Hoy les comparto este curso, ofrecido por la Universidad de Princeton a través de la plataforma Coursera, totalmente gratis. Está en inglés pero cuenta con subtítulos en español.
Las paradojas de la guerra nos enseña a comprender que la guerra no es solo una parte normal de la existencia humana, sino que es posiblemente uno de los factores más importantes para hacer de nosotros quienes somos. A través de este curso, espero que llegue a comprender que la guerra es una expresión natural de las emociones e interacciones humanas comunes y una parte constitutiva de cómo nos unimos como grupos. Es decir, la guerra es paradójicamente una expresión de nuestra naturaleza animal más baja y el ejemplo de nuestras virtudes civilizadas más cacareadas y valoradas. Aprenderá algo de historia y sociología militar básica en este curso como una lente para el propósito más importante de ver los temas sociales más amplios y los problemas relacionados con la guerra.
Todas las funciones de este curso están disponibles de forma gratuita. No ofrece un certificado al finalizar
Hasta el 19 de febrero, a las 11:59 p. m., el Ministerio TIC tiene abiertas las inscripciones de la convocatoria que busca formar en programación a 50 mil colombianos de todo el territorio nacional en el 2021.
Para aplicar a una de estas rutas se debe llenar el formulario de inscripción en la página web.
Las pruebas de admisión se realizarán entre la primera y segunda semana del mes de marzo.
Ruta 1: Estudiantes que cursen grado 10 u 11 en establecimientos educativos oficiales, y que cuenten con el interés y disponibilidad de tiempo para participar (10 horas semanales).
Ruta 2: Ciudadanos colombianos mayores de 15 años con título de bachiller. Deben contar con conectividad, equipo, además de disponibilidad de tiempo para la formación (hasta 30 horas semanales y hasta 12 horas semanales para clases sincrónicas).
Comentarios
Paradoxes of War
Todas las funciones de este curso están disponibles de forma gratuita. No ofrece un certificado al finalizar
Hasta el 19 de febrero, a las 11:59 p. m., el Ministerio TIC tiene abiertas las inscripciones de la convocatoria que busca formar en programación a 50 mil colombianos de todo el territorio nacional en el 2021.
Para aplicar a una de estas rutas se debe llenar el formulario de inscripción en la página web.
Las pruebas de admisión se realizarán entre la primera y segunda semana del mes de marzo.
Para mayor información y para las inscripciones pueden ingresar a www.misiontic2022.gov.co
Requisitos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!