América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de Nicaragua

1202123252673

Comentarios

  • Daniel_Vega
    Daniel_VegaForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Muchachos... estoy de acuerdo en que esta situación con los Nicas no se debe manejar a la ligera; como dije anteriormente, este señor Ortiga se muy, pero muy astuto y (repito) aunque no tenga capacidad de compra de armamento... si tiene capacidad de poner a uno bien grande (Rusia, US, China...etc) para que lo "acompañe" en "sus" aguas... o tambienle pueden dar un "crédito" para que se endeude y compre armamento, de paso con la deuda, el pais que le preste practicamente queda con el control de ese territorio, lo que a la luz de los acontecimientos de hoy en dia, hace pensar que para los Rusos o los Chinos no les vendría mal el control de un pedazo de tierra cerca a los Gringos... y a los gringos (que saben esto) no les caería mal respaldar a un país como Nica... por supuesto porque vienen con un "dictamen" de la Corte (asi sea espúdico)... entonces la cosa no es solo de capacidad de armas en el momento señores... es de astucia y algo mas. saludos

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Muy interesante el artículo, pero ahí mismo despeja dudas.

    > La presencia rusa se limita de 35 a 50 efectivos con sus respectivas naves, es decir, una embarcación pequeña o mediana. Así que los que esperaban ver a éste patrullando...

    Niet, no lo verán persiguiendo a narcos...

    > La presencia rusa es más en materia de capacitación y apoyo de información, no física en la zona a patrullar.

    > Y lo más importante: no se menciona por ningún lado la presencia al Este del M82.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    JRAP20 escribió:


    Video de entrenamientos conjuntos ruso-nicaraguenses en el Caribe.




    Uno puede encontrar gran cantidad de videos sobre el tema. Yo he visto varios donde se evidencia que la Naval Nicaragüense jamás pasa del M82 y son recientes o por lo menos después del fallo de 2012 y de la Armada de Colombia patrullando continuamente en el M82. Incluso nuestro amigo AlexC compartió uno donde la ARC ayuda la naval nica a la captura de unas narco-lanchas, ellos al Oeste del M82 y nosotros a éste lado.

    Es decir, hay más pruebas de nuestra presencia allá que de los mismos rusos...

  • Daniel_Vega
    Daniel_VegaForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Muy buena aclaración amigo Andrés AndresK; siempre preciso en estos temas. saludos

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió:


    JRAP20 escribió:


    Video de entrenamientos conjuntos ruso-nicaraguenses en el Caribe.




    Uno puede encontrar gran cantidad de videos sobre el tema. Yo he visto varios donde se evidencia que la Naval Nicaragüense jamás pasa del M82 y son recientes o por lo menos después del fallo de 2012 y de la Armada de Colombia patrullando continuamente en el M82. Incluso nuestro amigo AlexC compartió uno donde la ARC ayuda la naval nica a la captura de unas narco-lanchas, ellos al Oeste del M82 y nosotros a éste lado.

    Es decir, hay más pruebas de nuestra presencia allá que de los mismos rusos...

    Ya veo porque dicen que usted es un soñador, esta como los niños pequeños cuando algo no les gusta o asusta, "si cierro los ojos no esta pasando"



    Nicaragua patrulla este del meridiano 82 en el Mar Caribe

    El ejército de Nicaragua actuará con "firmeza y prudencia" en el patrullaje que inició ayer al este del meridiano 82 en el mar Caribe, anunció hoy el general Julio Avilés.

    El jefe del Ejercito señaló en un acto en conmemoración del Día del Soldado de la Patria en Managua, el compromiso de "hacer lo necesario" para ejercer los derechos de los nicaragüenses "en las aguas y espacios aéreos que nos han restituido".

    Negó tensiones en la travesía de los guardacostas y lanchas que navegan en la parte norte y sur de las aguas adjudicada aNicaragua en el mar Caribe, desde el pasado lunes 19. Las naves "están y estarán" al este del meridiano 82 y "vamos a permanecer" en patrullajes de vigilancia en contra de la actividad del narcotráfico que utiliza esta ruta para el trasiego de drogas a Estados Unidos, agregó.

    Reconoció la presencia militar "importante" de Colombia en esas aguas, que se había adjudicado como suyas a lo largo de medio siglo y restituidas a Nicaragua por el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, hace nueve días. Nicaragua, dijo, establecerá coordinaciones con las autoridades colombianas y estadunidenses la vigilancia de las aguas y contribuir a la seguridad regional en esa zona marítima en una muestra de "gran responsabilidad".

    Las operaciones militares se ejecutarán en el marco de los acuerdos de seguridad regional suscritos en 2001, preciso el jefe de las Fuerzas Armadas Nicaragüenses. Hasta el momento, "no ha habido ningún tipo de problemas" con los buques de guerra de las Fuerzas Armadas Colombianas que tras la resolución de la Corte Internacional intensificó el patrullaje, afirmó.

    "Tenemos capacidad suficiente para permanecer en esos espacios. Hoy estamos demostrando están navegando y aeronaves volando" en esa zona como "cualquier punto del territorio nacional", indicó. Se trata, dijo, de "la respuesta de acatamiento" del fallo del máximo tribunal de justicia y "estamos en los límites" asignados por la sentencia en el meridiano 80.

    "Hemos navegado al este del meridiano 82, los cayos Quitasueño y Serrana, en la parte sur", manifestó. La víspera, el presidente Daniel Ortega, anunció el inicio del patrullaje en casi 100 mil kilómetros cuadrados del mar Caribe restituidos por el fallo internacional, en una disputa con Colombia que transito por un largo proceso de once años.

    Ortega afirmó el lunes "ya se ha ejercido soberanía sobre todo ese territorio", tras ocho días de la lectura de la sentencia. Colombia ha rechazado parcialmente la resolución y denunció su inconformidad ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

    La sentencia ratificó la soberanía colombiana en el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y siete cayos y definió la nueva delimitación marítima, otorgando a Nicaragua amplios espacios marítimos. El presidente Juan Manuel Santos, ha adelanto que introducirán recursos de revisión ante la Corte por sentir afectados los intereses de su país.

    Año 2012.

    http://noticias.starmedia.com/sucesos/nicaragua-patrulla-este-meridiano-82-en-mar-caribe.html

    Nicaragua patrulla zona marítima concedida tras fallo de la Haya. año 2014.

    http://americamilitar.com/centro-america-y-el-caribe/534-fuerzas-armadas-de-nicaragua.html#latest&gsc.tab=0




  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Sí, amigo, yo también he leído esas notas. Pero mire una cosa, es gracioso, y lo explico así:

    > Si yo quiero presumir que sí estoy haciendo eso (patrullar al este del M82) pues llenaría a youtube con videos de eso y así demuestro que sí lo hago. Pero resulta que esos videos no hay, sólo menciones cortas en medios de prensa con foto de lanchas cerca de la costa de ellos, no en el Caribe abierto. ¿Por qué será?.

    > Y el único video que les conozco, donde se aventuran más allá de las Corn Islands, los nicas no pasan, y repito NO PASAN, del M82. Lo más gracioso es que se boletean solos porque el camarógrafo del medio nica que les acompaña preciso enfoca el GPS de la embarcación y las coordenadas de su posición son antes del M82, al Oeste, no al Este y no pasan.

    ¿No se suponía que el video era para demostrar que sí pasaban al Este del M82 y dejarnos en ridículo? ¿Por qué no lo hicieron?

    Mientras que la Armada cuando va por allá, acompañada de medios o cuando hace una operación por allá y la suben a youtube sí que muestra siempre el GPS y la posición es indiscutible: M82 P15.

  • Robin6837
    Robin6837Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 13 April 2016 #448

    Yo realmente no creo es pero nada alo que dice este presidente de turno!! Es obvio que no todo el tiempo se puede estar patrullando esas aguas, y quien esta allí para comprobarlo? tenemos que creer en lo que digan los comunicados oficiales. Eso de que estemos patrullando constantemente sobre el meridiano 82 si no me lo creo!!! como va el presidente a incomodar al señor Ortega!! Palabras solo Palabras y las fragatas descansando el los muelles de Cartagena!! o allí las miro gran parte del año!.............cerrados a creer lo que quieren!

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    ¿Y es que con sólo fragatas se puede estar allá?

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió:


    Sí, amigo, yo también he leído esas notas. Pero mire una cosa, es gracioso, y lo explico así:

    > Si yo quiero presumir que sí estoy haciendo eso (patrullar al este del M82) pues llenaría a youtube con videos de eso y así demuestro que sí lo hago. Pero resulta que esos videos no hay, sólo menciones cortas en medios de prensa con foto de lanchas cerca de la costa de ellos, no en el Caribe abierto. ¿Por qué será?.

    > Y el único video que les conozco, donde se aventuran más allá de las Corn Islands, los nicas no pasan, y repito NO PASAN, del M82. Lo más gracioso es que se boletean solos porque el camarógrafo del medio nica que les acompaña preciso enfoca el GPS de la embarcación y las coordenadas de su posición son antes del M82, al Oeste, no al Este y no pasan.

    ¿No se suponía que el video era para demostrar que sí pasaban al Este del M82 y dejarnos en ridículo? ¿Por qué no lo hicieron?

    Mientras que la Armada cuando va por allá, acompañada de medios o cuando hace una operación por allá y la suben a youtube sí que muestra siempre el GPS y la posición es indiscutible: M82 P15.

    No, eso de llenar Youtubees opcional, simplemente propaganda.

    ejercer soberania no es pasear una OPV cada mes por ahi, o una chalupa nica de vez en cuando, ejercer soberanía es hacer presencia, garantizar la exclusividad de los recursos economicos de esa zona para tu uso unico, y eso actualemente Colombia no lo puede hacer, porque aunque una OPV se pasee por ahi de cuando en vez la cosa es que los pecadores nicas hacen lo que les viene en gana en esa zona, pescan y faenan extrayendo los recursos, y para colmo de males los nicas tienen el papelito firmado y sellado que les regalo la Haya con el cual pueden darle derechos de explotación a quienes ellos quieran cuando ellos quieran, entonces estimado Andres quien es el que tiene y ejerce la soberania? Colombia o Nicaragua?

    Esos nos pasa a los que nos creemos grandes por fanfarrones igualito los Guyaneses nos clavaron a nosotros, por ahi leo a foristas de mi pais sobre todo de tendencia chavista regodiarse porque las patrulleras de vez en cuando se pasean por las aguas en disputa, y de que carajos sirve? si igual Guyana saca de esas aguas lo que a ellos les da la gana! bueno de que le sirve a la ARC metyer una que otra vez una OPV si los nicas se pasean cuando quieren, y pueden comerciar con el que ellos quieran los recursos de esas aguas gracias a el ya encionado papelito.


  • Robin6837
    Robin6837Forista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:


    ¿Y es que con sólo fragatas se puede estar allá?

    En primer lugar podríadecirme como se mantendría presencia en esa zona marítima la mayor parte del tiempo sin las fragatas o las OPV?o no se si los Submarinos restarán realizando patrullajes constantemente.


  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 13 April 2016 #452

    Hubo tensiones hace un par de años cuando la "ARMADA NICARAGUENCE" quiso despojar del producto de la faena a pescadores colombianos, luego con la presencia de la ARC les toco a estos volver sobre sus espaldas, hasta ahí se supo de incursión armada de Nicaragua en el este del meridiano 82, ahora es cierto que Colombia no puede dejar de patrullar el meridiano 82, porque seria la oportunidad de Nicaragua y sus socios de meterse, y problema luego para sacarlos.

    Por el momento Nicaragua no dispone de grandes buques de guerra como para tener indefinidamente las fragatas de la ARC, con el armamento que dispone las OPV y CPV es suficiente para mantener a raya a los nicas, pero llegado el caso que les lleguen naves mejor armadas pues ahi si toca meterle el pulso duro con fragatas configuradas para combate de alta intensidad y submarinos para hundir buques enemigos nicas.

  • Robin6837
    Robin6837Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 13 April 2016 #453
    josh dijo: Por el momento Nicaragua no dispone de grandesbuques de guerra como para tener indefinidamente las fragatas de la ARC, con el armamento que dispone las OPV y CPV es suficiente para mantener a raya a los nicas, pero llegado el caso que les lleguen naves mejor armadas pues ahi si toca meterle el pulso duro con fragatas configuradas para combate de alta intensidad y submarinos para hundir buques enemigos nicas.

    Es verdad, es que lo que yo dudo es que se este permanentemente en el meridiano 82! no he encontrado pruebas que lo demuestren.....solo algunos comunicados! y ya sabemos cómo es que se defiende la soberanía!! en la mayoría de los casos no se sabe nada, si no es porque algún medio de comunicación nos lo hace saber, y entonces si aparecen los señores generales a explicar la situación sin ninguna solucíon porque no les esta permitido.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 13 April 2016 #454

    Hasta ahora no se ha reportado que la "ARMADA NICA" este fastidiando nuevamente a pescadores colombianos en el este del meridiano 82, ahora nosotros desde nuestros escritorios no podemos aseverar tal o cual cosa con simplesconjeturas.

  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado

    La Armada colombiana tiene q ser muy dura con los nicas,por q el día q los nicas quieran meter buques armados será un problema serio. Colombia y su Armada tiene q usar incluso la amenaza" si cruzan su naves naranja las undimos " de esa forma así compren buques o patrullero armados lo pensarían dos  veces para cruzar por q habría guerra con colombia

  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado

    Se le puede permitir faenas de pesca pero sólo lo q nosotros permitamos pesacar según cuales están en peligro de extinción y cuáles no, ya naves armadas como las naranjas o otras, la Armada colombiana debe ser contundente

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Robin6837 escribió:


    AndresK escribió:


    ¿Y es que con sólo fragatas se puede estar allá?

    En primer lugar podríadecirme como se mantendría presencia en esa zona marítima la mayor parte del tiempo sin las fragatas o las OPV?o no se si los Submarinos restarán realizando patrullajes constantemente.


    Hay varias maneras de hacerlo, pero hay que tener en cuenta que:

    > Las OPV y las FS-1500 son naves para mantenerse por largos periodos de tiempo en altamar, que pueden ser meses sin mayor problema. En cambio, las famosas lanchas naranjas de la naval nica no pueden hacer eso, es más, su autonomía es tan precaria que dichas naves no pueden ni llegar al M82, apenas llegan ya tienen que devolverse so pena de quedar varadas allá ¿Y a que no adivina a quién le tocaría desvararlas irónicamente?

    > Pero supongamos que no da la autonomía, la ARC tiene para eso dos BL (Buques Logísticos), el ARC Buenaventura - que está en el Pacífico - y el ARC Cartagena de Indias, cuya función es provisionar los buques de la ARC en altamar, tanto de alimentos como de combustible, extendiendo aún más su periodo de permanencia en una determinada zona sin necesidad de regresar a puerto.

    > Y digamos que no está el BL, pues los buques pueden ir a la base del Comando Específico de San Andrés y aprovisionarse.

    Como podemos ver, la ARC cuenta con capacidades que los nicaragüenses no tienen ni en sueños...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 13 April 2016 #458

    Sumado a lo que comenta Andrés,mover unos buques en una extensión de mar como esa no es económico para nadie, la logística y mantenimiento de estas naves cuesta y cuesta de que manera, para ello se necesita una flota decente de buques que Nicaragua no posee, Rusia y China por lo menos todavía tienen buenas relaciones con Colombia (por ser optimista), en caso de que decidieran hacerlo a la fuerza, seria el principio de grandes tensiones en todo lo ancho y largo del caribe y mas allá de este donde no veo a EEUU y OTAN indiferentes. La situación es que Colombia haga bien su tarea de tener medios disuasivos y hablar claro y contundente a todo el mundo de que ese mar nos pertenece.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Wed, 13 April 2016 #459
    jhonmalon dijo:

    Se le puede permitir faenas de pesca pero sólo lo q nosotros permitamos pesacar según cuales están en peligro de extinción y cuáles no, ya naves armadas como las naranjas o otras, la Armada colombiana debe ser contundente


    Jamás, los recursos de nuestra zona económica exclusiva son nuestros y de nadie más, es impensable que la ARC permita que depreden nuestros mares.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Bueno. Con éste país toca con cifras en mano para ver si pueden o no pueden. Hace poco se conoció del crédito ruso por US$ 300 millones, pero por otro lado, hay que sumarle que en Nicaragua están muy preocupados y con razón que llegue el día en que el Madurismo/Chavismo caiga en Venezuela. Y la razón es muy simple: Nicaragua le debe a Venezuela US$ 3.000 millones y parece que lo peor es que fuera de eso, Ortega se ha robado US$ 3.500 millones más de esa misma colaboración, así pues, tenemos que Venezuela tiene embolatados, aparentemente, unos US$ 6.500 millones... Uffff.... billete largo.

    Y la preocupación se hace mayor al saber que Venezuela está necesitada de $$$$ y que en cualquier momento, sin incluso esperar que caiga el régimen, les podría estar cobrando el billete.

    Así pues, tenemos que:

    > El chino se quebró y se le corrió y el canal ahí quedó.

    > Las Reservas Internacionales de Nicaragua están en riesgo ya que ese país las colocó como garantía en caso de fallar la operación del Canal, estamos hablando de unos US$ 10.000 millones, más o menos.

    > Y para rematar, le rezan a todos los santos para que Venezuela, con Maduro o sin Maduro, no le dé por cobrarles ese billete largo...

    A mí me podrán decir de todo, tratarme de todo en éste tema, pero vamos, que las matemáticas antiguas no fallan y son frías, muy frías...

    Deuda con Venezuela en manos de Banco Central

    http://confidencial.com.ni/deuda-venezuela-manos-banco-central/

    Denuncian el desvío de cooperación venezolana a arcas de los Ortega

    http://sumarium.com/privatizar/

     

  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado
    Ezehl escribió:


    jhonmalon dijo:

    Se le puede permitir faenas de pesca pero sólo lo q nosotros permitamos pesacar según cuales están en peligro de extinción y cuáles no, ya naves armadas como las naranjas o otras, la Armada colombiana debe ser contundente


    Jamás, los recursos de nuestra zona económica exclusiva son nuestros y de nadie más, es impensable que la ARC permita que depreden nuestros mares.   


    Sólo digo q se le pueden permitir a los nica pescar en aguas Colombinas con el debido permiso, nada de ejercer soberanía en aguas Colombinas 

Entre o registrese para comentar