Primer curso en simuladores para profesionales del sector marítimo
Jueves, Septiembre 29, 2016 - 15:45
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, a través del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de ActividadesMarítimas - CIDIAM, realizó el primer curso dirigido a profesionales del sector marítimo con una intensidad horaria de 32 horas.
Se trató del Curso de Maniobras de Buques FSRU/LNG para Pilotos Maestros, Oficiales y Capitanes de Buques en el terminal de “El Cayao”, donde participaron 10 personas, entre ellos cuatro noruegos.
“En estos momentos en el Simulador de Puente se lleva a cabo el entrenamiento en un buque gasero, FLRU/LNG, que va a ingresar próximamente a la bahía de Cartagena. Están seis Pilotos Maestros colombianos, acompañados de cuatro Pilotos noruegos, realizando una serie de entrenamientos con simulación en tipo de maniobras de ingreso al canal de la Bahía de Cartagena en aproximación a la zona de “El Cayao”, diseñado para este tipo de maniobras de atraque y zarpe, siempre buscando la estandarización de los procesos y la seguridad” explicó el Teniente de Navío Gonzalo Rojas Reyes, Oficial encargado del CIDIAM.
De esta manera, la Escuela Naval de Cadetes se abre puertas en el mercado de capacitación para la comunidad marítima. “El CIDIAM con todas sus capacidades y con todo el grupo de trabajo lo que busca es fortalecer en el gremio marítimo esas opciones de capacitación de la gente de mar y las tripulaciones de los buques independientemente de la plataforma en la cual quieran desempeñarse. El grupo de trabajo con que cuenta el CIDIAM tiene la capacidad de modelar, de diseñar o de recrear cualquier muelle, ente marítimo o embarcación, para capacitar sus tripulaciones antes de enfrentarse a la realidad” expresó el Capitán de Corbeta Francisco Castañeda, Decano de la Facultad de Ciencias Navales y Náuticas de la Escuela Naval.
Es así como con sesiones teóricas, discusiones de grupo y ejercicios prácticos, el personal que atendió el curso, pudo obtener conocimientos en la estandarización de los procedimientos de maniobrabilidad segura en este tipo de buques, asistidos por cuatro remolcadores; conocer las características propias del buque FSRU/LNG; maniobrar el buque para zarpe y atraque, bajo diferentes variables; y realizar maniobras de zarpe de emergencia sin asistencia de remolcadores.
“Esto ha sido espectacular, la verdad es que el simulador de la Escuela Naval es un simulador que está desarrollado con la última tecnología. En mis 23 años de Piloto Práctico he tenido la oportunidad de estar en varios simuladores en diferentes partes del mundo y les puedo decir que este simulador no tiene nada que envidiarle a ningún otro. Es muy buena tecnología, muy bien montado, muy realista. El ejercicio que se hace es muy real. El curso es muy práctico porque lo que principalmente fortalecemos es la respuesta a emergencias en maniobras de buques y eso solo se puede hacer en un simulador” dijo el Capitán Mercante Ricardo Izquierdo, Piloto Práctico Maestro en la Bahía de Cartagena y asistente del curso.
De igual manera, el CIDIAM es una herramienta de apoyo en la formación de los alumnos de la Escuela Naval de Cadetes, siendo el escenario propicio para desarrollar en ellos, el conocimiento práctico de la navegación, con ejercicios de simulación, que además fortalecen sus habilidades de liderazgo y don de mando; también incentiva los procesos investigativos, al trabajar de la mano con el Grupo de Investigación “Poseidón” de la Facultad de Ciencias Navales y Náuticas de la Escuela Naval. Es también la plataforma de reentrenamiento de las tripulaciones de los buques de la Armada Nacional.
El simulador de navegación de puente principal de 240 grados y el simulador de Sistema de Combate (TCMS) con los que cuenta el CIDIAM, fueron recibidos en el año 2015, de la empresa Thales bajo los acuerdos offset establecidos entre el Gobierno Colombiano, el Ministerio de Defensa Nacional y la Armada Nacional de Colombia con el Gobierno de Francia y las empresas DCNS (Dirección de Construcciones Navales) y Thales.
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” invita a la comunidad del gremio marítimo, a que conozcan las capacidades con las que cuenta el CIDIAM, como plataforma de capacitación y entrenamiento, integrado con personal competente y dotado con un simulador de puente único en el país.
Comentarios
Armada Nacional armadacolombia 3 hHace 3 horas
Escuela Naval de Cadetes recibió visita del Curso de Estado Mayor 2016.pic.twitter.com/rB0c2HSm7I
Alguien me puede hablar de este simulador, no lo había visto.
Más información al respecto.
Source:
https://www.armada.mil.co/es/content/primer-curso-en-simuladores-para-profesionales-del-sector-maritimo?page=show
Primer curso en simuladores para profesionales del sector marítimo
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, a través del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de ActividadesMarítimas - CIDIAM, realizó el primer curso dirigido a profesionales del sector marítimo con una intensidad horaria de 32 horas.
Se trató del Curso de Maniobras de Buques FSRU/LNG para Pilotos Maestros, Oficiales y Capitanes de Buques en el terminal de “El Cayao”, donde participaron 10 personas, entre ellos cuatro noruegos.
“En estos momentos en el Simulador de Puente se lleva a cabo el entrenamiento en un buque gasero, FLRU/LNG, que va a ingresar próximamente a la bahía de Cartagena. Están seis Pilotos Maestros colombianos, acompañados de cuatro Pilotos noruegos, realizando una serie de entrenamientos con simulación en tipo de maniobras de ingreso al canal de la Bahía de Cartagena en aproximación a la zona de “El Cayao”, diseñado para este tipo de maniobras de atraque y zarpe, siempre buscando la estandarización de los procesos y la seguridad” explicó el Teniente de Navío Gonzalo Rojas Reyes, Oficial encargado del CIDIAM.
De esta manera, la Escuela Naval de Cadetes se abre puertas en el mercado de capacitación para la comunidad marítima. “El CIDIAM con todas sus capacidades y con todo el grupo de trabajo lo que busca es fortalecer en el gremio marítimo esas opciones de capacitación de la gente de mar y las tripulaciones de los buques independientemente de la plataforma en la cual quieran desempeñarse. El grupo de trabajo con que cuenta el CIDIAM tiene la capacidad de modelar, de diseñar o de recrear cualquier muelle, ente marítimo o embarcación, para capacitar sus tripulaciones antes de enfrentarse a la realidad” expresó el Capitán de Corbeta Francisco Castañeda, Decano de la Facultad de Ciencias Navales y Náuticas de la Escuela Naval.
Es así como con sesiones teóricas, discusiones de grupo y ejercicios prácticos, el personal que atendió el curso, pudo obtener conocimientos en la estandarización de los procedimientos de maniobrabilidad segura en este tipo de buques, asistidos por cuatro remolcadores; conocer las características propias del buque FSRU/LNG; maniobrar el buque para zarpe y atraque, bajo diferentes variables; y realizar maniobras de zarpe de emergencia sin asistencia de remolcadores.
“Esto ha sido espectacular, la verdad es que el simulador de la Escuela Naval es un simulador que está desarrollado con la última tecnología. En mis 23 años de Piloto Práctico he tenido la oportunidad de estar en varios simuladores en diferentes partes del mundo y les puedo decir que este simulador no tiene nada que envidiarle a ningún otro. Es muy buena tecnología, muy bien montado, muy realista. El ejercicio que se hace es muy real. El curso es muy práctico porque lo que principalmente fortalecemos es la respuesta a emergencias en maniobras de buques y eso solo se puede hacer en un simulador” dijo el Capitán Mercante Ricardo Izquierdo, Piloto Práctico Maestro en la Bahía de Cartagena y asistente del curso.
De igual manera, el CIDIAM es una herramienta de apoyo en la formación de los alumnos de la Escuela Naval de Cadetes, siendo el escenario propicio para desarrollar en ellos, el conocimiento práctico de la navegación, con ejercicios de simulación, que además fortalecen sus habilidades de liderazgo y don de mando; también incentiva los procesos investigativos, al trabajar de la mano con el Grupo de Investigación “Poseidón” de la Facultad de Ciencias Navales y Náuticas de la Escuela Naval. Es también la plataforma de reentrenamiento de las tripulaciones de los buques de la Armada Nacional.
El simulador de navegación de puente principal de 240 grados y el simulador de Sistema de Combate (TCMS) con los que cuenta el CIDIAM, fueron recibidos en el año 2015, de la empresa Thales bajo los acuerdos offset establecidos entre el Gobierno Colombiano, el Ministerio de Defensa Nacional y la Armada Nacional de Colombia con el Gobierno de Francia y las empresas DCNS (Dirección de Construcciones Navales) y Thales.
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” invita a la comunidad del gremio marítimo, a que conozcan las capacidades con las que cuenta el CIDIAM, como plataforma de capacitación y entrenamiento, integrado con personal competente y dotado con un simulador de puente único en el país.
Simulador de puente único en el país.
Cortesía ARC.
Plan democracia.
Un desembarco de comandos anfibios.
Entrenamiento rescate de buque con oposición por hombres en rapel, rescate de hombre en el agua por helicóptero y desembarco de una defender
del twitter de la armada
Ya publicada.
El uniforme está perfecto para esos entornos.
Cortesía ARC.
ahi esta la respuesta de porque la IM necesita helicópteros y no solo lanchas de rio....
PD: solo falta averiguar si el helicóptero es de alguna empresa privada o del EJC
La opción de CH53 de segunda sería viable?
Pues siendo más pesado puede transportar un vehículo expedicionario y otros elementos!
ARC Plan Democracia.
La protección de los ríos es tan importante como la vigilancia marítima.
Noticia completa.
Armada Nacional armadacolombia 4 hHace 4 horas
Curso de Alta Jerarquía de las Fuerzas Militares, visitó la #FuerzaNavalCaribe
Foto ARC. Si ya fué publicada, créditos a quién lo hizo.
Base Naval ARC Bolívar en Cartagena exhibe capacidades ante la ONU
https://www.youtube.com/watch?v=YYCVdFIQt-A
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!