Hay que ver que Nicaragua únicamente le apuntara a hundir una unidad de patrulla nada mas !(nada de fragatas ) primero por que no tienen con que hacerlo y tampoco por que no tienen como hacer algo mas ni mucho menos para una guerra y segundo por que ellos le apuntan al escandalo internacional del grande pegándole al chico además que tienen la escritura para hacer el ataque y quedar sin ninguna culpa , comentario o reproche de ningún país pues simplemente la escritura dice que es su mar y que están en su derecho de sacarnos , adicionalmente que dentro de su país quedaran como héroes ortega y compañía pues nadie jamas les sacara de la cabeza que David derroto a goliath
Para los que aquí piensan que es una guerra o los submarinos llegan a hundir las misileras permítame bajarlos de esa nube ,pues este problema militar con Nicaragua será de 1 dia máximo 2 y no creo que dure tanto ellos hunden algo y salen a correr y le apuntan al escandalo del grande pegándole al chiquito y cuando lleguen los submarinos o las fragatas al área de operacion ya se ah acabado todo hace ratooo ,
aquí toca es pensar que esto va a pasar asi lo nieguen y bastante pronto según el seguimiento de noticias y como todo va andando y toca es pensar en hacerles el mayor daño posible en las pocas horas que queden antes de la activación de los mecanismos diplomáticos y chillidos de los nicas ,aquí toca pensar que en esa ventana de tiempo de 6 o 10 horas toca hacerles el mayor daño posible a nivel militar para cuanto estemos obligados por países amigos al dialogo ya no tengan nada con que bufar los nicas . porque si esperamos a que lleguen los submarinos ya para que … ya no va a ver problema porque ya todo el mudo brinco pidiendo paz y ya no se podrá devolver el golpe y quedaran los nicas muertos de la risa
Por otro lado así tengan los yak 130 la verdad esta posibilidad de uso si la veo muy lejana porque ellos no tienen doctrina cosa contraria con la marina de guerra que aunque lanchas llevan años dándole al uso de esos medios solo será una actualización y aprendizaje de los nuevos medios y ya .
israel dijo: Hay que ver que Nicaragua únicamente le apuntara a hundir una unidad de patrulla nada mas !(nada de fragatas ) primero por que no tienen con que hacerlo y tampoco por que no tienen como hacer algo mas ni mucho menos para una guerra y segundo por que ellos le apuntan al escandalo internacional del grande pegándole al chico además que tienen la escritura para hacer el ataque y quedar sin ninguna culpa , comentario o reproche de ningún país pues simplemente la escritura dice que es su mar y que están en su derecho de sacarnos , adicionalmente que dentro de su país quedaran como héroes ortega y compañía pues nadie jamas les sacara de la cabeza que David derroto a goliath
Ni tanto, eso no es así no más.
> Si bien la CIJ le dio un fallo favorable a Nicaragua, dicha Corte no tiene capacidad ni es su deber obligar a nadie a acatar sus fallos.
> Como lo han demostrado varios especialistas, el fallo tiene serias fallas en cuanto a su contenido jurídico internacional, vicios que nadie entiende de dónde los sacaron y con lo recién que hizo la Corte pues menos valor tiene dicho fallo.
> Colombia ya ha dejado claro que dicho fallo no se puede aplicar de ninguna manera ya que la Constitución Nacional exige que los límites sólo pueden modificarse de acuerdo a un Tratado y no por un fallo de Corte Internacional o tercero alguno. Ya muchos dirán que las Cortes Internacionales y sus leyes tienen prevalencia sobre las leyes nacionales, sin embargo, en la Carta de las Naciones Unidas queda también muy claro que dicha organización respeta y garantiza la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, es decir, entra en contradicción; así que no harán nada para obligar un fallo.
> Así pues, tenemos que la zona ha quedado como zona en disputa, puesto que Colombia ratifica que mantiene su soberanía y control sobre las aguas hasta el M82 y que el mundo reconoció y reconoce todavía (no conozco el primer país que haya reconocido a Nicaragua "sus nuevas aguas"). Ese es el afán y preocupación de Managua: que hasta ahora nadie ha reconocido dichas aguas, ni siquiera sus más cercanos aliados ALBA, mientras Colombia mantiene su soberanía sobre la zona.
> Así que si sucede eso que usted menciona (Nicaragua atacando así sea una chalupa colombiana en esa zona) ellos son lo que se meten en temendo problema, no Colombia, ya que para el mundo, como mínimo, dicha zona aparece como zona en disputa con mayor presencia de soberanía colombiana (algo así como Guyana y el paso peatonal más grande del mundo con Venezuela, donde el territorio es de Guyana por ejercer soberanía allí de facto). Es decir, Nicaragua quedará como el país agresor dándole a Colombia la opción de responder a discreción dicha acción y el mundo no moverá un dedo por los nicas. Así es la cosa. Por eso es que su idea no es tan factible que la hagan, a no ser que se quieran suicidar.
AndresK no creo que el mundo deba reconocer las Nuevas aguas de Nicaragua dado que es una fallo de Haya no una anexión forzada. El reconocimiento solo se da en caso de conflicto, tensión.
Lo mas lógico que veo es que aumenten las tensiones y se recurra al consejo se seguridad.
Pues ve y pregúnta que le respondió la UNESCO a Ortega cuando éste trato de entablar diálogo con dicho organismo sobre el futuro de las aguas en la Reserva Natural de Seaflower. Cuando la averigüe, se dará cuenta que el solo fallo de la Haya no sirve, tiene que haber un reconocimiento que ahora Nicaragua no tiene.
Segun leí rápido por el tiempo los Nicaragua pido reconocimiento por parte de la Unesco y esta segun el representante en Nicaragua la reconocerá y que ambos países compartirán dicha reserva. Pero Colombia cuestión que la Unesco no tiene derecho sobre ese tema.
Bull dijo: egun leí rápido por el tiempo los Nicaragua pido reconocimiento por parte de la Unesco y esta segun el representante en Nicaragua la reconocerá y que ambos países compartirán dicha reserva. Pero Colombia cuestión que la Unesco no tiene derecho sobre ese tema.
Segun leí rápido por el tiempo los Nicaragua pido reconocimiento por parte de la Unesco y esta segun el representante en Nicaragua la reconocerá y que ambos países compartirán dicha reserva. Pero Colombia cuestión que la Unesco no tiene derecho sobre ese tema.
Pues no.
Unesco dice que no tiene injerencia sobre la reserva Seaflower
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aclaró que no tiene injerencia sobre la reserva de biósefera Seaflower, propiedad de Colombia, “por lo que no interviene en ese tipo de situaciones”.
Nicaragua le había solicitado a la Unesco que le fuera otorgada una parte de esta reserva de biósefera en el Caribe. Sin embargo, esta aún está cobijada bajo la jurisdicción colombiana.
Esta respuesta se da luego de que la cancillería colombiana aclarara a Nicaragua que la Unesco no tiene facultad de pronunciarse sobre diferendos internacionales entre Estados, ni puede intervenir en materias que correspondan esencialmente a la jurisdicción interna de los mismos.
Una reserva de biósfera se caracteriza por ser una zona que incluye ecosistemas diversos, reconocidos por el programa internacional “el hombre y la biósfera” el cual fue promovido por la Unesco para fomentar una relación equilibrada entre el hombre y su entorno.
Si bien Nicaragua hizo el intento, no se salió con la suya, no pudo hacerse con parte de la Reserva y ahí confirma de quién es la soberanía de la misma (en subrayado de la noticia)...
Así que por ese lado, a Ortega le salió la leyenda: "No ganaste, sigue intentando"
jaja no pues que respaldo tan berraco la UNESCO! si nadie le importa uncarajo loo que digalaONU mucho menos la UNESCO en la practica a los demas paises les importa bien poco de quien sean esas aguas empezando por nuestro "aliado estrategico" del norte que fue uno de los primeros en salir a decir que iban atrabajar con Nicaragua en esas aguas la cosa es que ahora nicaragua hace presencia en la zona y tiene un sustento legal para reclamar por lo que ahora son aguas en conflicto cosa que antes del fallo no existia, pero algunos creen que con ese fallo no paso nada, pero esa es la estrategia de mas de uno (empezando por la ARC) la AUTONEGACION
porque el kfir no puede aterrizar en san andres? longitud de lapista?
Fácil por que como buenos colombianos nunca aprendemos de la historia, algo parecido le paso a argentina en las Malvinasdecían que para que hacer un aeropuerto para los aviones de superioridad aérea y craso error pues salir de tierra firme a atacar a la flota les salió bien mal por que como tenían que buscar los blancos para cuando los encontraban ya estaban sin combustible y disparaban a como cayera , adicionalmente sin la cantidad de operaciones que les hubiera permitido la pista desde las Malvinas otro cantar para argentina hubiera sido con esa facilidad ,caso igual al de Colombia creemos que es mejor salir desde malambo a enfrentar una guerra que tener una base capaz allá teniendo cazas apostados en el sitio lógicatercermundista de argentina y Colombia miremos el caso de una país que si piensa ,actualmente en las Malvinas los británicos solo tienen 3 aviones y una pista suficiente para apoyar y recibir un grupo de combate de hasta 50 aviones ,eso se llama ser previsivo antes de ,no como aquí que esperamos que primero ataquen y luego miramos a ver como reaccionamos
Por qué no aterrizan los kfir fácil porque la pista no da la capacidad porque aquí creen que es más fácil hacer operaciones a 700 kilómetros que desde la misma isla a 292 kilómetros¡!
Una pregunta señores, un súper tucano puede bombardear Nicaragua y volver sin problemas?, Osea, Hay alguna posibilidad de usar esta aeronave para atacar Nicaragua o toca por obligación usar los Kfir y que objetivos podría atacar en Nicaragua o cuáles serían los primeros que la FAC debería atacar, suponiendo q a los nicas se les diera por undir una opv o cualquier otro navío de la armada... gracias
jaja no pues que respaldo tan berraco la UNESCO! si nadie le importa uncarajo loo que digalaONU mucho menos la UNESCO en la practica a los demas paises les importa bien poco de quien sean esas aguas empezando por nuestro "aliado estrategico" del norte que fue uno de los primeros en salir a decir que iban atrabajar con Nicaragua en esas aguas la cosa es que ahora nicaragua hace presencia en la zona y tiene un sustento legal para reclamar por lo que ahora son aguas en conflicto cosa que antes del fallo no existia, pero algunos creen que con ese fallo no paso nada, pero esa es la estrategia de mas de uno (empezando por la ARC) la AUTONEGACION
Como dice Josh: ¿usted tiene pruebas que la naval nicaragüense pasa al Este del M82? Yo tengo pruebas de lo contrario y de quién hace presencia ahí.
Lo otro. Tal vez a usted le parezca poca cosa lo de la UNESCO, pero eso no es de despreciar tan olímpicamente. ¿O por qué cree usted que Ortega se apresuró en buscar ese acuerdo con la UNESCO para compartir la Reserva de Seaflower? Si fuera poca cosa Ortega no se hubiese afanado por eso, para qué.
Vamos por partes dijo el carnicero:
> Territorio de Seaflower:
Como pueden ustedes notar, Seaflower cubre prácticamente todo la parte Occidental del Caribe colombiano frente a Nicaragua. El único territorio o aguas que están fuera de dicha Reserva es la parte de Régimen Común con Jamaica.
> La importancia de Seaflower y la UNESCO en la posición colombiana es más importante de lo que usted y muchos otros creen. Para empezar, esas Reservas nacen de propuestas que hacen los países para conservar ciertas zonas del planeta, y esas propuestas se hacen con zonas en TERRITORIOS PROPIOS Y DE SOBERANÍA INDISCUTIBLE. Nadie va a ser tan burro de proponer zonas de ese tipo con territorios ajenos que luego la UNESCO-ONU va a rechazar por obvias razones.
> Y acá está lo más importante: la UNESCO aceptó la creación de dicha zona bajo su amparo reglamentario en 2000 tras largas gestiones del gobierno colombiano para que se tuviera en cuenta dicha Reserva y como se lee arriba, la UNESCO reconoce la SOBERANÍA DE COLOMBIA sobre dicha Reserva para haberla promulgado. Y la UNESCO es parte de la ONU. Por eso la respuesta de la UNESCO, que la repito por si no la captaron bien:
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aclaró que no tiene injerencia sobre la reserva de biósfera Seaflower, propiedad de Colombia, “por lo que no interviene en ese tipo de situaciones”.
La UNESCO no se mete en esos chicharrones y con eso sacó de taquito a Nicaragua y le plantea un problema inesperado a las aspiraciones de Ortega. ¿Por qué? Porque con eso está declarando que dicha zona no se podría negociar o repartir de ninguna manera, sólo si los dos países se ponen de acuerdo. Y estamos claros que Nicaragua no quiere saber nada de Tratados porque sabe que Colombia le pondrá dos peros enormes al momento de hacer ese Tratado:
> Las Zonas Contiguas decretadas por Santos y que son perfectamente legales para garantizar la continuidad territorial del Archipiélago.
> Y la Reserva de la Biósfera de Seaflower, cuyos límites, territorios y aguas están claramente definidos y RECONOCIDOS POR NACIONES UNIDAS, a través de la UNESCO.
Así que yo que ustedes, no desestimaría tan alegremente a la UNESCO ni a Seaflower...
En las fuentes que diste (AndresK) se nota una mala interpretación de la petición de nicaragua en efecto la Unesco no tiene Injerencia esta es la verdadera intención >>"Lo que estamos queriendo decirle a la Unesco es que de este pedacito que nos para acá, ahora es reserva de biosfera de Nicaragua y queremos que nos la confirmen", indicó Araquistain, aunque no precisó qué extensión quieren pedir.<<
Ojo que cuando dice >> este pedacito que nos dará acá<< se refiere no a que nos den terreno si no a que nos confirme el estatus de reserva de Biosfera.
> Y es verdad la Naval no ejerce soberanía pero a Estados Unidos se le dio el permiso para que patrulle esas aguas y en cuanto a los Rusos la verdad no se si patrulla esa zona.
Sobre los Yak creo que las posibilidades son pocas creo que lo mas seguro son las patrulleras, Helicópteros y Algún avión para vigilanciamarítima. Digo eso porque tengo Fotos de Marinos y algunos que se entrenan para piloto de Helicópteros y otros que estan es las Fuerzas Aéreo Transportadas..
No Bull. Vea la cronología del caso. Nicaragua hizo la petición a la UNESCO en agosto 28 de 2013 y fue cuando todos esos medios que usted comparte hicieron la noticia con harto megáfono, como si no conociéramos a Ortega y acá en Colombia se reprodujeron tal cual. Así que ese título que colocan en los medios de Nicaragua nada que ver, sólo inflación de algo que no sucedió y no va a suceder. A finales de ese mismo mes (30/08/2013), la Cancillería de Colombia informó que la UNESCO no puede hacer las cosas que le pedía Nicaragua.
Unesco no puede determinar manejo de reserva Sea Flower
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia hizo referencia este viernes la solicitud del gobierno de Nicaragua a la Unesco para reconoecr una parte de la Reserva de la Biosfera Seaflower.
Sobre el particular, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que la Reserva de la Biósfera Seaflower, inscrita en el Programa del Hombre y la Biósfera de la Unesco, mediante un acto soberano de Colombia, se encuentra sujeta a la legislación nacional.
“Por lo tanto, no estaría en el ámbito de competencia de la Unesco determinar el programa de manejo de tal Reserva”, señala el comunicado.
Así mismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que de conformidad con su Tratado constitutivo “la Unesco no tiene la facultad de pronunciarse sobre diferendos internacionales entre Estados, ni puede intervenir en materias que correspondan esencialmente a la jurisdicción interna de los Estados”.
Por último, la Cancillería dijo que en relación con el fallo proferido por la Corte Internacional de Justicia en el diferendo entre Colombia y Nicaragua, Colombia estudia los mecanismos, recursos y acciones que le permiten las leyes nacionales y el derecho internacional para promover la defensa de los intereses nacionales, de los derechos históricos de pesca y los derechos de las poblaciones colombianas del Archipiélago.
“Colombia reitera su compromiso con la protección de la Reserva de Biosfera del Seaflower y subraya que este es un asunto del ámbito de la soberanía nacional”, finaliza el comunicado.
Y en septiembre 4 de ese mismo año es cuando sale el comunicado de la UNESCO - el que coloqué más arriba - diciendo, palabras más, palabras menos: "en ese chicharrón no me meto yo", por consiguiente, la petición de Nicaragua queda en anulada y no da lugar. Pero mire que la UNESCO deja bien clara una cosa. Leer de nuevo para que no queden dudas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aclaró que no tiene injerencia sobre la reserva de biósfera Seaflower, propiedad de Colombia, “por lo que no interviene en ese tipo de situaciones”.
Ahí no dice Nicaragua. Y además, si ve el enlace oficial de la web de la UNESCO, donde aparece el estatus actual de las Reservas, al buscar Seaflower usted podrá leer que la jurisdicción de dicha Reserva recae en Colombia, no en Nicaragua. Ahí están los datos, las respuestas y comunicados oficiales donde se deja claro que a 02/06/2016 Biósfera Seaflower es de soberanía, jurisdicción y administración colombiana, no nicaragüense.
Una pregunta señores, un súper tucano puede bombardear Nicaragua y volver sin problemas?, Osea, Hay alguna posibilidad de usar esta aeronave para atacar Nicaragua o toca por obligación usar los Kfir y que objetivos podría atacar en Nicaragua o cuáles serían los primeros que la FAC debería atacar, suponiendo q a los nicas se les diera por undir una opv o cualquier otro navío de la armada... gracias
De poder puede. Recordemos que Nicaragua como defensa AA posee SA-7 Strela, pero no tiene mucho alcance (4 Km en la versión 2M) y la altitud es de 2,3 Km; además de cañones anti-aéreos. Así que el A-29B podría bombardear siempre y cuando no baje de 2.500 m
Y si se va a hacer un bombardeo, lo primero sería hacer saltar por los aires su base naval, que creo está en Bluefields, pero no estoy seguro.
AndresK con Manejode la reserva se refiere a cosas como la pesca sostenible, las especies protegidas y los periodos de pesca.
>"La Unesco no tiene la faculta para pronunciarse sobre diferendos internacionales entre Estados" eso esta claro porque no se pide nada de eso.
Si ves el mapa de la reserva en las aguas que la corte entrego a Nicaragua esta el 54% de la reserva según medios (No me costa el %) asi que la pasar a manos Nicas pierda el Estatus de Reserva de Biosfera de la Unesco porque el tratado fue con Colombia y al cambiar de dueño no aplica asi que quedan como simples aguas claro que la parte Colombiana de las aguas si es seaflower.
Aquí en esta imagen el toda la parte Celeste es Seaflower antes del Fallo.
Aquí en esta otra podes ver que pasa después del fallo la pate Rosa como pasa a manos de Nicaragua esa parte deja de ser reserva y lo que esta adentro en un celeste marino que pertenece a Colombia eso si legamente Reserva de Biosfera asi que Nicaragua lo que quiere es que la parte Rosa sea Reconocida Igual como zona de Biosfera y el gobierno quiere que conserve el nombre sino serian simplemente aguas territoriales.
Comentarios
Vamos a analizar un informe de defensa.com:
http://i.imgur.com/GRALFjN.jpg
Pues ojalá eso force la llegada de los SAM para las padilla
http://www.defensa.com/frontend/defensa/militares-rusos-entrenaran-fuerzas-nicaragua-posible-entrega-yak-vn18809-vst339
Hay que ver que Nicaragua únicamente le apuntara a hundir una unidad de patrulla nada mas !(nada de fragatas ) primero por que no tienen con que hacerlo y tampoco por que no tienen como hacer algo mas ni mucho menos para una guerra y segundo por que ellos le apuntan al escandalo internacional del grande pegándole al chico además que tienen la escritura para hacer el ataque y quedar sin ninguna culpa , comentario o reproche de ningún país pues simplemente la escritura dice que es su mar y que están en su derecho de sacarnos , adicionalmente que dentro de su país quedaran como héroes ortega y compañía pues nadie jamas les sacara de la cabeza que David derroto a goliath
Para los que aquí piensan que es una guerra o los submarinos llegan a hundir las misileras permítame bajarlos de esa nube ,pues este problema militar con Nicaragua será de 1 dia máximo 2 y no creo que dure tanto ellos hunden algo y salen a correr y le apuntan al escandalo del grande pegándole al chiquito y cuando lleguen los submarinos o las fragatas al área de operacion ya se ah acabado todo hace ratooo ,
aquí toca es pensar que esto va a pasar asi lo nieguen y bastante pronto según el seguimiento de noticias y como todo va andando y toca es pensar en hacerles el mayor daño posible en las pocas horas que queden antes de la activación de los mecanismos diplomáticos y chillidos de los nicas ,aquí toca pensar que en esa ventana de tiempo de 6 o 10 horas toca hacerles el mayor daño posible a nivel militar para cuanto estemos obligados por países amigos al dialogo ya no tengan nada con que bufar los nicas . porque si esperamos a que lleguen los submarinos ya para que … ya no va a ver problema porque ya todo el mudo brinco pidiendo paz y ya no se podrá devolver el golpe y quedaran los nicas muertos de la risa
Por otro lado así tengan los yak 130 la verdad esta posibilidad de uso si la veo muy lejana porque ellos no tienen doctrina cosa contraria con la marina de guerra que aunque lanchas llevan años dándole al uso de esos medios solo será una actualización y aprendizaje de los nuevos medios y ya .
Ni tanto, eso no es así no más.
> Si bien la CIJ le dio un fallo favorable a Nicaragua, dicha Corte no tiene capacidad ni es su deber obligar a nadie a acatar sus fallos.
> Como lo han demostrado varios especialistas, el fallo tiene serias fallas en cuanto a su contenido jurídico internacional, vicios que nadie entiende de dónde los sacaron y con lo recién que hizo la Corte pues menos valor tiene dicho fallo.
> Colombia ya ha dejado claro que dicho fallo no se puede aplicar de ninguna manera ya que la Constitución Nacional exige que los límites sólo pueden modificarse de acuerdo a un Tratado y no por un fallo de Corte Internacional o tercero alguno. Ya muchos dirán que las Cortes Internacionales y sus leyes tienen prevalencia sobre las leyes nacionales, sin embargo, en la Carta de las Naciones Unidas queda también muy claro que dicha organización respeta y garantiza la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, es decir, entra en contradicción; así que no harán nada para obligar un fallo.
> Así pues, tenemos que la zona ha quedado como zona en disputa, puesto que Colombia ratifica que mantiene su soberanía y control sobre las aguas hasta el M82 y que el mundo reconoció y reconoce todavía (no conozco el primer país que haya reconocido a Nicaragua "sus nuevas aguas"). Ese es el afán y preocupación de Managua: que hasta ahora nadie ha reconocido dichas aguas, ni siquiera sus más cercanos aliados ALBA, mientras Colombia mantiene su soberanía sobre la zona.
> Así que si sucede eso que usted menciona (Nicaragua atacando así sea una chalupa colombiana en esa zona) ellos son lo que se meten en temendo problema, no Colombia, ya que para el mundo, como mínimo, dicha zona aparece como zona en disputa con mayor presencia de soberanía colombiana (algo así como Guyana y el paso peatonal más grande del mundo con Venezuela, donde el territorio es de Guyana por ejercer soberanía allí de facto). Es decir, Nicaragua quedará como el país agresor dándole a Colombia la opción de responder a discreción dicha acción y el mundo no moverá un dedo por los nicas. Así es la cosa. Por eso es que su idea no es tan factible que la hagan, a no ser que se quieran suicidar.
AndresK no creo que el mundo deba reconocer las Nuevas aguas de Nicaragua dado que es una fallo de Haya no una anexión forzada. El reconocimiento solo se da en caso de conflicto, tensión.
Lo mas lógico que veo es que aumenten las tensiones y se recurra al consejo se seguridad.
Pues ve y pregúnta que le respondió la UNESCO a Ortega cuando éste trato de entablar diálogo con dicho organismo sobre el futuro de las aguas en la Reserva Natural de Seaflower. Cuando la averigüe, se dará cuenta que el solo fallo de la Haya no sirve, tiene que haber un reconocimiento que ahora Nicaragua no tiene.
Segun leí rápido por el tiempo los Nicaragua pido reconocimiento por parte de la Unesco y esta segun el representante en Nicaragua la reconocerá y que ambos países compartirán dicha reserva. Pero Colombia cuestión que la Unesco no tiene derecho sobre ese tema.
porque el kfir no puede aterrizar en san andres? longitud de lapista?
Muestranos por favor esa NOTICIA.
Pues no.
http://www.elcolombiano.com/historico/unesco_dice_que_no_tiene_injerencia_sobre_la_reserva_seaflower-LCEC_258506
Y acá está el estatus actual de dicha Reserva. Si leen, por ningún lado dice Nicaragua, sólo Colombia y Colombia...
http://www.unesco.org/mabdb/br/brdir/directory/biores.asp?mode=all&code=COL+05
Si bien Nicaragua hizo el intento, no se salió con la suya, no pudo hacerse con parte de la Reserva y ahí confirma de quién es la soberanía de la misma (en subrayado de la noticia)...
Así que por ese lado, a Ortega le salió la leyenda: "No ganaste, sigue intentando"
jaja no pues que respaldo tan berraco la UNESCO! si nadie le importa uncarajo loo que digalaONU mucho menos la UNESCO en la practica a los demas paises les importa bien poco de quien sean esas aguas empezando por nuestro "aliado estrategico" del norte que fue uno de los primeros en salir a decir que iban atrabajar con Nicaragua en esas aguas la cosa es que ahora nicaragua hace presencia en la zona y tiene un sustento legal para reclamar por lo que ahora son aguas en conflicto cosa que antes del fallo no existia, pero algunos creen que con ese fallo no paso nada, pero esa es la estrategia de mas de uno (empezando por la ARC) la AUTONEGACION
Si es asi veamos en que puntos del este del meridiano 82 la armada de Nicaragua esta ejerciendo autoridad o presencia enesa zona. Favor a los hechos
Fácil por que como buenos colombianos nunca aprendemos de la historia, algo parecido le paso a argentina en las Malvinas decían que para que hacer un aeropuerto para los aviones de superioridad aérea y craso error pues salir de tierra firme a atacar a la flota les salió bien mal por que como tenían que buscar los blancos para cuando los encontraban ya estaban sin combustible y disparaban a como cayera , adicionalmente sin la cantidad de operaciones que les hubiera permitido la pista desde las Malvinas otro cantar para argentina hubiera sido con esa facilidad ,caso igual al de Colombia creemos que es mejor salir desde malambo a enfrentar una guerra que tener una base capaz allá teniendo cazas apostados en el sitio lógica tercermundista de argentina y Colombia miremos el caso de una país que si piensa ,actualmente en las Malvinas los británicos solo tienen 3 aviones y una pista suficiente para apoyar y recibir un grupo de combate de hasta 50 aviones ,eso se llama ser previsivo antes de ,no como aquí que esperamos que primero ataquen y luego miramos a ver como reaccionamos
Por qué no aterrizan los kfir fácil porque la pista no da la capacidad porque aquí creen que es más fácil hacer operaciones a 700 kilómetros que desde la misma isla a 292 kilómetros¡!
Una pregunta señores, un súper tucano puede bombardear Nicaragua y volver sin problemas?, Osea, Hay alguna posibilidad de usar esta aeronave para atacar Nicaragua o toca por obligación usar los Kfir y que objetivos podría atacar en Nicaragua o cuáles serían los primeros que la FAC debería atacar, suponiendo q a los nicas se les diera por undir una opv o cualquier otro navío de la armada... gracias
Creo que esto va por aquí.
http://www.defensa.com/frontend/defensa/militares-rusos-entrenaran-fuerzas-nicaragua-posible-entrega-yak-vn18809-vst339
Como dice Josh: ¿usted tiene pruebas que la naval nicaragüense pasa al Este del M82? Yo tengo pruebas de lo contrario y de quién hace presencia ahí.
Lo otro. Tal vez a usted le parezca poca cosa lo de la UNESCO, pero eso no es de despreciar tan olímpicamente. ¿O por qué cree usted que Ortega se apresuró en buscar ese acuerdo con la UNESCO para compartir la Reserva de Seaflower? Si fuera poca cosa Ortega no se hubiese afanado por eso, para qué.
Vamos por partes dijo el carnicero:
> Territorio de Seaflower:
Como pueden ustedes notar, Seaflower cubre prácticamente todo la parte Occidental del Caribe colombiano frente a Nicaragua. El único territorio o aguas que están fuera de dicha Reserva es la parte de Régimen Común con Jamaica.
> La importancia de Seaflower y la UNESCO en la posición colombiana es más importante de lo que usted y muchos otros creen. Para empezar, esas Reservas nacen de propuestas que hacen los países para conservar ciertas zonas del planeta, y esas propuestas se hacen con zonas en TERRITORIOS PROPIOS Y DE SOBERANÍA INDISCUTIBLE. Nadie va a ser tan burro de proponer zonas de ese tipo con territorios ajenos que luego la UNESCO-ONU va a rechazar por obvias razones.
> Y acá está lo más importante: la UNESCO aceptó la creación de dicha zona bajo su amparo reglamentario en 2000 tras largas gestiones del gobierno colombiano para que se tuviera en cuenta dicha Reserva y como se lee arriba, la UNESCO reconoce la SOBERANÍA DE COLOMBIA sobre dicha Reserva para haberla promulgado. Y la UNESCO es parte de la ONU. Por eso la respuesta de la UNESCO, que la repito por si no la captaron bien:
La UNESCO no se mete en esos chicharrones y con eso sacó de taquito a Nicaragua y le plantea un problema inesperado a las aspiraciones de Ortega. ¿Por qué? Porque con eso está declarando que dicha zona no se podría negociar o repartir de ninguna manera, sólo si los dos países se ponen de acuerdo. Y estamos claros que Nicaragua no quiere saber nada de Tratados porque sabe que Colombia le pondrá dos peros enormes al momento de hacer ese Tratado:
> Las Zonas Contiguas decretadas por Santos y que son perfectamente legales para garantizar la continuidad territorial del Archipiélago.
> Y la Reserva de la Biósfera de Seaflower, cuyos límites, territorios y aguas están claramente definidos y RECONOCIDOS POR NACIONES UNIDAS, a través de la UNESCO.
Así que yo que ustedes, no desestimaría tan alegremente a la UNESCO ni a Seaflower...
AndresKy Josh... Ahi dice que reconocerá la parte Nicaragüense de la reserva: http://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:12594-unesco-reconoce-seaflower-como-territorio-de-nicaragua
En las fuentes que diste (AndresK) se nota una mala interpretación de la petición de nicaragua en efecto la Unesco no tiene Injerencia esta es la verdadera intención >>"Lo que estamos queriendo decirle a la Unesco es que de este pedacito que nos para acá, ahora es reserva de biosfera de Nicaragua y queremos que nos la confirmen", indicó Araquistain, aunque no precisó qué extensión quieren pedir.<<
Ojo que cuando dice >> este pedacito que nos dará acá<< se refiere no a que nos den terreno si no a que nos confirme el estatus de reserva de Biosfera.
http://www.noticiasrcn.com/internacional-america/nicaragua-busca-aval-unesco-reserva-seaflower
> Y es verdad la Naval no ejerce soberanía pero a Estados Unidos se le dio el permiso para que patrulle esas aguas y en cuanto a los Rusos la verdad no se si patrulla esa zona.
Sobre los Yak creo que las posibilidades son pocas creo que lo mas seguro son las patrulleras, Helicópteros y Algún avión para vigilanciamarítima. Digo eso porque tengo Fotos de Marinos y algunos que se entrenan para piloto de Helicópteros y otros que estan es las Fuerzas Aéreo Transportadas..
No Bull. Vea la cronología del caso. Nicaragua hizo la petición a la UNESCO en agosto 28 de 2013 y fue cuando todos esos medios que usted comparte hicieron la noticia con harto megáfono, como si no conociéramos a Ortega y acá en Colombia se reprodujeron tal cual. Así que ese título que colocan en los medios de Nicaragua nada que ver, sólo inflación de algo que no sucedió y no va a suceder. A finales de ese mismo mes (30/08/2013), la Cancillería de Colombia informó que la UNESCO no puede hacer las cosas que le pedía Nicaragua.
http://www.elespectador.com/noticias/politica/unesco-no-puede-determinar-manejo-de-reserva-sea-flower-articulo-443500
Y en septiembre 4 de ese mismo año es cuando sale el comunicado de la UNESCO - el que coloqué más arriba - diciendo, palabras más, palabras menos: "en ese chicharrón no me meto yo", por consiguiente, la petición de Nicaragua queda en anulada y no da lugar. Pero mire que la UNESCO deja bien clara una cosa. Leer de nuevo para que no queden dudas.
Ahí no dice Nicaragua. Y además, si ve el enlace oficial de la web de la UNESCO, donde aparece el estatus actual de las Reservas, al buscar Seaflower usted podrá leer que la jurisdicción de dicha Reserva recae en Colombia, no en Nicaragua. Ahí están los datos, las respuestas y comunicados oficiales donde se deja claro que a 02/06/2016 Biósfera Seaflower es de soberanía, jurisdicción y administración colombiana, no nicaragüense.
De poder puede. Recordemos que Nicaragua como defensa AA posee SA-7 Strela, pero no tiene mucho alcance (4 Km en la versión 2M) y la altitud es de 2,3 Km; además de cañones anti-aéreos. Así que el A-29B podría bombardear siempre y cuando no baje de 2.500 m
Y si se va a hacer un bombardeo, lo primero sería hacer saltar por los aires su base naval, que creo está en Bluefields, pero no estoy seguro.
AndresK con Manejo de la reserva se refiere a cosas como la pesca sostenible, las especies protegidas y los periodos de pesca.
>"La Unesco no tiene la faculta para pronunciarse sobre diferendos internacionales entre Estados" eso esta claro porque no se pide nada de eso.
Si ves el mapa de la reserva en las aguas que la corte entrego a Nicaragua esta el 54% de la reserva según medios (No me costa el %) asi que la pasar a manos Nicas pierda el Estatus de Reserva de Biosfera de la Unesco porque el tratado fue con Colombia y al cambiar de dueño no aplica asi que quedan como simples aguas claro que la parte Colombiana de las aguas si es seaflower.
Aquí en esta imagen el toda la parte Celeste es Seaflower antes del Fallo.
Aquí en esta otra podes ver que pasa después del fallo la pate Rosa como pasa a manos de Nicaragua esa parte deja de ser reserva y lo que esta adentro en un celeste marino que pertenece a Colombia eso si legamente Reserva de Biosfera asi que Nicaragua lo que quiere es que la parte Rosa sea Reconocida Igual como zona de Biosfera y el gobierno quiere que conserve el nombre sino serian simplemente aguas territoriales.
Mira aqui>> http://www.elespectador.com/noticias/nacional/pasara-reserva-marina-seaflower-articulo-388216
Por eso sostengo que el reconocimiento solo se da en caso de conflicto. Creo que mucho Offtopic.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!