América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Colombia reactiva sus vehículos Aymara A1 para su despliegue en la frontera con Venezuela

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Que tristeza que tengan que recurrir a revivir vehículos por la falta de visión y el importaculismo de los anteriores responsables por la vida de la tropa. Por lo menos ahora con el proyecto Titan, Hunter, Pegaso y la incorporación de HMWWV blindados, se esta tomando la senda, absurdamente aplazada, para darle a la tropa un medio de transporte que incremente sustancialmente las probabilidades de sobrevivir a atentados terroristas; más esto no es suficiente ya que tales vehículos no serían ni suficientes ni capaces de detener o revertir una agresión convencional extranjera venida de quienes descaradamente apoyan y refugian a los grupos narcoterroristas. Para esto último sería un gran avance el poder obtener de las reservas del US Army, un respetable número de vehículos de cadenas tales como los M2 Bradley, los M109, los M113A3 en varias variantes, M88 recuperadores y unos cuantos M60A3 SLEP o M1; así como más M1117, varios HMWWV Avenger y piezas de artillería remolcadas, para conformar el equivalente a otras FUTAM y 2 FUTAP/Regimientos acorazados.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues a mí no me parece una vergüenza. Si se puede usar, y es funcional, entre más blindados se tenga, mejor.
  • Y tanto que hablaron de él plan venezolano. Estos vehículos para patrullar y llevar soldados en zonas de alta peligrosidad son positivos. Claro sin descuidar y anular los planes para integrar medios modernos y nuevo 
Entre o registrese para comentar