Si esas cajas contienen misiles se puede decir que llevan 12 misiles para reposición. (es lo que calculo)
No se lo que hay en las cajas, pero los Mistral en las FS1500, suelen estar en la segura y seca Santa Barbara de la fragata junto con el resto de munición "viva" de uso no inmediato. Se cuentan 8.
Si esas cajas contienen misiles se puede decir que llevan 12 misiles para reposición. (es lo que calculo)
No se lo que hay en las cajas, pero los Mistral en las FS1500, suelen estar en la segura y seca Santa Barbara de la fragata junto con el resto de munición "viva" de uso no inmediato. Se cuentan 8.
Un saludo
Yo me imagino que en caso de zafarrancho los suben y los ubican en esas cajas, porque imaginen en plena hostilidad y disparar un Mistral y corra a bajar a subir el remplazo.
Yo me imagino que en caso de zafarrancho los suben y los ubican en esas cajas, porque imaginen en plena hostilidad y disparar un Mistral y corra a bajar a subir el remplazo.
Posiblemente sea eso. Yo en un principio creí que era algo estructural, ya que por su posición parece que están sobre el techo ¿del CIC?...pero revisando fotos ( año 2014 RIMPAC) de las FS1500, las cajas no están ahí.
Esperemos la ARC, si no logra materializar lo de nuevos SAM (aún cuando sabe muy bien que multiplicarían por 3 o más las posibilidades de sobrevivencia de las Padilla y que constituirían un adelanto de sistemas para las PES, más todo lo que se ha dicho aquí), por lo menos... sí consiga llevar los Mistral III también llamada "RMV" (Rénovation à Mi-Vie). Mejora de capacidad interceptora, alcance (entiendo que hasta los 9km), entre otras.
Un archivo pdf de la Revista de Marina de Chile a cerca del Mistral, sus alcances reales (en yardas) en antiaéreo y antimisil, su tiempo de vuelo, radio de acción de su espoleta, Simbad con designación manual y analogica via ODA ciego (CIC), error máximo permisible en el apuntamiento manual, tiempos para la ronza del lanzador de 180 grados...interesante, en fin.
O sea 100% de supervivencia para la Padilla en un solo ataque?
Eso, es la mejor situación posible para la fragata y peor para el misil atacante....eso es como que hace sol los 365 días del año, los pájaros siempre cantan y la felicidad nunca acaba, el que se quiera engañar a si mismo, que se engañe, pero en realidad no hace sol todos los días del año.
Hablando solo de Hardkill, en terminología OTAN se denomina "One-on-One" o "S" (Shoot)a la táctica de defensa donde el SSKP (Single Shot Kill Probability) trata de que un único misil atacante sea derribado con único misil de autodefensa propio ...cuando en realidad eso depende de muchas incertidumbres relativas a las características y posiciones relativas de los misiles intervinientes y del sistema antiaéreo propio, incluido radares de descubierta y condiciones meteorológicas. Nadie, en ninguna marina del planeta incluida la colombiana porque no se me ocurre dudar de su profesionalidad, tiene doctrinas donde le otorguen un 100% al SSKP a sus sistemas de misiles de autodefensa en un "S"...porque de la USN a la Marina de Guerra de Eritrea, mínimo contemplan el "Shoot-Shoot" (SS) o dos misiles de autodefensa propios para cada misil atacante.
Hasta aquí llegamos con las tácticas de los misiles de autodefensa, llámense Mistral, RAM, Igla, Sea Wolf etc...
MBDA le da al Mistral, un Pk "generico" contra todo tipo de blancos del 92%, ese genérico abarca sin especificar desde bengalas y helicópteros a misiles antibuque supersónicos... es de suponer, porm simple lógica deductiva, que contra bengalas sera del 100% y contra vampiros "Leakers" varias veces supersonicos sera mucho menos.
Cuando, ademas de misiles de autodefensa (corto alcance) disponemos de misiles antiaéreos de medio o largo alcance y radares multifunción de caras fijas ( para evitar las demoras en refresco de las rotaciones) con sistemas de combate optimizados para, además de la detección, hacer TT (Target Tracking) o seguimiento de calidad automático tridimensional de múltiples objetivos, existe la posibilidad de realizar el derribo de varios blancos simultáneamente debido al mayor tiempo de reaccion y el enganche mas lejano de los blancos utilizando técnicas como la "Shoot-Look-Shoot" (SLS), "Shoot-Shoot-Look-Shoot-Shoot" (SSLSS), siendo Look (L) el Kill Assessment (Evaluación de la Interceptación), es decir, lanzar un misil por blanco y esperar a ver si es derribado antes de lanzar otro (SLS) o lanzar dos misiles por blanco esperar a ver si es derribado antes de lanzar otros dos...evidentemente estas técnicas solo pueden emplearse en el contexto de misiles antiaéreos de medio/largo alcance y con tiempos de reacción suficientes basados en detecciones tempranas de la amenaza.
Sólo si existe un "leaker" o varios (misil enemigo que logra eludir un ataque por misil propio), tanto con la técnica de defensa primaria SS como en las mas elaboradas SLS o SSLSS, será cuando entre en acción la Defensa de Punto entendiendo como tales los CIWS artilleros de distintos calibres, del Strales al Phalanx etc.
A la pregunta que "de cuantos" misiles ASMC de puede defender una FS1500 con unas probabilidades de supervivencia aceptables, la respuesta es clara (sin entrar a evaluar si es "dancer" o "streaker") utilizando la táctica "SS", un vampiro por banda, es decir de dos ASMC en total. Si el ataque es de dos vampiros por banda (4 ASMC) y existen dos leakers, ya deberemos confiar en el Strales y el Dardo con un 100% de eficacia o si no existe el 100% el Pk con los CIWS, confiar para el segundo leaker en las funciones de decepción y engaño del softkill para aumentar las probabilidades de supervivencia del buque propio. Si el ataque ya es de 3 vampiros por banda ( 6 ASMC) y existen 4 leakers, ademas de confiar al 100% la Defensa de Punto ( uno para el Strales y otro para el Dardo), debemos esperar el 200% de éxito con el softkill...
Y esto tambien viene a colación de las dudas de @Toledo al respecto de si merecía la pena invertir mas dinero o no en la PES debido a las probabilidades de supervivencia de una fragata frente a un ataque aéreo con ASMC...claramente la respuesta es que si, porque si subimos nuestro escalón doctrinal a las tácticas SLS o SSLSS con misiles de (al menos) medio alcance, aumentamos claramente nuestras probabilidades de supervivencia y eso es algo en lo que siempre merece la pena invertir. Evidentemente, el Pk o probabilidad de derribo es mucho mayor cuanto mas cerca este el misil entrante de los sistemas defensivos...pero es mejor empezar con un modesto Pk del 65% a larga distancia y emplear modalidades SSLSS según la “engageability envelope" y si hay fallos y entran leakers pasar a la SS con mas Pk en el corto alcance y si continúan pasando leakers pasar a los CIWS y Chaff...mucho mas efectivo que de un principio aplicar la SS y si falla depender del CIWS y Chaff.
Gráfico publicado en el Boletín Técnico de Ingeniería de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Armas Navales (ETSIAN-JEPER-DIENA) sobre el articlulo "Consideraciones sobre la probabilidad de supervivencia de un buque y medidas reactivas ante el ataque con misiles ASCM" Autor,TN (CIA) Armada Española D. Juan Manuel de Santiago Collada
Si, no hace falta que me lo digan... siempre habra alguien que vera indiscutiblemente posible aportando un brochure de publicidad y ademas lo afirmara vehementemente, que es posible el derribo de 4 ASMC con 4 Mistrales y ademas le dará tiempo a recargar los Simbad con otros 4 mas que conseguirán otros 4 derribos mas y ademas el Strales derribara 4 mas y el Dardo de popa otros 2 y el Chaff desviara a otros 4 y como los ASMC del enemigo serán viejos y desfasados, por lo menos otros 4 caerán por si solos o fallaran...total que la Padilla se puede defender con absoluta tranquilidad de 20 misiles antibuque...pero, es lo que hay. cada cual que crea lo que quiera.
Muy interesante el artículo porque entiendo yo que si un cliente tiene lanzadores Mk41 en sus buques puede aumentar el volumen de fuego insertando el módulo ExLS sin modificar ni romper la estructura del barco (lanzador dentro de un lanzador) pero si tienes una embarcación pequeña (como las FS1500 nuestras) con limitaciones de espacio este mini módulo de 3 celdas te va a permitir tener 12 misiles listos para dar fuego sin tener que reventar el navío y su estructura de manera tan invasiva como si intentara acomodar un VLS Mk41. Buen invento. Muy innovador y sobre todo recursivo. Cada vez me parece que deberíamos considerar como mejor opción las Venator 110 (Type 31) como futuras PES.
Pero se te olvido traer: > Cual es la efectividad en el ataque de un Kh31A contra un buque pequeño como la padilla,sera que es el 100%?
>Sera que esas probabilidades de exito en el ataque se reducen drasticamente,sI el buque tienen sistemas defensivos modernos como los de la Padilla?
>De que fecha es el estudio del grafico que trajiste,nos puedes facilitar ese dato por favor?
> Y en ese estudio se considera sistemas modernos como el cañon Strales y su munición,si este sistema no esta incluido en el estudio,tu grafico no vale nada
>Los Kh31A que van a entrar por popa y por proa tendran para impactar un area transversal de la padilla menor,que el area transversal que presenta la padilla por sus bandas,de modo que la probabilidad de impacto de esos misiles sera menor.
>Al ser menor el area que presenta el buque ,esto obliga a los misiles a llegar uno detras del otro y por la misma senda,todo esto facilita y aumenta la posibilidad de derribo de el Strales y del Twin de 40mm.
Ahí vamos de nuevo... Resulta tentador seguir con el troleo... Pero sólo daré los siguientes datos, de nuevo:
Como en su momento @clutter explicó, el control manual y los tiempos de reacción frente a una amenaza que se desplaza entre 700 m/s-1000 m/s prácticamente anulan al Mistral como un mecanismo de defensa efectivo frente a amenazas supersónicas.
El STRALES está a medio camino entre un CWIS y un sistema SAM de punto. Para ser más exacto, es una munición de artillería guiada. Moderna sí, pero eso no lo sustituto de un buen sistema SAM como el sea ceptor o el C RAM. Esta limitado a que: -Pierde energía prácticamente desde que abandona la boca del cañon. Y su alcance efectivo frente a un Kripton es de 5000 mts. Eso da muy pocas salvas efectivas. Seguramente suficiente para lidiar con un vampiro por banda... Pero cuesta arriba para màs de uno en el emisferio frontal del buque, quedando la popa en un punto ciego. -La munición no tiene sistema de guía independiente. -Su sistema SACLOS por radio comando lo limita a que sólo puede atander a una amenaza por vez.
La efectividad de un Kripton es por encima del 80% en condiciones ideales y su CEP es de 8 mts. Suficiente para acertar una manga de 11.3 mts. Y a un buque empleando una salva de al menos dos unidades.
Yo no contaría con el twin de 40 mm de la popa frente a un Kripton ya que su FCS es sólo EO y eso es menos efeciente que un FCR+EO. Además debe tener capacidad de seguir y enganchar a un blanco supersónico que viene a efectuar un pop up justo entre el alcance máximo-efectivo del arma. Aparte está el tema de los algoritmos de intercepción de las rafagas del arma frente a objetivos que se desplazan entre los 700-1000 m/s.
@clutter ¿cuantos grados segundos puede efectuar en elevación el servo de un Twin Bofors de 40 mm? ¿Son suficientes para mantener el eganche contra un blanco supersónico como el ejemplo anterior?
@clutter ¿cuantos grados segundos puede efectuar en elevación el servo de un Twin Bofors de 40 mm? ¿Son suficientes para mantener el eganche contra un blanco supersónico como el ejemplo anterior?
Elevation Speed/Acceleration 75 deg /sec, 200 deg/sec² Un saludo
¿cuantos grados segundos puede efectuar en elevación el servo de un Twin Bofors de 40 mm? ¿Son suficientes para mantener el eganche contra un blanco supersónico como el ejemplo anterior?
Sigues insistiendo en que el arma a batir el Kripton tiene que alinearlo cual rifle de franco tirador,la filosofia de empleo del Twin de 40 mm,es la de crear una nube de plomo frente al camino del misil y no la de acertarlo con cada una de sus balas.
Aparte está el tema de los algoritmos de intercepción de las rafagas del arma frente a objetivos que se desplazan entre los 700-1000 m/s.
Cuales algoritmos de interceptación?,si el misil viene en vuelo recto hacia la popa del buque, y con una menor area para impactar no se puede poner a hacer morisquetas y menos un misil que no es dancing. Pregunto,¿cuando un tipo con una M60 le va a disparar a un blanco que viene directo hacia el,necesita de algoritmos de interceptacion?
La efectividad de un Kripton es por encima del 80% en condiciones ideales y su CEP es de 8 mts. Suficiente para acertar una manga de 11.3 mts. Y a un buque empleando una salva de al menos dos unidades.
Por favor traiga las fuentes de sus afirmaciones.....por que creer esos datos por que lo dice Ud,si esta dificil.....gracias!
El STRALES está a medio camino entre un CWIS y un sistema SAM de punto.
NO SEÑOR,no se equivoque,no esta a medio camino de nada,es la suma de lo mejor de las dos armas.es mejor que un CWIS,ya que la munición es guiada y puede poner salvas de municiones,lo que equivale a salvas de misiles y no misiles IR,sino misiles guiados,con su guia independiente y respaldo de sistemas EO.
Moderna sí, pero eso no lo sustituto de un buen sistema SAM como el sea ceptor o el C RAM.
No pretende serlo,ni nadie aqui ha dicho eso
su alcance efectivo frente a un Kripton es de 5000 mts. Eso da muy pocas salvas efectivas. Seguramente suficiente para lidiar con un vampiro por banda... Pero cuesta arriba para màs de uno en el emisferio frontal del buque,
Jajaja!! simple si divides 5000Mts entre 700 Mts. te dan 8 tramos y te sobran 200 mts.es decir que el estrales podria,comodamente disparar 6 salvas(las cuales no son pocas salvas) y para el otro misil que viene por lo menos 1400 mts atras del primero,pero separado pocos grados,el strales comodamente puede engancharlo y batirlo.Por el emisferio frontal es por donde menos efectivos son los Kh 31A.
quedando la popa en un punto ciego.
El cañon strales NO esta para cubrir la popa,asi que su argumento es irrelevante
Como en su momento @clutter explicó, el control manual y los tiempos de reacción frente a una amenaza que se desplaza entre 700 m/s-1000 m/s prácticamente anulan al Mistral como un mecanismo de defensa efectivo frente a amenazas supersónicas.
Sigues troleando,ya se te explico que las R-ECM Vigile detectaran al Suko antes de que lance el misil ,por tanto el operador del mistral ya conoce la posición estimada del suko y la senda de ataque,el radar y el Mirador,confirmaran el senda de entrada del misil,por todo lo anterior el operador estar ESPERANDO al misil antes de que aparezca sobre el horizonte.los datos que trajo Clutter,dicen que el Mistral puede dispararse con un desalineamiento de 20°,con respecto a su blanco,asi que no es necesario un apuntamiento estilo fusul de franco tirador y como el mistral corre mas rapido que tu Kripton,pues saldra y lo pillara.
-La munición no tiene sistema de guía independiente.
Esa es la ventaja y belleza de el cañon estrales y su munición,para que me complico la vida,dandole guia independiente a cada munición,si puedo manejarlas todas a la vez con un unico sistema y con una precisión muy alta.
-Su sistema SACLOS por radio comando lo limita a que sólo puede atander a una amenaza por vez°
La alta velocidad de la munición del strales,asi como su alta precisión,le permiten manejar varias amenazas,en especial si dichas amenazas vienen muy juntas entre si y dos misiles viniendo de frente sobre la proa de la padilla,no vendran separados mas de 3-5°,asi que facilmente puede atander a los 2 misiles.
Sí DOKU, es como tú dices. Pronto te veré en un alto cargo de ARC o de Leonardo asesorando en combate de amenazas ASM. Que dicha la mía que un simple IGNORANTE como yo tenga el privilegio de leerte y ocupar tu valioso tiempo. Éxito en tu futuro muchacho.
Interesante foto de la popa de las padillas.Excelente posición de tiro de los mistral,malo,malo le doy 190° de cubrimiento a cada puesto de tiro(Es decir pueden cubrir tanto la proa como la popa,ademas de su respectiva banda) y se traslapan entre ellos
Esta foto nos da una mejor visión de el pequeño blanco que debe centrar el Kh 31A y tambien que al atacar la popa,el misil vien directo hacia el mirador(Que lo detectara y centrara , y directo al cañon twin de 40 mm
Sí DOKU, es como tú dices. Pronto te veré en un alto cargo de ARC o de Leonardo asesorando en combate de amenazas ASM.
Ups...¿pero no lo es ya? vaya desengaño, yo lo suponía Ingeniero de Telecos, director general de algo oficial
Con un análisis de RCS mediante MATLAB de una fragata estandar bastante semejante a la FS1500, nos indica que las partes de menor RCS de una fragata estandar suelen ser las aletas de babor y de estribor. Las siguientes con menor RCS son las amuras de babor y estribor...las peores los costados de babor y estribor. Una popa de espejo esta llena de diedros y triedros y con la cubierta de vuelo sobreelevada sujeta por vigas "a la vista" mas el hangar sin inclinaciones como la de la FS1500 ( de diseño de principios de los años 70), no es el lugar mas pequeño en RSC del buque por el que recibir ningún misil antibuque, mejor por las aletas o las amuras.
Comentarios
Si esas cajas contienen misiles se puede decir que llevan 12 misiles para reposición. (es lo que calculo)
No se lo que hay en las cajas, pero los Mistral en las FS1500, suelen estar en la segura y seca Santa Barbara de la fragata junto con el resto de munición "viva" de uso no inmediato.
Se cuentan 8.
Un saludo
Yo me imagino que en caso de zafarrancho los suben y los ubican en esas cajas, porque imaginen en plena hostilidad y disparar un Mistral y corra a bajar a subir el remplazo.
Yo en un principio creí que era algo estructural, ya que por su posición parece que están sobre el techo ¿del CIC?...pero revisando fotos ( año 2014 RIMPAC) de las FS1500, las cajas no están ahí.
Un saludo
https://revistamarina.cl/revistas/1999/5/novion.pdf
un slaudo
Hablando solo de Hardkill, en terminología OTAN se denomina "One-on-One" o "S" (Shoot)a la táctica de defensa donde el SSKP (Single Shot Kill Probability) trata de que un único misil atacante sea derribado con único misil de autodefensa propio ...cuando en realidad eso depende de muchas incertidumbres relativas a las características y posiciones relativas de los misiles intervinientes y del sistema antiaéreo propio, incluido radares de descubierta y condiciones meteorológicas.
Nadie, en ninguna marina del planeta incluida la colombiana porque no se me ocurre dudar de su profesionalidad, tiene doctrinas donde le otorguen un 100% al SSKP a sus sistemas de misiles de autodefensa en un "S"...porque de la USN a la Marina de Guerra de Eritrea, mínimo contemplan el "Shoot-Shoot" (SS) o dos misiles de autodefensa propios para cada misil atacante.
Hasta aquí llegamos con las tácticas de los misiles de autodefensa, llámense Mistral, RAM, Igla, Sea Wolf etc...
MBDA le da al Mistral, un Pk "generico" contra todo tipo de blancos del 92%, ese genérico abarca sin especificar desde bengalas y helicópteros a misiles antibuque supersónicos... es de suponer, porm simple lógica deductiva, que contra bengalas sera del 100% y contra vampiros "Leakers" varias veces supersonicos sera mucho menos.
Cuando, ademas de misiles de autodefensa (corto alcance) disponemos de misiles antiaéreos de medio o largo alcance y radares multifunción de caras fijas ( para evitar las demoras en refresco de las rotaciones) con sistemas de combate optimizados para, además de la detección, hacer TT (Target Tracking) o seguimiento de calidad automático tridimensional de múltiples objetivos, existe la posibilidad de realizar el derribo de varios blancos simultáneamente debido al mayor tiempo de reaccion y el enganche mas lejano de los blancos utilizando técnicas como la "Shoot-Look-Shoot" (SLS), "Shoot-Shoot-Look-Shoot-Shoot" (SSLSS), siendo Look (L) el Kill Assessment (Evaluación de la Interceptación), es decir, lanzar un misil por blanco y esperar a ver si es derribado antes de lanzar otro (SLS) o lanzar dos misiles por blanco esperar a ver si es derribado antes de lanzar otros dos...evidentemente estas técnicas solo pueden emplearse en el contexto de misiles antiaéreos de medio/largo alcance y con tiempos de reacción suficientes basados en detecciones tempranas de la amenaza.
Sólo si existe un "leaker" o varios (misil enemigo que logra eludir un ataque por misil propio), tanto con la técnica de defensa primaria SS como en las mas elaboradas SLS o SSLSS, será cuando entre en acción la Defensa de Punto entendiendo como tales los CIWS artilleros de distintos calibres, del Strales al Phalanx etc.
A la pregunta que "de cuantos" misiles ASMC de puede defender una FS1500 con unas probabilidades de supervivencia aceptables, la respuesta es clara (sin entrar a evaluar si es "dancer" o "streaker") utilizando la táctica "SS", un vampiro por banda, es decir de dos ASMC en total.
Si el ataque es de dos vampiros por banda (4 ASMC) y existen dos leakers, ya deberemos confiar en el Strales y el Dardo con un 100% de eficacia o si no existe el 100% el Pk con los CIWS, confiar para el segundo leaker en las funciones de decepción y engaño del softkill para aumentar las probabilidades de supervivencia del buque propio.
Si el ataque ya es de 3 vampiros por banda ( 6 ASMC) y existen 4 leakers, ademas de confiar al 100% la Defensa de Punto ( uno para el Strales y otro para el Dardo), debemos esperar el 200% de éxito con el softkill...
Y esto tambien viene a colación de las dudas de @Toledo al respecto de si merecía la pena invertir mas dinero o no en la PES debido a las probabilidades de supervivencia de una fragata frente a un ataque aéreo con ASMC...claramente la respuesta es que si, porque si subimos nuestro escalón doctrinal a las tácticas SLS o SSLSS con misiles de (al menos) medio alcance, aumentamos claramente nuestras probabilidades de supervivencia y eso es algo en lo que siempre merece la pena invertir.
Evidentemente, el Pk o probabilidad de derribo es mucho mayor cuanto mas cerca este el misil entrante de los sistemas defensivos...pero es mejor empezar con un modesto Pk del 65% a larga distancia y emplear modalidades SSLSS según la “engageability envelope" y si hay fallos y entran leakers pasar a la SS con mas Pk en el corto alcance y si continúan pasando leakers pasar a los CIWS y Chaff...mucho mas efectivo que de un principio aplicar la SS y si falla depender del CIWS y Chaff.
Autor,TN (CIA) Armada Española D. Juan Manuel de Santiago Collada
Bibliografía al respecto del tema en pdf, muy interesante, descarga gratis.
*Evaluating the Effectiveness of Shoot-Look-Shoot Tactics
http://faculty.nps.edu/mkress/docs/SLS_BDA_Aviv_Kress97.pdf
*The Theoretical Layered Air-Defence Capability of a Ship Engaged Against Multiple Anti-Ship Capable Missile Attacks
http://www.dtic.mil/dtic/tr/fulltext/u2/a258388.pdf
*Probabilistic Shoot-Look-Shoot Combat Models
https://digital.library.adelaide.edu.au/dspace/bitstream/2440/73043/8/02whole.pdf
*A Study of the Measures of Effectiveness for the JMSDF Aegis Destroyer in a Littoral, Air Defense Environment.
https://core.ac.uk/download/pdf/36701023.pdf
Si, no hace falta que me lo digan... siempre habra alguien que vera indiscutiblemente posible aportando un brochure de publicidad y ademas lo afirmara vehementemente, que es posible el derribo de 4 ASMC con 4 Mistrales y ademas le dará tiempo a recargar los Simbad con otros 4 mas que conseguirán otros 4 derribos mas y ademas el Strales derribara 4 mas y el Dardo de popa otros 2 y el Chaff desviara a otros 4 y como los ASMC del enemigo serán viejos y desfasados, por lo menos otros 4 caerán por si solos o fallaran...total que la Padilla se puede defender con absoluta tranquilidad de 20 misiles antibuque...pero, es lo que hay. cada cual que crea lo que quiera.
Un saludo.
Ya que se tiene tan buenas relaciones con LM.
Pero se te olvido traer:
> Cual es la efectividad en el ataque de un Kh31A contra un buque pequeño como la padilla,sera que es el 100%?
>Sera que esas probabilidades de exito en el ataque se reducen drasticamente,sI el buque tienen sistemas defensivos modernos como los de la Padilla?
>De que fecha es el estudio del grafico que trajiste,nos puedes facilitar ese dato por favor?
> Y en ese estudio se considera sistemas modernos como el cañon Strales y su munición,si este sistema no esta incluido en el estudio,tu grafico no vale nada
>Los Kh31A que van a entrar por popa y por proa tendran para impactar un area transversal de la padilla menor,que el area transversal que presenta la padilla por sus bandas,de modo que la probabilidad de impacto de esos misiles sera menor.
>Al ser menor el area que presenta el buque ,esto obliga a los misiles a llegar uno detras del otro y por la misma senda,todo esto facilita y aumenta la posibilidad de derribo de el Strales y del Twin de 40mm.
Slds.
Resulta tentador seguir con el troleo...
Pero sólo daré los siguientes datos, de nuevo:
Como en su momento @clutter explicó, el control manual y los tiempos de reacción frente a una amenaza que se desplaza entre 700 m/s-1000 m/s prácticamente anulan al Mistral como un mecanismo de defensa efectivo frente a amenazas supersónicas.
El STRALES está a medio camino entre un CWIS y un sistema SAM de punto. Para ser más exacto, es una munición de artillería guiada. Moderna sí, pero eso no lo sustituto de un buen sistema SAM como el sea ceptor o el C RAM. Esta limitado a que:
-Pierde energía prácticamente desde que abandona la boca del cañon. Y su alcance efectivo frente a un Kripton es de 5000 mts. Eso da muy pocas salvas efectivas. Seguramente suficiente para lidiar con un vampiro por banda... Pero cuesta arriba para màs de uno en el emisferio frontal del buque, quedando la popa en un punto ciego.
-La munición no tiene sistema de guía independiente.
-Su sistema SACLOS por radio comando lo limita a que sólo puede atander a una amenaza por vez.
La efectividad de un Kripton es por encima del 80% en condiciones ideales y su CEP es de 8 mts. Suficiente para acertar una manga de 11.3 mts. Y a un buque empleando una salva de al menos dos unidades.
Yo no contaría con el twin de 40 mm de la popa frente a un Kripton ya que su FCS es sólo EO y eso es menos efeciente que un FCR+EO. Además debe tener capacidad de seguir y enganchar a un blanco supersónico que viene a efectuar un pop up justo entre el alcance máximo-efectivo del arma. Aparte está el tema de los algoritmos de intercepción de las rafagas del arma frente a objetivos que se desplazan entre los 700-1000 m/s.
@clutter ¿cuantos grados segundos puede efectuar en elevación el servo de un Twin Bofors de 40 mm? ¿Son suficientes para mantener el eganche contra un blanco supersónico como el ejemplo anterior?
Saludos
Un saludo
SEAMAN escribio:
¿cuantos grados segundos puede efectuar en elevación el servo de un Twin Bofors de 40 mm? ¿Son suficientes para mantener el eganche contra un blanco supersónico como el ejemplo anterior?
Sigues insistiendo en que el arma a batir el Kripton tiene que alinearlo cual rifle de franco tirador,la filosofia de empleo del Twin de 40 mm,es la de crear una nube de plomo frente al camino del misil y no la de acertarlo con cada una de sus balas.
Aparte está el tema de los algoritmos de intercepción de las rafagas del arma frente a objetivos que se desplazan entre los 700-1000 m/s.
Cuales algoritmos de interceptación?,si el misil viene en vuelo recto hacia la popa del buque, y con una menor area para impactar no se puede poner a hacer morisquetas y menos un misil que no es dancing.
Pregunto,¿cuando un tipo con una M60 le va a disparar a un blanco que viene directo hacia el,necesita de algoritmos de interceptacion?
La efectividad de un Kripton es por encima del 80% en condiciones ideales y su CEP es de 8 mts. Suficiente para acertar una manga de 11.3 mts. Y a un buque empleando una salva de al menos dos unidades.
Por favor traiga las fuentes de sus afirmaciones.....por que creer esos datos por que lo dice Ud,si esta dificil.....gracias!
El STRALES está a medio camino entre un CWIS y un sistema SAM de punto.
NO SEÑOR,no se equivoque,no esta a medio camino de nada,es la suma de lo mejor de las dos armas.es mejor que un CWIS,ya que la munición es guiada y puede poner salvas de municiones,lo que equivale a salvas de misiles y no misiles IR,sino misiles guiados,con su guia independiente y respaldo de sistemas EO.
Moderna sí, pero eso no lo sustituto de un buen sistema SAM como el sea ceptor o el C RAM.
No pretende serlo,ni nadie aqui ha dicho eso
su alcance efectivo frente a un Kripton es de 5000 mts. Eso da muy pocas salvas efectivas. Seguramente suficiente para lidiar con un vampiro por banda... Pero cuesta arriba para màs de uno en el emisferio frontal del buque,
Jajaja!! simple si divides 5000Mts entre 700 Mts. te dan 8 tramos y te sobran 200 mts.es decir que el estrales podria,comodamente disparar 6 salvas(las cuales no son pocas salvas) y para el otro misil que viene por lo menos 1400 mts atras del primero,pero separado pocos grados,el strales comodamente puede engancharlo y batirlo.Por el emisferio frontal es por donde menos efectivos son los Kh 31A.
quedando la popa en un punto ciego.
El cañon strales NO esta para cubrir la popa,asi que su argumento es irrelevante
Como en su momento @clutter explicó, el control manual y los tiempos de reacción frente a una amenaza que se desplaza entre 700 m/s-1000 m/s prácticamente anulan al Mistral como un mecanismo de defensa efectivo frente a amenazas supersónicas.
Sigues troleando,ya se te explico que las R-ECM Vigile detectaran al Suko antes de que lance el misil ,por tanto el operador del mistral ya conoce la posición estimada del suko y la senda de ataque,el radar y el Mirador,confirmaran el senda de entrada del misil,por todo lo anterior el operador estar ESPERANDO al misil antes de que aparezca sobre el horizonte.los datos que trajo Clutter,dicen que el Mistral puede dispararse con un desalineamiento de 20°,con respecto a su blanco,asi que no es necesario un apuntamiento estilo fusul de franco tirador y como el mistral corre mas rapido que tu Kripton,pues saldra y lo pillara.
-La munición no tiene sistema de guía independiente.
Esa es la ventaja y belleza de el cañon estrales y su munición,para que me complico la vida,dandole guia independiente a cada munición,si puedo manejarlas todas a la vez con un unico sistema y con una precisión muy alta.
-Su sistema SACLOS por radio comando lo limita a que sólo puede atander a una amenaza por vez°
La alta velocidad de la munición del strales,asi como su alta precisión,le permiten manejar varias amenazas,en especial si dichas amenazas vienen muy juntas entre si y dos misiles viniendo de frente sobre la proa de la padilla,no vendran separados mas de 3-5°,asi que facilmente puede atander a los 2 misiles.
Slds.
Esta foto nos da una mejor visión de el pequeño blanco que debe centrar el Kh 31A y tambien que al atacar la popa,el misil vien directo hacia el mirador(Que lo detectara y centrara , y directo al cañon twin de 40 mm
seaman escribió: Ups...¿pero no lo es ya? vaya desengaño, yo lo suponía Ingeniero de Telecos, director general de algo oficial
Con un análisis de RCS mediante MATLAB de una fragata estandar bastante semejante a la FS1500, nos indica que las partes de menor RCS de una fragata estandar suelen ser las aletas de babor y de estribor.
Las siguientes con menor RCS son las amuras de babor y estribor...las peores los costados de babor y estribor.
Una popa de espejo esta llena de diedros y triedros y con la cubierta de vuelo sobreelevada sujeta por vigas "a la vista" mas el hangar sin inclinaciones como la de la FS1500 ( de diseño de principios de los años 70),
no es el lugar mas pequeño en RSC del buque por el que recibir ningún misil antibuque, mejor por las aletas o las amuras.
Un saludo
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!