América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Noticias de la ARC

1252253255257258263

Comentarios

  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 11 February #5082
    No entiendo porqué la PES sale tan costosa (400 millones de USD) si está incluso reciclando equipos de las Padilla. Me explico: cuando Indonesia compró sus Sigma que son las 10514, cada una les salió a 250 millones la unidad con todo y equipos nuevos, no reciclando y pueden buscar en internet y verán la configuración de electrónica y armas que le pusieron. Ahora, miremos el contrato que firmó Arabia Saudita con Navantia por 5 corbetas Al Jubail (que para nosotros serían fragatas ligeras y que son muy parecidas en dimensiones y pesos a la Sigma contratada para la PES) las cuales con toda la electrónica y el armamento nuevo, no reciclado, salieron en total por 1900 millones de dólares, es decir a 380 millones la unidad. Me extraña que el buque para Colombia, esté por encima del precio que pagan los sauditas los cuales no reciclan ni una bala y que además incluye el mantenimiento de cada navío por los siguientes 5 años a su entrega. Si alguien conoce más detalles y razones agradezco los pueda compartir para comprender cómo es que una PES reciclando equipos sale más cara que una Al Jubail con todo nuevo y 5 años de mantenimiento. Advierto que comprendo el tema de transferencia y lo de fabricación local, pero es que si los armamentos, la electrónica y su integración son lo más costoso, y en eso se está ahorrando un buen billete porque estamos reutilizando equipos que tenemos en las Padilla, no comprendo porqué la PES cuesta 400 millones de USD cuando por ese detalle mencionado no deberían superar los 300 millones la unidad.
    Saludos.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    OJO que lo que quiere la ARC es cortar los cascos y modernizar los submarinos.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    rodham05 escribió : »
    No entiendo porqué la PES sale tan costosa (400 millones de USD) si está incluso reciclando equipos de las Padilla. Me explico: cuando Indonesia compró sus Sigma que son las 10514, cada una les salió a 250 millones la unidad con todo y equipos nuevos, no reciclando y pueden buscar en internet y verán la configuración de electrónica y armas que le pusieron. Ahora, miremos el contrato que firmó Arabia Saudita con Navantia por 5 corbetas Al Jubail (que para nosotros serían fragatas ligeras y que son muy parecidas en dimensiones y pesos a la Sigma contratada para la PES) las cuales con toda la electrónica y el armamento nuevo, no reciclado, salieron en total por 1900 millones de dólares, es decir a 380 millones la unidad. Me extraña que el buque para Colombia, esté por encima del precio que pagan los sauditas los cuales no reciclan ni una bala y que además incluye el mantenimiento de cada navío por los siguientes 5 años a su entrega. Si alguien conoce más detalles y razones agradezco los pueda compartir para comprender cómo es que una PES reciclando equipos sale más cara que una Al Jubail con todo nuevo y 5 años de mantenimiento. Advierto que comprendo el tema de transferencia y lo de fabricación local, pero es que si los armamentos, la electrónica y su integración son lo más costoso, y en eso se está ahorrando un buen billete porque estamos reutilizando equipos que tenemos en las Padilla, no comprendo porqué la PES cuesta 400 millones de USD cuando por ese detalle mencionado no deberían superar los 300 millones la unidad.
    Saludos.

    Los equipos que se van a reciclar los puedes contar con los dedos de 1 mano, prácticamente todo será nuevo, sobre todo en la parte de equipos electrónicos.
  • misterk
    misterkForista
    Forista
    TOLEDO escribió : »
    OJO que lo que quiere la ARC es cortar los cascos y modernizar los submarinos.

    @TOLEDO en la anterior modernización, no se había hecho corte de casco de los 209?
    Y esta nueva modernización tambien se desea hacer en los 206?
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Mon, 12 February #5086
    misterk escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    OJO que lo que quiere la ARC es cortar los cascos y modernizar los submarinos.

    @TOLEDO en la anterior modernización, no se había hecho corte de casco de los 209?
    Y esta nueva modernización tambien se desea hacer en los 206?

    Si se hizo corte de casco a los U-209 que si la memoria no me falla, fue por alla a principios de la.decada del 2000 y se realizó en ASMAR ( yo hice un artículo sobre todos los procesos de mantenimiento de los Sub aquí en el foro... no sé si Toledo o algún forista recuerda en qué página y tema lo publique para que lo compartan)

    Ahora, si hay un proyecto para adquirir submarinos nuevos pero es de muy, muy largo plazo; incluso este fin de semama revisando unos documentos de la ARC, se puede leer que hasta ahora se va iniciar el proceso para la solicitud y aprobación de recursos para dicho proyecto y en este país eso significa que puede durar una década o más desde la solicitud y aprobación de recursos, hasta que los aprueben en un CONPES y los avale.el CONFIS ( facilito mitad o finales de la década del 2040)

    Por ahora lo que se quiere hacer, es actualizar los 4 submarinos que tenemos y para esto están observando los trabajos que viene realizando SIMA en los.Sub peruanos, sobretodo en lo que tiene que ver con el.corte.de.casco que nunca se a hecho en nuestro país.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Huelga decir que esos cortes de casco que hicieron en SIMA se han demorado los años de los años de los años...
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    #ATENCIÓN Gobierno de @petrogustavo mantiene en firme el proyecto militar en la isla Gorgona. El muelle sí será construido con 'estrictas medidas' para no afectar la fauna marina y se pedirá a Estados Unidos NO financiar el radar, lo hará el @mindefensa. Vía @LuisErnestoC96

    https://twitter.com/UltimaHoraCR/status/1757111823478726853?t=4o44TH8Uj5JGRGntVwyswA&s=19
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Thu, 15 February #5091
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    victoralejo28 escribió : »
    Screenshot-2024-02-14-11-20-35-625-com-facebook-katana-edit.jpg

    Una de las excelentes características de las PAF, su fondo plano, diseñado para navegar en rios poco profundos, donde si toca fondo no hay problema por los refuerzos que posee.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    SPQR escribió : »

    fdo02133.jpg.preview.jpg

    Cuando entró en servicio, a veces las unidades menospreciadas terminan siendo las más útiles.
  • misterk
    misterkForista
    Forista
    Hola.
    Alguien sabe cómo va el POC (OPV 90) que están construyendo en cotecmar???
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    SPQR escribió : »

    Estados Unidos ayudará a fortalecer la flotilla de embarcaciones de la Armada en Colombia

    El comandante general de las Fuerzas Militares se reunió con el comandante de la Infantería de Marina del Sur de los Estados Unidos, teniente general David Bellon, para adelantar proyectos de cooperación e interoperabilidad de fuerzas.

    Según las Fuerzas Militares, el encuentro se dio con el propósito de unir esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, la migración ilegal y el crimen transnacional en regiones como los departamentos de Chocó, Nariño y Urabá antioqueño.

    El comandante general de las Fuerzas Militares expuso la necesidad de fortalecer la flotilla de la Armada Nacional en lo que se refiere a las embarcaciones de bajo calado para navegar en afluentes muy pequeños donde se esconden integrantes de grupos ilegales.

    “Desde ya, fue dispuesto un equipo del Comando General de las Fuerzas Militares para concretar este proyecto que busca mejorar la efectividad operacional en la lucha contra grupos armados organizados, que aprovechan las complejidades de las vías fluviales, para huir de las operaciones militares adelantadas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial”, dijo el general.

    Estas embarcaciones fortalecerán las capacidades, no solo de la Armada Nacional, sino también del Ejército, que, a través del Comando de Ingenieros Militares que adelanta operaciones en río.

    En esta reunión también participó el mayor general Juan Carlos Correa Consuegra, quien será el encargado de liderar este proyecto de gran importancia para la proyección y fortalecimiento de las Fuerzas Militares.

    .


  • Azules
    AzulesForista Soldado
    Forista Soldado
    victoralejo28 escribió : »
    SPQR escribió : »

    Estados Unidos ayudará a fortalecer la flotilla de embarcaciones de la Armada en Colombia

    El comandante general de las Fuerzas Militares se reunió con el comandante de la Infantería de Marina del Sur de los Estados Unidos, teniente general David Bellon, para adelantar proyectos de cooperación e interoperabilidad de fuerzas.

    Según las Fuerzas Militares, el encuentro se dio con el propósito de unir esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, la migración ilegal y el crimen transnacional en regiones como los departamentos de Chocó, Nariño y Urabá antioqueño.

    El comandante general de las Fuerzas Militares expuso la necesidad de fortalecer la flotilla de la Armada Nacional en lo que se refiere a las embarcaciones de bajo calado para navegar en afluentes muy pequeños donde se esconden integrantes de grupos ilegales.

    “Desde ya, fue dispuesto un equipo del Comando General de las Fuerzas Militares para concretar este proyecto que busca mejorar la efectividad operacional en la lucha contra grupos armados organizados, que aprovechan las complejidades de las vías fluviales, para huir de las operaciones militares adelantadas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial”, dijo el general.

    Estas embarcaciones fortalecerán las capacidades, no solo de la Armada Nacional, sino también del Ejército, que, a través del Comando de Ingenieros Militares que adelanta operaciones en río.

    En esta reunión también participó el mayor general Juan Carlos Correa Consuegra, quien será el encargado de liderar este proyecto de gran importancia para la proyección y fortalecimiento de las Fuerzas Militares.

    .


    Estamos hablando de unas lanchitas, verdad?
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    Azules escribió : »
    victoralejo28 escribió : »
    SPQR escribió : »

    Estados Unidos ayudará a fortalecer la flotilla de embarcaciones de la Armada en Colombia

    El comandante general de las Fuerzas Militares se reunió con el comandante de la Infantería de Marina del Sur de los Estados Unidos, teniente general David Bellon, para adelantar proyectos de cooperación e interoperabilidad de fuerzas.

    Según las Fuerzas Militares, el encuentro se dio con el propósito de unir esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, la migración ilegal y el crimen transnacional en regiones como los departamentos de Chocó, Nariño y Urabá antioqueño.

    El comandante general de las Fuerzas Militares expuso la necesidad de fortalecer la flotilla de la Armada Nacional en lo que se refiere a las embarcaciones de bajo calado para navegar en afluentes muy pequeños donde se esconden integrantes de grupos ilegales.

    “Desde ya, fue dispuesto un equipo del Comando General de las Fuerzas Militares para concretar este proyecto que busca mejorar la efectividad operacional en la lucha contra grupos armados organizados, que aprovechan las complejidades de las vías fluviales, para huir de las operaciones militares adelantadas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial”, dijo el general.

    Estas embarcaciones fortalecerán las capacidades, no solo de la Armada Nacional, sino también del Ejército, que, a través del Comando de Ingenieros Militares que adelanta operaciones en río.

    En esta reunión también participó el mayor general Juan Carlos Correa Consuegra, quien será el encargado de liderar este proyecto de gran importancia para la proyección y fortalecimiento de las Fuerzas Militares.

    .


    Estamos hablando de unas lanchitas, verdad?

    Yo creo
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Más bien que donen el billete que las construya COTECMAR...
  • SPQR
    SPQRForista
    Forista
    Increible que estemos por alla en el exterior diciendo q necesitamos lanchitas para la lucha contra el narcotrafico. Por muchas q fueran.

    Esas lanchas son equipo que deberia esrar al alcance en costos y posibilidad de fabricacion nacional, y no necesariamente con Corecnar q podria estar ocupada y enfocada en otros temas mas estrategicos, con Eduardoño q ya se tienecexperiencia o ceeo hay otro astillero q ha suminitrado tambien botes a la ARC.

    Esos generales deberian estar mas bien buscando cono revivir las opciones de suministro de M777 y LAV para la IM, y hasta para el EJC en estas regiones podrian ser funcionales por el componente anfibio.
Entre o registrese para comentar