formación de los futuros comandantes. Se destaca también el hecho que personal y medios de las unidades de combate hayan participado en apoyo a las actividades docentes, permitiendo estar en permanente entrenamiento con las tripulaciones de los sistemas de armas que conforman esta Brigada Acorazada”.

    Finalmente, el Subteniente Nicolás Zamorano V., alumno del CBOA de Caballería Blindada destacó que “Interactuar con el personal y medios de esta Brigada, quienes tienen una relevancia estratégica para el Ejército, es una oportunidad única, con el agregado de conocer el funcionamiento y empleo de las armas encuadradas en el sistema operativo de una Unidad de Armas Combinadas y como alumnos, recibimos nuevos conocimientos asociados al quehacer de las otras armas”.


  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    a petición de jcar  hoy repasaré la artillería mayor en servicio del ejército de chile.

    Artillería Auto Propulsada 46 Unidades

    M109A5+




    36 unidades, desplegado en escuadrones de 12, 24 unidades desplegadas en el teatro de Operaciones Norte y 12 Desplegadas en el Teatro de Operaciones Austral.

    M109 Kawest. 

    12 unidades, todas desplegadas en el teatro de operaciones norte.

    LAR 160 modernizados al estandar SLM con control de tiro digital SMCF Nekulpan

    10/12 Unidades desplegadas nuevamente en el Teatro norte de operaciones


    SLM  prototipo 


    1 unidad, desplegada en el banco de pruebas de FAMAE Melipilla, Santiago, se usa como banco de pruebas de tecnologia de cohetes , su estado es operativo.


    Lanzador de cohetes precisión (no guiados)  de 70mm


    Lanzador instalado a modo de prueba en un Marder 1a3

    Montado en un Leopard1V, el número de unidades considerando que aun está en estado de prototipo debe ser bajo dado que se están probando en diferentes plataformas.

    Morteros Pesados sobre 81mm

     M106 (120 mm Soltan M65)



    +90 unidades


    Mowag 6x6 120mm  unidades 30++? (no hay informacion clara)

    Artilleria remorcada 

    M101 L/44 Modernizados 

    74 unidades en servicio a lo largo del pais.

    Soltam M-71 chile 155mm


    36 Unidades 

    Oto Melara mod 56 105mm cañon de montaña


    54 unidades desplegadas en las unidades de montaña y el teatro austral.

    G4 155mm 


    14 unidades (otras 14 operadas por la infantería de marina).

  • Corsario
    CorsarioForista
    Forista
    SpadesCHL escribió:
    a petición de jcar  hoy repasaré la artillería mayor en servicio del ejército de chile.

    Artillería Auto Propulsada 46 Unidades

    M109A5+




    36 unidades, desplegado en escuadrones de 12, 24 unidades desplegadas en el teatro de Operaciones Norte y 12 Desplegadas en el Teatro de Operaciones Austral.

    M109 Kawest. 

    12 unidades, todas desplegadas en el teatro de operaciones norte.

    LAR 160 modernizados al estandar SLM con control de tiro digital SMCF Nekulpan

    10/12 Unidades desplegadas nuevamente en el Teatro norte de operaciones


    SLM  prototipo 


    1 unidad, desplegada en el banco de pruebas de FAMAE Melipilla, Santiago, se usa como banco de pruebas de tecnologia de cohetes , su estado es operativo.


    Lanzador de cohetes precisión (no guiados)  de 70mm


    Lanzador instalado a modo de prueba en un Marder 1a3

    Montado en un Leopard1V, el número de unidades considerando que aun está en estado de prototipo debe ser bajo dado que se están probando en diferentes plataformas.

    Morteros Pesados sobre 81mm

     M106 (120 mm Soltan M65)



    +90 unidades


    Mowag 6x6 120mm  unidades 30++? (no hay informacion clara)

    Artilleria remorcada 

    M101 L/44 Modernizados 

    74 unidades en servicio a lo largo del pais.

    Soltam M-71 chile 155mm


    36 Unidades 

    Oto Melara mod 56 105mm cañon de montaña


    54 unidades desplegadas en las unidades de montaña y el teatro austral.

    G4 155mm 


    14 unidades (otras 14 operadas por la infantería de marina).

    Todo eso podrá contener a los mapuches que están devastando al sur del estado plurinacional de Chile?

    Saludos cordiales 
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ajá. Me extraña ese comentario de alguien que es de un país que también combatió terrorismo y grupos irregulares.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Hombre, entendamos a corsario, el man se acaba de enterar que Chile tiene casi el mismo numero de artilleria autopropulsada que Perú tiene T-55 operativos, y que dichas piezas son lo suficientemente modernas para enfrentarse esos T-55 y tener altas probabilidades de ganar, aunque claro, con la flota de Leopars 1 y 2 que cuenta Chile es algo que no va a pasar.

    Y hablando de tanques, ¿nos puedes ilustrar sobre los numeros con los que cuenta actualmente Chile @SpadesCHL
  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Enrique escribió:
    Hombre, entendamos a corsario, el man se acaba de enterar que Chile tiene casi el mismo numero de artilleria autopropulsada que Perú tiene T-55 operativos, y que dichas piezas son lo suficientemente modernas para enfrentarse esos T-55 y tener altas probabilidades de ganar, aunque claro, con la flota de Leopars 1 y 2 que cuenta Chile es algo que no va a pasar.

    Y hablando de tanques, ¿nos puedes ilustrar sobre los numeros con los que cuenta actualmente Chile @SpadesCHL
    Tanques

    Leopard2a4, 200-172 unidades, desplegadas en su totalidad en las tres brigadas acorazadas en el norte del país.
    Actualmente, se encuentran en un inicio de un proceso de renovación de su electrónica de mano de Elbit System, OIP Land System y Famae.

    Fuente: https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3056173/elbit-systems-oip-land-systems-modernizaran-leopard-2a4-marder-1a3-chile


    Leopard1V, 120 a 80 unidades (220 originales), desplegadas en su mayoría en el teatro de operaciones sur y en el regimiento reforzado de infanteria mecanizada de Calama (norte del país).

    Estos medios tuvieron una vida inicial difícil, dado que su electrónica era muy sensible a la chuca norteña (delgado polvo corrosivo que se encuentra en el desierto de atacama), tras la llegada de los leopard2a4 fueron enviados en su mayoría al centro y sur del país, donde se les realizó mantenimiento mayor e instalación de filtros para su operación adecuada en el desierto.

    Los leopard2a4 llegaron ya instalados con los filtros y una mejora al motor para evitar el problema que sufrieron los 1V.

    IFV


    Marder 1a3, 270-250 unidades equipadas con el cañón automáticos RH-20 de 20mm y la misma termal del Leopard2a4-


    YPR.765 169-200 unidades en diferentes variantes sea IFV (la de la imagen ), APC, comando y control, Inteligencia Electronica, Comunicaciones, Anti tanque.





    Estos son los principales medios Mecanizados de las brigadas acorazadas (sin contar los M113 y los mowags más propios de los regimientos mecanizados)
  • Corsario
    CorsarioForista
    Forista
    AndresK escribió:
    Ajá. Me extraña ese comentario de alguien que es de un país que también combatió terrorismo y grupos irregulares.
    Justamente se que eso no sirve para guerras COIN. Pero lo que se viene el la republica plurinacional de Chile será peor que una simple guerrita COIN. Me parece que tienen buena probabilidad de usar sus cañones en el sur.

    Saludos
  • Corsario
    CorsarioForista
    Forista
    Editado Sun, 8 May 2022 #330
    Enrique escribió:
    Hombre, entendamos a corsario, el man se acaba de enterar que Chile tiene casi el mismo numero de artilleria autopropulsada que Perú tiene T-55 operativos, y que dichas piezas son lo suficientemente modernas para enfrentarse esos T-55 y tener altas probabilidades de ganar, aunque claro, con la flota de Leopars 1 y 2 que cuenta Chile es algo que no va a pasar.

    Y hablando de tanques, ¿nos puedes ilustrar sobre los numeros con los que cuenta actualmente Chile @SpadesCHL
    Ah bueno era solo cuestión de hacer fuerza común. Cómo les dije antes "cringe" y ya es el tercero que salta en el foro. 

    Que pena ...
  • jcar
    jcarForista
    Forista
    SpadesCHL muchas gracias por la información. En resumen el ejercito de Chile tiene:

    48 ATP 155 mm
    128 cañones 105 mm
    50 cañones 155 mm
    10-12 Lanzacohetes 160 mm
    120 morteros autopropulsados 120 mm

    Saludos.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 8 May 2022 #332
    Corsario escribió:
    Enrique escribió:
    Hombre, entendamos a corsario, el man se acaba de enterar que Chile tiene casi el mismo numero de artilleria autopropulsada que Perú tiene T-55 operativos, y que dichas piezas son lo suficientemente modernas para enfrentarse esos T-55 y tener altas probabilidades de ganar, aunque claro, con la flota de Leopars 1 y 2 que cuenta Chile es algo que no va a pasar.

    Y hablando de tanques, ¿nos puedes ilustrar sobre los numeros con los que cuenta actualmente Chile @SpadesCHL
    Ah bueno era solo cuestión de hacer fuerza común. Cómo les dije antes "cringe" y ya es el tercero que salta en el foro. 

    Que pena ...
    ¿Pena de qué?
    Le repito: ¿es el personaje de la vez pasada que sólo aparece para fastidiar foros y que tiene un chorro de nombres?
    Yo sólo leo opiniones, no veo que le ataquen a usted. Si usted considera que no es cierto, usted bien puede argumentar sin salir con cuentos del tipo: es que defienden a fulano, es que me tienen "cringe" - sentir vergüenza ajena, sentirse pequeñito - así que cuidadito y no termine ofendiendo a alguien. Mejor debata, más explicaciones, menos lágrimas.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Corsario escribió:
    Enrique escribió:
    Hombre, entendamos a corsario, el man se acaba de enterar que Chile tiene casi el mismo numero de artilleria autopropulsada que Perú tiene T-55 operativos, y que dichas piezas son lo suficientemente modernas para enfrentarse esos T-55 y tener altas probabilidades de ganar, aunque claro, con la flota de Leopars 1 y 2 que cuenta Chile es algo que no va a pasar.

    Y hablando de tanques, ¿nos puedes ilustrar sobre los numeros con los que cuenta actualmente Chile @SpadesCHL
    Ah bueno era solo cuestión de hacer fuerza común. Cómo les dije antes "cringe" y ya es el tercero que salta en el foro. 

    Que pena ...
    Ve al tema del ejercito peruano y refutame pero con tipos y numeros de blindados, así como esta haciendo Spades, a ver si se hace un debate real y no una tomadera de pelo que solo busca provocar.
  • Corsario
    CorsarioForista
    Forista
    AndresK escribió:
    Corsario escribió:
    Enrique escribió:
    Hombre, entendamos a corsario, el man se acaba de enterar que Chile tiene casi el mismo numero de artilleria autopropulsada que Perú tiene T-55 operativos, y que dichas piezas son lo suficientemente modernas para enfrentarse esos T-55 y tener altas probabilidades de ganar, aunque claro, con la flota de Leopars 1 y 2 que cuenta Chile es algo que no va a pasar.

    Y hablando de tanques, ¿nos puedes ilustrar sobre los numeros con los que cuenta actualmente Chile @SpadesCHL
    Ah bueno era solo cuestión de hacer fuerza común. Cómo les dije antes "cringe" y ya es el tercero que salta en el foro. 

    Que pena ...
    ¿Pena de qué?
    Le repito: ¿es el personaje de la vez pasada que sólo aparece para fastidiar foros y que tiene un chorro de nombres?
    Yo sólo leo opiniones, no veo que le ataquen a usted. Si usted considera que no es cierto, usted bien puede argumentar sin salir con cuentos del tipo: es que defienden a fulano, es que me tienen "cringe" - sentir vergüenza ajena, sentirse pequeñito - así que cuidadito y no termine ofendiendo a alguien. Mejor debata, más explicaciones, menos lágrimas.
    Entiendo que el que se ponga a llorar y pedir ayuda sea el chileno, pero ustedes? A Santo de que?... Eso es lo raro, pero en fin ustedes deben de saber, se conocen mejor y saben cuáles son sus taras.

    Y no es me tienen "cringe", es me dan "cringe" o sea ustedes causan el  "cringe", y yo no lloro, no cuando vienen de a 6 a defender a alguien que no puede solo.

    Saludos 
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Le están pidiendo datos y usted sólo escribe: "cringe al desayuno", "cringe al almuerzo", "cringe a la cena", "cringe a las mediasnueves", "cringe al algo"... Cringe, cringe, cringe...
    Si no está llorando, entonces vaya y demuéstrelo, ponga los datos. Refute a la gente.
  • Corsario
    CorsarioForista
    Forista
    AndresK escribió:
    Le están pidiendo datos y usted sólo escribe: "cringe al desayuno", "cringe al almuerzo", "cringe a la cena", "cringe a las mediasnueves", "cringe al algo"... Cringe, cringe, cringe...
    Si no está llorando, entonces vaya y demuéstrelo, ponga los datos. Refute a la gente.
    Que datos necesitas Andrés?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues el que preguntó el compañero.
  • Corsario
    CorsarioForista
    Forista
    Enrique escribió:
    Corsario escribió:
    Enrique escribió:
    Hombre, entendamos a corsario, el man se acaba de enterar que Chile tiene casi el mismo numero de artilleria autopropulsada que Perú tiene T-55 operativos, y que dichas piezas son lo suficientemente modernas para enfrentarse esos T-55 y tener altas probabilidades de ganar, aunque claro, con la flota de Leopars 1 y 2 que cuenta Chile es algo que no va a pasar.

    Y hablando de tanques, ¿nos puedes ilustrar sobre los numeros con los que cuenta actualmente Chile @SpadesCHL
    Ah bueno era solo cuestión de hacer fuerza común. Cómo les dije antes "cringe" y ya es el tercero que salta en el foro. 

    Que pena ...
    Ve al tema del ejercito peruano y refutame pero con tipos y numeros de blindados, así como esta haciendo Spades, a ver si se hace un debate real y no una tomadera de pelo que solo busca provocar.
    De acuerdo apenas tenga un ordenador colocare los números del EP en el tema que le corresponde, porque este tema es del ejército de la republica plurinacional de Chile y no es bueno desordenar.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    SpadesCHL escribió:
    Enrique escribió:
    Hombre, entendamos a corsario, el man se acaba de enterar que Chile tiene casi el mismo numero de artilleria autopropulsada que Perú tiene T-55 operativos, y que dichas piezas son lo suficientemente modernas para enfrentarse esos T-55 y tener altas probabilidades de ganar, aunque claro, con la flota de Leopars 1 y 2 que cuenta Chile es algo que no va a pasar.

    Y hablando de tanques, ¿nos puedes ilustrar sobre los numeros con los que cuenta actualmente Chile @SpadesCHL


    Leopard2a4


    Marder 1a3, 270-250 unidades equipadas con el cañón automáticos RH-20 de 20mm y la misma termal del Leopard2a4-


    Unos  T-55 y AMX no pueden hacerle frente a esta dupla de arriba, es que ni con el chorro de modernizaciones que siempre planearon y nunca les hicieron, ni con eso cabe la mas remota posibilidad.  Desde las guerras arabe-israelies el T-55 quedó en ridículo.
  • Corsario
    CorsarioForista
    Forista
    MG42 escribió:
    SpadesCHL escribió:
    Enrique escribió:
    Hombre, entendamos a corsario, el man se acaba de enterar que Chile tiene casi el mismo numero de artilleria autopropulsada que Perú tiene T-55 operativos, y que dichas piezas son lo suficientemente modernas para enfrentarse esos T-55 y tener altas probabilidades de ganar, aunque claro, con la flota de Leopars 1 y 2 que cuenta Chile es algo que no va a pasar.

    Y hablando de tanques, ¿nos puedes ilustrar sobre los numeros con los que cuenta actualmente Chile @SpadesCHL


    Leopard2a4


    Marder 1a3, 270-250 unidades equipadas con el cañón automáticos RH-20 de 20mm y la misma termal del Leopard2a4-


    Unos  T-55 y AMX no pueden hacerle frente a esta dupla de arriba, es que ni con el chorro de modernizaciones que siempre planearon y nunca les hicieron, ni con eso cabe la mas remota posibilidad.  Desde las guerras arabe-israelies el T-55 quedó en ridículo.
    Y en Angola? Aparte quién va a meter tanque contra tanque ? Si ellos quieren venir saca salen spikes de todos los sabores alcotan , kornets y konkurs ah y el querido panzerfaust.

    El tanque tiene la misión principal de consolidación de terreno no enfrentar a todos tanque , entiendo que no sepas de estos temas porque no haz visto nunca un tanque de cerca.
  • Corsario
    CorsarioForista
    Forista
    Editado Sun, 8 May 2022 #341
    Enrique escribió:
    Corsario escribió:
    Enrique escribió:
    Hombre, entendamos a corsario, el man se acaba de enterar que Chile tiene casi el mismo numero de artilleria autopropulsada que Perú tiene T-55 operativos, y que dichas piezas son lo suficientemente modernas para enfrentarse esos T-55 y tener altas probabilidades de ganar, aunque claro, con la flota de Leopars 1 y 2 que cuenta Chile es algo que no va a pasar.

    Y hablando de tanques, ¿nos puedes ilustrar sobre los numeros con los que cuenta actualmente Chile @SpadesCHL
    Ah bueno era solo cuestión de hacer fuerza común. Cómo les dije antes "cringe" y ya es el tercero que salta en el foro. 
     
    Que pena ...
    Ve al tema del ejercito peruano y refutame pero con tipos y numeros de blindados, así como esta haciendo Spades, a ver si se hace un debate real y no una tomadera de pelo que solo busca provocar.
    Cómo diría el chavo ... Me canso! Jaja

    Por cierto corre avisale al chileno que puede participar ah! Lo veo callado y timorato
Entre o registrese para comentar