América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la ARC

17980828485280

Comentarios

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Zarpó el BAL hacia Ecuador.

    Armada Nacionalarmadacolombia Hace 17 horas

    #ArmadaColombia transporta cerca de 60.000 galones de agua potable a #Ecuador. https://goo.gl/wDcBoh pic.twitter.com/JYaMx6GdbZ

































  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 19 April 2016 #1624

    No habían dicho aquí que esas BDA no podían salir a mar abierto?, entonces cómo llegaron a Ecuador?, agradecería cualquier aclaración, además, otra pregunta, cuantos bichos de estos tiene la ARC?

    Seguramente ya estaba puesto, pero para los nuevos en el tema como yo:

    Y:

    además:



    Saludos,

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Pues se fue bordeando la costa pacificay apegado a la costa no se considera mar abierto.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Edwin dijo: Zarpó el BAL hacia Ecuador.

    No era un BDA? 

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 19 April 2016 #1627
    Ezehl dijo: No era un BDA?

    Es lo mismo . BAL  ( Buque de Apoyo Logistico ) es el nombre civil/ comercial. Desembarco Anfibio suena muy agresivo.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Armada Nacional de Colombiaarribó a ‪#‎Ecuador‬ con ayuda humanitaria para los damnificados del sismo

    Luego de 43 horas de navegación, hoy a las 3 de la tarde arribó al puerto de Esmeraldas en Ecuador, el buque ARC “Golfo de Tribugá” de la Armada Nacional de Colombia con ayuda humanitaria consistente en cerca de 60.000 galones de agua potable y seis toneladas de víveres, vestuario y medicamentos.

    El buque de desembarco anfibio ARC “Golfo de Tribugá”, había zarpado el pasado domingo a las 8 de la noche, desde la Base Naval ARC “Bahía Málaga” ubicada en el departamento del Valle del Cauca, con cerca de 60.000 galones de agua potable.

    Ayer lunes 18 de abril, realizó tránsito por el municipio de Tumaco en Nariño, en donde unidades de Guardacostas de Tumaco y el buque ARC “Isla del Morro” trasladaron hasta el buque ARC “Golfo de Tribugá”, más de seis toneladas de ayudas humanitarias donadas en este municipio y recolectadas por las unidades de la Fuerza de Tarea contra el Narcotráfico “Poseidón.

    Los habitantes de Tumaco donaron tres toneladas de víveres no perecederos, una tonelada de elementos como colchonetas, sábanas e implementos de aseo, 600 kilos de medicamentos y una tonelada y media de ropa y calzado.

    Las ayudas serán entregadas por la tripulación del buque ARC “Golfo de Tribugá” a los delegados de la Oficina de Gestión del Riesgo de Colombia que se encuentran en Esmeraldas, Ecuador, direccionando la recopilación y posterior entrega a los damnificados por el terremoto.

    La Fuerza Naval del Pacífico prevé que la entrega del agua potable se desarrolle entre dos y tres días, teniendo en cuenta los carros tanques que dispongan las autoridades ecuatorianas para desembarcar el líquido.

    Posteriormente, el buque retornará a la ciudad de Buenaventura, Valle del Cauca, donde embarcará agua potable y otras ayudas que los diferentes organismos y habitantes acopian en la ciudad de Cali, para regresar a la República de Ecuador.

    La Armada Nacional no escatimará esfuerzos para trasladar las diferentes ayudas humanitarias que requieran los habitantes del vecino país Ecuador, tras el terremoto que deja miles de damnificados.

    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]

    Fuente: Ministerio De Defensa Nacional


  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Gran labor humanitaria de laARC, mas experiencia acumula en este tipo de casos.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Ojalá a la oficina de prensa de la ARC se le haya ocurrido llevar un camarógrafo a esa misión humanitaria, que mejor propaganda para esebicho.

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Simulacro de abordaje marítimo a un buque mercante

    Viernes, Mayo 6, 2016 - 22:45

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    La presencia de un enemigo que tomó por rehenes a los tripulantes de un buque mercante y el despliegue de tropas especiales de la Armada Nacional por medios aéreos y marítimos para retomar el control a través de un ejercicio denominado “Asalto Marítimo Especial”, fue la situación simulada que se desarrolló en la Bahía de Buenaventura, Valle del Cauca.

    Las tropas del Grupo de Comando Navales de la Fuerza Naval del Pacífico recibieron el llamado por parte de la Capitanía de Puerto, de acuerdo a los procedimientos establecidos para estos eventos e inmediatamente reaccionaron.

    El ejercicio “Asalto Marítimo Especial” inició en el aire, con tropas que descendieron por soga de un helicóptero naval a la cubierta de vuelo del buque mercante y continuó en el mar, con personal militar que lo abordó desde las unidades de reacción rápida de Guardacostas. Posteriormente, el Grupo de Comandos Navales se trasladó hasta el puente de mando y el cuarto de máquinas, donde neutralizaron al enemigo, liberaron los rehenes y retomaron el control del buque.

    El buque mercante granelero participante fue el “Ultra Vanscoy” de bandera panameña, que se dispuso para permitir el entrenamiento de las tropas y recibir una demostración de las capacidades de la Armada Nacional, gracias a la gestión realizada por la Dirección General Marítima – Dimar.

    Con este tipo de ejercicios la Armada Nacional fortalece sus capacidades y contribuye a la seguridad marítima global a través de la aplicación de conocimientos y experticia en contra de las diferentes amenazas y delitos, que pretendan afectar el desarrollo normal del tráfico marítimo en Colombia. Se estima que, en nuestro país, alrededor del 96% del comercio se realiza por vía marítima.

    Los conocimientos en este campo le permitieron a la Armada Nacional participar durante el año 2015 en las Operaciones internacionales “Atalanta y Ocean Shield” con patrullajes de vigilancia, reconocimiento y búsqueda de superficie para contribuir en la protección de los buques del Programa Mundial de Alimentos y la seguridad del tráfico marítimo legal en los mares del mundo.

    La Armada Nacional continuará desarrollando operaciones para proteger los intereses marítimos de la nación, brindando seguridad a las diferentes embarcaciones que transitan en sus mares, contribuyendo al crecimiento de la economía nacional.

    - See more at:https://www.armada.mil.co/es/conten...buque-mercante?page=show#sthash.bsgO2aOk.dpuf

     

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    bufalo591 escribió:


    Definitivamente mentalidad de transportador. "En la bodega se pueden llevar: alimentos, materiales de construcción, alimentos, materiales de construcción" carajo y ARMAS, ARMAS.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    camilo1ats dijo: Ojalá a la oficina de prensa de la ARC se le haya ocurrido llevar un camarógrafo a esa misión humanitaria, que mejor propaganda para esebicho.

    ¿Un camarografo? yo me llevaria a un agregado militar de cada embajada y consulado de cada pais de LA en colombia con el pretexto de coordinar la logistica de la ayuda (y hacer la del pavo ),  recuerden que el país que le esta metiendo la chancleta al trasporte aereo y maritimo de ayudas a Ecuador es Colombia (los demas se han manifestado tambien, pero no al volumen y nivel de aca)

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Cao dijo: Definitivamente mentalidad de transportador. "En la bodega se pueden llevar: alimentos, materiales de construcción, alimentos, materiales de construcción" carajo y ARMAS, ARMAS.

    Lo importante es vender, ajeno a que las quiera utilizar el cliente, veo mas probable que esta nave sea las que mas se venda en todo el portafolo de COTECMAR. 

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Armada colombiana descubre submarinos para contrabando de droga

    https://www.youtube.com/watch?v=LhEfkC-qVoA


  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    eso de vender barcos no es asi de facil y sobre todo para un astillero nuevo,ya se ha conseguido poder vender el primero y mis felicitaciones a una entidad publica que no muestra saldo rojo ,ni es foco de corrupcion, en un pais donde el deporte nacional es como voy yo

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Colombia alista su tercer viaje a la Antártica

    La expedición contará con la presencia de más de 40 investigadores de diferentes campos.

    El Programa Antártico Colombiano presentó este martes la expedición ‘Almirante Padilla’, tercera misión científica nacional destinada a estudiar ese continente, considerado indispensable para el equilibrio climático del planeta.

    El anuncio se hizo durante el evento Antártica: Ambiente Marino, en el que la Armada Nacional, la Dirección General Marítima y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Océano reconocieron el trabajo de 24 investigadores que hicieron parte de la segunda expedición ‘Almirante Lemaitre’, que volvió recientemente al país tras haber permanecido allí durante cinco meses.

    En esta oportunidad, la expedición, que zarparía a fines de este año a bordo del buque ARC 20 de Julio, contará con la presencia de más de 40 investigadores de campos como biología marina, geología, ingeniería naval y oceanografía, que planean desarrollar cerca de 40 proyectos de investigación. Según Mario Londoño, biólogo de la Universidad de Antioquia y uno de los integrantes del grupo: “La Antártica es un estabilizador de la temperatura del planeta. Si se deshiela, se elevan los niveles de agua y temperatura, por lo que nuestras costas podrían resultar afectadas”.

    VIDA

    Fuente:http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/expedicion-de-colombia-a-la-antartica/16595978

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Thu, 2 June 2016 #1639

    Con agua y alimentos zarpó nuevamente Buque de la Armada Nacional hacia la alta Guajira



    Zarpó hacia la Alta Guajira el buque de la Armada Nacional ARC “Golfo de Urabá”, transportando 9 toneladas de alimentos y donaciones, así como 3 toneladas de agua en botella y 75 mil litros de agua en sus bodegas.

    Esta es la séptima Jornada de Apoyo al Desarrollo que realizará la Institución en esta zona del país en la que se beneficiarán más de mil personas de las poblaciones de Puerto López, Castilletes y Paraguachón Chiquito, gracias al trabajo continuo que viene realizando la Institución, con apoyo de otras entidades y la empresa privada.



    El buque arribará a La Guajira y durante el próximo fin de semana 4 y 5 de junio, se efectuará una jornada de atención médica, odontología y vacunación, con apoyo de personal del hospital de Nazaret, en el área de Castilletes.

    En los tres sitios serán entregadas 5 toneladas de donaciones consistentes en ropa, telas, regalos, entre otros elementos. Asimismo se distribuirán 4 toneladas de víveres, 90 kits escolares, 3 toneladas de agua en botella, 75 mil litros de agua en carrotanques, elementos deportivos y será instalado un mástil y un pabellón en Paraguachón Chiquito, para que la comunidad y sobre todo los niños de este sector puedan rendir homenaje a los símbolos patrios.

    En las seis jornadas anteriores han sido entregados 474 mil litros de agua y 71 toneladas de ayudas en diferentes comunidades de la Alta Guajira como lo son: Puerto López, Punta Espada; Puerto Inglés, Puerto Francés, Parajimaruhu, Carasua, Castilletes, Manaure y Siapana.

    Tejedores de sueños

    En esta ocasión, a bordo del buque se transportan 1000 rollos de madeja de hilos, que serán entregados a las mujeres Wayúu, como parte de un proyecto productivo llamado “Tejedores de Sueños”, liderado por la Acción Social Naval de San Andrés y que contó con el apoyo de toda la comunidad del Archipiélago.

    Este proyecto pretende entregar a las mujeres la materia prima de sus mochilas para que puedan elaborarlas y posteriormente venderlas al público, con el objetivo de fortalecer su economía, pero sobre todo, fomentar y dar continuidad a sus tradiciones.

     - See more at: https://www.armada.mil.co/es/content/con-agua-y-alimentos-zarpo-nuevamente-buque-de-la-armada-nacional-hacia-la-alta-guajira#sthash.hGKaQmCt.dpuf




  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    este año va a a participar la ARC en el ejercicio RIMPAC?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    El forista Erre en el FMG ha colgado ésta curiosa foto. Son el ARC Leticia y el ARC Arauca de la Fuerza Naval del Sur.

    ¿Por qué son de distintos colores?

Entre o registrese para comentar