A este paso con los U-206, los tendremos operativos en la arc poralla en el 2020 y eso andándole a toda máquina según los alemanes, que tristeza y que pena, con todo lo que se compra aqui en Colombia.
bueno, en eso si toca esperar por que lo que se conoce es lo que se ha divulgado en foro, desconozco alcances de un trabajo como esos. el termino Tropicalizaciones muy muy amplio para definir tiempos, solo lo sabe el que la hace y el que paga, por eso la consulta.
porque? se esta preguntando algo relativo los sub antes y ahora no veo el porque esta equivocado el tema, si saben se responde por esto o aquello si no un simple no vasta
porque? se esta preguntando algo relativo los sub antes y ahora no veo el porque esta equivocado el tema, si saben se responde por esto o aquello si no un simple no vasta
No no era contra ti, fue una cosa que puse acá y me di cuenta que no pertenecía por lo que la edite.
Se han demorado mas que los Scorpene Chilenos o los S-80 Españoles esto ultimo es sarcasmo jeje
Un poco de offtopic pero en general a los submarinos europeos occidentalescomo que no les ha ido bien, los 214 alemanes plagados de problemas, los S-80 con sobrepeso y enormes sobrecostos y los Astute británicos con problemas de reactor y velocidad, básicamente los franceses son los únicos que hasta el momento no presentan problemas con sus nuevos modelos.
No soy "docto" en submarinos, pero vamos, no estamos hablando de lanchas o buques de superficie...
Estamos hablando del sistema convencional más complejo que hay en el mundo: un submarino.
Todo lo que se relacione con ellos es demorado. Y no podemos decir que sea negligencia de la ARC o de COTECMAR, porque dicha "tropicalización" la están haciendo los mejors en cuanto a submarinos: los alemanes.
Bueno acabo de publicar un resumen sobre el proyecto de adqusicion de los U-206A para los foristas que tienen algunas dudas... todos los datos son sacados de la pagian oficial del DNP- SPI que es la encargada de hacer seguimiento a todos los proyectos de inversion de estado.
Sería interesante que esto mismo ocurriera con los futuros cazas de la FAC, en este informe se sustentaperfectamente el costo de la adquisición de los sub 206A y sobre todo esa frase: "Para incrementar la capacidad de la ARC para salvaguardar la soberanía en situación de crisis externa", que bueno que las otras fuerzas tuvieran esta misma frase como slogan para dotarse mejor.
Sería interesante que esto mismo ocurriera con los futuros cazas de la FAC, en este informe se sustentaperfectamente el costo de la adquisición de los sub 206A y sobre todo esa frase: "Para incrementar la capacidad de la ARC para salvaguardar la soberanía en situación de crisis externa", que bueno que las otras fuerzas tuvieran esta misma frase como slogan para dotarse mejor.
Para eso y mas cosas, su fortaleza es su silencio y armamento mas que suficiente para la región.
Aquí el Link de la nota como nos lo indico ALEXC , excelente dato del compañero.
Y para que lo tengan en cuenta, nótese que la propela esta tapada con una lona, contrario a las fotos que ya se conocían donde era visible o estaba ausente:
Curioso, normalmente las tapan, en especial con los submarinos nuevos, para que su diseño se mantenga reservado.
Ok depronto si son los nuestros cuando los sacaron del mar para la tropicaizacion en la fecha que AlexC confirma,falto ser especifico en el post mio sobre la fecha de la misma y el contexto de las palabras utilizadas por este servidor.
Hermosos esos U-206A y como nos servirán, además son los dos únicos del mundo con esas características, buen poderde ataque que nadie mas podrá tener en la región, muy maniobrables y peligrosos, excelente compra de la armada, calidad alemana que ya conocemos., y gran compañía de los U- 209 que espero pronto esten también 100% operativos y solucionen sus inconvenientes.
Comentarios
Tema equivocado...
A este paso con los U-206, los tendremos operativos en la arc poralla en el 2020 y eso andándole a toda máquina según los alemanes, que tristeza y que pena, con todo lo que se compra aqui en Colombia.
bueno, en eso si toca esperar por que lo que se conoce es lo que se ha divulgado en foro, desconozco alcances de un trabajo como esos. el termino Tropicalizaciones muy muy amplio para definir tiempos, solo lo sabe el que la hace y el que paga, por eso la consulta.
porque? se esta preguntando algo relativo los sub antes y ahora no veo el porque esta equivocado el tema, si saben se responde por esto o aquello si no un simple no vasta
Se han demorado mas que los Scorpene Chilenos o los S-80 Españoles esto ultimo es sarcasmo jeje
No no era contra ti, fue una cosa que puse acá y me di cuenta que no pertenecía por lo que la edite.
Ahora veo que no deje eso claro, disculpa.
:mantap
Un poco de offtopic pero en general a los submarinos europeos occidentalescomo que no les ha ido bien, los 214 alemanes plagados de problemas, los S-80 con sobrepeso y enormes sobrecostos y los Astute británicos con problemas de reactor y velocidad, básicamente los franceses son los únicos que hasta el momento no presentan problemas con sus nuevos modelos.
Saludos
Un caso típico de malas compras y pésima improvisación en las FFMM.
No soy "docto" en submarinos, pero vamos, no estamos hablando de lanchas o buques de superficie...
Estamos hablando del sistema convencional más complejo que hay en el mundo: un submarino.
Todo lo que se relacione con ellos es demorado. Y no podemos decir que sea negligencia de la ARC o de COTECMAR, porque dicha "tropicalización" la están haciendo los mejors en cuanto a submarinos: los alemanes.
Bueno acabo de publicar un resumen sobre el proyecto de adqusicion de los U-206A para los foristas que tienen algunas dudas... todos los datos son sacados de la pagian oficial del DNP- SPI que es la encargada de hacer seguimiento a todos los proyectos de inversion de estado.
http://americamilitar.com/discussion/1860/un-resumen-sobre-el-proyecto-de-adquisicion-de-los-u206a#latest&gsc.tab=0
Y una imagendel ARC Intrepido en el astillero de Kiel que fue publicada recientemente ( 24 de Noviembre):
Gracias por el reporte. Muy interesante y bien explicado.
Sería interesante que esto mismo ocurriera con los futuros cazas de la FAC, en este informe se sustentaperfectamente el costo de la adquisición de los sub 206A y sobre todo esa frase: "Para incrementar la capacidad de la ARC para salvaguardar la soberanía en situación de crisis externa", que bueno que las otras fuerzas tuvieran esta misma frase como slogan para dotarse mejor.
Para eso y mas cosas, su fortaleza es su silencio y armamento mas que suficiente para la región.
Aquí el Link de la nota como nos lo indico ALEXC , excelente dato del compañero.
http://uk-u23-ev.de/pdf/20141125_THB_U23.pdf
Excelente informeALEXC
:mantap
Y para que lo tengan en cuenta, nótese que la propela esta tapada con una lona, contrario a las fotos que ya se conocían donde era visible o estaba ausente:
Curioso, normalmente las tapan, en especial con los submarinos nuevos, para que su diseño se mantenga reservado.
Ahi les dejo la duda.
Saludos
Seranlos Nuestros
Para nada... esa imagen es vieja:
Ok depronto si son los nuestros cuando los sacaron del mar para la tropicaizacion en la fecha que AlexC confirma,falto ser especifico en el post mio sobre la fecha de la misma y el contexto de las palabras utilizadas por este servidor.
Hermosos esos U-206A y como nos servirán, además son los dos únicos del mundo con esas características, buen poderde ataque que nadie mas podrá tener en la región, muy maniobrables y peligrosos, excelente compra de la armada, calidad alemana que ya conocemos., y gran compañía de los U- 209 que espero pronto esten también 100% operativos y solucionen sus inconvenientes.
supongo que cuando dice en "laregion" no incluye a chile ni a Brazil....
Supongo que se refiere a la zona del Caribe.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!