América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la ARC

12357279

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Bienvenido voldemort, creo que ya un oficial de la ARC dijo que eran de USA.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Semana del Mar en Cali

    22 al 26 de Agosto


    Ageg3.jpg

    Descenso en Rappel a esta hora en el CC Chipichape gran espectáculo de nuestros comandos los esperamos.

    uDsxd.jpg

    xZYUY.jpg

    Mas fotos en:

    https://www.facebook.com/pages/Navega-Nuestro-Orgullo/324482741737?ref=stream










  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Secreto: ¿Freccia?, ¿Submarinos?, ¿Munición naval vulcano?...

    Puede ser cualquier cosa...
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Freccia, no creo va el stryker. Submarinos... ya vienen de Alemania, munición, "Puede ser". amigo ErichSaumeth ojala obtengas la chiva como siempre.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 6 September 2012 #86
    Ya saben, no: "For your eyes only"...

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Editado Thu, 6 September 2012 #87
    LA ARMADA NACIONAL CELEBRA EL DIA DE GUARDACOSTAS EN SAN ANDRES ISLA

    El cuerpo de guardacostas de la Armada Nacional celebrará mañana 07 de septiembre, la ceremonia para conmemorar 21 años de ininterrumpida actividad, en desarrollo de operaciones orientadas a garantizar la seguridad de la vida humana en el mar, el control del medio ambiente, la protección de los recursos naturales y pesqueros, así como el control del tráfico marítimo.

    Durante la ceremonia será oficialmente puesta en servicio la Estación de Guardacostas de San Andrés Isla, la cual inició sus labores en el 2009, con el propósito de reforzar la seguridad y defensa de la Nación.

    La estación llevará el nombre de “Capitán Samuel May Corpus”, en homenaje a los marinos isleños que han ofrendado su vida al servicio de la Defensa Nacional.

    El Capitán Samuel May Corpus (1.889 – 1942)

    Cuando en el año 1932 surge el conflicto con Perú, este valiente sanandresano se enlista como voluntario y junto con 47 marinos isleños llegan al sur de Colombia a apoyar las tropas que enfrentaban la invasión peruana. Samuel May fue capitán del buque Pichincha que combatió en la batalla de Tarapacá contra el Perú, en 1933. Luego de esta acción, fue declarado héroe nacional.

    Al terminar el conflicto, en el año 1935 May Corpus con el grado de Subteniente de Navío, es escalafonado como Oficial de la Armada Nacional. Posteriormente, al regresar a San Andrés Isla trabajó en buques mercantes y en la reparación de estos.

    El 23 de junio de 1942, la goleta “Resolute” fue hundida en una de sus travesías. Los capitanes de las demás goletas ante el temor de correr con la misma suerte, se negaron a embarcarse para realizar viajes de Cartagena a San Andrés. Ante esta situación, San Andrés empezó a atravesar un serio desabastecimiento. Sin embargo, el Capitán Samuel May zarpó en la goleta “Roamar”, llevando víveres y pasajeros; pero el 22 de julio de 1942, un submarino alemán con disparos de artillería hundió la embarcación, muriendo el capitán May, su hijo y toda la tripulación.

    Durante la ceremonia de mañana serán condecorados con la medalla de servicios distinguidos al cuerpo de Guardacostas, la Gobernadora del Departamento y el Comandante del Cuerpo de Bomberos por su compromiso con la patria; también se inaugurará una galería de marinos isleños que estará expuesta de forma permanente en las instalaciones de la Estación.
  • Cascavel
    CascavelForista Soldado
    Forista Soldado
    lo dicho: lo de los cañones. pero erich seran que los van a cambiar o les van a poner a las opv, por que el de la 20 de julio si mal no estoy es un bofors de quien sabe cuando.....
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    ErichSaumeth escribió :
    Bueno, me arriesgo algo con esto, pero lo comparto con ustedes: (prohibida su reproducción en cualquier otro medio)

    De: editado (editado@editado) Este remitente está en tu lista segura.
    Enviado: jueves, 06 de septiembre de 2012 11:12:11 a.m.
    Para: Erich Saumeth (erichsaumeth@hotmail.com)

    No te puedo dar detalles de (editado). No se trato de los submarinos y se esta discutiendo el suministro de material para (editado).
    La ARC es muy sensible con las informaciones. De todas maneras (editado) relacionado a las Fragatas y a los cañones de Oto Melara.
    (editado).

    Vi al Asesor de (editado) despacho del Ministro, le hice una pregunta provocadora, pero (editado)

    (editado........)
    Un abrazo. (editado)

    Hola a todos.

    Primero en Americamilitar.com.
    Erich pero arroja aunque sea un detallito, jejejejejeje.

    Auf Wiedersehen.



  • Cascavel
    CascavelForista Soldado
    Forista Soldado
    Ummm..me huele a cositas no a nada del otro mundo
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Que ni le fueran a poner VLS a las FS-1500...
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Fri, 14 September 2012 #92
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    y esto seria para ...
  • pues me imagino que el primero seria para las OPV que hasta el momento son las unicas sin cañon, no me acuerdo quien comento que a la ARC se le acabaron lo cañones para reciclar, y pues el segundo debe ser el sistema strales de las fs 1500
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Editado Tue, 18 September 2012 #95
    FRAGATA ARC “ANTIOQUIA”
    PRESENTE EN LA OPERACIÓN UNITAS FASE ATLÁNTICO


    Durante 53 años ininterrumpidos la Armada Nacional ha participado en esta
    Operación Combinada de Entrenamiento

    Con una tripulación conformada por 32 oficiales y 73 suboficiales, la fragata ARC “Antioquia” llegó ayer a Key West, península de la Florida – Estados Unidos, después de navegar cerca de 1.200 millas náuticas tras zarpar del puerto de Cartagena, para participar en la fase Atlántico de la Operación “Unitas 2012”.

    Con la asistencia de más de 1.000 marinos de 11 países, a bordo de 13 unidades navales como Fragatas Misileras, Patrulleras Oceánicas, Submarinos, Unidades Multipropósito y más de 10 aeronaves de combate, se realizarán ejercicios de guerra electrónica, de superficie y antisubmarina, defensa aérea, operaciones anfibias, operaciones de interdicción marítima y operaciones especiales, con el objetivo de mantener los niveles de entrenamiento y la estandarización de los procedimientos, mediante ejercicios tácticos.

    Durante los 11 días de ejercicios programados, los participantes recibirán instrucción en doctrina de combate, logística y comunicaciones, para conformar una Fuerza Multinacional que operará en tres fases.

    La primera fase que durará 4 días se desarrolla en el puerto de Key West y en ella se ampliará la información a través de conferencias y diferentes actividades sobre los eventos que se ejecutaran posteriormente en el mar.

    En la segunda fase, las unidades realizarán 53 ejercicios entre los cuales se destaca el fuego en vivo a blancos aéreos y de superficie. Asimismo, se llevarán a cabo diferentes eventos que aseguran la estandarización de procedimientos para cada uno de los escenarios que se puedan presentar en el marco de una guerra compuesta.

    Finalmente en la última fase, los participantes a través de un problema de batalla, implementarán los procedimientos establecidos durante las fases anteriores.

    La Armada Nacional continuará participando en este tipo de ejercicios y operaciones con el fin de incrementar su nivel de entrenamiento y fomentar la confianza entre las Fuerzas Militares de las Américas, para afrontar desafíos comunes a la seguridad hemisférica y prepararse para la defensa del continente ante amenazas como la piratería marítima, el narcotráfico y el terrorismo.


    les dejo estas dos hermosas fotos en su tamaño original, son realmente espectaculares, las envió la ARC y espero sea de su agrado, para ampliar la imagen denle clik en la barra arriba de ella.

    tQlYw.jpg

    xFqyp.jpg
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Espectaculares fotos, pero por Dios TOLEDO, marcalas, marcalas.

    Auf Wiedersehen.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues los Dart Strales ya les conocemos, las FS-1500 ya los tienen. Me suena más a cañón nuevo para la ARC 7 de Agosto y de pronto para el 20 de Julio. Y me refiero a éste...

    iUuMx.jpg
  • Cascavel
    CascavelForista Soldado
    Forista Soldado
    Muy buenas las fotos. se nota que son nuevas
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Editado Thu, 20 September 2012 #99
    Enviado por la ARC, nuevamente nos envían fotos verdaderamente hermosas y en tamaño original.


    Base Naval ARC “Bolívar”, 78 años al servicio de la patria


    Mañana se conmemora el aniversario No. 78 la Base Naval ARC “Bolívar”, principal Unidad de apoyo logístico de la Armada Nacional en el Caribe colombiano y eje de desarrollo y progreso para la ciudad de Cartagena.

    Por instrucción del Gobierno Nacional, se proyecta su traslado para la Isla de Tierra Bomba, lo que permitirá además de proveer a la Armada Nacional una infraestructura moderna y acorde con las necesidades de la Fuerza Naval, también generará beneficios adicionales en la ciudad de Cartagena, que contribuirán a mejorar la calidad de vida de muchos habitantes, mediante la generación de empleo, el acceso a servicios públicos y la mejora en la movilidad de la ciudad.

    En las instalaciones de la Base Naval ARC “Bolívar” operan importantes componentes de la Fuerza Naval del Caribe, como la Escuela de Buceo y Salvamento, primera en América Latina en desarrollar tecnologías en buceo y salvamento marítimo y fluvial. El Cuerpo de Guardacostas, que entrega anualmente importantes resultados en los temas de rescate de personas en el mar, incautación de drogas ilícitas, captura de narcotraficantes y cierre de las rutas marítimas para la comercialización de alcaloide. Así como el Batallón de Infantería de Marina No. 12 - BIM12.

    Igualmente funcionan los departamentos de Telemática, Logística, Seguridad, Bienestar y Vivienda, Administración, Ingeniería y Medio Ambiente.

    Así mismo, alberga parte de los astilleros de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial - Cotectmar, lugar donde se repara gran parte de la Flota Naval de Colombia.

    Desde la Base Naval también se apoya la puesta en marcha de uno de los proyectos más ambiciosos de la Fuerza Naval del Caribe, las Casas del Almirante, lugares ubicados en zonas estratégicas de la jurisdicción como los Montes de María y el Bajo Sinú en donde los militares están más cerca de la comunidad, sirviendo de puente para el impulso y gestión de proyectos productivos para el desarrollo económico de la región.

    En sus instalaciones se coordinan anualmente diversas Jornadas de apoyo al desarrollo en beneficio de las comunidades de zonas insulares y barrios deprimidos de la ciudad, como brigadas de salud, jornadas pedagógicas y de capacitación, entrega de ayudas humanitarias, así como actividades en pro del medio ambiente.

    Para el Capitán de Navío, John Carlos Flórez Beltrán, el Comandante No. 44 en la historia de la Base Naval ARC “Bolívar”, el aniversario de esta Unidad es motivo de orgullo, “esta es una Unidad vital, no solo para la Armada Nacional sino para todos los cartageneros, por ello estoy seguro de que su crecimiento y desarrollo es también el crecimiento de la ciudad”.

    Las cifras

    La Base Naval ARC “Bolívar” anualmente mueve un capital que supera los 120 mil millones de pesos a través del desarrollo de trabajos y apoyo logístico e inversión en el mercado para el mantenimiento de la flota naval y terrestre con que cuenta la Fuerza Naval del Caribe.

    Genera empleo directo para más de 4.500 personas en Cartagena, muchos de ellos civiles que se desempeñan en diversos cargos, oficios y profesiones. Dentro de su contratación indirecta figuran 3.500 personas más.

    La Historia

    La Base Naval ARC “Bolívar”, se construyó en el lugar conocido como Campo de la Machina en lo que hoy es la entrada al sector turístico de Bocagrande. Actualmente este importante complejo militar ocupa un área de 23 hectáreas, terrenos en los que se ha tejido gran parte de la historia y desarrollo de Cartagena, la región y el país.

    La presencia de la Base Naval en Cartagena ha sido un gran aporte económico, cultural, social, tecnológico, medio ambiental y por supuesto naval. De hecho, a la par de la Base inició la población de barrios como Bocagrande, Castillo Grande y El Laguito.

    La Base Naval ARC “Bolívar” dio inicio con el montaje de un astillero, en el que se construyeron 25 buques fluviales, muchos de los que aun patrullan por los ríos del país.

    En la década del 50 llegan las fragatas como la ARC “Almirante Padilla”, de igual manera se impulsa la construcción de muelles; en la década de los 60 se refuerza la labor del astillero y recibe el Buque Escuela ARC “Gloria” insignia de la Armada Nacional. Los 70 se caracterizan por un gran avance tecnológico con la llegada de los submarinos oceánicos y tácticos, es en esta época donde se crea la Escuela de Buceo y Salvamento.



    En los 80 se refuerza el avance tecnológico. En los noventa se consolidó el Cuerpo de Guardacostas uno de los pilares de la defensa en el mar. Hoy, se está ejecutando el Plan Orión, cuyo fin es la repotenciación, modernización y actualización tecnológica de toda la flota naval para fortalecer la seguridad y la defensa de los mares de Colombia.

    u8ejd.jpg

    uUnFT.jpg

    YAOsh.jpg

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    LA ARMADA NACIONAL INCAUTA SEMISUMERGIBLE

    EN EL PACIFICO COLOMBIANO




    En las últimas horas en desarrollo de una operación de interdicción marítima, unidades de la Armada Nacional localizaron e incautaron un semisumergible no tripulado, en aguas del Mar Pacífico, en cercanías al municipio de Tumaco, Nariño.


    Una lancha rápida que remolcaba el semisumergible, abandonó el artefacto y emprendió la huida.



    El artefacto de aproximadamente 7.5 metros de largo y 2 metros de ancho, con capacidad para transportar entre dos y cuatro toneladas de alcaloide, fue hallado a 30 millas náuticas al oeste del municipio del puerto nariñense.



    La operación de interdicción que contó con el apoyo del CTI e inició en horas de la mañana de hoy, fue desarrollada por el buque A.R.C “Monzón”, un avión patrullero marítimo y unidades de reacción rápida de Guardacostas de Tumaco, adscritas a la Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico.



    El alijo que sería trasportado a Centroamérica, al parecer pertenecía a la banda criminal al servicio del narcotráfico “Los Rastrojos” y habría zarpado desde el río Mataje al sur de Nariño.



    El semisumergible fue trasladado a las instalaciones de la Estación Guardacostas de Tumaco, donde en las próximas horas el CTI determinará el tipo de carga y el pesaje correspondiente.



    La última operación en la que se incautó carga en un artefacto ilegal, fue en el año 2008 cuando fue hallada más de una tonelada de cocaína en un semisumergible ubicado en un taller artesanal en cabo manglares, al sur de Nariño.



    Este es el sexto artefacto neutralizado durante el 2012, completándose así 79 artefactos ilegales incautados o neutralizados, desde 1993 cuando se incautó el primer semisumergible al servicio del narcotráfico.

    68UIf.jpg

    0u8ii.jpg

    gbRQa.jpg

    ITnr0.jpg

    90bpF.jpg
  • Cascavel
    CascavelForista Soldado
    Forista Soldado
    Tan raro esa forma de transporte
Entre o registrese para comentar