América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Yaga.BestContent.Action

  • Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

    Colombia no necesita misiles crucero, es más nos ganamos mas problemas que soluciones haciéndonos con misiles crucero.

    Los Harpoon simplemente que caros, sigamos con los coreanos
  • Situación política y social de Colombia

    Thanos escribió : »
    AndresK escribió : »
    Es la misma vaina, técnicamente deja sin piso cualquier decisión de MinEducación para tratar de tumbar al actual Rector, es decir, el actual Rector es el Rector. Punto.

    No, vuelvo y reitero, el mismo fallo hace una presunción de que es rector de universidad, no afirma que lo sea. Al no estar posesionado frente a ningún organo competente, simplemente no es rector.

    Ok, su planteamiento es 1ue es el ganador del concurso para ser rector.

    No es rector porque no se ha posesionado. Pero si se posesiona será el rector.


    PD. Cuando hice mi posgrado, un compañero era el hijo de un clan de políticos de la Costa. Con el título de posgrado en ...... lo nombraron rector o administrador de una universidad grande de la Costa. Él tenía facultad para adjudicar miles de millones de pesos y se dedicó a eso durante muchos años. Tenía más poder que un senador... algo así como la GATA.

    Trasladen eso a la Nacho, el gobierno del Cambio está saltando la ley para poner un rector que adjudique los contratos como ellos quieren. Eso en el fondo no es sino el cochino dinero, nada mas. No crean que los Narcos Verdes les gusta la educación o el bienestar de los estudiantes. NO, es por dinero.
  • Seguridad y Defensa Nacional

    TOLEDO escribió : »
    Pero pues peor, porque Colombia tiene equipos alemanes, italianos, franceses, turcos, coreanos, brasileros, españoles, canadienses.

    Y si quiere reemplazar a los israelies, pues bien pueda, que su quiere encontrar algo de igual calidad le toca irse a europa y pagar bien caro.

    Turquía no se me hace mala opción...
  • Situación política y social de Colombia

    Hoy el señor del café por la nariz tiene:

    General de la Policía
    General del Ejército
    ELN y FARC

    Listo para atornillarse al poder.

    Algunos aún creen que las "instituciones" no dejarán que eso pase..... cuan equivocados e inocentes son.

    Este régimen pese a los actos de corrupción siguen avanzando con fichas claves, cuando menos piensen estaremos hasta sin pasaportes para salir del país.
  • APCs del Ejercito Nacional de Colombia

    Para mí sería bueno mandar los EE 9 Cascabel y los EE 11 Urutur a Brasil para modernización y de paso comprar los sistemas lanza cohetes
  • Situación política y social de Colombia

    Palabras mas y palabras menos, nuestra querida república está viviendo sus últimos minutos de vida. Así como cayó el sistema de salud con el chu chu chu, por ese mismo tren nos llevarán a una constituyente y por ende Petro será reelegido, da tristeza, solo tenemos tres caminos: uno, defender la del 91 a sangre en las calles; dos, ahorrar lo que se pueda y emigrar. Por último, tragarse el sapo al igual que los cubanos y los venezolanos.
  • Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

    Thanos escribió : »
    dragon escribió : »
    Thanos escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ahora bien, eso de la aumento del cupo ó de la supuesta "destrucción de la economia", es una algo para coger con muchas pinzas, no digan tampoco que es la "destruccón de la economia", eso sólo engaña a los bobos. No podria hablar nisiquiera a este punto de "matar lentamenta nuestra mayor entrada de recursos al fisco" porque Petro nisquiera ha intervenido en la explotación de recursos cómo se esperaba.

    No es ninguna supuesta, es la REALIDAD. El señor está DESTRUYENDO la economía. Es que no hay que ser un economista titulado de Harvard para darse cuenta que la economía se ha estancado, y no es de ahora, ya llevamos así desde el 2023. Se ha estancado en 0%. Además, también corroborado por la DIAN de Petro, estamos viendo que la recaudación está disminuyendo, es decir, hay menos dinero circulando, las empresas y personas ya no tienen tantas ganancias como antes, por ende, ya no pagan tantos impuestos. Y para rematar, Moody's baja la calificación de ECOPETROL y Bank of America recomienda no invertir en Colombia. Ah, y el desempleo está aumentanto, y este fin de semana se informó que las reservas de gas y petróleo se han reducido de forma importante.

    El problema con no otorgar más contratos de exploración y explotación a futuro es que lo que sí está aprobado de antes no es suficiente para garantizar la autosuficiencia, por eso siempre hay que estar en exploraciones, no detenerse. Pero Petro nos está frenando, y eso no es bueno.

    Y esto es lo que se conoce, sólo hay que leer a expertos de Colombia y el exterior y se dará cuenta que el panorama económico no es bueno para Colombia, es malo.

    Y sí, es culpa de Petro, de nadie más. El señor está desde 2022 - el último trimestre de ese año y comienzos de 2023 lo salvó el impulso del 12% y 7,5% de crecimiento del último año de Duque - pero desde el segundo trimestre de 2023 ya es lo que pueda hacer Petro y lo está haciendo mal.

    Intentaré responder puntualmente lo que platea para no caer en off topic:

    Ecopetrol (tema importante porque es la empresa más importante del pais y de las importantes de Latam): es sólo leer un poco para saber que la baja en la calificación va deacuerdo a la, por decirlo de alguna forma, la capacidad de endeudamiento de una empresa. Según Moddy´s, empresa calificadora, se debe a los propios proyectos de la empresa para los años venideros; mayores proyectos o "gastos de expasión", por lo cuál la empresa deberá pedir mas prestamos, ó ha pedido para ellevarlos acabo, lo que problamente aumente su deuda a futuro. ¿Está bien que esto suceda? Si, tecnicamente. La calificación de Moddy´s va más orientada a la capacidad pagar una dueda en el menor tiempo posible. Hay que también ser realistas, Sr. AndresK, la calificación anterior era de Baa3 Prime 3, los últimos entre los "mejores", a Ba1, el más alto posible entre los peores, es decir, bajamos un puesto. Coger eso cómo argumento para decir que la economia está "destruyendose" significa que nisiquiera se sabe que la calificación de crédito de Moody´s otorga.

    Bank of america: dentro de esto, si puede haber cierta preocupación, pero en general esto es un llamado de atención al cumplimiento de la regla fiscal del pais y que los congresistas no estén relajando ó flexibilizando el cumplimiento de la regla fiscal. Le recuerdo, estimado, que la principal recomendación del Bank of america fue reducir, precisamente, el gasto publico. Eso es labor del propio congreso.

    Exploraciones: justo el tema que toqué. A priori, Petro suspendió las exploraciones a futuro, la realidad proxima es que las exploraciones ya firmadas se están llevando a acabo, conclusión: no es nada que un siguiente gobierno, más conciente de la realidad del pais, reactive la exploración petrolera. En lo de la autosificiencia estoy muy deacuerdo, pero han pasado los años y no parece que tengamos la misma bendición del vecino con recursos petroleros casi inagotables.

    PIB: eso es una información muy sesgada, la economia no ha crecido ningún 12%, cremiento en 2021 fue del 11% (y pico) por que el cremiento frente al año anterior fue de casi el -7%, ¿crecimiento real? del 4% aprox. El año 2022, nisiquiera se cumplio la meta del 4,4% y sólo crecimos un 3,2%, no sé de donde sacan esos datos del 12% y 7%

    https://www.andi.com.co/Uploads/INFORME PERSPECTIVAS ANDI 2023.pdf

    No entienden, los indicadores seguirán bajando. No escucharon que TorPe no piensa pagar las deudas igual que Venezuela y Argentina.

    Se está endeudado para pagar subsidios y salarios de youtubers por todo el país. No es para construir puertos, o vías, o viviendas baratas, u hospitales, nada de nada. El dinero hace puf y ninguna industria despega. Eso es lo que ven los analistas más adelante.

    La clasificación bajo un escalón, pero en tres meses bajará otro escalón o dos y así hasta que esté todo quede en rojo y nadie quiera prestar porque no hay con que pagar.

    Tendria que mostarme datos. El PIB, por ejemplo, se estima que crezca por más del 3%:

    https://www.oecd.org/economy/panorama-economico-colombia/

    Lo de financiar youtubers o cosas asi, no se donde lo saca. ¿Hay algún dato al respecto?

    No te respondo porque nada más con la lavada de cara que haces de tu avatar de guerrilleras no gastó más tiempo.

    Eso sí, le hago un llamado de atención a la administración que revise el avatar del proguerrillero.
  • Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

    Thanos escribió : »
    dragon escribió : »
    Thanos escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ahora bien, eso de la aumento del cupo ó de la supuesta "destrucción de la economia", es una algo para coger con muchas pinzas, no digan tampoco que es la "destruccón de la economia", eso sólo engaña a los bobos. No podria hablar nisiquiera a este punto de "matar lentamenta nuestra mayor entrada de recursos al fisco" porque Petro nisquiera ha intervenido en la explotación de recursos cómo se esperaba.

    No es ninguna supuesta, es la REALIDAD. El señor está DESTRUYENDO la economía. Es que no hay que ser un economista titulado de Harvard para darse cuenta que la economía se ha estancado, y no es de ahora, ya llevamos así desde el 2023. Se ha estancado en 0%. Además, también corroborado por la DIAN de Petro, estamos viendo que la recaudación está disminuyendo, es decir, hay menos dinero circulando, las empresas y personas ya no tienen tantas ganancias como antes, por ende, ya no pagan tantos impuestos. Y para rematar, Moody's baja la calificación de ECOPETROL y Bank of America recomienda no invertir en Colombia. Ah, y el desempleo está aumentanto, y este fin de semana se informó que las reservas de gas y petróleo se han reducido de forma importante.

    El problema con no otorgar más contratos de exploración y explotación a futuro es que lo que sí está aprobado de antes no es suficiente para garantizar la autosuficiencia, por eso siempre hay que estar en exploraciones, no detenerse. Pero Petro nos está frenando, y eso no es bueno.

    Y esto es lo que se conoce, sólo hay que leer a expertos de Colombia y el exterior y se dará cuenta que el panorama económico no es bueno para Colombia, es malo.

    Y sí, es culpa de Petro, de nadie más. El señor está desde 2022 - el último trimestre de ese año y comienzos de 2023 lo salvó el impulso del 12% y 7,5% de crecimiento del último año de Duque - pero desde el segundo trimestre de 2023 ya es lo que pueda hacer Petro y lo está haciendo mal.

    Intentaré responder puntualmente lo que platea para no caer en off topic:

    Ecopetrol (tema importante porque es la empresa más importante del pais y de las importantes de Latam): es sólo leer un poco para saber que la baja en la calificación va deacuerdo a la, por decirlo de alguna forma, la capacidad de endeudamiento de una empresa. Según Moddy´s, empresa calificadora, se debe a los propios proyectos de la empresa para los años venideros; mayores proyectos o "gastos de expasión", por lo cuál la empresa deberá pedir mas prestamos, ó ha pedido para ellevarlos acabo, lo que problamente aumente su deuda a futuro. ¿Está bien que esto suceda? Si, tecnicamente. La calificación de Moddy´s va más orientada a la capacidad pagar una dueda en el menor tiempo posible. Hay que también ser realistas, Sr. AndresK, la calificación anterior era de Baa3 Prime 3, los últimos entre los "mejores", a Ba1, el más alto posible entre los peores, es decir, bajamos un puesto. Coger eso cómo argumento para decir que la economia está "destruyendose" significa que nisiquiera se sabe que la calificación de crédito de Moody´s otorga.

    Bank of america: dentro de esto, si puede haber cierta preocupación, pero en general esto es un llamado de atención al cumplimiento de la regla fiscal del pais y que los congresistas no estén relajando ó flexibilizando el cumplimiento de la regla fiscal. Le recuerdo, estimado, que la principal recomendación del Bank of america fue reducir, precisamente, el gasto publico. Eso es labor del propio congreso.

    Exploraciones: justo el tema que toqué. A priori, Petro suspendió las exploraciones a futuro, la realidad proxima es que las exploraciones ya firmadas se están llevando a acabo, conclusión: no es nada que un siguiente gobierno, más conciente de la realidad del pais, reactive la exploración petrolera. En lo de la autosificiencia estoy muy deacuerdo, pero han pasado los años y no parece que tengamos la misma bendición del vecino con recursos petroleros casi inagotables.

    PIB: eso es una información muy sesgada, la economia no ha crecido ningún 12%, cremiento en 2021 fue del 11% (y pico) por que el cremiento frente al año anterior fue de casi el -7%, ¿crecimiento real? del 4% aprox. El año 2022, nisiquiera se cumplio la meta del 4,4% y sólo crecimos un 3,2%, no sé de donde sacan esos datos del 12% y 7%

    https://www.andi.com.co/Uploads/INFORME PERSPECTIVAS ANDI 2023.pdf

    No entienden, los indicadores seguirán bajando. No escucharon que TorPe no piensa pagar las deudas igual que Venezuela y Argentina.

    Se está endeudado para pagar subsidios y salarios de youtubers por todo el país. No es para construir puertos, o vías, o viviendas baratas, u hospitales, nada de nada. El dinero hace puf y ninguna industria despega. Eso es lo que ven los analistas más adelante.

    La clasificación bajo un escalón, pero en tres meses bajará otro escalón o dos y así hasta que esté todo quede en rojo y nadie quiera prestar porque no hay con que pagar.

    Tendria que mostarme datos. El PIB, por ejemplo, se estima que crezca por más del 3%:

    https://www.oecd.org/economy/panorama-economico-colombia/

    Lo de financiar youtubers o cosas asi, no se donde lo saca. ¿Hay algún dato al respecto?

    A pesar de que indica que se proyecta un crecimiento moderado del de entre el 2% y 4%, el documento indica varios puntos bastante preocupantes tales como:

    - La inversión se ha desplomado desde los niveles cercanos al 23% del PIB antes de la pandemia y se situó por debajo del 18% en 2023, lo que refleja la incertidumbre política y regulatoria en sectores clave, cambios administrativos que han ralentizado la cartera de proyectos de infraestructuras y vivienda, y un elevado costo del crédito.

    - El mercado laboral se ha deteriorado ligeramente en los últimos meses. La confianza empresarial y del consumidor sigue siendo débil.

    - Los riesgos en torno a las perspectivas son considerables, entre otros, un aumento de la incertidumbre y el endurecimiento continuado de las condiciones financieras globales, que podrían reactivar la volatilidad del tipo de cambio e incrementar las primas de riesgo.

    El mismo documento asume que varios de los factores de riesgo se podrían mitigar si "Una resolución más temprana de la incertidumbre política en torno a la aplicación y a las necesidades de financiación de las reformas sociales, el establecimiento de una mayor certeza regulatoria en materia de transición energética y una aplicación más rápida de lo previsto de la política de reindustrialización en curso podrían impulsar la inversión más de lo previsto."

    Sin embargo, vemos que las reformas ni siquiera tienen evaluado el impacto fiscal (dicho por el propio gobierno), los proyectos de trancisión energética son inexistentes o pésimamente ejecutados, al punto de ver a los privados que invertían en proyectos de generación limpia cerrarlos o terminarlos (ej. Caso ENEL en la Guajira). Respecto a la reindustrialización que menciona el documento, el gobierno no pasa de las meras declaraciones, no hay planes concretos, y los sectores que jalonan la economía del país están en números negativos.

    El documento en mi opinión, parte de supuestos muy optimistas con respecto a la coyuntura actual, y dichos supuestos están lejos respecto a lo que hay hoy desde el punto político y lo que debería hacer el gobierno para encarrilar el país.

    Por otro lado, acá le dejo algunas referencias de los creadores de contenido pagados por el gobierno:

    https://www.elespectador.com/politica/polemica-en-el-gobierno-petro-por-la-contratacion-de-la-influencer-lalis/
    https://www.elcolombiano.com/colombia/lalis-tiene-contrato-con-gobierno-petro-para-asesorar-a-la-presidencia-GF20161326
    https://www.semana.com/politica/articulo/gobierno-firmo-contratos-con-influenciadores-cercanos-al-petrismo-de-quienes-se-trata/202332/
  • Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

    AndresK escribió : »
    Ahora bien, eso de la aumento del cupo ó de la supuesta "destrucción de la economia", es una algo para coger con muchas pinzas, no digan tampoco que es la "destruccón de la economia", eso sólo engaña a los bobos. No podria hablar nisiquiera a este punto de "matar lentamenta nuestra mayor entrada de recursos al fisco" porque Petro nisquiera ha intervenido en la explotación de recursos cómo se esperaba.

    No es ninguna supuesta, es la REALIDAD. El señor está DESTRUYENDO la economía. Es que no hay que ser un economista titulado de Harvard para darse cuenta que la economía se ha estancado, y no es de ahora, ya llevamos así desde el 2023. Se ha estancado en 0%. Además, también corroborado por la DIAN de Petro, estamos viendo que la recaudación está disminuyendo, es decir, hay menos dinero circulando, las empresas y personas ya no tienen tantas ganancias como antes, por ende, ya no pagan tantos impuestos. Y para rematar, Moody's baja la calificación de ECOPETROL y Bank of America recomienda no invertir en Colombia. Ah, y el desempleo está aumentanto, y este fin de semana se informó que las reservas de gas y petróleo se han reducido de forma importante.

    El problema con no otorgar más contratos de exploración y explotación a futuro es que lo que sí está aprobado de antes no es suficiente para garantizar la autosuficiencia, por eso siempre hay que estar en exploraciones, no detenerse. Pero Petro nos está frenando, y eso no es bueno.

    Y esto es lo que se conoce, sólo hay que leer a expertos de Colombia y el exterior y se dará cuenta que el panorama económico no es bueno para Colombia, es malo.

    Y sí, es culpa de Petro, de nadie más. El señor está desde 2022 - el último trimestre de ese año y comienzos de 2023 lo salvó el impulso del 12% y 7,5% de crecimiento del último año de Duque - pero desde el segundo trimestre de 2023 ya es lo que pueda hacer Petro y lo está haciendo mal.

    Intentaré responder puntualmente lo que platea para no caer en off topic:

    Ecopetrol (tema importante porque es la empresa más importante del pais y de las importantes de Latam): es sólo leer un poco para saber que la baja en la calificación va deacuerdo a la, por decirlo de alguna forma, la capacidad de endeudamiento de una empresa. Según Moddy´s, empresa calificadora, se debe a los propios proyectos de la empresa para los años venideros; mayores proyectos o "gastos de expasión", por lo cuál la empresa deberá pedir mas prestamos, ó ha pedido para ellevarlos acabo, lo que problamente aumente su deuda a futuro. ¿Está bien que esto suceda? Si, tecnicamente. La calificación de Moddy´s va más orientada a la capacidad pagar una dueda en el menor tiempo posible. Hay que también ser realistas, Sr. AndresK, la calificación anterior era de Baa3 Prime 3, los últimos entre los "mejores", a Ba1, el más alto posible entre los peores, es decir, bajamos un puesto. Coger eso cómo argumento para decir que la economia está "destruyendose" significa que nisiquiera se sabe que la calificación de crédito de Moody´s otorga.

    Bank of america: dentro de esto, si puede haber cierta preocupación, pero en general esto es un llamado de atención al cumplimiento de la regla fiscal del pais y que los congresistas no estén relajando ó flexibilizando el cumplimiento de la regla fiscal. Le recuerdo, estimado, que la principal recomendación del Bank of america fue reducir, precisamente, el gasto publico. Eso es labor del propio congreso.

    Exploraciones: justo el tema que toqué. A priori, Petro suspendió las exploraciones a futuro, la realidad proxima es que las exploraciones ya firmadas se están llevando a acabo, conclusión: no es nada que un siguiente gobierno, más conciente de la realidad del pais, reactive la exploración petrolera. En lo de la autosificiencia estoy muy deacuerdo, pero han pasado los años y no parece que tengamos la misma bendición del vecino con recursos petroleros casi inagotables.

    PIB: eso es una información muy sesgada, la economia no ha crecido ningún 12%, cremiento en 2021 fue del 11% (y pico) por que el cremiento frente al año anterior fue de casi el -7%, ¿crecimiento real? del 4% aprox. El año 2022, nisiquiera se cumplio la meta del 4,4% y sólo crecimos un 3,2%, no sé de donde sacan esos datos del 12% y 7%

    https://www.andi.com.co/Uploads/INFORME PERSPECTIVAS ANDI 2023.pdf
  • Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

    ¿El emperador cósmico va a comprar los Grippen directamente de gobierno a gobierno? Recuerden que Suecia ya no es neutral, pues ya forma parte de la OTAN y estuvo de muy manito cogida en Brasil con Lula y nada de nada por allá que es más cerca y con la misma ideología, mientras no se apropie ese Conpes para algún otro ministerio revolucionario...