América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejército Popular de Corea del Norte (KPA)

1161718192022»

Comentarios

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Las nuevas imágenes de la exposición de equipamiento militar de Corea del Norte de 2025 revelan la última versión del carro de combate principal Cheonma-3.

    En comparación con el prototipo del año pasado, el modelo actualizado parece presentar un diseño de torreta revisado, que podría incorporar un kit para cruzar cursos de agua similar al del sistema surcoreano K2 Black Panther, lo que permitiría operaciones anfibias a través de ríos o terrenos pantanosos.

    La evolución del Cheonma-3 sugiere un impulso continuo hacia la movilidad, la supervivencia y la modernización del control de fuego digital, lo que indica la intención de Pyongyang de desplegar una plataforma blindada más versátil y apta para la exportación.

    20251006-202000.jpg
    20251006-201958.jpg
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La exposición presentó un sistema de misiles moderno, de largo alcance y multipropósito, diseñado para destruir vehículos blindados avanzados, fortificaciones, estructuras de ingeniería y personal enemigo.

    Montada en un vehículo con tracción 4×4, la plataforma está equipada con un lanzador que transporta seis misiles guiados que se cree que son Bulsae-4, un sistema ampliamente considerado como el equivalente norcoreano al Spike NLOS israelí.
    6ba3c3d0-e15b-425c-8f1f-3af38.jpg
    d2d09faf-87b0-476f.jpg
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Se están desarrollando o mejorando sistemas de armas para responder eficazmente a los cambios en la guerra moderna, y se están introduciendo activamente los últimos avances científicos, incluidas las tecnologías de inteligencia artificial», afirmó Kim durante el discurso inaugural.

    Entre las exhibiciones más destacadas se encontraba un nuevo sistema de defensa aérea de corto alcance montado sobre un chasis con orugas, lo que supone un cambio con respecto a las plataformas con ruedas que solían asociarse a los diseños anteriores de Corea del Norte.

    Las fotografías publicadas de la exposición muestran un sistema muy similar al sistema de defensa aérea ruso Pantsir en cuanto a concepto y estructura, aunque adaptado a una plataforma con orugas. Este cambio sugiere un enfoque en la mejora de la movilidad y la supervivencia en terrenos accidentados y entornos conflictivos. Este diseño es especialmente adecuado para su despliegue junto con fuerzas de maniobra terrestres, ya que permite una defensa aérea de corto alcance que puede moverse con las unidades de primera línea.

    Actualmente se está desarrollando una configuración similar en Rusia, donde se están diseñando variantes del Pantsir con orugas para sustituir los antiguos sistemas Tunguska y proporcionar una defensa más eficaz contra el uso cada vez mayor de drones. Es probable que la versión de Corea del Norte esté destinada a apoyar este tipo de defensa por capas, protegiendo los sistemas de misiles tierra-aire de largo alcance y blindando las infraestructuras administrativas, industriales o militares críticas contra los ataques de precisión.

    La KCNA no ha publicado las especificaciones técnicas.

    La asociación de Corea del Norte con Rusia también ha entrado en una nueva fase. Pyongyang ha recibido la variante naval del sistema de defensa aérea Pantsir, conocida como Pantsir-ME, que ya se ha instalado en el primer destructor naval del país.

    La exposición en sí misma tenía un doble propósito: servir de demostración del progreso tecnológico y enviar un mensaje a sus adversarios. Al mostrar públicamente los avances autóctonos en armamento mejorado con IA y capacidades avanzadas de defensa aérea, Pyongyang pretende demostrar que se está adaptando a las realidades de la guerra del siglo XXI a pesar de las fuertes sanciones y la presión internacional.

    38437-1536x1011.jpg
Entre o registrese para comentar