América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de Nicaragua

1394042444573

Comentarios

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 24 August 2016 #822
    ALEXC escribió:


    israel dijo: Sera que nuestro militar tendrán las b…las para   responder con contundencia y rapidez   en las primeras 2 o 5 horas antes que los canales diplomáticos se activen 

    Yo haría la misma pregunta pero con relación a los militares y políticos de Nicaragua: ¿ sera que los militares y políticos de Nicaragua, tienen las bolas para iniciar un ataque contra alguna unidad de Colombia, sabiendo que después de ser el agresor se les van a venir las FFAA de Colombia encima  ??... iniciar un conflicto militar sobretodo como agresor, no es lo mismo que un pleito diplomatico.

    Ellos no necesitan ser agresores, recuerda que el fallo  de la Haya los favorece con poner buques ahi y generar tensión tienen, entonces Colombia tendrá 2 opciones o se retira o los saca,si les toca sacarlos quien crees tu que queda como el agresor, subestimaron mucho a los nicaragüenses y al parecer ellos se las traen y bien calculadas además. 

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Bafes dijo: recuerda que el fallo de la Haya los favorece

    El fallo de La Haya no favorece para nada, ya China empezó a desconocer la CIJ y me parece que no será el único. 

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Wed, 24 August 2016 #824
    Bafes dijo: recuerda que fallo el de la Haya los favorece con poner buques ahi y generar tensión tienen,

    Pero esas tensiones ya las ha generado Nicaragua y la ARC a pesar de su evidente superioridad militar, no ha hundido ningún de sus lanchas; pero la cuestión cambia, cuando tu quieres generar esa mismastensión, ya no con un buque hidrográfico o patrulleras con un simple cañón de 20mm como lo ha venido haciendo Nicaragua hasta el dia de hoy, sino que a futuro lo haga con plataformas misilisticas ...¿ si Nicaragua la ampara el derecho internacional, para que va adquirir lanchas misileras ??... Para hacer presencia en las aguas que le dio la Haya ??..

    Para hacer presencia en esas aguas, con patrulleras tipo OPV o CPV le basta y sobra a Nicaragua, pero al adquirir plataformas con misiles antibuque, le da una excusa a la ARC para llegado el caso, ejercer la fuerza sobre esas plataformas, porque esa "ventaja" que tiene Nicaragua ante la comunidad internacional de ser la indefensa y Colombia la aprovechada, se le acaba con la compra de esas lanchas misileras.... en el  contexto internacional, nunca la accion de utilizar la fuerza de las armas contra un buque oceanográfico o contra un patrullera ligeramente armada, sera el mismo que utilizarla contra unas lanchas misileras. 

    Bafes dijo: subestimaron mucho a los nicaragüenses y al parecer ellos se las traen y bien calculadas además

    Para mi creo que se equivoca Nicaragua si adquieren esas lanchas porque pierden la ventaja que tienen, porque el derecho internacional los asiste con el fallo de la Haya a su favor y además, militarmente se muestran como las víctimas ante el mundo frente a una Colombia que militarmente es mas fuerte y que no quiere ejecutar el fallo y si ahora quieren cambiar su posición de víctima y quieren ejercer su derecho sobre esas aguas por la via militar, a Nicaragua le hace falta mucho mas que solo un par de Lanchas misileras y un escuadrón de aviones cazas, para poner a Colombia en una posición de negociación ventajosa para ellos.     

    Editado por ALEXC on
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    2 Molniyas

    ​4 PatruyerasMiraje

    2 corvetas rusas de segunda.

    Es un monton de gente la que tiene que formar Nicaragua en el ambitonaval,calculo que son entre 280-300 marinos,mas todo el tiempo que les tomara conocer y crear tacticas,estrategias y doctrinas de combate naval moderno.

    Slds.




  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Wed, 24 August 2016 #826

    Hola a todos:

    Me encontré con esta exposición de un internacionalista, si bien es larga, es bastante interesante para entender el problema con nicaragua de una forma bastante amplia.

    Despues de verlo concluyo que esto se pudo evitar en los 80's sentandose a dialogar directamente con nicaragua.

    Resumiendo lo que el dice que Colombia tuvo como estrategia a lo largo de los años la de acorralar a Nicaragua con tratados, algo asi como tratar de ganar terreno en el patio de un vecino haciendo negocios con los demas vecinos, Que Colombia se dejo engañar por nicaragua que sabiendo que no tenia derecho a las islas las introdujo en el litigio y asi Colombia se dedico a defender las islas dejando al descubierto la defensa de las aguas. Si Colombia hubiera hecho la misma estrategia y alegar que como nicaragua desonoce el tratado esguerra- barcenas, entonces la costa de mosquitia era colombiana, tampoco se habria ganado, pero los sacaba de la estrategia y posiblemente el fallo hubiera sido mas benefico para colombia. Y que Colombia se equivoca al no comparecer ante la nueva demanda, puesto que si Colombia va o no, se emitira un fallo, y la corte falla con base a las exposiciones y las evidencias, y si solo tiene un solo punto de vista, pues este punto de vista tiene mucha ventaja

    es largo pero interesante:




    Editado por P_22 on
  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Vale nada lo que diga esa corte, no tiene métodos para hacer efectivos sus fallos, Colombia tiene que responder de la misma forma China y ya está; es claro que esa Corte no falla en derecho sino que le gusta dejar a ambas partes lo más contentas posibles.

    Saludos.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    israel dijo: Claramente cuando llegue la primera patrullera   por este medio le caeré con contundencia a los que siempre dijeron que eso no era posible¡¡!  Ya solo faltan unos meses    y   el tiempo le dará la razón a los ignorantes que no sabían de armamento.

    Pues espero esa contundente respuesta. Por lo pronto, suponiendo que vienen con el armamento anunciado:

    > 3M24/Uran

    Es un misil anti-buque de 130 Km de alcance, 20 Km menos que el C-Star que poseen las FS-1500. Además que el alcance de detección de las FS-1500 es superior a las Molniya, y éstas, para más INRI, no tienen sonar. Y no tienen manera de evitar que las pille un CN-235 MPA y venga hasta un A-29B y las eche pique.

    Ahora, si usted mismo se llama "ignorante de armamento" créanos que no es culpa de nosotros, si no de usted que no investiga. Además, usted mismo lo confirma: son de segunda y vienen armadas sólo con 4 misiles SSM. Ahí ya vamos viendo que les tocó echar tijera, porque eso ratifica que la vuelta nada barata es.

    Y concuerdo en todo lo que escribe AlexC, con esa adquisición Nicaragua se quita su máscara de víctima y ya entra en el terreno de forzar una situación más bélica, donde la llevan de perder. Recordar que si bien tienen un fallo a su favor, eso no obliga a Colombia a correr a acatarlo como creen, por eso la posición asumida diplomáticamente. Y una cosa es la diplomacia y ya otra meterse a jugar con fuego. Si Nicaragua tira su primer misil, así diplomáticamente tenga las de ganar, eso echa por la borda su posición maniquea y queda como agresor de inmediato, una cosa no tiene que ver con la otra.

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Camik escribió:


    Bafes escribió:


    ALEXC escribió:


    israel dijo: Sera que nuestro militar tendrán las b…las para   responder con contundencia y rapidez   en las primeras 2 o 5 horas antes que los canales diplomáticos se activen 

    Yo haría la misma pregunta pero con relación a los militares y políticos de Nicaragua: ¿ sera que los militares y políticos de Nicaragua, tienen las bolas para iniciar un ataque contra alguna unidad de Colombia, sabiendo que después de ser el agresor se les van a venir las FFAA de Colombia encima  ??... iniciar un conflicto militar sobretodo como agresor, no es lo mismo que un pleito diplomatico.

    Ellos no necesitan ser agresores, recuerda que el fallo  de la Haya los favorece con poner buques ahi y generar tensión tienen, entonces Colombia tendrá 2 opciones o se retira o los saca,si les toca sacarlos quien crees tu que queda como el agresor, subestimaron mucho a los nicaragüenses y al parecer ellos se las traen y bien calculadas además. 

    Oye aprende ellos mismos desconocen el fallo de la Haya a favor de Costa Rica donde ellos perdieron , entonces por que nosotros debemos aplicarlo 

    Lo que hayas hagan con costa rica es harina de otro costal, costa rica no esta comprando buques ni nada pueda representar una amenaza para nicaragua, pero nicaragua si esta adquiriendo equipos que pueden en el futuro representar una amenaza para Colombia, además recuerda que si hace que el país mas grande COLOMBIA te agreda luego de tener algún tipo de apoyo enmarcado en el derecho internacional algún provecho sacan.

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    ALEXC escribió:


    Bafes dijo: recuerda que fallo el de la Haya los favorece con poner buques ahi y generar tensión tienen,

    Pero esas tensiones ya las ha generado Nicaragua y la ARC a pesar de su evidente superioridad militar, no ha hundido ningún de sus lanchas; pero la cuestión cambia, cuando tu quieres generar esa mismastensión, ya no con un buque hidrográfico o patrulleras con un simple cañón de 20mm como lo ha venido haciendo Nicaragua hasta el dia de hoy, sino que a futuro lo haga con plataformas misilisticas ...¿ si Nicaragua la ampara el derecho internacional, para que va adquirir lanchas misileras ??... Para hacer presencia en las aguas que le dio la Haya ??..

    Para hacer presencia en esas aguas, con patrulleras tipo OPV o CPV le basta y sobra a Nicaragua, pero al adquirir plataformas con misiles antibuque, le da una excusa a la ARC para llegado el caso, ejercer la fuerza sobre esas plataformas, porque esa "ventaja" que tiene Nicaragua ante la comunidad internacional de ser la indefensa y Colombia la aprovechada, se le acaba con la compra de esas lanchas misileras.... en el  contexto internacional, nunca la accion de utilizar la fuerza de las armas contra un buque oceanográfico o contra un patrullera ligeramente armada, sera el mismo que utilizarla contra unas lanchas misileras. 

    Bafes dijo: subestimaron mucho a los nicaragüenses y al parecer ellos se las traen y bien calculadas además

    Para mi creo que se equivoca Nicaragua si adquieren esas lanchas porque pierden la ventaja que tienen, porque el derecho internacional los asiste con el fallo de la Haya a su favor y además, militarmente se muestran como las víctimas ante el mundo frente a una Colombia que militarmente es mas fuerte y que no quiere ejecutar el fallo y si ahora quieren cambiar su posición de víctima y quieren ejercer su derecho sobre esas aguas por la via militar, a Nicaragua le hace falta mucho mas que solo un par de Lanchas misileras y un escuadrón de aviones cazas, para poner a Colombia en una posición de negociación ventajosa para ellos.     

    El asunto es que ellos pueden compra el crucero  Pedro el Grande y nadie les puede criticar eso, y si tienen el fallo de Haya a su favor lo pueden meter en en las aguas que se supone que dicho fallo les otorga, tu dices que con OPV les bastaría, si es cierto, pero resulta que ellos como nación pueden comprar el buque que les pegue en gana y meterlos en las aguas que se supone que se ganaron, tenga o no misiles, porque resulta que la  "LEY" los ampara Colombia no puede argumentar ante ningún organismo internacional que Nicaragua compro X o Y buque porque nadie le va dar importancia a eso, lo que importa es lo que se haga con esos buques y ellos con decir que estan patrullando sus aguas tienen, por cierto el argumento suyo es valido para ellos porque ellos si podrían argumentar los siguiente.

    "Compramos buques de guerra competentes porque Colombia nos sacaba de las aguas que adquirimos de forma legal en ante los organismos competentes valiéndose de su superioridad armamentistica y nos vimos obligados a mejorar nuestra flota para proteger nuestra soberanía"

    Esa es mas o menos, la forma en la que se explica algo ante un ente internacional sin profundizar en el tema y es ahi cuando todos se van por apoyar a quien tiene no las armas sino las leyes de su lado.

    Si, son muchos los casos de fallos dictados por cortes internacionales los cuales no han sido cumplidos, pero esto se basa en la correlación de fuerza militar, y si Nicaragua logra hacer que su fuerza militar le garantice el resguardo de lo que ellos se ganaron en el Haya, la única manera que tendría Colombia de evitarlo es por medio la via militar y en tal caso, quedarían como agresores, claro ahorita no, porque los nicas no tienen como poner un buque ahi que los obligue a ustedes a atacar, pero cuando una padilla se encuentren con una molniya que harán perseguirla por todos lados? ellos no van a soltar el primer disparo, y si lo hacen hasta pueden alegar que tienen derecho a hacerlo.

    PD: por este mismo tipo de cosas Venezuela  tiene como política no someterse  a cortes internacionales. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Y tenga por seguro que nosotros no haremos el primero disparo. Así pues ¿qué es lo que pasaría? Una Molniya frente a una FS-1500, ahí, mirándose a ver quién es gatillo fácil. Como escribí arriba: una cosa es la diplomacia y otra ya es pisar terrenos de fuego, ahí no vale que la CIJ te halla dado respaldo.

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:


    Y tenga por seguro que nosotros no haremos el primero disparo. Así pues ¿qué es lo que pasaría? Una Molniya frente a una FS-1500, ahí, mirándose a ver quién es gatillo fácil. Como escribí arriba: una cosa es la diplomacia y otra ya es pisar terrenos de fuego, ahí no vale que la CIJ te halla dado respaldo.

    Entonces tendrán que aguantar que Nicaragua haga lo que le da gana en esa zona.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Bafes dijo: Entonces tendrán que aguantar que Nicaragua haga lo que le da gana en esa zona.

    o viceversa. 

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Bafes dijo: Entonces tendrán que aguantar que Nicaragua haga lo que le da gana en esa zona.

    Y no, quién va arriesgarse a invertir en aguas que están en control de otro Estado por más que exista un fallo de por medio? NADIE. Ósea que Nicaragua no puede hacer nada.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Bafes dijo: Entonces tendrán que aguantar que Nicaragua haga lo que le da gana en esa zona.

    Porque tendremos que "aguntarnos" según tu ??'... tenemos las armas y unas FFAA que en el tema naval son muy superiores actualmente y si miramos los planes tanto de Nicaragua como de Colombia a futuro, la ARC sera muy superior a su par nicaragüense con lo que se tiene planeado adquirir, asi que en la actulidad y a futuro, hay como responder militarmente llegado el caso y si "hacer lo que se le de la gana",es que Nicaragua va explotar económicamente esas aguas como por ejemplo realizar exploración de petróleo, no creo que la ARC ni el gobierno de Colombia permitan que eso suceda; porque al fín y al cabo eso es lo que realmente busca Nicaragua la explotación de esa zona, porque mientras no la explote económicamente, el fallo se queda solo en letra muerta y por nosotros puede seguir asi ... nosotros no necesitamos ni queremos explotar y hacer exploración petrolífera en esa zona y asi lo ha manifestado Colombia, incluso antes del fallo de la Haya

    Que Nicaragua se arme y que decida en su momento hasta donde quiere llegar y como quiere solucionar el problema del fallo, si por la via diplomática negociando con Colombia, o si de lleno se va a meter en una aventura bélica con nosotros.

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    ALEXC escribió:


    Bafes dijo: Entonces tendrán que aguantar que Nicaragua haga lo que le da gana en esa zona.

    Porque tendremos que "aguntarnos" según tu ??'... tenemos las armas y unas FFAA que en el tema naval son muy superiores actualmente y si miramos los planes tanto de Nicaragua como de Colombia a futuro, la ARC sera muy superior a su par nicaragüense con lo que se tiene planeado adquirir, asi que en la actulidad y a futuro, hay como responder militarmente llegado el caso y si "hacer lo que se le de la gana",es que Nicaragua va explotar económicamente esas aguas como por ejemplo realizar exploración de petróleo, no creo que la ARC ni el gobierno de Colombia permitan que eso suceda; porque al fín y al cabo eso es lo que realmente busca Nicaragua la explotación de esa zona, porque mientras no la explote económicamente, el fallo se queda solo en letra muerta y por nosotros puede seguir asi ... nosotros no necesitamos ni queremos explotar y hacer exploración petrolífera en esa zona y asi lo ha manifestado Colombia, incluso antes del fallo de la Haya

    Que Nicaragua se arme y que decida en su momento hasta donde quiere llegar y como quiere solucionar el problema del fallo, si por la via diplomática negociando con Colombia, o si de lleno se va a meter en una aventura bélica con nosotros.

    Por eso repito son 2 las opciones o los sacan a plomo o ellos se meten ahi como les de la gana. 

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Bafes dijo: Por esorepito son 2 las opciones o los sacan a plomo o ellos se meten ahi como les de la gana. 

    Es que nosotros no tenemos que sacar a nadie, son ellos los que nos tienen que sacar a nosotros y eso esta bien difícil. 

  • Bull
    BullForista Soldado
    Forista Soldado

    También existe la vía diplomática no necesariamente tiene que ser a la fuerza.

  • Bull
    BullForista Soldado
    Forista Soldado

    Muy interesante el video de echo dijo casi lo mismo que un Doctor en derecho Internacional de Aquí.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Bafes dijo: Por esorepito son 2 las opciones o los sacan a plomo o ellos se meten ahi como les de la gana. 

    Y por qué? La zona económica exclusiva es de libre navegación, ningún Estado puede prohibir el transito en esas aguas, salvo en sus 12 millas. Mientras Colombia sea quien usufructúe en esas aguas da lo mismo si de vez en cuando anda por ahí una patrullera nicaragüense. 

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Bull escribió:


    Muy interesante el video de echo dijo casi lo mismo que un Doctor en derecho Internacional de Aquí.

    El derecho internacional es el derecho de la fuerza, simplemente.

Entre o registrese para comentar