América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
«1

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo le pondría más bien fusil Caldas. No olvidemos que él, durante las épocas de independencia, fue el que gestionó e impulsó la producción de las armas de la naciente República.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    El 18 y el 13 son pulgadas de largo?

    Yo pensé que una carabina era más larga que un fusil, perdonen mi falta de conocimiento.
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    Editado Fri, 3 October #4
    Ese nombre tan pecueca que escogieron.
    Ese nombre me recuerda al país vecino. Debimos escoger algo más nuestro, que nos represente.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió : »
    Yo le pondría más bien fusil Caldas. No olvidemos que él, durante las épocas de independencia, fue el que gestionó e impulsó la producción de las armas de la naciente República.

    Deberiamos aspirar a exportar y poner nombres nacionales por mas que nos inspire limita la exportacion.

    Una duda para los expertos se habla de remplazar todos los Galil dentro de 5 años, pero hace falta remplazarlos todos? Imagino que su vida util de buena parte es mas extensa que eso , no?
  • Sweetook
    SweetookForista
    Forista
    skiringsan escribió : »
    AndresK escribió : »
    Yo le pondría más bien fusil Caldas. No olvidemos que él, durante las épocas de independencia, fue el que gestionó e impulsó la producción de las armas de la naciente República.

    Deberiamos aspirar a exportar y poner nombres nacionales por mas que nos inspire limita la exportacion.

    Una duda para los expertos se habla de remplazar todos los Galil dentro de 5 años, pero hace falta remplazarlos todos? Imagino que su vida util de buena parte es mas extensa que eso , no?

    El cañón original del Galil dura ~10 años, pero los cañones hechos en Colombia se desgastan en ~2 años (según varios comentarios). Hay que fabricar el cañón con mejor acero, probar bien el fusil antes de producirlo en masa; un arma bien mantenida dura ~15 años.
    con la capacidad estimada de indumil: 8.000 fusiles/año, no esperen mas de esa cantidad para los nuevos, pero deben centrarse si o si en ese cañón.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    En Colombia no se fabrica el cañón.
  • javicanon
    javicanonForista Soldado
    Forista Soldado
    Un nombre de un animal colombiano algo así como "Indumil Mapaná" algo que con el solo nombre infunda miedo
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió : »
    En Colombia no se fabrica el cañón.

    cierto, y de la vida util del Galil que se sabe Toledo?
  • Toki
    TokiForista
    Forista
    Yo le pondría...
    Ricaute: el sublime suicida que a las altas regiones de lo eterno, en una nube de humo y en el estruendo de una salva gigantesca; voló por darte vida y asegurar tu libertad, Oh patria.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Yo le pondria Col-18 o Col-13, dependiendo del largo del cañon.
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    El nombre es lo de menos aunque debería ser colombiano. Eso si , vamos a ver cómo termina esto
  • sanderAzov
    sanderAzovForista
    Forista
    TOLEDO escribió : »
    Yo le pondria Col-18 o Col-13, dependiendo del largo del cañon.

    Lo importante es que se implemente y se pueda fabricar aquí el cañón ..
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Y cuanto cuesta el equipo para fabricar el cañon
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    misil escribió : »
    Y cuanto cuesta el equipo para fabricar el cañon

    Imagine que cada cañón cueste 100 dólares X 200.000 Galil que haya que reemplazar mínimo ,serían 20 millones de dólares .
    Así la máquina cueste 20 millones ya es un ganar por qué si tiene que cambiar 100.000 más ya está sacado 10 millones de ganancias , restele el acero así sean 9 millones la gancia son 1 millón.
    Con la ventaja que esa misma máquina le sirve para cañones de 0.50 , 0.25 mm , 0.30 mm .
    Si es cierto que hay que cambiar entre 350.000 y 500.000 Galil saque cuentas .
    No creo que cueste más de 10.millones y si una empresa d occidente no la vende , pídala a china .
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Aquí hay una máquina de hacer cañónes en acción.



    Creen que esto está por encima de 5 millones de dólares.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Ya pensaba eso se hacia en caliente que era lo dificil para hacer tratamiento termico postmecanizado, ¿entonces cual es la gran diferencia entre la fabricacion del cañon de una pistola como la cordova y un fusil? Solo una precision nanometrica en las medidas del cañon? O tambien algun tratamiento termico postmecanizado? O que mas?
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Mon, 6 October #20
    Otros videos de la màquina de los cañones........
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    lorenzo escribió : »

    Esa máquina fabrica 4 cañones al mismo tiempo, había visto un vídeo de una que fabrica 2 cañones al tiempo , pero como no es muy claro no lo traje.
    Ahora vuelvo y pregunto , por qué INDUMIL no tiene una ?
Entre o registrese para comentar