El helicóptero de ataque chino Z-19E ha completado sus pruebas de fuego
The export version of China’s Harbin Aviation Industries (Group) Company (HAIG) Z-19 Black Whirlwind armed reconnaissance/attack helicopter has completed firing tests.
HAIG’s parent company, the state-owned Aviation Industry Corporation of China (AVIC), said in a 16 May statement that the helicopter, which is called Z-19E, showed its “manoeuvrability and operational capability” during the 40-day trails, which began on 29 March.
The tests involved the live-firing of air-to-air missiles, air-to-ground missiles, unguided and guided rockets, as well as of the platform’s podded gun systems, said AVIC without providing further details about the tested weapons. The trials also served to verify weapons integration and the fire-control system, the company added.
The narrow-body, tandem-seat Z-19E, which made its first flight on 18 May, is China’s first export-oriented attack helicopter.
With a maximum take-off weight of 4,250 kg, the Z-19E is a light armed helicopter providing advantages in cruising speed, climb rate, and usable ceiling, according to its developer.
Con un buque con AEGIS, se lo acerco a menos de 15 kms y se lo prendo a toda la potencia de emisión por un tiempo corto; para quemarles la electrónica y hacerlos sentir en la piel como comida en microondas.
E investigado, este incidente data del 30 del enero del 2013.
El buque Chino del incidente fue el Type 053H3 frigateLianyungang (522).
El buque Japones iluminado fue el Clase Marasame JS Yuudachi DD-103.
al parecer esto ocurrió cuando los buques estaban a 3 km de distancia,
este ultimo incidente fue un echo, pero el ministro de defensa japones también comento que se estaba verificando otra posible "iluminación" esta vez a un helicóptero SH-60 del Clase Takanami JS Oonami DD-111, el buque Chino fue el Type 054 frigate Wenzhou (526)
No se si los Japoneses llegaron a iluminar al buque Chino, yo personalmente lo dudo porque en lo que demoran en pedir instrucciones y que le llegue una respuesta de los altos mandos ya el buque Chino dejo de iluminarlos y paso a ser un incidente.
Eso si los Japoneses del buque y me imagino que los altos mando se debieron pegar un susto del h...
Por cierto investigando esto también encontré que se han presentado incidentes similares pero esta vez entre cazas supuestamente los japoneses iluminaron a los Chinos.
Eso si los Japoneses del buque y me imagino que los altos mando se debieron pegar un susto del h...
No lo creo. Vamos, que los buques japoneses no son ningunos mancos en sus defensas. El chorro de sistemas SAMs y CIWS que tiene cada buque de ellos es impresionante. Más bien no dejó de ser una situación incómoda, molesta, pero de ahí a tener miedo pues... tampoco.
Pero eso es una amenaza, es como si uno fuera un policía o un soldado de guardia con un buen fusil y chaleco antibalas, y que con todo y eso se te aparezca un loco y te haga el amague de desenfundar un arma. Uno en el papel del soldado lo primero que hace es quitar el seguro y hasta cargar el fusil.
Y hay que decirlo, la Fuerza Aérea de India lo vuelve a hacer. Acaba, otra vez, con la invisibilidad del J-20.
Ahora desde India reportan que aviones Sukhoi Su-30 MKI de la IAF detectaron sin problema, sin el mayor esfuerzo, J-20 volando cerca del Himalaya...
'Not So Invisible After All': IAF's Su-30 Manages to Detect Top Chinese Stealth Jet
China's fifth-generation Chengdu J-20, its most advanced fighter jet,
has recently successfully completed its first maritime combat training.
The latest Chinese jet has been in development since 2002 and entered
into service in 2017.
A Sukhoi Su-30MKI (NATO reporting name Flanker-C) of the Indian Air
Force reportedly managed to detect the latest Chinese Chengdu J-20 jet
fighter, which is supposed to be a top-of-the-line stealth aircraft
operated by the People's Liberation Army Air Force (PLAAF), reports
Indian Defence Research Wing. According to the outlet, when the new
Chinese jets where conducting flight training over Tibet, Indian pilots
on Russian-made Su-30MKIs managed to detect and track them from Indian
airspace.
"The Sukhoi's radar can see them. The new Chinese jets are not so
invisible after all. No special technology is required to detect the
J-20, as it can be detected by ordinary radar stations," Indian Air
Force commander Arup Shaha said.
The Chinese Chengdu J-20 has been in development since 2002 and was made
using stealth technology. It was entered into service in March 2017,
with nine prototypes and two pre-serial units built so far. The J-20 has
recently successfully completed its first maritime training exercises.
En resumen, el J-20 está resultando ser tremendo fiasco de "stealth". Lo han pillado los japoneses, lo han pillado los taiwaneses y lo han pillado los indios, en dos ocasiones. Lo han pillado desde todo lado estos tres: desde radares en tierra, desde navíos y ahora desde otros cazas.
Vaya que está decepcionando. Curiosamente, mientras uno cae, el otro que se consideraba un mugre y tremendo ladrillo para el combate por lo "gordo", el F-35, está resurgiendo de la mano de Israel que manifiesta que lo ha usado éxitosamente sobre Siria y otros países de Medio Oriente y nadie lo ha podido pillar.
Tal vez el J-20 es muy gordo, es más grande que el F-35... puede ser, puede ser...
Pero escribiré esto: En lo personal sí me pareció muy sospechoso que los chinos lo declarasen operativo tan pronto. ¿De verdad le habrán hecho pruebas de invisibilidad? ¿Contra qué radares lo probaron?
Es que salió mucho más rápido que Su-57 Pak-Fa, y eso que los chinos empezaron mucho después que los rusos.
Para analizar el caso, me huele a que del afán no queda sino el cansancio y el... ridículo...
Y ojo que los chinos están afanados en poner en servicio su segundo portaaviones... ¿Cometerán otra vez el error, ahora en el agua?
Comentarios
Chascos tienen todos, solo que China toma el camino fácil para solucionarlos (tos) copiar (tos).
¿Porque romperte la cabeza intentando desarrollar algo desde cero? cuando puedes "basarte" en algo ya existente
China a desplegado misiles anti-buque y SAM's de largo alcanceen islas del sudeste asiático.
https://twitter.com/Dr_M_Davis/status/992286375796920321
https://twitter.com/tshugart3/status/991832711013728256
http://www.navyrecognition.com/index.php/news/defence-news/2018/may-2018-navy-naval-defense-news/6190-china-deploys-yj-12b-and-hq-9b-missiles-on-south-china-sea-islands.html
http://www.thedrive.com/the-war-zone/20616/sams-and-anti-ship-missiles-are-now-guarding-chinas-man-made-south-china-sea-islands
J-20 hizo su primer entrenamiento de combate.
http://www.chinatimes.com/realtimenews/20180510002946-260417
https://www.defensenews.com/training-sim/2018/05/10/chinas-stealth-fighter-hits-the-skies-in-first-training-over-sea/
http://galaxiamilitar.es/el-nuevo-caza-furtivo-de-china-realiza-su-primer-entrenamiento-sobre-el-mar
http://www.janes.com/article/80025/russia-completes-delivery-of-first-s-400-regimental-set-to-china
¿Porque China esta expandiendo su base aérea que esta a 256 Km de Taiwan?
https://www.defensenews.com/global/asia-pacific/2018/05/14/why-is-china-expanding-its-airbase-160-miles-from-taiwan/
The export version of China’s Harbin Aviation Industries (Group) Company (HAIG) Z-19 Black Whirlwind armed reconnaissance/attack helicopter has completed firing tests.
HAIG’s parent company, the state-owned Aviation Industry Corporation of China (AVIC), said in a 16 May statement that the helicopter, which is called Z-19E, showed its “manoeuvrability and operational capability” during the 40-day trails, which began on 29 March.
The tests involved the live-firing of air-to-air missiles, air-to-ground missiles, unguided and guided rockets, as well as of the platform’s podded gun systems, said AVIC without providing further details about the tested weapons. The trials also served to verify weapons integration and the fire-control system, the company added.
The narrow-body, tandem-seat Z-19E, which made its first flight on 18 May, is China’s first export-oriented attack helicopter.
With a maximum take-off weight of 4,250 kg, the Z-19E is a light armed helicopter providing advantages in cruising speed, climb rate, and usable ceiling, according to its developer.
http://www.janes.com/article/80149/china-s-z-19e-helicopter-completes-firing-tests
https://www.ettoday.net/news/20180516/1170396.htm
No entendí muy bien en que momento se dio esta situación, pero al parecer abría sido un error por parte del capitán del barco Chino
El buque Chino del incidente fue el Type 053H3 frigateLianyungang (522).
El buque Japones iluminado fue el Clase Marasame JS Yuudachi DD-103.
al parecer esto ocurrió cuando los buques estaban a 3 km de distancia,
este ultimo incidente fue un echo, pero el ministro de defensa japones también comento que se estaba verificando otra posible "iluminación" esta vez a un helicóptero SH-60 del Clase Takanami JS Oonami DD-111, el buque Chino fue el Type 054 frigate Wenzhou (526)
Pueden leer un poco mas aqui
https://ja.wikipedia.org/wiki/%E4%B8%AD%E5%9B%BD%E6%B5%B7%E8%BB%8D%E3%83%AC%E3%83%BC%E3%83%80%E3%83%BC%E7%85%A7%E5%B0%84%E4%BA%8B%E4%BB%B6
Informe oficial japones
http://www.mod.go.jp/j/press/news/2013/02/05b.html
Transcripción de la declaración del ministro de defensa con preguntas y respuestas
http://www.mod.go.jp/j/press/kisha/2013/02/05a.html
No se si los Japoneses llegaron a iluminar al buque Chino, yo personalmente lo dudo porque en lo que demoran en pedir instrucciones y que le llegue una respuesta de los altos mandos ya el buque Chino dejo de iluminarlos y paso a ser un incidente.
Eso si los Japoneses del buque y me imagino que los altos mando se debieron pegar un susto del h...
Por cierto investigando esto también encontré que se han presentado incidentes similares pero esta vez entre cazas supuestamente los japoneses iluminaron a los Chinos.
No lo creo. Vamos, que los buques japoneses no son ningunos mancos en sus defensas. El chorro de sistemas SAMs y CIWS que tiene cada buque de ellos es impresionante. Más bien no dejó de ser una situación incómoda, molesta, pero de ahí a tener miedo pues... tampoco.
http://www.indiandefensenews.in/2018/05/not-so-invisible-after-all-iafs-su-30.html
En resumen, el J-20 está resultando ser tremendo fiasco de "stealth". Lo han pillado los japoneses, lo han pillado los taiwaneses y lo han pillado los indios, en dos ocasiones. Lo han pillado desde todo lado estos tres: desde radares en tierra, desde navíos y ahora desde otros cazas.
Vaya que está decepcionando. Curiosamente, mientras uno cae, el otro que se consideraba un mugre y tremendo ladrillo para el combate por lo "gordo", el F-35, está resurgiendo de la mano de Israel que manifiesta que lo ha usado éxitosamente sobre Siria y otros países de Medio Oriente y nadie lo ha podido pillar.
Tal vez el J-20 es muy gordo, es más grande que el F-35... puede ser, puede ser...
Pero escribiré esto: En lo personal sí me pareció muy sospechoso que los chinos lo declarasen operativo tan pronto. ¿De verdad le habrán hecho pruebas de invisibilidad? ¿Contra qué radares lo probaron?
Es que salió mucho más rápido que Su-57 Pak-Fa, y eso que los chinos empezaron mucho después que los rusos.
Para analizar el caso, me huele a que del afán no queda sino el cansancio y el... ridículo...
Y ojo que los chinos están afanados en poner en servicio su segundo portaaviones... ¿Cometerán otra vez el error, ahora en el agua?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!