Análisis sobre las bajas rusas en la segunda guerra mundial
MOD Soldado
AUTOR: Prietocol - Venezuela
Basado en una de las mejores obras literaria sobre la segunda guerra mundial, les explicare porque la perdida tan colosal de soldados soviéticos durante esta guerra.
1ro. Fue el país que mas resistió, esa resistencia se logro teniendo un ejercito mal preparado, prácticamente a millones de campesinos se les dio un arma y se les empujo a la defensa de una nacion sin ni siquiera saber disparar, solo hacían contrapeso con el numero y no con una capacidad militar real ya que mas de la mitad de estos civiles no tenían armas, los que la tenían no disponían de munición y se enfrentaban tal vez al mejor ejercito que el mundo habia visto, según cito en un libro ingles que decía que: "nunca el mundo había visto soldados tan capaces con equipo tan bueno como los tenia Alemania, solo se podía comparar a un reloj suizo bien aceitado".
La Unión Soviética al igual que Francia y Polonia seguía viviendo en el pasado de Napoleón y la 1ra guerra mundial, basados en guerras estáticas y sin flexibilidad, en cambio los Alemanes vinieron con lo que hoy se conoce como la guerra moderna, imaginense millones de rusos en un país que por purgas políticas se habían quedado prácticamente sin la casta guerrera y de repente les toco pelear con lo mejor que había en el mundo, esto se traduce en muchas bajas.
2do. No fue Alemania sola la que invadió a la unión soviética, a los 4 millones de alemanes se les unió el ejercito de Italia, Finlandia, Hungría, Bulgaria, y unidades polacas, ningún país enfrento en la IIGM la cantidad de hombres que se lanzaron contra la U Soviética; según tengo en mi enciclopedia la Usoviet. soporto el casi 80% de la intensidad del conflicto en el frente europeo, la participación americana e inglesa aunque es la mas vista y famosa por los medios audiovisuales en realidad se considero un frente secundario en el conflicto europeo, prácticamente vinieron a pelar fue en el 44 de resto todos sus esfuerzos eran aéreos y defensivos en el mar, su batalla mas grande fue la de las Ardenas y esta se considera minúscula si se compara a lo que soporto Francia al inicio de la guerra o las batallas titánicas de millones como las llevadas a cabo en el frente oriental europeo smolensk, jarkov etc. En estas batallas el obsoleto armamento ruso se enfrento a equipo superior aleman, pero mientras pasaba el tiempo algo ocurrió ya los campesinos inexpertos soviéticos no eran los novatos del principio, se volvieron expertos soldados, no por entrenamiento militar si no por prueba y error, aprendieron a las malas, aun costo de millones de vidas de sus compañeros, los alemanes se dieron cuenta que era un enemigo diferente a los que meses atrás habían derrotado con relativa facilidad, veían aun oponente que no se rendía y soportaba perdidas catastróficas, se aprovechaba de su enorme territorio, difícil clima, facilidad para reagruparse y lo peor de todo que se adaptaba a la estrategia alemana.
3ro. Unas de las causas que mas bajas causo en el bando soviético fueron sus muertos civiles, la invasión alemana entro a territorio ruso sin las restricciones de Polonia y Francia que eran países famosos en el mundo occidental, pero en la Usoviet la orden fue aniquilar prácticamente la raza eslava, los alemanes entraron en pueblos y ciudades, las demolían, esto junto a la obstinada resistencia rusa hacia que las bajas civiles fueran mucho mayores que en Francia donde apenas vieron que no tenían probabilidad frente a los alemanes se rindieron, así París cayo sin morir casi nadie e intacta, pero miren en Leningrado donde mas de 1 millón murió de hambre y aun así no entregaron la ciudad bajo condiciones climáticas que ningún otro país aliado sufría.
4to. Cuando los aliados invadieron Europa, se enfrentaron a las unidades mas pequeñas de Alemania, ya que el grueso de su fuerza estaba paliando contra los rusos, ya los alemanes estaban desgastados por su campaña oriental y los aliados se las vieron fácil en comparacion si hubiesen batallado en el 41 o 42 contra Alemania que estaba en el auge de su poder.
Esto quiere decir que para la Unión Soviética llegar a Berlín, debieron atravesar todo el grueso del desespero defensivo alemán y con la táctica rusas de hacer todo con infantería y frontalmente lo cual les produjo bastantes bajas.
(PTT. ptt. el frente africano nunca se considero un frente principal ya que no pailaban con un ejército alemán, si no que todo lo que tenia Inglaterra se enfrento solo contra un cuerpo del ejercito alemán que llego a ayudar a los ineficaces italianos)
Es por eso que me da risa cuando leo que los avances mas rápidos fueron los de Patton...de bola quien no avanza así, si el paliaba era contra despojos del ejercito alemán ...
O que los americanos solo tuvieron 300.000 muertos, claro duraron años entrenando y fabricando el arsenal de la democracia en la seguridad de un territorio fuera de alcance sin el peligro de ataques aéreos o sin tener que mudar un país completo por miedo a que millones de fanáticos nazis entraran a todo tu territorio, sin pasar hambre, con todo un continente americano sin guerra y con todos los recursos para apoyar.
Los rusos tienen mi respeto por su tenacidad y soportar el peso de lo peor que ha pasado en el mundo y dio la luz para derrotar a los nazis que en si eran el mayor peligro de la guerra y lo peor que ha tenido la historia de la humanidad.
FOTOS: libro perteneciente a kurt meyer
Basado en una de las mejores obras literaria sobre la segunda guerra mundial, les explicare porque la perdida tan colosal de soldados soviéticos durante esta guerra.
1ro. Fue el país que mas resistió, esa resistencia se logro teniendo un ejercito mal preparado, prácticamente a millones de campesinos se les dio un arma y se les empujo a la defensa de una nacion sin ni siquiera saber disparar, solo hacían contrapeso con el numero y no con una capacidad militar real ya que mas de la mitad de estos civiles no tenían armas, los que la tenían no disponían de munición y se enfrentaban tal vez al mejor ejercito que el mundo habia visto, según cito en un libro ingles que decía que: "nunca el mundo había visto soldados tan capaces con equipo tan bueno como los tenia Alemania, solo se podía comparar a un reloj suizo bien aceitado".
La Unión Soviética al igual que Francia y Polonia seguía viviendo en el pasado de Napoleón y la 1ra guerra mundial, basados en guerras estáticas y sin flexibilidad, en cambio los Alemanes vinieron con lo que hoy se conoce como la guerra moderna, imaginense millones de rusos en un país que por purgas políticas se habían quedado prácticamente sin la casta guerrera y de repente les toco pelear con lo mejor que había en el mundo, esto se traduce en muchas bajas.
2do. No fue Alemania sola la que invadió a la unión soviética, a los 4 millones de alemanes se les unió el ejercito de Italia, Finlandia, Hungría, Bulgaria, y unidades polacas, ningún país enfrento en la IIGM la cantidad de hombres que se lanzaron contra la U Soviética; según tengo en mi enciclopedia la Usoviet. soporto el casi 80% de la intensidad del conflicto en el frente europeo, la participación americana e inglesa aunque es la mas vista y famosa por los medios audiovisuales en realidad se considero un frente secundario en el conflicto europeo, prácticamente vinieron a pelar fue en el 44 de resto todos sus esfuerzos eran aéreos y defensivos en el mar, su batalla mas grande fue la de las Ardenas y esta se considera minúscula si se compara a lo que soporto Francia al inicio de la guerra o las batallas titánicas de millones como las llevadas a cabo en el frente oriental europeo smolensk, jarkov etc. En estas batallas el obsoleto armamento ruso se enfrento a equipo superior aleman, pero mientras pasaba el tiempo algo ocurrió ya los campesinos inexpertos soviéticos no eran los novatos del principio, se volvieron expertos soldados, no por entrenamiento militar si no por prueba y error, aprendieron a las malas, aun costo de millones de vidas de sus compañeros, los alemanes se dieron cuenta que era un enemigo diferente a los que meses atrás habían derrotado con relativa facilidad, veían aun oponente que no se rendía y soportaba perdidas catastróficas, se aprovechaba de su enorme territorio, difícil clima, facilidad para reagruparse y lo peor de todo que se adaptaba a la estrategia alemana.
3ro. Unas de las causas que mas bajas causo en el bando soviético fueron sus muertos civiles, la invasión alemana entro a territorio ruso sin las restricciones de Polonia y Francia que eran países famosos en el mundo occidental, pero en la Usoviet la orden fue aniquilar prácticamente la raza eslava, los alemanes entraron en pueblos y ciudades, las demolían, esto junto a la obstinada resistencia rusa hacia que las bajas civiles fueran mucho mayores que en Francia donde apenas vieron que no tenían probabilidad frente a los alemanes se rindieron, así París cayo sin morir casi nadie e intacta, pero miren en Leningrado donde mas de 1 millón murió de hambre y aun así no entregaron la ciudad bajo condiciones climáticas que ningún otro país aliado sufría.
4to. Cuando los aliados invadieron Europa, se enfrentaron a las unidades mas pequeñas de Alemania, ya que el grueso de su fuerza estaba paliando contra los rusos, ya los alemanes estaban desgastados por su campaña oriental y los aliados se las vieron fácil en comparacion si hubiesen batallado en el 41 o 42 contra Alemania que estaba en el auge de su poder.
Esto quiere decir que para la Unión Soviética llegar a Berlín, debieron atravesar todo el grueso del desespero defensivo alemán y con la táctica rusas de hacer todo con infantería y frontalmente lo cual les produjo bastantes bajas.
(PTT. ptt. el frente africano nunca se considero un frente principal ya que no pailaban con un ejército alemán, si no que todo lo que tenia Inglaterra se enfrento solo contra un cuerpo del ejercito alemán que llego a ayudar a los ineficaces italianos)
Es por eso que me da risa cuando leo que los avances mas rápidos fueron los de Patton...de bola quien no avanza así, si el paliaba era contra despojos del ejercito alemán ...
O que los americanos solo tuvieron 300.000 muertos, claro duraron años entrenando y fabricando el arsenal de la democracia en la seguridad de un territorio fuera de alcance sin el peligro de ataques aéreos o sin tener que mudar un país completo por miedo a que millones de fanáticos nazis entraran a todo tu territorio, sin pasar hambre, con todo un continente americano sin guerra y con todos los recursos para apoyar.
Los rusos tienen mi respeto por su tenacidad y soportar el peso de lo peor que ha pasado en el mundo y dio la luz para derrotar a los nazis que en si eran el mayor peligro de la guerra y lo peor que ha tenido la historia de la humanidad.
FOTOS: libro perteneciente a kurt meyer
Editado por TOLEDO on
Etiquetas:
Entre o registrese para comentar
Comentarios
Por Geoffrey Wheatcroft, escritor y columnista britanico
Respecto a la historia de la Segunda Guerra Mundial, todos hemos creído lo que alguien ha llamado "hermosas leyendas nacionales". Algunas de ellas son más obvias que otras. Los franceses sufrieron una derrota catastrófica en 1940 y los compromisos que muchos de ellos hicieron con sus conquistadores variaron desde lo penoso a lo malévolo.
Más franceses colaboraron que los que resistieron, y más franceses pelearon por el Eje que por los Aliados. Por eso Charles de Gaulle, consciente y brillantemente, construyó el mito de la Francia Libre y la Resistencia que ayudó a cerrar las heridas y reconstruir el país.
En Estados Unidos, la primera leyenda nacional es que la guerra fue contra la Alemania de Hitler. Pero para los norteamericanos de la época "la guerra" estaba en el Pacífico, primer y último escenario donde se derramó sangre estadounidense: la guerra era "Las arenas de Iwo Jima" y no "Rescatando al soldado Ryan".
Para mi país, Gran Bretaña, el primer mito es que "ganamos la guerra". Es cierto que sólo nosotros, con la Commonwealth y el Imperio, peleamos de principio a fin (1939 a 1945); y es cierto también que nuestra porfiada resistencia entre junio de 1940 y junio de 1941 fue absolutamente crucial. Pero no podíamos derrotar a Hitler solos. Para eso fue necesario que él mismo atrajera su propia ruina invadiendo Rusia y declarando la guerra a EEUU. Aun así, otros fueron los que combatieron. Como dijo Stalin, el viejo monstruo, Inglaterra puso el tiempo, América el dinero y Rusia la sangre.
No sólo demoraron los aliados occidentales casi tres años desde el ataque alemán a Rusia para enfrentar seriamente al Reich en Normandía, sino que en esa fecha la pelea aún estaba al otro lado de Europa. En la campaña occidental murieron unos 110.000 soldados estadounidenses y unos 55.000 británicos y canadienses. Eso parece formidable según los estándares de hoy, hasta que se recuerda que en esos mismos once meses más de medio millón de rusos murieron en el Frente Oriental. Por otro lado, en todas las campañas occidentales contra las tropas francesas, británicas, americanas y de muchas otra tierras murieron 200.000 soldados alemanes, versus cuatro millones en el Frente Oriental. Detrás de esto hay una verdad sobre la cual todos los historiadores militares están de acuerdo: desde el comienzo hasta el final de esa guerra, siempre que el Ejército británico se enfrentó a la Wehrmacht en igualdad de términos ganaron los alemanes. Y lo mismo vale para los americanos. Por eso los comandantes aliados siempre se cuidaron de tener una gran superioridad de hombres y especialmente de armas antes de enfrentar al enemigo.
Eso no es motivo de vergüenza. Gran Bretaña y los Estados Unidos eran democracias: sus soldados eran ciudadanos de uniforme y no se les podía tratar como a los soldados alemanes o rusos. Ningún soldado británico, y sólo un americano fue ejecutado por cobardía, pero por lo menos 15.000 alemanes fueron ajusticiados por abandono del deber. Y ni hablar de los rusos: a pesar de su innegable heroísmo, sólo en la batalla de Stalingrado 12.000 hombres del Ejército Rojo fueron ejecutados como ejemplo para los demás. Los sobrevivientes, con el estímulo de Stalin, perpetraron el mayor acto de violación masiva contra millones de mujeres en Hungría, Austria y Alemania Oriental.
En Occidente, la "buena guerra" se vio empañada por la campaña de bombardeo que redujo las ciudades de Alemania a escombros: 600.000 civiles alemanes murieron a causa de los bombardeos aliados. Aunque había que ganar la guerra, no es fácil mirar hacia atrás con orgullo a las veintenas de miles de mujeres y niños incinerados en Hamburgo o Dresden.
Hubo también compromisos morales. Gran Bretaña no entró en guerra para salvar a los judíos del Holocausto, sino para proteger a Polonia, una meta que Churchill, con el estímulo de Roosevelt, abandonó en Yalta. Aun peor fue la repatriación forzada de prisioneros enviados a la muerte en Rusia y Yugoslavia.
¿Fue una "noble cruzada", una guerra justa, una "buena" guerra? La frase misma es dudosa. No hay buena guerra, pero sí guerras necesarias, y ésta ciertamente lo fue.
Una madre llorando al descubrir los cuerpos de sus seres queridos. La guerra de exterminio nazi en Rusia había comenzado.
Avance nazi sobre territorio ruso, destrucción de cientos de pueblos, 1941.
Habitantes de la ciudad de Leningrado en busca de agua. El cerco nazi hizo que perecieran miles de personas de hambre, pero la ciudad nunca se rindió, 1942.
El pueblo se organiza para combatir a los nazis. Un millón de mujeres toman las armas o ayudan en la industria.
Tropas soviéticas avanzando hacia el Tercer Reich de Adolf Hitler.
Miles de nazis son hechos prisioneros, comienza el fin de la barbarie nazi.
FOTOS DE LA WEB
Pd Los relojes Suizos no necesitan Aceite .)
Recuerden que cualquier forista que domine un tema puede hacer un articulo y sera subido en "ACTUALIDAD MILITAR" que es la pagina de inicio del foro.
Te invito Vagamundo que si te apasiona algún tema en especial, lo escribas y lo hagas llegar a la administración al siguiente correo: administrador@americamilitar.com
Gracias.
hermano los alemanes no quemaban las ciudades rusas, las desaparecían del mapa, tu haces mención a la estrategia soviética de tierra quemada de lo que no podían defender lo destruían para no caer en manos enemigas, no puedes decirme que tu piensas que las miles aldeas rusas destruidas fue por los mismos rusos..!! eso fue una guerra total y los alemanes se enfrentaron con un rival aun mas violentos que ellos, decir que los alemanes no quemaban los pueblos rusos es solo una manera de decir como lo hacían específicamente, mi intervención se basa en la obra ingles así fue la segunda guerra mundial con 6 enciclopedias que cada una parece una biblia, lamentablemente no tengo scanner, lo del reloj suizo es caer en algo que no viene al tema, y claro tu desconocimiento de la historia del reloj suizo que es de siglos de antigüedad, y por lo tanto te confundes con lo que conoces actualmente.
un video, después extiendo mas el análisis
parece extraño pero en donde llegaba la unión soviética el mayor peso de todo se lo dejaban a ellos.
-dos ejércitos rumanos
-un ejército italiano
-un ejército húngaro y luego de la totalidad de las ffaa húngaras mas los cruz de flecha.
-las ffaa finlandesas.
-las ffaa del protectorado de bohemia-moravia.
-la legión azul española.
-unidades de las waffen ss de noruega, dinamarca, francia, bélgica (flamencas y valonas).
-unidades de las waffen ss de letonia, estonia y lituania.
-unidades de las waffen ss de italia, croacia, albania y bosnia herzegoviana
-polacos azules.
-unidades de las waffen ss de bielorrusia, rusia y caballería cosaca.
-unidades paramilitares del caúcaso.
-alrededor de 100 ingleses del cuerpo británico de las waffen ss.
[img][/img]
Hola a todos.
Bienvenido a la Comunidad Americamilitar.com, Forista Ashtar_Sheran, puedes presentarte en el siguiente tema:
http://www.americamilitar.com/discussion/323/presentacion-de-los-nuevos-foristas#Item_1
Auf Wiedersehen.
Un talamus scribei. Manila no Managua
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!