Bueno, parece que los gringos ya consiguieron a quién meterle los 100 F-35 de Turquía...
Tachán....
Japan to order 100 more F-35 fighters from US
TOKYO -- Japan is preparing to order another 100 F-35 stealth fighter
jets from the U.S. to replace some of its aging F-15s, according to
sources.
The plan can be considered a response to China's military
buildup, as well as a nod to U.S. President Donald Trump's call for
Tokyo to buy more American defense equipment. Japan already intended to
procure 42 of the new fighters.
A single F-35 costs more than 10 billion yen ($88.1 million), meaning the additional order would exceed 1 trillion yen.
Japan's
government plans to approve the purchase when it adopts new National
Defense Program Guidelines at a cabinet meeting in mid-December. It will
also include the F-35 order in its medium-term defense program, which
covers fiscal 2019 to fiscal 2023. The government wants to obtain 42
F-35s as successors to its F-4s by fiscal 2024.
The 42 fighters
Japan originally planned to buy are all F-35As, a conventional takeoff
and landing variant. The additional 100 planes would include both the
F-35A and F-35B, which is capable of short takeoffs and vertical
landings.
At present, Japan deploys about 200 F-15s, roughly half
of which cannot be upgraded. The Defense Ministry wants to replace the
planes that cannot be upgraded with the 100 F-35s, while enhancing and
retaining the remaining F-15s.
To accommodate the F-35Bs, the
government intends to revamp the Maritime Self-Defense Force's JS Izumo
helicopter carrier to host the fighters.
Japan's neighbors are
busy introducing their own advanced military aircraft. China deployed
its homegrown J-20 stealth fighter in February, and by 2030 some experts
expect the country to build a fleet of more than 250 fifth-generation
jets -- as the latest generation of fighters like the F-35 is known.
Russia, too, is expected to introduce its fifth-generation Sukhoi Su-57 in 2019, at the earliest.
To keep up, Tokyo believes it is imperative to significantly increase its procurement of the most sophisticated stealth jets.
At
the same time, Trump has repeatedly urged Japan to purchase more
American hardware and reduce the trade imbalance between the countries.
Buying more of the high-priced fighters is a quick way to do that.
In
September, Japanese Prime Minister Shinzo Abe told Trump, "Introducing
high-performance equipment, including American [materiel], is important
for our country to strengthen its defense capabilities."
Bueno, parece que los gringos ya consiguieron a quién meterle los 100 F-35 de Turquía...
Tachán....
Japan to order 100 more F-35 fighters from US
TOKYO -- Japan is preparing to order another 100 F-35 stealth fighter
jets from the U.S. to replace some of its aging F-15s, according to
sources.
The plan can be considered a response to China's military
buildup, as well as a nod to U.S. President Donald Trump's call for
Tokyo to buy more American defense equipment. Japan already intended to
procure 42 of the new fighters.
A single F-35 costs more than 10 billion yen ($88.1 million), meaning the additional order would exceed 1 trillion yen.
Japan's
government plans to approve the purchase when it adopts new National
Defense Program Guidelines at a cabinet meeting in mid-December. It will
also include the F-35 order in its medium-term defense program, which
covers fiscal 2019 to fiscal 2023. The government wants to obtain 42
F-35s as successors to its F-4s by fiscal 2024.
The 42 fighters
Japan originally planned to buy are all F-35As, a conventional takeoff
and landing variant. The additional 100 planes would include both the
F-35A and F-35B, which is capable of short takeoffs and vertical
landings.
At present, Japan deploys about 200 F-15s, roughly half
of which cannot be upgraded. The Defense Ministry wants to replace the
planes that cannot be upgraded with the 100 F-35s, while enhancing and
retaining the remaining F-15s.
To accommodate the F-35Bs, the
government intends to revamp the Maritime Self-Defense Force's JS Izumo
helicopter carrier to host the fighters.
Japan's neighbors are
busy introducing their own advanced military aircraft. China deployed
its homegrown J-20 stealth fighter in February, and by 2030 some experts
expect the country to build a fleet of more than 250 fifth-generation
jets -- as the latest generation of fighters like the F-35 is known.
Russia, too, is expected to introduce its fifth-generation Sukhoi Su-57 in 2019, at the earliest.
To keep up, Tokyo believes it is imperative to significantly increase its procurement of the most sophisticated stealth jets.
At
the same time, Trump has repeatedly urged Japan to purchase more
American hardware and reduce the trade imbalance between the countries.
Buying more of the high-priced fighters is a quick way to do that.
In
September, Japanese Prime Minister Shinzo Abe told Trump, "Introducing
high-performance equipment, including American [materiel], is important
for our country to strengthen its defense capabilities."
No, los de Turquía eran F-35A de despegue convencional, Japón entre los 100 que proyecta compra incluye la versión B de despegue vertical para su Armada
Bueno, parece que los gringos ya consiguieron a quién meterle los 100 F-35 de Turquía...
Tachán....
Japan to order 100 more F-35 fighters from US
TOKYO -- Japan is preparing to order another 100 F-35 stealth fighter
jets from the U.S. to replace some of its aging F-15s, according to
sources.
The plan can be considered a response to China's military
buildup, as well as a nod to U.S. President Donald Trump's call for
Tokyo to buy more American defense equipment. Japan already intended to
procure 42 of the new fighters.
A single F-35 costs more than 10 billion yen ($88.1 million), meaning the additional order would exceed 1 trillion yen.
Japan's
government plans to approve the purchase when it adopts new National
Defense Program Guidelines at a cabinet meeting in mid-December. It will
also include the F-35 order in its medium-term defense program, which
covers fiscal 2019 to fiscal 2023. The government wants to obtain 42
F-35s as successors to its F-4s by fiscal 2024.
The 42 fighters
Japan originally planned to buy are all F-35As, a conventional takeoff
and landing variant. The additional 100 planes would include both the
F-35A and F-35B, which is capable of short takeoffs and vertical
landings.
At present, Japan deploys about 200 F-15s, roughly half
of which cannot be upgraded. The Defense Ministry wants to replace the
planes that cannot be upgraded with the 100 F-35s, while enhancing and
retaining the remaining F-15s.
To accommodate the F-35Bs, the
government intends to revamp the Maritime Self-Defense Force's JS Izumo
helicopter carrier to host the fighters.
Japan's neighbors are
busy introducing their own advanced military aircraft. China deployed
its homegrown J-20 stealth fighter in February, and by 2030 some experts
expect the country to build a fleet of more than 250 fifth-generation
jets -- as the latest generation of fighters like the F-35 is known.
Russia, too, is expected to introduce its fifth-generation Sukhoi Su-57 in 2019, at the earliest.
To keep up, Tokyo believes it is imperative to significantly increase its procurement of the most sophisticated stealth jets.
At
the same time, Trump has repeatedly urged Japan to purchase more
American hardware and reduce the trade imbalance between the countries.
Buying more of the high-priced fighters is a quick way to do that.
In
September, Japanese Prime Minister Shinzo Abe told Trump, "Introducing
high-performance equipment, including American [materiel], is important
for our country to strengthen its defense capabilities."
No, los de Turquía eran F-35A de despegue convencional, Japón entre los 100 que proyecta compra incluye la versión B de despegue vertical para su Armada
No pasa nada, Jrap.
Tener en cuenta que los 100 de Turquía no estaban producidos ni nada, era el pedido no más del país euro-asiático. Y el Congreso gringo estaba buscando la manera de "conciliar" o reducir el impacto del posible cancelamiento de dicho pedido de forma unilateral. Y aquí es donde entra el pedido de Japón, que alivia esa situación y vuelve a cuadrar caja.
Lo que yo veo ahí es más que solo ayudar a los EEUU a salir de los F-35 turcos. A mí parecer los japoneses van a ponerle el acelerador a su crecimiento militar y a "sacar del closet" a sus portaviones. Nada raro tendría que el F-3 termine reemplazando solo a los F-2, y que el F-35 sea el verdadero reemplazo de sus F-15 aparte del de los F-4.
Pilots from the 388th Fighter Wing and @419fw prepare for takeoff as part of a combat power exercise today at @HAFB to prove their ability to quickly employ a large force of @thef35 and demonstrate the jet’s readiness and lethality. #F35: @usairforce photo by Cynthia Griggs
Why do the Russian Air Force lose to the American.
El poder aéreo ruso es inferior al poder aéreo estadounidense, según un sitio de noticias ruso.
¿Pero es este temor genuino, o una estrategia de mercadeo para incitar al gobierno ruso a comprar un caza furtivo que realmente no quiere?
El artículo apareció en Vzglyad, un sitio web de noticias fundado por un empresario de tecnología ruso que, según se informa, enseñó al gobierno rusoa participar en las redes sociales. Pero la pieza apenas fue complementaria a la política de defensa del gobierno.
En particular, apuntó a los rusos que presumen que su caza sigiloso SU-57 es mejor que el F-22 y el F-35 de Estados Unidos a lo que el escritor Mikhail Bolshakov ofreció una respuesta práctica: Estados Unidos está volando cientos de F-22 y F-35, mientras que Rusia canceló la producción en masa del Su-57.
“Para fines de 2018, Rusia todavía no tiene una producción del SU-57 en serie, mientras que Estados Unidos ya ha lanzado 187 F-22 en serie y más de 320 F-35 en serie”, escribe Bolshakov. “En otras palabras, incluso si damos por sentado las afirmaciones de que los combatientes rusos son mejores que los estadounidenses, Estados Unidos tiene al menos a estos combatientes en servicio. Y Rusia no lo hace”.
La Fuerza Aérea Rusa ha ordenado una docena de SU-57, suficiente para formar un escuadrón que entrará en funcionamiento en 2019. Rusia ha promocionado videos de Mach 2 SU-57 de doble motor que vuela en un par de misiones de combate en Siria, o realiza Maniobras acrobáticas. Pero eso está muy lejos de la producción en masa de un avión que supuestamente reemplazaría a los cazas de de Guerra SU-27 y MiG-29, y se enfrentaría a los cazas furtivos estadounidenses F-22 y F-35.
Curiosamente, el artículo de Vzyglad no discute la afirmación de que el Su-57 es mejor que sus contrapartes de sigilo estadounidenses. Lo que sí critica es el pequeño número de aviones rusos de cuarta generación (finales de la Guerra Fría) como el SU-30 y el SU-35.
“A principios de 2018, solo 194 unidades SU-30 de varias modificaciones y 70 unidades SU-35 están en la Fuerza Aérea Rusa. Además, no se sabe cuántas de estas máquinas están realmente listas para el combate. Por lo tanto, en general, teniendo en cuenta la flota de vehículos de cuarta generación, la Fuerza Aérea Rusa es significativamente inferior a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y, aún más, la potencia de aviación estandarizada y combinada de los países de la OTAN”.
“teniendo en cuenta que el problema de la "diversidad" de modelos y modificaciones de las aeronaves Rusas, lo que crea un dolor de cabeza con respecto a la capacitación de los pilotos, así como el mantenimiento, suministro y reparación de la aeronave en sí “, advierte Bolshakov. “El desempeño simultáneo de dos tareas en conflicto, y la capacitación de los pilotos en nuevos aviones, y la realización de las misiones de combate actuales en los antiguos, crea un desorden y confusión en los regimientos de combate de primera línea. Además, las unidades a menudo no saben cuándo recibirán al menos estas nuevas máquinas raras, y no pueden planificar los movimientos de personal apropiados”.
Esto también resulta en regimientos aéreos equipados con múltiples modelos de aviones y múltiples variantes de cada modelo, lo que crea aún más problemas logísticos y operativos.
Bolshakov culpa de la situación a las débiles finanzas de Rusia. Después del colapso de la Unión Soviética, Rusia en los años 80 y 90 se enfocó en mejorar su avión de la Guerra Fría de cuarta generación en lugar de los modelos de la quinta generación como el Su-57. Si bien se produjeron varios cientos de combatientes avanzados, muchos se exportaron a clientes extranjeros por dinero en efectivo en lugar de la fuerza aérea rusa.
Bolshakov sugiere que la solución es ordenar mayores cantidades de cazas y se complace con un poco de numerología señalando que matemáticamente, (F) 22 + (F) 35 = (SU) 57. Pero en este caso, los números que importan pertenecen a los contadores. Los funcionarios rusos dicen que la producción en serie del Su-57 no es necesaria todavía porque los combatientes de cuarta generación aún son capaces, mientras que los observadores occidentales señalan el problema perenne de la industria aeroespacial rusa con la producción de motores a reacción confiables. Pero el hecho es que el SU-57 cuesta al menos $ 40 millones cada uno, menos de la mitad del precio de un F-35, pero demasiado para una economía que es menos de una décima parte del tamaño de los Estados Unidos.
Jejejejejeje.... El problema es haberse metido en Ucrania y ponerse a amenazar a los países del baltico. Por eso tienen las sanciones económicas que ahorita mismo los tienen asfixiados, y de hecho estarían aún más fregados si Alemania no les echara el cable comprándoles gas y petróleo que revenden al resto de europa, y China que es capaz de tragarse cuántos excedentes de petroleo, gas y carbón, que tengan en Rusia.
Como lo pensé y dije arriba: 2 Marines rescatados y 6 más desaparecidos...
Cambiando de tercio, hay personas que creen que los Estados Unidos no tuvieron aviones como los Dassault Mirage (III, IV o V), es decir, deltas, porque en los últimos 40 años no se le ha visto a la USAF ni a la US Navy aviones así. Pero entre 1950 y los 80's, Estados Unidos tuvo dos aviones icónicos de ala delta. Ambos dedicados exclusivamente a ser interceptores.
El F-102 Delta Dagger.
Y su sucesor, el F-106 Delta Dart:
Estos dos aviones tenían una particularidad que los hacía únicos en su momento y que tal vez sirvieron de inspiración para los actuales F-22 Raptor y F-35. Sus bombas, misiles y demás armas iban en bodegas internas en el fuselaje, nada o pocas armas iban en "hard points" externos. Donde iban los tanques subalares, ahí guindaban lo que no cabía en las bodegas.
Y no sólo eso, el F-106 fue el primer avión altamente automatizado o que liberaba carga de trabajo al piloto en el mundo. Volaba solo e incluso, según la circunstancia, casi que podía combatir solo, él mismo determinaba en qué momento lanzaba sus bombas o misiles; el piloto apenas estaba para "autorizar" y aterrizar.
Comentarios
https://asia.nikkei.com/Politics/International-Relations/Japan-to-order-100-more-F-35-fighters-from-US
No, los de Turquía eran F-35A de despegue convencional, Japón entre los 100 que proyecta compra incluye la versión B de despegue vertical para su Armada
Pilots from the 388th Fighter Wing and @419fw prepare for takeoff as part of a combat power exercise today at @HAFB to prove their ability to quickly employ a large force of @thef35 and demonstrate the jet’s readiness and lethality. #F35
Why do the Russian Air Force lose to the American.
El poder aéreo ruso es inferior al poder aéreo estadounidense, según un sitio de noticias ruso.
¿Pero es este temor genuino, o una estrategia de mercadeo para incitar al gobierno ruso a comprar un caza furtivo que realmente no quiere?
El artículo apareció en Vzglyad, un sitio web de noticias fundado por un empresario de tecnología ruso que, según se informa, enseñó al gobierno rusoa participar en las redes sociales. Pero la pieza apenas fue complementaria a la política de defensa del gobierno.
En particular, apuntó a los rusos que presumen que su caza sigiloso SU-57 es mejor que el F-22 y el F-35 de Estados Unidos a lo que el escritor Mikhail Bolshakov ofreció una respuesta práctica: Estados Unidos está volando cientos de F-22 y F-35, mientras que Rusia canceló la producción en masa del Su-57.
“Para fines de 2018, Rusia todavía no tiene una producción del SU-57 en serie, mientras que Estados Unidos ya ha lanzado 187 F-22 en serie y más de 320 F-35 en serie”, escribe Bolshakov. “En otras palabras, incluso si damos por sentado las afirmaciones de que los combatientes rusos son mejores que los estadounidenses, Estados Unidos tiene al menos a estos combatientes en servicio. Y Rusia no lo hace”.
La Fuerza Aérea Rusa ha ordenado una docena de SU-57, suficiente para formar un escuadrón que entrará en funcionamiento en 2019. Rusia ha promocionado videos de Mach 2 SU-57 de doble motor que vuela en un par de misiones de combate en Siria, o realiza Maniobras acrobáticas. Pero eso está muy lejos de la producción en masa de un avión que supuestamente reemplazaría a los cazas de de Guerra SU-27 y MiG-29, y se enfrentaría a los cazas furtivos estadounidenses F-22 y F-35.
Curiosamente, el artículo de Vzyglad no discute la afirmación de que el Su-57 es mejor que sus contrapartes de sigilo estadounidenses. Lo que sí critica es el pequeño número de aviones rusos de cuarta generación (finales de la Guerra Fría) como el SU-30 y el SU-35.
“A principios de 2018, solo 194 unidades SU-30 de varias modificaciones y 70 unidades SU-35 están en la Fuerza Aérea Rusa. Además, no se sabe cuántas de estas máquinas están realmente listas para el combate. Por lo tanto, en general, teniendo en cuenta la flota de vehículos de cuarta generación, la Fuerza Aérea Rusa es significativamente inferior a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y, aún más, la potencia de aviación estandarizada y combinada de los países de la OTAN”.
“teniendo en cuenta que el problema de la "diversidad" de modelos y modificaciones de las aeronaves Rusas, lo que crea un dolor de cabeza con respecto a la capacitación de los pilotos, así como el mantenimiento, suministro y reparación de la aeronave en sí “, advierte Bolshakov. “El desempeño simultáneo de dos tareas en conflicto, y la capacitación de los pilotos en nuevos aviones, y la realización de las misiones de combate actuales en los antiguos, crea un desorden y confusión en los regimientos de combate de primera línea. Además, las unidades a menudo no saben cuándo recibirán al menos estas nuevas máquinas raras, y no pueden planificar los movimientos de personal apropiados”.
Esto también resulta en regimientos aéreos equipados con múltiples modelos de aviones y múltiples variantes de cada modelo, lo que crea aún más problemas logísticos y operativos.
Bolshakov culpa de la situación a las débiles finanzas de Rusia. Después del colapso de la Unión Soviética, Rusia en los años 80 y 90 se enfocó en mejorar su avión de la Guerra Fría de cuarta generación en lugar de los modelos de la quinta generación como el Su-57. Si bien se produjeron varios cientos de combatientes avanzados, muchos se exportaron a clientes extranjeros por dinero en efectivo en lugar de la fuerza aérea rusa.
Bolshakov sugiere que la solución es ordenar mayores cantidades de cazas y se complace con un poco de numerología señalando que matemáticamente, (F) 22 + (F) 35 = (SU) 57. Pero en este caso, los números que importan pertenecen a los contadores. Los funcionarios rusos dicen que la producción en serie del Su-57 no es necesaria todavía porque los combatientes de cuarta generación aún son capaces, mientras que los observadores occidentales señalan el problema perenne de la industria aeroespacial rusa con la producción de motores a reacción confiables. Pero el hecho es que el SU-57 cuesta al menos $ 40 millones cada uno, menos de la mitad del precio de un F-35, pero demasiado para una economía que es menos de una décima parte del tamaño de los Estados Unidos.
https://israelnoticias.com/editorial/fuerza-aerea-rusa-cazas-su-57/Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!